Guia electoral 2012

Page 1

15 de mayo de 2011

www.eladelantado.com SUPLEMENTO ESPECIAL ELECCIONES LOCALES 2011

guía electoral

2011

Edita: EL ADELANTADO DE SEGOVIA Redacción del suplemento : Sara Suárez


2

guíaelectoral

15 de mayo de 2011

Segovia

Tu voto cuenta mucho >

Seis candidaturas pugnan por conseguir algún acta de Concejal para el Ayuntamiento de Segovia [ los candidatos ]

[ radiografía del municipio ]

Pedro Arahuetes PSOE Nació el día de San Frutos de 1958 . Es abogado. Alcalde de Segovia desde 2003 en calidad de independiente por las listas del PSOE. Nuevamente se encuentra solicitando su apoyo. Ha manifestado en varias ocasiones que ésta será su última legislatura, y que tampoco tiene mayor ambición que la de seguir siendo alcalde de su ciudad, pase lo que pase tras el 22 de mayo. Con estas elecciones cierra un ciclo, un proyecto de modelo de ciudad que diseñaban en el Plan Estratégico de Segovia y su área de influencia hasta el año 2016.

Población: 56.660 habitantes Hombres: 27.415 Mujeres: 29.245. Superficie: 164 Km2 Paro registrado en la

Jesús Juan Bautista Postigo PP

población total 2009: 5,3 %

Nació en 1953. Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, Colegio Universitario Domingo de Soto de Segovia), fue Presidente Agrupación Actividades Varias y Tesorero de la Federación Empresarial Segovia; 1995-1998 . Presidente Cámara de Comercio e Industria de Segovia , 1998-2010; Tesorero y miembro Comité Ejecutivo de Consejo Regional de Cámaras de Castilla y León, 20022010, Presidente Nacional Cámaras de Comercio e Industria medianas y pequeñas, 2006-2010 y Miembro Junta Directiva AICO (Asociación Internacional de Cámaras de Comercio), 2006-2010.

sobre el total de población. Teléfonos fijios: 29.143. Vehículos de motor: 37.844 Automóviles: 28.084 Camiones y furgonetas: 5.317. Otros vehículos: 4.443. Otras Oficinas bancarias: 71.

Luis Peñalosa Izuzquiza IU

Actividades industriales

Nació en 1943. Entró en la política en 1979, como Concejal del Ayuntamiento de Segovia por el PCE. De 1984 a 1987 fue Delegado Territorial de Agricultura, Ganadería y Montes, en Soria, con el Gobierno de Demetrio Madrid. De 1987 a 2003 fue portavoz municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Segovia. Además, ha sido durante varios años Coordinador Provincial de IU. y miembro de la Presidencia. Ha sido funcionario del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene del Trabajo y Posteriormente de la Junta de Castilla y León, hasta su jubilación en 2010.

(industria y construcción): 818. Actividades comerciales minoristas: 1.352

Carlos Alejo Segovia de Izquierdas Tiene 44 años, es licenciado en Historia Contemporánea y CAP por la UCM. Su militancia política comenzó a los 17 años, afiliado a las Juventudes Comuneras. Con 27 años fue Concejal de IU en el Ayuntamiento de Segovia y Secretario Provincial del PCE. En 1988 abandonó IU y en el 2007 participó en la Fundación de Segovia de Izquierdas, con un grupo de amigos, coincidiendo con movimientos sociales como la Plataforma Contra la Guerra de Irak o el Defensa del Agua Pública. En las pasadas elecciones municipales fue Candidato a la Alcaldía, al igual que en las presentes.

Luciana Miguel Alhambra Unión progreso y democracia (UPyD) Cómo la inmensa mayoría de los candidatos de Unión Progreso y Democracia, Luciana Miguel nunca ha participado en política. Nació en Madrid, de familia segoviana. Estudió en las Madres Concepcionistas. Vive y trabaja en Segovia. Licenciada en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid, es médico forense desde el 2003. Master en Derecho Sanitario por la UCM. Además, ha publicado diferentes artículos en revistas especializadas y es coautora del libro de medicina legal ‘Libro Casos’. Psiquiatría forense y drogodependencias’

Jaime LlorenteVerdes y Castellanos Nació en Segovia en 1964. Estudió en los Misioneros y en El Andrés Laguna. Después entró en el Colegio Universitario Domingo de Soto donde curso los primeros años de Derecho, para finalizarla en Madrid. En esos últimos años universitarios entró en contacto con el medio cinematográfico y hace siete años en la empresa de construcción perteneciente a su familia en Segovia para aplicar su experiencia en organización y coordinación de equipos. Tiene un negocio de venta de alimentos procedentes de agricultura ecológica.

Casa consistorial de la capital segoviana / JUAN MARTÍN

Fuente: Anuario Económico 2010. La Caixa.


municipales2011

15 de mayo de 2011

3

[ los programas ]

Partido Popular TRÁFICO Y MOVILIDAD — Instar al Gobierno y a la Junta al desdoblamiento y cierre de la circunvalación de Segovia y acceso a la estación del AVE — Agilizar el desdoblamiento de la CL-601 Segovia-San Ildefonso, de la CL-605 Segovia-Santa María la Real de Nieva y de la N-110 hasta la rotonda de Tejadilla. — Nuevo acceso a la estación del AVE desde Baterías. — Gestionar la reversión de la titularidad y remodelación de las avenidas de la Constitución y de Ezequiel González.

JUVENTUD, DEPORTES Y SERVICIOS SOCIALES — Construir el nuevo Instituto San Lorenzo — Impulsar la ubicación y construcción de una nueva Escuela Oficial de Idiomas — Fomentar programas municipales de empleo juvenil y crear una Bolsa de empleo municipal. — Creación de un Centro Deportivo de Alto Rendimiento. — Creación de un nuevo Cementerio

CULTURA Y TURISMO — Desarrollo del programa Segovia Capital Europea de la Cultura 2016 — Creación de un gran Centro de las Artes de Segovia en el Teatro Cervantes — Nueva Biblioteca Pública y red de bibliotecas en edificios municipales de los barrios — Fomentar la participación y el protagonismo de la sociedad segoviana en los proyectos culturales de la Ciudad — Promover el "Espacio Segovia" para corridas de toros, eventos, espectáculos, conciertos, ferias y exposiciones.

URBANISMO, VIVIENDA, HACIENDA, ECONOMÍA Y EMPLEO — Agilizar los trámites de modificaciones de las Directrices de Ordenación del Territorio, que afectan a la revisión del Plan General de Segovia de 2008. — Aligerar la aprobación del Proyecto Regional Las LastrasLa Estación, activando la construcción de 900 viviendas VPO.

MEDIO AMBIENTE Y PATRIMONIO HISTÓRICO — Agilizar la ampliación de la depuradora de Segovia. — Plan de reforestación masivo en el término municipal de Segovia — Promover la creación de la Agencia Local de la Energía, para reducir consumos energéticos y disminuir las emisiones de CO2. — Desarrollar el Proyecto Museológico del Real Ingenio de la Moneda y abrir el Museo y el resto de sus instalaciones.

Segovia de Izquierdas

Partido Socialista URBANISMO, OBRAS Y SERVICIOS — Terminaremos la tramitación del aparcamiento de Los Tilos. — Ejecutaremos, cada año, un plan de asfaltado y pavimentaremos todas las calles de titularidad municipal de la capital y los barrios incorporados. — Seguiremos reclamando la cesión de las travesías de titularidad de la Junta de Castilla y León. — Ejecutaremos la calle Echar Piedra en el barrio de San Lorenzo. — Se creará en la Plaza de la Reina Doña Juana un mercado. — La Empresa Municipal de Vivienda (EVISEGO) impulsará el desarrollo de viviendas de protección pública. — Desarrollaro de Ordenanza Inspección Técnica de Edificación.

MOVILIDAD Y SEGURIDAD CIUDADANA

— Continuaremos desarrollando el Plan de Movilidad Sostenible. Impulsaremos la implantación de Itinerarios Escolares. — Crearemos aparcamientos disuasorios. — Extenderemos la Red de Transporte Urbano para prestar servicio a los nuevos desarrollos urbanísticos, empezando por el nuevo barrio de Comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia.

PATRIMONIO HISTÓRICO Y TURISMO

— Impulsaremos el turismo accesible, familiar, de naturaleza y geológico, religioso y deportivo. — Ampliaremos la comercialización de paquetes turísticos, llegaremos a acuerdos con universidades extranjeras y estableceremos contactos con segovianos "por el mundo". — Consolidaremos las ruinas de la Iglesia de San Agustín y restauraremos la Iglesia de San Nicolás. — Adquiriremos el Molino de la Perla y solicitaremos al Ministerio de Cultura la cesión de San Pedro de los Picos para uso municipal.

CULTURA

— Desarrollaremos programas clave del Proyecto Segovia 2016. — Convertiremos el complejo "La Cárcel. Segovia Centro de Creación" en uno de los pilares culturales de la ciudad.

DEPORTE

— Crearemos la Oficina de Patrocinios y Mecenazgos Deportivos y el Sello de Calidad "Segovia Deporte". — Elaboraremos un Plan General de Infraestructuras Deportivas. — Crearemos un Parque Multiaventura.

ECONOMÍA Y EMPLEO

TRÁFICO Y MOVILIDAD. — El transporte público urbano ha de ser efectivamente público, es decir, debe ser un servicio universal a todos los ciudadanos, de gestión municipal directa, de calidad y con acceso a todos los barrios de la ciudad. — Creación de un Consorcio de transporte público de la ciudad de Segovia y los municipios de los alrededores, para facilitar los desplazamientos de quienes se ven obligados a vivir en dichos municipios y no obstante, trabajan, estudian y desarrollan su actividad en Segovia.

JUVENTUD

— Exigimos el desbloqueo de la Segunda fase del Campus Universitario de la universidad pública. — Es prioritario, generar alternativas de ocio constructivas y participativas desde la infancia.

SERVICIOS SOCIALES

— El desarrollo del trabajo social pasa necesariamente por el conocimiento de la problemática social, mediante el contacto directo y a pie de calle del equipo de trabajadores sociales con los colectivos más necesitados en oposición a la burocracia y pasividad que domina esta Concejalía. — Creación de guarderías municipales con horarios compatibles con las diferentes jornadas laborales, y escuelas de verano para niños y jóvenes, que cubran el largo paréntesis estival.

URBANISMO Y VIVIENDA

— Desarrollo económico y urbanístico equilibrado. — Rechazamos el actual Plan General de Ordenación Urbana — Mejora de las infraestructuras de los barrios periféricos. — Mención especial requieren los barrios incorporados, Madrona, Hontoria, Fuentemilanos, Zamarramala, Perogordo y Torredondo.

CULTURA

— Acercar la cultura a la gente, no poner barreras elitistas ni económicas — Construcción de un auditorio municipal y de salas de conciertos

TURISMO

— Gestión directa de la Empresa municipal de Turismo. — Cambio radical en la forma de entender el turismo de Segovia. — Abrir la oferta turística a todas las capas sociales. — Alojamientos asequibles, como son la construcción de un albergue municipal y de un camping de calidad

MEDIO AMBIENTE Y PATRIMONO HISTÓRICO — Un modelo de ciudad habitable y ecológica.

— Reiteramos nuestro compromiso de coherencia presupuestaria y en la gestión eficaz de los recursos públicos. — El Círculo de las Artes y la Tecnología, referente de la política económica de la ciudad, seguirá avanzando.

— Avanzar en la peatonalización del casco antiguo — Es vital importancia posicionarse en defensa del medio natural — Apuesta fundamental en la defensa del agua como bien público y de la sierra de Guadarrama y su entorno

Unión Progreso y Democracia (UPD)

Izquierda Unida (IU)

Verdes y Castellanos

TRÁFICO Y MOVILIDAD

UN MUNICIPIO QUE CREE EMPLEO

GESTIÓN MUNICIPAL

— Defender ante todo un modelo de movilidad que no lo sacrifique todo al uso del vehículo privado, sin despreciar radicalmente la importancia que el vehículo privado tiene en nuestra sociedad y en nuestras vidas. — Mantener y mejorar la estación de autobuses en su actual ubicación. — 3.- Peatonalización racional del casco antiguo

URBANISMO Y VIVIENDA A) Planeamiento — Conseguir planeamiento de desarrollo, PEAHIS, consensuado entre todas las fuerzas políticas. — Aprobar una Ordenanza de Conservación y Ruina de Edificios. — Impulsar el desarrollo de las Unidades de Actuación que recaen sobre suelo urbano no consolidado y urbanizable. B) Gestión — Reconsideración de la oficina de urbanismo con la finalidad de su racionalización, eficacia y agilidad. — La creación como Órgano consultivo e informativo del Consejo Municipal de Urbanismo a efectos de seguir los problemas que se susciten en la aplicación de las Normas, en la tramitación de Expedientes, la situación urbanística de la Ciudad, en el que se integrarán Administración Autonómica, Asociaciones Empresariales, Colegiales, Sociales y de defensa del Patrimonio Histórico que tengan vinculación con dicho ámbito. — Reconsiderar la Empresa Municipal de la Vivienda de Segovia efectuando una auditoría contable y de gestión.

— Abandonar las políticas neoliberales fracasadas que defiende la derecha, desde sus políticas urbanísticas hasta la forma de gestionar las relaciones laborales. —Desarrollo económico: Impedir la especulación del suelo industrial existente y el de nueva creación. — Políticas activas de empleo. — Empleo público: Evitar la externalización y privatización de los servicios públicos, apostando por la contratación directa con criterios de transparencia e igualdad.

UN MUNICIPIO DEMOCRÁTICO Y PARTICIPATIVO

— Revisar los foros de participación ciudadana para que sean funcionales y no exclusivamente informativos como sucede actualmente. —Elaboración de presupuestos participativos creando las estructuras necesarias para su aplicación real.

UN MUNICIPIO CON SERVICIOS PÚBLICOS DE CALIDAD — Defendemos la potenciación de lo público, evitando las concesiones administrativas por periodos largos. — Revisión y mejora de las concesiones de transporte público y recogida de residuos y su reciclaje.

DESARROLLO LOCAL SOSTENIBLE

— Partiendo de la planificación territorial y la ordenación urbanística con la participación del tejido social, estableceremos los usos adecuados de cada zona de nuestro término. — Impulsar el transporte sostenible, con un sistema multimodal de carácter universal y público, al tiempo que se favorece el desplazamiento a pie y en bicicleta.

— Proporcionar una ciudad habitable y sostenible. — Optimizar las cuentas municipales. — Potenciar la participación ciudadana.

MOVILIDAD

— Aparcamientos gratuitos en el Velódromo, Altos de Santo Tomás, fábrica de loza, IE San Lorenzo, Estación de ferrocarril enlazados con la red de transporte público. — Ampliación y gratuidad del parking del Hospital y de la Estación del Ave.

URBANISMO

— Proteger nuestras señas de identidad como ciudad. — Priorizar la rehabilitación de viviendas y edificios para mejorar la eficiencia energética y facilitar la primera vivienda de jóvenes. — Incentivar desde el Ayuntamiento el alquiler de pisos y locales vacíos para dinamizar la vida del casco histórico.

MEDIO AMBIENTE

— Promoción, desarrollo y uso de las energías renovables y limpias en la ciudad. — Tratamiento de los residuos urbanos y concienciación para su disminución y separación. — Declarar Segovia territorio no nuclear.

ECONOMÍA

— Apoyo al pequeño comercio frente a las grandes superficies. — Política de apoyo a las empresas segovianas. — Apoyar los nuevos yacimientos de empleo sostenible. — Creación de una moneda local de equivalencia al euro y una oficina de cambio.


