Corro 37_dic/2000

Page 1

orro .te

PERIÓDICO ESCOLAR DEL C. P. "LUIS SOLANA". AÑO XIII I N° 37 I DICIEMBRE-2000


01'1'0

•• •

El pasado día primero de diciembre, coincidiendo con la visita del Director General de Política Educativa y el Delegado Provincial de Educación, el Ayuntamiento de la villa rindió un sencillo homenaje a los profesores del Colegio. Al finalizar una conferencia sobre la Educación en Castilla-La Mancha, en el salón de Actos de la Casa de la Cultura, se hizo entrega al Director de la Escuela de una placa en la que se hace público agradecimiento a los profesores del Centro por su labor desarrollada en el municipio. Posteriormente se dio a los profesores asistentes una placa en reconocimiento a su trabajo en la educación de los mentridanos más jóvenes. Lo mismo se hizo con la profesora jubilada doña Sofia Millán Pinto, en quien se quiso reconocer la meritoria entrega y la abnegada dedicación de todos los maestros que han ejercido su profesión en nuestra Escuela en otros tiempos. También hubo un reconocimiento para la Asociación de Madres y Padres de Alumnos del Colegio y para la señora Inspectora de nuestra zona, doña RosaAnsó.

No cabe sino mostrar el agradecimiento de todos los profesores ante este detalle tan cariñoso y sincero. Un agradecimiento en lo que significa de reconocimiento al trabajo que se lleva a cabo "---------' por la escuela pública, y más en concreto por la escuela pública rural, tan necesitada de apoyos decididos y eficaces. Ha sido alentador comprobar que la labor de los maestros tiene un reconocimiento público, máxime cuando éste lo hace nuestro Ayuntamiento, testigo directo de la dedicación de los maestros a su importante tarea formativa y educativa. Por todo ello, desde este rinconcito de nuestro "Corro de Méntrida", reiteramos los profesores del Colegio nuestro agradecimiento a quienes han promovido este sencillo homenaje en reconocimiento a nuestra labor. Muchas gracias.

precioso arbolito navideño que adorna la portada es un precioso dibujo de ESTEBAN LEÓN JIMÉNEZ (2° A), al que se han añadido adornos de otros dibujos que han hecho varios cOlllpañeros de 1° y de 2° de Prilllaria. Con él quiere felicitar cariñosalllente las Pascuas "El Corro de Méntrida" a todos sus lectores y allligos, deseando que el nuevo siglo XXI venga repleto de dicha para todos.

11, , _ ' ~

...;

~

.te

j

,}

~ ~

f

~

u , ~ ~ . ., L .~

1 EDITORIAL' ACTUALIDAD . 4. ESCUELA: Consejo Escolar. 5. PUEBLO: La caza. 6. REGIÓN: Mazapán . 7. PAI'S : 2~3

Juan Carlos 1: 25 años . 8. MUNDO: Las 'vacas locas' 9. TEMAS: Apadrinamiento. 10-14. LOS PEQUES. 15. ENCUESTA: Regalos navideños. 16. ENTREVISTA: Ana Belén. 17. POEMAS: Animalfabetario. 18. BUZÓN. 19. RECOMENDADOS. 20. PASATIEMPOS. 21. HUMOR. 22. AGENDA.


Con el nuevo curso, como siempre, damos la bienvenida a gente nueva en la Escuela, pero también nos despedimos de algunos alumnos y maestros que marchan a otros destinos. Empezando por los profesores, damos la bienvenida a nuestra Escuela a los siguientes: Ma Rosa González González, Yolanda Gómez Sánchez, Amelia Casado Casado, Carmen Lozano Gallego, Gloria Sendín Gamero, Ma Victoria García Delgado, Ma Belén Muñoz Manchón y Ma Dolores Álvarez del Castillo. Esperamos que se sientan a gusto entre nosotros . Damos también nuestro cariñoso hasta siempre a los maestros que han ido a otros colegios, que son: José Manuel Velarde González, GregoriaAgenjo Adán, Gema Félix Sánchez, Francisco Emiliano Sánchez Pérez y Ma José Pérez Mediano. Allá donde estén, que les vaya muy bien. Seguimos por los alumnos. El curso pasado acabaron matriculados 258 alumnos (114 niñas y 144 niños) ; de ellos, terminaron 6° de Primaria 25 alumnos, que han pasado a los Institutos de Secundaria. Esperamos que ~...-=-="'!'"!--,-"='" tengan suerte y saquen buenas notas. Este curso la ~ matrícula del Colegio es de 255 alumnos (111 niñas y 144 niños). Han ingresado 22 alumnos nuevos, de los que 19 son de 3 años. Bienvenidos. _-=::::~~~~~~~~..w.

