Marugan 2011

Page 1

PAGINAS ESPECIALES22 EL ADELANTADO DE SEGOVIA MIÉRCOLES 8 DE JUNIO DE 2011

F I E S T A S

EL PROGRAMA

E N

M A R U G Á N

✓ VIERNES 10 DE JUNIO 21.00 horas. Ofrenda de flores a la Virgen. 22.00 horas. La Charanga acompañará a las peñas en su desfile. El pregón será dado por la peña ‘Los Chamuskaos’ y luego se servirá ‘Cerdo al espeto’, en la Plaza de la Constitución ‘Premio Personal del Alcalde’. El alcalde entregará un premio de 150 euros a la peña que participe más activamente en el desarrollo de ls fiestasl el cual se entregarña al finalizar la becerrada popular. El jurado estará integrado por un miembro de cada peña. 01.00 horas. Gran verbena con la Orquesta ‘Fusión’.

✓ SÁBADO 11 DE JUNIO 09.00 horas. Sopas de Ajo en el Portón de Javier. 12.30 horas. Partido de fútbol-sala, entre solteros y casados. Autoservicio Almudena les regala un jamón. 18.00 horas. Novena 18.30 horas. Espectáculo ‘El Rodeo en su salsa’.

✓ DOMINGO 12 DE JUNIO 00.30 horas. Castillo de Fuegos artificiales. 01.00 horas. Verbena con la orquesta Pikante. 06.00 horas. Enramada a la Virgen. 09.30 horas. Chocolate con chgurros en Fortuna. 1 2 . 0 0 h o r a s . Pasacalles con el grupo de dulzaineros ‘Los Trijoleros’ 1 3 . 0 0 h o r a s . Misa Mayor con la intervención del Coro de Marugán y el organista Don Carlos Barbado. Procesión con la música de los Trijoleros. 19.00 horas. Novena 22.00 horas. Invitación en la Huerta del Agüelo. 2 3 . 3 0 h o r a s . Baile con Vespas y Lambretas en el polideportivo.

✓ LUNES 13 DE JUNIO 12.00 horas. Santa Misa y Procesión acompañada por la música tradicional de Los Trijoleros. 13.00 horas. Comeremos las tortillas que prepare la asociacion de mujeres ‘El Tesorillo’ 19.00 horas. Becerrada Popular. 2 0 . 3 0 h o r a s . La Residencia San Antonio nos invita a una Sardinada.

✓ MARTES 14 DE JUNIO 12.00 horas. Santa Misa. 19.00 horas. Caldereta popular y ¡Fin de Fiestas!

Decenas de fieles acompañan a la Virgen de la Salud en Marugán. / EL ADELANTADO

Intensas jornadas LA FESTIVIDAD GIRA ENTORNO A LOS ACTOS RELIGIOSOS, AUNQUE TAMBIÉN DESTACAN LOS EVENTOS GASTRONÓMICOS, MUSICALES, CULTURALES Y DEPORTIVOS SARA SUÁREZ VELASCO / MARUGÁN

L

as fiestas patronales de la localidad segoviana de Marugán en honor a la Virgen de la Salud, son ante todo unos días de descanso y diversión, enfocados y pensados para todos los vecinos, ya que cuentan con un programa de lo más intenso y compuesto por actividades de diversa índole y para todas las edades. Destacan los suculentos eventos gastronómicos que cada año congregan a un número considerable de vecinos, familiares y amigos. En esta ocasión, las sopas de ajo, el cerdo al pesto, la sardinada, las tortillas que

preparen la Asociación de Mujeres ‘El Tesorillo’ y la caldereta popular serán los protagonistas de estos eventos gastronómicos. El castillo de fuegos artificiales es junto al premio personal del alcalde, otro de los momentos más esperados. Y es que, para motivar la participación vecinal, el alcalde electo, Julián Vivanco, ha decidido entregar un premio de 150 euros a la peña que participe más activamente en la celebración de estos días tan esperados. Las veladas musicales también tienen mucho peso en la progarmación festiva de la localidad, por lo que se han organizado numerosos espectáculos

musicales. El viernes 10 de junio a partir de las 01.00 horas amenizará la noche de fiesta la orquesta ‘Fusion’. El grupo de dulzaineros ‘Los Trijolleros’ acompañarán el pasacalle y el Coro de Marugán intervendrá en la Santa Misa, del domingo 12 de junio. En definitiva, estos cinco días de fiesta en honor a la Virgen de la Salud, son jornadas de convivencia entre los vecinos del pueblo, sus familiares y amigos más allegados, donde los momentos de diversión y armonía se suceden, gracias a los actos religiosos, gastronómicos, culturales, musicales y deportivos, que hay programados.