4

guíaelectoral

15 de mayo de 2011

Relación de cabezas de lista Abades PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Doña MARIA MAGDALENA RODRIGUEZ GOMEZ PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don ISMAEL GÓMEZ MORENO

Adrada de Pirón

PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don JESÚS GÓMEZ HERRANZ PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don CARLOS GOMEZ HERRANZ

Adrados

ALTERNATIVA PARA ADRADOS (A.P.A.) 1. Don DAVID SAINZ TORRES PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don RAFAEL JOSE DELGADO DE ROBLES CAVESTANY PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Doña MARGARITA LOZANO GARCIA

Aguilafuente

PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don FRANCISCO SANZ ARAGON PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don JESUS BALLESTEROS MASSO

Alconada de Maderuelo PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Doña MARIA PILAR BERZAL MARTIN PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don ALEJANDRO DE LA HOZ AGUEDA CANDIDATOS INDEPENDIENTES DE ARCONES

Aldea Real PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Doña MARIA ISABEL ROSA GOMEZ PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don AGUSTIN JESUS HERRERO SANZ

Aldealcorvo

PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don PABLO BENIGNO MARTIN FRANCISCO PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Doña ROSARIO FERRACES SANCHEZ

Aldealengua de Pedraza PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don MANUEL BALLESTEROS ESCRIBANO IZQUIERDA UNIDA DE CASTILLA Y LEON 1. Doña MARIA CARMEN RONEY ALBAREDA PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don PEDRO FRANCISCO NAVARRO

Aldealengua de Santa María PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don ANGEL MIGUEL ASENJO PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Doña MARIA ESPERANZA MARTIN MATE

Aldeanueva de la Serrezuela

PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don JOSE LUIS ANDRADES VELAZQUEZ PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don RICARDO LOPEZ AGUDIN

Aldeanueva del Codonal

PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don PEDRO GÓMEZ SANZ PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don ANGEL LUIS GARCIA GARCIA

Aldeasoña

PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don MIGUEL ANGEL REGIDOR PEREZ PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don FELIX IGNACIO ROJO GARCIA

Aldehorno

PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don JESUS SANZ CORNEJO PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don ANGEL MARTIN MARTIN

Aldehuela del Codonal

PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Doña MARIA CONCEPCIÓN MARTÍNEZ MARTÍN PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don ÁNGEL MANUEL COGOLLUDO DÍEZ

Aldeonte

PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don GERARDO BARTOLOME BERNAL PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don PABLO GUERRERO COLORADO

Anaya

PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don ANGEL CONCEPCION MARTIN PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Doña CARMEN MARTIN SANCHEZ

Añe

PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don FERNANDO ANDRES LLORENTE

Arahuetes

PARTIDO POPULAR 1. Don PEDRO FRANCISCO BLANCO ALVARO PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don OSCAR MARUGAN PEINADOR

Arcones

PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Doña PILAR SANZ DEL HOYO VERDES-ECOLO VERDES (ECOLO) 1. Don JUAN MUNICIO PEÑAS (Independiente) PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don ANGEL DEL AMO BAEZA

Arevalillo de Cega

Casla

PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don VICTOR NEMESIO BARRIO DEL BARRIO PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Doña TEODORA ZAZO SANDESIDERIO

PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don JESUS MARIA SANZ MARTIN PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Doña MARIA AMPARO SERRANO VISEDA

CANDIDATURA INDEPENDIENTE DE ARMUÑA 1. Don BLAS CASADO CASADO PARTIDO POPULAR 1. Doña MARIA TERESA CABREJAS RODRIGO PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Doña OFELIA MIRALLES PARRA

Castillejo de Mesleón PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don RICARDO DIEZ PASCUAL PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don JOSE LUIS BENITO MARTIN

Ayllón

Castro de Fuentidueña

PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Doña SONIA PALOMAR MORENO PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don ALBERTO NAVAS SANZ

PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don PABLO HERRERO HERRERO PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don JESUS VAQUERIZO ROJAS

PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don JUAN MARTIN RAMOS PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don BASILIO DEL OLMO ALONSO

Castrojimeno

Armuña

Barbolla

Basardilla

PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Doña SILVIA MARIA ESCUDERO MORENO PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don JOSÉ FRANCISCO GONZÁLEZ

Bercial

PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don ENRIQUE RIVILLA ANAYA PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don JESUS GARCIA ZAMORA

Bercimuel PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don FELIPE SANTAMARIA GUTIERREZ PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don JUAN SANZ AGUEDA

Bernardos

PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don ENRIQUE SAN JOSE MARTIN PARTIDO POPULAR 1. Doña Yolanda de Antonio María

Castroserna de Abajo PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don JULIAN CARLOS GARCIA GARCIA PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don LUISA GONZALEZ GARCIA

Castroserracín

PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don JOSE ANTONIO BAYO RODRIGUEZ PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don JOSE LUIS CORTIÑAS ARZA

Cedillo de la Torre

PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Doña MARIA ISABEL GARCIA ARRANZ PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don JAVIER TOME DE DIEGO

Cerezo de Abajo

PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don JESUS PASTOR GARCIA PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Doña NURIA BAUTISTA PUENTE

PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don FELIPE MARTIN MUÑOZ PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Doña MARIA JULIA CALLE DIEZ

PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1 Doña MARIA YOLANDA BENITO MUÑOZ PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Doña MARIA JOSEFA ARROYO SAN FRUTOS

PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don PEDRO ROJO NUÑEZ PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don ENRIQUE FRAILE ESPIAS

PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don ALFREDO VELASCO BARRIO PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Doña MARIA DEL MAR TORRES SANZ

PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don DIONISIO GARCIA ESTEBAN PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Doña MARIA DEL CARMEN GONZALEZ GARZON (Independiente)

Bernuy de Porreros

Boceguillas

Brieva

PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don NICOLÁS HERRANZ REDONDO PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Doña RAQUEL DE FRUTOS GARCIA

Caballar

PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Doña SUSANA GOMEZ MARTIN PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don LUIS SAN JUAN RUBIO

Cabañas de Polendos

PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don MANUEL BORREGUERO MARTÍN VERDES-ECOLO VERDES 1. Doña ARANZAZU CARDIEL PASCUAL PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don JAIME IGNACIO HERRANZ BERMEJILLO

Cabezuela

PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Doña ANA MARIA AGUDIEZ CALVO

Cerezo de Arriba

Chañe

Cilleruelo de San Mamés PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don CESAR MATE SANZ PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don JUAN ANTONIO GRANDE COBOS

Cobos de Fuentidueña PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don MARIANO IGLESIAS SANZ PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don JESUS SANCHO FERNANDEZ

Coca PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don JOSE LUIS ACEVES GALINDO PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don JUAN CARLOS ALVAREZ CABRERO

Calabazas de Fuentidueña

Codorniz

PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Doña FRANCISCA JURADO LORIENTE PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Doña CRISTINA ARNAZ NIÑO

PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don VICTORIANO GALLEGO ARMADA PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don DOMINGO TINAQUERO RAMIRO

PARTIDO POLITICO COMUNEROS 1. Don JESUS MARIA LOPEZ RAMOS PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Doña MARIAALMUDENAASENJO PONCE PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don OSCAR BARBOLLA BARAHONA

PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don MIGUEL ANGEL VICENTE MARTIN PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Doña MARIA ISABEL SANZ DE VICENTE

Campo de San Pedro

Cantalejo

PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don JOSE ANTONIO SANZ MARTIN PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don MAXIMO SAN MACARIO DE DIEGO

Cantimpalos

PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Doña MARIA DEL CARMEN YOLANDA TORREGO LLORENTE (Independiente) PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Doña INES ESCUDERO HERRERO

Carbonero el Mayor

PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don JOSE DAMIAN GOMEZ SANZ PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Doña MARIA ANGELES GARCIA HERRERO

Carrascal del Río

PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Doña MARIA DEL HENAR DE PABLO SAN PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don CARLOS DE PABLO BENITEZ

Collado Hermoso

Condado de Castilnovo

PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don DAVID YAGUE LLORENTE PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don JUAN MANUEL DELGADO GARRIDO

Corral de Ayllón

PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don JOSE MIGUEL ARRIBAS VITON PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Doña ELIZABETH MARJORIE RENTON

Cozuelos de Fuentidueña PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don JESUS SALVADOR AREVALO SOTO PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don JUAN TENORIO TERESA

Cubillo PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don CELEDONIO ESTEBAN DE ANDRÉS PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don JOSE ESTEBAN GIL (Independiente)

Cuéllar IZQUIERDA UNIDA (I.U.) 1. DOn MIGUEL ANGEL GOMEZ GOMEZ PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don OCTAVIO CESAR CANTALEJO OLMOS PARTIDO POPULAR 1. Don JESUS GARCIA PASTOR

Cuevas de Provanco PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don JUAN CARLOS ANDRES GONZALEZ DELFIN -INDEPENDIENTE- (DELFIN) 1. Don DELFIN GONZALEZ ANDRES PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don MARIANO JESUS HERRERO LLORENTE

Domingo García

PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don ELISEO VÍCTOR PASTOR TOVES PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don ALBERTO CAÑAS DE PABLOS

Donhierro

PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. D. FRANCISCO JAVIER HURTADO VELAZQUEZ PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don JUAN FERNANDO CARRASCAL VAZQUEZ

Duruelo

PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don JUAN DEL VAL SANZ PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don GREGORIO SAN JUAN ASENJO

Encinas

PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don BERNARDO PROVENCIO GUIJARRO PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don DAVID MOISES REDONDO MARTIN

Encinillas

PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Doña MARIA CARMEN REGIDOR LLORENTE PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don FERNANDO VELASCO VELASCO

Escalona del Prado

PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don JUAN JUSTO MARDOMINGO HERRERO PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Doña M.ANTONIA GOMEZ DE LA FUENTE

Escarabajosa de Cabezas PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don ÁNGEL MARTÍN BERNABÉ PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don MANUEL SANZ PRIETO

Escobar de Polendos PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don JAIME ARAGON VELASCO PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Doña YOLANDA RUBIO MEDIALDEA

El Espinar

IZQUIERDA UNIDA DE CASTILLA Y LEON 1. Don EUGENIO LOPEZ VILLA PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don DAVID RUBIO MAYOR ECOLO VERDES (ECOLO) 1. Don FRANCISCO JAVIER GARCIA SORIA PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don FRANCISCO ELOY JORGE GOMEZ

Espirdo

PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don JAVIER AYUSO HONTORIA AGRUPACION INDEPENDIENTE "CANDIDATURA INDEPENDIENTE MUNICIPAL DE ESPIRDO 1. D. MARIA DEL SOCORRO CUESTA RODRIGUEZ PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don JOSE ANTONIO GARCIA MARINERO ECOLO VERDES (ECOLO) 1. Don JUAN MANUEL HERNANZ ALVAREZ

Fresneda de Cuéllar

AGRUPACION INDEPENDIENTE DE FRESNEDA DE CUELLAR (A.I.F.C.) 1. Don GREGORIO SASTRE PINILLA

Fresno de Cantespino ASOCIACION INDEPENDIENTE PRADO PINILLA 1. Don JOSE LUIS LANCHA TELLO PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don RAFAEL FERNANDEZ MARTIN PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don ELIAS VAZQUEZ GUTIERREZ

Fresno de la Fuente PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don JULIAN PABLO HORCAJO MARTIN PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Doña MARIA SOLEDAD MONTES PASCUAL

Frumales PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Doña MARIA DE LA PALOMA LLORENTE HERNANDEZ PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Doña MARIA LUISA GONZALEZ SAN MIGUEL

Fuente de Santa Cruz PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don JUAN ANTONIO GUERRERO MUÑOZ PARTIDO POPULAR (P.P.)


municipales2011

15 de mayo de 2011

1. Doña MARIA LUISA GIL PASTOR

PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don JULIA CONEJO PÉREZ

Fuente el Olmo de Fuentidueña

Laguna de Contreras

PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don TEOFILO PEREZ DE SANTOS EL PARTIDO DE CASTILLA Y LEON (PCAL) 1. Don JOSE NUÑEZ ROMERO PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don CIPRIANO DORREGO MENDEZ

PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don SANTOS ARRANZ BRAVO PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Doña MARIA DEL CARMEN MARUGAN PEINADO

Fuente el Olmo de Íscar PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don ARGIMIRO ALONSO ALONSO AGRUPACION INDEPENDIENTE DE FUENTE EL OLMO DE ISCAR (AIFOI) 1. Doña MARIA VERONICA BERMEJO ESTEBAN PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don JOSE MANUEL BERMEJO ESTEBAN

Fuentepelayo PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don JOSE MARIA SANCHEZ RODRIGUEZ PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don DANIEL JESUS LOPEZ TORREGO

Fuentepiñel

PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don JORGE BARRIO MARTIN PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Doña MARIA SALUD ABANADES LOPEZ

Fuenterrebollo

PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Doña SORAYA BARRIO CASERO PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don GONZALO VIVANCOS VELASCO

Fuentesaúco de Fuentidueña

PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don JAVIER MORATALLA MATA PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Doña CANDIDA PESQUERA REYES

Fuentesoto

PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don VICENTE VELAZQUEZ MONGE PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don MARIANO PARRA REQUEJO

Fuentidueña

PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Doña ROSA MARÍA CARAMES PEREZ PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don FERNANDO PEREZ DIEZ

Gallegos

PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Doña SANDRA MARTINEZ RUBIO PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don JUAN FRANCISCO LUCAS YAGUE

Garcillán

PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Doña MARIA CELIA MARTIN MAROTO PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Doña ASCENSION ARRIBAS HERGUEDAS

Gomezserracín

PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don SANTIAGO SANZ GOMEZ PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Doña LAURA DEL RIO ARRANZ

Grajera

PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. D. FRANCISCO JAVIER MARIA INCLAN PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don JUAN JULIAN ARRIBAS MAZARIAS

Honrubia de la Cuesta

PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Doña LUCIA GIL GUIJARRO PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don FRANCISCO JAVIER LOPEZ GUIJARRO

Hontalbilla

PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Doña LAURA BENITO RUANO PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don LUIS GORDO GONZALEZ

Hontanares de Eresma

PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don JAVIER GARCIA GARCIA PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don GUILLERMO PASCUAL JERONIMO

Los Huertos

PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don ALFREDO MONJAS PEREZ PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don IVAN LLORENTE MARTINEZ

Ituero y Lama

PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don FERNANDO GARCINUÑO IGLESIAS PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don JOSE CARLOS ALONSO HERNANDO

Juarros de Riomoros

PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don SILVINO SANZ SASTRE PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don JUAN JOSE YAGÜE DE PABLOS

Juarros de Voltoya

PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don BENJAMIN CUESTA JORGE PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don GREGORIO FELIPE SERRANO

Labajos

PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don SANTIAGO FUENTES GOMEZ

1. Doña MARIA JESUS FUENTES PEREZ

Montejo de Arévalo

PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don RUBEN VILLA SAN ANTONIO PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don ROBERTO GARCIA ESTEBAN

Languilla

Montejo de la Vega de la Serrezuela

PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don OSCAR RAMIREZ GARCIA PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don FELIX BERZAL ARRIBAS

PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don JOSE LUIS MIGUEL IZQUIERDO PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don BLAS HERNANDO BENITO

PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Doña MARIA VICTORIA AVIAL ARRIBAS PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Doña ELISA SERRANO GARCIA

PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don FERNANDO SALINAS LOPEZ PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don JUAN LUIS DE FRUTOS MORENO

PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don MARIANO MORENO VELASCO PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don JOSÉ LUIS VALLEGA FERNÁNDEZ

PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don CLEMENTE DEL CURA GONZALEZ PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don DIODORO TOME GUTIERREZ

PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don VICENTE CALLE ENEBRAL PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don PEDRO LUIS PIÑERO ROBLEDO

PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don JESÚS BALLESTEROS GÓMEZ PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Doña ANA ROSA BRAVO CRISTOBAL

PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Doña SARA DUEÑAS HERRANZ PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don JUAN CARLOS LOPEZ GARCIA

PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don JOSE ANTONIO VELASCO BRAVO PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Doña MARIA DEL CARMEN MARUGAN

PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don SANTIAGO BAYO MARTIN PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Doña MARIA HONTANARES LOPEZ JIMENO

AGRUPACION ELECTORAL "ALTERNATIVA MUÑOVEROS" 1. Don JUAN DE SANTOS ANTON PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Doña ANA ISABEL OREJANA ARRIBAS

Lastras de Cuéllar

Lastras del Pozo

La Lastrilla

La Losa

Maderuelo

Marazoleja

Monterrubio

Moral de Hornuez

Mozoncillo

Muñopedro

Muñoveros

PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don BEATRIZ GARCÍA ROJO RODRÍGUEZ PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don MIGUEL CIPRIANO GARCIA SANTOS

Nava de la Asunción

PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don JOSE IGNACIO AGUADO SASTRE PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don NICOLAS GARCIA GARCIA

Navafría

Marazuela

Martín Miguel

PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don CESAR PALOMO SEVILLANO PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don CANDIDO PALOMO OLMOS (Independiente)

Martín Muñoz de la Dehesa

PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Doña CLARA ISABEL RUEDA BERMEJO PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don FRANCISCO JAVIER SAN PEDRO MUÑOZ

Martín Muñoz de las Posadas PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don JOSE ANTONIO GARCIA GIL PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don JUAN ARAGONESES CARRALÓN

Marugán

AGRUPACION DE ELECTORES "PINARJARDIN-MARUGAN" 1. Don EDITO GARCIA RIVILLA PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don JULIAN PABLO VIVANCO SANCHEZ PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don MIGUEL ÁNGEL MONTERRUBIO VÁZQUEZ

Mata de Cuéllar

PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don LUIS JAVIER MUÑOZ PUENTES PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don ENRIQUE RICO GARCIA HIERRO

Matabuena

PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don LORENZO MARTIN SANZ SEGOVIA DE IZQUIERDAS (SEGOVIA DE IZQUIERDAS) 1. Don DAVID SANCHO GARCIA PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don GONZALO FRANCISCO DE BORJA PAZOS

La Matilla

PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Doña MARIA TERESA DOMINGUEZ PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Doña SARA AGUDIEZ SACRISTAN

Melque de Cercos

PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don JESUS TEJEDOR CASADO PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don JOSE MIGUEL RODRIGUEZ SANZ

Membibre de la Hoz

PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don FLORENTINO SANZ GOMEZ PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don JOSE VICENTE MONLEON LAGUNA

Migueláñez

AGRUPACIÓN DE ELECTORES "PEÑAMORA" 1. Don JUAN MARIANO IZQUIERDO TABANERA IZQUIERDA UNIDA DE CASTILLA Y LEON 1. Don FRANCISCO GOZALO VIEJO PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don EDUARDO MORGADO LENDEZ PARTIDO POPULAR (P.P.)

PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don JUAN JOSE MAROTO SAEZ PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don SANTIAGO MIGUEL CRUZ JIMENEZ PROGRESO PARA NAVAFRIA (PPN) 1. Doña MARIA CARMEN LOBO GARCIA PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don VICENTE RUIZ LOPEZ AGRUPACION INDEPENDIENTE POR NAVAFRIA 1. Don MARTIN GARCIA DE BLAS PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Doña MARIA DEL PILAR EGIDO TEJEDOR

Navalilla

PARTIDO POLITICO INDEPENDIENTE POR NAVALILLA (IPN) 1. Doña ELISA MALDONADO BERZAL PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don PEDRO LOBO FERNANDEZ PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don LUCINIO GARCIA SAN JOSE

Navalmanzano

PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don PABLO ANGEL TORREGO OTERO PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don JOSE MARIA RODRIGUEZ FORTEA

Navares de Ayuso

PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don CARLOS GUIJARRO REDONDO PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don PABLO CASTRO DE FRUTOS

Navares de Enmedio

PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don JULIAN GONZALEZ SANCHO PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don FRANCISCO GUTIERREZ MATOS PARTIDO: PARTIDO DE CASTILLA Y LEON 1. Don FRANCISCO CID MARTIN

Navares de las Cuevas

PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don VICENTE ROBISCO LOPEZ PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don ALBERTO JESUS SANZ LAGUNA

Navas de Oro

IZQUIERDA UNIDA (I.U.) 1. Don LADISLAO GONZALEZ GARCIA PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don ANTONIO MINGUELAAREVALO PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Doña MARIA CARMEN PINELA LOPEZ

Navas de Riofrío

PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Doña MARIA DEL PILAR REQUES HERAS AGRUPACION NAVILLAS (NAV) 1. Don FRANCISCO JAVIER OLIVAR GOMEZ PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don JOSE GARCIA-LOYGORRI GARCIA

Navas de San Antonio

PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don LUIS MIGUEL PEREZ AYUSO PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don ANGEL EUGENIO GARCIA MONTERO

Nieva

PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don GILBERTO MARTIN VICENTE PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Doña MARIA LUISA GORGOJO BARTOLOME

5

Olombrada PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don LUIS BALLÓN RECELLADO PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Doña ROSA MARIA ARRANZ GARCIA

Orejana

PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don FIDEL GILARRANZ GARCIA PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don ALVARO GONZALEZ GARCIA

Ortigosa de Pestaño

PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Doña MILAGROS AGUEDA ALONSO MARTIN PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don FRANCISCO MARTÍN DURÁN

Ortigosa del Monte

PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don LUIS BARRIOS PITARQUE PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don JESUS ANGEL MORENO PEREZ VERDES-ECOLO VERDES 1. Don NICOLAS DOMINGO POSTIGO

Otero de Herreros

PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don RICARDO PEREZ ARRIBAS PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL (P.S.O.E) 1. Don ALBERTO PEÑAS DEL BARRIO

Pajarejos

PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don CIRILO MARTIN GIMENO PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don ANTONIO LOPEZ JIMENO

Palazuelos de Eresma

AGRUPACION DE ELECTORES "DEFENDIENDO NUESTRO PUEBLO" (DNP) 1. Doña PAULA ALONSO PASCUAL AGRUPACION VECINAL ROBLEDO (AVR) 1. Don HILARIO LAZARO CENTENO SEGOVIA DE IZQUIERDAS 1. Don PEDRO PEREZ CASLA IZQUIERDA UNIDA DE CASTILLA Y LEON 1. Doña ANA PEÑALOSA LLORENTE UNION PROGRESO Y DEMOCRACIA (UPyD) 1. Don ALBERTO GARCIA GÓMEZ PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don JOAQUIN QUIÑONES QUINTANILLA PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don JESUS NIETO MARTIN

Pedraza

PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don PEDRO MARTIN ARCONES PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don PEDRO DIAZ GARRIDO (Independiente)

Pelayos del Arroyo

PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don FRANCISCO JAVIER RODRIGUEZ SANZ PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Doña MARIA BEGOÑA GARCIA MARINAS

Perosillo

PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don ROBERTO DOMINGO GONZALEZ PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don JOSE ANTONIO RAMOS GONZALEZ

Pinarejos

PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don MARIANO ZACARIAS ACEBES MARTIN PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don HELIODORO RIOS ALVAREZ

Pinarnegrillo PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don JOSE ANTONA GONZALEZ PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Doña ANGELA PEDROCHE RODRIGUEZ

Pradales PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Doña MARIA ISABEL LOPEZ MENENDEZ VERDES-ECOLO VERDES (ECOLO) 1. Don ALFREDO GARCIA MUÑOZ PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Doña JUSTA SANZ CRISTOBAL

Prádena PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Doña MARIA LUISA QUINTANA LLORENTE PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don ENRIQUE BENEDICTO MAMBLONA

Puebla de Pedraza PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Doña MONICA MARTIN CALVO PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Doña MARIA PAZ CEBALLOS GOMEZ PARTIDO: PARTIDO DE CASTILLA Y LEON 1. Don FELIX MATESANZ SACRISTAN

Rapariegos

PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don ILDEFONSO LUMBRERAS GARCIA PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don JUAN BAUTISTA LAZARO MARTINEZ

Real Sitio de San Ildefonso PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don ALVARO PAJAS CRESPO


6

guíaelectoral

15 de mayo de 2011

Relación de cabezas de lista AGRUPACION INDEPENDIENTE LA GRANJA Y VALSAIN 1. Don JUAN CARLOS VALVERDE SANCHO IZQUIERDA UNIDA DE CASTILLA Y LEON 1. Don NICOLAS HERVAS DOMINGO PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don JOSÉ LUIS VÁZQUEZ FERNÁNDEZ

Rebollo

PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don ALFONSO ALONSO SANCHEZ PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Doña MARIA ELENA NUÑEZ ARRIBAS

Remondo

PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Doña MARIA JOSE GONZALEZ HERRERO PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don SERGIO RUBEN ALBERTO STILO

Riaguas de San Bartolomé

PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don JULIAN BARAHONA BARAHONA PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don JESUS LUCIA PEREZ

Riaza PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don BENJAMIN CEREZO HERNANDEZ PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Doña ANDREA RICO BERZAL VERDES-ECOLO VERDES (ECOLO VERDES) 1. Doña PALOMA SALVADORES FUENTES

Ribota PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don FRANCISCO JAVIER FERNANDEZ FERNANDEZ PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don JOSE MIGUEL GIL SANZ

Riofrío de Riaza PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don LUIS GARCIA GARCIA PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don EDUARDO MARTIN GARCIA

Roda de Eresma PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don ANTONIO CUADRADO FERNANDEZ PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don TOMAS MARTIN CASADO GARCIA

Sacramenia PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don JUAN CARLOS MUÑOZ REJA SERRANO PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Doña MARIA DE REPARAZ DE LA SERNA

Samboal PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don ALFONSO LAGUNA VELASCO PARTIDO INDEPENDIENTE DE NARROS 1. Don ALBANO SASTRE GARCIA AGRUPACION INDEPENDIENTE DE SAMBOAL 1. Don JOSE CARLOS MARTIN CUESTA

San Cristóbal de Cuéllar AGRUPACION ELECTORES INDEPENDIENTES SAN CRISTOBAL (A.E.I.S.) 1. Don TOMAS MERINO ZARZUELA

San Cristóbal de la Vega PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Doña EMILIANA ROGERO BARTOLOME PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don LUIS CARLOS MIGUEL ARRIBAS

San Cristóbal de Segovia PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don OSCAR BENITO MORAL SANZ PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don MIGUEL MERINO SANCHEZ

San Martín y Mudrián EL PARTIDO DE CASTILLA Y LEON (PCAL) 1. Don ALEJANDRO PLAZA FUENTETAJA PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don JOSE MARIA GOMEZ DE PABLOS PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Doña MARIA MERCEDES FUENTETAJA

San Miguel de Bernuy PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don JOSE MARIA BRAVO GOZALO PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL ) 1. Dñ MARIA DE LAS NIEVES CASTILLA

San Pedro de Gaíllos PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Doña MARIA ESTHER CASTRO LLORENTE PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Doña MARIA ANGELES CASLA MARTIN

Sanchonuño PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don CARLOS ENRIQUE FUENTES PASCUAL PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don JOSE ANTONIO SANZ ZAYAS

Sangarcía PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don JOSE DELGADO GARCIMARTIN

Santa María la Real de Nieva PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don JAIME PEREZ ESTEBAN PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don FRANCISCO RUANO RUANO

Santa Marta del Cerro PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don JOSE MORATO BURGOS PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Doña MARIA ISABEL SACRISTAN MARTIN

Santiuste de Pedraza PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don JESUS GOMEZ GARCIA PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Doña ARACELI BRAVO GOMEZ

Santiuste de San Juan Bautista PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don OCTAVIO CARMELO ESTEBAN PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don JUAN MARTIN GOMEZ

Santo Domingo de Pirón PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don DOMINGO REQUERO MARTIN PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don DAVID REQUERO SANTAMARIA

Santo Tomé del Puerto PARTIDO POLITICO SANTO TOME UNIDAD Y RENOVACION (SAUR) 1. Don MANUEL HERVAS ARIAS PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don VICENTE GOMEZ DEL POZ PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Doña LIDIA MERINERO MEDINILLA

Sauquillo de Cabezas PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Dña MARIA DEL CARMEN BERMEJO MARTIN PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Doña SUSANA QUIÑONES QUINTANILLA

Sebúlcor PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don JOSE ROBERTO GOMEZ BORREGON PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Doña ROSA MARIA SANZ MARTIN PARTIDO: PARTIDO DE CASTILLA Y LEON 1. Don JUAN CARLOS MARTIN TEJEDOR

Segovia IZQUIERDA UNIDA EN CASTILLA Y LEON 1. Don LUIS PEÑALOSA IZUZQUIZA PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don JESUS JUAN BAUTISTA POSTIGO SEGOVIA DE IZQUIERDAS 1. Don CARLOS ALEJO CASADO GOMEZ PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don PEDRO CIPRIANO FRUTOS ARAHUETES UNION PROGRESO Y DEMOCRACIA (UPyD) 1. Doña LUCIANA MIGUEL ALHAMBRA VERDES Y CASTELLANOS 1. Don JAIME LLORENTE APARECIO

Sepúlveda PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don FRANCISCO NOTARIO MARTIN PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don RAMON LOPEZ BLAZQUEZ

Sequera de Fresno PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Doña MARIA TERESA GARCIA MADERUELO PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don JOSE MARIA MORENO RAMOS

PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don RAFAEL SANZ VELAYOS

PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don JOSE LUIS HERRERA VELA

Tabanera la Luenga

Vallelado

PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don TOMAS DE ANDRES MOLINERA PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don JORGE ESCOBAR GARCIA ANTON

PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Doña REBECA COBOS FRAILE AGRUPACION INDEPENDIENTE DE VALLELADO (AIVA) 1. Don JORGE GUTIERREZ VELAZQUEZ EL PARTIDO DE CASTILLA Y LEON (PCAL) 1. Don LUIS MIGUEL SANZ GONZALEZ PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Doña MARIA PILAR MARIA GARZON

Tolocirio PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don RUBEN CABALLERO REALES PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don MOISES LLORENTE MORALES

Torreval de San Pedro PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don PAULINO ADRIAN MASEDO GONZALEZ PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don CAMILO MANUEL MENESES CACERES

Torreadrada PARTIDO INDEPENDIENTE DE TORREADRADA (I.T.) 1. D on LUIS TEOFILO PUEBLA SANZ PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don JESUS GARCIA GOMEZ PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don JULIAN GALINDO ULLOA

Torrecaballeros AGRUPACION DE ELECTORES INDEPENDIENTES POR TORRECABALLEROS 1. Don FIDEL DIEZ GONZALEZ PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don SERAFIN SANZ SANZ PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don JOSE MANUEL TAMAYO BALLESTEROS

Torrecilla del Pinar PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don RAUL MARTIN PASCUAL PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don JOSE ANTONIO TELLEZ REVENGA

Torreiglesias PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don MARIO PASTOR DE LA CRUZ PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Doña ISABEL CLARA DOROTEA GOMEZ SANCHO VERDES - ECOLOVERDES (ECOLO) 1. Don SERGIO LOPEZ GONZALEZ

Trescasas PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don PEDRO GALINDO SANZ CANDIDATURA INDEPENDIENTE DE TRESCASAS-SONSOTO (CITS) 1. Don FRANCISCO JOSE LLORENTE BLAZQUEZ IZQUIERDA UNIDA DE CASTILLA Y LEON 1. Don RAFAEL MARTIN GOMEZ PARTIDO INDEPENDIENTE DE TRESCASAS SONSOTO Y LA ATALAYA (TSA) 1. Doña MARIA GARCIA GARCIA PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don MARIA ANGELES GOMEZ MARTIN

Turégano PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don JUAN MONTES SACRISTÁN AGRUPACION DE ELECTORES "ALTERNATIVA TUREGANENSE" (AT) 1. Don ALFONSO MARTIN GOMEZ PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don JESUS SANTIAGO BRAVO SOLANA

Urueñas PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Doña INMACULADA DILLANA CALVO PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don FRANCISCO JAVIER CARPIO GUIJARRO

Valdeprados

PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don FRANCISCO NOTARIO MARTIN PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don RAMON LOPEZ BLAZQUEZ

PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don JOSÉ LUIS GARCÍA ARRIBAS VERDES-ECOLO VERDES 1. Doña MARIA LOZANO OTERO PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don JULIO CESAR PRIETO CONTRERAS

Sequera de Fresno

Valdevacas de Montejo

PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Doña MARIA TERESA GARCIA MADERUELO PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don JOSE MARIA MORENO RAMOS FRENTE NACIONAL (FN) 1. Don JUAN CARLOS MARTIN SANZ

PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Doña ASCENSION CALLEJA BENITO PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don GREGORIO MARTIN MARTIN

Sepúlveda

Sotillo PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don ANTONIO BARAHONA MORENO PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don JESUS SAN JUAN GOMEZ

Sotosalbos PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don PEDRO JIMENO JIMENO

Valdevacas y Guijar PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don FÉLIX ARRIBAS DEL CAZ PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Doña MARIA LUISA LLORENTE BERMUDEZ

Valle de Tabladillo PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don BENEDICTO POZA PEÑA VERDES-ECOLO VERDES 1. Doña JUANA LOBO PEÑA

Valleruela de Pedraza PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don GREGORIO ENEBRAL ALVARO PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Doña MARIA CARMEN SANTOS BERNARDOS

Valleruela de Sepúlveda PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don DOMINGO HUERTA BARRIO PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Doña MARIA AMPARO BARRIO FUENTENEBRO

Valseca PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don JOSE LUIS PRADOS BENITO PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Dña MARIA FERNANDA MIGUELAÑEZ

Valtiendas

PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don JOSE MELERO ESTEBAN PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don JAVIER GORDO CALLEJO

Valverde del Majano

PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don GERARDO RAFAEL CASADO LLORENTE PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don ANGEL LLORENTE PALOMO

Veganzones

PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don PEDRO LUIS CUESTA MARTIN PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Doña CARMEN RODRIGUEZ ARRIBAS

Vegas de Matute PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don ALBERTO SERNA BARRERO PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don JAVIER PIQUERO DE LA CALLE

Ventosilla y Tejadilla PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don LORENZO CRESPO REIG PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don LUIS CASILLAS GARCIA DE LA TENAZA

Villacastín ALTERNATIVA PARA VILLACASTIN 1. Don JULIO BARROSO BACHILLER PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Doña MARIA ESTEFANIA MIGUEL PINTOS PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don JESUS GRANDE LOZANO

Villaverde de Íscar PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don MIGUEL ANGEL MOREJON SANZ PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don JOSE ANTONIO GONZALEZ CABALLERO

Villaverde de Montejo PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don ISIDORO GARCIA MAYOR PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don JESUS FLORIT PEREZ

Villeguillo PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don JULIO PÉREZ JIMÉNEZ PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don ÁNGEL MARTÍN MEJÍAS

Yanguas de Eresma PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don BERNABE LUIS MANSO FRUTOS PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don SANTOS MERINO MERINO

Zarzuela del Monte

AGRUPACION DE ELECTORES "ZARZUELA INDEPENDIENTE" 1. Doña MARIA DE LA O BARBADO ARAGONESES (Independiente) PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don MARIANO MESONERO CUBO PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Doña MARINA MARCOS BRAVO

Zarzuela del Pinar

PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don ELEUTERIO ORTEGA LOBO PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 1. Don ANGEL FERNANDO GARCIA CANTALEJO


municipales2011

15 de mayo de 2011

7

Elección de diputados provinciales

Recuento de concejales >

La Ley Orgánica 5/1985, del Régimen Electoral General, regula la formación de las diputaciones

EL ADELANTADO

Conseguir concejales en todos los partidos judiciales es importante para acceder al gobierno de la Diputación Provincial. Tras las elecciones, el recuento de votos y concejales conducirá al número de diputados que obtiene cada partido o formación electoral hasta sumar los 25 diputados provinciales que tiene la Diputación de Segovia. Una vez constituidos todos los ayuntamientos de la provincia, la Junta Electoral de Zona procede inmediatamente a formar una relación de todos los partidos políticos, coaliciones, federaciones y de cada una de las agrupaciones de electores que hayan obtenido algún concejal dentro de cada partido judicial, ordenándose por orden decreciente al de los votos obtenidos por cada uno de ellos. Esta relación sirve de base para que la Junta Electoral proceda a distribuir los puestos que corresponden a los partidos y demás formaciones que han obtenido concejales, en función del número de votos obtenidos. La atribución de los escaños tomando los resultados del escrutinio se realiza conforme a las siguientes reglas: A. No se tienen en cuenta aquellas candidaturas que no hubieran obtenido, al menos, el 3 por 100 de los votos válidos emitidos. B. Se ordenan de mayor a menor, en una columna, las cifras de votos obtenidos por las restantes candidaturas.

C. Se divide el número de votos obtenidos por cada candidatura por 1, 2, 3, etc., hasta un número igual al de escaños correspondientes a la circunscripción, formándose un cuadro. Los escaños se atribuyen a las candidaturas que obtengan los cocientes mayores en el cuadro, atendiendo a un orden decreciente. Una vez resuelta la asignación de puestos de diputados, la Junta Electoral convoca por separado, dentro de los cinco días siguientes, a los concejales de los partidos y formaciones, que hayan obtenido puestos de diputados para que elijan, de entre las listas de candidatos avaladas al menos por un tercio de dichos concejales, a quienes hayan de ser

proclamados diputados, eligiendo, además, tres suplentes para cubrir por su orden las eventuales vacantes. Tras la elección, se proclama a los diputados electos y a los suplentes, se expiden las credenciales correspondientes y se remiten a la Junta Provincial y a la Diputación las certificaciones de los diputados electos en el partido judicial. SESIÓN CONSTITUTIVA La Diputación provincial se reúne presidida por una Mesa de Edad, integrada por los diputados de mayor y menor edad presentes en el acto para elegir al presidente de entre sus miembros. Para la elección del presi-

dente el candidato debe obtener mayoría absoluta en la primera votación y simple en la segunda. El presidente puede ser destituido de su cargo mediante moción de censura y puede ser candidato al cargo de presidente cualquiera de los diputados provinciales. Asimismo, el presidente de la institución provincial podrá cesar mediante la pérdida de una cuestión de confianza por él planteada al pleno de la corporación, vinculada a la aprobación o modificación de cualquiera de los siguientes asuntos: Los presupuestos anuales, el reglamento orgánico y el plan provincial de cooperación de las obras y servicios de competencia municipal.

