El Espinar 2012

Page 1

8 de septiembre de 2012

www.eladelantado.com

Nuestras fiestas

FOTO: PEDRO L. MERINO

EL ESPINAR

Estalla de jĂşbilo


2EL ESPINAR

EL ADELANTADO DE SEGOVIA SÁBADO

8 DE SEPTIEMBRE DE 2012

Nuestras fiestas EL ESPINAR • Romería del Santísimo Cristo del Caloco

Esfuerzo y sacrificio para el municipio Prioridades. A pesar de la crisis, se ha avanzado en

Premisa. Conscientes de la precaria situación laboral, el

la solución de proyectos prioritarios como son la depuradora y la variante de San Rafael.

Consistorio tiene como objetivo no destruir empleo y crear las condiciones favorables para que se cree mano de obra.

ANA GARCÍA BRAVO / EL ESPINAR

F

rancisco Jorge afronta un año más las fiestas en honor al Santísimo Cristo del Caloco en el municipio de El Espinar. Como alcalde repasa con EL ADELANTADO algunas de las acciones llevadas a cabo en esta última legislatura y las previsiones futuras a pesar de la coyuntura económica. — ¿Cómo se presentan las fiestas de El Espinar? — Todos los vecinos y vecinas esperamos las fiestas con mucha ilusión. Estamos atravesando momentos difíciles y estos días, además de unos días para disfrutar de la familia y los amigos, también suponen un aumento de la actividad para nuestros comerciantes y hosteleros ahora que tanta falta les hace. — ¿Qué les desea a sus vecinos y a todos los que quieran acercarse? — A vecinos, vecinas y visitantes, que disfruten, a éstos últimos que lo cuenten y que repitan. — Vamos a centrarnos un poco en el día a día del municipio, ¿Qué falta por hacer en El Espinar, desde el Ayuntamiento qué se echa en falta y qué es lo que se acometerá próximamente o cuando la disponibilidad económica lo permita? — A pesar de estos días de fiestas, el Equipo de Gobierno no cesa su actividad. Vamos a continuar llevando a cabo una gestión municipal responsable y vamos a continuar trabajando en aquellos proyectos prioritarios para el desarrollo de nuestro municipio, mejorando en la medida de lo posible las in-

Francisco Eloy Jorge Gómez, alcalde del municipio de El Espinar que estos días celebra sus fiestas. / JOSÉ REDONDO

fraestructuras e invirtiendo en nuestro futuro. — ¿Y por el contrario, qué actuaciones importantes se han llevado a cabo en lo que lleva de esta última legislatura? — Durante este primer año nos hemos visto obligados a continuar trabajando a pesar de una merma significativa en nuestros ingresos; hemos mejorado infraestructuras en la medida de lo posible; hemos mantenido la actividad cultural y deportiva de nuestro municipio y hemos avanzado en la solución de proyectos prioritarios como el de la nueva depuradora o la variante de

San Rafael, por poner un ejemplo. — Acaba de finalizar el Open de Tenis Villa de El Espinar, ¿qué importancia tiene para el municipio un evento de estas características? — A pesar de la crisis que atravesamos todas las instituciones, hemos hecho el esfuerzo de mantener nuestro apoyo al Torneo, aunque de una forma más austera, y continuamos apostando por su continuidad pues constituye un impulso tanto, en términos de imagen como también económicos para La Estación de El Espinar, pero también para todo el Municipio.

— Desde el pueblo más pequeño al más grande, todos los municipios segovianos, sin excepción, han rebajado el presupuesto de sus fiestas ¿Cómo está la situación en El Espinar en cuanto al presupuesto festivo? ¿En qué porcentaje se ven reducidas y cómo afecta esto al programa festivo? — En el municipio de El Espinar no podía ser de otra manera, y también hemos reducido la partida general de festejos en un 50%. — ¿Cómo está la mano de obra en estos momentos en El Espinar, poniendo como ejemplo a la Fá-

