Formato Proyecto de Vida 2012

Page 1

Instituci贸n Educativa Boyac谩

Mi Proyecto de Vida

Mi proyecto de vida


Instituci贸n Educativa Boyac谩

Mi Proyecto de Vida

Auto - Diagn贸stico


Institución Educativa Boyacá

Mi Proyecto de Vida HOJA DE VIDA (Para responder con papá y mamá) Datos Personales Me llamo: Nací en :

Ciudad:

Nací el (fecha): De la Comuna: La dirección de mi casa es: Mi número telefónico es Mi correo electrónico es: Mi Peso:

Departamento:

País:

Vivo en el barrio: Estrato No: Fijo:

Celular:

Mi Estatura:

Mi Tipo de Sangre:

Soy alérgica a: Hasta la fecha he tenido éstas enfermedades: He sido operada de: Mi deporte favorito es: Mi pasatiempo favorito es: El nombre de mi madre es: El nombre de mi padre es: El nombre de mi acudiente es: Para llegar al colegio me transporto en: Vivo con: Mis papás trabajan?,

Si___ No____ Dónde?

Estoy afiliada a la EPS:

Si___ No____ Cuál?

Estoy afiliada al SISBEN Estoy afiliada a familias en acción

Si___ No___

Tengo limitación:

Visual__, Auditiva __, Motriz, Otra ____ Cuál? __________________

Tengo limitación cognitiva:

Si___ No___, Cuál?

Tengo capacidades o talentos excepcionales

Si___ No___, Cuál?

Pertenezco a la cultura:

Indígena ___, Afrocolombiana ___, Gitana ___ Mestizo ___

En caso de emergencia avisar

Si___ No___

Nombre:

Teléfono:


Institución Educativa Boyacá

Mi Proyecto de Vida AUTODIAGNÓSTICO Como seres racionales, observamos que todo a nuestro alrededor esta en continuo cambio; es más nuestra misma existencia se encuentra sujeta a un eterno devenir, dentro del cual nada permanece inmutable o imperecedero. Reconociéndonos como personas en continua transformación, resulta necesario establecer como parámetro inicial de cualquier proyecto que pretendamos encaminar, la realización de un auto-diagnóstico que nos guíe para llegar a crear una imagen objetiva de nosotros mismos. ¿Quiénes somos? Esa es la pregunta que todo ser humano plantea como base central de su autorrealización. Por tal motivo, éste primer paso resulta decisivo para la adecuada formulación y ejecución de nuestros proyectos y aspiraciones. Asimilado esto, se hace evidente la importancia de las fichas que se presentan a continuación, ya que te pueden servir como derrotero en la difícil tarea de realizar un estudio preliminar que solucione eficientemente la interrogante sobre quienes somos.


Institución Educativa Boyacá

Mi Proyecto de Vida AUTOBIOGRAFÍA (Dibujo)

“Desciende a las profundidades de ti mismo, y logra ver Tu alma buena. La felicidad la hace solamente uno Mismo con la buena conducta”. (Sócrates)


Institución Educativa Boyacá

Mi Proyecto de Vida AUTOBIOGRAFÍA (Narro la historia de mi vida)


Institución Educativa Boyacá

Mi Proyecto de Vida VALORANDO MIS PASATIEMPOS PASATIEMPOS

CALIFICACIÓN

1

2

3

4

5

Ubica tus pasatiempos y califica tu gusto por ellos, puntualizando de 1 a 5, siendo 5 el puntaje más alto.

Pasatiempo: Actividades desarrolladas en mi tiempo libre (deportivas, recreativas artísticas, literarias, tecnológicas y de sano esparcimiento)


Institución Educativa Boyacá

Mi Proyecto de Vida VALORANDO MIS ACTIDUDES FRENTE A LAS RELACIONES INTERPERSONALES CRITERIOS

CALIFICACIÓN

1

2

3

4

5

Activa en el trabajo en equipo Afectiva Autónoma Comprensiva Comunicación afectiva y asertiva Conciencia ecológica Conciliadora Confiada Cordial Gestos amables Honesta Humilde Paciencia Palabras dulces Persuasiva Prudente Puntual Respetuosa Serena Servicial Sociable Solidaria Tolerante Veraz

Califica tus actitudes frente a las relaciones con los demás, puntualizando de 1 a 5 siendo 5 el puntaje más alto. “Quien posee la actitud de la serenidad, puede disfrutar de la vida aún en medio de la dificultad”. Antonio Cabado.