[ presidentes ] HACIENDO HISTORIA Las Diputaciones provinciales tienen su origen en la Constitución liberal de 1812. En Segovia, la Diputación se constituyó en 1821, aunque con organización y funciones muy diferentes de las actuales. La lista de presidentes como tal podría iniciarse con Matías Cillanueva, en 1836, cargo que se alterna con el de ‘jefe político’ en lugar de la figura del presidente, que no se destaca del resto de diputados hasta el último cuarto del siglo XIX. — Eugenio Reguera (1852) — Ceferino Avecilla (1854) — Marqués Casa Pizarro (1867) — Gelo Remón (1868) — Pedro Romero (1871) — José María de Ochoa (1884) — Mariano Llovet (1885) — Federico Orduña (1886) — Rey Roldán (1899) — Gil Asenjo (1905) — Páramo (1906) — Bermejo Mayoral (1911) — Torre Bartolomé (1918) — Leopoldo Moreno (1924) — Segundo Gila (1925) — Remón Contreras (1930) — Tomás Carro (1931) — Felipe de la Torre (1934) — Demetrio de Hoyos (1936) — Segundo de Andrés (1936) — José Riera (1940) — Luis Cerceda Delgado (1949) — Eugenio Colorado Laca (1952) — Julio Peñas Gallego (1955) — José Encinas (1964) — Miguel Ángel Zamarrón (1967) — Modesto Fraile (1971) — Julio Nieves Borrero (1975) — Emilio Zamarriego (1976) — Rafael de las Heras (1979) — Javier Reguera García (1987) — Atilano Soto Rábanos (1991) — Javier Santamaría (2003) (Entre paréntesis, la fecha de primer nombramiento)

Índice El Espinar Santa María La Real de Nieva La Losa Carbonero el Mayor Palazuelos de Eresma Torrecaballeros Real Sitio de San Ildefonso Abades Navas de Oro Fuentepelayo Prádena Chañe La Lastrilla

8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Valverde del Majano Ortigosa del Monte Cantimpalos Cantalejo Nava de la Asunción Riaza Villacastín Coca Cuéllar San Cristóbal de Segovia Sanchonuño Hontanares de Eresma

21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32


guíaelectoral

8

15 de mayo de 2011

El Espinar

Múltiples candidatos >

Cuatro partidos concurren a las elecciones de la localidad [ los candidatos ]

[ los programas ] Partido Socialista Empleo y calidad de vida: — Compromiso de contrataciones temporales de desempleados. — Inversión en infraestructuras. — Eliminación barreras arquitectónicas Cultura y turismo: — Optimización del nuevo TeatroAuditorio Municipal ‘Gonzalo Menéndez Pidal’ como revulsivo económico. — Plan de Desarrollo Turístico. Visión de futuro: — Parque Empresarial y Tecnológico que facilite la generación de empleo — Implantación de Nuevas Tecnologías para facilitar las gestiones. Sostenibilidad: — Desarrollo sostenible del Municipio — Plan de Ordenación Urbana.

Partido Popular — Ahorro y la buena gestión. — Lucha frente al desempleo. — Desbloquear la implantación de un parque empresarial. — Creación de vivero de empresas. — Potenciar eventos que conlleven la atracción de visitantes para refortalecer el comercio y la hostelería. — Plan de inversiones realista. — Liberar suelo municipal para construir viviendas de promociób pública. — Desbloquear el Plan General de Ordenación Urbana. — Poner en marcha un plan de turismo — Solucionar el problema del aparcamiento en los cascos urbanos de San Rafael y El Espinar. — Crear Patronato Deportivo Municipal.

Ecolo-Verdes Gestión municipal: Políticas de austeridad en el gasto. — Las tasas deben ajustarse al coste de los servicios. Educación, cultura y deporte: — Apertura de Escuelas Infantiles municipales o concierto con las privadas. — Ciclos de Formación Profesional. Sanidad: — Ampliación del Consultorio médico en El Espinar. — Mejora y modernización de las instalaciones destinadas a Consultorio en el núcleo de San Rafael. Empleo y Comercio: — Promoción y ayuda a los emprendedores para la creación de empresas. — Puesta en marcha de un vivero de empresas .

[ radiografía del municipio ] Población: 9.535 habitantes Hombres: 4.940

Izquierda Unida — Servicios Municipales: Mejorarlos, más modernos y sin discriminación, para todos. — Medio Ambiente: Defender la creación de un Parque Nacional de la Sierra del Guadarrama. — Urbanismo Responsable: Desarrollar suelo industrial de forma armónica y sostenible. — Se ha planificado un plan para hacer una recogida selectiva y ecológica de los residuos sólidos urbanos. — Compromiso con la Educación, Cultura y Deporte: mejorando instalaciones actuales y construyendo otras. — Solicitar expropiación del Palacio del Esquileo para destinar este edificio a cultura, ocio y turimo.

David Rubio PSOE 55 años, abogado, casado y con dos hijos, lleva toda la vida vinculado al mundo de la política: Portavoz de la Diputación durante 8 años, Procurador de las Cortes, Concejal y Alcalde. Se presenta con un equipo de Gobierno muy implicado, con suficiente experiencia y mucha ilusión

Francisco Jorge PP 39 años, periodista, Concejal en el Ayuntamiento de El Espinar y Diputado Provincial, casado y con dos hijas. Se presenta con un equipo donde prima la voluntad de compromiso y la dedicación total. Su objetivo es convertir el pueblo en un polo de desarrollo de Castilla y León y de la zona sur de la provincia. Aprovechando su entidad, posición geoestratégica y demás características.

Mujeres: 4.595

Fco Javier García Ecolo-Verdes

Superficie: 205 Km2 Paro registrado en la población

Es Ingeriero técnico Agrícola en Explotaciones Agropecuarias. Tiene 46 años y se presenta por primera vez con el objetivo de formar parte del Ayuntamiento para poder aportar ideas alternativas a las de los partidos tradicionales, con una visión ambientalista y social, donde prima la participación ciudadana y la creatividad.

total 2009: 5,3 % sobre el total de población. Teléfonos fijios: 3.936. Vehículos de motor: 6.103 Automóviles: 4.001 Camiones y furgonetas: 1.275 Otros vehículos: 827.

Casa consistorial de El Espinar / EL ADELANTADO

Otras Oficinas bancarias: 7. Actividades industriales (industria y construcción): 213. Actividades comerciales minoristas: 203 Fuente: Anuario Económico 2010. La Caixa.

Eugenio López Villa IU CyL El Concejal que la coalición de Izquierdas tiene en el Consistorio espinariego vuelve a encabezar la lista electoral para el próximo 22 de Mayo. En la presente legislatura ha llevado al Ayuntamiento iniciativas de signo progresista, en ocasiones aprobadas por los votos socialistas. El medio ambiente, la ecología, juventud, empleo, ocio, participación ciudadana, educación, cultura, desarrollo sostenible y deporte, algunos de los pilares básicos.


municipales2011

15 de mayo de 2011

Santa María La Real de Nieva

Un futuro para todos >

Superar la mala situación económica del pueblo es objetivo prioritario de ambos candidatos

[ los programas ]

[ los candidatos ]

Partido Popular —Prioritario mejorar la situación económica. Para ello, se pretende reducir la deuda del ayuntamiento, para lo que se precisará austeridad en la gestión y apoyo de las administraciones superiores. — Potenciar la cultura, el turismo, el empleo y las asociaciones. — Conexión a internet y líneas de telefonía móvil de calidad. — Nuestros edificios públicos, calles, iluminación y redes de abastecimiento de agua necesitan ser mejorados. — Unidad del municipio y de las peculiaridades y necesidades de cada uno de los 14 núcleos que integran Santa María la Real de Nieva. — Potenciar las relaciones con entes locales y con instituciones supramunicipales. — Con frecuencia y de forma directa, se informará de los proyectos que se están desarrollando; y el ayuntamiento funcionará mejor si recibe las sugerencias que su población desee aportar. — Improntas de la modernidad y la austeridad

PSOE — El programa pretende ser un revulsivo capaz de hacer reaccionar a sus vecinos para plantar cara a la situación adversa y ganar el futuro para todos. — Ganar la confianza de los vecinos de los catorce pueblos que forman el municipio. — El gran problema es la pérdida de población y envejecimiento por lo que es necesario movilizar a toda la población. — Creación de un Consejo Territorial compuesto por la Corporación Municipal, los cuatro alcaldes pedáneos y un representante elegido por los vecinos de los otros pueblos. — A través del programa se pretende poner en pie las fuerzas vivas que aún quedan y actuar de catalizador en una apuesta fuerte por ganar el futuro. — Mejorar el hábitat, con acción respetuosa con las Normas Urbanísticas. — Apoyar a la agricultura y ganadería como núcleo básico. — Poner en valor el patrimonio histórico-artístico y paisajístico.

[ radiografía del municipio ] Población: 1214 habitantes Hombres: 636 Mujeres: 578.

Jaime Pérez Esteban PP Veterinario de profesión, trabaja en la actualidad en una empresa de análisis de agua, tiene 43 años, está casado y con tres hijos. Se presente con un grupo muy equilibrado, dispuesto a trabajar por todos los vecinos de la localidad, con nuevas ideas, muchas ganas e ilusión. “Veréis gente nueva, gente joven, del pueblo de Santa María y de otros pueblos agregados. En definitiva, todos ellos son hombres y mujeres con experiencia probada en profesiones, en el mundo de la empresa y en el gobierno municipal”.

Superficie: 180 Km2

Francisco Ruano Ruano PSOE

Paro registrado en la población total 2009: 2,9 % sobre el total de población. Teléfonos fijios: 691. Vehículos de motor: 1.023 Automóviles: 700 Camiones y furgonetas: 169 Otros vehículos: 154. Otras Oficinas bancarias: 3. Actividades industriales (industria y construcción): 24. Actividades comerciales minoristas: 15. Fuente: Anuario Económico 2010. La Caixa.

Ayuntamiento de Santa María La Real de Nieva. / EL ADELANTADO

Tiene 58 años, es prejubilado de banca y actual Concejal de Santa María la Real de Nieva. Es natural en Madrid, pero vinculado desde hace muchos años con Miguelañez y Santa María. Está casado, con dos hijas y tiene como objetivo primordial devolver el futuro y la ilusión a los diversos términos, con las cuentas claras y transparentes. Para ello, se presenta con un grupo de vecinos de Santa María La Real de Nieva y sus catorce pueblos, que forman el municipio. Personas jóvenes en su mayoría, algunos con experiencia política, con muchas ganas de trabajar y aportar sus propias ideas, siendo sobre todo un grupo muy unido.

9


guíaelectoral

10

15 de mayo de 2011

La Losa

Diversidad de elección >

El PP apuesta por una candidata experimentada mientras que el PSOE aboga por un equipo joven

[ los programas ]

[ los candidatos ]

Partido Popular — Rehabilitar la Plaza de la Iglesia y la zona de la Plaza de Toros. — Una báscula nueva junto al cementerio para que permita a los ganaderos de La Losa pesar grandes camiones. — Plan Nacional de calidad de las aguas: Saneamiento y Depuración 20072015 publicado en el BOCYL el 21 de Abril de 2010. Por tanto asumiremos el compromiso de la depuradora que permita limpiar aguas residuales. — Creación de Senderos verdes, rutas medioambientales didácticas. — Una pista de Padel. — Cambio de las luminarias de las farolas a tecnología LED para el ahorro en la factura de la luz. — Desarrollar suelo para vivienda social. — II fase de la remodelación del Ayuntamiento. — Iluminación en el Campo de Fútbol Municipal y Pista Polideportiva del Colegio y reforma de los Vestuarios de las Piscinas Municipales.

[ radiografía del municipio ] Población: 534 habitantes Hombres: 285

PSOE — Creación de un centro educativo de 0 a 3 años. — Creación de un punto limpio. — Desarrollo del proyecto e instalación de una depuradora. — Remodelación del antiguo matadero en un almacén para guardar materiales, herramientas y vehículos municipales. — Reestructuración del Centro Cultural ‘Arco Iris’ en un Bar, Salón de actos, sala de reuniones y sala wifi. — Restauración del Ruedo de la Plaza de Toros como uno de los principales monumentos históricos de La Losa. — Remodelación de la Plaza de Toros Exterior. — Acondicionamiento de la zona deportiva, construcción y ampliación de vestuarios para el campo de fútbol y las pistas. — Revisión y repaso de las normas urbanísticas. — Limpieza y recuperación del cauce de los arroyos ‘Matavacas’ y ‘Madrones’

Sara Dueñas Herranz PP Es la actual alcaldesa del municipio de La Losa. Tiene 25 años y es Diputada Nacional del Partido Popular. Está soltera y se presenta junto a su actual equipo de Gobierno pero con nuevas incorporaciones. En definitiva “un grupo muy diverso en cuanto a inquietudes ya que cada uno tiene algo diferente que aportar pero con un objetivo final común: continuar con el proyecto que comenzamos hace cuatro años en el que nuestro objetivo principal es dotar al pueblo del mayor número de servicios posibles en el que nuestros vecinos tengan una vida más fácil, evitando principalmente que se convierta en un pueblo dormitorio”.

Mujeres: 249.

Juan Carlos López García PSOE

Partido Judicial: Segovia Superficie: 28Km2 Distancia de la capital: 14. Altura: 1086 Sector Industrial 2008

Agricultura: 2. Industria: 8 Construcción: 2. Servicios: 7. Otros: 19

Fuente: Observatorio Socioeconómico de Segovia

Ayuntamiento de La Losa. / EL ADELANTADO

El candidato socialista en La Losa tiene 53 años, está en paro, es natural de Madrona, aunque lleva 25 años viviendo en La Losa. Está casado, con dos hijos y se presenta junto a un equipo de Gobierno joven, de mente abierta y con ganas de trabajar por el municipio sin ningún tipo de interés personal ni familiar. Quiere recuperar La Losa a una política más cercana al ciudadano y que se ejecuten obras integrales en beneficio de la localidad, en lugar de pequeños arreglos , manteniendo siempre la seña de identidad e historia del término.


municipales2011

15 de mayo de 2011

11

Carbonero El Mayor

Básicos primordiales >

Todos los programas presentan acondicionamiento y pavimentación de calles

[ los programas ]

[ los candidatos ]

Partido Popular —Completar la pavimentación de las calles habitadas. — Obras del acondicionamiento del paseo de la cañada. — Rehabilitar el adoquinado del casco antiguo. — Adquirir una barredora acorde con las necesidades municipales. — Culminar la ordenación del tráfico mediante la señalización vial. — Continuar con la renovación de la red de aguas. — Mejorar el alumbrado enmarcado en el plan de ahorro energético. — Remodelación del ayuntamiento. — Restaurar y mejorar la fachada de la iglesia. — Potenciar nuestro patrimonio cultural mediante. — Estimular la oferta de talleres vacacionales. — Rehabilitar zonas verdes. — Sustituir los actuales contenedores por otros soterrados. — Estimular la conciliación familiar y laboral de nuestros jóvenes

PSOE cimiento de agua. — Actuación sobre el pavimento de las calles más deterioradas. — Rehabilitación del edificio del Ayuntamiento — Impulsar la construcción del nuevo Centro de Salud. — Ampliar el edificio de la Escuela de Música. — Mejora del parque de La muela. — Crear una infraestructura de pequeñas huertas de alquiler. — Nuevas instalaciones de un punto Limpio. — Proyecto de rehabilitación de Las Tejeras Viejas en parque cultural y turístico. — Convocar un certamen nacional de dulzaineros. — Creación de un Centro de Documentación Local y de Turismo. — Recuperar actividades culturales como las Jornadas de Historia Local y el concurso de pintura rápida.

[ radiografía del municipio ] Población: 2.569 habitantes Hombres: 1.314 Mujeres: 1.255. Superficie: 66 Km2 Paro registrado en la población total 2009: 4,2 %

Teléfonos fijios: 983. Vehículos de motor: 1.883 Automóviles: 1.231 Camiones y furgonetas: 383. Otros vehículos: 269. Otras Oficinas bancarias: 5. Actividades industriales (industria y construcción): 92.

minoristas: 81 Fuente: Anuario Económico 2010. La Caixa.

Tiene 37 años, es natural de Carbonero El Mayor, trabaja en el Ayuntamiento de dicha localidad como TécnicoInformático y asegura que, aunque nunca ha tenido una relación directa con la política, siempre ha estado preocupada con los problemas de su municipio y ha procurado luchar por buscar soluciones a los mismos. El equipo que la acompaña está formado tanto por personas con experiencia en gestión municipal como por recién llegados. Eso sí, todos ellos cuentan con un fuerte compromiso con Carbonero y sus gentes, a la vez que una enorme ilusión por hacer que el pueblo siga avanzando.

José Damián Gómez Sanz PSOE

sobre el total de población.

Actividades comerciales

— Plan integral para el alumbrado público. — Completar la sustitución de la vieja red abaste-

María Angeles García Herrero PP

Ayuntamiento de Carbonero El Mayor. / EL ADELANTADO

El candidato socialista en Carbonero El Mayor tiene 51 años, está casado y con tres hijos. Es natural de la localidad, de la que se siente muy orgulloso y, cuenta con gran experiencia en gestión municipal, pues le avalan doce años al frente de la Alcaldía y cuatro, en la anterior legislatura, como Oposición. A las actuales elecciones se presenta junto a un equipo de personas que reúne juventud y experiencia con el compromiso de trabajar para su pueblo y con la garantía de la buena gestión municipal que siempre ha caracterizado a los Concejales del PSOEIndependientes.


12

guíaelectoral

15 de mayo de 2011

Palazuelos de Eresma

Cambios en las listas >

Renovados cabezas de lista optan a la Alcaldía

[ radiografía del municipio ] Población: 4.044 habitantes Hombres: 2.121 habitantes Mujeres: 1.923 habitantes Superficie: 37 Km2 Paro registrado % en 2009: 5,4. Teléfonos fijos: 1.337 Vehículos motor 09: 2.780 Automóviles 09: 2.036 Camiones y furgonetas 09: 362 Otros vehículos 09: 382 Oficinas bancarias: 3

— Centro de Educación Infantil. —Colegio público en Parque Robledo. — Consejos municipales de participación. — Centro social Parque Robledo. — Reciclaje selectivo. — Nuevo vial Palazuelos- CL 601- AVE — Protección Sierra de Guadarrama. — Punto Limpio en la Mancomunidad de La Atalaya. — Parques públicos infantiles. — PGOU nueva propuesta. — VPO Real — Farmacia — Conciliación vida familiar. — Programas de inserción social y laboral colectivos en riesgo de exclusión.

Partido Popular — Reducción del gasto público, tratando de solventar paulatinamente la deuda. Dinamizar la gestión administrativa municipal, procurando su eficiencia. — Relación fluida con Instituciones: Localidades limítrofes, Diputación Provincial, Junta de Castilla y León. — Mejorar las conexiones y accesos a los diferentes núcleos urbanos. — Mejora y mantenimiento adecuado de los viales y aceras — Asegurar la total transparencia e información en el desarrollo del PGOU. — Finalización y puesta en funcionamiento del Complejo Polideportivo; así como sus accesos de entrada.