brica de Maderas u otras? ¿se está haciendo algo o se hará por disminuir el paro en El Espinar? — Desde el equipo de gobierno municipal somos conscientes de la grave situación por la que atraviesan muchas familias, no sólo en El Espinar, sino por desgracia en todo el país y nuestra premisa de momento es la de no destruir empleo pero además y desde las competencias que nos otorga la administración local creemos que nuestra obligación es crear las condiciones favorables para que se creen esos puestos de trabajo tan necesarios. Apostamos por medidas como la que recientemente ha aprobado el gobierno para la apertura de pequeños comercios conocida popularmente como ‘licencia express’ e intentar dar trabajo a la empresa local. — Se pidió a la directora general de Evaluación Ambiental y Medio Natural de Ministerio de Medioambiente, Guillermina Yanguas, su apoyo e implicación en la búsqueda en el mismo lugar de alternativas al proyecto del recrecido de la presa del Tejo, si éste se descarta definitivamente porque la Declaración de Impacto Ambiental Negativo que pesa sobre él resulta imposible de ser revisada, ¿Qué otras alternativas hay, cómo está esta situación? — En primer lugar quiero aprovechar estas líneas para agradecer a la directora su atención y su implicación en este proyecto, fundamental para nuestro municipio. Quiero añadir además que también hemos mantenido una reunión con el Presidente de la Confederación Hidrográfica del Duero, José Valín, y se ha acordado trabajar en una alternativa al proyecto que garantizará sin duda el abastecimiento de todo nuestro municipio en el futuro.


SÁBADO 8 DE SEPTIEMBRE DE 2012 EL

EL ESPINAR3

ADELANTADO DE SEGOVIA

Programa

• SÁBADO 8 DE SEPTIEMBRE 09.00 horas. Con toque de campanas comenzará desde la Iglesia Parroquial la peregrinación a la Ermita del Santísimo Cristo del Caloco. 10.00 horas. Misa de campaña en la explanada de la Ermita y bendición del pan y el vino y el tradicional reparto a los asistentes. A continuación tendrá lugar el traslado de la Imagen del Santísimo Cristo del Caloco hasta la Villa. 13.00 horas. Se hará la entrada triunfal en el portalón, donde se recibirá con el himno nacional, lanzamiento de cohetes y repique de campanas. Trasladándose la Imagen en Procesión hasta la Iglesia, donde quedará expuesta para adoración de los fieles. 18.00 horas. En la Plaza de la Constitución, disparo del cohetón desde el balcón principal de la Casa Consistorial, un heraldo dará lectura al pregón, la alcaldesa dictará las ordenanzas y se pronunciará el pregón oficial de fiestas a cargo de Antonio Alberto Anjos Monteiro, presidente de la Junta de Freguesía de Gueifaes Maia, municipio hermano. Posteriormente los gigantes y cabezudos anunciarán las fiestas en honor al Santísimo Cristo del Caloco acompañados por la Alcaldesa, Damas de honor, tamboriles y dulzainas, quintos, peñas y pandas y todos los que quieran sumarse a la comitiva. 20.30 horas. En la Plaza de toros, desenjaule de las reses que se lidiarán en la novillada sin caballos del día 9. Por la noche en la Plaza de La Corredera, verbena con la orquesta ‘Clan Zero’. • DOMINGO 9 DE SEPTIEMBRE 09.30 horas. Misa de comunión general de la Esclavitud en el Templo Parroquial. Por la mañana pasacalles a cargo de la agrupación ‘Banda de Música de El Espinar’. 11.00 horas. Solemne procesión de la Imagen del Santísimo Cristo del Caloco por el itinerario de costumbre. 12.00 horas. Terminada la procesión, se celebrará la Misa Mayor solemne en honor del Santísimo Cristo del Caloco con el organista David Mason y la colaboración de la soprano Laura Muñoz. A continuación de la misa, en la Plaza de La Constitución, se ofrecerá el tradicional refresco y reparto del bollo del Cristo. En los alrededores de las Piscinas Municipales, exhibición-concurso de caballos organizado por la Panda ‘La Chundarata’ con premios para los asistentes. 12.30 horas. En la Plaza de La Corredera, concurso de pintura infantil organizado por la Peña ‘El Drink Team’. A la hora del aperitivo ronda vermú amenizada con música y organizada por la Peña ‘Los Kalaveras’. 18.30 horas. En la Plaza de Toros, novillada sin picadores en la que se lidiarán seis novillos de la ganadería Jiménez Sáenz de Miera de Madrid para los rejoneadores Horacio Casas, Manuel Moreno y los novilleros Luis Francisco, Jaime Rodríguez, Adrián Henche y Santiago Mejías. 19.00 horas. En la Plaza de La Corredera, carrera familiar en las categorías Prebenjamín (2,3y 4 años), benjamín (5,6y7 años), alevín 8,9y 10 años) e infantil (11,12y 13 años),

