01 08 2014 el bacan

Page 1

Proponen realizar una telemaraton en favor del Cienciano Viernes, 01 de Agosto de 2014

5

Denuncian a rector antoniano por discriminación

Encuentran granada Instalaza en basurero

Trabajadores independientes menores de 40 años deberán cotizar necesariamente en AFP o ONP

APORTE OBLIGATORIO PARA PENSIONES

Para Yadir Mujica de Aadecc fondo previsional es como ahorrar y totalmente saludable

Foto: Ernestojerardo.com

Paneles con propaganda electoral son un peligro

298


2

Viernes, 01 de Agosto de 2014

Desde hoy trabajadores independientes aportarán a fondo de pensiones

Jóvenes menores de 40 años deberán cotizar obligatoriamente

Por: Milagros Fernández Baca

P

ara el Presidente de la Asociación Andina de D e f e n s a d e Consumidores Cusco (Aadecc), abogado Yadir Mujica Maldonado la norma de aporte obligatorio para generar un fondo previsional de pensiones es totalmente saludable por que permitirá que los trabajadores

independientes cuenten con un respaldo económico los últimos años de su vida, el especialista recordó que desde hoy, de manera indefectible, entra en vigencia la obligatoriedad de los aportes de los independientes. “No se trata de ningún descuento, se trata de un aporte obligatorio de los independientes, para

ponerlo un poquito más claro que son las personas que generan rentas de cuarta categoría que son menores de 40 años y solamente cuando superen los 750 soles de ingresos mensuales”, sentenció Mujica. Recordó que la taza del aporte o el descuento que tendrán que consignar los independientes en cada uno de sus recibos que superen los 750 soles será: El de 2.5 por ciento si se afilian al Sistema Privado de Pensiones (AFP) o del 5 por ciento si se afilian al Sistema Nacional de Pensiones (ONP). Mujica advirtió que aún se podrá utilizar el talonario de recibos que poseen los trabajadores en la actualidad. “El aporte está en función de todos los ingresos mensuales que perciba un

independiente, entonces si he girado 10 recibos tendrá que ser en función del monto que aparezca de la s umatoria de tales conceptos, si he girado solamente un recibo será pues en función del monto que figura en ese recibo”, aclaró el especialista en torno al monto del aporte. Asimismo el profesional aclaró que si un trabajador independiente presta sus servicios a una empresa privada o institución del Estado estas tendrán que realizar necesariamente la retención, que en suma es un aporte, del porcentaje del dinero a cobrar por los servicios prestados. Si usted opta por la AFP tendrá que incluir otro descuento extra. “Si optamos por la AFP, hay que recordarle a las personas de que a más de la aportación del 2.5 por ciento hay que incluir la comisión por administración del fondo y la prima del seguro,

que en el caso de Hábitat es en total 4.08 por ciento”, informó Mujica. Finalmente el presidente de Aadecc, dio a conocer algunos aspectos que debemos tener en cuenta antes de optar por algún sistema provisional de pensiones ya que esta decisión es sumamente importante para nuestro futuro. “En el caso de la ONP, cuando cumplamos los 65 años tendremos que haber aportado por lo menos veinte años consecutivos o

no importa, pero si es que solamente hemos llegado a los 65 años con 16 años de aportación, con 18 años de aportación no van a recibir nada… si logramos a c re d i t a r q u e h e m o s cumplido veinte años y tenemos la expectativa de cumplir con ese requisito hay que también saber de qué en la ONP nos ofrecen una pensión mínima de 415 soles y una pensión máxima de 857 soles y que además los fondos que estén ahí no constituyen herencia”, concluyó.

Municipalidades deben Gigantescos paneles con propaganda electoral son un peligro de los transeúntes incluyan autorización para la colocación solicitar apoyo de la Policía Por: Milagros Fernández Baca esta situación. Según los transeúntes, que dentro de sus propuestas una de este tipo de propaganda. oportunamente obser varon los peligrosos norma que regule y controle la amentable. En pésimo

Por: Milagros Fernández Baca

E

l jefe de la Policía de Turismo comandante Juvenal Cereceda Vásquez, informó que algunas municipalidades irresponsables no solicitan el apoyo de la Policía de Turismo en forma oportuna cuando autorizan ferias que son concurridas por turistas dejándolos como presas fáciles para los delincuentes. Esto ocurrió en la feria realizada en la Plazoleta

San Pedro, el último fin de semana largo, donde se notó la presencia de una gran cantidad de turistas y de la población en general pero los que brillaban por su ausencia eran los que debían resguardar la seguridad en estas actividades, por lo cual el jefe policial dio un jalón de orejas a las autoridades municipales por esta omisión. Fi n a l m e n t e C e re c e d a aseguró que el trabajo de la Po l i c í a f u e c o n t i n u o , durante el feriado largo por Fiestas Patrias e informó que las actividades se desarrollaron regularmente tranquilas a comparación del año pasado y que solo se presentaron denuncias típicas como grescas o hurtos pero que no tuvieron mayores consecuencias.

L

estado de conservación se encuentran algunos paneles de fierro que pertenecen algunos candidatos que buscan ocupar el sillón municipal del distrito de Wanchaq, algunos a punto de caerse y otros que solo durarán un par de días más, al parecer estos candidatos olvidan que al colocar este tipo de propaganda ponen en riesgo la vida de los transeúntes quienes dieron a conocer su preocupación por

paneles, de caer podrían generar pérdidas de vidas humanas o materiales. La municipalidad wanchina tendrá que poner orden y así evitar que continúe proliferando este tipo de propaganda exigiendo a los dueños de viviendas no autorizar la colocación de los vistosos pero peligrosos paneles. Finalmente les recordamos a esos candidatos que en vez de estar poniendo en riesgo la vida

Financiamiento para proyectos de investigación de la Unsaac Por: Milagros Fernández Baca

L

a v i c e r re c t o r a d e Investigación de la universidad Nacional San Antonio Abad, Gladys Concha aseguró que para este año se tiene proyectado invertir unos 15 millones de soles en diferentes proyectos de investigación, sobre todo dirigidos a contribuir en temas de

Salud, Educación y cambio climático. Según Concha esta inversión en proyectos de investigación también incluye el financiamiento de proyectos de tesis para obtener el título profesional y aquellos bachilleres interesados en obtener estos beneficios pueden solicitarlo en cualquier momento, en el

Vicerrectorado de Investigación. Finalmente la vicerrectora dijo que se viene realizando un encuentro de docentes de la Unsaac con la presidenta del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Concitec) con a la finalidad de evaluar los proyectos que se han desarrollado dentro de este organismo que asesora

proyectos de innovación tecnológica a nivel nacional.


Viernes, 01 de Agosto de 2014

Las noticias como son ...

