VIERNES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2016 EL
PROVINCIA29
ADELANTADO DE SEGOVIA
DE CARBONERO EL MAYOR Saludo de la Corporación Municipal esde nuestra infancia, la función de nuestro pueblo marca un hito indeleble en el calendario, y ha sido y sigue siendo el marco de encuentro entre familiares y amigos. A tal fin, un año más, ya están a la vuelta de la esquina, la Virgen del Bustar nos convoca a celebrar las fiestas en su honor. En estos días en Carbonero los niños cambian sus juegos tradicionales por los carretones, las peñas llenan de música y actividades las concurridas calles, los adultos y mayores salen también a reencontrarse con los que vuelven para recordar la tierra que les vio nacer y tomar de sus raíces la sabia nueva que les permite seguir avanzando. Estas celebraciones festivas nos sitúan ante una de las mejores oportunidades para reunirnos, convivir unos con otros y por qué no conocernos más allá de las fatigas diarias. No debemos olvidar que lo que realmente mantiene a un pueblo con vida es su gente, sus proyectos en común, y por supuesto su implicación en los problemas colectivos. Recordemos siempre que la chispa que da la vida a Carbonero somos nosotros mismos, y que esa luz no debe apagarse jamás.
D
La alcaldesa de Carbonero el Mayor, María Ángeles García. / EL ADELANTADO
con la procesión. Otro momento en el que sientes hormigas en el estomago sin duda es el chupinazo, en el que se reúnen todas las peñas, en el Ayuntamiento y ese sí que es el arranque definitivo de estas cinco jornadas de fiestas. Carbonero, como ocurre en muchos pueblos de la provincia, es un municipio muy ligado a las tradiciones taurinas, con las novilladas y los encierros, que son muy esperados. Tenemos unas fiestas muy completas, tanto en tradiciones como en actividades, y cada vecino del pueblo se ve identificado con unos actos u otros, dependiendo de sus gustos, sus edades o sus ganas. Siempre digo que si vienes un día de las fiestas a Carbonero, puedes encontrar cosas divertidas e interesantes que hacer desde las siete de la mañana de ese mismo día, hasta las siete del día siguiente y puedes pasarlo fenomenal. —¿Se ha programado alguna novedad para este año? —Las peñas han organizado una batucada y una calimochada previa al chupinazo, para este sábado. Cada peña tiene muchísimos eventos, así que todos los
años hay bastantes eventos nuevos con los que disfrutar y probar algo diferente. —¿Hay mucha devoción por la patrona en Carbonero? —A todos los vecinos de Carbonero nos enorgullece mucho tener nuestra patrona. Es algo
[ ]
”
“Si vienes a las fiestas de Carbonero, puedes encontrar actividades interesantes desde las 7 de la mañana de ese día, hasta las 7 de la mañana del siguiente” que te llena la boca cada vez que hablas con un vecino sobre algo referido a ella. La veneramos con una gran devoción y por eso las dos fiestas más importantes de nuestro municipio, junto con San Juan, son la romería que hacemos en su honor y las fiestas de septiembre, que son las fiestas grandes. Además a todos nos gusta participar en sus homenajes y honrarla. Es algo que nos han in-
culcado desde pequeños y viene impreso en el ADN de todos los vecinos de nuestra localidad. —¿Cuál ese acto que espera la alcaldesa? —A día de hoy, lo que más me preocupa y lo que tengo en mente es que no haya ningún percance durante las fiestas. Lo que me importa es que la gente se divierta, que todos los vecinos de Carbonero puedan disfrutar, por eso hemos trabajado a la hora de organizar las actividades. Si me pides que señale un acto en concreto no podría, porque son varios momentos, soy una vecina más de Carbonero y al final son los que espera todo el mundo en nuestro municipio. Señalo el pregón, señalo también la misa en la ermita, la procesión y también el chupinazo que es lo que desencadena el resto del programa. —¿Por qué se han decidido por Guillermo Pascual Migueláñez para oficiar el pregón de este año? —En Carbonero, a la hora de elegir un pregonero, siempre buscamos que tenga lazos de unión con el pueblo, porque es la mejor manera de que sientan y entiendan lo que es Carbonero y que lleve a los vecinos a empatizar con el pregonero de la mejor manera. Guillermo Pascual, ahora mismo no reside en nuestro país, está como corresponsal fuera de España, pero para nosotros es un vecino más. Sus padres son de Carbonero,
La organización de un programa de actos tan completo y variado como el que ofrece Carbonero en estos días requiere del concurso de mucha gente. A todos ellos: peñas, Comisión de Fiestas, comerciantes, empresarios y particulares anónimos, les hacemos llegar el agradecimiento más sincero, a la vez que les reconocemos su importante labor. Vecinos y visitantes, es hora de disfrutar, de salir a la calle, de vivir y compartir nuestras fiestas, llenas de vida, diversión y camaradería, haciendo un alto en los problemas que nos apuran durante el resto del año. Que una vez más sirvan de escaparate para mostrar a todos aquellos que nos visitan nuestros valores y nuestros proyectos de futuro. Viva la Virgen del Bustar Viva Carbonero el Mayor
La Corporación Municipal les desea ¡Felices Fiestas!
viene a visitarnos cada vez que puede, ha vivido las fiestas, ha vivido cualquiera de los eventos importantes de la localidad, y los ha sentido y vivido como cualquiera, con lo que creemos que una de las mejores personas para transmitir y expresar lo que es Carbonero y su gente no cabe duda de que es Guillermo Pascual. —¿Se disfrutan igual las fiestas cuando uno es el alcalde de la localidad? —(Risas) No cabe duda de
[ ]
”
“La gente ha respondido a las actividades de la Semana Cultural de la mejor manera, disfrutando de ellas con gran afluencia” que es una gran responsabilidad y conlleva preocupación por que todo salga bien y el disfrute tal vez pasa a un segundo plano, para poner por delante en tus pensamientos ese 'que no pase nada' y que todos se diviertan. Pero por supuesto, como cualquier vecino, intentaré sacar un ratito en las fiestas para disfrutar, juntarme con mis amigos y con mi hija. —¿Qué tal ha resultado la Semana Cultural?
—En cada edición procuramos que haya actividades destinadas a todas las edades, tanto familiares, como infantiles. En esta edición la participación ha sido masiva. Hemos tenido teatro, un espectáculo de variedades, actividades deportivas, concursos y un buen número de eventos, a los que la gente ha respondido de la mejor manera, disfrutando de ellas con gran afluencia. —¿Quiere dedicar un mensaje a los vecinos y visitantes que tengan pensado acudir a las fiestas? —Siempre digo que unas grandes fiestas se hacen entre todos. Los vecinos hemos conseguido que estos festejos lleguen a ser tan buenos como son, destacando en toda la provincia. Quiero decir a mis vecinos que disfruten, que dejen a un lado las preocupaciones propias del día a día, que salgamos a la calle a divertirnos con la programación. A los visitantes que vienen de fuera, les aseguro que van a disfrutar, que van a conocer un poco más nuestra localidad y a nuestra gente y tienen la garantía de que se van a sentir un vecino más, porque si algo nos caracteriza es la hospitalidad. Desearles a todos unas felices fiestas, que no pase nada, que se diviertan y por último; viva la Virgen del Bustar y viva Carbonero el Mayor.