El Arriero 27 noviembre 2020

Page 1

Derechos Reservados / Magazine producido por EL ARRIERO

¿JUNIN Y SUS “CINCO” DISTRITOS?

76 ANIVERSARIO

JUNÍN

EL ARRIERO Magazine

Año 001 Edición digital: 002

Junín 27 de noviembre del 2020


Índice

TRAS 10 AÑOS DE LUCHA, INICIAN SUS FRUTOS

TARMA LE DICE “NO” A LA CREACIÓN DE LA PROVINCIA DE JUNÍN POBLADORES DE JUNÍN GRITAN DE ALEGRIA POR EL ASCENSO POLÍTICO ¡GRACIAS POR LAS REACCIONES!

03

GLADYS TEJEDA NOS ENSEÑA UNA GRAN LECCIÓN DE VIDA

04

05

IMPULSADORES DEL ASCENSO POLÍTICO DE LA PROVINCIA DE JUNÍN

06

07

DESTROZAN CRÁNEO A UN ONDORINO

08

09

10

¿SABIAS QUE?

Nuestro agradecimiento

Editorial

En nombre del equipo El Arriero, queremos agradecer a los 503 suscriptores de la segunda edición digital. Nuestro público objetivo eran nuestros conciudadanos de la provincia de Junín. La sorpresa fue al conocer que también se habían inscrito lectores de Huánuco, Arequipa, Ayacucho, incluso de Bolivia. Pensábamos que eran residentes de nuestra tierra, pero no. Solo son grandes personas que también quieren conocer más de nuestra provincia.

STAFF

Nuestro profundo agradecimiento a todos nuestros lectores, especialmente a ti por formar parte de este proyecto. Armar una producción de este nivel, es un reto. Nuestra inspiración es la tierra que nos vio nacer y tú, porque te suscribiste a nuestra tercera edición. Bienvenido/a

El Arriero Director general:G. Raúl Acuña Aguilar Diagramación y diseño: Billy Maycol Llacza Córdova Colaborador: Rubén Darío Guadalupe Payano


Entrevista

TRAS 10 AÑOS DE LUCHA, INICIAN SUS FRUTOS ¿Cuál es el logro más importante a favor del centro poblado de Chucuhuain Ulcumayo? Junto a mis paisanos nos hemos esforzado, y es una alegría porque después de una ardua gestión ante el Ministerio de Economía y Finanzas, logramos conseguir un financiamiento superior a 1 millón 400 mil soles. ¿En qué se utilizará este presupuesto? Se usará en el saneamiento básico de Chucuhuain. Este es un esfuerzo que hemos insistido ante las unidades ejecutoras. También es el resultado del apoyo de mis paisanos, y ahora serán los primeros beneficiarios.

¿Desde cuándo se lucha con este pedido? Fueron más de 10 años que hemos estado en pie de lucha para hacer realidad esta necesidad, recuerdo muy bien cuando junto a mis pobladores participamos a la sesión de concejo de regidores de la Municipalidad Provincial de Junín. Ahí, exigimos al alcalde Jorge Tejeda para que tome cartas en el asunto. Hoy en trabajo articulado con la municipalidad, se logró este importante proyecto. Lic. Yuliño Paucar Huamali Alcalde del Centro Poblado de Chucuhuain Distrito de Ulcumayo

¿Cómo está el proceso de esta obra? Ya se tiene ganador de la buena pro, seguramente en los próximos días el responsable de la Unidad Ejecutora firmará el contrato para el inicio de la obra. Y se tiene previsto que para que en el mes de diciembre se ejecute el proyecto. Página 03