Denuncian que rector antoniano incurrió en práctica discriminatoria Al firmar resolución que excluye a docentes mayores de 70 años

Por: César Farfán Quintase

E

l docente universitario y exdirigente Julio Quintanilla Loayza, denunció que el rector de la Universidad Nacional San Antonio Abad de Cusco, Germán Zecenarro Madueño, promueve la discriminación al emitir una Resolución Rectoral, el pasado 10 de julio,

donde especifica que los integrantes del Comité Electoral Transitorio deberán ser menores de 70 años de edad, razón por la cual quedaron excluidos algunos docentes con mayor antigüedad “entre los afectados están el abogado Pedro Valcárcel Gamarra y el Ing. Guillermo Ugarte Berrio” aseguro el denunciante Cabe resaltar que la nue-

va Ley Universitaria, impide ejercer la docencia pasados los 70 años de edad, esto se refleja en el artículo 84 donde se estipula que pasada dicha edad solo se podrá ejercer la docencia bajo la condición de docentes extraordinarios. Además estarán impedidos de ocupar cargos administrativos. Según Julio Quintanilla la primera autoridad universitaria se equivocó al emitir esta resolución porque esta solo promueve que se cumpla lo que determina la Ley Universitaria sobre aquellos docentes que ya sobrepasaron esta edad hecho que también perjudicaría al propio Germán Zecenarro, motivo por el cual

Cuestionan labor de Jurado Electoral Especial

E

Por: César Farfán Quintase

l Defensor de la Policía Nacional y del Ejercito abogado Abel Hallasi criticó duramente al Jurado Nacional de Elecciones y al Jurado Electoral Especial, porque hasta el momento no entregan las resoluciones de los candidatos que participarán en las próximas elecciones

municipales y regionales del 5 de octubre. Hallasi sostuvo que solo tres movimientos regionales tienen ya la autorización para participar en las elecciones regionales y las demás, diez, se encuentran observados, por diversos motivos, pero subsanaron esas falencias, pero hasta el momento no se emite la resolución definitiva

de lista apta, situación que crea desconcierto, confusión en los militantes y electores de la Región Cusco. Asimismo el ex miembro de la Policía Nacional informó sobre los candidatos a la presidencia regional, que el 90 por ciento tiene sus ¨ya yas¨ procesos judiciales, denuncias ante el Ministerio Público por robar plata al Estado, al pueblo, hecho que deben considerar los electores al momento de realizar la votación. Finalmente exigió que la Unsaac debe organizar un debate político en el Paraninfo Universitario para que la población conozca los planes de trabajo de los políticos y que firmen un pacto de compromiso que cuando lleguen al poder cumplan con sus promesas electorales.

Quintanilla ya envió un documento al rectorado para exigir la rectificación de la cuestionada resolución “estoy pidiendo al rector para que ponga en conocimiento al consejo universitario el nombramiento del comité electoral autónomo”, precisó. Finalmente, el también polémico abogado, aseguró que los docentes afectados por esta resolución procederán con acciones legales y advirtió que de aplicarse este articulo 84, en la Unsaac serían más de 70 los docentes que a la fecha estarían siendo retirados de la cátedra universitaria, que según afirmó es un tema es totalmente ilegal.

3

Construcción de Vivienda Universitaria sin “luz verde” del MEF

E

Por: César Farfán Quintase

l rector de la Universidad Nacional de San Antonio Abab de Cusco Germán Zecenarro Madueño afirmó que el Ministerio de Economía y Finanzas observó el proyecto de construcción de la Vivienda Universitaria que beneficiará a los estudiantes de provincias y que se ejecutará en Kayra San Jerónimo con una inversión de aproximadamente 18 millones de soles. Asimismo indicó que la observación se debería a que la Unsaac estaría invirtiendo este presupuesto con objetivos privados debido a que el Estado ya no puede mantener a los universitarios, agregó que en los próximos días subsanarán estos impases sustentando que con este proyec-

to se está desarrollando la inclusión social que tanto pregona el Poder Ejecutivo. Por otra parte la autoridad universitaria indicó que la reubicación del Zoológico de la tricentenaria universidad, ya tiene “luz verde” para que sea instalado en Kayra, San Jerónimo, con una inversión de 100 millones de soles donde el próximo año, serán trasladados a ese sector los animales que viven hacinados en la ciudad universitaria de Perayoq. Finalmente refirió que el proceso de elecciones para elegir a las nuevas autoridades continua, sin ninguna observación y se estima que en diciembre se elegirá al nuevo rector y a los vicerrectores de esta casa de estudios.

Cuestionan recorte de presupuesto a OCI en MPC

E

Por: César Farfán Quintase

l regidor de la Municipalidad de Cusco Ing. Héctor Acurio Cruz critico al alcalde Luis Flores García debido a que fue recortado en más del cien por ciento el presupuesto que tenía la Ofi-

cina de Control Interno de dicha Institución y no podría ejecutar una auditoria real de la actual gestión municipal. Acurio Cruz sostuvo que el año pasado la OCI tenía un presupuesto que sobrepasaba el medio millón de soles, pero ahora solo administra

161 mil soles que no alcanza, ni siquiera para realizar las investigaciones sobre presuntas irregularidades que estarían cometiendo algunos funcionarios comunales. Asimismo manifestó que el Jefe de OCI Tomas Tello Benzaquinta debería exigir mayor presupuesto en las sesiones ordinarias del Consejo Municipal de Cusco, a fin de que su labor sea eficaz y no deje denuncias y bombas de tiempo para la próxima gestión edil. Finalmente el regidor informó que OCI estaba investigando la adquisición de volquetes, liquidación de obras, adquisición de implementos de ornamentación entre otras irregularidades y señaló que ojala se culmine con la auditoria de estas obras.


4

Miércoles, 30 de Julio de 2014

Despiden a 45 trabajadores de obra de I.E. Mateo Pumacahua Por falta de presupuesto, pero contratan nuevo personal

Por: César Farfán Quintase

T

homas Flórez Quispe secretario del comité de obra de la I.E Mateo Pumacahua, señaló que desde hace más de un año se viene ejecutando la construcción del nuevo local de esa institución educativa

ubicada en la ciudad de Sicuani, provincia de Canchis. Esta obra se encuentra a cargo de la concesionaria “Vilcanota” de propiedad de Carlos Corrales quien con un presupuesto de 36 millones debe entregar la obra en los próximos meses. Thomas Flórez, manifestó

que a la fecha esta obra se encuentra paralizada porque los 45 obreros que ejecutaban el nuevo local de este emblemático colegio fueron despedidos el pasado 24 de julio. Por tal motivo llegaron a Cusco para denunciar a esta empresa, “Vilcanota”, ante la Dirección Regional de Trabajo por no cumplir con los pagos que les corresponde según ley “estamos aquí para que se nos pague todo lo que se nos adeuda como es las liquidaciones, los reintegros y la gratificación que solo se nos ha dado un promedio del 70% nada más”, agregó el trabajador. Flórez Quispe, aseguró que esta empresa concesionada a través del Ministerio de

Turistas son acosados en Centro Histórico erradicadas.

Por: César Farfán Quintase

N

icomedes Huamán Pa c c o C h u c c o Coordinador de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Cusco manifestó que algunas jovencitas de provincias estarían esquilmado a los visitantes en la Plaza de Armas cobrando 10 d ó l a re s p o r t o m a r s e fotografías con sus animalitos como: ovejitas, llamas, vicuñas y hasta

canes. Huamán Pacco, asimismo indicó que tienen registros fílmicos donde los turistas son muy acosados constantemente por estos comerciantes, qué no miden la imagen que deben otorgar a los visitantes, de cortesía y amabilidad, más bien cuando les pagan en soles arman escándalos que dificultan el normal tránsito peatonal. Por eso, estas personas, serán reubicadas y caso contrario

Para el reordenamiento del comercio ambulatorio se tiene 160 efectivos que laboran en los tres turnos supervisando que los ambulantes no ingresen al Centro Histórico, además que una buena parte está vigilando a los comerciantes de los mercados de Ccascaparo y San Pedro donde se puso orden en la venta de diversos productos. Finalmente el referido funcionario municipal reconoció que antes existió maltrato a los ambulantes, pero ahora están recibiendo capacitaciones en relaciones humanas y la forma pacífica de incautar los diversos productos que están a la venta en las veredas de manera ilegal.

Educación viene constantemente vulnerando los derechos laborales de los humildes trabajadores y en anterior oportunidad ya denunciaron este hecho llegando a conciliar. Hasta que la situación empeoró y el residente de la obra Ing. Julián Palacios los tuvo que despedir argumentando que no había más presupuesto. Lo indignante para el dirigente es que esta empresa, “Vilcanota”, que afirma no contar con presupuesto para continuar pagando los servicios de estos trabajadores, a la fecha ya convocó, a través de un anuncio, el llamado para nuevo personal que trabajará en la referida obra, por consiguiente este grupo de trabajadores se quedará en la calle “estamos solicitando en conjunto para hacer otra reconciliación con el dueño y se nos pague todo lo que se nos debe”, concluyó.