MARUGÁN23

MIÉRCOLES 8 DE JUNIO DE 2011 EL ADELANTADO DE SEGOVIA

EN HONOR A LA VIRGEN DE LA SALUD

J U L I Á N

V I V A N C O

/

A L C A L D E

D E

M A R U G Á N

“Marugán es una gran familia. Unidosy con voluntadconseguiremos casi todo” JULIÁN VIVANCO, ALCALDE ELECTO DE MARUGÁN, ASEGURA ESTAR DISPUESTO A POTENCIAR EL TÉRMINO, MEJORANDO LA CALIDAD DE VIDA DE SUS VECINOS, AUNQUE ANTES DISFRUTARÁ DE LAS CINCO JORNADAS DE FIESTA EN HONOR A LA VIRGEN DE LA SALUD SARA SUÁREZ VELASCO / MARUGÁN

E

l actual alcalde electo de la localidad segoviana de Marugán, Julián Vivanco, asegura sentirse contento y con ganas de ocupar su cargo como máximo responsable del término con el fin de mejorar la calidad de vida del pueblo y potenciarlo al mismo ritmo que lo hace la sociedad. El inicio de su andadura en la Alcaldía coincide con la celebración de las fiestas patronales de la localidad en honor a la Virgen de la Salud. Sin lugar a dudas una excelente oportunidad para celebrarlo. Para conocer como afronta su cargo y las novedades de esta edición de las fiestas EL ADELANTADO conversa con Vivanco. — Comienza las fiestas patronales en honor a la Virgen de la Salud asumiendo su cargo, ¿Qué le parece? — Francamente, hubiese preferido que ambos acontecimientos no coincidieran porque no es bueno estar ‘al plato y a las tajadas’. Pero Pentecostés es así. — ¿Cómo afronta su cargo al frente de la Alcaldía de Marugán? — Con la seguridad de recibir los apoyos necesarios, no solo de mi Grupo, de mi equipo de Gobierno, si no también de todos los vecinos de la localiad. — El año pasado fueron las primeras fiestas sin festejos taurinos, ¿serán este año las segundas? — Sí se quiere garantizar que los festejos taurinos sean un buen espectáculo, es decir que se vea ‘arte’ en ellos supone un elevado gasto ya que son muy caros. Teniendo en cuenta la situación actual en la que nos encontramos, con una crisis económica que

azota a todos los ámbitos, el Ayuntamiento ha entendido que existen otras prioridades, por lo que no habrá toros. Además, he de añadir que los vecinos también lo han comprendido así. — ¿Cuál es el acto más esperado por los vecinos? — Para una importante mayoría los actos más relevantes y que aglutinan a mayor número de asistentes son los relacionados con nuestra Patrona ‘La Virgen de la Salud’. — ¿Y el más emotivo? — Yo he visto lágrimas en los ojos de muchos vecinos ante la Virgen. Evidentemente esto es lo más emotivo, puesto que con independencia de las creencias personales, no hay nada más profundo que los sentimientos humanos.

[ ]

La gran novedad de este año es el premio personal del Alcalde que otorgará a la peña que participe más activamente en las Fiestas, por votación del resto de las peñas

[ ]

Las fiestas son una ocasión para que la gente se reencuentre con sus recuerdos, su pasado, familiares y amigos — ¿Cómo definiría estas fiestas patronales? — Como una ocasión para que la gente se reencuentre con sus recuerdos, con su pasado, familiares, amigos e inclusive consigo mismo. — ¿Qué las hace tan esperadas y especiales? — Todas las Fiestas Patronales son especiales. Reconozco que las hay de más ‘relumbrón’, pero las nuestras son únicas y para los que sentimos a Marugan, también son las más importantes.