Unión, progreso y democracia — Gestión eficaz y responsable de fondos públicos. — Terminar construcción del Puente que une Palazuelos de Eresma con Santa María de Robledo. — Conseguir financiación para la construcción de un nuevo vial en el Puente de Martinete. — Gestionar la deuda económica con la Mancomunidad. — Instar a las Administraciones competentes a la construcción de un Centro de Enseñanza Obligatoria. —Resolver la segunda fase de alegaciones al Plan General de Ordenación Urbana con el mayor consenso de los vecinos. — Presentación pública anual de las cuentas del Ayuntamiento. — Consolidación del proyecto de un nuevo Polígono Industrial.

Segovia de izquierdas — Aprobación del nuevo PGOU. — Finalización del Centro Social de Robledo. — Mejora del servicio sanitario en lo referente a cita previa, servicio de pediatría y a la cuestión de farmacia en el pueblo.

Paula Alonso Agrupación de Electores Defendiendo Nuestro Pueblo Arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, doctorada por la Universidad de San Pablo CEU, nació hace 43 años en Madrid, aunque lleva una década residiendo en Palazuelos de Eresma. Es la primera vez que se presenta a unas elecciones municipales y a pesar de no tener ninguna vinculación con la política está dispuesta a potenciar el pueblo como merece.

Hilario Lázaro Centeno Agrupación Vecinal Robledo Nació en Segovia y lleva quince años residiendo en el municipio de Palazuelos de Eresma. Casado y con dos hijos es la primera vez que se presenta como candidato a la Alcaldía. Le acompaña un equipo implicado con el municipio y su principal objetivo es sacar representación en el Ayuntamiento con el fin de mejorar los servicios e infraestructuras del término.

[ los programas ]

Izquierda Unida

[ los candidatos ]

PSOE — Gestión municipal: Se analizarán todas las partidas presupuestarias. — Urbanismo: Desarrollo sostenible económica y medioambientalmente: crecimiento concéntrico y no núcleos dispersos. — Impulsar la Agencia de Desarrollo Local y Empleo. — Creación de una zona básica de salud; ampliar el número de médicos, crear una plaza fija de pediatría. — Ampliar y diversificar los eventos culturales y deportivos. — Apertura de la casa joven en las instalaciones del polideportivo y en el centro social de Robledo — Crear foros de participación ciudadana y fomentar el asociacionismo; Mantener actualizados los paneles de información municipal.

Agrupación electoral DNP — Realizar una Auditoria de cuentas de los últimos años pública e independiente. — Parar y retrotraer el Plan General de Ordenación Urbana a un estado anterior con el objeto de fomentar la participación, el consenso y la información vecinal. — Buscar la manera de poner en funcionamiento el Polideportivo Municipal "Arroyo de la Vega" y el Centro Social de Parque Robledo. — Realizar asambleas vecinales con un carácter periódico con el objeto de conocer sus inquietudes y problemas. — Promover la transparencia en el funcionamiento y en las decisiones de la Corporación: Pretendemos aplicar paulatinamente el Índice de Transparencias de los Ayuntamientos.

Agrupación vecinal Robledo — Solicitar auditoria de cuentas del ayuntamiento. — Construcción del centro social. — Dotación y adecuación completa del centro social y su puesta en marcha. — Estudio y realización de plan de desarrollo del Carrascalejo. — Limpieza y mantenimiento adecuados del barrio. — Establecimiento de una oficina municipal en el mismo centro social con atención al público. — Ampliación de las instalaciones deportivas. — Vestuarios para la pista polideportiva. — Limpieza y mantenimiento de la Cacera Navalcaz. — Estudio para la instalación de piscina municipal en el barrio. — Fomentar la participación ciudadana de los barrios. — Requerir un instituto de secundaria en la localidad. — Creación de una vía circundante a los núcleos de Palazuelos y Tabanera que libere de tráfico las vías internas principales. — Consolidación y mantenimiento de zonas verdes y parques. — Que los jóvenes sean sujetos activos en la creación y dinamización de la localidad.

Pedro Pérez Casla Segovia de Izquierdas Tiene 45 años, es Técnico Superior en Edificación y Obra Civil. Trabaja en la Diputación Provincial de Segovia como conductor oficial. Su vinculación con el mundo de la política se basa en que es representante sindical de CCOO en la Junta de Personal de la Diputación, pero es la primera vez que se presenta como candidato a la Alcaldía de un municipio.

Ana Peñalosa Llorente IU CyL Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, ejerce como abogada desde el año 2006. Tiene 30 años, está casada, con una hija y reside en Palazuelos de Eresma desde hace 4. La inquietud de Ana por los problemas sociales y la preocupación por su tierra y sus gentes le ha llevado a presentarse como cabeza de lista.

Alberto García Gómez UPyD Casado, tiene una niña de dos años, es Administrativo y durante la pasada legislatura ha sido Concejal Independiente. En la actualidad se presenta con UPyD por ser un partido nacional con personas profesionales que asesoran y arropan a los demás a la hora de tomar decisiones.

Joaquin Quiñones PSOE Ha vivido en los tres núcleos, Parque Robledo, Tabanera del Monte y Palazuelos de Eresma, donde reside en la actualidad con su mujer e hija. Siempre ha participado activamente en la vida política del pueblo y se presenta como candidato del partido socialista a la Alcaldía con el objetivo de resolver la situación económica manteniendo los servicios fundamentales que se prestan. Garantiza una gestión transparente y un participación abierta de la ciudadanía.

Jesús Nieto Martín PP Doctor en Pedagogía por la UVA, profesorinspector de Educación Dirección Provincial, nació en el año 1965, lleva más de treinta relacionado con la localidad y desde el 2001 reside en el mismo. Su candidatura está formada por vecinos de todos los núcleos que componen el término Palazuelos de Eresma, Tabanera del Monte, Parque Robledo y Peñas del Erizo, con el fin de conseguir una relación entre todos, al igual que con la Administración Pública.


municipales2011

15 de mayo de 2011

13

Torrecaballeros

Tres aspirantes a alcalde >

Gran variedad de programas con prioridades dispares pero un punto en común, potenciar al pueblo

[ los programas ]

[ los candidatos ]

PSOE — Gestionar, racionalizar y reducir la enorme deuda que ha contraído el actual equipo de gobierno del Ayuntamiento. — Racionalizar y mejorar la eficacia del presupuesto. — Reconducir las diferentes partidas presupuestarias — Optimizar la gestión de las propiedades municipales. — Replanteamiento del Polígono Industrial, como elemento indispensable para la creación de empleo. — Apoyo a la creación de empresas por jóvenes: formación, asesoramiento y orientación. — Creación de una plataforma de comercialización del turismo. — Potenciar la rehabilitación de inmuebles.

Agrupación de Electores Independientes Torrecaballeros — Promover, potenciar y dinamizar participación vecinal. — Realizar al menos un Pleno abierto anual. — Poner en marcha una política de trasparencia. — Afrontar uno de los problemas más graves del Ayuntamiento: su elevada deuda contraída. — Acceso igualitario a la información municipal. — Agilizar para dar respuesta en un máximo de 15 días a las solicitudes de vecinos y vecinas. — Igualdad de trato a todos los vecinos y vecinas. — Participación de vecinos asistentes a los plenos. — Crear la figura del Defensor/a de la Ciudadanía.

[ radiografía del municipio ]

Partido Popular — Aumento de la calidad de los servicios, mayor atención a los vecinos. — Construcción de una guardería. — Reforma del consultorio médico. — Construcción de piscina municipal. — Remodelación de zona deportiva, con dos pistas polideportivas y reforma del frontón. — Creación del taller de empleo. — Obras de urbanización en calles del municipio. — Convenio de colaboración con la JCyL para la construcción de 14 viviendas de protección pública. — Contratación 70 personas subvencionas al 100% en sus costes.

Jose Manuel Tamayo Ballesteros PSOE Nació en Madrid, está casado, con dos hijos. Llegó a Segovia hace 19 años y hace 4 se empadronó en el pueblo. Quiere ser alcalde por responsabilidad, para gobernar bien el municipio y gestionar eficazmente la delicada situación económica que sufre. En su equipo hay miembros de todas las edades, con y sin experiencia política, pero todos ellos capacitados y honestos.

Fidel Diez González Agrupación de Electores

Población: 1154 habitantes Hombres: 604

Independientes Torrecaballeros

Mujeres: 550.

Tiene 60 años, es restaurador y propietario de un restaurante. Nunca ha participado activamente en la política y le acompaña una candidatura formada con ilusión y el ánimo de un grupo de vecinos a quienes les mueve solamente la idea de hacer las cosas de otra manera con el fin de mejorar.

Superficie: 42 Km2 Paro registrado en la población total 2009: 4,2 % sobre el total de población. Teléfonos fijios: 487. Vehículos de motor: 799 Automóviles: 577

Serafín Sanz Sanz PP

Camiones y furgonetas: 123. Otros vehículos: 99. Ayuntamiento de Torrecaballeros / KAMARERO

Otras Oficinas bancarias: 1. Actividades industriales (industria y construcción): 22. Actividades comerciales minoristas: 16. Fuente: Anuario Económico 2010. La Caixa.

Tiene 37 años, esta casado, con dos niñas. Lleva 8 años de Alcalde de Torreaballeros, para lo que pidió una excedencia en su puesto de especialista en AVIGASE, 4 años como Independiente y los últimos 4 representando al PP. Quiere dar continuidad al proyecto que comenzaron, de tal manera que los vecinos se sientan partícipes y protagonistas de la vida del pueblo, mejorando, la calidad de vida todo lo que sea posible.


14

guíaelectoral

15 de mayo de 2011

Real Sitio de San Ildefonso

Lucha electoral a cuatro bandas >

PSOE, PP, IU y la Agrupación Independiente La Granja y Valsaín, compiten por liderar el municipio

[ los programas ] Partido Popular — Hacer auditoría externa de las Cuentas Municipales. — Mesura, dirigencia, control, austeridad y sentido común en el gasto público. — Implicación del municipio en la gestión del Monte de Valsaín y del Aserradero. — Construcción de Centro de Jubilados y Residencia tercera edad. — Acabar Centro de Salud, Valsaín. — Ampliación de viviendas tuteladas. — Creación de un patronato deportivo municipal. — Puesta en marcha de la mesa de la juventud. — Recuperación del grupo de danzas folklóricas. — Apoyo a diferentes artistas locales.

[ los candidatos ] Agrupación Independiente La Granja y Valsaín — Auditoría externa de la contabilidad municipal. — Desaparición inmediata de los asesores y puestos de confianza. — Instalación de una planta de Biomasa. — Plan Especial para aprovechar madera. — Centro de negocios para emprendedores locales. — Potenciación del turismo Ecológico, Deportivo y Gastronómico. — Expansión del Turismo Cultural. — Promover buenas prácticas de reciclaje — Política de impulso al alquiler. — Reducción radical de urbanizaciones. — Estudiaremos la posibilidad de instalar una red inalámbrica (Wi-Fi) gratuita. — Buscar soluciones a los problemas de cobertura de telefonía móvil y banda ancha en Valsaín

Izquierda Unida CYL — Revisión del PGOU. — Desarrollo de viviendas en régimen de alquiler. — Programas que apoyen a los trabajadores autónomos y PYMES. — Fomento del pequeño comercio local — Apoyo a la discapacidad. — Adecuar los servicios de pediatría y matrona a las necesidades del pueblo. — Plan de austeridad y saneamiento económico. — Generar acciones que estimulen la utilización de energías renovables. — Facilitar al ciudadano lugares abiertos y gratuitos para el ocio y el deporte. — Ampliación de la oferta formativa de Formación Profesional. Recuperar la función cultural de la Fundación Centro Nacional del Vidrio.

PSOE — Consolidar nuestro modelo de gestión para mantener puedlo dinámico, creativo, solidario... — Buscar la excelencia en los servicios y las actividades. — Crear y financiar oportunidades. — Gestionar las cuentas municipales para garantizar nuestros ingresos. — Mantener el empleo, aumentar la actividad y servicios públicos, haciendo frente a las situaciones adversas. — Mantener buenas relaciones con todos los ámbitos económicos, sociales y administrativos. — Preservar valores e identidades, el entorno y patrimonio. — Consolidar garantía de acceso a vivienda a los jóvenes. — Igualdad de derechos, lucha contra la exclusión y fomentar la estabilidad.

[ radiografía del municipio ]

Con 39 años opta por el Partido Popular a la Alcaldía de San lldefonso. Maestro en educación infantil, está casado y tiene dos hijas. Su actividad profesional la desarrolla en La Granja donde desde 1997 tiene abierto un centro de educación infantil. El PP pretende abrir el Ayuntamiento a la participación de los vecinos, concluir el Plan de Urbanismo y ofrecer soluciones.

Juan Carlos Valverde Agrupación Independiente La Granja y Valsaín (AIGV) Es arquitecto técnico especializado en Urbanismo, Patologías y Rehabilitación de edificios y Perito Judicial. Tiene 44 años, casado y con dos hijos se presenta junto a un equipo heterogeneo, desde jóvenes a maduros, con poca experiencia política, salvo excepciones, pero con capacidad de gestionar proyectos ambiciosos.

Población: 5.725 habitantes Hombres: 2.803 Mujeres: 2.895. Superficie: 145 Km2 Paro registrado en la población total 2009: 5,3 %

Nicolas Hervas Domingo Izquierda Unida de Castilla y León (IUCL)

sobre el total de población. Teléfonos fijios: 2.609. Vehículos de motor: 3.897 Automóviles: 2.704 Camiones y furgonetas: 653. Otros vehículos: 540. Casa consistorial de la localidad segoviana del Real Sitio de San Ildefonso/ EL ADELANTADO

Otras Oficinas bancarias: 6.

Alvaro Pajas Crespo PP

El Candidato de IUCL de 55 años, Administrativo, casado y con dos hijos tiene como principal objetivo aumentar en votos de manera que puedan conseguir un segundo concejal para garantizar al municipio políticas de izquierdas y lograr un Gobierno que no tenga mayoría absoluta.

Actividades industriales (industria y construcción): 87. Actividades comerciales minoristas: 126.

Fuente: Anuario Económico 2010. La Caixa.

José Luis Vázquez PSOE

Tiene amplia experiencia en política municipal, pide confianza a sus vecinos y a pesar de las dificultades pretende consolidar y mantener cuanto los vecinos de La Granja y Valsaín han logrado.


municipales2011

15 de mayo de 2011

15

Abades

Objetivos unánimes >

A pesar de las diferencias propias, numerosos puntos del programa de ambos partidos coinciden, como es el caso de la renovación total del alumbrado público

[ los programas ]

[ los candidatos ]

Partido Popular — Finalización y puesta en funcionamiento de la Residencia y Centro de Día Virgen de Los Remedios a finales del 2011. — Finalización y adjudicación de las diecisiete viviendas de protección oficial a vecinos de Abades a mediados del 2012. — Redacción y ejecución del proyecto de las 70 hectáreas dedicadas a suelo industrial entre Abades y Martín Miguel. — Rehabilitación integral de la ermita Virgen de Los Remedios. — Finalizar la renovación de la red de alumbrado público. — Nuevas mejoras en la red de abastecimiento de agua. — Pavimentación de Nuevas Calles — Mantenimiento de los servicios prestados en la actualidad por el Ayuntamiento como guardería, centro cultural, comedor escolar...

[ radiografía del municipio ] Población: 906 habitantes Hombres: 462

PSOE — Impulsar que la gente joven se quede a vivir ofreciendo suelo municipal a precios razonables. — Asfaltar todas las calles que queden, que son muchas. No solo hay que hacerlo con las que se ven sino también con las que no son travesías principales y por supuesto no cobrar impuestos especiales, como hasta ahora se ha hecho. — Mejorar el alumbrado público. — Terminar, de una vez por todas, la renovación de la red de agua. — Ayudas familias numerosas, no solo al tercer hijo, sino rebajar impuestos a éstas familias. — Acondicionar el pabellón deportivo y mejorar las otras instalaciones deportivas. — Orientar, informar y hacer valer el derecho de todos los vecinos respecto a al ley de dependencia. — Escuchar a todos lo vecinos.

María Magdalena Rodríguez Gómez PP Es la candidata del PP, natural y residente en Abades, lleva dos legislaturas como alcaldesa con mayoría absoluta. Tiene 40 años, es ingeniera agrónoma, está casada y con dos hijos. Se presenta con un equipo preparado de gente, renovado al setenta por ciento de sus candidatos, que quieren a su pueblo y tienen fuerza para sacarlo adelante como se merece. Su objetivo es seguir teniendo un municipio lleno de vida, con oportunidades de desarrollo y capaz de fijar población y mejorar sus servicios.

Mujeres: 444.

Ismael Gómez Moreno PSOE

Partido Judicial: Segovia Superficie: 32Km2 Distancia de la capital: 17 Altura: 970

Sector Industrial 2008 (Cotización Municipal) Industria: 18 Construcción: 5 Servicios: 14. Otros: 27

Fuente: Observatorio Socioeconómico de Segovia

Ayuntamiento de Abades / EL ADELANTADO

Soltero, sin hijos y con cuarenta años. El candidato del PSOE es natural de Abades, localidad donde reside y, funcionario del Ayuntamiento de Segovia. Desde hace dos años está afiliado al partido socialista y encabeza la lista para ocupar el cargo de mayor responsablidad en el término con el objetivo de que el Ayuntamiento de Abades sea un ayuntamiento de todos y para todos los vecinos. En esta nueva andadura está acompañado de un equipo de Gobierno joven, comprometido y con muchas ganas e ilusion de trabajar por y para su pueblo.


16

guíaelectoral

15 de mayo de 2011

Navas de Oro

Diversidad de candidatos >

Variedad de programas y aspirantes a alcalde para los próximos comicios del 22 de mayo

[ los programas ]

[ los candidatos ]

PSOE — Arreglo de la calle y aceras de la Av Arturo Hernandez y parte de c/ Ronda. —Asfaltado de calles que aun quedan por asfaltar. —Cambio del alumbrado publico a sistema LED. —Reforma del sistema de depuración de aguas residuales. —Finalizar el interior del museo de la resina. — Señalización de tres senderos. — Distribucción de viviendas sociales construidas. — Trabajo rotativo para desempleados. — Solicitar talleres de empleo. — Creacción de una bolsa de voluntariado social. — Construcción de un polideportivo. — Desarrollo del polígono industrial.