Pablo Luza posterga campaña por falta de resolución del JEE

E

l consejero regional de Paruro Juan Pablo Luza Sikuy, quien desea repetir el plato, aseguró que su campaña política la vienen dejando de lado porque según él prioriza el arduo trabajo como fiscalizador de las 23 obras que viene ejecutando el gobierno regional , en una de las provincias con altos índices de pobreza extrema, como es Paruro. Sin querer, Luza tuvo que admitir que su campaña esta postergada, porque hasta la fecha el Jurado Electoral

Especial de Cusco no le otorga la resolución que le permita continuar en carrera, Pero como quien burla el tema advirtió que el presupuesto aprobado para el Proyecto Plan Vial solo beneficiaría a la provincia de La Convención. Finalmente el consejero “ camaleónico”, dijo que lo que lo incentiva a intentar la reelección son las necesidades de su provincia, en la cual desea ver concluidos los proyectos ya iniciados en su actual gestión.

En Cusco 37 ciudadanos deberán cambiar DNI para votar

E

l Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) dejó sin efecto el cambio de dirección realizado por 11,307 peruanos en su Documento Nacional de Identidad (DNI), luego de comprobarse que no residían en el domicilio declarado como propio. De esa cantidad, 37 declararon vivir en distritos de Cusco: 2 en Coya (provincia de Calca), 17 en Poroy (provincia de Cusco) y 18 en Saylla (provincia de Cusco. Tanto el organismo registral como el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) realizaron

operativos destinados a verificar domicilios para evitar la presencia de electores golondrinos en las Elecciones Regionales y Municipales del 5 de octubre. El Reniec tuvo a su cargo la verificación de cambios domiciliarios en 43 distritos y verificó 13,675 direcciones, y apoyó al JNE en la fiscalización de 23 distritos, visitando 5,616 domicilios. Por su parte, el JNE fiscalizó 19 mil domicilios en 71 distritos. El gerente de Regi stro Electoral del Reniec, Piero Corvetto, explica que las verificaciones se hicieron en

distritos donde se detectó un incremento inusual de electores y donde se denunció la presencia de electores golondrinos. “En cada uno de los casos, comprobamos que la dirección declarada por el ciudadano no existe o quien habita en ese domicilio nos ha informado que no vive ahí”, precisa. Culminados los operativos, el Reniec presentó observaciones contra los 11,307 peruanos que declararon una dirección diferente a su lugar de r e s i d e n c i a . Pa r a p o d e r sufragar en los próximos comicios, dichos ciudadanos deberán solicitar un duplicado de DNI, pagando la tasa correspondiente: S/ 23 en agencia, S/ 20 si el trámite se hace a través de la página web i n s t i t u c i o n a l : www.reniec.gob.pe. En el duplicado aparecerá la dirección previa al último cambio domiciliario.


Viernes, 01 de Julio de 2014

Las noticias como son ...

5

Capturan a escurridizo Encuentra granada de guerra tipo estafador experto en “cambiazo” Instalaza en basurero

Hacía de las suyas con “cuento del celular moderno” Detonación de artefacto pudo provocar una desgracia

P

ersonal del Grupo Terna y táctico del Departamento del Escuadrón Verde, durante operaciones de inteligencia por inmediaciones de la prolongación Calle Belén en el distrito del Cusco, intervino a un sujeto que ofrecía, a los transeúntes, en venta un celular de última generación. Lu e g o d e f i n i q u i t a r l a

transacción, el indeseable, en forma astuta procedía al cambiazo del equipo que ofrecía y entregaba, a sus incautos compradores, retazos de vidrio. José Luis Condori Gonzales (38), natural de Lima, fue intervenido en circunstancias que ofrecía en venta un celular de color negro a los transeúntes, la autoridad al

Caen “Los Tortolos” pareja integraba peligrosa banda

U

na pareja de sujetos que en complicidad de otro individuo que se dio a la fuga, provistos de un arma blanca (cuchillo) robaron dinero en efectivo a un menor y a un adulto, fueron capturados por efectivos de la Comisaría PNP Tahuantinsuyo. Miguel Ángel Cárdenas (21) y Elizabeth Cruz (19), son los individuos capturados por ser presuntos autores del delito contra el patrimonio, asalto y robo, en agravio del menor Jhon Z.R. (17) y Raúl A.A. (18). Realizada las investigaciones, se determinó que los agraviados

se encontraban sentados en una de las bancas de la plazoleta España, donde fueron tomados por sorpresa por tres sujetos, dos varones y una fémina. Uno de ellos provisto de un arma blanca (cuchillo), quienes despojaron de su dinero a sus ocasionales víctimas. L a Po l i c í a a l t e n e r conocimiento de lo acontecido, monto un operativo, logrando la captura de los facinerosos, fue en esas circunstancias que el sujeto Miguel Ángel Cárdenas, arrojo en el interior del patrullero el arma blanca, a fin de evadir su responsabilidad penal. Una vez en la Comisaría PNP Tahuantinsuyo, los indeseables fueron reconocidos por los agraviados así como el arma blanca, inmediatamente lo acontecido fue puesto en conocimiento del representante del Ministerio Público, quien dispuso la detención e investigación de los intervenidos.

solicitarle al individuo mostrar el teléfono móvil, presento un celular con el logotipo “Samsung”, color azul marino borde plateado, con N ° d e I m e i 356784059970870/05. También mostró un estuche d e c e l u l a r c o l o r n e g ro conteniendo en su interior un vidrio cortado a la medida de la funda, con un sticker de color negro con el logotipo de la marca “Samsung”, lo que hacía presumir que el individuo estaba ofreciendo un celular original. Para luego en una distracción, de sus víctimas, cambiarlo por una maqueta con la forma de un equipo celular. De inmediato el sujeto fue conducido a la Comisaría PNP Cusco, para proseguir con las investigaciones y ser denunciado por el presunto delito de estafa (cambiazo).

U

n grupo especial de a g e n t e s pertenecientes a la Dirección Territorial Policial Cusco, intensifica las investigaciones para identificar, ubicar y capturar al irracional sujeto que abandonó un artefacto explosivo, granada de guerra tipo Instalaza, en un montículo de basura por inmediaciones de la Vía Expresa, intersección con la

Condenan a cadena perpetua a agricultor que ultrajó a menor

L

a Corte Superior de Justicia de Áncash condenó a cadena perpetua a Julian Niseforo Giraldo Trinidad 48, al comprobarse su responsabilidad en el delito de violación sexual, en agravio de la menor de iniciales M.N.T.C de 9 años de edad. El Ministerio Público precisó que, de acuerdo al testimonio de la menor, su padrastro Giraldo Trinidad cometió la primera vez el abuso sexual en el lugar denominado “Tortugas” de la provincia de Casma, el 20 de abril de 2013, cuando su madre la dejó a su cuidado. Luego fue violentada

sexualmente otras veces más en su domicilio, ubicado en el asentamiento humano Dieciséis de Junio, en Casma. Tras las pruebas expuestas, el Poder Judicial accedió a la solicitud del Ministerio Público de condenar a cadena perpetua al denunciado, imponiéndole además al pago de 15,000 nuevos soles, por concepto de reparación civil a favor de la menor agraviada. La sentencia fue obtenida en aplicación del Nuevo Código Procesal Penal (NCPP) por la fiscal Austry Soledad Bravo Caballero de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa del Santa.

avenida República del Perú, altura del grifo “La Florida. El oportuno hallazgo se produjo en circunstancias que personal PNP del Departamento de la Policía Fiscal Cusco, intervenía a vehículos procedentes de la ciudades de Arequipa, Puno y Juliaca en el frontis del grifo en mención. En el lugar, al costado de un montículo de basura, los efectivos, se percataron de un

extraño paquete consistente en una bolsa de polietileno de color blanco, que presentaba la parte posterior al parecer la forma de un artefacto explosivo, por lo que i n m e d i a t a m e n t e comunicaron el hecho al personal de la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX). Rápidamente personal de la UDEX se hizo presente en el lugar procediendo a aislar la zona, neutralizarla y proceder al recojo del artefacto, que según manifestación del personal especializado se trataba de una granada de guerra tipo Instalaza que habitualmente es activada con un fusil, FAL. El hecho fue comunicado al representante del Ministerio Público, fiscal penal de turno, quien dispuso las diligencias correspondientes.