Julián Vivanco, alcalde elector de Marugán. / EL ADELANTADO

—¿Hay mucha participación vecinal? — Sinceramente creo que la ‘participación’, que no la asistencia, debe ser más efectiva y voy a hacer lo posible para que esto sea así. No es suficiente que la ‘fiesta’ se limite, en gran parte, a lo que cada peña realiza en su local. Creo que sería bueno y quizás más divertido realizar actividades todos juntos, jóvenes y menos jóvenes. — ¿Quién se encarga de la organización de las fiestas? — La concejalía de Cultura, cuya titular es María de Los Án-

geles González, quien propone las líneas generales. Aunque todos estamos encantados de arrimar el hombro. —¿Hay alguna novedad respecto al año pasado?. — Nuestras Fiestas tienen orquestas, fuegos artificiales, espectáculos, becerrada popular, atracciones infantiles, comidas populares, etc. Es decir lo que tienen que tener todas las fiestas que se precien. Quizás este año como novedad se puede destacar el establecimiento de un pequeño premio econó-

mico, personal del Alcalde, pero que es muy significativo de lo que pretendemos conseguir, que se entregará a la peña que participe más activamente en las Fiestas, por votación del resto de las peñas. — ¿Cuál es su deseo para estas fiestas? ¿Qué mensaje transmitiría a sus vecinos?. — Que consigan hacer un alto en las preocupaciones para disfrutar de estos días. Y a mis vecinos decirles que somos una familia y que unidos y con buena voluntad conseguiremos, si no todo, si casi todo.


PAGINAS ESPECIALES24

MARUGÁN

EL ADELANTADO DE SEGOVIA MIÉRCOLES 8 DE JUNIO DE 2011

RECONOCIMIENTO PÚBLICO

Con acento taurino

LA ROMERÍA EN IMAGENES 1

MENSAJE DE AFECTO A LUIS FUENTES, QUE SE RETIRA DE LAS CUESTIONES MUNICIPALES

2

3

4 Luis Fuentes con concejales de Marugán y la ganadera María Luisa Paniagua en la finca de ésta ‘Sancho Pedro de Abajo’ de Salamanca. / EL ADELANTADO PABLO PASTOR / MARUGÁN

T

ras varias legislaturas comandando la corporación municipal de Marugán, Luis Fuentes hace mutis de manera discreta y se retira de los eventos municipales que no de seguir manteniendo una responsabilidad personal y afectiva con el pueblo que le vio nacer, crecer y multiplicarse. Fue un edil de mucho prestigio y alta consideración, como lo que conlleva el cúmulo de reconocimientos de quienes le llevamos tratando y respetando su potestad y común nexo de amistad. En la faceta taurina, Luis

mostró su acercamiento a la fiesta de toros, multiplicando su aportación desde la perspectiva de alcalde de la villa, dotando de las ayudas necesarias a quienes afrontaban la oferta de festejos en las fiestas patronales en honor a Nuestra Señora de la Salud. Magníficos festejos, con especial recuerdo a una corrida de toros con tres matadores segovianos: Alfredo Gómez, Emilio de Frutos y Rafael Matute. Fue en 2002. Fueron otros muchos espectáculos taurinos los que prodigaron los encuentros, festivales, corridas de rejones, novilladas y festejos mixtos. Siempre con categoría y nom-

bres de reconocida solvencia en los carteles. Luis Fuentes ha dejado el cargo de alcalde, no el de vecino de Marugán y vigía de los aconteceres de su pueblo. Luis Fuentes mantiene su acercamiento a la fiesta de toros como aficionado de pro. A mí me gustaría que de alguna forma se le pudiera brindar un reconocimiento público, sencillo pero cercano en los sentimientos. Eso será pronto y a poder ser allá donde asientas sus reales y con la presencia de los muchos que le queremos y recordamos en diversos momentos de nuestro cotidiano quehacer. ¿Vale?.

1. Tras la misa, los vecinos junto a la Banda musical salen en procesión por las calles del pueblo. 2. Virgen de la Salud. 3. Durante la Santa Misa el órgano es protagonista indiscutible. 4. Decenas de vecinos acompañan a la Virgen en un sentido día.

/ F.D.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.