Durante el primer trimestre del Curso hemos tenido en nuestra Escuela dos visitas oficiales. La primera, el día 30 de octubre, del Delegado de la Junta de Comunidades en Toledo, Javier Corrochano. Visitó las instalaciones del Colegio y conoció las necesidades de acondicionamiento que tiene nuestro Edificio Viejo. Estuvo hablando con las profesoras de Infantil, cuando estuvo viendo las nuevas aulas de los parvulitos recién terminadas. La segunda visita ocurrió el día 1 de diciembre. Vinieron el Director General de Política Educativa de la Consej ería de Educación, Pedro Pablo N ovillo, y el Delegado Provincial de Educación, Antonio Moraleda. Tuvieron una entrevista con el Consejo Escolar del Colegio y el Director les explicó el Plan Anual de Mejoras del Centro para este curso; también la representante de la Asociación de Madres y Padres de Alumnos les explicó el Plan de Actividades de dicha Asociación para este Curso. Visitaron luego el Comedor Escolar, las nuevas aulas de Educación Infantil y el Edificio Viej o. En las dos ocasiones nos dijeron que les gustó mucho nuestra Escuela y que se llevaban una impresión muy positiva del trabajo que en ella hacemos. Nos felicitaron y nos animaron a seguir trabajando.


--

NUEVO EOUIPO DIRECTIVO Este curso estrenamos Equipo Directivo de la Escuela. El nuevo Director es don Juan Manuel Magán García; don José Carlos González Martín sigue como Jefe de Estudios; y la nueva Secretaria es doña Ma Ángeles Lloréns García. El anterior Director, don F ermín Roncero Martín, después de seis años seguidos de ejercicio del cargo, ha pasado a desempeñar la tutoría de 5° A. Bien merece un agradecimiento por la labor desempeñada como Director de nuestro Colegio durante tantos años.

COMEDOR ESCOLAR El mes de octubre se ha puesto en marcha el servicio de Comedor Escolar. Diariamente usan dicho servicio 38 alumnos. Del total de usuarios, 14 tienen beca de gratuidad total y 6 de media beca. También suelen utilizar el Comedor Escolar algunos profesores del Centro. El precio diario es de 492 pts. Los menús son muy variados y del agrado de los comensales, según informan los propios interesados. La experiencia está resultando por el momento todo un éxito.

" NUEVAS AULAS PARA EDUCACION INFANTIL También en octubre han finalizado las obras de las dos nuevas aulas para Educación Infantil. Inmediatamente fueron estrenadas por un grupo de alumnos de 4 años y otro de 5 años. Pensábamos que, por fin, todos los cursos de Infantil quedarían en una misma planta del edificio, pero ... no ha habido más remedio que trasladar a la planta primera a un grupo de 5

POLIDEPORTIVO MUNICIPAL ste curso hemos empezado a utilizar las instalaciones del Poli deportivo Municipal para las clases de Educación Física, que ha puesto a disposición del Colegio nuestro Ayuntamiento. Lo ~ue ocurre es que los desplazamientos son un poco peligrosos, porque hay gente que circula a aemasiada velocidad por la calle de la Escuela. ¡A ver si se dan cuenta de que hay escolares en la zona y son un poco más prudentes!

AULA DE PSICOMOTRICIDAD arte del gimnasio ha quedado provisionalmente dedicado a sala de comedor y cocina. El esto del espacio, dividido por un tabique, se ha convertido en aula de psicomotricidad, para actividades de Educación Física, especialmente para los más pequeños. Ha quedado una sala espaciosa y muy cómoda, con una de sus paredes casi enteramente ocupada por un gran espeJo.

PATIO DE RECREO Se ha iniciado un plan de acondicionamiento del patio de recreo de la parte de abajo. Por el momento, se ha ampliado el arenero de los parvulitos y se ha renovado la arena; se han retirado las fuentes del arenero y se ha instalado una nueva en las proximidades. También se ha terminado de pavimentar la zona de la fachada principal, corriendo esta última obra a cargo de los presupuestos de la A.M.P.A. En los próximos meses se continuarán realizando las actuaciones previstas. Al final, vamos a tener un patio que va a ser la envidia del vecindario.