Policía intervino a más de 120 vehículos e impuso 10 papeletas por infracción al Reglamento Nacional de Transito

D

urante operación policial en el sector de Cajonahuaylla del distrito de San Jerónimo, la Policía intervino un total de 120 vehículos, a quienes se p ro c e d i ó a re a l i z a r l a constatación correspondiente en la documentación y se

impuso 10 papeletas por Infracción al Reglamento Nacional de Transito. Los vehículos intervenidos fueron puestos a disposición de la Comisaria PNP San Jerónimo, para la imposición de la sanción correspondiente y adoptar otras medidas.


6 ¿Quién evalúa a quién? Por Ernesto Ramos Fanola

E

l maestro es considerado el Apóstol de la Educación por el rol que tiene que cumplir en la formación de las nuevas generaciones. Su sacrificada tarea, muchas veces incomprendida, es evaluada de acuerdo a los intereses de Gobierno. Cada gestión gubernamental planifica sus políticas, quitándole continuidad a un proyecto que debe de mantener unidad de criterios y definiciones que garanticen un resultado que beneficie al educando. Los derechos del maestro son materia de permanentes evaluaciones con la aplicación de normas legales que modifica su status profesional y laboral, generando incertidumbre en los profesores que no saben a qué atenerse. En los últimos años la Ley del Profesorado, la Ley de {a Carrera Publica Magisterial y la actual Ley de la Reforma Magisterial han creado un total desconcierto y lo peor los derechos adquiridos de los profesores han sido desconocidos. Tal es el caso de la evaluación programada por el MINENDU en forma extraordinaria para los directores y subdirectores de escuelas públicas para conocer las habilidades como líderes pedagógicos de los titulares de instituciones estatales. Muchos con años de servicio y con derechos ganados a través de procesos de concurso publico a quienes el Estado les ha garantizado una permanencia que en muchos casos todavía no ha concluido. El Gobierno ha demostrado una total incapacidad e improvisación en estas evaluaciones, muchas de ellas convocadas pero postergadas a último momento por deficiencias en su organización. Es el caso de los maestros que tuvieron que soportar las últimas evaluaciones en un marco de improvisación, donde el sistema colapso y el examen fue suspendido, cuando ya se había iniciado. Son 14,000 directores y subdirectores los que serán evaluados, esperando que el proceso se realice sin ningún contratiempo y que los resultados se conozcan en el tiempo más breve posible, para evitar malos entendidos. El Gobierno debe de recuperar su credibilidad y la mejor de hacerlo es que esta evaluación se realice en el marco de la transparencia y credibilidad. El maestro merece respeto por el rol que cumple en la formación de las nuevas generaciones y no se burlen de sus expectativas. Estaremos atentos al curso de los acontecimientos.

Viernes, 01 de Agosto de 2014

Letras a la luz Polución y frío mortal combinación

Por: Luchy Candia Tapia

C

uando hablamos de contaminación ambiental, estamos implícitos en ella pues todas las consecuencias que muchos científicos predecían para mucho atrás, hoy la estamos sintiendo, y sin darnos cuenta las consecuencias son por decirlo menos fatales, en estos últimos tiempos la neumonia en los adultos mayores está vistiendo de negro a muchas familias quienes lloran la partida de sus seres queridos; sin

embargo no estamos tomando conciencia pese a estas lapidarias cifras; la contaminación o polucion ambiental esta en su máxima expresión de allí que estamos viviendo las consecuencias del fenómeno del niño, con las implicancias de soportar fuertes temperaturas en el norte y fríos gélidos en el sur, de allí que esta temperatura cruel está generando muchos problemas de salud no solo a los adultos sino también a los menores de edad. Esto del calentamiento global es un tema en el cual es tiempo de refle-

Maestra Experiencia Hace veinte años, un día como hoy Por: Lucrecia E. Estrada Pérez

D

os décadas de ausencia, veinte años, que dejó de existir un ser extraordinario, que me arrulló, que me cantó las canciones de cuna, con ese tonito que continúa aún repitiéndose en mis oídos. Quedaron sus caricias tiernas, sus expresiones de amor entrañable. Las lecciones a cientos de miles de sus alumnas, que se apostaban en el patio de la casa de Calca, para celebrar una efemérides más, ellas portaban en sus manos ramos de pequeñas florecitas, eran rosas, lirios o claveles, que al juntarlos ya no podían caber en cuanto florero disponible. Fue una distinguida matrona cusqueña, que inició su trabajo de docente en la Escuela 722, de la capital de la provincia de Calca, había obtenido por concurso, la titularidad de esa plaza, y había arri-

bado a esa ciudad acompañada de su amiga entrañable la Directora de aquel centro educativo, Eva Luna, el mismo nombre de la novela que escribiera la talentosa Isabel Allende. En Calca, conquistó al atractivo gentleman de entonces, el abogado de los humildes, con él unieron sus vidas, y fueron felices, por que como padres, fueron los más juiciosos y sabios. En esta capital imperial, fue trasladada a la Escuela Francisco Sivirichi, trabajando con gran vocación en la tarea educativa, y más tarde en el descanso reparador al cesar en el cargo, se dedicó a la acción social, mediante las varias instituciones donde fue su diligente socia o su promisora presidenta, están

xionar, y si no tomamos conciencia en que los cambios de comportamiento humano se tienen que dar ya; la naturaleza misma del planeta tierra nos pasara una cruel factura, pues ya estamos sintiendo el resentimiento de nuestra madre tierra, ella sola tendrá que darnos señales de SOS, ya no podemos seguir cometiendo los mismo errores de siempre, consideramos que el tiempo para el ser humano se agotó; de hoy en adelante tomemos conciencia que el uso indiscriminado de plásticos está dando paso a la polución del medio ambiente y a través de ese proceso de contaminación los seres humanos y los animales estamos sufriendo enfermedades incurables; dejemos de producir basura

que contamina aprendamos a separar los residuos sólidos de los reciclables, los plásticos son productos que hoy en día a través de procesos sencillos pueden ser objetos de re uso, los vegetales sirven para procesos de fertilización incluso en nuestros propios domicilios, hacen mucho bien a las plantas. Respecto al uso de los aerosoles son ellos los más contaminantes y sus componentes son tan pesados que llegan intactos hasta la capa de ozono, generando graves lesiones a esta generosa atmósfera; es tiempo de cambiar de lo contrario estos fenómenos tan radicales se irán dando en espacios más cortos y ya estamos sufriendo sus inclemencia. Redimida y victoriosa.

los testimonios de grande amistades, sobre su paso como Presidenta del Hogar del Abogado, de la Sociedad Pro Cultura Clorinda Matto de Turner, de la Hermandad del Señor de Huanca, en cuya conducción, colocaron las losetas en los pasillos de aquel inmenso Templo, apostado en la cumbre del cerro de San Salvador. Mi madre querida, la Sra. Abelina Pérez de Estrada, ahora duerme el sueño eterno junto a su esposo y su hijo, en el mausoleo del Cementerio de La Almudena. A pesar del tiempo transcurrido, a pesar de mi edad madura, siempre afirmaré que la presencia de una madre, es y será indispensable; más aún en el caso particular de Ábelin, como solíamos llamarla; que entregó generosamente su tiempo, sus afectos y cuidados a sus cinco hijos, constituyendo un ambiente familiar, donde reinó la armonía y la paz; y donde prevaleció la inteligencia, el estudio, la lectura y lo que ahora se denomina el desarrollo humano. Por esas grandes cualidades que tuvo

en vida, en su deceso, un día como hoy 1º de agosto, recibió homenajes póstumos representados en los cientos de ofrendas florales, que al decir de muchos, dejaron sin stock a las florerías locales. Hay un vacío en mi alma, que solo será llenado, cuando me reúna con ella. ¡Hasta siempre recordada e inmortal Ábelin!