Institución Educativa Boyacá

Mi Proyecto de Vida INTELIGENCIAS MULTIPLES Howard Gardner, define la inteligencia como “la capacidad de resolver problemas o elaborar productos que sean valiosos en una o más culturas”. Gardner añade que al igual que hay muchos tipos de problemas que resolver, también hay muchos tipos de inteligencia. Hasta la fecha Howard Gardner y su equipo de la Universidad de Harvard han identificado ocho tipos distintos: INTELIGENCIA LÓGICA- MATEMÁTICA: Es la que utilizamos para resolver problemas de lógica y matemáticas. INTELIGENCIA LINGUÍSTICA: La que tienen los escritores, los poetas, los buenos redactores. INTELIGENCIA ESPACIAL: Consiste en formar un modelo mental el mundo en tres dimensiones. INTELIGENCIA MUSICAL: Es la habilidad para interpretar y componer música. INTELIGENCIA CORPORALKINESTÉSICA: Es la capacidad para utilizar el propio cuerpo para realizar actividades o resolver problemas. INTELIGENCIA INTRAPERSONAL: Es la que nos permite entendernos a nosotros mismos. INTELIGENCIA INTERPERSONAL: Es la que nos permite entender a los demás.

TEST DE LAS INTELIGENCIAS MULTIPLES A continuación te proponemos hacer tu propio test y descubrirte. Debes concentrarte para responder conscientemente. Te servirá para reconocer tus fortalezas ya que todos las tenemos. Te servirá para reconocer tus debilidades y así esforzarte más en aquello que se te dificulta. Para resolver cada pregunta deberás asignarle un valor numérico siendo 1 la calificación mas baja y 5 la calificación mas alta.


Institución Educativa Boyacá

Mi Proyecto de Vida INTELIGENCIA LINGÜÍSTICA ¿Disfrutas contando cuentos o hablando sobre películas o libros favoritos? ¿Te gusta hacer rimas, usar frases divertidas, graciosas y ocurrentes? ¿Puedes hablar en público cómodamente y sin dificultades? ¿Puedes expresar fácilmente lo que quieras y lo que piensas? ¿Te place buscar palabras en el diccionario y utilizarlas cuando la expresas? ¿Te piden tus amigos o familiares que hables por ellos? ¿Aprendes otros idiomas con facilidad? ¿Te gusta leer y/o escribir cuentos, historias, poemas? TOTAL

Calificación

INTELIGENCIA LOGICO-MATEMÁTICA Calificación ¿Te resulta divertido trabajar con números? ¿Te resulta entretenido resolver enigmas, cálculos mentales y/o situaciones problemáticas? ¿Puedes recordar direcciones y números telefónicos con facilidad? ¿Te interesa formular hipótesis y desarrollar argumentos para demostrarlo? ¿Te resultan entretenidas y de fácil realización las actividades donde debes ordenar o clasificar diferentes secuencias? ¿Aprendes otros idiomas con facilidad? TOTAL

INTELIGENCIA INTERPERSONAL Calificación ¿Has logrado amistades que han durado mucho en el tiempo? ¿Te interesas por resolver los conflictos con tus amigos de manera más rápida? ¿Te acercas a ayudar a quienes crees que lo necesitas? ¿Suelen los demás recurrir a ti para pedirte consejos, ayuda o para resolver situaciones conflictivas? ¿Te interesa contribuir para que los demás se sientan bien, felices, contentos, cómodos? ¿Te resulta atractivo conocer nuevas amistades? ¿Te gusta trabajar en equipo y colaborar con tus pares para resolver diferentes tareas? TOTAL


Institución Educativa Boyacá

Mi Proyecto de Vida INTELIGENCIA INTRAPERSONAL Calificación ¿Crees que conoces tu manera de ser, pensar, de reaccionar y conducirte? ¿Puedes controlar tus sentimientos, emociones, y estados de ánimos? ¿Te interesa planificar tus objetivos personales para lograr buenos resultados? ¿Conoces tus habilidades más sobresalientes y trabajas para mejorar las que te resultan más dificultosas? ¿Te enojas mucho contigo cuando fracasas o tratas de superar dificultades? TOTAL

