Diario 28 01 2014 n1443

Page 1

PRECIO BONIFICADO $0.50

Martes 28 de enero de 2014 AÑO 6 NÚMERO 1.443

EL DIARIO DE LAS MAÑANAS EDICIÓN BUENOS AIRES

www.infonews.com

150.000 ejemplares. Auditado por el IVC

NÚMEROS EN DUDA

Las cuentas no cierran en la declaración jurada de Massa

En su presentación ante la Oficina Anticorrupción dice que gasta 15.021 pesos por mes, pero esto choca con los gastos que se desprenden de su nivel de vida. Sólo las tasas, servicios y expensas del barrio cerrado en que vive no bajan de $ 2 mil mensuales.

KICILLOF RATIFICÓ LA CONTINUIDAD“A RAJATABLA” DEL ACUERDO DE PRECIOS El ministro de Economía defendió el programa “Precios Cuidados” frente a intentos de generar incertidumbre, en una reunión con supermercadistas y proveedores. “MANIOBRAS ESPECULATIVAS”

Lola dio en la tecla

FÚTBOLVERANO2014

Cristina denunció a bancos y grupos económicos FOTOS TÉLAM

Clásico de entonados

La Presidenta publicó ayer en su cuenta de Twitter, desde Cuba, donde participa de la cumbre de Celac, que con Dilma Rousseff analizaron las “presiones sobre los tipos de cambios de los países emergentes”.

Lola Ponce dejó Miami por unos días para llegar a Punta del Este, donde junto a su pareja, el actor Aaron Díaz, oficiaron de Dj´s. Le puso música a la vida.

NUEVO RÉGIMEN

La AFIP autorizó a 126.275 personas a comprar dólares El organismo dijo que en la primera jornada recibió trámites para adquirir divisas por algo más de 61 millones de dólares. DETENCIÓN

River y San Lorenzo se enfrentan desde las 22.10 en Salta. En el Millonario, Fernando Cavenaghi vuelve a ser titular mientras que Bauza pone lo mejor. FALLO EN LA HAYA

TIROTEO

Vinculan el ataque al La balearon y debieron Perú recuperó espacio en el mar que hoy domina Chile blindado con una fuga adelantarle el parto Se entregó uno de los presuntos autores del atraco al transporte de caudales en Moreno. Es hermano de uno de los prófugos del Penal de Ezeiza.

Es la esposa de un policía y estaba con él mientras se tiroteaba con una banda de delincuentes que intentó robarle la camioneta.

La Corte Internacional le concedió parte del mar en la que hasta ahora Chile ejercía soberanía, al modificar de manera parcial la frontera, pero dejó inalterables los límites en la zona económica de pesca.

CATAMARCA

Aún falta hallar a siete desaparecidos por el alud Ayer encontraron con vida a tres personas que también estaban en esa condición. El aluvión de barro y piedras que castigó a esa provincia ya provocó 13 muertos.

estreno

Llega la película sobre los sueños de Walt Disney El film portagonizado por Tom Hanks y Emma Thompson cuenta cómo llegó a la pantalla grande el clásico de todos los tiempos Mary Poppins.


2

POLÍTICA

entrá a www.infonews.com

Martes 28 de enero de 2014

EL ARGENTINO

Cristina apuntó a grupos económicos y a bancos por las “maniobras especulativas”

A través de su cuenta de Twitter y desde Cuba, donde participará de la cumbre de la Celac, la Presidenta sostuvo que dialogó con su par de Brasil acerca de las “presiones especulativas sobre los tipos de cambio de los países emergentes”.

L

a presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, sostuvo ayer que dialogó con su par de Brasil, Dilma Roussef, sobre las “presiones especulativas sobre los tipos de cambio de los países emergentes”. A través de su cuenta de Twitter, advirtió que “parece que algunos quieren hacernos comer otra vez sopa, pero además con tenedor”. Al momento de señalar a los responsables apuntó contra “los que se quedaron con tus ahorros en el 2001 y te lo tuvimos que pagar nosotros, con el Boden 12”. “Los bancos: Sólo a través de ellos se pueden hacer todas las maniobras especulativas de los mercados. Con la complicidad, claro, de grupos económicos, exportadores e importadores, entre otros”, remató. EL ENCUENTRO CON FIDEL Además, la Presidenta compartió detalles sobre sus encuentros con el líder cubano Fidel Castro y su par del Brasil en La Habana, en donde participará de la cumbre de la Celac. “La Habana. Lunes 27. Ayer domingo memorable, si los hay. Junto a Florencia, invitación de

Fidel para almorzar con familia. Hermoso de verdad”, escribió Cristina e inauguró una serie de mensajes con más revelaciones. “Conocí a 2 de sus nietos que querían sacarse una foto conmigo. Qué honor! Igual que Milagros. Que quién es Milagros? Después te cuento”, relató y agregó: “Otra nieta me presentó a su hijo. Sí!!! El bisnieto de Fidel. Divino! También foto, olvídense que las publique, todos menores de edad”. “Charlamos de todo pero sobre todo un símbolo de reunión de toda América Latina y Caribe en La Habana. Además, la Cumbre Celac incluirá una declaración de América Latina y el Caribe como Zona de Paz”, enfatizó la Presidenta. Ilustrando los twitts con fotos, Cristina señaló que “Sí, claro, también hablamos de Hugo (Chávez). Mucho. Recuerdos imborrables. Nostalgias infinitas”. “Me dedicó y firmó fotos que algunos me habían pedido de Argentina. Preciosas”, contó Cristina y añadió: “Disfrutamos mucho junto a Florencia el almuerzo y la sobremesa. Otro hijo de Fidel, fotógrafo, excepcional, le regaló una colección de fotos a Florencia...Estaba encantada”.

la presidenta acompañó sus mensajes con un puñado de fotos con dilma y con fidel.

LA REUNION CON DILMA Por otra parte, dio detalles de su encuentro con Dilma Rousseff: “Por la tarde, reunión con Dilma, Presidenta de Brasil, recién arribada de Lisboa. Nos emocionamos mucho cuando

nos vimos, no me veía desde antes de la operación”. “Hablamos mucho. Tema principal presiones especulativas sobre los tipos de cambio de los países emergentes. (Te suena?). Parece que algunos quieren ha-

cernos comer otra vez sopa, pero además con tenedor. Quiénes? Los mismos de siempre”, afirmó Cristina. Y detalló: “Los que se quedaron con tus ahorros en el 2001 y te lo tuvimos que pagar nosotros,

con el Boden 12. Los bancos: Sólo a través de ellos se pueden hacer todas las maniobras especulativas de los mercados. Con la complicidad, claro, de grupos económicos, exportadores e importadores, entre otros”. En tanto, la Presidenta volvió sobre sus posteos y dijo: “No. No me olvidé de quien es Milagros, te cuento: Me acercan una nota de nena argentina de vacaciones aquí. Quería conocerme porque se iba por la tarde. Milagros me escribe, escuchá esta: “Yo nací el 24 de marzo de 2004, cuando Néstor sacaba el cuadro. Casi me pongo a llorar. Y cerró: “También conocí a su madre, abogada de la Ciudad de Buenos Aires, igual que su padre. Es que soy medio chusma, pregunto todo”.

Scioli prepara cambios determinantes en su gabinete El gobernador bonaerense completará las modificaciones que inició en diciembre.

D

espués de un arranque de año hiperactivo en la Costa Atlántica, el gobernador Daniel Scioli partió el viernes en plan de vacaciones a Europa. A la vuelta, completaría los cambios de gabinete que

comenzó en diciembre, además de dar alguna señal a los gremios por las paritarias. El mandatario partió con su esposa Karina Rabolini como cada año a fines de enero y, aunque no hubo información oficial sobre su destino, todo hace suponer que repitió su ritual anual: viajar a Italia a visitar a su amigo y ex copiloto de lancha, Fabio Buzzi, y realizarse los chequeos médicos habituales por su brazo.

Ya de vuelta, el mandatario completaría los cambios de Gabinete que inició en diciembre en Asuntos Agrarios, ARBA y Servicios Públicos, entre otras áreas. Se trata, en concreto, del pase de Martín Ferré, actual ministro de Desarrollo Social, a la Secretaría General de la Gobernación, un cargo que hoy ocupa Eduardo Camaño. Scioli se reunió con los gobernadores de Mendoza, Salta y Mi-

siones para hablar de las finanzas provinciales y de las negociaciones salariales. Más allá de las cuestiones legales y técnicas que hacen a ese cargo que supo ocupar José Scioli hasta 2009, Ferré desempeñaría un rol más político, clave para el armado presidencial en el que ya trabaja el jefe de Gabinete, Alberto Pérez. Ferré viene trabajando con Scioli desde que fue vicepresidente de la Nación e incluso

ocupó una banca en la Legislatura provincial. Es además, el fundador de la agrupación La DOS. En Desarrollo Social será nombrado el actual secretario de Espacio Público, Eduardo Aparicio. Esa secretaría, en tanto, bajaría al rango de subsecretaría y pasaría a formar parte de la estructura del Ministerio, según confiaron fuentes oficiales a Tiempo Argentino.


EL ARGENTINO

Martes 28 de enero de 2014

entrá a www.infonews.com

POLÍTICA

3

Ratificaron la vigencia del acuerdo de precios y buscan que se extienda El jefe de Gabinete y el ministro de Economía confirmaron el programa “Precios Cuidados”. Lo mismo hicieron los supermercadistas.

E

l jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y el ministro de Economía ratificaron ayer la vigencia del plan “Precios Cuidados”, “que debe extenderse a todo el territorio nacional con la colaboración de los gobiernos provinciales”, y los empresarios supermercadistas aseguraron que “no hay razones para dudar del cumplimiento efectivo” del acuerdo. Capitanich advirtió que “el Estado va a aplicar determinados instrumentos de política económica” para evitar que las empresas apliquen aumentos de precios en forma injustificada, amparándose en la suba del tipo de cambio. “Por ejemplo, habrá apertura de importaciones para aquellos que incrementen precios sin razonabilidad”, afirmó el ministro. Además, recordó que “el Estado provee energía barata para la producción de determinado tipo de bienes”,. SEGUIMIENTO

“aBRIREMOS LAS importaciones para los que incrementen precios”, DIJO CAPITANICH.

Al hablar en su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada primero, y después por radio La Red, el funcionario sostuvo que se mantiene el seguimiento y monitoreo a combustibles, al acuerdo de precios y a la cadena de valor e insumos difundidos “para instrumentar acuerdos que permitan garantizar suministros en precios y condiciones razonables”. Aseguró que “no hay razones para que una cotización del tipo

de cambio pueda desvirtuar un precio final”, y señaló que “las medidas correctivas tienen que ver con el monitoreo en el grado de cumplimiento y la apertura de importaciones para los bienes que tienen un precio superior al del acuerdo”. KICILLOF A su vez, Kicillof, encabezó ayer una reunión en la Secretaría de Comercio con los empresarios supermercadistas y dirigentes de

PARA garantizar la construcción

“se tiene que cumplir”, DIJO ALFREDO COTO

Capitanich afirmó luego de reunirse con los representantes de la UOCRA, Gerardo Martínez, y de la Cámara Argentina de la Construcción (CAC), Gustavo Weiss, que se agendó para mediados de la semana una reunión con todo el sector de la construcción para trabajar sobre la estructura de precios y garantizar de ese modo, la concreción de obras de infraestructura y la inversión proyectada por el Gobierno para este año.

El empresario Alfredo Coto, referente de las grandes cadenas de supermercados, confirmó que los movimientos en la cotización del dólar no afectarán la marcha del acuerdo de precios que alcanzaron los comercios con el Gobierno nacional. “Si hay un compromiso, se tiene que cumplir, por eso hay que tratar de aguantar aunque varíen los costos con el dólar”, dijo el hombre de negocios, en una entrevista con el diario Los Andes. En el artículo, explicó además que “soy presidente de la Asocia-

ción de Supermercadistas Unidos (ASU), donde nos dieron la posibilidad de debatir los precios dentro de la cadena de valor sin perder plata con los proveedores. Si acordamos hay que cumplir...” En la misma línea, el director de la Federación de Supermercados y Asociaciones Chinas, Miguel Angel Calvete, dijo que desde la entidad van“a hacer lo posible por sostener el acuerdo”, y consideró “irresponsable que se traslade el aumento directo del dólar al precio cuando su incidencia es de 0,5 por ciento”.

sector intente realizar justificándose en mayores costos, el ministro y el secretario de Comercio Augusto Costa fueron determinantes a la hora de defender las condiciones en que se acordó la política de administración de precios presentada hacia fines de diciembre e implementada a partir del lunes 6 de enero. “El mensaje es que tranquili-

cemos las aguas y no generemos nosotros una psicosis en los precios que derive en un contexto de recesión, que creo que a ninguno de ustedes le interesaría”, dijo Kicillof. Por ello, el ministro insistió en la necesidad de trabajar en conjunto a través del diálogo y defendió el mecanismo de alertas tempranas para estudiar específicamente los casos.

empresas proveedoras a quienes les solicitó responsabilidad y compromiso con el programa “Precios Cuidados” frente a la incertidumbre generada por rumores de aumentos de precios. “Vamos a cumplir a rajatabla el acuerdo de precios”, sentenció el ministro ante un auditorio colmado de empresarios. Para evitar cualquier tendencia de aumentos de precios que el

Los trabajadores y autónomos podrán comprar hasta U$S 2.000 para ahorro

El Gobierno puso en marcha el nuevo procedimiento para que accedan a la compra de dólares para tenencia y ahorro “todos los trabajadores registrados en relación de dependencia, autónomos o monotributistas inscriptos en la AFIP”.