DIRECTOR Ernesto RamosFanola CONTENIDO ELABORADO por: BACÁN S.A.C. Av. Tupac Amaru D-3 Wanchaq - Cusco Teléfonos: 084 - 233911 01-626-1403 Web: www.elbacan.pe IMPRESO EN: Editora Publigraf Perú S.A.C. TUPAC AMARU D-3 PROGRESO, WANCHAQ - CUSCO HECHO EL DEPOSITO LEGAL EN LA BIBLIOTECA NACIONAL DEL PERÚ 2013.09453 JULIO 2013 Los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de los autores.


La Sunat hizo pública la verdadera deuda del club Cienciano, luego de verse favorecida por el tribunal fiscal, luego de la apelación del club cusqueño en años anteriores; por lo cual la cifra que adeuda el “Papá” ahora es de 25 millones de soles, 16 millones más que se añadieron como ordena esta resolución.

Exorbitante cifra hizo que Juvenal Farfán se retire de administración imperial

25 MILLONES

Proponen realizar una Telemaratón a mediados de agosto

Diego Carranza confía en recuperarse de su lesión

Real Garcilaso convoca a jóvenes cusqueños para su equipo de reservas

Mario Viera: “Yo creo en los proyectos serios”


8

Viernes, 01 de Agosto de 2014

Cienciano debe 25 millones Deuda provocó renuncia de Juvenal Farfán

Marco A. Gavino Osorio a Sunat hizo pública la verdadera deuda del club Cienciano, luego de verse favorecida por el tribunal fiscal, luego de la apelación del club cusqueño en años anteriores; por lo

L

cual la cifra que adeuda el “papá” ahora es de 25 millones de soles, 16 millones más que se añadieron como ordena esta resolución. Esta deuda es inviable para poderla asumir, motivo por el cual el empresario cusqueño y uno de los acreedores del

club, Juvenal Farfán Díaz, renunció a la institución. “Se acaba de hacer oficial que Cienciano tiene una deuda de 16 millones de soles con la Sunat. Esto generada por Juvenal Silva en su época de presidente. Yo no puedo endeudar al club a pagar esa

Telemaraton por el Cienciano

Se realizaría a mediados de Agosto

R

Marco A. Gavino Osorio

onald Vallenas, ex presidente del Comité de Apoyo del Club Cienciano, sostuvo que se tiene en mente realizar otra tele maratón para el presente mes, con el objetivo de contribuir con la planilla mensual del plantel rojo, ante la decisión de Juvenal Farfán de renunciar al club.

Como se conoce la planilla del Cienciano vale aproximadamente 140 mil dólares mensuales, cifra que de no cancelarse, la institución roja, perdería automáticamente la categoría. “Esta convocatoria la hacemos a petición de Juvenal Farfán, ya conocido que definitivamente dejará el club, entonces decidimos

volver a conformar el comité de apoyo para realizar esta primera convocatoria” mencionó el abogado. En estos días se tiene programado constantes reuniones de parte del reconstituido comité de apoyo, para fijar los detalles de esta actividad. “Como adelanto nada más, les puedo decir que se realizará una tele maratón, esto lo anunciará oficialmente el director del colegio Ciencias, pero la idea es desarrollarlo el 16 y 17 de Agosto, el día del desfile del ex alumno Cienciano, donde justamente los ex alumnos puedan demostrar su aporte al club” añadió Vallenas. L o re c a u d a d o e n e s t a actividad será destinado íntegramente, según Ronald Vallenas, a la mensualidad del club, mientras se resuelven los temas legales referidos al club.

deuda en 15 o 20 años. Anuncio mi retiro definitivo”, expresó Farfán a una radio local. En un inicio, en el sistema concursal la Sunat solo acreditada una deuda de 2 millones 800 mil soles, añadido al resto e los acreedores sumaba, no más de 9 millones de soles, sin embargo , ahora conocida la cifra verdadera de la deuda en 16 millones, Cienciano debe aproximadamente 25 millones de soles. Con este nuevo golpe al club cusqueño, Cienciano agudiza mas su crisis institucional, a la espera del resultado de ayer, de la junta de acreedores, que definirán el destino del club. Datito Bacán: Cienciano debe disponer de 5 0 m i l s o l e s aproximadamente para poder cumplir con los partidos ante Sport Huancayo y UTC de Cajamarca, la próxima semana.

Viera espera pronta solución

La incertidumbre embarga al técnico del Cienciano

Marco A. Gavino Osorio l director técnico del Cienciano vuelve a c o n v i v i r c o n l a incertidumbre que genera las informaciones sobre las deudas del club. Ahora conocida la renuncia del empresario Juvenal Farfán, el uruguayo se aferra a poder encontrar más adelante la tranquilidad para seguir sumando en lo deportivo. "De todos estos triunfos, no

E

disfrutamos ni uno. Que unos se iban, otros que volvían, inestabilidad total. Ayer se confirmó que Juvenal Farfán no seguirá porque la deuda creció. No censuro eso, pero hay familias de por medio. Pensábamos este año salvar la situación, el próximo armar un equipo para pelear el campeonato, pero con lo que viene ocurriendo, esto está p r á c t i c a m e n t e desmoronado", puntualizó. "Yo creo en los proyectos serios, vamos a esperar las próximas horas. Si hay gente que nos permita trabajar, seguiremos, sino es muy difícil trabajar, la situación es realmente complicada. Con este tema es bien difícil lo de los refuerzos y esa sería también una de las causales de que nuestro futuro acá sea complicado", añadió el charrúa.

LA PALABRA

“Hemos planteado hacer un memorial para solicitar una amnistía a la S U N AT, m e d i a n t e algún congresista de Cusco, está amnistía sería para los cinco clubes nacionales comprometidos con deudas con la SUNAT”

Ronald Vallenas miembro del comité de apoyo del Cienciano


Viernes, 01 de Agosto de 2014

9

Las noticias como son ...

“Luchamos pero no se pudo”

Se busca reservas para la máquina

Real Garcilaso lanza convocatoria

Maúllela lamenta derrota ante Universitario

Marco A. Gavino Osorio arte de la delegación del Real Garcilaso retornó ayer al Cusco

P

luego de la derrota del pasado miércoles ante Universitario de deportes, de acuerdo a lo señalado por el defensa Gonzalo Maulella,

en el segundo tiempo se pudo conseguir por lo menos el empate. “En el segundo tiempo sobre todo hicimos todo para poder

Carranza en sala de espera

Arquero aún no se recupera de lesión

Marco A. Gavino Osorio iego Carranza hace bastantes semanas que no juega en Real Garcilaso por una lesión que lo mantiene al margen, sin e m b a rg o a c o m p a ñ a a l plantel en cada partido con el ánimo de retornar en la próxima fecha ante Intigas de Ayacucho. “Pese a no jugar uno está siempre con los compañeros

D

mientras salgo de la lesión, por ahora estoy bien ya hice las ondas de shock que me recomendaron y si Dios quiere estaré para la próxima semana apto” declaró el pipa. Por otro lado, Carranza manifestó que la salida de algunos compañeros, pudo ser precipitada, entendiendo que el plantel se quedó con solo 19 jugadores, algo que pesará

mucho seguramente en las últimas fechas. “A lo mejor se ha tomado decisiones un poco apresuradas, creo yo, lógicamente la dirigencia tiene sus razones, sabe por qué hace las cosas, pero yo siempre pienso que cuando sale gente tiene que venir gente, porque no podemos afrontar el otro campeonato con 19 jugadores” concluyó el arquero.

empatar el partido y traernos un punto pero no se pudo, peor aún con la expulsión de Lojitas, pero toca ya pensar en Ingas el próximo rival” dijo el charrúa. De aquí en adelante Real Garcilaso no depende de sí mis m o, para pelear el apertura, entendiendo que existen equipos que están por encima de los celestes. “Yo creo que siempre se depende de resultados porque falta mucho todavía, pero nosotros tenemos que pensar solo en ganar estos dos partidos de local, para mantenernos con chance aun” añadió. Maulella confía en revertir este mal momento con el plantel que queda, porque los refuerzos que suplirán a los que dejaron el club, recién serán habilitados para el torneo clausura.