El día 29 de noviembre quedó constituido el nuevo Consejo Escolar del Colegio, después de celebrarse las Elecciones para su renovación. Se han incorporado como nuevos representantes de los profesores Fermín Roncero, M a Ángeles Lloréns y José Ballesteros, y, como nuevos representantes de los padres de alumnos, Ismael Montero, Juana García y Concepción Lozano. La nueva composición del Consejo Escolar es la que figura en el recuadro. La misión de todos ellos es dirigir el Colegio y hacer todo lo posible para lograr una constante mejora en la calidad de la enseñanza en nuestra Escuela. Resumimos algunos datos sobre las mencionadas Elecciones para la renovación del Consejo Escolar, que se celebraron el día 23 de noviembre. Las votaciones de los profesores registraron una participación del 100 % de los miembros del Claustro de Profesores del Colegio. Se presentaron seis candidaturas, obteniendo los .-----_ _ profesores elegidos los votos siguientes: ~ Fermín Roncero, 17; José Ballesteros, 15; M a Ángeles Lloréns, 13. En el sector de los padres de alumnos participaron un total de 93 personas, de ~, las 375 censadas, lo que supone una participación que ronda e125 % del censo . . de padres. Se presentaron trece '1 candidatos. •• Mediante las votaciones se eligieron a ~ Ismael Montero, con 35 votos, y a Juana ~ García, con 25 votos. La Junta Directiva de la Asociación de Madres y Padres de Alumnos, en el uso de su derecho, designó directamente como su representante a Concepción Lozano.

=

I!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!I


En nuestro pueblo hay muchos cazadores y mucha afición a la caza; sobre todo, a la caza menor, pues abunda el conejo, la liebre, la paloma y la perdiz. Caza mayor apenas hay, aunque a veces se suele ver por el término de la jurisdicción algún jabalí y algunos zorros. Para caza mayor, la finca del Alamín, donde hay hasta gamos y venados. El conejo y la liebre se suele cazar con perros, cuantos más perros, más conejos se sacan. La paloma se suele cazar a la espera. Y la perdiz se suele cazar mediante ojeos, con mucha gente ojeando, es decir, espantando las piezas. 00

o

. fo_

o.

0t;-. 00 • o

De todo el término municipal las zonas donde más abunda la caza es en la parte del camino del Horcajo y también en la cuerda de Peromoro y en Mazalba. Esos son los sitios favoritos de los cazadores. Más o menos habrá en el pueblo unos trescientos cazadores, o más. Por supuesto, cada uno con su correspondiente reala de perros, que muchos tienen más de diez perros, la mayoría de raza bretona y también tequer, coquer, fosterrier y podencos, aunque también los hay "chusqueros", es decir, que no son de raza. La temporada de caza suele empezar el12 de octubre y se alarga hasta el primer domingo de febrero. Hay mucha ~• • • • • •• • • • • • tradición de cazar, los hijos laheredande sus padres. Pero hay peligro de que algún día se pueda acabar la caza en el pueblo. Hay algunas cosas que están perjudicando mucho a la caza en nuestro pueblo. Por ejemplo, los furtivos. Y también el uso de insecticidas y pesticidas en el campo, que afecta a los animales. Y también las alimañas, y algunos hurones, que hay personas que los tienen y hacen mucho daño. Y también perjudica que cada vez hay más casas en el campo, con tanta urbanización. Por eso, la caza en el pueblo no tiene mucho futuro . En el pueblo tenemos un coto de caza en la dehesa de Berciana, que arrienda el Ayuntamiento a quien más pague por ello. De todas formas , se dan algunas cacerías en Berciana a las cuadrillas de los vecinos del pueblo, a sorteo , además de la que se da a los quintos y a los delAyuntamiento. Berciana es un sitio especial para lacaza.


El mazapán es un dulce típico de Toledo y su provincia. Es una pasta elaborada con almendras molidas y azúcar, cocida al horno. Su invención se debe a los árabes, cuando invadieron la Península Ibérica .. Principalmente se fabrican en los monasterios y conventos, así como en pastelerías de renombre, en cuyos obradores se elaboran las típicas figuritas con formas de pececitos, roscas, caracolas, panecillos y anguilas. Dicen los libros de historia que la importancia de la fabricación del mazapán en la ciudad de Toledo era tal que, hace casi cuatro siglos ya se dictaban leyes para proteger la calidad del producto. El propio gremio de confiteros exigía tres años de aprendizaje en casa del maestro, para poder examinarse y establecerse. Duras eran las leyes, que ordenaban a los confiteros "que los mazapanes que se ficiesen sean jarapados o de almendras de Valencia, o de azúcar blanco, y no de otra manera, so pena que el que en contrario ficiese, incurra en la pena de mil maravedíes por cada vez, y en perdimiento de tales mazapanes".