Deporte

GLADYS TEJEDA, NOS ENSEÑA UNA GRAN LECCIÓN DE VIDA Escribe: Raul Acuña Aguilar Un día normal, Gladys Tejeda se levanta a las 5:00 a.m., come algo ligero, a las 7:00 a.m. está lista en la pista atlética. Después de 2 horas de entrenamiento, vuelve a casa, desayuna y duerme. Para relajarse, cocina y lee libros de autoayuda. A las 4:00 p.m. nuevamente inicia su rutina. Esto, es un trabajo de todos los días. Después de 120 minutos de entrenamiento diario, Gladys duerme. Cada semana tiene que correr 200 kilómetros. Mientas corre, está ausente, en una competencia internacional, aplica esta técnica: 60 % preparación mental y un 40 % físico. En el libro Largo Aliento, Gladys menciona que la rutina de su entrenamiento es “entrenar, comer y descansar. Entrenar, comer y descansar”. Su prioridad es la preparación para lograr sus objetivos. Una invitación que la distraiga de esa planificación, está fuera de su mente.

Nuestra Hija Predilecta, nos enseña que con disciplina, compromiso y responsabilidad se logra los propósitos. La organización de tiempos, preparación y automotivación con libros son pilares para conseguir nuestros objetivos. Gladys como testimonio de vida, nos da ese ejemplo para acoplarlo en nuestro día a día. Página 04


Historia

TARMA DICE “NO” A LA CREACIÓN DE LA PROVINCIA DE JUNÍN Hace 77 años, Junín era parte del territorio de Tarma, en ese tiempo más de 25 mil ciudadanos, tenían esa intención de formar parte de la nueva provincia de Junín. Esta aspiración, era una utopía para las autoridades tarmeñas, porque se opusieron de manera radical a ese pedido. Justificaban lo siguiente: Es un capricho, sus ingresos son insuficientes, la crianza del ganado es muy primitiva y la vida del ganadero es tristísima. Dijeron que Ulcumayo no tiene caminos carrozables, los distritos que desean anexarse, no tienen industria, si se crea la provincia sería más gasto y sería un cargo para el Estado. Para terminar su fundamento señalaron que la nueva provincia significaría “un parasitismo con menoscabo”. Esta justificación lo firmó su exalcalde de Tarma F. Zucheti el 24 de octubre de 1943. Como los junineses llevan la sangre de los Pumpush, hicieron un papel titánico para conseguir su propósito: conseguir el ascenso político. Las piedras en el camino se transformaron en retos de superación.

Página Página 04 05


Historia

IMPULSORES DEL ASCENSO POLÍTICO DE LA PROVINCIA DE JUNÍN Monseñor Antonio Sánchez Bejar (presidente) Huancayo Humberto Yauri Martínez (secretario) Heroica Villa de Junín Jorge Sotelo Guerra (prosecretario) Heroica Villa de Junín Enrique Sotelo Ártica (tesorero) Heroica Villa de Junín Tomás Baquerizo Aldana (protesorero) Heroica Villa de Junín Ricardo A. Mora Chávez (vocal) Ulcumayo Ernesto Figueroa Serna (vocal) Cerro de Pasco

Página Página 04 06


Historia

POBLADORES DE JUNÍN GRITAN DE ALEGRÍA POR EL ASCENSO POLÍTICO Abrazos, sonrisas, y la emoción intensa de los integrantes del Comité Central del Progreso de Junín embargaban al enterarse la aprobación de la ley 10031 (27 de noviembre de 1944). Fue una tarea de valientes, porque en reiteradas ocasiones tenían que levantar innumerables observaciones: aspecto territorial, nivel económico, cantidad de habitantes, entre otros. Peor aún, la oposición de autoridades tarmeñas y medios escritos que incitaban al “no” de la provincialización. Ese dolor de cabeza pasó cuando nuestros hijos predilectos, con la ley en la mano llegaron a las 4:00 p.m. a Junín un 30 de noviembre de 1944. Tuvieron una apoteósica recepción de la población. Los gritos de alegría, las flores, pica pica y el sonido de las campanas de la Iglesia formaban parte de la algarabía. ¡¡¡Por fin somos provincia!!!

En esa tarde, los impulsores también recibían poesías de gratitud. Los residentes de Casapalca, Oroya, Morococha, Pasco entre otras ciudades saludaban el gran logro. El senador Pedro Ruiz Bravo -natural de Lambayeque, periodista y amigo temporal de José Carlos Mariáteguitambién jugó un papel importante en el ascenso político.