L

a máquina celeste está realizando una convocatoria para los jóvenes nacidos de 1996 y 1997 para que puedan ser parte de la reserva del próximo año 2015. Las inscripciones se están recibiendo en la casa celeste a partir de hoy viernes hasta el sábado 02 de agosto en el siguiente horario: 9:00am a 1:00pm y por la tarde de 3:00pm a 7:00pm en el local de la Casa Celeste Urb. Huancaro. Dentro de los requisitos se

solicita documentos personales y el haber jugado en la Primera División del p re s e n t e a ñ o 2 0 1 4 e n cualquiera de las ligas o de provincias. De otro lado hoy viernes se desarrollará una charla nutricional para todos los padres de familia que tengan a sus pequeños entre las edades de 5 a 12 años. Asimismo se realiza la invitación a todos los padres de familia que quieran ser parte del club Real Garcilaso.

Tabla de Colocaciones Torneo Apertura: 10ma. Fecha


Sรกbado, 19 de Julio de 2014


Viernes, 01 de Agosto de 2014

Las noticias como son ...

Una más de Fujimori

Ex presidente se reunió con juez un día antes que se ordene reponer línea telefónica

E

l juez César Gonzales afronta una investigación por parte del Órgano de Control de la Magistratura (OCMA), por haberse reunido con el interno Alberto Fujimori en una reunión informal, un día antes de declarar fundado un há-

beas corpus a favor del exdictador. El 10 de julio el titular del 38° Juzgado Penal de Lima declaró fundada esta acción presentada por la defensa de Fujimori Fujimori para que el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) ordene repo-

ner la línea del teléfono público del penal de Barbadillos que meses antes se le suspendió al reo por indisciplina. Según informó Caretas, un día antes de ordenar la reposición de la línea telefónica, Gonzales Barrera visitó al interno en el penal de Barba-

dillo, sin notificar al propio INPE o a la dirección del centro penitenciario. Junto al juez Gonzales, estuvo el secretario de este, Jesús Laura Antón. Ambos llegaron a la Diroes, en donde fueron recibidos por el abogado de Fujimori, William Paco Castillo, quien los llevó a ver al expresidente. La directora del penal, Katty del Águila, al tomar conocimiento de este irregular hecho y al notar que no fue avisada ni recibió una solicitud, notificó al OCMA para que tome cartas en el asunto. Por lo pronto, esta institución está investigando a Gonzales, mientras que el Poder Judicial debe resolver la apelación presentada por el procurador del INPE a esta polémica resolución.

11

JNE lanza "hashtag" sobre hojas de vida de candidatos a elecciones

E

l Jurado Nacional de Elecciones (JNE) creó el "hashtag" #hojasdevidasinmancha, con el objetivo de que la ciudadanía pueda convertirlo en tendencia en las redes sociales durante todo el proceso de los comicios municipales y regionales del 5 de octubre. Voceros de esta entidad señalaron que, de esta manera, se manifiesta el compromiso de la institución por el fortalecimiento de la democracia, evitando así la designación de autoridades involucradas en actos de corrupción u otras acciones delictivas. #hojasdevidasinmancha busca que el electorado pueda ingresar a las hojas de vida de los postulantes y comprobar su idoneidad para el cargo público que ostentan, como lo ha venido difundiendo el JNE, a través de la página web Voto Informado. Allí se consignan las hojas de vida de los aspirantes, conteniendo sus datos personales (nombre de los padres, esposo o

cónyuge, domicilio y tiempo de residencia en la dirección consignada), información respecto a su formación académica y experiencia laboral. Por otro lado, el elector encontrará la declaración jurada de ingresos, bienes muebles e inmuebles; así como las acreencias y obligaciones que tengan a cargo los candidatos y si pesara sobre ellos alguna sentencia firme a nivel penal o civil. Por esto es importante que la ciudadanía y líderes de opinión a escala nacional se comprometan a usar este "hashtag" e incluir sus propios mensajes respecto a los diversos postulantes y la probidad o cuestionamientos que conozcan de quienes participarán en la contienda electoral del próximo 5 de octubre. El público puede revisar las hojas de vida de los aspirantes de su distrito, provincia y región en el siguiente enlace: http://200.48.102.68/sipesg_erm 2014/wf_BuscarListaCandidato_ HV.aspx

Gabinete Jara pedirá voto de confianza Mora no cree que acción de inconstitucionalidad afecte promulgada Ley Universitaria del Congreso el 20 de agosto

P

ara el próximo miércoles 20 de agosto quedó programada la visita del gabinete ministerial presidido por Ana Jara al Congreso de la República, en donde solicitará la confianza de la Representación Nacional. A partir de las 9 de la mañana del 20 de agosto, los ministros de Estados, encabezados por Jara Velásquez, se presentarán ante el Pleno del Congreso para solicitar a los parlamentarios el voto de confianza.

Es así que cada uno de los miembros de este Consejo de Ministros expondrá la política de su sector, además de los compromisos de sus respectivos ministerios, para pedir la cuestión de confianza de los congresistas. Tal como lo dispone el artículo 130 de la Constitución Política del Perú, esta situación forma parte del procedimiento de control político del Congreso. La presidenta del Congreso, Ana María Solórzano, fue

quien hizo el anuncio. Además, precisó que el próximo 5 de agosto el Poder Legislativo se reunirá para definir y aprobar el número, la denominación y la cantidad de miembros s de las comisiones ordinarias para el período legislativo 2014 – 2015. La Junta de Portavoces se reunirá el próximo lunes 11 de agosto para fijar la distribución de las comisiones, según los grupos parlamentarios, así como sus miembros.

L

uego de la presentación de la acción de inconstitucionalidad contra la promulgada nueva Ley Universitaria, el presidente de la Comisión de Educación, Daniel Mora, aseguró que este recurso presentado ante el Tribunal Constitucional represente un peligro para la nueva norma. El último miércoles hasta 45 congresistas de cinco bancadas del Parlamento presentaron esta acción de inconstitucionalidad ante el TC, alegando que la nueva ley vul-

nera más de 10 artículos de la Carta Magna. El congresista Daniel Mora señaló que la norma promulgada hace unos días por el Poder Ejecutivo no será afectada por el recurso presentado por los legisladores, tras afirmar que durante su elaboración, el texto fue consultado por diversos especialistas. “Hemos recurrido a constitucionalistas de garantía para realizar la Ley Universitaria, por ello no tenemos ni un temor a que esta norma se

vea perjudicada por un reclamo de esta naturaleza. Pero no debemos bajar la guardia”, consideró en Radio Exitosa. El legislador peruposibilista manifestó que se están cumpliendo con los pasos para la implementación de las diversas medidas de la ley, en la que destaca la desactivación de la Asamblea Nacional de Rectores (ANR) que será reemplazada por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu).