El proceso de fabricación no es complicado. Primero se mezclan las almendras machacadas hasta obtener una masa homogénea. Se extiende con el rodillo hasta dejarla fina, dejándola reposar como mínimo 24 horas. Después, se prepara la yema de huevo azucarada. Luego, se forman discos con la pasta de mazapán, que se rellenan con la yema azucarada. Finalmente se bañan las figuritas con la misma yema azucarada. Después de reposar un par de horas se cuecen a horno fuerte, apenas diez minutos, hasta que estén tostaditas. Y ya quedan listas para comer. El mazapán está buenísimo. La Navidad no sería lo mismo sin mazapán. i Que aproveche!


iFelicidades, Majestad I

Juan Carlo~ 1= democracia. Juan Carlos 1: La España de Juan Carlos 1, un país de libertad y progreso.

25 años de progreso democrático

El pueblo español reconoce a don Juan Carlos I como motor del cambio democrático del país.

_iiiiiil

Se cumplen ya 25 años de la coronación de Juan Carlos 1 como rey de España. El último cuarto de siglo de nuestra Historia lo ha llenado la monarquía de don Juan Carlos 1, con buenos resultados para la gran mayoría de los españoles. El rey Juan Carlos empezó a reinar después de la muerte de Franco y tenía mucho trabajo que hacer. En el año 1975 en España había que pasar de una dictadura a una democracia, lo cual no era fácil. Había que pasar de un estado centralizado a un estado descentralizado, con el reconocimiento al derecho de las regiones a gobernarse por sí mismas, lo cual no era fácil. Había que pasar de un país cerrado internacionalmente a un país abierto y presente en el mundo en todos los sentidos, lo cual no era fácil. Había que pasar de un estado autoritario a un estado de libertad para todos, yeso no eranada fácil. Tantas cosas importantes no se hubieran podido hacer sin el trabajo de los españoles, impulsado por la persona de nuestro rey Juan Carlos I. Sobre todo al principio de su reinado, las cosas no resultaban nada fáciles. El papel del rey fue entonces muy importante. Poco a poco los españoles fuimos ganando en paz, progreso y libertad. Las dificultades se fueron superando entre todos, siempre con el rey en primera fila. Por eso creemos que nuestro rey Juan Carlos 1 es muy bueno, porque ha hecho muchas cosas de provecho para España. Y nos parece muy bien su forma de gobernar. N os parece muy bien, porque lo que ha hecho no lo hace cualquiera. Ha hecho un buen trabajo, porque ha sido en bien para los españoles. Eso es lo que tiene que hacer un rey, preocuparse por su gente y trabaj ar siempre por el bien de su país, para que todos vayamos cada vez mej or. En resumen, que estamos orgullosos de nuestro rey Juan Carlos 1 y queremos felicitarle, al cumplirse sus 25 años de reinado. Así que, todos digamos: "¡ Viva el rey!"


Han aparecido dos casos de 'vacas locas' en Galicia. 1

I

Dos de cada 1000 vacas analizadas en Francia están afectadas por la 'encefalopatía espongiforme bovina'. Desciende el consulTIo de carlTIe de v acuno por lTIiedo al contagio.

I

Aparecen nuevos casos de vacas locas en el Reino Unido.

El consumo de carne de vacuno infectada produce lesiones irreversibles en el cerebro

Se ~rohíbe el engorde de ganado con ~iensos de origen animal. I

Los ciudadanos europeos están alarmados por la gravedad del problema de las vacas locas. El famoso "mal de las vacas locas" está llenando las páginas de la prensa mundial. A finales de 1986 aparecieron los primeros casos de esta extraña enfermedad, en el Reino Unido. Desde entonces hasta ahora el problema ha sido como una bola de nieve, que cada vez es mayor. En las últimas semanas el miedo al contagio ha crecido a gran velocidad en toda Europa. Hay auténtico pánico en muchos países. La alarma social está teniendo graves consecuencias económicas para el sector de la ganadería vacuna. ¿Por qué? La respuesta es sencilla; porque el origen de la enfermedad está en comer carne de vacuno afectado de "encefalopatía espongiforme bovina", que es así como se llama. Al parecer, esta terrible enfermedad se manifiesta por la aparición de temblores, falta de equilibrio y pérdida de capacidad intelectual bastante rápida. Los síntomas son irreversibles y, desafortunadamente, conducen a la muerte de las personas afectadas. El asunto es muy serio. La única forma de evitar la enfermedad en los humanos es eliminar la carne de vacuno infectada y cortar radicalmente la alimentación de los animales mediante piensos de origen animal. . Las autoridades sanitarias de la Unión Europea ya están tomando medidas para solucionar el grave problema planteado, pero los ciudadanos estamos muy alarmados. Además, estamos muy cansados de que se juegue con nuestra salud. Porque no hay derecho a que unos cuantos sinvergüenzas quieran hacerse multimillonarios a costa de nuestra salud. Engordan las vacas con piensos y productos prohibidos, que les salen más baratos y se ceban los terneros enseguida. Ganan mucho dinero en poco tiempo , pero luego vienen los problemas y las consecuencias. N os parece que el gobierno se tenía que preocupar un poco más de la alimentación de la gente y tomar las medidas necesarias. También pensamos que nuestros alimentos tenían que ser más naturales; que las vacas tenían que comer hierba y no piensos. Así todo iría mucho mej oro


