Diario 24 02 2014 n1462

Page 1

PRECIO BONIFICADO $0.50

lunes 24 de febrero de 2014 AÑO 6 NÚMERO 1.462

150.000 ejemplares. Auditado por el IVC

www.infonews.com

EL DIARIO DE LAS MAÑANAS EDICIÓN BUENOS AIRES

hay un solo político entre los acusados

Comienza hoy el juicio por la represión del 2001 En el banquillo está el ex secretario de Seguridad, Enrique Mathov, y 15 acusados más por la sangrienta represión del 19 y 20 de diciembre de 2001, que obligó a renunciar al presidente Fernando de la Rúa. Se juzgará por cinco muertes ocurridas en los alrededores de Plaza de Mayo y el Congreso.

felipe soláy lanata consideran que la gente está dispuesta a que le bajen el sueldo Aunque sin fundamentar la propuesta, el diputado massista y el periodista argumentaron los beneficios que traería una hipotética rebaja salarial para los trabajadores.

Boca salió a flote River naufragó

Con un gol de Gigliotti, el xeneize reaccionó, venció a Estudiantes y Bianchi tomó aire. Además, volvió Román y festejó la Bombonera. unánime apoyo del pj A CRISTINA

En Santa Fe, el equipo de Ramón no encontró el rumbo y Colón le ganó 3-1. Además, San Lorenzo sigue en racha y superó 1-0 a Quilmes. corte porteña

Espinoza convocó a una“pueblada” Habilitan firmas contra Macri En el congreso que se celebró en Santa Teresita, se llamó a una movilización para apoyar a la Cinco vecinos habían iniciado el trámite para revocar su mandato a raíz de la Presidenta y hubo claras señales de unidad partidaria. El candidato será elegido en las PASO. represión en el Borda, su oposición a la Ley de Medios y otros cuestionamientos.

líder de sinaloa

advertencia

Cayó el narco más Obesidad infantil, un buscado del mundo problema a futuro Joaquín “El Chapo” Guzmán era el hombre más peligroso del mundo después de Ben Laden. Fue atrapado en México, en un espectacular operativo policial.

Uno de cada tres adolescentes de 13 a 15 años sufre de sobrepeso. Son el inicio de problemas de salud que se sentirán en la adultez: hipertensión, infartos, diabetes y apneas, entre ellas.

arba intimó a los dueños

Más de 100.000 casas figuran como baldíos Son más de diez millones de metros cuadrados distribuidos en el Conurbano bonaerense que fueron detectados por satélite y por inspecciones presenciales. Evaden en total cien millones de pesos.

Pa’ Chile me voy La escultural modelo Pamela Sosa recibió una oferta laboral del país trasandino. Si se va, confirma su separación con el cirujano plástico Aníbal Lotocki.


2

POLÍTICA

entrá a www.infonews.com

Lunes 24 de febrero de 2014

EL ARGENTINO

Descubrieron un circuito de evasión y comercialización ilegal de cereales La Justicia de Córdoba dejó al descubierto las maniobras de productores agrícolas para vender en negro su cosecha.

U

na investigación judicial llevada adelante por la Fiscalía Federal de Villa María, provincia de Córdoba, deja al descubierto los procedimientos de productores agrícolas para vender ilegalmente su producción y evadir impuestos. La investigación, llevada a cabo por la Fiscalía Federal de Villa María a cargo de Virginia Miguel Carmona, saca a la luz las maniobras de compra, venta y exportación de soja adquirida de manera ilegal, por la cual posteriormente se le exigía al fisco el reintegro de IVA, que nunca había aportado por ningún productor o comercializador. El informe publicado ayer por el diario Página\12, describe

las pesquisas llevadas adelante por la Fiscalía Federal que, en colaboración con la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac), permitió descubrir una asociación ilícita conformada por productores agrarios, empresas apócrifas, acopiadores, empresas de corretaje y exportadores. CARTAS DE PORTE A través de las cartas de porte, escuchas telefónicas y movimientos financieros, la justicia federal estableció que algunos productores vendían sus granos a empresas que presentaban como corredoras de cereales, que en su mayoría son consideradas por AFIP como apócrifas o insolventes, lo que le permite

La investigación, caratulada como “posible lavado de dinero”, implicó el movimiento de más de $ 1.700 millones.

La fiscalía de cÓrdoba resalta el papel de los acopios.

al productor evadir el pago del 10,5 por ciento de IVA. Luego, esas “empresas fantasmas” comienzan el proceso de blanqueo del cereal, presentándose como corredores de granos y declarando la producción como propia, a pesar de que no pueden comprobar acopios o la propiedad de los campos. La fiscalía resalta el papel de los acopios, a quienes determina como actores claves en el cir-

cuito de venta ilegal y blanqueo, ya que estos son quienes poseen las cartas de porte y, hasta ahora, solo declaraban la cantidad de granos acopiados, sin tener que declarar el origen de los cereales u oleaginosas. Finalmente, la producción es vendida de manera legal a las empresas exportadoras, que le reclaman al fisco la devolución de 10,5 por ciento del IVA, que nunca fue pagado ya que la transacción inicial fue realizada de manera ilegal. La investigación aun en curso, está caratulada como “posible lavado de dinero” y, según los movimientos bancarios investigados implicó el movimiento de más de 1.700 millones de pesos.