E

l Gobierno puso en marcha el nuevo procedimiento para que accedan a la compra de dólares para tenencia y ahorro “todos los trabajadores registrados en relación de dependencia, autónomos o monotributistas inscriptos en la AFIP, en función del ingreso mensual, habitual y permanente”, por un máximo de 2.000 dólares. El jefe de Gabinete de Ministros, Jorge Capitanich, señaló en conferencia de prensa que el límite inferior para realizar esa operación será la percepción, en concepto de ingresos mensuales declarados, del equivalente a dos salarios mínimo, vital y móvil, es decir, 7.200 pesos. “El límite superior será equivalente a 2.000 dólares por persona física”, y la proporción de ingresos permitidos para compra de dólares será de 20%, dijo Capitanich. Ayer, en el primera jornada, el dólar oficial cerró a 8,01 pesos para la venta y hubo más de 50 mil pedidos para comprar dólares con el nuevo sistema. ANTICIPO GANANCIAS El titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, presente en la conferencia, precisó a su vez que en

La AFIP autorizó a 126.275 personas a comprar

esos casos el anticipo por el impuesto a las Ganancias o de Bienes Personales será de 20% del monto de la operación. Capitanich resaltó, no obstante, que “si el comprador de dólares los deposita en caja de ahorro o en plazo fijo, y lo mantiene por un año, el anticipo de Ganancias será cero”. La resolución publicada ayer en el Boletín Oficial incorpora una novedad: la percepción del recargo del 20% no se ejecutará para quienes depositen la divisa en un plazo fijo por al menos un año. “No será aplicable la percep-

ción cuando la moneda extranjera adquirida sea depositada, por un lapso no inferior a 365 días, en una cuenta de una entidad financiera comprendida en la Ley N° 21.526 y sus modificaciones, a nombre del adquirente de la misma y conforme el procedimiento que establezca el Banco Central”, se lee en la resolución 3583 difundida ayer. TURISMO El funcionario aclaró que para las compras de divisas con fines turísticos y gastos de tarjeta de crédito y débito en el exterior “no hay cambios, en virtud del éxito

que esto ha tenido para el turismo receptivo e interno en el país”, lo cual implica que la retención de Ganancias continúa en 35%. Echegaray puntualizó, por otra parte, que el tope autorizado para gastos en el exterior equivale a 104 dólares diarios por persona, de acuerdo con el informe que elabora el Ministerio de Turismo, en función del consumo habitual que realizan los viajeros. El jefe de Gabinete añadió que el acceso a la compra de divisas será a través del sistema informático “automático y transparente” de la AFIP, y “con el formulario

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) recibió 126.275 trámites de compra de divisas por un total de algo más de 61 millones de dólares a lo largo de la jornada de ayer. Hasta las 17, el total de presentaciones fue de 121.264, de los cuales la AFIP rechazó 75.000 pedidos de validación por diferentes motivos, mientras que en las operaciones aprobadas se efectivizaron apenas 235 operaciones por un monto de 114.000 dólares. Respecto a esta última situación

debe tenerse en cuenta que las presentaciones aprobadas tienen un plazo de 72 horas para concretar la compra de la divisa para atesoramiento en las entidades financieras autorizadas. Del total de trámites rechazados, el 40% fue por estar por debajo del mínimo de ingreso de 7.200 pesos y por tener otra solicitud de compra validada sin adquirir aún moneda extranjera (42%). También se consideraron inviables un 8% de las presentaciones por inconsistencias..

de autorización, la persona física podrá recurrir durante las próximas 72 horas hábiles a una entidad financiera para adquirir los dólares”. AHORRISTAS Poco antes del mediodía, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) completó la normativa mediante la Comunicación A 5526, según la cual sólo se podrá adquirir moneda extranjera con fines de ahorro “con débito en una cuenta bancaria a la vista a nombre del cliente, con transferencia a favor de la entidad interviniente desde una

cuenta propia o con pago con cheque propio”. Capitanich dijo en la conferencia que “en los últimos diez años se atesoraron unos 143.000 millones de dólares”, y aseguró que la nueva metodología apunta “al pequeño ahorrista que quiere acceder a un nivel de tenencia en dólares”. Minutos después, en declaraciones radiales, consideró factible que en estos días se produzcan entre 2 y 3 millones de transacciones, por una suma de entre 1.365 y 1.500 millones de dólares, de acuerdo con los requisitos establecidos.


4

POLÍTICA

entrá a www.infonews.com

Martes 28 de enero de 2014

EL ARGENTINO

Massa asegura que vive con $ 15 mil al mes El diputado nacional lo declaró bajo juramento en su presentación ante la Oficina Anticorrupción.

S

ergio Massa es un tipo afortunado. En muchos aspectos, pero sobre todo en el literal. Según su última declaración jurada de bienes y ganancias disponible, el diputado del Frente Renovador dijo poseer un patrimonio de al menos 1.542.039 pesos. Lo juramentó a fines de 2012 frente a la Oficina Anticorrupción, cuando todavía ejercía como intendente de Tigre y su nombre aún no lucía entre los “presidenciables” del vasto arco opositor. GASTOS PERSONALES Por entonces, el muchacho nacido en un hogar de clase trabajadora en el partido de San Martín acumulaba dos propiedades en un barrio privado a orillas del Delta, una camioneta VW y ahorros en efectivo por encima del medio millón de pesos. Nada mal para un joven dirigente que transcurrió casi toda su vida laboral en la función pública. Sin embargo, lo más llamativo de su declaración no es la holgura de su patrimonio sino el modo en el que mantiene lo que dice poseer. El sugestivo dato surge del ítem “Gastos personales”, donde el declarante debe plasmar cuánto dinero insume al año para vivir. En esa oportunidad, Massa juró haber gastado 180.261 pesos en todo el período. Es decir: unos 15.021 pesos por mes. Con ese disponible mensual, la nueva estrella del peronismo anti-K debió afrontar los variados costos de sus propiedades, entre los que se cuentan las tasas municipales, los servicios y las expensas del barrio cerrado que, según sus vecinos, en ningún caso baja de los 2 mil pesos al mes. También debe afrontar el pago por la escolaridad privada de sus hijos –unos 6 mil pesos, según fuentes del mer-

las cifras declaradas por massa resultan inconsistentes con sus gastos.

cado–; los 5 mil pesos que cuesta mantener una cobertura médica prepaga de calidad; los gastos por seguro, patente y combustible de la camioneta; y los surtidos viajes al exterior. LOS NÚMEROS La aritmética sugiere que los 15 mil pesos declarados por Massa se irían sólo en esos gastos fijos, a los que habría que sumarle, claro está, el costo de alimentos, vestuario, entretenimiento y otras necesidades más o menos básicas de la vida familiar. El interrogante se amplifica cuando se bucea en su declaración jurada. Allí consta, por caso, que el entonces intendente percibía un ingreso salarial anual de 710 mil pesos, los cuales, descontado los pagos por ganancias y cargas sociales, implicaba un ingreso de bolsillo de unos 41 mil pesos al mes. Sin embargo, en una descomunal constricción al ahorro, Massa habría condenado a su familia a vivir con menos de lo justo para obtener una reserva anual de unos 300 mil pesos. Eso, al menos, es lo que consta en su decla-

ración jurada, donde el diputado confiesa haber concluido el 2012 casi con 400 mil pesos más que con los que comenzó. A los efectos declarativos, por ejemplo, el valor de su coqueta casona construida sobre dos lotes en el exclusivo Barrio Isla del Sol de Tigre orilla los 600 mil pesos,

jo”, concluye el contador, que pidió reserva de identidad tras exponer detalles incómodos de su profesión. ¿Habrá sido ése el caso de Massa?¿Acaso su contador tuvo que extremar la creatividad para cerrar los números de su cliente? La respuesta, por ahora, sólo la conoce el diputado. Pero,

Sergio Massa declaró ante la Oficina Anti-Corrupción que durante el año gastó 180.261 pesos, lo que representa $ 15.021 por mes. lejos de los 800 mil dólares que le asignan como precio de mercado los corredores de bienes raíces de la zona. Con la camioneta –una Tiguan del 2010– ocurre algo parecido. Su valor, en la declaración, es de 155 mil pesos, unos 50 mil menos que lo que por entonces se valuaba en el mercado automotor. ¿Por qué un contribuyente mentiría en la declaración de sus gastos anuales? “Hay muchas razones, pero lo más común es que en el afán de que cierre una declaración que viene floja de papeles a los colegas se les vaya la mano con el dibu-

de confirmarse esa hipótesis, no sería la primera vez que el muchacho resulta envuelto en un problema de papeles. Llamativo, por decirlo de manera elegante, resulta la capacidad de ahorro de alguien que prácticamente vivió de sueldos estatales –diputado provincial, al frente del Anses, intendente, jefe de Gabinete–, para poder hacerse de una importante casa en el barrio cerrado Isla del Sol, que de acuerdo con los precios de mercado rondaría los 800 mil dólares. INCONSISTENCIAS

Recalde visitó las oficinas de Aerolíneas en Aeroparque El presidente de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde, visitó ayer las instalaciones del nuevo edificio en el que la empresa dispondrá sus oficinas administrativas en el Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery. La concentración de las oficinas administrativas y operativas de Aerolíneas Argentinas y Austral en Aeroparque optimizará la actividad diaria de las compañías, además de permitir a la empresa “estar más cerca de los pasajeros”, sostuvo el funcionario a través de un comunicado. El nuevo edificio posee una superficie cubierta de 15.700 metros cuadrados en cuatro plantas y recepción, con amplias oficinas que permitirán ubicar a más de mil trabajadores. Además de las oficinas administrativas, el nuevo edificio tendrá comedor, salas de reunión y servicio médico. La mudanza abarcará a las actuales oficinas que la empresa posee y se realizará a partir del segundo trimestre del año.

A principio de 2013, el Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires –a través de su Delegación Zonal de San Isidro– apercibió al entonces jefe comunal y a varios de sus funcionarios por inconsistencias en la rendición del presupuesto ejecutado durante el 2011. Entre varios aspectos, el informe observó por falta de transparencia la contratación de algunos servicios en forma directa cuando “correspondía otra modalidad”. Uno de los casos observados fue el de la empresa ShowKraft, que percibió una suma millonaria por servicios de logística asociados a la realización de espectáculos públicos promovidos por la comuna. No es un secreto que Massa promocionó su figura primero –y su candidatura después– aceitando su vínculo con artistas y farándula a partir de la contratación de shows y espectáculos de primer nivel. Pero esa profusión del marketing tuvo un costo elevado, que la comuna pagó resignando inversión en infraestructura y acción social. Ese desvió de recursos presupuestarios se vuelve especialmente dramático en un municipio donde las mayorías populares sobreviven con la necesidades básica insatisfechas: falta de desagüe cloacal, déficit de agua en red; déficit de gas en red; mayor cantidad de hogares con vivienda precaria; alta tasa de mortalidad infantil; déficit de camas en hospitales municipales, entre otros. Frente a ese mar de necesidades, el GEENaP estudió cómo y en qué se había gastado el presupuesto 2012, el mismo año en que Massa declaró vivir con 15 mil pesos por mes. “Mirando la ejecución, nos encontramos con una importante subejecución en el crédito

vigente de unidades jurisdiccionales clave para la implementación de políticas públicas destinadas a mejorar la calidad de vida de los habitantes del municipio”, dice el informe en sus conclusiones. El desvío de recursos con destino social que se van por la canaleta del marketing y la autopromoción estaría asociado a la discrecionalidad con la que se manejaría el presupuesto comunal. Ya en 2012, por caso, esa relación había sido advertida por la oposición durante el debate por la rendición de cuentas de 2011. El Bloque de Acción comunal cuestionó, por caso, los elevados gastos en publicidad, propaganda y eventos que, sumados con el resto de los gastos de la Secretaría de Relaciones Institucionales, ascendían a más de 28.000.000 de pesos, lo que equivalía a lo gastado por todos los Centros de Salud del Municipio. ¿Acaso esa disponibilidad de recursos públicos con contabilidad viscosa colaboró para que Massa pudiera cubrir sus gastos familiares con apenas 15 mil pesos por mes? Otra vez, la respuesta la tiene el dirigente renovador, quien por estas horas veranea con su familia en una mansión de La Herradura, el único country golf club de Pinamar. La casona, a estrenar, se encuentra en un paraíso natural en donde los terrenos se venden a partir de los 1400 m 2 y entre los servicios, el country ofrece canchas de golf, fútbol, tenis y polo. Pasar un mes en ese oasis se paga unos 80 mil pesos, cash. Él la habría alquilado por dos. Más el precio de una carpa en uno de los balnearios más conocidos del lugar, que va de los 10 mil a los 15 mil pesos por mes. Tipo afortunado, Massa.

y las empresas Renová tu cuarto con Sodimac Sodimac, la cadena líder en América Latina en venta de productos para el mejoramiento del hogar, la construcción y la jardinería, lanza la campaña “Renová tu cuarto con Sodimac”. Entre el 31 de enero y el 16 de febrero, ingresando al sitio www.hacelovosmismo.com, se podrá participar gratuitamente de la campaña descubriendo la cantidad de casitas del logo de Sodimac que aparecen en un video. Los ganadores obtendrán pisos flotantes, zócalos y pintura para la remodelación de su cuarto.



6

POLÍTICA/CIUDAD

entrá a www.infonews.com

Martes 28 de enero de 2014

EL ARGENTINO

“Se acabó la época en la que podían hacer lo que se les antojaba” Lo dijo el titular de la AFSCA, Martín Sabbatella, en referencia a los cambios que se aplicaron ayer en la grilla de Cablevisión.