Este curso hemos hecho una campaña para apadrinar niños del Tercer Mundo, a través de la O.N.G. "Ayuda en Acción". Eso consiste en dar todos los meses 100 pesetas cada uno para, entre todos, conseguir que esos niños no pasen hambre. Yo creo que todos podemos aportar ese granito de arena, para construir esa gran montaña (Consuelo). Esta labor es tan importante que yo creo que nunca se hahecho nada igual. Todos participamos con mucha ilusión y con mucha pena, porque esto no es suficiente para acabar con el problema si siguen las guerras, si las personas mayores no se lo toman más en serio y si hay tantos millonarios que no hacen nada para ayudar a estos niños (Ismael). Aportando cada uno 100 ptas. cada mes, el dinero es recogido y se envía a laO.N.G., que se encarga de emplearlo en las necesidades de estos niños. Es una labor solidaria que debemos realizar, pues de lo poquito nuestro sacarán un gran partido (María). Un mundo mejor que el de estos niños es el que tenemos en nuestro país, pero si viviéramos en los países pobres, ¿qué harías?, ¿a quién pedirías ayuda? Ellos sólo pueden esperar ayuda de países más ricos. Las pocas pesetas que nosotros nos quitamos son esenciales para la vida de estos niños (Adolfo). Tenemos que intentar que todo el mundo colabore para que cada vez haya más niños apadrinados. Ellos tienen los mismos derechos que nosotros, pero no tienen nada. Les podremos escribir cartas para conocernos mejor (Diana). Estoy muy feliz y me siento un poco más buena. Nos han mandado sus fotos y ponen dónde viven. Nos cuentan cosas de sus vidas, sus años ... (Alicia).


Infantil, 3 a帽os

~




~

~

...

·.. ..... ••• '. t

--••' •

o · · ·· •

••

.. .

'. . .

• ••••

1o y 2 0 Primaria



Un nuevo equipo de encuestadores, "Tercero-Exprés", se pone a disposición de "El Corro de Méntrida" . N os presenta una encuesta realizada a todos los alumnos de Primaria del Colegio, a los que han preguntado qué tipo de regalos les haría más ilusión recibir en estas Navidades. Los resultados no 9~1iiIi:1iIIiIi!~ aportan muchas sorpresas. En el siguiente cuadro van los datos expresados en tantos por ciento, diferenciando las respuestas de los chicos y las chicas:

Rid!D!l:I!

o

ciones

Material escolar.

Chica Chicos Total

8.4

2.l

4.8

Hecho el estudio de los resultados, se observan claras diferencias entre las preferencias de las muchachas en comparación con las de los muchachos. Este es el dato más significativo. También resulta curioso comprobar la gran predilección que hay en general sobre dos grandes grupos de regalos: por un lado, material para practicar el deporte y la ropa y calzado, y, por otro lado, los juegos y artilugios que funcionan con la ayuda de la energía eléctrica, vehículos teledirigidos y aparatos informáticos, incluidas las famosas videoconsolas. Los juguetes manipulativos y didácticos, junto con los libros y el material escolar son los menos deseados. Las preferencias de las chicas. Las muñecas y todas las cosas complementarias para jugar con ellas son su regalo predilecto. Pero hay que hacer notar que esto sucede entre las chicas de 1°, 2°, 4° y 5°, ya que las chicas de 6° no han elegido ninguna las muñecas como regalo preferido. En las chicas mayores, las de 6°, los regalos más queridos son el material deportivo, la ropa y el calzado, justamente las cosas más pedidas por las chicas en general, después de las muñecas. Las preferencias de los chicos. En cuatro cursos (2°, 3°, 4° y 5°) el regalo preferido son los coches teledirigidos. Es muy curioso que el regalo predilecto de los de 1° sean los videojuegos, las videoconsolas y los ordenadores, mientras que los chicos de 6° prefieren que les regalen material deportivo (bicicletas, balones, patinetes, etc) y ropa y calzado. En general, el regalo preferido de los chicos son los coches teledirigidos, seguidos muy de cerca por el material deportivo y lo relacionado