organizada por el club de atletismo ‘A gatas’ y los quintos de los 25 años. 21.30 horas. Desde la Plaza de la Constitución encierro ecológico para niños, organizado por la peña ‘Los Charros’. Tarde y noche en la Plaza de La Corredera, baile amenizado por disco-móvil. • LUNES 10 DE SEPTIEMBRE 11.00 horas. En la Iglesia Parroquial, funeral por los hermanos difuntos de la Cofradía y a continuación Procesión de ánimas, alrededor del templo. 12.00 horas. Desde los corrales de los bocines hasta la Plaza de toros, exhibición de manejo de ganado a caballo organizada por la Peña ‘La Cabra’. 18.00 horas. En el centro de jubilados, acto de homenaje a nuestros mayores. Se ofrecerá un refresco y serán homenajeadas las personas qeu han cumplido la edad de su 75 aniversario de quintos. 20.00 horas. Por la Plaza de La Corredera, se celebrará el concurso de disfraces infantiles organizado por la Panda ‘El Paleto’. 21.30 horas. Desde la Plaza de La Constitución, encierro ecológico para niños, organizado por la Peña ‘Los Charros’.Tarde y noche, verbena con la orquesta ‘Mannía’. 00.30 horas. Desde las piscinas municipales, castillo de fuegos artificiales. Después de los fuegos, concurso de ‘La noche del pijama’, organizado por la Peña ‘Los Kalaveras’. • MARTES 11 DE SEPTIEMBRE 10.00 horas. Misa solemne con ofrenda de flores por devotos y fieles en general al Santísimo Cristo del Caloco. Seguidamente, procesión por el barrio de Los Clérigos y La Hontanilla . 18.00 horas. En el Hogar de El Espinar, conferencia sobre seguridad en personas mayores, con la colaboración de la Guardia Civil. 19.00 horas. Organizada por el periódico de El Espinar, muestra de cata de vinos organizada por el Sumiller Mazaca acompañado de los mejores sumilleres segovianos. 20.00 horas. En la Plaza de La Corredera, concurso de pulsos, organizado por la Quinta ‘El Resacón 2012’. Paralelamente, en el mismo entorno se desarrollará el II Concurso de Estatuas Humanas. 20.30 horas. En la Plaza del Ayuntamiento, concurso Conoce tu pueblo organizado por la Panda ‘El Paleto’. 21.30 horas. Desde la Plaza de La Constitución, encierro ecológico para niños, organizado por la Peña ‘Los Charros’. Tarde y noche, baile con una gran discomóvil. 22.00 horas. En el auditorio ‘Gonzalo Menéndez Pidal’ gran actuación de José Manuel Soto, en directo. Durante la verbena de noche, noche temática, organizada por la Peña ‘La Cuba’. • MIÉRCOLES 12 DE SEPTIEMBRE 09.30 horas. Alegres dianas a cargo de la Panda ‘El Paleto’. 12.00 horas. Misa de los Quintos de 25 y 50 años, a su finalización ofrecerán un refresco en el recinto de la Iglesia. 13.30 horas. Vermú veraniego en la Plaza de La Corredera, organizado por la Peña ‘La Cuba’.