E

l titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), Martín Sabbatella, dijo que los cambios en la grilla que comenzaron a verse ayer en la pantalla de Cablevisión “van en la dirección de cumplir con la ley y con las resoluciones del AFSCA”, y remarcó que “se acabó la época en la que podían hacer lo que se les antojaba”. “La inclusión de todas las señales públicas, como Pakapaka, Incaa TV o Telesur, o de los canales de noticias, en la grilla de Cablevisión es simplemente lo que corresponde”, sostuvo ayer por la mañana Sabbatella, al referirse a los cambios implementados

desde ayer por la empresa del Grupo Clarín. NUEVA GRILLA La nueva programación de Cablevisión cumple con la incorporación de todas las señales públicas, Pakapaka, Incaa TV y Telesur, y su correspondiente ubicación encabezando los segmentos de canales infantiles, de cine e internacionales, respectivamente. Asimismo, la señal de la TV Pública fue reubicada en el canal 11 de la grilla, tal como lo indica la resolución AFSCA, que exige que todas las señales de aire compartan segmento. Por lo tanto, si bien aún restan algunos cambios que deberán

realizarse para adecuarse integralmente a las normativas, la nueva grilla cumple en gran parte con lo ordenado por las exigencias de la AFSCA. “Aún le faltan incorporar señales, tanto en la grilla analógica como en la digital, y cambiar el ordenamiento de las mismas en algunos casos. Pero las modificaciones realizadas hoy (por ayer) son un paso hacia adelante”, dijo Sabbatella. En ese sentido, agregó que “ahora, después de haber visto los cambios en la pantalla, vamos a tratar en el Directorio su plan de adecuación. Si se les aprueba el inicio, tendrán 180 días para adecuarse, vender

todo lo que excede los límites de la ley y completar lo que falta de la grilla. Cumplir con ambas cosas es condición para aprobar el final de la adecuación”. En cuanto a los cambios realizados por Cablevisión, el funcionario agregó que “el Grupo Clarín tuvo que entender que en la Argentina se acabó la época en la que podían hacer lo que se les antojaba. Durante décadas estuvieron acostumbrados a actuar extorsivamente, a abusar de su posición dominante en el mercado, y a violar todas las leyes que no les gustaban, desafiando permanentemente la democracia. Pero eso se terminó”.

sabbatella: “las modificaciones realizadas son un gran paso”.

Rodríguez Larreta justificó la reunión de Macri con Moyano El jefe de gabinete del Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, aseguró ayer que la reunión que mantendrán Mauricio Macri, Hugo Moyano y Luis Barrionuevo será “un espacio de diálogo” y sostuvo que “si después se puede armar una propuesta será bienvenida”. En declaraciones radiales, el funcionario dijo que “siempre tenemos voluntad de dialogar con todos”, y precisó que del encuentro participarán, además de Moyano y Barrionuevo, “un grupo grande de sindicatos preocupados por la situación económica del país”.

En1MINUTO campaña de vidal en la provincia “Desde PRO vamos a demostrar que en 2015 hay una alternativa mejor”, aseveró ayer la vicejefa porteña María Eugenia Vidal, durante una recorrida por las localidades balnearias de Santa Teresita y San Clemente del Tuyú como parte de su campaña para ser candidata a gobernadora por el macrismo. En un comunicado, la dirigente macrista ratificó la decisión de “proyectar a todos los rincones del país la experiencia de gobierno que llevamos adelante en la Ciudad con Mauricio Macri”.



8

ciudad

entrá a www.infonews.com

Martes 28 de enero de 2014

EL ARGENTINO

Investigan empresas“fantasmas” en hospitales porteños Personal de limpieza denunció ante la Justicia una millonaria evasión previsional.

E

l Sindicato de Obreros de Maestranza (SOM), que representa a los trabajadores de limpieza y mantenimiento, denunció ante la Justicia “maniobras fraudulentas” en hospitales porteños. Según la organización sindical, en los centros de salud opera un grupo de empresas “fantasmas” que, mediante triangulaciones y contrataciones de personal “seudo temporario” o en negro, incurrie-

ron en una evasión previsional superior a los 20.000.000 de pesos. Según un comunicado del SOM, la denuncia apunta a “un conjunto de empresas entre las que figura Mantelecric (UTE Riva y Lesko), Mejoramiento Hospitalario, Sadmitec Lanusse UTE, Sehos SA, Ses SA, Indaltec SA, Mig SA, Planobra SA”. A esas firmas les atribuyeron “irregularidades comprobadas en la contratación

de trabajadores, sospechosas prórrogas de contratos sin mediar licitación”. También se las denunció por “abusos y violaciones reiteradas a las leyes laborales, precarización del empleo y trabajo negro, y por evitar las contribuciones de obra social y otras obligaciones provisionales”. A partir de denuncias de los damnificados, el sindicato realizó una serie de inspecciones en las empresas contratistas, donde “se constataron graves

anomalías, al extremo que una empresa contratada para limpiar tres hospitales tenía en blanco a un solo trabajador, cuando para cumplir con el servicio se exigen como mínimo 130”. Con este relevamiento, el gremio afirma las empresas “elevarían la evasión a más de 20 millones de pesos, confirmando la magnitud de la flagrante estafa que podría afectar tanto a los trabajadores como al fisco”.

macri, frente a la denuncia por fraude en los nosocomios.


EL ARGENTINO

entrá a www.infonews.com

Martes 28 de enero de 2014

SOCIEDAD

9

Catamarca: quedan 7 desaparecidos y vacunan contra la hepatitis A ante el riesgo sanitario La cifra la confirmó el gobierno provincial, ya que localizaron a tres personas sanas y salvas. En tanto la ministra de salud, Noemí Villagra, advirtió que el aluvión de barro y piedras elevó el riesgo sanitario. El gobernador bonaerense Scioli se puso a disposición para ayudar.

VACUNA Las autoridades sanitarias de la provincia de Catamarca lanzaron desde anteanoche la campaña de vacunación contra la hepatitis A. La ministra de Salud, Noemí Villagra, advirtió que “se elevó el riesgo sanitario, por lo que

Aporte dEl gobierno nacional en la reconstrucción

TÉLAM

E

l gobierno de Catamarca informó ayer que busca a 7 personas desaparecidas en El Rodeo, la villa turística que fue azotada por el alud de piedras, agua y barro el jueves pasado. La lista oficial de desaparecidos en esa localidad veraniega hasta el momento está integrada por: Darío Álvarez, Ana Carolina Sal, Patricio Soggio, Sonia Villalba, Marcelo Vega, Ivón y Federico Castelli. Según la información brindada a Télam por una fuente del Gobierno catamarqueño “en las últimas horas se localizaron a tres personas sanas y salvas que formaban parte de la lista de desaparecidos: María Fernanda Brunet, que se encontraba en Chile, Cristian Morales y Daniel Alberto Pintos.

El subsecretario de Protección Civil del Ministerio de Seguridad de la Nación, Roberto Acosta, aseguró que “el Estado va a seguir presente en el lugar para la reconstrucción tanto en términos materiales como humanos” de las dos poblaciones más afectadas por el alud de lodo y piedras, El Rodeo y Siján. “La idea es generar las condiciones para que el Estado siga presente en el lugar, no sólo en la coyuntura de emergencia, sino para trabajar en otros aspectos que se puedan ver afectados como la salud física y psicológica de los pobladores o la continuidad de sus microemprendimientos económicos”, dijo en diálogo telefónico con Télam. Acosta llegó a El Rodeo, la localidad más afectada, en la tarde del viernes como parte de la comitiva de la ministra de Seguridad de la Nación, Cecilia Rodríguez, y desde entonces permanece en el lugar coordinando los recursos desplegados tanto en esta villa turística como en la otra población seriamente afectada, Siján, distante 50 kilómetros de la capital provincial.

hay que tomar medidas preventivas con carácter de urgente”. Por ello, desde anoche se inició la campaña de aplicación de la vacuna doble adultos y contra la hepatitis A, a fin de prevenir enfermedades tanto en la población como en los equipos de rescate. El aluvión de barro y pie-

dras que afectó el jueves pasado la villa de El Rodeo generó una nueva preocupación para las autoridades de salud. Durante el recorrido realizado el último fin de semana por la zona la títular de la cartera sanitaria provincial aseguró que “todo lo que quedó debajo del barro arrastrado por el

munización y además explicó que “no se puede tomar el agua del río por la turbiedad y porque podría estar contaminada, entonces tenemos que tomar todas las precauciones sanitarias posibles para prevenir los contagios”. Castro precisó que “el alud arrasó las cámaras sépticas de muchas viviendas por lo que ese material orgánico constituye el mayor riesgo para los equipos de búsqueda, perros

alud se está pudriendo y con la salida del sol y el aumento de la temperatura tiene un potencial riesgo de causar enfermedades, como gastroenteritis, tétano o infecciones diversas”. Por su parte, el director del minihospital de El Rodeo, Luis Castro, aseguró que ya se comenzó con la campaña de in-

adiestrados, bomberos y rescatistas que trabajan allí”. DISPOSICIÓN El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, se puso ayer a “disposición” de su par de Catamarca, Lucía Corpacci. Scioli, en un comunicado de prensa difundido ayer, envió sus “condolencias” a los familiares de las víctimas del fenómeno climático.

D

D

urante los últimos cuatro años creció cerca de un 70 por ciento la cantidad de ciudadanos uruguayos que decidieron radicarse en Argentina, mientras que las residencias temporarias también aumentaron más de 50 por ciento. Según estadísticas elaboradas por la Dirección Nacional de Migraciones, durante el período 2009-2013, 9.821 ciudadanos uruguayos solicitaron y consiguieron la radicación en Argentina, mientras que en el período anterior (2004-2008), fueron 5791 uruguayos los que habían accedido a la residencia permanente. En términos porcentuales, el crecimiento de radicaciones de ciudadanos uruguayos, representa un crecimiento del 69,9 por ciento entre un período y otro. En lo relativo al otorgamiento de residencias tempo-

rarias durante el mismo período, también hubo un gran crecimiento. Mientras que en el primer cuatrienio los residencias temporarias fueron 5784, durante los cuatro años siguientes ascendió a 8924, representando un crecimiento del 54,2 por ciento. Según el Banco de Datos del Registro Nacional de Ingresos y Egresos de Personas al Territorio, en 2013 el

ingreso total de ciudadanos uruguayos al país se incrementó en más de medio millón de personas, arrojando un crecimiento del 23,3 por ciento con respecto al año anterior. Entre 2010 y 2013, migraciones registró que hubo un total de 7.663.892 de ingresos de uruguayos que en su mayoría lo hicieron por medios terrestres.

e los casi 5.000 turistas que pasaron por las carpas sanitarias instaladas en la Costa por el ministerio de Salud bonaerense, más de la mitad mostró algún nivel de sobrepeso y obesidad, una tendencia que se mantiene amesetada en los últimos tres años, sobre todo en los hombres. “Los datos vienen a corroborar una tendencia a nivel país que es también el problema del mundo occidental de las últimas décadas: el sedentarismo y las dietas ricas en grasas y sodio acarrean sobrepeso, obesidad y problemas con la presión arterial, todos factores de riesgo cardiovascular”, señaló el ministro de Salud, Alejandro Collia. La instalación de la carpa sanitaria en el Buenos Aires Arena del Gobierno provincial convoca a los marplatenses y a los turistas a hacerse un rato para la salud en vacaciones. Allí recorren un circuito en

TÉLAM

Creció un 70 por ciento la La mitad de los turistas en radicación de uruguayos en el la Costa tienen sobrepeso país en los últimos cuatro años

el que diferentes profesionales los pesan, los miden, les toman la presión, el nivel de glucemia y les hacen una encuesta sobre sus hábitos. De los datos relevados en enero durante los últimos tres veranos se desprende que la obesidad se mantiene en el 25 por ciento de los turistas que consultan, si se toman hombres y mujeres al mismo tiempo. Pero si se desglosan los niveles de obesidad, en los varones afecta al 30 por ciento, mientras que en las mujeres se mantiene en el orden del 26 por ciento.

Infracciones de los comercios El Ministerio de Trabajo bonaerense detectó que el 62 por ciento de los comercios inspeccionados en la costa atlántica provincial se encontraba en infracción en materia de Higiene y Seguridad. Según los resultados obtenidos en la primera etapa del “Operativo Verano”, se llevaron a cabo en total 2374 inspecciones abarcando así a 13.978 trabajadores.


10

SOCIEDAD

entrá a www.infonews.com

Martes 28 de enero de 2014

EL ARGENTINO

Detuvieron por el asalto al blindado al hermano de uno de los prófugos de Ezeiza Se trata de Walter Bagnera, quien se presentó ante la Justicia junto a su abogado. Su hermano Mario es uno de los fugados del penal.

E

l hermano de uno de los prófugos por la evasión del penal de Ezeiza ocurrida el año pasado se entregó y quedó aprehendido ayer como sospechoso de haber participado del asalto al camión blindado cometido la semana pasada en la localidad de Moreno. La causa ya tiene tres detenidos pero fuentes judiciales y policiales informaron ayer a Télam que el grupo que concretó el asalto estaba integrado por “14 o 15 delincuentes”. El nuevo sospechoso detenido fue identificado como Walter Bagnera (40) y es hermano de Mario Enrique Bag-

nera (38), uno de los pocos prófugos que aún quedan de la fuga del penal de Ezeiza ocurrida en agosto pasado, quien a su vez también está siendo investigado por este hecho. Si bien voceros policiales indicaron que Bagnera fue apresado por personal policial a las pocas cuadras de las fiscalías de Moreno, fuentes judiciales aclararon que se entregó en la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) del fiscal Gabriel Lorenzo, a cargo de la causa. “Se presentó con su abogado que lo vino a poner a disposición de la Justicia”, dijo

un vocero judicial. La misma fuente explicó Bagnera será indagado recién el miércoles próximo. ANTECEDENTES Fuentes de la investigación revelaron a Télam que Walter Bagnera tiene antecedentes penales y recuperó el año pasado la libertad de un penal bonaerense, luego de cumplir una condena. Su hermano, Mario Enrique, es uno de los prófugos más buscados del país desde que el 20 de agosto del año pasado se escapó del Complejo Penitenciario Federal 1 de Ezeiza junto a otros 12

reclusos. El aún prófugo Bagnera está siendo investigado por el asalto al blindado pero aún el fiscal no tiene pruebas sólidas de que haya participado. “Está sindicado por la poli-

cía como uno de los posibles miembros de la banda, pero no tiene pedido de captura en la causa. Aún no hay ninguna prueba concreta que lo acredite”, dijo a Télam una fuente judicial.