Un nuevo equipo de entrevistadores acaba de nacer; son "Los Preguntones de Quinto" . Han entrevistado aAna Belén Gómez Sánchez, directora de la "Coral Villa de Méntrida", mentridanan nacida en Madrid el 7 de septiembre de 1973. Lleva casi tres años dirigiendo nuestra coral, junto con su marido, Antonio. ¿ Te gusta Méntrida? ¿Qué sientes por ella? Méntrida me encanta. Aunque siempre he vivido en Alcorcón, no he dejado de venir los fines de semana y los veranos. Por Méntrida siento cariño, me une a ella muchas cosas; además mis padres son mentridanos. ¿Desde cuándo te gusta la música? ¿Ya de pequeña querías dedicarte a ella? Empecé a estudiar música con diez añitos y ya a los trece años tuve muy claro que quería dedicarme a la música. De todas formas, puedo decir que se lo debo a mi padre; él fue el promotor de que empezara a estudiar música. Además, en mi familia a todos nos gusta la música: mi padre toca el clarinete en la banda; mi hermano, la dulzaina con los danzantes; y yo, el clarinete también. Y mi marido que toca la trompa ... Además del clarinete, ¿tocas algún otro instrumento? Sí, el acordeón; y un poquito me defiendo en el teclado, pero no mucho. El clarinete lo prefiero porque es el instrumento que toca mi padre y con él empecé. ¿Son muy difíciles los estudios de Música? ¿Tienen, después, muchas salidas para trabaj ar? Dificiles .. . como todos. Lo único, que tienes que dedicarles mucho tiempo. ¿Salidas? Sí. Puedes tirarte o bien a nivel de instrumentista, en bandas, o como profesor de instrumento; o bien, como profesor de colegios o bien como director. Sí que hay opciones. ¿Se puede vivir de la música o hay que trabajar en más cosas? Yo, hasta hoy, estoy viviendo de ella. El día de mañana, no lo sé. Háblanos de la Coral Villa de Méntrida ¿ Cuál es tu papel en ella? ¿Es difícil dirigir? Estoy muy contenta de dirigirla: esa es mi función. También enseñar. Por lo demás, no es muy dificil dirigir. Bueno, al principio sí, porque no tenía práctica. Lo importante es tener muy claras las obras y mucha concentración. La música que hacemos es toda polifónica; es decir, a muchas voces. La Coral está cantando a cuatro voces. Conjuntar bien las voces es lo importante. ¿No te da corte ponerte delante de tanta gente cuando diriges? Dirigir no me da corte. Lo que me da corte es hablar. Cuando me doy la vuelta y digo: "Hola, buenas tardes"; eso lo llevo muy mal. Dirigir no. Además, como estoy de espaldas, no me importa. ¿Desde qué edad se puede comenzar a cantar en la coral? ¿Quién hace la selección para entrar? Pues con que tengas 14 ó 15 añitos me vale. La selección la hacemos Antonio y yo; según la voz que tengan: según lo agudo o lo grave se meten a soprano, contralto, bajos o tenores. ¿ Qué recompensa tienen los de la coral? ¿Es muy cansado estar en la coral? ¿Hay muchos ensayos? La recompensa está en la satisfacción de que todo salga bien. Entonces no se miran las horas de ensayo y la gente se va supercontenta. Tampoco hay tantos ensayos: una vez a la semana, los viernes, de 8 a 10; excepto cuando tenemos que preparar un concierto en especial. ¿ Qué tipo de música prefieres? Para dirigir, como ya os he dicho, prefiero la música polifónica. La música que más me gusta, cuando estoy sola, es la clásica. Pero también escucho la moderna; y la bailo y la canto. ¿ Qué otras aficiones tienes? ¿Te gusta el deporte? Aparte de la música .. ., poco más. Porque tampoco me da tiempo a ir a muchos sitios. Me gusta ir al cine o ver películas en casa. El deporte sí me gusta; cuando era pequeña era muy buena en deporte. Ahora ya no hago nada. ¿ Te gusta la lectura? ¿Qué tipo de libros te gusta leer? ¿Lees mucho? Sí me gusta, pero no leo porque no me da tiempo. Aunque me da algo de vergüenza decíroslo, llevo mucho tiempo sin leer un libro. ¿ Te gustaría dirigir alguna orquesta o coral en especial? ¿Y actuar en algún sitio concreto? No, con ésta coral estoy muy agusto. Tampoco he tenido la oportunidad de dirigir otra; esa es la verdad. Si saliera el caso, me lo plantearía. Como sitio en el que actuar, me gustaría en el Auditorio de Madrid. Por último, ¿es más difícil dirigir a mayores o a niños? A niños; porque se suelen portar peor. A los mayores no tengo que mandarlos callar nunca; a los niños sí. 000