12

Viernes, 01 de Agosto de 2014

Las noticias como son ...

Por: Julián D. Stello

Consultas 984-218756

Aries (21 de marzo al 20 de abril) Reconocerás qué estás fallando, hoy hablarás con el ser amado, luego de un encuentro con mucha carga sexual. Trata de concentrarte o no podrás cumplir con todas las responsabilidades que tienes a tu cargo. Número de suerte, 5. Tauro (21 de abril al 20 de mayo) Después de desacuerdos recuperarás la armonía en tu vida sentimental. Dejar en manos de terceros asuntos importantes tendrá consecuencias, hoy tendrás respuesta de esas gestiones y no serán favorables para ti. Número de suerte, 10. Geminis (21 de mayo al 21 de junio)

Anticuchos de Corazón

Situaciones inesperadas te demostrarán que tus celos no tienen fundamento, cambia de actitud. Tendrás la oportunidad de exponer tus ideas a personas que pueden darte el apoyo económico que necesitas. Número de suerte, 2. Cancer (22 de junio al 22 de julio) Hoy podrías confundir el amor con la atracción, ten calma. Estarás ocupado con un nuevo proyecto y lograrás un trabajo realmente impecable. Número de suerte, 4. Leo (23 de julio al 22 de agosto) Día de demostraciones de amor y sexo, los momentos que disfrutarás con el ser amado serán inolvidables. Día de buenas noticias a nivel laboral, tu esfuerzo y dedicación al fin serán reconocidos y recompensados. Número de suerte, 18. Virgo (23 de agosto al 21 de septiembre)

1 1/2 kg. corazón de res 3 cdas. ají panca molido 1 cda. ajos molidos 2 tzs. vinagre rojo sal, pimienta y comino Pique los corazones en trozos, y bañe con el ají panca, los ajos, el vinagre, sal, pimienta y comino. Deje macerar durante cinco horas en un recipiente tapado. Para asarlos, ensarte el corazón en los palitos limpios (unos cuatro pedazos por palito). Colóquelos sobre una parrilla y deles vueltas para que se doren bien. Aparte, fría ligeramente la salsa de adobo y con ayuda de un pincel hecho de pancas, úntela en los anticuchos mientras se van asando en el brasero.

Estás permitiendo que influencien en tu vida afectiva, el ser amado te reclamará. Tendrás iniciativas que beneficiarán a todos, hoy tus superiores te confiarán más trabajos. Número de suerte, 7. Libra (22 de septiembre al 22 de octubre) Provocar los celos en tu vida afectiva no es una buena idea, recurre a tu imaginación. Laboralmente será un día muy tenso, nada se saldrá de tu control pero terminarás muy agotado. Número de suerte, 21. Escorpio (23 de octubre al 21 de noviembre) Hay mucho amor en tu vida sentimental. Hoy habrá novedades sobre ascensos en tu trabajo y tú estarás entre los beneficiados. Número de suerte, 13. Sagitario (22 de noviembre al 22 ed diciembre)

Consejos para una piel suave y lisa

Hoy le darás tu apoyo al ser amado ante un asunto delicado. Día rutinario laboralmente, ocuparás tu tiempo libre ayudando a tus compañeros. Número de suerte, 20.

nuación en la ducha con tu gel y aclara con abundante agua tibia. En pocas semanas notarás que tex-

Capricorno (23 de diciembre al 21 de enero) Hoy recibirás invitaciones y atenciones que te abrirán el camino al amor. No te confíes de tu buen momento laboral, pon más atención a tu trabajo, ten cuidado. Número de suerte, 8. Acuario (22 de enero al 21 de febrero) Tus detalles emocionarán al ser amado y te corresponderá con amor. Tu mente rápida y observadora te permitirá ver el gran potencial de una inversión que otros no ven. Número de suerte, 1. Piscis (22 de febrero al 20 de marzo) Tu vida afectiva se mantenía más por costumbre que por sentimientos y hoy terminará sin conflictos. Tu eficiencia te abrirá nuevas oportunidades, los éxitos laborales vendrán acompañados de mejoras económicas. Número de suerte, 16.

P

ues es muy fácil. Lo que hay que hacer es masajear la piel cada día con un guante de crin, preferiblemente en seco, durante 5 minutos

haciendo movimientos circulares. Después, si te es posible, frota la piel del cuerpo con un puñado de posos de café húmedos. Lávate a conti-

tura de tu piel es diferente. Se trata de una especie de peeling casero que da muy buenos resultados. También puedes recurrir a cremas especializadas si no tienes tiempo para preparártelo tú mismo.


Viernes, 01 de Agosto de 2014

Las noticias como son ...

Agencia de la ONU para refugiados

La población civil de Gaza está al "borde del precipicio” a causa de ataques israelíes

L

os palestinos de la Franja de Gaza están "al borde del precipicio", dijo ayer jueves el jefe de la agencia de la ONU para la ayuda de los refugiados palestinos (UNRWA), Pierre Krahenbuhl, ante el Consejo

de Seguridad de Naciones Unidas. “Creo que la población está al borde de un precipicio y llamo a la comunidad internacional a tomar las medidas necesarias para enfrentar esta situación extrema", declaró en

videoconferencia desde Gaza. Krahenbuhl indicó que con unos 220.000 palestinos en las instalaciones de la ONU en Gaza, "las condiciones de vida en estos refugios son cada vez más precarias", haciendo hincapié en la falta

China llevará a 100 millones de campesinos a las ciudades hasta 2020

I

mplantado en la administración de Mao Zedong en 1958 para controlar la migración masiva en el país y asegurar la estabilidad social en las urbes, el rígido sistema de permisos de residencia o “hukou” ha marcado la planificación económica y demográfica de China en las últimas décadas. En el primer paso concreto para reformar este polémico sistema, el

Consejo de Estado chino, presidido por el primer ministro Li Keqiang, anunció ayer un cambio progresivo al “hukou”, cuya liberalización se estima que ayudará a 100 millones de personas que no tienen registros urbanos de identificación a establecerse en ciudades hasta 2020, una cifra que las autoridades esperan que llegue a los 400 millones a largo plazo. Cambiar las normas de re-

gistro de hogares chinos fue uno de los principales puntos de la reforma prometida por el Presidente Xi Jinping, en una reunión del Partido Comunista de China (PCCh) en noviembre, que reiteró los planes de una urbanización más vigorosa dados a conocer este año. Ahora, según The New York Times, la prueba de Xi será cumplir esa promesa, ciudad por ciudad, a pesar de las dudas y la resistencia de los funcionarios locales y muchos residentes urbanos. El cambio del sistema “hukou” pretende acabar con la tradicional clasificación de residente rural o urbano que ha marcado la vida de millones de campesinos y emigrantes chinos que se trasladaban a las ciudades, donde se veían privados de servicios sociales como la salud o la educación gratuita para sus hijos.

de medios sanitarios y el riesgo de enfermedades. "Miles de mujeres refugiadas en nuestras escuelas están embarazadas", agregó. Además, dijo temer la llegada de una nueva ola de civiles a los refugios de la ONU ya superpoblados tras los recientes llamados de Israel a los habitantes de Gaza a abandonar sus casas. "Hemos alcanzado el límite de nuestra capacidad de acogida", advirtió. Al llamar a "todas las partes a respetar la inviolabilidad de las instalaciones de la ONU", el jefe de la UNRWA reclamó un "cese del fuego inmediato y sin condiciones" e instó además a que se levante "el bloqueo ilegal de Gaza" para evitar que se convierta en "un lugar inhabitable en pocos años".