18.00 horas. En el polideportivo municipal, Fútbol Sala Infantil y Juvenil, organizado por el C.D. El Espinar Arlequín. 21.30 horas. Desde la Plaza de La Constitución, encierro ecológico para niños, organizado por la Peña ‘Los Charros’. 22.00 horas. En el Centro Cultural, la Nueva Compañía Muñoz Seca, pondrá en escena ‘Enredos de matrimonio’ de Frank Novat. Tarde y noche, verbena con la orquesta Anaconda. • JUEVES 13 DE SEPTIEMBRE 12.30 horas. En la Plaza de Toros, desenjaule de las reses que se lidiarán en la novillada picada del día 14. 13.00 horas. En la Plaza del Altozano, organizado por la Peña ‘El Drink Team’ VII Concurso Gastronómico (Las mejores croquetas de El Espinar). Premios a las más ricas, mejor presentación y a las más originales. 17.00 horas. Festival taurino de pandas, actuando en el siguiente orden: Peña La Cuba, Peña La Cabra, Peña La Chundarata, Peña Los Charros, Peña Los Kalaveras, Panda El Paleto. 22.00 horas. En el Centro Cultural, obar de teatro ‘Anacleto se divorcia’. Tarde y noche, verbena a cargo de la orquesta Pikante. • VIERNES 14 DE SEPTIEMBRE 11.30 horas. En los alrededores de la Plaza de Toros, juegos autóctonos (calva, tanga y rana), organizados por la Panda ‘La Chundarata’. 17.00 horas. En el Frontón Municipal, frontenis infantil, organizado por el C.D. El Espinar Arlequín. 18.30 horas. Gran novillada picada en la que se lidiarán seis novillos de la ganadería Hnos. González de Collado Villalba (Madrid) para los novilleros: Mario Alcalde, Brandon Campos, Sebastián Ritter. 21.30 horas. Desde la Plaza de la Constitución, encierro ecológico para niños, organizado por la Peña ‘Los Charros’. 22.00 horas. En el Centro Cultural, teatro a cargo de ‘La Ciudad no es para mi’, de Ángel Lozano. Tarde y noche, verbena con la orquesta Coliseum. A continuación, discomóvil. 24.30 horas. En el baile de noche se celebrará el concurso de disfraces para adultos, coordinado por Peñas, Pandas, Asociaciones y Ayuntamiento, con premios en metálico. • SÁBADO 15 DE SEPTIEMBRE 09.30 horas. En el Campo de las Cañadas Hondas, torneo de golf Santísimo Cristo del Caloco, en la modalidad Medal Play. 09.45 horas. Respingona Bike 2012 con salida de la Plaza del Ayuntamiento e inscripciones en www.respingonabike.es o una hora antes en el punto de salida. 11.30 horas. Gran parque infantil gratuito para todos los niños instalado en la Plaza de la Constitución Pasacalles y encierros ecológicos infantiles, que partirán de la Plaza del Ayuntamiento. 13.00 horas. Vermú musical y reparto gratuito de limonada, organizado por la Peña ‘Los Kalaveras’. 16.00 horas. En los Llanos de San Pedro, concurso de tiro al plato, organizado por Armería Prieto. 17.30 horas. En el Pinarillo, búsqueda del

tesoro, organizado por la Peña ‘La Cuba’. 18.00 horas. En el Centro Cultural, campeonato de fútbol-sala Express, organizado por la Peña’ El Drink Team’. 18.30 horas. En la Urbanización Los Concejos, carrera ciclista local de 2 a 14 años, organizado por el Club Deportivo Caloco. 19.00 horas. En la Plaza de La Corredera, tirasoga masculino y femenino, organizado por los Quintos de ‘El Resacón 2012’. A continuación, en el mismo lugar, organizado por las Quintas de ‘El Resacón’, concurso de la cuerda más larga. 20.30 horas. En la Plaza de La Constitución, actuación de ‘Laura Segovia’, con su espectáculo flamenco ‘Un paseo por el flamenco’. 21.00 horas. En el Polideportivo Municipal, XXV Torneo Fútbol Sala Seniors Santísimo Cristo del Caloco, entre los equipos F.S. Arcángel San Rafael y C.D. El Espinar-Arlequín. 22.00 horas. En el Centro Cultural, puesta en escena de la obra de Alfonso Paso, ‘Vamos a contar mentiras’. 24.00 horas. Y hasta las seis de la mañana, en la Plaza de Toros, verbena típica del Teo amenizada por la orquesta ‘Party Up’ y Discomóvil. • DOMINGO 16 DE SEPTIEMBRE 08.30 horas. Misa cantada. A esta hora se concentrarán los romeros y las carrozas en el Portalón y se repartirán entre los presentes las sabrosas sopas de ajo preparadas por la Panda ‘La Chundarata’. 09.30 horas. Partirá de la Iglesia la venerada Imagen del Santísimo Cristo del Caloco de regreso a su Ermita, haciéndose la despedida oficial en el Portalón, con mirada de la Imagen a los cuatro puntos cardinales y al Cementerio, y bendición a su pueblo. En la explanada de la Ermita y una vez concluida la subasta de insignias y banzos se celebrará una misa de campaña. En el Campo de la Ermita, tendrá lugar la tradicional romería declarada de Interés Turístico Nacional, amenizada por la Banda Municipal de Música, el tamboril y la dulzaina. Se celebrará asi mismo el V Concurso de carrozas ‘Rafael Muñoz Jiménez’ con premios en metálico. 15.00 horas. Para promoción de la Romería se repartirá a todos los romeros que lo deseen un plato de caldereta popular, debiendo representar de manera imprescindible la papeleta de donativo de dos euros como en años anteriores. La recaudación obtenida se utilizará para ayuda de los gastos ocasionados con la celebración de este acto a la Esclavitud del Santísimo Cristo del Caloco. 18.00 horas. Despedida oficial en la Ermita, con presencia de la Banda de Música de El Espinar, seguidamente comenzará el rgreso a la Villa, con la parada obligada en la Pradera del puente para bailar unas jotas, continuando la comitiva hasta la Iglesia Parroquial, acompañados de dulzaina y tamboril. 21.00 horas. En el Centro Cultural, teatro final a cargo de ‘Si lo sé no vengo’ de O´Donell. Tarde y noche, baile público amenizado por la Banda Municipal de Música. Durante el baile de la noche, se repartirán pastas y chocolate, por la peña ‘Los Kalaveras’. 01.00 horas. Disparo de la traca final de fiestas.