INTELIGENCIA MUSICAL Calificación ¿Te gusta escuchar música con bastante frecuencia? ¿Puedes estudiar o hacer actividades escuchando música? ¿Has aprendido con facilidad a tocar algún instrumento musical? ¿Te gusta cantar? ¿Tienes preferencia por el sonido de ciertos instrumentos o grupos musicales? ¿Recuerdas tus canciones favoritas? TOTAL

INTELIGENCIA VISUAL-ESPACIAL ¿Te gusta hacer construcciones con bloques o cajas? ¿Te agrada diseñar, decorar, hacer artesanías o construir objetos? ¿Eres bueno para orientarte en mapas y planos? ¿Te gusta armar juguetes como dominó o rompecabezas? ¿Te gusta dibujar o pintar para expresar tus sentimientos? TOTAL

Calificación


Institución Educativa Boyacá

Mi Proyecto de Vida INTELIGENCIA NATURALISTA Calificación ¿Te gusta realizar experimentos científicos en el laboratorio? ¿Te resulta interesante observar, explorar e investigar acerca del mundo que te rodea? ¿Te parece interesante conocer, utilizar y reflexionar acerca de los elementos tecnológicos que existen y existirán? ¿Te haces preguntas acerca de la existencia de determinados fenómenos naturales? ¿Te interesa coleccionar y/o buscar diferencias, similitudes y características de animales, vegetales, piedras, objetos antiguos u otros elementos? TOTAL

INTELIGENCIA CORPORAL-KINESTÉSICA ¿Te gusta la clase de educación física más que otras disciplinas? ¿Practicas deportes o algún tipo de danzas? ¿Te gusta actuar o participar en actos escolares? ¿Utilizas frecuentemente tu cuerpo para expresarte? ¿Eres buena para hacer imitaciones o actividades actorales? ¿Eres buena bailarina? TOTAL

Calificación


Institución Educativa Boyacá

Mi Proyecto de Vida VALORANDO MIS ACTIDUDES FRENTE A LAS RELACIONES INTRAPERSONALES CRITERIOS

CALIFICACIÓN

1

2

3

4

Amor por la vida Autoestima Conforme con mi comportamiento Conocimiento de mi forma de pensar Conocimiento de mi forma de reaccionar Conocimiento de mi forma de ser Control de mis emociones Control de mis estados de ánimo Control de mis sentimientos Control y superación de dificultades Cuidado de mi apariencia física Cuidado de mi mente Cultivo mi fe religiosa Fomento hábitos saludables Fortalezco mis valores Persevero en mis sanos objetivos Planifico mis objetivos personales Reconozco mis errores Reconozco mis virtudes Respeto por mi mísma

Califica tus actitudes frente a la relación contigo misma, puntualizando de 1 a 5 siendo 5 el puntaje más alto.

Ha llegado a la madurez, aquella persona que entre otras virtudes, tiene el valor de cambiar lo que se debe cambiar y aceptar serenamente lo que no se debe cambiar. Madre María Berenice.

5


Institución Educativa Boyacá

Mi Proyecto de Vida HORARIO DE RUTINAS DIARIAS DÍA / TIEMPO EN HORAS Y MINUTOS

RUTINA Estudio (institución) Estudio (casa) Tareas domésticas Tiempo de sueño Alimentación Actividades deportivas y recreativas Actividades con mi familia Actividades con mis amigos Actividades culturales y artísticas (música, danza, teatro, cine, etc.) Lectura no asociada al estudio Actividades individuales (internet, tv, juegos de videos) Actividades religiosas Meditación y auto reflexión Total del tiempo diario Tiempo libre

LUNES

MARTES

MIÉRCOLES

JUEVES

VIERNES

FINES DE SEMANA

%


Institución Educativa Boyacá

Mi Proyecto de Vida LOS VALORES La mayoría de las personas, poseen una serie de valores sobre los que con frecuencia no han reflexionado suficientemente, debido al influjo tremendo de los medios de comunicación y a vivir en una sociedad donde los valores morales no suelen ser los primeros, donde la violencia y la corrupción están a la orden del día. Nuestra institución, basada en la filosofía educativa anunciata, pretende formar mujeres integrales, que trasciendan en el aspecto espiritual, laboral, empresarial y académico, para contribuir al desarrollo de nuestra sociedad. Por tal motivo, el fortalecimiento de los valores se convierte en el estandarte para la construcción de nuestro proyecto de vida.