Página Página 04 07


Opinión

DESTROZAN CRÁNEO A UN ONDORINO

Escribe: Raul Acuña Aguilar

Unos asesinos entraron a su casa, lo sacaron al patio, después de tirarlo al piso, le golpearon y torturaron sin piedad. Tanto era la crueldad, que le destrozaron el cráneo y para rematar este frío hecho, le dieron un balazo en la nuca. Terroristas (1980 - 1990), habían asesinado al exteniente alcalde de Ondores: Honorio P o m a c h a g u a . Comuneros de la zona, lo encontraron tirado en el piso con un letrero: “Fue aniquilado (…) por autoridad y por soplón. Por representar al estado abusivo y oponerse a la renuncia. Así morirán…”

Otro lamentable hecho, fue el robo de ganados en Sais Túpac Amaru de Atocseico. Según el historiador César Pérez Arauco, los terroristas cuando estaban en la plaza de Ondores, repartieron dos carneros a cada persona. La orden era degollarlos de manera rápida. Después de un día llegaron los policías y solo rescataron 700 de las 1 200 ovejas robadas.

Los terroristas también incendiaron los ambientes de concejo distrital. Las llamas q u e m a b a n documentos, libros partidas de nacimiento, actas, etc. El humo era terrible en esos años. Nuestros hermanos de Ondores tenían que escapar a otras ciudades por el abuso sanguinario de los “malditos” terroristas. Página Página 04 08


Tradición Edición 31 de octubre 27 de noviembre de 2020

Oblitas Cóndor Vázquez: “Gracias por la revista, está interesante el tema de los juninos en la Guerra del Pacífico. Es un tema que me apasiona”

Manuel Arauzo Barrera: “Amigos de El Arriero, gratificado por vuestro trabajo, una buena forma de expresar el arte y la cultura de nuestro pueblo. Felicitaciones, a seguir difundiendo lo nuestro”

¡GRACIAS!

Walter Peña Mateo: “Un abrazo y muchos éxitos en esta faceta literal”

POR SUS REACCIONES

EN EL WHATSAPP

Vicenta Rojas Ricaldi: “Éxitos en (este) proyecto, (les) deseo grandeza porque se lo merecen. Un abrazo muy fuerte a la distancia. Gracias… por la publicación.”

Guido Ricaldi Campos: “Felicitaciones por… la revista… sigan para adelante para la revista El Arriero y para todo el equipo”

Janet Clímaco: “Gracias por esta revista, sé que será de gran ayuda”

Página Página 05 09 04


Opinión

¿SABIAS QUE LA PROVINCIA DE JUNÍN IBA A TENER CINCO DISTRITOS? Hoy, sabemos que nuestra provincia lo conforma 4 distritos: Junín, Carhuamayo, Ulcumayo y Ondores. Pero, en octubre de 1943 más de 433 ciudadanos firmaron un acta para que se conforme 5 distritos (San Pedro de Cajas estaba en esa lista).

Esta iniciativa se fortaleció en septiembre de 1944, porque sanpedranos firmaron la p e t i c i ó n d e l a provincialización de Junín. En el proceso no se logró concretar el objetivo, porque la decisión política de Tarma fue un gran impedimento.

El ser provincia se ansiaba desde 1924, y fue gracias a la visión de Margarita Pando Alcóser: “(tener) luz eléctrica nos dará méritos suficientes para (subir) de categoría a provincia”. Tras 20 años d e l u c h a y perseverancia se logró aprobar la Ley 10031: creación de la provincia de Junín.

Página Página 06 10 05 04


EL ARRIERO Magazine

EnvĂ­a tus opiniones al correo graul_ssp@yahoo.com Quejas o denuncias: al Whatsapp 959 736 585


Ya estamos ¡EN VIVO!

Ozono

Tv

Desde la Ciudad Heroica Junín

CANAL 4 / CANAL 65.4

Cable Más

OZONO TV


Pedidos JunĂ­n: Whatsapp:975331734


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.