A A-ntl-c.C1n~tl-,

D e m a J

eres serpiente con la cara sonriente; y con tu abrazo mortal me haces sentir muy mal. Marta Rodríguez. 50 B

A-vestruz, nadie como tú. Pizpireta como una gacela. Corre más, corre más, que pronto te alcanzarán. Samuel Magán. 50 A /

A-1uíttl-, con el pico curvo y las alas largas, que desgarras la carne hasta devorarla. Cuando estoy en el campo, me quedo mirando: planeas en el cielo, caes en picado; para algún animal todo ha terminado. Joaquín Reinoso. 50 B La tl-rM1:tl- tiene ocho patas

María Montero. 50 B Al tl-ntítC1?e, ¡cómo le gusta correr! Busca hierba para comer. Ágil recorre la sabana, la extensa llanura africana. María Rodríguez. 50 B

t:>urrC1, burro, pequeño animal que come hierba debajo del castañal. Tu pelo suave, los niños quieren tocar cuando bebes agua en aquel pilar. Tienes mucha fuerza, eres capaz de andar un largo camino Hasta llegar al final. Borja Ruiz. 50 B

e (!.,tl-Mtl-teún, ¿dónde te escondes? ¿En una cama o donde un Conde? Si no eres un león, ¿dónde te escondes? ¿No serás un animal feroz? Camaleón, eres un camuflador. Lucía Ibarra. 50 A

En el silencio de la noche, se oye un sonido, en un viejo alcornoque se halla escondido. Es un pájaro grande, ojos oscuros, una gran cabeza y un pICO curvo. Culebras y ratones, se han escondido. Un viejo búho se ha relamido. Joaquín Reinoso. 50 B

(!.,tl-'j,tl-ttítC1 blanco, que vas trotando. Caballito negro, que vas al campo. Caballito blanco, En tu lomo Me has llevado. Caballito negro, contigo he soñado ... Alexis Díaz. 50 A


~~. ". ..... l.'. ,. ~~~ . . ,~,;. ~ .

~

"


El re~ cantarln. El libro trata de un rey que tiene un castillo y había gente sencilla alrededor. Un día, la reina tuvo un hijo y lloraba muy bien. Y por eso le llamaban "El Rey Cantarín". No tenía juguetes, sólo instrumentos musicales. y tocaba tan bien que toda la gente sencilla le escuchaba todos los días. Es un libro muy bonito y enseña mucho; además, es como una película, pero en forma de cuento. ESTEBAN CABRERA Y SERGIO FINCH (3°)

jSilencio, se rueoa! F. Ibáñez El cómic es una buena manera de entretenerse y pasárselo bien, cuando no tienes nada que hacer. Mortadela y Filemón son dos detectives superdivertidos. Hay muchos cómic sobre ellos, pero uno que te gustará mogollón es ¡Silencio, se rueda! Ocurren aventuras muy graciosas. Te ríes sin parar. Te lo recomiendo. ISMAEL MONTERO (4°)

Fra~ Perico en la guerra. )U(1D

Muñoz

Es un libro gracioso y entretenido. Os vaya contar de qué va. Un día estaban durmiendo los curas en el convento, llegaron los franceses y robaron al santo San Francisco. Fray Perico salió corriendo detrás de ellos, hasta que ya no los vio con el polvo del camino. Luego empiezan a pasar cosas muy graciosas. Para mí, lo más gracioso es cuando cogieron toda la comida y se subieron al castillo. Ya no os cuento más. Averiguad vosotros lo que ocurrió. Leedlo, os lo recomiendo. ÁNGELA MAYORAL PINTO (5°)