Izquierda Unida — Derecho al empleo. — Derecho a la vivienda. — Derecho al deporte, a la educación y a la cultura. — Derecho a los servicios sociales. — Democracia participativa. — Tejido empresarial. — Recuperación del espacio público . — Adquisición de bienes. — Desarrollo sostenible.

[ radiografía del municipio ]

Partido Popular — Implantación de un Nuevo Centro Médico. — Asfaltado de diferentes calles del pueblo. — Compra de una Ambulancia Medicalizada. — Gestión-construcción de un Pabellón Polideportivo. — Creación de un Punto Limpio utilizable. — Remodelación de Instalaciones Deportivas. — Cursos de Formación para jóvenes. — Remodelación de las Escuelas Municipales. — Implantación de cursos en inglés, Nuevas Tecnología y Música. — Potenciar el uso de la Biblioteca Municipal. — Creación de talleres especializados y motivantes. — Creación de Escuela Taller para desempleados.

María Carmen Pinela López PP 47 años. Casada y con dos hijas. Esta vecina de Navas de Oro, asegura que a pesar de no tener ninguna vinculación ni experiencia en el mundo de la política cuenta con empeño y ganas de solucinar la situación que atraviesa el municipio. Para ello cuenta con un equipo joven, comprometido e implicado en localizar las prioridades de tantas necesidades que tiene el pueblo.

Antonio Minguela Arévalo PSOE

Población: 1.483 habitantes Hombres: 761 Mujeres: 722.

Tras trabajar durante numerosos años en Francia como técnico en equipos de industria, agroalimentación, minería y química. A sus 65 años está jubilado y reside en su tierra natal, Navas de Oro. Casado, con un hijo y tres nietos, quiere hacer del pueblo un lugar prospero donde los jóvenes no tengan que salir a buscarse la vida como le ocurrió a él. Para ello, está acompañado de un equipo que reune experiencia, juventud y muchas ganas de trabajar.

Superficie: 62 Km2 Paro registrado en la población total 2009: 4,5 % sobre el total de población. Teléfonos fijios: 568. Vehículos de motor: 1.126 Automóviles: 749 Camiones y furgonetas: 235. Otros vehículos: 142 Otras Oficinas bancarias: 3. Actividades industriales (industria y construcción): 45. Actividades comerciales minoristas: 28. Fuente: Anuario Económico 2010. La Caixa.

Ayuntamiento de Navas de Oro/ EL ADELANTADO

Ladislao González García IU 48 años, casado, con dos hijos, agente medioambiental vinculado a la política municipal de Navas de Oro desde los 17 años. Es la cuarta vez que se presenta pero más ilusionado que nunca de volver a tener la oportunidad de representar a su pueblo como Alcalde. Le acompaña una candidatura de gente optimista, joven y experimentada.


municipales2011

15 de mayo de 2011

17

Fuentepelayo

Nuevos candidatos >

Ambos cabezas de lista consideran la ampliación de la residencia de ancianos una prioridad

[ los programas ]

[ los candidatos ]

Partido Popular — Ampliación de suelo industrial para la Creación de un Parque empresarial. — Residencia de ancianos: ampliación de plazas para asistidos — Aprobación definitiva de las Normas urbanísticas. — Completar la implantación de luminarias "led" en el alumbrado público. — Potenciar ferias y fiestas. — Ayudas sociales, banco de alimentos y contactos con los servicios sociales. — Recuperación de fuentes y espacios verdes. — Asfaltado y pavimentación de calles. — Remodelación plaza del Salvador. — Acondicionar el paseo de los álamos.

PSOE — Utilización del diálogo, la comunicación y la participación como medio de resolver los posibles problemas y conflictos que puedan surgir y tomar decisiones. — Cumplimiento de la ley de estabilidad presupuestaria intentando lograr el equilibrio financiero entre ingresos y gastos por anualidades. — Acondicionamiento integral de calles y aceras en mal estado. estudio y realización de calles nuevas. Acometer el acondicionamiento y reordenación del paseo de los álamos. — Ampliación de la residencia. reparación y adaptación de la existente a la nueva normativa. Ees un objetivo prioritario y vital para su mantenimiento. — Reorganización y planificación de la zona del polígono ‘la hontanilla’. — Fomentar la fijación de población y su incremento. — Cuidado del entorno , el medio ambiente y del patrimonio cultural y monumental. — Apoyo y ayudas a la promoción de actividades culturales y deportivas.

[ radiografía del municipio ] Población 09: 983 habitantes Hombres: 507 Mujeres: 476.

José María Sanchez Rodríguez PP El candidato del PP es un madrileño de 63 años, casado, con dos hijas y prejubilado, anticipadamente, del Hospital Gregorio Marañón, ubicado en la capital madrileña. Su objetivo primordial es continuar con los proyectos que han quedado sin concluir como la Residencia de Ancianos, la creación de un polígono industrial y un parque tecnológico, así como el resto de proyectos incluídos en el programa. Se presenta con un equipo formado por personas jóvenes sin ningún tipo de experiencia política pero con muchas ganas de trabajar.

Partido Judicial: Cuéllar

Daniel Jesús López Torrego PSOE

Superficie: 31Km2 Distancia de la capital: 39. Altura: 873 Sector Industrial 2008

Agricultura: 1. Industria: 26 Construcción: 15. Servicios: 12. Otros: 41

Fuente: Observatorio Socioeconómico de Segovia

Ayuntamiento de Fuentepelayo / EL ADELANTADO

Nacido en Aldea Real vive en Fuentepelayo desde hace 52 años. Le avala una gran experiencia política: 16 años como alcalde de Fuentepelayo (1987 a 2003), Portavoz de la Oposición (2007-2011), Candidato al Senado y a las Cortes de CyL, Diputado Provincial (199195) y Secretario General de la Agrupación Local, que el mismo crea en el a ño 1989. Su principal objetivo es mejorar la calidad de vida en un pueblo en el que impere la tolerancia y la convivencia tanto en las relaciones personales como en su espacio urbano y natural. Así como trabajar con y para personas.


guíaelectoral

18

15 de mayo de 2011

Prádena

En pleno auge y progreso >

El municipio goza de buena calidad de vida gracias a los servicios, dotaciones e infraestructuras que tiene

[ los programas ]

[ los candidatos ]

Partido Popular — Renovación de redes de abastecimiento. — Pavimentación de las calles. — Cambio del sistema de iluminación por ahorro energético del centro de educación primaria y remodelación de la fachada. — Retejado del consultorio de Castroserna de Arriba y terminación de la cubierta de la iglesia. — Nuevo museo arqueológico (cueva de los Enebralejos), y centro de interpretación del Acebo, en el casco urbano. — Botiquín en las piscinas municipales. — Pista de Pádel. — Polideportivo. — Taller de empleo de geriatría.

PSOE El Candidato del Partido Socialista, Enrique Benedicto Mamblona, a la Alcaldía del municipio segoviano de Prádena declinó atender y facilitar información a este medio de comunicación.

[ radiografía del municipio ] Población : 600 habitantes Altitud: 1.121 Superficie: 46.30 Km2 Distancia de la capital: 46. Comarca: Tierras de Sepúlveda

Sector Industrial 2008

Agricultura: 3. Industria: 5 Construcción: 4. Servicios: 10 Otros: 43 Fuente: Observatorio Socioeconómico de Segovia

Ayuntamiento de la localidad segoviana de Prádena. / EL ADELANTADO

Maria Luisa Quintana Llorente PP Tiene 55 años, casada y con tres hijos. Natural de San Pedro de Gaillos, es alcaldesa desde hace 16 años de la localidad segoviana de Prádena. Se presenta con un equipo de jóvenes sin experiencia política pero con objetivos tan claros como la mejora de los servicios básicos municipales, el apoyo a las familias mediante el mantenimiento de la guardería municipal y los servicios tanto para los niños como para los jóvenes del municipio, así como la difusión de la cultura en dicho pueblo. Respecto al grupo de personas que la acompaña en esta nueva andadura, asegura que todos y cada uno de los componentes se encuentran ilusionados y con muchas ganas de trabajar en este nuevo proyecto. A pesar de ser conscientes de que los próximos cuatro años van a resultar difíciles y complicados para ejecutar cualquier mejora necesaria en el término, están dispuestos a trabajar duro, con la finalidad última de hacer todo lo que puedan por el bienestar común, luchando por sacar adelante cada compromiso, siempre y cuando cuenten con el apoyo vecinal. Dicha candidatura la forman: Ismael Masedo, Sanz, Gustavo Sanz Vegas, Ángel Alonso Ruiz, Amador Casado Arribas, María del Carmen Rey-Pastor Merino y Fulgencio Gilarranz Olmos.


municipales2011

15 de mayo de 2011

19

Chañe

Continuidad o cambio >

Los vecinos tendrán que elegir entre un candidato experimentado y una candidata con ideas nuevas

[ los programas ]

[ los candidatos ]

Partido Popular — Terminar de equipar la guardería municipal, para abrirla en septiembre. — Seguir pavimentando y acondicionando las calles del pueblo. — Proponer la creación de viviendas de protección oficial o en plan cooperativas. — Mejoras en todos los caminos municipales. — Arreglo de la capilla, servicios y sala de autopsias del cementerio municipal. — Acondicionar la zona junto al polideportivo con pistas de squash y zona de ocio. — Creación de una fundación para promover la apertura de una residencia de ancianos.

PSOE — Lo fundamental y primero es trabajar básicamente por la mejora de nuestra localidad. — Poder habilitar locales para la creación de guardería y centro de día. — Intentar dar unos servicios fundamentales para nuestros vecinos. — Mejorar nuestro pueblo en todos los aspectos: — Fomentar las fiestas patronales — Recuperar la antigua asociación cultural — Incentivar el deporte — Hacer mejor nuestro pueblo entre todo el equipo.

[ radiografía del municipio ] Población: 818 habitantes Hombres: 421 Mujeres: 397.

Dionisio García Esteban PP Es propietario, junto a su hermano, de un taller de carpintería y una tienda de muebles en Cuéllar. Tiene 46 años, está casado y con una hija. Fue Concejal del Ayuntamiento del año 1999 al 2003; Alcalde de Chañe durante 8 años, (2003-2011), se presenta por cuarta vez consecutiva con el objetivo de seguir trabajando por el municipio, aunque asegura y es consciente de que la actual crisis les obligará, más que nunca, a apretarse el cinturón. Le acompaña un equipo de Gobierno renovado, por tres de sus componentes que se presentan por primera vez y, con experiencia en gestión municipal, por otros cuatro que repiten.

Partido Judicial: Cuéllar

María del Carmen González Garzon PSOE

Superficie: 35 Km2 Distancia de la capital: 60 Altura: 767 Sector Industrial 2008

Agricultura: 2. Industria: 15 Construcción: 5 Servicios: 10. Otros: 39

Ayuntamiento de la localidad segoviana de Chañe

Fuente: Observatorio Socioeconómico de Segovia

/ EL ADELANTADO

Tiene 44 años y lleva trabajando con el Partido Socialista durante las últimas cuatro legislaturas, aunque es la primera vez que se presenta como cabeza de lista. Es natural de Nava de la Asunción pero lleva viviendo en Chañe 25 años. Está casada. Tiene tres hijos y asegura que su objetivo primordial es trabajar básicamente por la mejorar de la localidad, habilitando locales para la creación de una guardería y un centro de día. Para ello, cuenta con una candidatura compuesta en su mayoría por gente nueva, joven y con muchas ganas de trabajar por su pueblo.


20

guíaelectoral

15 de mayo de 2011

La Lastrilla

Candidatos experimentados >

Los vecinos de La Lastrilla tendrán que elegir entre dos aspirantes bien formados y sabios [ los programas ]

[ los candidatos ] Vicente Calle Enebral PP

Partido Popular — Remodelación de la Plaza de la Costana. — Unión viaria de los polígonos 14 y 17 (Los Palomarejos 1 y 2). — Acondicionamiento peatonal del Camino de San Vicente y entorno de La Fuente del Obispo. — Estimular la integración y participación de la ciudadanía. — Organización de la Fiesta Multicultural. — Mejora de las infraestructuras deportivas: Cubrición del frontón de El Sotillo; Iluminación del campo del fútbol del complejo deportivo "Los Escobares"; Cerramiento del complejo deportivo "Los Escobares"; Adecuación del terreno para la construcción de un campo de fútbol-7 de tierra en "Los Escobares". — Centro médico La Lastrilla. — Circuito Biosaludable en el Polígono 17 de El Sotillo. — Apoyo a la conciliación de la vida familiar y laboral. — Potenciación y mejora de la oferta del deporte social.

Es la actual alcalde de La Lastrilla. Tiene 58 años y lleva vinculado al mundo de la política municipal 20 años, 12 como concejal y 8 de Alcalde. Se presenta acompañado de un equipo con amplia experiencia y gracias a las nuevas incorporaciones se conjugan dos factores primordiales, juventud y preparación.

PSOE — Centro Cultural. — Escuela 0 a 3 años. —Implantación del primer Ciclo de la ESO en el actual colegio. — Viviendas VPO, en propiedad y alquiler. — Promover suelo público para la ubicación de empresas posibilitando la creación de empleo. — Impulsar acciones de voluntariado juvenil, dirigidas a la lucha contra la exclusión y la violencia de género. — Adecuar, tanto la ribera como el cauce del río Ciguiñuela y el Camino de "la Cruz", creando zonas de ocio y pasillos verdes. — Plan de ahorro energético y de aguas. — Consolidar la cornisa que discurre paralela a la N-110. — Estudiar la creación de un Patronato Municipal de Deportes. —Recuperación de zonas y lugares degradados en ambos núcleos de población.

Pedro Luis Piñero Robledo PSOE Ayuntamiento de La Lastrilla. / EL ADELANTADO

[ radiografía del municipio ] Población: 3.269 habitantes Hombres: 1.698 Mujeres: 1.571 Superficie: 9 Km2 Paro registrado en la población total 2009: 4,3 % sobre el total de población. Teléfonos fijios: 1.279. Vehículos de motor: 2.493 Automóviles: 1.688

Camiones y furgonetas: 451. Otros vehículos: 354. Otras Oficinas bancarias: 3. Actividades industriales (industria y construcción): 68. Actividades comerciales minoristas: 52. Fuente: Anuario Económico 2010. La Caixa.

El candidato del PSOE tiene 67 años, está casado, con tres hijos y ha ocupado cargos institucionales, políticos, sindicales y municipales. El 70% de los componentes de la lista son nuevos, por lo que se conjuga juventud, experiencia y veteranía, por parte de los dos concejales que repiten en esta ocasión. En cuanto a las profesiones hay de todo tipo: médico, sociólogo, licenciado en derecho, biología, profesor de instituto, mecánico, hosteleros y educadores sociales.


municipales2011

15 de mayo de 2011

21

Valverde del Majano

Entre la continuidad y el cambio >

El alcalde busca la reelección mientras que el nuevo candidato del PSOE opta al consistorio

[ los programas ]

[ los candidatos ]

Partido Popular — Desarrollo del Área Industrial Europa que además de generar empleo pueda ser un espacio industrial de actividades modernas. — Urbanización de El Plantío que permite crear nuevos espacios verdes, una nueva zona residencial y nuevas dotaciones como carril-bici. — Pistas del pádel para promover la actividad deportiva. — Instalación de sistema wi-fi para facilitar las comunicaciones a través de internet, con precios bajos o gratuitos para los vecinos. — Adecuación del Prado de la Guadaña para ampliar los espacios verdes del municipio, con nuevas instalaciones deportivas y de ocio. — Creación de nuevo colegio para atender las necesidades del pueblo. — Mejoras en la ermita de la Soledad para reformar su estructura y cubierta. — Construcción de un espacio maorí para mantener el recuerdo de uno de los vecinos ilustres del pueblo, y seguir potenciando las relaciones culturales

PSOE — Dar prioridad al trabajo en grupo frente al individualismo. — Aumentar la participación ciudadana. — Mejorar la transparencia en la gestión. — Aumentar la cultura de la austeridad, eliminando gastos innecesarios. — Creación de una Concejalía de Industria, para una mejor gestión de las Áreas Industriales. — Apoyo a los desempleados en su colocación tanto por cuenta ajena como propia. — Impulso del protagonismo de los ciudadanos en la cultura.

[ radiografía del municipio ] Población 09: 1020 habitantes Altitud: 923 metros

Gerardo Rafael Casado Llorente PP Es el actual alcalde de Valverde del Majano. Tiene 55 años, está prejubilado, casado, con una hija y es natural de la localidad. Se presenta por tercera vez, pero con las mismas ganas que el primer día y junto a un equipo muy similiar al de hace cuatro años, pues se incorpora gente nueva, porque aumenta la Corporación en la próxima legislatura, pero el resto ya tiene experiencia. Son personas con ganas de trabajar, de todas las edades, hombres y mujeres con un factor en común, el amor por su municipio.

Superficie: 31Km2 Distancia de la capital: 10.

Ángel Llorente Palomo PSOE

Fiestas: La Aparecida (junio), Nuestra Señora de la Asunción y San Roque (agosto) Sector Industrial

Agricultura: 14. Industria: 16 Construcción: 14. Servicios: 16. Otros: 42

Fuente: Observatorio Socioeconómico de Segovia

Ayuntamiento de Valverde del Majano

/ EL ADELANTADO

Tiene 55 año, es Técnico de Orientación Laboral y Empleo, es natural de la localidad segoviana de Valverde del Majano, está casado y con dos hijos. No tienen ninguna relación con el mundo de la política, ya que es la primera vez que se presenta como candidato para acceder a la Alcaldía. Para ello, está acompañado de un equipo formado en su gran mayoría por gente joven. Todos ellos naturales y nuevos residentes de Valverde, es decir, personas cercanas al municipio y a sus necesidades. Con pluralidad de ideas, diversidad de ocupaciones y preparación técnica.


guíaelectoral

22

15 de mayo de 2011

Ortigosa del Monte

Localidad disputada >

Tres dispares candidatos compiten, con interesantes programas, por ocupar la Alcaldía del término

[ los programas ]

[ los candidatos ]

Verdes-Ecolo Verdes

PSOE — Elaboración de unas normas urbanísticas claras. — Soterramiento líneas eléctricas media y baja tensión. —Apoyo al Parque Regional de la Sierra de Guadarrama. — Creación de un Parque Geológico en el Berrocal. — Implantación de un EDAR. — Recuperación de las antiguas caceras y acequias. — Contratación por parte del Ayuntamiento de peones de servicios múltiples . — Homologación cursos ECYL en diversas especialidades — Jornadas acerca de diversos aspectos de la salud. — Apoyo económico e institucional al Equipo de futbito. — Dinamización de los campos de tenis y frontón . — Creación de un carril bici y de senderismo . — Creación de un Comedor Escolar y un centro SIA.