4EL ESPINAR

EL ADELANTADO DE SEGOVIA SÁBADO

8 DE SEPTIEMBRE DE 2012

Nuestras fiestas EL ESPINAR • Romería del Santísimo Cristo del Caloco

Paseos y excursiones por El Espinar

E

l pasado mes de agosto el M.I. Ayuntamiento de El Espinar publicó una guía titulada ‘Paseos y excursiones por El Espinar’, coordinada por el colaborador de ‘El Adelantado’ Alberto Martín Baró, en la que han participado otros muchos conocedores de los caminos espinariegos. Por su interés en relación con las fiestas del Santo Cristo del Caloco, reproducimos en estas páginas dos de los paseos incluidos en este libro:

De cine. El Caloco. Marcelino Pan y Vino Distancia 8,900 km. Duración aproximada 2 horas y media. Perfil de altitud. Se parte de una altitud en la plaza de la Constitución de 1.192 m, pequeña subida hasta los 1.200 m en la plazoleta frente al cementerio municipal, bajada hasta los 1.120 m en el puente del Cristo y nueva subida hasta los 1.250 m en la ermita del Cristo del Caloco. DESCRIPCIÓN DEL ITINERARIO. Comenzamos nuestro camino en la plaza de la Constitución, espacio público que preside el edificio de la casa consistorial, construida en 1941 sobre el solar del antiguo ayuntamiento, quemado durante los primeros días de la Guerra Civil. Continuamos subiendo por la calle de San Roque y veremos a nuestra derecha los antiguos muros de piedra del Corralón, que en el siglo XX fue mercado abierto y que en la actualidad alberga los patios y aulas infantiles del Colegio Arcipreste de Hita. Tras el Corralón, llegamos al edificio municipal, que alberga el Centro Joven, la biblioteca y el archivo, construido sobre la estructura del antiguo palacio del marqués del Arco. Estamos en la plaza del Altozano, antiguamente conocida como el "barrio de arriba", donde se concentran varios vestigios arquitectónico del pasado esplendor ganadero, cuando en el siglo XXVIII se censaron 18 palacios en la villa. Uno de los dinteles de piedra recuerda su fecha: 1700. Seguimos nuestro camino por la calle de San Roque tras superar a nuestra derecha el antiguo palacio de Juan Vázquez, quemado en el siglo XVI durante la Revuelta Comunera; en la actualidad, es una residencia de vacaciones de Hermandades del Trabajo. Más adelante iremos viendo a nuestra izquierda varios encerraderos de ganado, cuyos dinteles de granito datan, según sus inscripciones, de mediados del siglo XVIII. La calle San Roque concluye en una glorieta con un jardín central donde en el año 2011 se instaló un arco de piedra donado por las familias de D. Juan Antonio y D. Mariano Muñumel Higuera en homenaje a los canteros del municipio. Tomamos el camino hacia abajo, en dirección oeste; a pocos

Interior de la ermita del Cristo del Caloco

metros, una graciosa fuente se encarga de dividir el camino rodado, el de la izquierda lleva al polígono industrial Los Llanos, las dehesas comunales y los campos Azálvaros; el de la derecha es la carretera del puente del Cristo, por ella seguiremos, buscando caminar por alguna de las sendas de herradura paralelas a la calzada, pues se trata de una carretera bastante transitada por todo tipo de vehículos. El camino desemboca en la N-VI, justo antes de encontrarnos con el arroyo de la Tejera. Cruzamos con mucho cuidado la N-6; sin embargo, una vez que estemos en su margen derecha, en dirección a La Coruña, podremos caminar con seguridad por un camino asfaltado, paralelo a la transitada vía nacional. El conjunto arquitectónico del Caloco refleja un poco la historia del pueblo. Antes incluso de la Carta Puebla fundacional de 1297, un documento del monasterio de San Millán de la Cogolla del siglo XII habla de donaciones en la zona y cita la "aldea del Caloco". Al otro lado de la carretera se conservan las ruinas de un enorme rancho de esquileo, que habla de la importancia de la Mesta en la zona durante los siglos XVII y XVIII. En la explanada de la ermita, un conjunto de edificios,

