2RIAZA
EL ADELANTADO DE SEGOVIA VIERNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2012
Nuestras fiestas RIAZA • Fiestas en honor a Nuestra Señora del Manto Programa • SÁBADO 8 DE SEPTIEMBRE. FESTIVIDAD NUESTRA SEÑORA DEL MANTO 09.00 horas. 29º Subida a la Quesera (Ver programa aparte) 09.30 horas. Dianas y pasacalles a cargo de la Charanga ‘Los Soplaos’ de Riaza 12.00 horas. Misa típica castellana y ofrenda floral a la Virgen. 13.30 horas. Baile de jotas en la Plaza Mayor 17.30 horas. Novena y solemne procesión en honor a Nuestra Señora del Manto por las calles de la Villa, acompañados de la Banda de la Escuela de Música, ‘Riaza al compás’. 18.00 horas. Campeonato de pelota a mano en el Frontón. 21.00 horas. Desfile de peñas de Riaza por las calles del pueblo. Seguidamentre pregón inaugural. Velada musical en la Plaza Mayor amenizada por la orquesta ‘La Huella’. • DOMINGO 9 DE SEPTIEMBRE 09.30 horas. Dianas y pasacalles 12.30 horas. Misa solemne en Honor a Nuestra Señora de Hontanares y procesión con la imagen de Nuestra Señora por los lugares de costumbre. 17.00 horas. Bailes típicos en la Plaza de la Virgen. 19.00 horas. XI Concurso de recortadores ‘Villa de Riaza’. Organizado por Toro Pasión. En la Plaza Mayor. 21.00 horas. Encierro tradicional nocturno por las calles de la villa. 23.30 horas. Velada musical en la Plaza a cargo de Disco Móvil Mix. • LUNES 10 DE SEPTIEMBRE 09.30 horas. Dianas y pasacalles 10.00 horas. Solemne funeral por los difuntos de la Parroquia. 11.30 horas. Encierro Tradicional por las calles de la Villa. Suelta de reses para el recreo y fomento de la afición. Encierro Infantil para todos los públicos que sepan andar o vayan en hombros de sus padres. El encierro por el recorrido del encierro hasta la plaza toros. 17.30 horas. Grandiosa novillada picada de la ganadería de Los Maños, encaste Santa Coloma, de la finca Vistahermosa en Luesia para los diestros: Miguel Cuartero; Javier Jiménez y Eugenio Martin El Mani. 20.30 horas. Actividades infantiles. Emilio "El Cocinero". Magia y malabares. Zona de la Casa de la Cultura de Riaza 22.00 horas. Velada musical amenizada por Trio Estrella Musical. • MARTES 11 DE SEPTIEMBRE 09.30 horas. Dianas y pasacalles 11.30 horas. Encierro Tradicional por las calles de la Villa. Suelta de reses para el recreo y fomento de la afición. 17.30 horas. Festejo taurino CORRIDA DE REJONES de la ganadería de Castillejo de Huebra (Cáceres), encaste Murube, para los rejoneadores: Álvaro Montes; Sergio Domínguez y Ana Rita. 20.30 horas. Actividades infantiles. 22.00 horas. Velada musical amenizada por Trio Perla Negra • MIÉRCOLES 12 DE SEPTIEMBRE 09.30 horas. Dianas y pasacalles 11.30 horas. Encierro Tradicional por las calles de la Villa. Suelta de reses para el recreo y fomento de la afición. 17.30 horas. Festejo taurino para las peñas de la localidad. Cuatro becerros para cuatro cuadrillas de mozos de la localidad. El Yugo; Citrus; Miuras y Radikal. Tras la becerrada de peñas habrá más sorpresas. Tras el festejo, Campeonato de Chito y Bolos en la Plaza Mayor. Inscripción antes del comienzo en la plaza. Organizado por la Comisión de Peñas de Riaza. 20.00 horas. Actividades infantiles. 22.00 horas. Velada musical amenizada por la orquesta Troya. • JUEVES 13 DE SEPTIEMBRE 09.30 horas. Dianas y pasacalles
“Implicación vecinal” Una labor fundamental. Benjamín Cerezo, alcalde de Riaza, asegura que sin el trabajo de las peñas, el concejal de Festejos, la Peña Taurina, las Amas de Casa y el resto de vecinos, sería imposible celebrar las Fiestas SARA SUÁREZ VELASCO / RIAZA
A
pesar de la complicada situación económica que se atraviesa, la localidad segoviana de Riaza disfrutará de sus fiestas patronales, en honor a Nuestra Señora del Manto, gracias al esfuerzo realizado por el equipo de Gobierno, los vecinos del pueblo e incluso las propias empresas contratadas. “La principal novedad de este año es que hemos podido mantener todos los actos a pesar de haber reducido entorno a un 20% el presupuesto festivo. A consecuencia ha mermado la calidad de una de las orquestas y se ha sustituido un día de verbena por una discoteca móvil. En los actos infantiles también hemos reducido el presupuesto, pero no se ha tocado ni la cantidad ni la calidad de los actos, pues han sido las propias empresas las que han bajado los costes, ajustándose aún más a la complicada situación actual. Por lo que el esfuerzo ha sido de todos. En lo único que no se ha mermado el presupuesto ha sido en los toros, por el arraigo taurino que hay en la villa”, explica Benjamín Cerezo Hernández.
[ ]
”
El periodista deportivo, Javier Ares, pregonero de honor de las fiestas de Riaza “El Ayuntamiento de Riaza sigue apostando por sus fiestas porque es una excelente forma de generar riqueza en el pueblo, atrayendo a una gran afluencia de público con los diversos actos que se programan y esto es
Benjamín Cerezo Hernández, Alcalde de Riaza
beneficioso para los vecinos”, añade Benjamín. La jornada más esperada para los vecinos de Riaza es la festividad de Nuestra Señora del Manto, 8 de septiembre, por la devoción que los vecinos sienten hacia la Virgen. Éste fervor popular es palpable en la misa típica castellana con la posterior ofrenda floral o la multitudinaria procesión por las calles de la villa al compás de la Escuela de Música de Riaza. “La Romería del Domingo, en honor a Nuestra Señora de Hontanares es otro de los momentos más sentidos de las fiestas. Aunque a mí, personalmente me gusta mucho la jornada del jueves, pues a pesar
de ser el día que menos eventos taurinos se organizan, hay actividades de todo tipo, pues es el día de los niños y de las peñas: encierro tradicional e infantil, juegos infantiles, 4.000 raciones de la suculenta caldereta popular que elaboran las Amas de Casa y las peñas para todos los asistentes, fuegos artificiales y verbena”. Por otro lado, “me gustaría transmitir a mis vecinos el deseo de que disfruten de las fiestas pues para eso se han organizado y resaltar que el pregonero de honor que dará el pistoletazo de salida a los días de fiesta, será, en esta ocasión, el periodista deportivo Javier Ares”.