— Terminar la rehabilitación y montaje de la depuradora de aguas residuales. — Revisar el IBI y el agua, por el elevado coste de los impuestos. — Trasladar restos del antiguo cementerio al nuevo. — Asfaltado de varias calles del municipio. — Mejorar la oferta de ocio, tiempo libre y deporte para los jóvenes. — Favorecer la igualdad de oportunidades y la promoción laboral de la mujer — Promover el acceso al empleo. — Continuar con labores promocionales del término para asentar industria. — Continuar con los desagües de la Zona del Lomo

[ radiografía del municipio ]

Partido Popular — Reducción del IBI el 30% aproximadamente por reducción del tipo de gravamen. — Reducción de tasa del agua, puesto que Ortigosa es el Ayuntamiento más caro en agua de la provincia. — Reducción de la tasa por licencia de obras. — Eliminación del impuesto de Plusvalía. — Construcción de un comedor para el colegio. — Iniciar una nueva valoración catastral. — Colaboración con la Comunidad de Regantes — Mayor atención hacia los ganaderos del pueblo. — Formación de un Comite de Festejos, en el que esten integradas las peñas de la localidad.

Luis Barrios Pitarque PP A pesar de no ser natural de Ortigosa del Monte lleva toda la vida vinculado al pueblo, pues vivió en él una larga temporada y en la actualidad tiene instalado su puesto de trabajo, la Residencia Centro Doctor Barrios. Tiene 54 años, está casado y se presenta junto a un equipo sin experiencia política pero muy bien cualificado, con el objetivo de potenciar el término y conseguir que sea un lugar tranquilo y sin crispaciones.

Jesús Ángel Moreno Pérez PSOE

Población: 502 habitantes Hombres: 263

Es natural de Ortigosa del Monte, funcionario de prisiones y desde hace cuatro años ocupa el cargo de Alcalde. En esta ocasión se presenta como candidato por el Partido Socialista, anteriormente lo hizo con la Agrupación Independiente del municipio. Lo hace acompañado por un grupo de vecinos ilusionado por conseguir una calidad de vida alta, un ambiente envidiable en un entorno privilegiado.

Mujeres: 239. Superficie: 15,4 Km2 Altitud: 1.104 m Distancia de la capital: 14 Km Sector Industrial 2008 Cotización municipal: Industria: 3

Nicolas Domingo Postigo Ecolo-Verdes

Construcción: 3. Servicios: 9. Ayuntamiento de Ortigosa del Monte

Otros: 17. Fuente: Anuario Económico 2010. La Caixa.

/ EL ADELANTADO

67 años, jubilado, natural de Segovia, reside en el pueblo durenta los meses estivales. Se presenta con un equipo experimentado y renovado, con el objetivo de priorizar el crecimiento y potenciar el término, sin tener en cuenta los intereses personales de cada vecinos, sino mirar por el bienestar común de todos.


municipales2011

15 de mayo de 2011

23

Cantimpalos

El PP encuentra rival >

El PSOE se presenta como aspirante a la Alcaldía en los próximos comicios electorales

[ los programas ]

[ los candidatos ]

Partido Popular

PSOE

—El objetivo principal es seguir trabajando para mejorar el pueblo. —Dar prioridad a la dotación de infraestructuras modernas como: * Continuar en el cambio de redes de abastecimiento de agua. * Pavimentación de calles. * Dotación de duchas y vestuarios en las pabellón municipal. * Canalización y mejoras del arroyo Papeles. — Mejorar la vida cotidiana de todos los que vivimos en Cantimpalos.

— Prioridad en el arreglo del Arroyo Papeles. — Mejorar las entradas al pueblo y recuperar zonas verdes y parques. — Creacion de vivero de empresas. — Ayudar a trasladar la sede de la I.G.P. del Chorizo de Cantimpalos, actualmente en Segovia, al pueblo. — Creacion del Museo del chorizo y recuperar tradicciones con todas las asociaciones del pueblo. — Potenciar los recursos del municipio: ganaderia, agricultura, industria, naturaleza y gastronomia. — Intentar mejorar la comunicación con la capital. — Crear una oficina de atencion al ciudadano. — Ampliacion del suelo industrial. — Revisar los tipos de porcentajes de los recibos de contribucion. — Mejorar instalaciones del colegio y fomentar activades educativas y medioambientales. — Seguir mejorando la iglesia como monumento emblematico.

[ radiografía del municipio ] Población: 1424 habitantes Hombres: 744 Mujeres: 680.

Inés Escudero Herrero PP Con 46 años y tras una larga trayectoria política, desde 1999 como Concejala del PP, de 2003 a 2007 Diputada Provincial y desde 2007 hasta la actualidad alcaldesa de Cantimpalos, se presenta a esta nueva candidatura con el mismo equipo de Gobierno en su mayoría, pues consideran un valor fundamental la experiencia. Aunque también han incluido gente joven que aporte ideas nuevas, con fuerza renovada y dinamismo, También se han incorporado al grupo mujeres con gran experiencia profesional y muy cualificadas.

Superficie: 26 Km2 Paro registrado en la

María del Carmen Yolanda Torrego Llorente PSOE

población total 2009: 5,2 % sobre el total de población. Teléfonos fijios: 515. Vehículos de motor: 997 Automóviles: 721 Camiones y furgonetas: 158 Otros vehículos: 118 Otras Oficinas bancarias: 3. Actividades industriales (industria y construcción): 44. Actividades comerciales minoristas: 16. Fuente: Anuario Económico 2010. La Caixa.

Ayuntamiento de Cantimpalos

/ EL ADELANTADO

Tiene 52 años. Nació en Madrid pero volvió a Cantimpalos hace 6 años de donde es toda su familia. Es Funcionaria de la Administración Civil del Estado, desde hace 31 años y, a pesar de no tener ninguna vinculación con la política, se presenta como firme candidata a la Alcaldía, puesto que es una persona comprometida con los demás, con las necesidades de Cantimpalos y de sus vecinos. Por ello quiere que toda la localidad encuentre en su equipo de Gobierno la herramienta necesaria para ver crecer el municipio y sus ilusiones, formando lo que siempre ha sido Cantimpalos, ¡Un gran pueblo!.


24

guíaelectoral

15 de mayo de 2011

Cantalejo

Duelo tradicional >

PP y PSOE se vuelven a ver las caras en las próximas elecciones del 22 de mayo

[ los programas ]

[ los candidatos ]

Partido Popular —Compromiso: Para seguir haciendo de nuestro municipio un lugar de referencia en la zona, dotándolo de todo lo necesario para un mayor desarrollo, servicios o infraestructuras. — Avanzar: En nuestro desarrollo, mejorando nuestra industria, comercio, hostelería, agricultura y ganadería y el sector de servicios. — Naturaleza y medio ambiente: mejorando y aprovechando nuestros recursos — Tolerancia: Contamos con un grupo de personas abierto al estudio y aplicación de todas aquellas ideas, sugerencias y cambios que puedan proponernos nuestros vecinos. — Apoyo: Potenciando el voluntariado, con ilusión de ver iniciada esta actividad en los diversos grupos de protección civil, animando tanto a personas individuales como a las asociaciones . — Lograr: que nuestra ciudad siga progresando y creando empleo. — Optimización: de los recursos sin que ello nos impida seguir gestionando la realización de obras de interés para el municipio.

PSOE — Concentración de pinares. — Puesta en valor de nuestros Pinares — Gestión saludable de nuestas Lagunas — Creación de un Centro de Día — Creación patronato municipal de deportes para coordinar y potenciar la práctica de todo deporte. — Convertir el museo del Trillo en Aula Viva de nuestro oficio y nuestras tradiciones — Creación de la comisión asesora de festejos para organizar las fiestas — Elaboración de un calendario anual de actos culturales y lúdicos en el que participen todas las asociaciones de Cantalejo. — Asambleas vecinales y encuestas periódicas a los ciudadanos — Publicación periódica gratuíta de la actividad municipal — Dar el protagonismo que se merecen a los vecinos de Aleonsancho y Valdesimonte.

[ radiografía del municipio ] Población: 3.997 habitantes Hombres: 2.038 Mujeres: 1.959. Superficie: 79 Km2

población total 2009: 4,9 % sobre el total de población. Teléfonos fijios: 1.585. Vehículos de motor: 2.724 Automóviles: 1.883 Camiones y furgonetas: 610. Otros vehículos: 231. Otras Oficinas bancarias: 7.

(industria y construcción): 112. Actividades comerciales minoristas: 111. Fuente: Anuario Económico 2010. La Caixa.

Tiene 51 años, es Licenciado en Derecho, Diputado Provincial Delegado de Hacienda y Personal, Portavoz del Gruypo Popular en la Diputación y el actual alcalde del pueblo. Esta ocasión, es la séptima que se presenta, ya que es alcalde desde el año 1991. Casado y con dos hijos, está acompañado de un equipo donde se mezcla la experiencia en la vida municipal con nuevos candidatos. Aunque todos sus componentes tienen algo en común, ilusión para trabajar por el municipio. Su principal objetivo es ganar las elecciones municipales para seguir trabajando por el bienestar de los vecinos de Cantalejo.

Máximo Sanz Macario de Diego PSOE

Paro registrado en la

Actividades industriales

José Antonio Sanz Martín PP

Ayuntamiento de Cantalejo. / EL ADELANTADO

Es empleado de banca, natural de Cantalejo, tiene 38 años y es la primera vez que se presenta, pues nunca ha tenido ninguna vinculación con el mundo de la política. Pretende contribuir a crear un Cantalejo ‘vivo’, en el que todos los vecinos participen, poniendo en valor sus recursos. Se presenta con un equipo joven, que lleva trabajando más de siete meses en esta candidatura. Es un conjunto de personas capaz, trabajador, lleno de ilusión y en el que cada uno de los integrantes tiene el mismo peso representativo dentro de la formación. Son plurales, independientes y libres en la manifestación de sus ideas, que democráticamente conseguirán llegar a proyectos consensuados.


municipales2011

15 de mayo de 2011

25

Nava de la Asunción

De nuevo enfrentados >

Los candidatos del PP y PSOE se vuelven a ver las caras como aconteció hace cuatro años

[ los programas ]

[ los candidatos ]

Partido Popular — Implantación de la Administración electrónica. —Creación de un Concejal Delegado del vecino para atender las quejas y sugerencias de los mismos. — Continuación del programa de pavimentación y arreglo de calles. — Ordenación y adecuación de la C/ Miguel Ángel y Calle Portugal. — Ordenación, regularización y señalización del tráfico en el municipio. — Instalación de juegos infantiles en urbanizaciones que no tengan. — Programa de renovación de alumbrado público con estudio de eficiencia energética para reducir el consumo eléctrico. — Adecuación del espacio de la antigua Piscina Municipal — Continuar las gestiones para la construcción de un nuevo Colegio. — Continuar las gestiones para la instalación en Nava de una extensión de la Escuela Oficial de Idiomas. — Creación y desarrollo de suelo Industrial. — Gestión para la instalación de nuevas empresas.

PSOE — Dada la crisis actual, la experiencia con la que contamos, la profesión de funcionario y que mi lugar de trabajo sea Nava renunciaremos al sueldo de Alcalde. — Evitaremos el despilfarro y contendremos el gasto. — Finalizaremos el nuevo polideportivo. — Plan para la reapertura de la Sala Frontón Cinema para actividades. — Nuevo Albergue para actividades que vayan en beneficio de nuestros ciudadanos. — Anulación de las Contribuciones Especiales que impuso el Gobierno del PP en el año 2008 y 2009. — Pavimentación de la Carretera de Moraleja. — Plan de atención al ciudadano. — Creación de empleo, apoyaremos la nueva implantación de empresas. — Creación de un Centro de Interpretación. — Mejora medioambiental del municipio con el estudio para la instalación de algunas energías renovables

[ radiografía del municipio ] Población: 3.012 habitantes Hombres: 1.545 Mujeres: 1.467. Superficie: 83 Km2

población total 2009: 4,3 % sobre el total de población. Teléfonos fijios: 1.088. Vehículos de motor: 2.276 Automóviles: 1.493 Camiones y furgonetas: 436. Otros vehículos: 347. Otras Oficinas bancarias: 5. Actividades industriales

Actividades comerciales minoristas: 86 Fuente: Anuario Económico 2010. La Caixa.

Tiene 55 años, es licenciado en Derecho, funcionario de Habilitación Nacional (Secretario del Ayuntamiento) y el actual Alcalde de Nava de la Asunción. Está casado, con dos hijos y su objetivo esencial es continuar con el proyecto político iniciado hace cuatro años, que permita cumplir el programa presentado, tanto en gestión como en infraestructura y servicios, haciendo de Nava el Centro Comarcal. Además de mejorar la calidad de vida de los vecinos y generar las condiciones para que el establecimiento de empresas puedan generar puestos de trabajo.

Juan José Maroto Saez PSOE

Paro registrado en la

(industria y construcción): 79.

Santiago Miguel Cruz Jimenez PP

Ayuntamiento de Nava de la Asunción. / EL ADELANTADO

Tiene 51 años, es profesor del IES Jaime Gil de Biedma del municipio, está casado, con dos hijos y lleva vinculado con el mundo de la política desde el año 91, como Concejal del Ayuntamiento de Nava de la Asunción y, alcalde desde el año 99 hasta el 2007. Se presenta con un equipo de Gobierno renovado en gran parte y con la finalidad de ganar para poder recuperar la convivencia y armonía entre los vecinos, facilitarles la vida, reactivar algunas actividades y servicios, satisfacer otras necesidades, evitar gastos innecesarios. En definitiva, que vivir en Nava de la Asunción y hacer determinadas gestiones no suponga a los vecinos un desembolso inapropiado.


26

guíaelectoral

15 de mayo de 2011

Riaza

En pleno desarrollo >

Los tres candidatos a asumir la Alcaldía del municipio son conscientes del potencial que tiene el pueblo

[ los programas ]

[ los candidatos ]

Partido Popular — Seguir manteniendo y mejorando los servicios educativos de Riaza con la construcción de un C.E.O. —Buscar y crear iniciativas de empleo para la juventud de Riaza. — Seguir apostando por un turismo de calidad y dar mejores servicios a los ciudadanos. — Mejora de las infraestructuras y de la calidad de vida de los mayores. — Cuidar y proteger el entorno, fomentando el deporte y la vida sana. —Potenciar las energías renovables.

Verdes Ecolo-Verdes

PSOE

— Reducir el sueldo del alcalde. — Apoyo a los agricultores y ganaderos para el desarrollo de una industria agraria, ganadera y forestal sostenible. —Promover la implantación de ciclos formativos de Formación Profesional. — Promover actividades culturales y deportivas. — Impulsar una Feria Comarcal de productos ecológicos y autóctonos. — Aumento de las prestaciones sanitarias y servicios de urgencia — Comunicaciones acordes a nuestro tiempo.

— Abordar el problema del desempleo en Riaza apostando por mecanismos de búsqueda de empleo. — Creación de un polígono industrial ofertando suelo para implantación de empresas. — Creación de una Agencia de Empleo y Desarrollo Local. — Potenciar el sector turístico. — Incentivar la colaboración con la Cámara de Comercio, Instituciones y Asociaciones. — Mantenimiento de espacios naturales. —Fomento y ampliación de la oferta de la estación de esquí de La Pinilla.

[ radiografía del municipio ]

Benjamín Cerezo Hernández PSOE Tiene 37 años, casado y con dos hijas. Es alcalde de Riaza, su pueblo desde el año 2007. Es la segunda vez que se presenta, trabajando con su equipo por el bienestar se sus vecinos, para hacer de su pueblo un lugar donde todos y cada uno cuenten y sean lo importante.

Paloma Salvadores Fuentes Verdes-Ecolo

Población: 2448 habitantes

Verdes

Hombres: 1.319

Tiene 54 años, está casada y tiene dos hijos. Es doctora en Sociología y directora de departamento de la Universidad Rey Juan Carlos. Se presenta como candidata respaldada tanto personas de Riaza como de los pueblos anexos, reuniendo todas las sensibilidades e inquietudes que configuran el municipio.

Mujeres: 1.129 Superficie: 149 Km2 Paro registrado en la población total 2009: 4,5 % sobre el total de población. Teléfonos fijios: 1.095 Vehículos de motor: 1.596

Andrea Rico Berzal PP

Automóviles: 1.038 Camiones y furgonetas: 387 Otros vehículos: 171 Otras Oficinas bancarias: 3 Actividades industriales (industria y construcción): 85. Actividades comerciales minoristas: 52. Fuente: Anuario Económico 2010. La Caixa.

Ayuntamiento de Riaza / KAMARERO

Tiene 37 años, esta soltera y trabaja como Economista. Fue Alcaldesa de Riaza durante la legislatura 2003-2007. Se presenta por tercera vez con nuevas incorporaciones en su equipo que representan la totalidad de la sociedad riazana, personas vinculadas activamente en el mundo económico, cultural y deportivo de la localidad.


municipales2011

15 de mayo de 2011

27

Villacastín

Un proyecto en común >

Instalar un polígono industrial es uno de los objetivos más relevantes de los tres candidatos a alcalde

[ los programas ]

[ los candidatos ]

Partido Popular

Alternativa para Villacastín

— Dar solución al problema del Polígono Industrial. — Ampliar el cementerio. — Creación de un centro cultural y de ocio. — Acondicionar la Plaza de los Caños, para ubicar allí un centro de jubilados. — Mejorar las instalaciones deportivas. — Realizar un plan de turismo. — Embellecer las entradas al pueblo. — Mejorar el servicio de transporte público. — Disminuir la tasa de paro existente en el pueblo.

— Poner en marcha un centro de día. — Plan de ahorro energético. — Mejoras en el cementerio. — Paradas de autobús. — Continuar con el Polígono Industrial. — Veranos Culturales. — Formación Ocupacional. — Vigilancia Municipal. — Arreglo de caminos, pinares y montes. — Ampliar el horario de guardería en los colegios.