Fotograma de la película Marcelino Pan y Vino

que ahora sirven como almacenes de heno y encerraderos, son los restos de una importante venta La ermita del Cristo del Caloco data del siglo XVI; en su interior se conserva, además de la imagen del Cristo, una talla de la Virgen, origen de la advocación religiosa. Pero esta ruta es ‘de cine’. En 1954 se rodó en esta ermita y sus inmediaciones una de las películas más vistas del cine español: Marcelino Pan y Vino, basada en el cuento de José María Sánchez Silva y dirigida por Ladislao Vajda. Su estreno supuso un acontecimiento popular en toda España. La historia arranca con la restauración por unos frailes franciscanos de una ermita de las muchas arrasadas por las tropas francesas; enlaza, pues, con la referida batalla del Caloco. En el rodaje participaron algunos vecinos del pueblo y, de manera especial, una niña recién nacida que interpretó a Marcelino cuando es abandonado en la puerta de la ermita. Se han rodado nuevas versiones y hasta una serie de televisión, pero ninguna ha conseguido igualar la ternura de la película original. El regreso al pueblo lo haremos por el mismo camino.

El Caloco Distancia. 3,5 km. Duración aproximada. 2 horas. Perfil de altitud. Partiendo del alto de Zamarra (1.300 m), pendiente suave hasta el pinar (1.350 m) y fuerte subida hasta la cumbre (1.662 m). OBSERVACIÓN PREVIA En este paseo utilizaremos el coche u otro vehículo para trasladarnos desde El Espinar por la carretera que sale de la rotonda frente al cementerio municipal en dirección noroeste a la N-VI, con la que empalma en el puente del Cristo, sobre el arroyo de la Tejera. DESCRIPCIÓN DEL ITINERARIO Pasado el kilómetro 70 de la carretera N-VI, veremos la señal que indica la ermita del Cristo del Caloco. Dejamos el coche en la explanada delante del recinto de la ermita y entramos en el mismo. La ermita estará cerrada, pero por una ventana con rejas en la pared trasera del edificio podemos divisar su interior. Si también la cancela del recinto está candada, nos contentaremos con contemplar desde la tapia este paraje, que cada segundo domingo del mes de septiembre se llena de romeros y devotos del Cristo en las fiestas grandes de El Espinar.

Fachada de la Ermita del Cristo del Caloco

De nuevo en coche, por la N-VI buscamos la entrada de la Cañada Real Soriana a nuestra derecha entre los restos de piedra de dos edificaciones, una de ellas antigua casilla de peón caminero y la otra la antigua venta de Zamarra. Antes de la puerta de la cañada dejamos el coche y, ya a pie, recorremos un corto tramo hacia el este hasta un pinarillo en la base del cerro del Caloco. Rodeamos un abrevadero para el ganado y subimos por una senda marcada por unos hitos de piedra. En la cima, a 1.562 metros de altitud, hay un observatorio meteorológico y un anemómetro.

El Cerro del Caloco y los Caloquillos desde el este

Si nos asomamos a la ladera norte, veremos los Caloquillos, que van descendiendo de altura hacia las Navas de San Antonio, este pueblo, Vegas de Matute, Zarzuela del Monte, Villacastín, y más al este, los Ángeles de San Rafael. Por la vertiente sur, contemplamos El Espinar y la sierra de Malagón, al este la sierra de Guadarrama: la Mujer Muerta, el Montón de Trigo, Peña el Águila, la Peñota y el Alto del León, y al oeste, Campo Azálvaro y la Cañada Real Soriana. Bajamos de regreso por la misma ruta para coger el coche.