TABLA DE VALORES Aceptación Afecto Amistad Amor Armonía Interior Autoestima Bondad Buenos Hábitos Capacidad de Decisión Capacidad de Proyección Capacidad de Servicio Caridad Compañerismo Conciencia Ecológica Creatividad Cuidado personal Dedicación Devoción Eficiencia

Empatía Entusiasmo Equilibrio Esfuerzo Excelencia Fe Franqueza Fuerza de voluntad Honestidad Humildad Integridad Justicia Lealtad Libertad Liderazgo Limpieza Orden Paz Pericia

Perseverancia Puntualidad Pureza Respeto Responsabilidad Seguridad Sensibilidad Serenidad Sinceridad Solidaridad Superación Tolerancia


Institución Educativa Boyacá

Mi Proyecto de Vida

Valores Espirituales

Valores Morales

Valores Sensibles o Biológicos

Valores sensibles o biológicos: Son aquellas acciones que conducen un bienestar material, generando bienestar o placer. Traen como consecuencia la salud, buen estado físico, realización de actividades de esparcimiento etc. Valores morales: Son todas aquellas cuestiones que llevan al hombre a defender y crecer en su dignidad en cuanto persona, porque indefectiblemente el valor moral conducirá al hombre hacia el bien moral, que como sabemos, es aquello que lo perfecciona, lo completa y mejora. Valores espirituales: Son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportarnos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. La espiritualidad o la vivencia íntima y privada de algún tipo de creencia es un valor inmaterial, fundamental para la coherencia de la vida de mucha gente. Los valores espirituales pueden ser sociales, familiares o personales, aunque en la religión es donde se comprende mejor.


Institución Educativa Boyacá

Mi Proyecto de Vida MIS CREENCIAS Son las que sustentan tus valores, que a su vez son lo que te mueven a hacer las cosas o a hacer que algo suceda. Son pensamientos a los que doy la categoría de verdaderos.

1. CREO QUE LA GENTE ES (EN GENERAL) ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________

2. CREO RESPECTO AL TRABAJO ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________

3. CREO RESPECTO A LA FAMILIA ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________


Instituci贸n Educativa Boyac谩

Mi Proyecto de Vida MIS CREENCIAS 4. CREO RESPECTO A LA EDUCACION __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ 5. CREO RESPECTO SER HIJA __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ 6. CREO RESPECTO A SER MUJER __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ 7. CREO RESPECTO A LA AMISTAD __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ 8. CREO RESPECTO AL SER SUPREMO __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ 9. CREO RESPECTO AL DINERO __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________


Institución Educativa Boyacá

Mi Proyecto de Vida MIS CREENCIAS Ahora siguiendo con el mismo ejercicio, escoja libremente frases con los comportamientos “reales” que demuestran que usted cree en eso: 1. Creo ___________________________________________________ por eso actúo así: __________________________________________________________ __________________________________________________________ 2. Creo ___________________________________________________ por eso actúo así: __________________________________________________________ __________________________________________________________ 3. Creo ___________________________________________________ por eso actúo así: __________________________________________________________ __________________________________________________________ 4. Creo ___________________________________________________ por eso actúo así: __________________________________________________________ __________________________________________________________ 5. Creo ___________________________________________________ por eso actúo así: __________________________________________________________ __________________________________________________________ 6. Creo ___________________________________________________ por eso actúo así: __________________________________________________________ __________________________________________________________


Institución Educativa Boyacá

Mi Proyecto de Vida MIS CREENCIAS 7. Creo ___________________________________________________ por eso actúo así: __________________________________________________________ __________________________________________________________ 8. Creo ___________________________________________________ por eso actúo así: __________________________________________________________ __________________________________________________________ 9. Creo ___________________________________________________ por eso actúo así: __________________________________________________________ __________________________________________________________


Institución Educativa Boyacá

Mi Proyecto de Vida

Tienes Fortalezas ¿Cómo eres?