Además, Mario Bagnera tiene un largo historial de asaltos a blindados y eso lo hace sospechoso de este hecho. Es que Bagnera estaba cumpliendo condena en Ezeiza por dos asaltos a blindados en el barrio porteño de La Boca y además fue uno de los investigados por el asalto al camión de caudales del Banco Provincia que terminó con dos policías asesinados el 23 de noviembre de 2010 en el kilómetro 38 del ramal Escobar de la autopista Panamericana. Los otros dos detenidos en la causa de Moreno son Manuel Gerardo Hernández (33) y su hijastro Iván Adrián Giménez (18), quienes al ser indagados por el fiscal Lorenzo se declararon inocentes.

Balearon a una embarazada en San Martín en un tiroteo Fue en medio de una balacera entre el esposo de la mujer, que es policía, y unos ladrones. La mujer dio a luz por cesárea, la beba y ella están sanas y salvas.

U

na mujer embarazada de ocho meses fue baleada ayer en la zona lumbar cuando su pareja, efectivo de la Policía Federal, se tiroteó con delincuentes que intentaron robarle la camioneta en el partido bonaerense de San Martín, informaron fuentes de la fuerza. La víctima fue identificada como Jorgelina Anahí Barreto (32), quien fue sometida a una cesárea y tanto ella como su hija recién nacida se encontraban internadas fuera de peligro, informaron desde el ministerio de Salud bonaerense.

Fuentes policiales dijeron Télam que el episodio se inició cerca de las 0.20, en la calle Diagonal Chilavert al 6500, en José León Suárez, cuando la mujer y su pareja, el cabo primero Pablo Burgos de la comisaría 16ta., arribaban a su casa a bordo de una camioneta Chevrolet Tracker, patente NOC-120. La mujer abrió el portón del garaje de su vivienda y su pareja ingresó el vehículo, cuando observó a través del espejo retrovisor que desde un auto blanco descendieron al menos tres delincuentes armados con

Detienen a un narcotraficante en Mar del Plata con éxtasis y LSD Efectivos de la Policía Federal detuvieron en Mar del Plata a un hombre acusado por narcotráfico. Al momento de la detención, los efectivos le secuestraron 220 pastillas de éxtasis, cien microdosis de LSD y 48 mil pesos en efectivo. Los detectives de la Sección Federal de Inteligencia de Drogas y Crimen Organizado de Mar del Plata lo detectaron comercializando drogas en la calle Corrientes, entre avenida Pedro Luro y Peatonal San Martín, en pleno centro

de la ciudad de la costa atlántica bonaerense. Previamente, una brigada policial había realizado tareas de inteligencia que permitieron identificar el auto del sindicado narcotraficante, un Peugeot 207 color gris. Según las fuentes, los policías interceptaron ese auto e identificaron al sospechoso como David Larrosa (32), quien reside en el barrio porteño de La Boca y estaba acompañado de varios de sus familiares.

fines de robo. En ese momento, el suboficial extrajo su arma reglamentaria, se identificó y dio la voz de “alto”. Según las fuentes, el policía se tiroteó con los ladrones hasta que uno de los balazos impactó en la zona lumbar de Barreto, con orificio de entrada y salida, por lo que debió ser trasladada de urgencia al hospital Eva Perón de la localidad de San Martín, mientras que los asaltantes huyeron sin robar nada. PARTO Voceros del ministerio de Sa-

lud provincial y el director de ese hospital, Ricardo Smith, informaron que la mujer embarazada se encuentra internada estable junto a su beba de 3,100 kilos, que nació en perfecto estado de salud tras una cesárea de urgencia. La paciente ingresó al establecimiento sanitario con una herida de arma de fuego en la región lumbar, explicaron las fuentes, quienes añadieron que, de inmediato, se le realizó una cesárea y, en la misma intervención, el equipo de cirujanos y obstetras del hospital asistieron la lesión causada por bala.

El padre de la adolescente herida en Pinamar pidió que “alguien se haga responsable” E l papá de Paula Guardia Bourdin, la adolescente de 15 años que sufrió fractura de cráneo en el interior del boliche Ku de Pinamar, afirmó ayer que quiere “saber la verdad” y que “alguien se haga responsable” por las lesiones que sufrió su hija. “Me da bronca porque nosotros cuidamos a nuestros chicos y vigilamos que estén bien, y cuando pasan estas cosas uno piensa que hay gente que de manera irresponsable pone en riesgo su vida”, remarcó. Humberto Guardia insistió en que quiere “saber qué pasó esa noche” porque “la verdad cura, sana y resuelve estas cosas” y subrayó que “hay que tener un criterio de responsabilidad para con la vida de los chicos, que son más indefensos y tienen

menos recursos”. “Dio la casualidad que mi hija es deportista y tiene muy buen estado físico, por lo que pudo aguantar el efecto latigazo del golpe y no tiene problemas en la columna ni se le torció la cabeza para atrás”, detalló y exigió que “los dueños del boliche expliquen cuál es la verdad exactamente”.

La adolescente se encuentra internada en terapia intensiva en la Clínica de la Providencia y es la hija de la periodista y abogada María Bourdin, vocera del ministro de la Corte Suprema de Justicia Ricardo Lorenzetti y directora del Centro de Información Judicial (CIJ). “Paula está bien, pero no se acuerda de muchas cosas; hay

períodos de esa noche que no recuerda ni tampoco cosas de días anteriores. Esto es un proceso progresivo en el cual va a ir mejorando, lo más importante es que salió de la zona crítica y que sabemos que va a estar bien”, precisó su papá. En tanto, el propietario del boliche “Ku” de Pinamar y su abogado calificaron hoy como “un infortunio” el episodio y aseguraron que siguen trabajando porque están en “condiciones de regularidad”. “Esto fue un infortunio, ante el infortunio damos la cara, nos solidarizamos con la familia. Queremos que (la joven) se reponga prontamente y que se sepa la causa que produjo la lesión para que no vuelva a ocurrir nunca más”, aseguró el abogado Federico Fourquet.


INGRESÁ A

www.infonews.com

SUPLEMENTO

ESPECIAL

Suplemento Anses Enero de 2014

La Presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció el lanzamiento de Progresar, un programa de respaldo a jóvenes estudiantes PÁGINA

03

Está destinado a estudiantes argentinos de 18 a 24 años que inician o completan su formación y comprende una prestación económica universal de $600 por mes. Además, brinda asistencia para la inserción laboral y ofrece el cuidado de los hijos a cargo, si los hubiere.

PRO.CRE.AR. amplió la financiación del crédito para “Compra de vivienda a estrenar” Se elevó al 90% y, además, permite que el inicio de obra sea a partir del 1 de enero de 2010.

PÁGINA

02

“Con Progresar, se reconoce un nuevo derecho a los jóvenes de todo el país” Diego Bossio TITULAR DE ANSES

La ANSES continúa capacitando a comunidades indígenas A través de “Bienestar para nuestra gente”, en 2013, buscó resolver situaciones complejas en los distintos pueblos y extender la cobertura de la Seguridad Social. PÁGINA

04


02

INGRESÁ A

www.infonews.com

| Suplemento Anses | Enero de 2014

PRO.CRE.AR flexibilizó las condiciones de la línea “Compra de vivienda a estrenar” Se elevó al 90% el financiamiento del valor de compra de la casa o departamento a estrenar para las 20.000 familias sorteadas el pasado 22 de octubre. Y se modificó la fecha límite de inicio de obra, permitiendo que los certificados sean posteriores al 1 de enero de 2010. Con el objetivo de encontrar una solución a los desafíos que se presentaron luego del último sorteo, el Comité Ejecutivo de PRO.CRE.AR. decidió flexibilizar los requisitos y condiciones de la línea de crédito “Compra de vivienda a estrenar”, elevando al 90% el financiamiento del valor de compra de la casa o departamento a estrenar para las 20.000 familias sorteadas el pasado 22 de octubre. Asimismo, se modificó la fecha límite de inicio de obra, permitiendo que los certificados sean posteriores al 1 de enero de 2010. Estas condiciones afectan a las 20.000 familias sorteadas y que ya podían iniciar los trámites para obtener el préstamo ante el Banco Hipotecario. Al respecto, Diego Bossio, Director Ejecutivo de la ANSES expresó: “El Gobierno Nacional sigue facilitando el acceso para la vivienda para cada vez más argentinos. La iniciativa implica aumentar la oferta de propiedades que

cumplan con los requisitos del Programa para poder tramitar el crédito hipotecario”. El anuncio de la nueva línea “Compra de vivienda a estrenar” fue realizado por la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner en septiembre pasado, junto con la de “Compra de terreno y construcción de vivienda”. Detalles de la nuevas condiciones de la Línea “Compra de vivienda a estrenar” • Porcentaje máximo de financiación: 90% del valor de compra del inmueble • Superficie máxima de la vivienda: 100 m2 • Inicio de obra posterior al 01/01/2010 • Valor máximo de la vivienda: $ 850.000 • Escrituración a valores de mercado • Viviendas con documentación necesaria para escriturar en los próximos 12 meses • Primera escritura • Sin posesión otorgada

El valor máximo de la vivienda puede ser de $850.000, y su superficie de hasta 100 m2.

www.anses.gob.ar

La ANSES realizó pago récord de sentencias en 2013 El organismo resolvió el año pasado la cifra récord de 39.448 casos por $5751 millones. Además, desde 2009, la cantidad de nuevos juicios sorteados por la Cámara Federal de la Seguridad Social contra la ANSES se redujo en un 62% y los juicios en los que el organismo es parte bajaron del 67% al 31%. Durante el año 2013, la ANSES resolvió un total de 39.448 casos de reajustes de haberes y otorgamientos o rehabilitaciones, lo que significa un 55% más de los resueltos en 2012. Esto representó una erogación por parte del organismo de $5751 millones. También existe una merma en la cantidad de nuevas demandas sorteadas por la Cámara Federal de la Seguridad Social: en los primeros once meses de 2010 y los de 2013, el número experimentó una disminución del 62% (de 55.877 a 20.955). Según los registros de la ANSES, existen 325.121 causas en trámite de naturaleza previsional. De estas, 284.339 son por reajuste de haberes y las restantes son juicios en los que

está en litigio el derecho al beneficio, o se cuestiona el grado de invalidez del titular, o los servicios prestados, o el vínculo entre derechohabientes, entre otros. De los 5.930.161 jubilados que existen, solo el 4,8% se encuentra en juicio por reajuste de haberes. Y de los 333.141 nuevos jubilados del último año, 772 iniciaron juicio, representando un 0,2%. Del total de sentencias judiciales resueltas durante 2013, un promedio del 21% no generó cambios en el haber (no benefició), es decir, que el jubilado continuó percibiendo el mismo haber que venía cobrando de acuerdo con la Ley de Movilidad Jubilatoria y que la aplicación de lo decidido en la sentencia judicial hubiera arrojado una disminución en él. Este promedio se incre-

menta año a año. En comparación al año 2012, se resolvieron 14.065 sentencias más, ya que el total de ese año fue de 25.383. Asimismo, en 2013, se abonaron $2501 millones más que el año previo, cuando la ANSES efectuó una erogación total de $3250 millones en retroactivos de sentencias judiciales. Cabe aclarar que no todas las liquidaciones de sentencias judiciales beneficiaron económicamente, ya que algunas no registraron cambios en el haber y/o pago de retroactivos. Al comparar las nuevas demandas sorteadas en C.A.B.A. correspondientes a los primeros once primeros meses del año desde 2009, el porcentaje de casos en los que la ANSES es parte se encuentra en disminución.

En comparación al año 2012, se resolvieron 14.065 sentencias más, ya que el total de ese año fue de 25.383.

Movilidad jubilatoria La sanción e implementación de la Ley de Movilidad Jubilatoria le puso fecha de vencimiento a los juicios previsionales. La ley establece dos aumentos por año, en marzo y septiembre. Asimismo, la litigiosidad disminuyó, ya que los haberes iniciales están cada vez más cerca de los que percibía el trabajador mientras estaba activo. En 2013, el promedio de los ingresos de los nuevos jubilados representó el 77% del sueldo al momento del alta del trabajador, con un ingreso promedio de $6798. Desde la sanción de la Ley en febrero de 2009, las jubilaciones y pensiones se incrementaron en un 259%.


03

Suplemento Anses | Enero de 2014

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner presentó PROGRESAR Es un programa de respaldo a estudiantes argentinos para que inicien o completen su formación. Comprende una prestación económica universal de $600 por mes para jóvenes de 18 a 24 años.

Del universo de jóvenes de 18 a 24 años de la Argentina que es de 4.962.938, el 31% podrá acceder al nuevo derecho.

La Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, anunció la semana pasada el lanzamiento de Progresar, un programa de respaldo a los estudiantes de 18 a 24 años que no tienen trabajo, trabajan informalmente o perciben un salario menor al mínimo vital y móvil y su grupo familiar se encuentre en iguales condiciones. Al respecto, la Presidenta de la Nación expresó que “más que una política de Estado, Progresar es un proyecto de vida para todos los argentinos. Es un programa de respaldo a los estudiantes de la República Argentina. Lo pudimos hacer porque contamos con los recursos, pero quiero aclarar que no lo financia la ANSES, lo financia el Tesoro Nacional”. Luego agregó: “Estamos consolidando un sistema de seguridad social sin precedentes y que reconoce al sujeto humano desde el vientre materno hasta los 24 años. La única condición que les exigimos es que estudien. Para que se inscriban, tendrán que hacerlo a través de la ANSES, porque cuenta

con una logística que abarca el ámbito nacional”. PROGRESAR consiste en una prestación económica universal de $600 por mes para que los jóvenes puedan iniciar, continuar o terminar sus estudios primarios, secundarios, terciarios, oficios o universitarios. Además, brindará asistencia para la inserción laboral a través del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación y ofrecerá el cuidado de los hijos a cargo, si los hubiere, mediante el Ministerio de Desarrollo Social. Según el Censo 2010, el universo de jóvenes de 18 a 24 años de la Argentina asciende a 4.962.938. Se estima que de ese total, el 31%, es decir 1.555.817 jóvenes, podrán acceder al nuevo derecho, cuya inversión total se elevaría a $11.202 millones. Es importante aclarar que no se utilizarán recursos de la Seguridad Social, sino que se sumará una nueva fuente de financiamiento proveniente de recursos del Tesoro Nacional. En cuanto al pago de la prestación, el 80% ($480) se liquidará todos los meses, y el 20% restante ($120)

se retendrá para su liquidación 3 veces al año con la presentación del formulario de alumno regular y materia aprobadas. Para obtener el reintegro del 20%, se requerirán 3 certificados anuales (marzo, julio y noviembre); el primero de ellos habilitará el primer pago. En el caso de que el estudiante no los presente, dejará de cobrar la prestación. Además, deberá presentar una vez al año un control de salud que será establecido por el Ministerio de Salud de la Nación. El joven deberá iniciar, continuar o terminar sus estudios en el nivel primario, secundario, terciario o universitario, centros de formación profesional habilitados por el Ministerio de Trabajo, centros habilitados para el Plan Fines, bachilleratos populares e instituciones acreditadas ante el Ministerio de Educación de la Nación. Importante Si durante el ciclo de estudio cambian las condiciones de ingreso del titular o de su grupo familiar, la prestación se mantendrá hasta la finalización del año en curso.

Pasos para acceder al derecho 1. Inscribirse en la ANSES, desde www.progresar.anses. gob.ar, o presentarse en las delegaciones de atención del organismo. 2. Presentar el formulario de escolaridad, el DNI y los datos personales y de la familia. Si el joven tiene hijos, podrá solicitar asistencia de guardería infantil ante el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. 3. El joven recibirá por parte de la ANSES un SMS o un correo electrónico en el que se le informará si cumple con los requisitos y el banco en el que percibirá la prestación. Esta información también estará disponible en la sección MI ANSES de la página web del organismo (www.anses. gob.ar). 4. Los jóvenes tendrán una tarjeta de débito de cuenta gratuita a través de la cual percibirán este derecho.

Requisitos - Jóvenes de 18 a 24 años inclusive. - Argentinos nativos o naturalizados con el DNI. Se deberá acreditar 5 años de residencia en el país. - Jóvenes sin empleo, con empleo informal o formal con ingresos menores al salario mínimo, vital y móvil ($3600). - El grupo familiar debe cumplir las mismas condiciones del joven (padre, madre, tutor o pareja conviviente).


04 CALENDARIO DE PAGOS MES DE enero Los titulares tendrán plazo hasta el 11 de febrero de 2014 para cobrar en su lugar habitual de pago.

INGRESÁ A

www.infonews.com

| Suplemento Anses | Enero de 2014

3.

Jubilados y pensionados A continuación, se detalla el calendario de pagos para jubilados y pensionados nacionales que abona la ANSES, correspondiente al mes de enero.

Titulares del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) cuyos haberes superen la suma mensual de pesos DOS MIL OCHOCIENTOS DOCE ($2812.-)

Desempleo Plan 1 - Enero 2014 GRUPO DNI

INICIO DE PAGO

18 4 y 5 28-01-2014 19 6 y 7 29-01-2014 20 8 y 9 30-01-2014

FECHA

documentos

terminados en

28-01-2014 6y7 29-01-2014 8y9 10-02-2014 Todas las terminaciones

www.anses.gob.ar

Más de 48.000 jóvenes inscriptos en Progresar Esta cifra refleja la cantidad de formularios que fueron completados en la página web de la ANSES a casi una semana del lanzamiento del programa. A casi una semana desde su presentación, Progresar ya inscribió a 48.000 jóvenes de 18 a 24 años a través del formulario disponible en la página web del organismo. Además, el titular de la ANSES, Diego Bossio, manifestó que “como siempre, el organismo de la Seguridad Social de los argentinos trabaja intensamente para implementar todas las políticas de inclusión que lleva adelante. Y estamos absolutamente comprometidos con este nuevo derecho, que fue una decisión de nuestra Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, ya que Progresar es una gran apuesta para el futuro de la Argentina. No queremos regalarles nada a los jóvenes, queremos darles un derecho y la posibilidad de crecer, pero también una obligación”.

Asimismo, con el objetivo de acercar Progresar a todos los jóvenes del país, la ANSES, a través del Programa Integradores, realizará un registro territorial en sus puntos de atención ya instalados en la costa atlántica -durante el verano-, Gran Buenos Aires, interior del país y fiestas nacionales. Progresar, nuevo derecho argentino Progresar consiste en una prestación económica universal de $600 por mes que alcanzará, estimativamente, a 1.555.817 jóvenes de 18 a 24 años que no tienen empleo, trabajan informalmente o perciben un salario menor al mínimo vital y móvil, para que puedan iniciar, continuar o terminar sus estudios primarios, secundarios, terciarios, oficios

Para inscribirse a Progresar, los jóvenes interesados pueden ingresar a www.progresar.anses.gob.ar. o universitarios. “A partir de marzo próximo, los jóvenes podrán comenzar a percibir este derecho, si les correspondiera, habiendo presentado previamente el formulario

PS 2.76, y luego para mantenerlo, deberán presentar tres veces al año el formulario de escolaridad PS 2.77. Asimismo, una vez al año, se deberá presentar la acreditación del control de salud.

Continuaron los encuentros de la ANSES con comunidades indígenas durante 2013 formática, se realizaron operativos de atención prestacional y se produjo material informativo bilingüe. Además, se incorporó el módulo de Intercambio Cultural, destinado a recuperar y difundir la memoria ancestral de los sistemas tradicionales de protección social en los distintos pueEn 2013, el programa de blos indígenas, expresados a la ANSES “Bienestar para través de relatos, canciones, nuestra gente” profundizó danzas u otras manifestay amplió sus acciones junto ciones culturales. Desde la a los pueblos indígenas, con perspectiva de la interculel objetivo de resolver las si- turalidad, la recopilación y tuaciones más complejas en divulgación de estas formas las comunidades con las que de protección son un camino viene trabajando y extender hacia la revalorización de las la cobertura de la Seguridad costumbres ancestrales de Social a otras nuevas. la vida en comunidad. Por ello, el organismo El Programa destina previsional visitó durante el una parte de su tiempo a año pasado las provincias conversar con referentes de Chubut, Río Negro, Salta, de las comunidades acerca Buenos Aires, Santa Fe, de la maternidad, la niñez, Misiones, Jujuy, Chaco y San la educación, la familia, el Juan, en las que se dictaron trabajo y la vejez, como talleres de Formación en ejemplos de las etapas de la Derechos de la Seguridad vida de un ser humano. En Social y de capacitación inestos encuentros, se observa

A continuación, se exponen las acciones más relevantes de las visitas del organismo previsional a los pueblos originarios de Chubut, Río Negro, Salta, Buenos Aires, Santa Fe, Misiones, Jujuy, Chaco y San Juan.

A través del Programa, la ANSES ha puesto en marcha innumerables intervenciones encaminadas a la real y efectiva inclusión de los pueblos indígenas. que así como la ANSES prevé distintas formas de asistencia para afrontar ciertas contingencias, también lo hacen los pueblos originarios. Asimismo, el año pasado

se profundizó la llegada a los núcleos familiares a través de relevamientos casa por casa en determinadas comunidades, de manera de realizar un seguimiento de

la situación de cada familia en particular y brindar soluciones. A través del programa “Bienestar para nuestra gente”, la ANSES ha puesto

en marcha innumerables intervenciones encaminadas a la real y efectiva inclusión de los pueblos indígenas en un marco de respeto e interculturalidad. Trabajo en la actualidad Los puntos centrales en los que se trabaja actualmente es la articulación con los municipios y las áreas provinciales de salud para gestionar el acceso a la Asignación Universal por Hijo con discapacidad, la identificación de problemas de documentación (errores en partidas de nacimientos y/o DNI, agregar los nuevos DNI de los padres en las partidas de nacimiento de los menores) y encontrar soluciones que permitan la inclusión de los chicos al sistema de la Seguridad Social y la identificación de personas mayores sin cobertura previsional con el fin de tramitar, en los casos que cumplan con los requisitos de edad, la jubilación por moratoria.


EL ARGENTINO

entrá a www.infonews.com

Martes 28 de enero de 2014

trunca reunión entre gobierno sirio y OPosición El mediador en el proceso de paz para Siria, Lajdar Brahimi, suspendió la primera reunión del día con las delegaciones del gobierno sirio y la oposición, menos de una hora después de su inicio, por las claras posiciones discordantes entre ambas. “La declaración del régimen era claramente una desviación del objetivo. Nosotros queríamos discutir de asuntos que el régimen no quería”, dijo Murhal Jouejati, delegado de la Coalición Nacional Siria (CNFROS).

mundo

15

masacre en nigeria deja 50 muertos El grupo radical islámico Boko Haram asesinó a unas 52 personas en Nigeria, entre ellas un soldado, en un ataque contra una localidad en Borno, al norte del país, informaron ayer medios locales. El ataque fue perpetrado por un grupo de más de 50 milicianos, que emprendieron el domingo contra el municipio de Kawuri en una jornada en la que se realiza un mercado en la calle en esta localidad, informó el diario nigeriano digital “Punch”, citando a testigos del asalto.

Perú recupera espacio marítimo que domina Chile Tras el fallo dado por la Corte Internacional de La Haya que acepta parcialmente los argumentos de las dos partes, el presidente Ollanta Humala dijo que su país recibió una noticia que cambiará la historia. Aseguró también que llamó a su par chileno Sebastián Piñera.

C

ientos de personas se concentraron ayer en la Plaza de Armas de Lima, ante el Palacio de Gobierno, y en otras plazas del país, para celebrar lo que ven como un “triunfo” de Lima sobre Chile en el fallo de la Corte de La Haya, sentencia que “cambiará la historia” del país, según el presidente Ollanta Humala. Los manifestantes en la plaza central limeña, varios del gobernante Partido Nacionalista, mostraron banderas peruanas y estaban acompañados por chamanes que hacían supuestos rituales para la buena suerte. La CIJ le dio a Perú la razón en el argumento de la línea equidistante, pero solo para las últimas 120 millas, porque reconoció los derechos de Chile en las 80 millas iniciales. Con esto, cuando aún quedan puntos por definir, algunos medios de Perú evaluaron que el país podría haber ganado unos 22 mil kilómetros cuadrados de mar territorial, otros hablaron de alrededor de 49 mil y Hu-

dEsencanto mutuo en los pescadores de frontera

mala llevó esa cifra a 50 mil. “Acabamos de recibir una noticia importante, trascendental, que cambiará la historia del Perú porque a partir del día de hoy se modifica el mapa del Perú y se modifica para bien; porque incorpora aproximadamente 50 mil kilómetros cuadrados”, remarcó Humala. Fuera de la Plaza de Armas, la atención del puebl no pareció haber estado muy concentrada

en La Haya, al punto que las actividades laborales y comericales transcurrieron normalmente. Que el fallo no le diera en un todo la razón a Lima llevó a que no hubiera festejos masivos. El más entusiasta en la jornada fue el ex líder Alan García, quien recorrió los medios de comunicación para celebrar el día de “alegría y reivindicación”, resaltar su propia participación en el proceso -la demanda la presentó

su gestión- y destacar que “no todo, pero algo se ganó”. Humala, en tanto, y medido, proclamó como una victoria el fallo, prometió que “será acatado y ejecutado por Perú, fiel a su tradición” y se declaró confiado en que Chile “también lo hará”. “Podemos proclamar la victoria de la paz, la victoria de todos y la victoria del pueblo peruano”, dijo Humala ante los manifestantes en la Plaza.

Pecadores artesanales de la chilena Arica y la peruana Tacna reaccionaron con igual desazón por el fallo de la Corte de La Haya que entregó miles de kilómetros cuadrados de mar a Perú. Algunos pescadores de Arica reaccionaron al fallo con banderas negras y peleas con la policía, que incluyeron forcejeos y lanzamientos de piedras frente a la sede de la Intendencia, hasta la que viajó el ministro del Interior, Andrés Chadwick. Unos 4000 trabajado-

res de la pesca se concentraron en el lugar para protestar por las consecuencias que, según ellos, ocasionará el fallo. Del otro lado, en Tacna, en tanto, el titular del Sindicato de Pescadores Artesanales Morro Sama, David Patiño, señaló que el fallo de La Haya no beneficia al sector, que seguirá en la misma situación, aunque toman “con prudencia y serenidad” el fallo, sienten “desazón porque no hay beneficios tangibles para Tacna y el país”.