13

Ucrania introduce impuesto de guerra para costear ofensiva contra otros ucranianos

U

crania impuso ayer un impuesto de guerra del 1,5 por ciento sobre el salario mensual de las personas físicas para costear el conflicto con los rebeldes prorrusos que supone una gran carga para las arcas del Estado. "Serán 15 grivnas por cada mil. Ese es el impuesto de guerra, aunque yo prefiero llamarlo el impuesto para el restablecimiento de la paz en el país", aseguró el diputado oficialista Serguéi Sóbolev, autor de la iniciativa. El presidente ucraniano, Petro Poroshenko, cifró hoy en 70 millones de grivnas (5,6 millones de dólares) diarias el coste de la operación antiterrorista para aplastar la sublevación prorrusa en las regio-

nes rebeldes de Donetsk y Luhansk que comenzó en abril pasado. El impuesto de guerra forma parte de las nuevas leyes sobre presupuesto y política fiscal aprobadas hoy por la Rada Suprema o Parlamento después de que el primer ministro, Arseni Yatseniuk, amenazara con dimitir si esas medidas de ajuste no eran ratificadas. "Hoy hay dos noticias en la economía mundial. La primera es que Argentina ha presentado suspensión de pagos. La segunda, que Ucrania no la ha presentado y que nunca lo hará", dijo Yatseniuk después de que los diputados le confirmaran en el cargo de manera aplastante.


14

Viernes, 01 de Agosto de 2014

Las noticias como son ...

Magaly Medina tendría Preparan documental sobre Óscar Avilez programa sabatino

T

al como dejó entrever el periodista Beto Ortiz hace dos semanas, su otrora archienemiga Magaly Medina ocuparía su lugar los sábados en la noche en las pantallas de Frecuencia Latina. Según informó el productor de El valor de la verdad, Martín Suyón, el espacio de Beto Ortiz saldrá del aire a fines de agosto y luego ingresará Medina en el horario de las 10 p.m. a partir de setiembre. “Se emitirán programas de colchón de El valor

de la verdad y especiales del canal. Calculo que a fines de agosto saldrá del aire y luego ingresa Magaly Medina en ese horario. La participación de ‘Peluchín’ solo fue por el sábado que pasó”, comentó Suyón, quien ahora se encarga de producir el noticiero Abre los ojos y La máquina del millón, que conduce Ortiz. De esta manera, la popular ‘Urraca’ competiría con el programa Gisela, el gran show, que conduce su ‘comadre’ Gisela Valcárcel en América Televisión.

E

ste 20 de agosto se realizará el homenaje ‘Legado de criollismo Óscar Avilés’ junto a más de 30 guitarristas. Lucy Avilés, hija de Óscar Avilés, contó que material inédito de su padre estará incluido en el documental que viene preparando. “El documental a mi señor padre está en camino. Ese tema lo ve mi hermano con

una productora y están trabajando con todo el material que tenemos”, dijo la también cantante. Este 20 de agosto, ella le rendirá un homenaje a su padre con el show ‘Legado de criollismo Óscar Avilés’ junto a más de 30 guitarristas. “Demostraremos en el Teatro Municipal de Lima la importancia de su legado para las nuevas generaciones”, acotó.

Jean Paul Strauss: "No necesito una Teletón”

¿

Es verdad que en el show que ofreciste con Janet Barboza en El Huaralino el público te tildó de tramposo y hasta te pifiaron? No hubo ningún tipo de rechazo hacia mí, el público la pasó bien. Solo cuatro personas ebrias insultaron, pero ese programa (Amor, amor, amor) manipuló la información. Si no me quisieran, no me contratarían. Mi imagen no está así (por los suelos). ¿Y de todas maneras demandarás al programa Amor, amor, amor de ‘Peluchín’ y a La noche es mía de Carlos Galdós? Un ‘Peluchín’ o un Galdós no me interesan. Yo no he

dicho que les haría juicio, sino que les envié una carta notarial a los gerentes del canal, pero no tengo respuesta, así que mis abogados verán si hay una demanda o si hay una conciliación. ¿Qué te pareció que tu expareja, Janet Barboza, haya comentado hace varias semanas que no tenías dinero? No me fastidió. Desde ahora lo que pase no afectará nuestra amistad. Supongo que lo comentó en un momento de preocupación porque yo había perdido contratos y lo dijo de manera equivocada, pero gracias a Dios tengo trabajo y no necesito una teletón.


Viernes, 01 de Agosto de 2014

Las noticias como son ...

15

MAFALDA

Solución anterior

S

DIFERENCIA

ENCUENTRA LAS 4 DIFERENCIAS...

CHISTESITO CUMPLEAÑOS

Se acerca el cumpleaños de Jaimito, y le dice a su padre: -¡Papá, papá! ¿Qué me vas a regalar por mi cumple? -Pues, no se... ¿Qué te regalé el año pasado? -Un globo... -En ese caso, si te portas bien....este año... ¡te lo inflo! aYUDALO A LLEGAR A TERMINAR LA CARRERA...

COLOREAME

O LABERINT


16

Viernes, 01 de Agosto de 2014

PUPILETRAS

LA TIA

BACAN Amores que matan

PINTORES PERUANOS

URETA

CAMILO BLAS

HUMAREDA

CAMINO BRENT

TILSA TSUCHIYA

CARLOS BACA FLOR

DE LA TORRE

DANIEL HERNANDEZ

URTEAGA

IGNACIO MERINO

SALDIAS

JOSE SABOGAL

POZZI-ESCOT

JULIA CODESIDO

LUIS MONTERO

PANCHO FIERRO

LEPIANI

SZYSZLO

BRENNER

TEODORO NUÑEZ

El ultimo día del feriado largo por fiestas Patrias, me fui a comer mis chicharroncitos con su rico tocctito en Saylla , mi mirada quedo tiesa al ver a una mujer con el ojo morado, y se me vino a la mente, el caso de Zonia Apaza Ccahuana torturada, violada, quemada y posteriormente muerta después de una dolorosa agonía en el hospital regional del Cusco; sin embargo antes de morir señalo a su asesino que era su pareja Wilfredo Serrano, por el solo hecho, de querer terminar esta relación tormentosa, el motivo de este asesinato es por celos enfermizos como lo manifiesta este sinvergüenza, desgraciado sin alma, que este maldito reciba todo el peso de la ley, y sea condenado por feminicidio, se pudra y jamás salga de la cárcel. De estos dolorosos casos, es culpable nuestra sociedad, primero porque es sabido que las mujeres callan cuando son víctimas de violencia psicológica y física, no denunciando estos hechos, o poniendo el pare en su momento; disculpándolo a estos miserables cuando se poner a llorar y piden perdón de rodillas, hay comadritas estas escorias no cambian si te meten la mano la primera vez, siempre lo harán hasta matarte; ¡¡..que será de mis hijos sin padre, que será de mi vida sola, que voy a hacer!!...usualmente repiten estas mujeres; mantay, reacciona, richariy…… estos miserables no cambian, tú tienes que cambiar, terminando tu relación con este desgraciado, si no acabaras como esta pobre mujer. Para que no ocurra estos casos la educación de los niños en casa es muy importante, el machismo es demasiado fuerte en nuestra región, haciendo que los hombres se sientan dueños de una persona, haciendo creer que la mujer no es realizada si no tiene esposo e hijos, deben saber mis queridas mamis un hogar violento siempre genera otro, la violencia siempre es contagiosa, y como saben la victima está dispuesta a soportar la agresión. Yo estaba esperanzada en el mensaje del presidente el 28 de julio , pensé que iba a tocar sobre este tema, y anunciar penas severas para los casos de feminicidio, sin embargo el cosito no dijo nada al respecto, que rabia, a esto se suma los malos policías que ponen en la manifestación de las víctimas como simples falta, ahaa.. a esto también debo mencionar a los malos jueces que dictan penas benevolentes a estos miserables, dejándonos desamparadas a merced de estos malnacidos, Hinachu manachu. Escribenos: latiabacan2014@gmail.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.