Mi tía Tita ~ [os [aorones oe cerezas. B~(1 u Iio L1(1 me~o ¿Os imagináis quién pudo robar las cerezas de la tía Tila y del tío Sebastián? ¿Quién será ... ? El tío Sebastián, su primo Olegario, Rosendo, el alcalde, don Anselmo y el guardia civil cargaron sus escopetas de sal y se dirigieron con sus esposas respectivas al campo de las cerezas, ¡a esperar al ladrón! ¿Quién será ... ? Léetelo y sabrás quién es el ladrón de las cerezas. ¡Es muy divertido! MÓNICA VAQUERO Y SANDRA BAUTISTA (6°)

MI TíA TITA YlOS lADRONES DE CEREZAS


o G E U

J O E D 1 V T

T A A 1 C O M E T A R R U L 1 R U T J T W O CHE S S L L O D E S 1 E E 1 N C M U R D L A E E G 1 N D R U N O H C O R A L L O A H E R ROl E T E B A L L Z G 1 CTEAUXISIMWIUZAR R E Z C O O TER A C E Ñ u M R A U S O S P E L O T A S O P E A PROLLERSKATENIRC


L -__

-------~~--------~ _--:::~"f:;:~---r.-----.,ยก tJ ca ~-~


(S@[KJ~@~@ @~(S@[100w

Nuevo

Cut~o.

[KJ@li~(S~w~ WOOW~OO~ Ropa u~ada.

D5/D~/cDDD

~l/~D/cDDD

Reunión para planificar la puesta en marcha del curso 2000/2001 , Acuerdo de solicitar una profesora para las clases de Religión,

Como otros años, hemos participado en una campaña de recogida de ropa usada, en colaboración con la Asociación Martes de Villena, con destino a la realización de proyectos de apoyo al desarrollo de los más desfavorecidos,

Comedot

~~colat.

~3/m/cDDD

Reunión para organizar el funcionamiento del Servicio de Comedor Escolar, Se estudia la propuesta de becas de comedor.

PtOgtamación Genetal. 01/ ~ ~/cOOO Reunión para aprobar la Programación General Anual del Centro, Acuerdo de ceder las instalaciones escolares para desarrollo de actividades de las siguientes asociaciones y entidades: Asociación de Madres y Padres de Alumnos, Concejalía de Deportes, Asociación de Mujeres "Amanecer", Asociación "Unión Musical Mentridana" y Agrupación de Voluntarios de Protección Civil. Acuerdo de ceder temporalmente unas colecciones de libros de la Escuela a la Biblioteca Pública Municipal.

Renovación del Con~eio. c~/~ ~/cDDD

Después de las Elecciones, se ha renovado el Consejo Escolar, Más información, en página 3, La primera medida del nuevo Consejo ha sido aprobar un ambicioso Plan Anual de Mejoras, proponiéndose desarrollarlo a lo largo del curso,

Dentobú~. Dl/~ ~/cDDD

Hemos recibido la visita anual del Dentobús, en el que se ha realizado la revisión dental de los chicos y chicas de 1° Y 2° de Primaria, dentro del programa de Salud Escolar,

~xcut~ión. ~c/~c/cDDD

Los de 5° y 6° han hecho su primera excursión del curso, Han ido a Madrid, donde han visitado el Museo de Etnología, para acudir luego a un concierto en el Teatro Lora, "Todo es percusión", Comida en los jardines de la Estación de Atocha y vuelta al Cole, De todo lo que vieron en el Museo, lo que más les impresionó fue la momia de una señora de Canarias; así como el esqueleto del gigante de Extremadura y los modos de vida de los esquimales,

L - -_ __

Vacunación. ~5/~c/cDDD

La mayoría de los alumnos de Educación Infantil se han beneficiado de la campaña de vacunación contra la meningitis C. Según declaraciones de la ATS, Jerusalén, se han portado como auténticos campeones, (Más información, página 9),

Paie~

de Otiente.

cD/~c/cDDD

Según un correo urgente recibido a última hora de hoy, remitido por sus majestades de Oriente, Melchor, Gaspar y Baltasar, el último jueves de clase antes de las vacaciones de Navidad, nos visitarán sus tres pajes por la tarde, con el fin de saludarnos y recoger las cartas que los niños y niñas del Cole les

1IIIt.a!. . .~1IIII


Mejore hoy su

SUCURSAL

calidad de vida...

EN MENTIU DA ~

... ydisfrute ,... manana

Pza. Castillejos, 6

Porque con los Planes de Pensiones

y además. podrá disfrutar de fantásticoS regalos desde hoy m smo e importantes beneficios fiscales en ......-~ la declaración del año próximo. ~::;;-

91.817.71.24


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.