Todo lo que tienes dentro de ti que facilita o puede facilitar el logro de tus sueños, que crezcas y te desarrolles. Pueden ser: 

Tu inteligencia.

Tus experiencias.

Tus conocimientos.

Tu salud.

Tus aptitudes.

Tus sentimientos y afectos.

Tu creatividad... Y mucho más.


Institución Educativa Boyacá

Mi Proyecto de Vida

Tienes Oportunidades ¿Cómo eres?

Todo lo que existe en el entorno que facilita o podría facilitar el logro de tus sueños, que crezcas y que te desarrolles. Pueden ser:     

Tu trabajo o estudio. Tu familia. Tu pareja. Tus amigos. Grupos sociales.


Institución Educativa Boyacá

Mi Proyecto de Vida

Tienes Debilidades ¿Cómo eres?

Todo lo que tienes dentro de ti que impide o podría impedir el logro de tus sueños, tu crecimiento o el desarrollo de tus aptitudes. Pueden Ser: 

Problemas de salud no superados.

Problemas emocionales o psicológicos todavía no resueltos.

No haber desarrollado ciertos recursos.

Falta de conocimiento o de experiencia. Y mucho más...


Institución Educativa Boyacá

Mi Proyecto de Vida

Tienes Amenazas ¿Cómo eres?

Todo lo que existe en el entorno que impide, o podría impedir, o poner en peligro el logro de tus sueños, tu crecimiento y tu desarrollo. Pueden ser:  La inseguridad y la violencia social.  Relaciones familiares y sociales autodestructivas o estancadas.  Contaminación ambiental.  Exceso de competitividad.  Aumento de la pobreza.


Institución Educativa Boyacá

Mi Proyecto de Vida

Dimensión Social Identifique su realidad hoy…

Defina su mañana deseable…

Comprende: 

Comunicación.

Relación con el otro: familia, amigos, compañeros.

Manejo del conflicto.


Institución Educativa Boyacá

Mi Proyecto de Vida

Dimensión Espiritual Identifique su realidad hoy…

El sentido de trascendencia: 

La amistad.

Redes humanas.

La vocación de servicio y contribución.

Percepción de Dios.

Relación con Dios.

Defina su mañana deseable…


Institución Educativa Boyacá

Mi Proyecto de Vida

Dimensión Física Identifique su realidad hoy…

Comprende: 

Elementos de Higiene.

Nutrición.

Exámenes preventivos.

Ejercicio.

Relajación.

Nutrición.

Manejo de la sexualidad.

Defina su mañana deseable…


Institución Educativa Boyacá

Mi Proyecto de Vida

Dimensión Intelectual Identifique su realidad hoy…

Comprende: 

Desarrollo de aptitudes.

Pensamiento Positivo.

Aprendizaje y conocimientos.

Defina su mañana deseable…


Institución Educativa Boyacá

Mi Proyecto de Vida

Dimensión Artística Identifique su realidad hoy…

Defina su mañana deseable…

Comprende: • Tipos de actividades artísticas en las que sobresalgo (Danza, Pintura, teatro, música, canto, etc.) • Capacidad de reflexión estética (valorar como lo hago) • Valoro las expresiones artísticas de mi entorno


Institución Educativa Boyacá

Mi Proyecto de Vida

Dimensión Financiera Identifique su realidad hoy…

Defina su mañana deseable…

Para poder llegar a donde quiere ir, necesita saber en dónde está. 1. Identifique ingresos mensuales y gastos mensuales. ¿Son sus gastos mayores que sus ingresos? ¿Son sus ingresos mayores que sus gastos? 2. Establezca una meta financiera a largo plazo (5 años) y una meta financiera más corta (12 meses). Deben ser realistas y alcanzables. Ejemplo: disminuir mis deudas en un 30%; comprar un vehículo. 3. Concéntrese en reducir sus deudas personales. 4. Ponga un porcentaje, mínimo del 10%, de sus ingresos en una cuenta de ahorro o inversión.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.