Un rato antes, ordenó “abrir las puertas” de rejas que separan la explanada de la Casa de Gobierno de la calle, lo que permitió que decenas de ciudadanos entraran. En las afueras de la sede gubernamental se colocaron pantallas desde las que se siguió la lectura del fallo. Humala contó que habló con su par chileno, Sebastián Piñera, puso de relieve que la sentencia le otorga a Perú “más del 70 por

ciento” de lo reclamado e insistió que se siente “satisfecho”. El mandatario -que escuchó el fallo con 250 invitados- fue acompañado de su esposa, y su equipo de ministros, y fue vivado por algunos manifestantes, que gritaron “Perú\Perú” y “Ollanta dignidad”. Tras leerse el fallo, Humala habló por telefóno con el agente peruano ante el tribunal Allan Wagner, que le detalló el fallo

Comienza la segunda cumbre de la Celac en La Habana

E

l canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, estimó ayer que la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) reemplazará “en poco tiempo” a la Organización de Estados Americanos (OEA), organismo al que responsabilizó de haber causado “daños” a la integración regional. La Celac “está llamada a reemplazar en poco tiempo” a la OEA, afirmó Patiño al llegar ayer

a La Habana, donde hoy martes, se celebrará la II Cumbre del mecanismo de integración, según la agencia de noticias EFE. Patiño, quien ayer mismo participó de la reunión de cancilleres, previa a la de jefes de Estado de hoy, consideró que la Organizacion de Estados Americanos provocó “mucho daño” a la integración regional y resaltó que el bloque creado en México hace cuatro años representa

el futuro. Ecuador, junto a Venezuela y Cuba, son los principales detractores de la OEA y principales impulsores de un organismo multilateral regional que excluya a Estados Unidos y Canadá. A la cumbre de hoy, asistirá como invitado internacional el secretario general de la OEA, el chileno José Miguel Insulza, primer titular de esa entidad en visitar Cuba en más de medio

En1MINUTO

Eurodiputados del PP español desertan reunión clave de políticos en Ucrania tras meses de turbulentas diferencias Tras meses de turbulencias, el gobernante Partido Popular (PP) del presidente Mariano Rajoy, sufrió ayer su primera deserción con la renuncia del eurodiputado Alejo Vidal Quadras, actual vicepresidente de la Eurocámara. Además, el eurodiputado Jaime Mayor Oreja (foto), quien lideró las últimas listas del PP en las elecciones al Parlamento europeo, anunció que no repetirá como candidato en los comicios del 25 de mayo.

La salida de Vidal Quadras y el paso atrás de Mayor Oreja se producen a las puertas de las elecciones europeas y luego de que surgieran fricciones dentro del PP por el escándalo de corrupción.

El presidente de Ucrania, Viktor Yanukóvich, volvió a reunirse ayer con los líderes de la oposición parlamentaria para buscar una solución a la actual crisis en el país, luego que sus adversarios llamaran al diálogo para evitar “un mayor derramamiento de sangre”. Yanukóvich vuelve a negociar con los jefes opositores a pesar que Arseni Yatseniuk, y Vitali Klitschkó, rechazaron el sábado los cargos que se les ofreció de primer y viceprimer ministro.

siglo, tras la expulsión del país -levantada en 2009- del sistema interamericano debido a la proclamación de un gobierno comunista en la isla La Celac, formalizada como bloque en 2011 en Caracas, celebró su primera cumbre en Chile en enero del año pasado, cuando le traspasó la presidencia pro témpore a Cuba, responsabilidad que corresponderá a Costa Rica a partir de hoy.

Venezuela controlará precios justos El gobierno de Venezuela prometió ayer que lanzará una “ofensiva nacional” para verificar el cumplimiento de la “ley de precios justos”, que comenzará este fin de semana con operativos de control sobre los precios de alimentos y artículos de higiene personal. Lo anunció la ministra de la Mujer y, desde ayer, también titular de la recién creada Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), Andreína Tarazón (foto). “Comenzaremos una ofensiva nacional para velar porque este instrumento se esté cumpliendo y para sancionar con todo el peso de la ley a aquellos empresarios que no se adapten a esta nueva normativa”, indicó la funcionaria. Tarazón se refirió a la “ley de costos, ganancias y precios justos”, sancionada en noviembre por el presidente Nicolás Maduro en uso de las facultades que le delegó el parlamento para

legislar por decreto, y que limita a 30 por ciento la rentabilidad empresaria. La norma entró en vigencia el viernes pasado, una vez que el Tribunal Supremo de Justicia le reconociera su carácter de “ley orgánica” .


16

entrá a www.infonews.com

DEPORTES

Martes 28 de enero de 2014

EL ARGENTINO

FÚTBOLVERANO2014

FOTOBAIRES

Por otra alegría veraniega

FOTOBAIRES

River y San Lorenzo chocan esta noche en Salta. Los dos vienen entonados. Ramón va con suplentes y Bauza pone lo mejor que tiene.

San Lorenzo River Torrico Chichizola Buffarini Cabrera Alvarado Pezzella Gentiletti Funes Mori Más Solari Mercier Ledesma Ortigoza Rojas Correa Ferreyra Romagnoli Fabbro Piatti Villalva Blandi Cavenaghi DT: R. Díaz DT: Bauza

N

o estaba en los planes, pero de todas formas el clásico llega en un momento justo. Los dos se encuentran con el ánimo por las nubes y buscarán extender su placentera racha esta noche, en Salta. River y San Lorenzo chocan en un amistoso que se pautó recién a finales del año pasado, pero que a los dos les viene bien para terminar de ajustar detalles de cara al torneo Final. Juegan desde las 22.10 y con el arbitraje de Silvio Trucco, en el estadio Padre Martearena. Con el tercer partido frente a Boca a la vuelta de la esquina, Ramón Díaz prefiere darles descanso a los titulares. Después del buen triunfo conseguido en Córdoba ante el rival de toda la vida, el Pelado optará por una formación alternativa con un refuerzo de lujo: Fernando Cavenaghi. Es que el Torito, suspendido, no pudo estar presente el sábado pasado.

Cancha: Padre Martearena Árbitro: Silvio Trucco Hora: 22.10 Canal: TyC Sports

Además, contará con la presencia de Cristian Ledesma en la mitad de la cancha (Matías Kranevitter ocupó su lugar) y con Jonathan Fabbro como enganche. El ex Cerro Porteño

se juega las últimas cartas para ganarse un lugar, algo complejo sobre todo si se tiene en cuenta el buen nivel que demostró Manu Lanzini. Por el lado de San Lorenzo,

Edgardo Bauza pondrá lo mejor que tiene a mano. El Ciclón, que no disputó torneos de verano, le ganó sobre la hora a San Martín de San Juan y venció a Santamarina de Tandil en

los últimos dos amistosos que disputó. Y el DT quiere seguir por la misma senda. La única modificación con respecto a los once que enfrentaron al Verdinegro (con los tandilen-

ses jugaron suplentes) será el ingreso de Ángel Correa por Héctor Villalba. El Patón también advirtió que es “poco probable” que Nicolás Blandi juegue los 90 minutos ya que su intención es “llevarlo despacio”. El ex delantero de Boca, que debutó contra San Martín, tuvo un par de oportunidades para marcar su primer gol pero falló en la definición. Hoy, justamente frente a River, intentará bautizarse como Santo.

Barovero y sus sueños de estar en la Selección que dejar que ellos (por Alejandro Sabella y los tres arqueros) trabajen tranquilos porque estamos cerca del Mundial”, sostuvo el guardameta en TyC Sports. También habló sobre el momento de River y la necesidad de pelear por el título: “Ramón tiene una espalda muy grande para mejorar al equipo. Nuestro trabajo es conseguir que lo que el técnico busca se

Bauza ya tiene un nuevo Santo Carlos Valdés fue presentado como flamante refuerzo de San Lorenzo. El Patón no descartó ir por otro refuerzo.

D

espués de varias idas y vueltas, finalmente Carlos Valdés desembarcó en San Lorenzo. El defensor colombiano fue presentado ayer en el Bajo Flores y Edgardo Bauza no descarta realizar una tercera incorporación. “Espero ponerme a punto lo más pronto posible y así demostrar

todas mis capacidades. Tuve una cirugía de ligamento cruzado muy común que sufrí hace 8 ó 9 años, y nunca tuve una molestia”, sostuvo el futbolista, con respecto a los problemas que tuvo al pasar la revisión médica. En cuanto al flamante refuerzo, Bauza sostuvo: “Tiene experiencia y vendrá a luchar

por un lugar junto con los que están. Yo lo conozco y tuve la oportunidad de llevarlo a Liga en algún momento. Es un jugador de Selección que, además, tiene mucha experiencia en jugar la Copa”. El Patón se refirió también a la posibilidad que tiene el Ciclón, por jugar la Libertadores, de sumar un tercer

futbolista. “No cierro esa chance. La idea es traer un mediapunta, pero vamos a ir por un jugador que nos interese. No vamos a sumar por sumar”. El último campeón se va armando. Con el objetivo de pelear la Copa, San Lorenzo ya puede contar con su segundo refuerzo.

TÉLAM

FOTOBAIRES

Marcelo Barovero es, sin dudas, el jugador más regular que tiene River. Figura del Millonario en la gran mayoría de partidos del año pasado, Trapito se refirió a la posibilidad de ser convocado por Alejandro Sabella. “Me gustaría estar en la Selección y en algún momento de tanto perseguir esa ilusión se me dará. Pero hay que tener cuidado con lo que uno dice, hay

vea plasmado al comienzo del campeonato”. Además, Barovero mencionó el triunfo sobre Boca y el buen nivel demostrado: “No nos debemos quedar con el resultado, lo importante del partido con Boca fue que mejoramos bastante con respecto al encuentro jugado en Mar del Plata. Tuvimos otra intención de juego y por eso debemos seguir en ese camino”.


EL ARGENTINO

entrá a www.infonews.com

FOTOBAIRES

A dos meses de su desgarro, Riquelme volvió a entrenar a la par de sus compañeros. El capitán, de todos modos, no estaría en el último Súper.

Martes 28 de enero de 2014

PUSO PRIMERA Román inició la semana

17

todo organizado En Mendoza, las cuestiones que hacen al último Superclásico del verano están a la orden del día. Mientras, sin incidentes, los hinchas de Boca y River hicieron largas colas desde temprano para adquirir las plateas y canjear las populares compradas por internet, los organismos de seguridad le pusieron cifras a lo que será el operativo de seguridad. El ministro de la provincia en dicha materia, Leonardo Comperatore, anunció durante la presentación oficial del superclásico que el mismo será custodiado por alrededor de mil efectivos policiales. Se estima que 35 mil hinchas colmarán el Malvinas Argentinas.

D

urante el último tiempo, Juan Román Riquelme solía ser la postal distinta en Casa Amarilla. Al menos desde fines de noviembre, cuando el músculo de su aductor se rompió en Floresta, el capitán estaba ajeno a lo que hacía el resto. Su físico así se lo ordenaba. Pero el tiempo cura todo, dicen, y no sólo en cuestiones afectivas o del corazón. Por eso ayer, tras dos meses, Román volvió a engancharse. Y su vuelta es también un poco la inyección anímica que necesita este Boca de cara al tercer Superclásico del verano. El “bueno” de este tridente de partidos, que ya dejó un empate y una derrota para el Xeneize, será un envión u otro cachetazo ya con el Torneo a la vuelta de la esquina. Un campeonato en el que el equipo deberá saldar las cuentas que quedaron del 2013.

deportes

Román se enganchó de nuevo con trabajos físicos sobre una de las canchas auxiliares del complejo de Casa Amarilla, el mismo césped donde el sábado despuntó sus primeros minutos de fútbol en el amistoso informal ante Defensores de Belgrano. Sin embargo, el enganche no está en los planes del Virrey para el último partido ante River. Si bien lo

Se confirmó un nuevo amistoso para Boca. Será en Salta, el lunes 3 de febrero a las 22 ante Gimnasia y Tiro, en el estadio Padre Ernesto Martearena. evaluará en la semana, el técnico no vería mucho sentido de arriesgarlo en un partido en que la fricción siempre

está la orden del día. Por el contrario, Bianchi recupera a Agustín Orion, precisamente lesionado en el pri-

mer partido con River, en Mar del Plata. Del mismo modo, recuperará al defensor central Daniel Díaz, quien ya cumplió la sanción por la tarjeta roja que recibió en ese mismo partido. Por ende, nuevamente en la semana, el técnico meterá mano obligada en el equipo, forzando nuevamente a un once distinto.

Ante el retorno seguro del arquero y el defensor, quienes dejarán su lugar en el equipo serán Emanuel Trípodi y Joel Rodríguez. En tanto, el juvenil Luciano Acosta seguirá en lugar de Juan Román, al menos que el transcurso de la semana, vaya evidenciando que el capitán juegue... y vuelva a engancharse.


deportes

entrĂĄ a www.infonews.com

Martes 28 de enero de 2014

EL ARGENTINO

TÉLAM

18

Con las cosas en claro un equipo que nunca llegĂł a instancias finales no nos pueda ganarâ€?, dijo mesurado Guillermo Barros Schelotto. Sin embargo, el tĂŠcnico granate sacĂł chapa por la obtenciĂłn del cetro en el 2013: “Sin duda que no nos van a ver como a un equipo mĂĄs, sino que nos verĂĄn como al Ăşltimo campeĂłn de la Sudamericanaâ€?.

TÉLAM

Para LanĂşs se viene el primer partido por los puntos del 2014. El campeĂłn de la Copa Sudamericana busca un lugar en la Libertadores, pero para ingresar al cuadro principal deberĂĄ dejar atrĂĄs a Caracas, con quien jugarĂĄ el repechaje. “En dos partidos definimos la clasificaciĂłn. No podemos subestimar al rival o pensar que por ser

TodavĂ­a sigue en Liniers

1"4& 46 7)4 " %7%

130.0 13*."7&3"

)03"4 "- 7"-03 %& )03" $0/46-5& 103 053"4 130.0$*0/&4

NNNÄ€2Ă“Ăš(Ă”0-ÚÓ*Ă“1 Ă˜Ä€ Ă”aÄ€ / 2Ă“Ăš(Ă”0-ÚÓ*Ă“1 Ă˜Rd +ÔÔĀ Ă”aÄ€ /

Todo indicaba que ayer, Federico InsĂşa saludarĂ­a a sus compaĂąeros de VĂŠlez y se irĂ­a rumbo a Avellaneda para ser presentado como flamante jugador de Independiente. Sin embargo, todavĂ­a resta que el Rojo y el enganche se pongan de acuerdo en los nĂşmeros. Por eso, y si bien VĂŠlez tiene preparado el papel para que el Pocho firme su resci-

siĂłn, todavĂ­a deberĂĄ entrenarse junto con el FortĂ­n. Omar De Felippe, en tanto, confiaba en poder contar con InsĂşa para hoy, cuando el plantel retoma los trabajos tras tener el fin de semana libre. Sin embargo, los tiempos se alargaron y reciĂŠn hoy el jugador solucionarĂĄ todo para poder irse. ÂżSe acaba la novela?