SÁBADO 8 DE SEPTIEMBRE DE 2012 EL

ADELANTADO DE SEGOVIA

Los festejos taurinos de El Espinar Conforman el ciclo Espinariego: Una novillada con picadores y otra mixta sin los montados. PABLO PASTOR / EL ESPINAR

E

l Espinar al igusl que otras poblaciones, hace el esfuerzo de colaborar en un ciclo taurino para conmemorar de forma más acusada a su santo patrono el Cristo del Caloco. No puede ser corrida de toros, pero sí dos novilladas de diferentes categoría, una con picadores y la otra sin los del castoreño. El domingo, día 9, novillada mixta sin picadores. Novillos de Sáenz de Miera, procedencia Manuel Arranz, para los rejoneadores Manuel Moreno y Horacio Casas y los espadas Luis Francisco, Jaime Rodríguez, Adrián Henche y Santiago Lueja. El viernes, día 14, novillada con picadores. Novillos de Hermanos González para los diestros Mario Alcalde, Bran-

don Campos y Sebastián Ritter. Mis referencias sobre los actuantes de ambos festejos son relativas. A quién más y mejor conozco es a Mario Alcalde a quién he entrevistado y he visto torear en Las Ventas. La pasada temporada sumó 13 novilladas con importantes éxitos. Me parece un joven valor con mucho futuro, pues posee un toreo ce alto nivel, de puro concepto y muy buena técnica. Por supuesto, tengo fe en el joven espinariego Jaime Rodríguez. Mantener espectáculos taurinos en El Espinar es de obligado cumplimiento por tradición y por la influencia taurina que de siempre ha tenido esta relevante población segoviana. Posee una historia digna de hacer pública. ¿ A qué esperas Julián Agulla?.

EL ESPINAR5


6EL ESPINAR

EL ADELANTADO DE SEGOVIA SÁBADO 8 DE SEPTIEMBRE DE 2012

Nuestras fiestas

EL ESPINAR • Fiestas en honor al Santísimo Cristo del Caloco

Aniversarios Una tradición de Interés Turístico Nacional de oro y plata De gran arraigo. El domingo día 16 tiene lugar la Romería en honor al Santísimo Cristo del Caloco a partir de las ocho y media de la mañana. A.G.B./ EL ESPINAR

L

A.G.B./ EL ESPINAR a Quinta El Peyote 87 en sus bodas de plata y la Quinta El Calcetín en su cincuenta aniversario tendrán también especial protagonismo en estas fiestas pues cumplen 25 y 50 años desde que fueron quintos en El Espinar. Para ellos, para los que celebraron sus fiestas en el año 1987 y para los que hicieron lo propio en el año 1962, también hay un recordatorio especial. La quinta El Peyote 87 recuerda así que, aunque por esas fechas no pudieron acompañar como ellos hubiesen querido, tienen ahora la oportunidad de

L

volver a hacerlo siendo también el aniversario de la fecha en que Don Valentín ofició su primera ofrenda de flores con est0s quint0s. Por otro lado, parece mentira pero ya han pasado 50 años desde aquel día que con tanta ilusión bajaban los quintos nacidos en 1962, hacia la plaza de toros con las ‘manolas’ para celebrar su fiesta. Ahora en 2012 y de nuevo en las fiestas del Santísimo Cristo del Caloco, el miércoles día 12 a partir de las doce de la mañana tendrán en su nombre una misa de Quintos con especial dedicación con el posterior refresco en el recinto de la Iglesia.

a localidad celebrará su día grande el domingo día 16, fecha en que se celebra la Romería del Santísimo Cristo del Caloco, declarada de Interés Turístico Nacional. A partir de las ocho de la mañana, se concentrarán los romeros y las carrozas en el Portalón y se repartirán entre los presentes sopas de ajo cocinadas por la Panda de ‘La Chundarata’. A las nueve y media de la mañana partirá de la Iglesia la venerada Imagen del Santísimo Cristo del Caloco de regreso a su Ermita, haciéndose la despedida oficial en el Portalón con mirada de la imagen a los cuatro puntos cardinales y al cementerio, y bendición a El Espinar. Se celebrará la misa de campaña una vez concluida la subasta de insignias y banzos en la explanada de la Ermita, donde tendrá lugar la Romería amenizada por la Banda Municipal de Música de El Espinar junto con

los ritmos de dulzaina y tamboril. Sobre las tres de la tarde como forma también de promocionar la romería, se repartirá a todos los romeros que lo deseen un plato de caldereta, cuya recaudación obtenida se utilizará para ayuda de los gastos ocasionados con la celebración de este acto a la Esclavitud del Santísimo Cristo del Caloco. La despedida oficial en la Ermita tendrá lugar a las seis de la tarde con la presencia también de la Banda de Música. Mientras

[ ]