[ radiografía del municipio ]

PSOE — Seguridad urbanística y limpieza viaria. — Desbloquear el Polígono Industrial y ponerlo en funcionamiento. — Arreglar las instalaciones deportivas existentes en el pueblo. — Aprovechar los recursos históricos. — Publicitar el pueblo de cara al exterior. — Promover la formación para el empleo. — Creación de talleres de voluntariado en épocas estivales y de una Comisión de Festejos. — Señalizar lugares de interés y edificios importantes.

Julio Barroso Bachiller Alternativa para Villacastín 64 años , prejubilado y natural de Villacastín. Casado y con tres hijos. Vinculado con la política municipal, pues ha sido concejal del CDS durante siete años.

María Estefanía Miguel Pintos PSOE

Población: 1.639 Hombres: 843 Mujeres: 796

Tiene 33 años, soltera y sin hijos y trabaja en una cabina de peaje. Es la primera vez que se presenta a unos comicios y lo hace con un equipo con personas de diferentes edades, con empuje y ganas de trabajar.

2

Superficie: 110 Km

Paro registrado en la población total 2009: 5,7 % sobre el total de población. Teléfonos fijios: 657.

Jesús Grande Lozano PP

Vehículos de motor: 1.559 Automóviles: 923 Camiones y furgonetas: 350 Otros vehículos: 286 Otras Oficinas bancarias: 4. Actividades industriales (industria y construcción): 40 Actividades comerciales minoristas: 60. Fuente: Anuario Económico 2010. La Caixa.

Ayuntamiento de Villacastín / KAMARERO

Casado y con dos hijos. Industrial y natural de Villacastín. Afiliado al PP desde el año 85. Se presenta a los comicios del próximo 22 de mayo, junto a un equipo formado por gente joven y preparada, con el objetivo prioritario de ser un Ayuntamiento para todos, abierto al diálogo y a la concordia, donde buscar soluciones entre todos.


28

guíaelectoral

15 de mayo de 2011

Coca

Diversidad de elección >

Ambos partidos presentan múltitud de proyectos y compromisos dispares

[ los programas ]

[ los candidatos ]

Partido Popular — Mantener las más bajas cifras de desempleo en la Comarca de Pinares. — Seguir potenciando el turismo en la localidad. — Continuar liderando la política forestal a nivel local en el territorio nacional. — Implicar a Bruselas en el relanzamiento de la resina a nivel nacional — Mantener la — Mantener los servicios locales en el municipio.

[ radiografía del municipio ] Población: 2.131 habitantes Hombres: 1.048 Mujeres: 1.083 Superficie: 98 Km

Paro registrado en la población total 2009: 4,0 % sobre el total de población. Teléfonos fijios: 749 Vehículos de motor: 1.444 Automóviles: 919 Camiones y furgonetas: 273 Otros vehículos: 252 Otras Oficinas bancarias: 3 Actividades industriales

Actividades comerciales minoristas: 42. Fuente: Anuario Económico 2010. La Caixa.

— Plan de desarrollo socioeconómico. —Mantenimiento del empleo público. — Impulso del sector turístico. — Nueva Web Municipal. — Locales para Asociaciones. — Apuesta nuevas tecnologías. — Servicios Sociales cercanos y próximos. — Rebaja de impuestos. — Mejora de las instalaciones deportivas. — Petición Planta de Biomasa. — Centro Juvenil. — Mejora atención sanitaria.

Juan Carlos Álvarez Cabrero PP Tiene 46 años, está casado y con dos hijas. Natural de la localidad segoviana de Coca, trabaja como funcionario en la Consejería de Medio Ambiente. Es la quinta vez que se presenta aunque está metido en política desde el año 1991. A estas elecciones va acompañado de un equipo de personas, cuyo 50% del mismo presenta una dilatada experiencia a pesar de ser jóvenes. Y todos cuentan con las mismas ganas e ilusión de trabjar por el pueblo con la finalidad de seguir potenciándolo y mejor la calidad de vida de sus vecinos.

José Luis Aceves Galindo PSOE

2

(industria y construcción): 51

PSOE

Ayuntamiento de Coca. / EL ADELANTADO

El candidato socialista en el municipio segoviano de Coca tiene 40 años, es natural del municipio, casado y con dos hijos. Trabaja como Agente Medioambiental en la Junta de Castilla y León y ya se presentó a la alcaldía del municipio en los años 2003, 2007 y 2011. Se presenta con un equipo completamente renovado, ya que diez de sus integrantes nunca habían formado parte de ninguna candidatura anteriormente, pero lo que tienen en común todos ellos es estar comprometidos totalmente con el municipio e ilusionados con la posibilidad de trabajar por el para el bienestar de todos.


municipales2011

15 de mayo de 2011

29

Cuéllar

Municipio disputado >

Tres experimentados aspirantes se disputan ocupar el cargo de alcalde en la localidad cuellarana

[ los programas ]

[ los candidatos ]

Partido Popular

Izquierda Unida

— Proyecto del futuro centro de salud de Cuéllar. — Construcción de la Nueva Estación Depuradora de Aguas Residuales. — Mejora de las redes de alumbrado público y habilitación de un aparcamiento para vehículos pesados. — Implantación de nuevas especialidades en el centro de salud. — Reordenación del tráfico. — Recuperar los espacios con importancia histórica. — Actuaciones de renovación en zonas comerciales. — Apoyar la realización de Talleres de Empleo.

— Plan General de Ordenación Urbana — Urbanismo sostenible y respetuoso con el Medio Ambiente. — Promoción de viviendas de protección civil. — Plan de rehabilitación de edificios. — Exención de impuestos a personas en situación económica especial. — Elaboración de un plan de ahorro energético. — Gestión de los recursos públicos. — Ampliar y “blindar” los espacios naturales — Construcción de una nueva depuradora. — Ampliación de la oferta educativa en F.P.

[ radiografía del municipio ]

PSOE — Promover acciones creadoras de empleo. — Impulsar el turismo y recuperar el papel protagonista de Cuéllar. — Promover una ciudadanía activa y participativa. — Nuevo Plan General de Ordenación Urbana. — Adquisición de nueva maquinaria de limpieza. — Plan de accesibilidad para Cuéllar. — Ampliación de la planta de Biomasa. — Subvencionar a personas jubiladas con pensiones mínimas y parados de larga duración hasta un 75% el pago de tributos tales como el IBI, impuesto de vehículos de tracción mecánica y Tasa de basuras.

Miguel Ángel Gómez Izquierda Unida 51 años , está casado y con una hija. Natural de la localidad segoviana de Cuéllar, trabaja en el sector del mueble y es la segunda vez que encabeza la candidatura. Se presenta con un equipo preparado para gestionar los retos y demandas que exige un pueblo con las características y necesidades de Cuéllar.

Octavio Cesar Cantalejo Olmos PSOE

Población: 9.861 Hombres: 5.014 Mujeres: 4.847

Tiene 56 años, casado y con dos hijos. Nacido en Lovingos y es profesor de secundaria en el IES de Portillo. Fue alcalde de Cuéllar del año 1995 al 2005 y se presenta con un equipo que destaca por su implicación y por contar con gran experiencia política.

Superficie: 273 Km2 Paro registrado en la población total 2009: 6.2 % sobre el total de población. Teléfonos fijios: 4.023 Vehículos de motor: 7.192 Automóviles: 4.938

Jesús García Pastor PP

Camiones y furgonetas: 1.348 Otros vehículos: 906 Otras Oficinas bancarias: 10 Actividades industriales (industria y construcción): 199 Actividades comerciales minoristas: 285. Fuente: Anuario Económico 2010. La Caixa.

Ayuntamiento de la localidad segoviana de Cuéllar/ KAMARERO

58 años, casado y con un hijo. Natural de Cuéllar, ya fue candidato a las elecciones en 2007 consiguiendo la alcaldía del municipio. Ahora se vuelve a presentar con un equipo que ha demostrado durante la última legislatura su capacidad para el desarrollo de las funciones que conlleva el cargo de Concejal con Delegación.


30

guíaelectoral

15 de mayo de 2011

San Cristóbal de Segovia

Menos candidaturas > En estas elecciones los vecinos eligirán a su alcalde entre dos partidos, en lugar de los cinco de los pasados comicios [ los programas ]

[ los candidatos ]

Partido Popular — Crear una zona deportiva y cubrir la actual pista polideportiva. — Aumentar y mantener en perfecto estado las instalaciones deportivas. — Mantenimiento del centro educativo con todos los servicios. — Solicitaremos, si existe consenso suficiente, el primer ciclo de la Enseñanza Secundaria Obligatoria, en San Cristóbal de Segovia. — Queremos que Pradovalle sea un parque para todos y para todo el año. — Trabajaremos para construir unos nuevos depósitos de agua. — Conseguir un edificio para Ayuntamiento y Centro de Día. — Unas buenas Normas Urbanísticas, en las que se consiga suelo público. — Rehabilitar y habilitar los caminos públicos del municipio. — Ampliar, mejorar y adecuar las instalaciones sanitarias. — Emprender las gestiones necesarias para mejorar la salubridad. — Facilitar la creación de empleo. — Potenciar el uso de transporte colectivo aumentando paradas y horarios.

PSOE — Escuela de atletismo. — Servicio de vigilancia mancomunado. — Instalaciones deportivas y Campo de fútbol. — Diseño de nuevos espacios públicos con vegetación y arbolado. — Empadronamiento de oficio. — Adecuación de los caminos. — Mancomunar servicios, instalaciones y equipos. Firmar convenios con otros ayuntamientos más cercanos para estos fines. — Elaboración de un Plan de Eficiencia Energética. — Una cubierta para la piscina permitiría alargar su tiempo de servicio. — Medidas de rehabilitación del casco antiguo, orientadas a infraestructuras turísticas y artesanía. — Viviendas sociales, creación de una Bolsa de viviendas de alquiler. — Nuevo consultorio médico. — Implantación del I Ciclo de la ESO. — Más paradas del bus en Segovia. — Guardería Infantil.

[ radiografía del municipio ] Población: 2.908 habitantes Hombres: 1.506 Mujeres: 1.402.

Oscar Benito Moral Sanz PP Lleva 8 años en el Ayuntamiento, 4 como Concejal del equio de Gobierno y los últimos 4 como Portavoz de la Oposición. Con pareja y dos hijas asegura que su vinculación con la política se restringe a San Cristóbal de Segovia, comenzando y finalizando en lo que pueda hacer por el pueblo. Por ello, se prensenta como candidato a la Alcaldía y tiene como objetivo trabajar por mantener, mejorar y optimizar los servicios del municipio. Teniendo como principales ambiciones la creación de infraestructuras y la potenciación de la imaginación, para aquellos proyectos en los que no llegue la inversión económica necesaria.

Superficie: 6 Km2

Miguel Merino Sanchez PSOE

Paro registrado en la población total 2009: 5,0 % sobre el total de población. Teléfonos fijios: 877. Vehículos de motor: 1.767 Automóviles: 1.355 Camiones y furgonetas: 206 Otros vehículos: 206. Otras Oficinas bancarias: 2. Actividades industriales (industria y construcción): 28. Actividades comerciales minoristas: 7.

Fuente: Anuario Económico 2010. La Caixa.

Casa Consistorial de San Cristóbal de Segovia. / EL ADELANTADO

Con tan sólo 29 años es Ingeniero, actual Teniente de Alcalde de San Cristóbal de Segovia, Concejal de Infraestructuras y Medio Ambiente, Portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de dicho pueblo y Presidente de la Mancomunidad de Atalaya. Afiliado al PSOE desde el año 1999 es la primera vez que se presenta como cabeza de lista para la Alcaldía. Lo hace con el objetivo de mejorar la calidad de vida de sus vecinos y acompañado por un equipo con experiencia política. Un grupo de personas jóvenes, dinámico, emprendedor, heterogéneo y con muchas ganas de trabajar.


municipales2011

15 de mayo de 2011

31

Sanchonuño

Velar por el municipio >

Los candidatos del PSOE y del PP aseguran tener como objetivo primordial la potenciación del término

[ los programas ]

[ los candidatos ]

Partido Popular — Ahorro de energia y protección medio ambiental: renovación de alumbrado, sustitución de calderas, creación de sendas y riego automático en parques y jardines. — Creación de un paseo perimetral alrededor del prado. — Depuradora municipal de aguas residuales. — Traída de aguas del río Cega. — Sustitución de columpios y juegos infantiles. — Se concluirá el Museo de arte rural. — Pabellón de usos múltiples: Se concluirá la segunda fase de la instalación lúdico-deportiva. — Tenemos en proyecto instalar una pista de padel. — Fuerte impulso al deporte. — Colaboración con inmigrantes y personas necesitadas. — Inversión en educación y formación, mediante cursos para mayores y jóvenes.

PSOE — Creación de nuevos elementos urbanos y eliminación de barreras arquitectónicas. —Elaboración de un catálogo de bienes de interés cultural. —Arreglo de las piscinas municipales. — Colocación de mayor número de árboles y mejora de espacios verdes. — Colocación de suelo de goma en los parques para niños y creación de columpios para niños especialmente pequeños. — Desarrollo de viviendas de protección oficial. — Mejor gestión del terreno municipal . — Reemplazar poco a poco las bombillas de las farolas por bombillas de bajo consumo. — Mejorar la señalización de algunas calles. — Finalizar la construcción del pabellón polideportivo.

[ radiografía del municipio ] Población: 936 habitantes Hombres: 459 Mujeres: 477

Carlos Enrique Fuentes Pascual PP Tiene 41 años, es operario de oficios múltiples en el Ayuntamiento de Sanchonuño. Está casado, tiene dos hijas y se presenta por primera vez como candidato a la Alcaldía del término, ya que no tiene ningún tipo de vinculación con el mundo de la política. Su motivación es conseguir que Sanchonuño tenga un desarrollo sostenible, para que siga siendo un pueblo puntero y referente en Castilla y León, donde de gusto vivir. Para lo que pretenden promover la educación civica entre jóvenes, y fomentar la formación académica, entre otras acciones.

Altitud: 802 metros

José Antonio Sanz Ayalas PSOE

Superficie: 29,3 Km2 Distancia de la capital: 51 Comarca: Tierras de Cuéllar

Sector Industrial 2008 Agricultura: 10. Industria: 8 Construcción: 7. Servicios: 12. Otros: 42

Fachada principal del Ayuntamiento de Sanchonuño

Fuente: Observatorio Socioeconómico de Segovia

/ EL ADELANTADO

Tiene 61 años y lleva toda la vida trabajando de cara al público. Se define como una persona sencilla y cercana a los demás y asegura que durante los próximos cuatro años quiere velar por los intereses del municipio. Buscando y aplicando soluciones a la problemática existente con el agua potable y con la red de saneamiento, finalizar las obras iniciadas, potenciar la cultura promoviendo actividades para todas las edades y gustos. Además de poner al día las cuentas del Ayuntamiento, creando presupuestos anuales con el fin de afrontar los gastos del mismo.


32

guíaelectoral

15 de mayo de 2011

Hontanares de Eresma

Candidaturas renovadas >

Dos equipos nuevos, con cabezas de lista jóvenes y emprendedores se enfrentan al voto de sus vecinos [ los programas ]

[ los candidatos ] Javier García García PP

Partido Popular — El incremento porcentual del IBI se puede amortiguar con la aplicación de unas tablas reguladoras. — Creación de una Bolsa de trabajo para incentivar el empleo. — Haremos todo lo que esté en nuestras manos por conseguir el tan ansiado colegio para nuestro pueblo. — Hemos iniciado contactos con la propiedad del Centro Comercial y se nos ha confirmado que hay ofertas de franquicias y estamos de acuerdo en darle viabilidad a este proyecto. — Conciliar la vida laboral y familiar: conseguir una Guardería Infantil Municipal subvencionada y realizar Campamentos de Verano. — Centro Cultural: organización de actividades de todo tipo. — Instalaciones deportivas: fomentando la práctica del Deporte Base así como el Deporte para Todos (para nuestros mayores). — Arreglaremos los parques y los equiparemos con lo necesario. — Construcción de una rotonda en la entrada del pueblo. — Buena gestión, la transparencia y el crecimiento sostenible.

Funcionario de la Junta de Castilla y León, afiliado al Partido Popular y fundador, junto a un grupo de vecinos, de la Asociación de Hontanares de Eresma, se presenta por primera vez candidato a la Alcaldía de dicho término. Lo hace acompañado de un equipo joven, con experiencia y formación consolidada y demostrada en sus respectivos trabajos. Tiene como objetivo poner a Hontanare en el lugar que merece.

PSOE — Nuestro principal objetivo, es conseguir que la Junta de Castilla y León construya un nuevo colegio. — Sanidad: Consulta diaria del Medico de Familia y un pediatra para el Municipio. — Cultura: buena gestión del Centro Cultural con proyectos de actividades: música, teatro, cine, conciertos, talleres y conferencias. — Infraestructuras: Revisión de las Normas Urbanísticas; arreglo de la entrada del pueblo en la zona del cruce de carreteras acorde con el bonito entorno natural y construcción de una Estación Depuradora de Aguas Residuales en el núcleo de Hontanares. — Intentaremos tener un Frontón cubierto. — Carril bici independiente del peatonal. — Pistas Polideportivas y Circuito Biosaludable en La Estación. Pista de acrobacias para bicis y patines. — La recuperación de fuentes. — La creación de un Punto Limpio de reciclado.

Guillermo Pascual Jeronimo PSOE Ayuntamiento de Hontanares de Eresma. / EL ADELANTADO

[ radiografía del municipio ] Población: 993 habitantes ombres: 512 Mujeres: 481. Partido Judicial: Segovia Superficie: 6 Km2 Distancia de la capital: 12 Altura: 885

Sector Industrial 2008 (Cotización Municipal) Agricultura: 2 Industria: 2 Construcción: 1 Servicios: 9. Otros: 10 Fuente: Observatorio Socioeconómico de Segovia

El candidato del PSOE tiene 45 años, es funcionario de la Diputación Provincial de Segovia y desde hace un año Secretario General de la Agrupación Socialista de Hontanares. Es la primera vez que se presenta candidato a la Alcaldía, junto a un equipo renovado, con igualdad de sexos y con los objetivos fundamentales de construir un nuevo colegio, potenciar el empleo, la participación ciudadana, la juventud y el cuidado del entorno natural.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.