20

deportes

entrá a www.infonews.com

Martes 28 de enero de 2014

EL ARGENTINO

ELARGENTINODERABONA La historia de Cardiff City, el club que contrató como DT al mítico Solskjaer y cambió su escudo por su nuevo dueño.

En la boca del dragón

andrés randazzo

El antiguo escudo, con pájaros azules, y el nuevo, con un gran dragón rojo.

P

ba las redes con la casaca de Manchester United. “Ferguson me deseó lo mejor y me dio un buen consejo, como siempre ha hecho. Tuve una buena conversación con él”, agregó hace algunas semanas, cuando fue presentado como flamante DT. De todas formas, el despido de Mackay resulta anecdótico en comparación con algunas decisiones que tomó el mayor accionista de Cardiff. Es que el año pasado Tan decidió cambiar el color de la camiseta y, por si fuera poco, reformar el escudo. Así, los alegres pájaros azules que le valieron el apodo de Blue Birds dejaron paso a un temible dragón rojo. El motivo, adujo Vicente Tan, es vender más camisetas en Asia. Allí, al parecer, tanto el mítico animal como el color son considerados como signos de fortuna.

Pese a los fichajes que contrató Tan y los buenos resultados de la temporada pasada, los hinchas de Cardiff piden su salida. Enfundados en sus históricas camisetas azules, los hinchas asisten al estadio para mostrar banderas y cantar en contra del magnate que cambió sus colores.

“Son medidas diseñadas para desarrollar la marca de club y permitir que se llegue al mayor público posible. Somos conscientes de que el cambio de color es radi-

cal y ha causado malestar y rechazo entre los aficionados, pero la decisión no se ha tomado a la ligera y tanto la junta directiva como los inversores van a respetar la

La esperanza, lo último que pierde Falcao habló sobre su lesión y su chance de estar en Brasil. “Las posibilidades están ahí”, dijo.

A

Falcao le duele más el alma que la cicatriz en su rodilla. El sábado fue operado con éxito de la rotura en el ligamento anterior cruzado de su pierna izquierda, por lo que los días empiezan a correr contra reloj en pos del único sueño que alberga su cabeza: llegar a Brasil 2014. Su desgracia golpeó al fútbol mundial a cinco meses del Mundia. Y si bien las estadísticas dirán que la cercanía de la máxima cita le juega en contra, el colombiano sabe que la esperanza es lo último que se pierde. “Las posibilidades están ahí y ésa es mi esperanza”, mani-

festó la estrella de la selección de Colombia en una rueda de prensa celebrada en el hospital Ordem da Trindade de Porto, donde fue intervenido el fin de semana. Con más calma que las primeras horas tras su lesión, el ex jugador de River se mostró recuperado del shock que le generó la mala noticia. “Lo que tenía que haber llorado, ya lo lloré. Estoy con mucho ánimo y mentalizado, con excelente disposición”, comentó. PASO A PASO La ansiedad será el principal rival de Falcao en los meses

Mantengo la fe en que esté en el Mundial, a pesar de ser una fe con letra minúscula... Vamos a ir viendo porque va a depender de varias cosas. Radamel Falcao. que se avecinan. Sin embargo, ya entendió que los tiempos no se apuran. “Trato de no pensar de aquí a tres o cuatro meses, intento centrarme en

el día a día. No me puedo saltar protocolos, plazos y tiempos” contó con calma. Por último, y sin muchas ganas, el jugador contó lo que recuerda del instante que le cambió para mal lo poco que va del año: “La jugada la vi, la analicé (...) En el momento que sucedió yo sentí que algo había pasado (...) Traté de no mirarla más porque me causa mucha impresión”. La esperanza es lo último que se pierde. Y la fe, mueve montañas. Lo que Falcao quiere es más sencillo: que su rodilla sane para ayuda a su Selección en el próximo Mundial.

historia, los valores y las virtudes del club. Son cambios vitales para que el club siga adelante”, explicó en su momento el director ejecutivo del club Alan Whiteley. AP

ese a que Alex Ferguson le había aconsejado lo contrario, ahí estaba Ole Gunnar Solskjaer. Sentado, con el cuerpo enfundado en un camperón gigante y el “rostro de niño” abatido. No le encontraba respuesta: Manchester City lo superaba en todos los sectores y lo hundía en el fondo de la Premier League. Pero la advertencia del ex DT de Manchester United, quien lo dirigió durante once años, no tenía nada que ver con el aspecto futbolístico del recién ascendido Cardiff City. La raíz del problema es que el club galés, que volvió a la máxima categoría del fútbol inglés después de medio siglo, es propiedad de un empresario malayo llamado Vincent Tan. Él fue quien de un plumazo le borró la esencia a una institución de 113 años de historia. Para Ferguson era un “sinsentido” que el noruego aceptara el cargo después del inesperado despido de Malky Mackay, toda una leyenda de Cardiff y técnico que consiguió el ascenso la pasada temporada. Pero Solskjaer no atendió al llamado. “Me siento muy afortunado por regresar a la Premier. Obviamente, tuve que consultarlo con mi familia, pero era una gran oportunidad”, sostuvo El asesino con cara de Niño, como se lo conocía cuando infla-

DESPEDIDO Después de lograr el ascenso, Malky Mackay tuvo ofertas de otros equipos de la Premier. Pero decidió quedarse. A fines del año pasado, con el equipo afuera de zona de descenso, Tam lo echó de una manera particular: le envió un correo electrónico en el que le daba a elegir entre renunciar o ser despedido. El cambio en el banco no favoreció en nada a Cardiff, que no gana hace seis partidos y está último en la tabla.


EL ARGENTINO

Sports. “Cualquier resultado es posible. Queremos conseguir los tres puntos no sólo por la permanencia en el Grupo Mundial en 2015 sino para pasar a cuartos de final”, remarcó Jaite. El equipo argentino no contará con su principal raqueta, Juan Martín del Potro, flamante número 4 del mundo, quien decidió por el momento dedicarse a su carrera individual.

delpo ya es cuarto El Abierto de Australia y la sorpresiva consagración de Stanislas wawrinka, dejó varios cambios en la elite del ranking mundial de tenis. La más importante para Argentina es que Juan Martín Del Potro regresó al cuarto lugar del listado, la mejor marca de su carrera. Delpo volvió a ese lugar después de poco menos de cuatro años (abril 2010). Por su parte, el campeón del primer Grand Slam del año subió al tercer lugar y Roger Federer bajó hasta el octavo escalón, algo que no deja de sorprender. Rafael Nadal se mantiene en la cima mientras que Novak Djokovic es su escolta.

Me da lo mismo ser el N° 1 o 2 del equipo. Lo importante es que estamos en buena forma y que podamos dar lo mejor de nosotros. Va a ser una serie muy peleada y difícil. Juan Mónaco.

Tampoco estará el ya retirado histórico referente copero argentino David Nalbandian. Mónaco ocupa actualmente el puesto 40 del ranking mundial, mientras que Berlocq se ubica cuatro posiciones más atrás. En tanto, el equipo italiano estará integrado por Fabio Fognini (15), Andreas Seppi (31), Filippo Volandri (73) y Simone Bolelli (320).

llegó y disparó contra real madrid

Maxi lópez tiene nuevos horizontes

si no se va el presidente, no juegan

El nuevo presidente de Barcelona, Josep Marí­a Bartomeu, apuntó contra su archirrival por el “Caso Neymar”, que llevó a la renuncia de Sandro Rosell. “En Madrid hay cierta beligerancia contra Barcelona. Cuesta digerir que tengamos jugadores como Messi o Neymar. Y que hayamos dominado las competiciones estos últimos años”, dijo Bartomeu y agregó: “Lo que no ganan en el campo parece que quieren ganarlo en los despachos”.

Se quería ir y cumplió. Sampdoria será el nuevo destino del delantero argentino hasta el final de la presente temporada en el Calcio italiano. Además podrá comprarlo en 5 M de euros. Maximiliano López vuelve al equipo genovés, donde también estuvo cedido la pasada

Los jugadores de Racing de Santander amenazaron con no presentarse a jugar por la Copa del Rey si no renuncia el presidente del club Angel Lavín. Cansados luego de cuatro meses de no cobrar sueldos, los futbolistas dieron una conferencia de prensa en la que pidieron “comprensión” a los hinchas. De no concretarse la salida del dirigente, los futbolistas de la institución cantábrica (que milita en la segunda división) no jugará la revancha de los cuartos contra Real Sociedad el próximo jueves: en la ida cayeron 3 a 1.

TÉLAM

En1MINUTO

21

Jaite no juega al misterio

S

i bien no hay mucho más y mejor darle toda la confianza a los jugadores varios días antes del comienzo, no es habitual que el capitán deje en claro un lunes quienes saltarán a la cancha desde el viernes en Mar del Plata. En otro contexto la serie no debería ser un problema para Argentina. Sin embargo, el presente irregular tanto de Juan Mónaco como el de Carlos Berlocq, sumado a que Italia tiene dos buenos singlistas pueden complicar al equipo que dirige Martín Jaite. Luego de dos días de entrenamientos en el Patinódromo Municipal de la Feliz, el capitán anunció que Berlocq y Mónaco serán los singlistas de Argentina en la serie debut de este año. En tanto, el partido de dobles estará a cargo de Horacio Zeballos, 66 del ranking, y Eduardo Schwank (343), mientras que Federico Delbonis (60) será el suplente en individuales. “Si no ocurre nada raro,‘Pico’ y ‘Charlie’ jugarán los singles y el doble lo van a jugar Schwank y Zeballos”, declaró Jaite a TyC

DEPORTES

FOTOS PRENSA AAT

El capitán argentino de Copa Davis anunció que Mónaco y Berlocq serán los singlistas. Zeballos y Schwank, al dobles.

entrá a www.infonews.com

Martes 28 de enero de 2014

En la Lucha de vuelta Con Luciana Aymar como abanderada, la Selección Argentina de hóckey sobre césped comenzó con la preparación para el Mundial, que se jugará desde el 31 de mayo en La Haya, Holanda. La base del plantel que disputó la Liga Mundial trabajó ayer en doble turno en el Cenard, bajo las órdenes de Carlos Retegui, quien comenzó su segunda etapa a cargo del plantel. Por su parte, un selectivo

partió hacia Santiago de Chile para participar desde hoy un cuadrangular. Allí competirá con el conjunto local, Uruguay e Italia. La próxima actividad del equipo albiceleste será en Mar del Plata, donde el mes próximo disputará cinco amistosos frente a Sudáfrica, los días 22, 23, 25, 27 y 28. Esos mismos días, la selección masculina también chocarán ante los africanos en el remozado estadio de la ciudad bonaerense.

Un gasto Mundial que crece Desde hace mucho tiempo los números que se gastaron para que Brasil organice la Copa del Mundo no dejan de sorprender. Esto motivó varias protestas en diferentes ciudades y hasta la presidenta Dilma Rousseff convocó para el jueves una reunión con los organismos de seguridad por las protestas de este fin de semana. Según los números acordados en 2007 con FIFA, los

costos se triplicaron. Hasta el momento llevan desembolsados 3.712 millones de dólares cuando se había planeado que sean 1100 M. La astronómica suma asusta aunque a esto le hace falta sumar lo que cueste terminar un estadio más. A cinco meses para el Mundial la polémica continúa y ahora se espera que FIFA colabore con algunos gastos para calmar las aguas.

En Ferrari, todos con Schumy El inicio del campeonato 2014 de la Fórmula 1 se acerca. Los equipos comienzan a probar los autos nuevos en distintos circuitos de Europa y casi todas las butacas están ocupadas. Uno de los que puso en pista la flamante unidad es Ferrari. El equipo italiano, que necesita con urgencia cortar con la hegemonía del alemán Sebastián Vettel, eligió como cada temporada el trazado español de Jerez de la Frontera.

Al igual que otros nueve equipos, todos realizaron las pruebas en España, donde permanecerán hasta el viernes. Sin embargo, en medio del ensayo los mecánicos del Cavallino Rampante se hicieron un rato para mandarle un mensaje a Michael Schumacher. Todos posaron con un cartel de fuerza para el teutón, quien permanece en estado de coma, luego de tener un accidente hace un mes mientras esquiaba.


22

ESPECTÁCULOS

entrá a www.infonews.com

Martes 28 de enero de 2014

EL ARGENTINO

Cuando los sueños se hacen realidad El jueves llega a la gran pantalla El sueño de Walt, la película de Disney protagonizada por Tom Hanks y Emma Thompson.