Se trata de una romería que cada año logra reunir a miles de personas en la Ermita que lleva su mismo nombre

se regresa a la Villa de nuevo, se realizará una parada obligatoria en la Pradera del Puente para apreciar los bailes regionales de los danzantes, continuando con la comitiva hasta la Iglesia Parroquial, acompañados por los instrumentos tradicionales de dulzaina y tamboril. Sin duda alguna, el Cristo del Caloco, cuya imagen es venerada en la Ermita que lleva su nombre, en el municipio de El Espinar, se halla situada a los pies del Cerro del Caloco, en el Km. 70 de la NVI. Fue construida en el siglo XVI sobre un antiguo templo románico, y en su interior descansa la venerada imagen del Cristo del Caloco y una imagen barroca de la Inmaculada que fue robada en 1985 y recuperada en 1991. Se trata de una romería que cada año logra reunir a miles de personas tanto a la subida del Cristo a su ermita como a la bajada en plenas fiestas de El Espinar que, como no podría ser de otra manera, llevan su nombre.


SÁBADO 8 DE SEPTIEMBRE DE 2012 EL

EL ESPINAR7

ADELANTADO DE SEGOVIA

Isabel de la Faya Eva García Ángela Martín Beatriz Romano María Eva de las Heras

Elia Santos Elena Yanguas Eva Cámara Alba Muñumel Paola Martín / P.L. MERINO

Hermosa juventud espinariega A.G.B. / EL ESPINAR

L

lega el momento de las fiestas en honor al Santísimo Cristo de El Caloco y hoy sábado, fecha de su comienzo tras el traslado de la Imagen hasta la Villa, se hará su entrada en el portalón, donde se recibirá con el himno nacional, lanzamiento de cohetes y repique de campanas, trasladándose la Imagen del Santísimo en procesión hasta la Iglesia, donde quedará expuesta para adoración de los fieles. Y aquí llega el que probablemente sea el momento más importante para la alcaldesa y sus

damas. Sobre las seis de la tarde, la Plaza de la Constitución acogerá el pregón oficial de fiestas, donde la alcaldesa dictará las ordenanzas. Isabel de la Faya García, alcaldesa de las fiestas de este año en El Espinar, de 17 años de edad, comenzará este año a estudiar Segundo Curso de Bachillerato en el IES María Zambrano espinariego, pues el autoaprendizaje de la ciencia, así como dedicación y tiempo para la lectura, tiempo para desarrollar el pensamiento científico, para hacerse preguntas con la ilusión de poder trabajar

[ ]

Diez jóvenes y bellas representantes de las fiestas de El Espinar que comenzarán sus fiestas esta misma mañana, con el posterior pregón esta tarde

en un futuro posiblemente en un laboratorio, en investigación y desarrollo científico, sin cerrar puertas tanto en ámbito nacional como extranjero. Aficionada a salir con los amigos, relacionarse con la gente y de carácter simpático y abierto, Isabel de la Faya confiesa que lo que más le atrae de las fiestas de El Espinar es “la gran variedad de actividades existentes para todos los grupos de edades, así como la gran organización que hay entre asociaciones, peñas, pandas, quintos y Ayuntamiento; la calidad de las verbenas que nos ame-

nizan todas las noches y sobre todo que demostramos ser un pueblo unido”. Así, junto a Isabel, otras nueve jóvenes entre las que se encuentran Alba Muñumel, Ángela Martín Bueno, Beatriz Romano Carboneras, Elena Yanguas Cubo, Elia Santos Gete, Eva Cámara Esteban, Eva García Hiernaux, María Eva de las Heras Martín y Paola Marín González permanecerán durante ocho días representando a una juventud con ganas de disfrutar, pasarlo bien, mantenerse unidos y sobre todo, de representar a El Espinar.


8EL ESPINAR

Nuestras fiestas

EL ADELANTADO DE SEGOVIA SÁBADO 8 DE SEPTIEMBRE DE 2012

EL ESPINAR • Fiestas en honor al Cristo del Caloco 2

1

3

5

4

6

1. Esfuerzo y originalidad en el disfraz de Avatars de un grupo de amigos. 2. Tradicional corta de troncos y exhibición en El Espinar. 3. Niños paseando y desfilando con sus aperos agrícolas y de labranza por las calles espinariegas. 4. Tradicional romería del Cristo del Caloco. 5. Gran verbena. 6. Inauguración de fiestas con el pregón y el desfile de peñas. / PEDRO L. MERINO


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.