L

a doblemente premiada por la Academia Emma Thompson (ganó como mejor actriz en 1992 por La mansión Howard y fue la protagonista del film Sensatez y sentimientos, ganador del Oscar al mejor guion adaptado en 1995) y su colega, ganador de dos premios Oscar (Mejor actor por Philadelphia y Forrest Gump), Tom Hanks, protagonizan la película de Disney El Sueño de Walt, inspirada en la extraordinaria y jamás contada historia sobre cómo el clásico largometraje de la cinematográfica, Mary Poppins, llegó a la pantalla grande. El Sueño de Walt, dirigida por John Lee Hancock, tiene una nominación al premio Oscar que se entregará el próximo domingo 2 de marzo por mejor banda sonora a cargo de Thomas Newman, y su elenco se completa con las actuaciones de Paul Giamat-

ti, Jason Schwartzman, Bradley Whitford, Annie Rose Buckley, Ruth Wilson, B.J. Novak, Rachel Griffiths, Kathy Baker y Colin Farrell. Cuando las hijas de Walt Disney (Hanks) le suplicaron que realizara la película de su libro favorito, Mary Poppins, de P.L. Travers (Thompson), Walt no dudó en prometerles que lo haría: pero nunca imaginó que le tomaría 20 años cumplirlo. En sus esfuerzos por obtener los derechos, Walt se enfrentó a una hosca e intransigente escritora que no tenía ninguna intención de permitir que su adorada niñera mágica fuera vapuleada por la máquina de Hollywood. Pero cuando las ventas del libro cesan y el dinero comienza a mermar, Travers accede con renuencia a ir a Los Ángeles y escuchar los planes de Disney para su adaptación cinematográfica. Durante esas dos breves

vers se vuelve cada vez más inflexible y los derechos de la novela se alejan cada vez más de su alcance. Es sólo cuando se adentra en su propia infancia que Walt descubre la verdad sobre los fantasmas que la acosan, y juntos liberan a Mary Poppins para acabar realizando una de las películas más entrañables de la historia del cine.

retrata la difÍcil tarea de convertir mary poppins en película.

semanas de 1961, Walt Disney echa mano a todos sus recursos. Armado de imaginativos guiones gráficos y alegres canciones compuestas por los talentosos her-

manos Sherman, Walt lanza una ofensiva impresionante contra P.L. Travers, pero la quisquillosa autora no cede. Pronto Walt comienza a ver con impotencia cómo Tra-

Daft Punk, el gran ganador de los premios Grammy El dúo francés, que se presentó en televisión por segunda vez en su historia, se alzó con cuatro gramófonos.

N

En1MINUTO

o quedan dudas: Daft Punk con su Random Acces Memories, de la mano del hit Get Lucky, están en la cima del mundo de la música. El dúo frances ganó cuatro gramófonos en la 56 entrega de los premios Grammy: Mejor Álbum del Año; Mejor Grabación del Año; Mejor Actuación Pop de un Dúo o Grupo y Mejor Álbum Dance\Electrónico. “En nombre de los robots, creo que Francia está realmente muy orgullosa de ustedes”,

dijo Pharrell Williams, cantante y productor del tema Get Luck junto a Nile Rodgers. Daft Punk se presentó en televisión por segunda vez en toda su carrera junto a Pharrell, Nile y Stevie Wonder, con la ovación del público presente. Macklemore & Ryan Lewis también ganaron cuatro galardones, y se proclamaron mejor artista novel y arrasaron en las categorías de rap, donde su The Heist fue elegido mejor álbum y su tema Thrift Shop fue nombrado mejor

canción y mejor actuación del género. La neozelandesa Lorde fue la gran sorpresa de la noche al quedarse con los premios a mejor canción (composición) y mejor actuación pop solista, por Royals. Bruno Mars conquistó el premio a Mejor Álbum Pop Vocal por Unorthodox Jukebox. Los Grammy juntó en el escenario a los Beatles Paul McCartney y Ringo Starr, homenajeados por su trayectoria. Macca presentó un nue-

vo tema detrás del colorido piano de Magical Mystery Tour, con Starr en la batería. Ringo también tuvo su momento en solitario al interpretar Photograph. El momento más emotivo y sorprendente fue la celebración del amor y la defensa del matrimonio entre parejas del mismo sexo realizada por Macklemore & Ryan Lewis al interpretar Same Love junto a Mary Lambert y Madonna, que sirvió como banda sonora para la boda en directo de

Daft punk se tocó en vivo por segunda vez en su carrera.

33 parejas de diferentes razas y preferencias sexuales. La ceremonia estuvo presentada por Queen Latifah y Madonna salió a escena cantando Open

Your Heart. La polémica se generó con la demasiado sensual apertura de Beyonce, que cantó Drunk in Love junto a Jay Z.

“Keeping up with the Kardashians” regresa a E!

las “guapas” se preparan para empezar a grabar

Una vez más los amantes del clan Kardashian podrán ver la vida de sus integrantes desde esta noche a las 22 por E! cuando debute la nueva temporada de Keeping up with the Kardashians. Esta vez el televidente podrá ver la separación de Kris y su marido, Bruce Jenner, y como impactó a las más jovenes del grupo, Kendall y Kylie. Además se podrá conocer como fue la propuesta de matrimonio de Kanye West a Kim mientras que por fin se develará el misterio del divorcio entre Khloe y Lamar Odom.

Mercedes Morán, Carla Peterson, Araceli González, Florencia Bertotti e Isabel Macedo, junto a Dady Brieva, Mike Amigorena, Rafael Ferro, Mauricio Dayub y Esteban Lamothe, protagonizan Guapas, la nueva ficción dirigida por Daniel Barone y Lucas Gil, que prepara Polka para el prime time de El Trece. Las grabaciones de esta nueva historia, escrita por Leandro Calderone y Carolina Aguirre comienzan en febrero, y cuenta los avantares de Mónica (Morán), Mey (Peterson), Lorena (Bertotti), Andrea (González) y Laura (Macedo), quienes se conocen cuando el banco donde guardaban sus ahorros cierra repentinamente. Siete años después de aquel hecho que barrió con muchos de los proyectos de las damas, las cinco mantienen una estrecha amista, aunque no lograron reponerse de aquella pérdida económica.

Los mejores y peores looks de la alfombra roja de la música Los premios Grammy dejaron una tendencia muy clara: birllo, brillo y más brillo. Definitivamente los tonos metálicos fueron la veddette de la noche donde el glamour llegó a la alfombra roja. Entre las mejores vestidas, en tonos metálicos, claro, se destacan Taylor Swift con un brillante y sofisticado vestido de Gucci Première; con casi seis meses de embarazo Ciara siguió con su estilo y rockeó un Emilio Pucci metálico; Chrissy Teigen con unsexy Johanna Johnson; y Rita Ora con un Lanvin verde, se sumó a la tendencia pero dándole un aire divertido con una

falda corta. Una muy elegante Pink deslumbró con un diseño rojo de Johanna Johnson mientras que la cantante country, Miranda Lambert, también optó por el color de la pasión con un look de Pamella Roland, que dejó ver su nueva y delgada figura. El blanco sigue siendo tendencia, y Beyonce lo demostó con su sensual vestido con recortes y sin espalda de Michael Costello al igual que una jugada Katy PErry en su ball gown de Valentino Haute Couture, con notas musicales incluídas.

Otra cosa que quedó clara es que Paula Patton debe cambiar de estilista, ¡ya! La actriz nuevamente encabeza la lista de peores vestidas de todo el mundo con su Nicolas Jebran Haute Couture. Sara Bareilles, by Blumarine, dejó mucho que desear, sobretodo con los zapatos y clutch rojos haciendo juego. Por su parte la neozelandesa Lorde, de 17 años, debería haber apostado a algo más moderno que su vestigo negro de Balenciaga, que practicamente pasó inadvertido. Una advertencia para Madonna que supo lucir el look masculino mucho mejor que este outfit de Ralph Lauren...


EL ARGENTINO

Martes 28 de enero de 2014

CHICADETAPAlolaponce

entrá a www.infonews.com

Multifacética, ahora prueba ser DJ

N

adie puede negar que Lola Ponce es hermosa. Pero además de haberse ganado la lotería genética, la sensual cantante es súper talentosa. No sólo alcanzó el éxito a través de sus canciones, sino que su actuación la llevó a conquistar a argentinos, europeos y de a poco se está convirtiendo en al reina de la telenovela en Miami.

En1MINUTO flor con iúdica Flor de la V estuvo en Villa Carlos Paz. Y después de ver Mansión imposible, la estrella apoyó a Mariano Iúdica en su guerra con el “Negro” Álvarez y Nazarena Vélez. La diosa de La Pelu confesó “Cuando te va bien siempre te van a pegar. No le pegan a los fracasados en general, en la vida, siempre hablan de la gente exitosa”. Además aprovechó su paso por la Villa para ver a su amiga Gladys Florimonte que está en la obra Familia de Mujeres.

¿es la vencida? Dicen que la tercera es la vencida. Y eso parece ser que espera Britney Spears. La cantante, que está haciendo un mega show en Las Vegas, se mostró por segundo día consecutivo, con una alianza en su mano izquierda. Si bien ni confirmó ni negó el rumor de que se casó por tercera vez (antes estuvo unida en matrimonio con Kevin Federline y Jason Alexander) con su novio de hace 8 meses, David Lucado, la alianza ¿habla por si sola?

fue la elegida Ya está en Internet el trailer de la nueva película de Angelina Jolie, Maléfica. Y la canción del film fue interpretada, a pedido de Angie, por Lana del Rey. La americana, conocida por los hits Blue Jeans, Video Games o Summertime Sadness, puso su sensual voz para el remake del clásico tema de Disney, Once upon a dream. En el trailer se puede ver a la hija de Jolie, Vivienne, en el papel de una Aurora bebé, y a Elle Fanning como la aurora que se pincha el dedo. La película se estrenará a finales de mayo.

Por eso ahora Lola, que le encantan los desafíos, volcará su talento en un nuevo proyecto: ser DJ. Junto a su pareja, y padre de su hija Erin, Aaron Díaz, Ponce dejó las playas de Miami para visitar Punta del Este. En la costa esteña la rubia aprovechó para subirse a la cabina y musicalizar, junto a Aaron, la noche de la disco del Conrad.

ESPECTÁCULOS

23


entrá a www.infonews.com

Martes 28 de enero de 2014

Roban una ampolla con sangre de Juan Pablo II

Fue el fin de semana, hace dos días, junto con un crucifijo en la pequeña iglesia de San Pietro della Ienca, en una zona montañosa de los Abruzos, una céntrica región italiana a la que el popular papa polaco solía acudir para pasearse o esquiar, según el diario La Repubblica. Los carabineros llevan a cabo la búsqueda con ayuda de perros especialmente entrenados.

1.000

EL ARGENTINO

frase DEL DÍA Si hay un compromiso, se tiene que cumplir”. El empresario Alfredo Coto sobre los Precios Cuidados. FOTO DEL DÍA

Vendían inseguridad Diplomáticos y soldados del Reino Unido fueron sobornados para ayudar a un empresario a vender un falso detector de bombas, reveló el diario The Guardian. Gary Bolton (foto), condenado por fraude a siete años en agosto de 2013, reveló que pagó para que le faciliten contactos y reuniones que le permitan introducir su producto a países como Tailandia, Paquistán, Egipto, India y Arabia Saudita.

policías serán parte del operativo de seguridad para el último superclásico del verano entre Boca y River, este sábado en Mendoza.

Copenhague sin paraíso hippie Christiania es una comunidad que se autodenomina “Estado Libre”, un barrio autogobernado por sus 850 residentes que cubre un área de 34 hectáreas en Copenhague, Dinamarca. Ahora cerró por una semana, después de que los residentes señalaran que necesitan “pensar sobre su futuro”. Un cerco de madera impide el ingreso a los turistas, tanto a los comercios como a sus restaurantes y lugares culturales.

Refuerzo extra para San Lorenzo en la Copa

San Lorenzo prepara un anuncio extra para la Libertadores: la utilización de un avión propio, pintado con el escudo y los colores del club, para que el plantel futbolístico de la entidad se traslade a los países donde tenga que afrontar sus compromisos por la Copa Libertadores de América. Tener un avión privado le evitaría demoras y escalas que muchas veces desgastan a los equipos. San Lorenzo irá en primera ronda a Chile, Ecuador y tal vez a Río de Janeiro.

Un soldado participa del desfile que marca el 70 aniversario de la batalla que terminó con el sitio de Leningrado, en San Petersburgo, Rusia. El asedio nazi y el bloqueo de Leningrado, ahora conocido como San Petersburgo, se levantó el 27 de enero de 1944. Más de un millón de personas murieron, principalmente de hambre, durante el episodio de 900 días. (Foto AP / Dmitry Lovetsky)

No podrá seguir enseñando Kaitlin Pearson es una maestra de 23 años que fue suspendida en la escuela donde trabajaba, en Massachusetts, Estados Unidos, por haber publicado fotos hot en Facebook. El director de la escuela, Andre Ravenelle, informó que fue puesta en licencia administrativa. Los padres de los alumnos tienen opiniones divididas.

EL ARGENTINO Impreso en Editorial Sarmiento S.A. Av. Juan de Garay 130, CABA. RNPI 5115697

Editor responsable: El Argentino es una publicación propiedad de Balkbrug S.A. Amenábar 51, CABA. Director: Daniel Olivera

Jefa de Redacción: Ángeles López Secretario de redacción: Aldo Marinozzi. Editores: Débora Campos (política), Federico Olivares Cardigonde (sociedad), Ezequiel Leone (deportes) y

Hugo F. Sánchez (espectáculos). Redactores: Florencia Falcone, Iñaki Lescano, Vanessa Molinuevo, Cristian González, Andrés Randazzo, Fabián Suárez, Ángeles Ojea y Montserrat Brizuela.

Jefa de Arte: Mercedes Brousson. Arte: Gonzalo Siddig y Dante Reale. Jefe de Fotografía: Pablo Barrera. Retoque fotográfico: Yanina Suárez. Corrección: Cecilia Sigler Relgis.

Sistemas: Julián Girardin y Marcelo Llanos. info@elargentino.com Gerente Comercial: David Rubinstein. Oficina Comercial: Serrano 1139, 1º, CABA. Tel: (011) 4775-0300.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.