Timerman en la cumbre alimentaria El canciller Héctor Timerman vinculó ayer la inseguridad alimentaria con los subsidios a la producción agrícola de los países desarrollados al asegurar que “hay un sistema multilateral de comercio distorsionado por las subvenciones”. En el marco de la jornada

inaugural de la Gulfood 2014 en Dubai, Timerman participó del panel de apertura de la Cumbre Mundial sobre Seguridad Alimentaria y remarcó: “Hay un esquema fuertemente distorsionado por las cuantiosas subvenciones que aplican los países desarrollados”.


EL ARGENTINO

Lunes 24 de febrero de 2014

entrá a www.infonews.com

POLÍTICA

3

Un PJ bonaerense unido convocó a movilizarse en apoyo a la Presidenta Espinoza llamó a protagonizar una “pueblada” el 1 de marzo frente al Congreso. Scioli, Capitanich, Domínguez, Rossi y Aníbal Fernández se mostraron juntos en el encuentro. El gobernador vaticinó que el FpV volverá a ganar en 2015.

E

l peronismo de la provincia de Buenos Aires protagonizó este fin de semana un hecho político imposible de eludir, cargado de simbolismos y que dejó varias conclusiones resonando en el aire. Quizá la primera de esas evaluaciones, comprobada con sólo repasar la lista de oradores, fue que el justicialismo cuenta hoy con varios potenciales precandidatos a presidente. Parafraseando una famosa frase de Néstor Kirchner, desde el PJ que respalda al gobierno están floreciendo no mil, pero sí un número respetable –entre cinco y diez– de dirigentes en condiciones de disputar la presidencia en 2015. El Encuentro de Reflexión y Debate organizado por el titular del PJ bonaerense, el matancero Fernando Espinoza, lo dejó bien en claro con

De Jesús, scioli y pérez acompañaron el discurso de aníbal fernández, mientras que capitanich conversó con tomada.

la variada sucesión de discursos, todos muy aplaudidos. El gobernador Daniel Scioli, quien habló por la mañana; y el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, responsable del cierre; junto con el senador Aníbal Fernández; el titular de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez; y el ministro de Defensa, Agustín Rossi, le hablaron a una multitud for-

mada por intendentes, legisladores militantes y cuadros medios del peronismo. SER CANDIDATO Scioli, Capitanich, Fernández, Domínguez y Rossi, junto con el salteño Juan Manuel Urtubey, el entrerriano Sergio Urribarri, y el ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, ausentes

en Santa Teresita, no descartan competir por la candidatura presidencial del peronismo a través de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias. Scioli aparece como el más lanzado, con una precandidatura explicitada desde hace años; se descuenta que en las Primarias competirá contra uno o más rivales internos. La

definición del nombre de los postulantes, que se dilucidará recién en agosto de 2015, comenzará a ganar intensidad tras el Mundial de Brasil y asumirá un lugar central en la agenda a partir de la próxima temporada veraniega. El sábado, con esa competencia postergada para más adelante, todos los expositores de la jornada partida-

ria coincidieron en las prioridades de corto plazo. Así, exhortaron a movilizarse a la Plaza de los Dos Congresos el próximo sábado 1 de marzo, para acompañar a la Presidenta en la apertura de las sesiones ordinarias del Parlamento. La convocatoria quedó incluida en uno de los párrafos más destacados del documento, redactado a varias manos y que llevó como título el mismo lema de la convocatoria: “Un solo justicialismo, el de todos”. “Convocamos al pueblo el 1 de marzo en la Asamblea Legislativa a fin de afirmar nuestro compromiso con los ideales de Perón, Evita, Néstor y con nuestra conductora Cristina Fernández de Kirchner, en la búsqueda de un propósito innegociable: la bandera de la justicia social”, anotaron.

Comienza el juicio por la represión de diciembre de 2001 La audiencia se iniciará a partir de las 10 y está previsto que se concentren frente a los tribunales diversas agrupaciones políticas y sociales.

E

En1MINUTO

l juicio por los asesinatos cometidos en la ciudad de Buenos Aires durante la represión de diciembre del 2001 por responsabilidades de policías que dispararon y de funcionarios que dieron las órdenes, comenzará hoy en los tribunales de Comodoro Py. La audiencia se iniciará a partir de las 10 y está previsto que se concentren frente a los tribunales diversas agrupaciones políticas y sociales. Las organizaciones que integran el espacio Unidos y

Organizados convocaron a manifestarse en las puertas de Comodoro Py a partir de las 9. En el comunicado, a través del cual convocan a movilizarse, aseguran que “se trata de un juicio histórico, a pesar de las dilaciones que durante tanto tiempo impidieron que el mismo se llevara a cabo”. En ese sentido, señalaron que “aquellas jornadas marcaron una bisagra en la historia de nuestro país, ya que luego de muchos años de adormecimiento nuestra sociedad irrumpió en las

calles para poner fin a años de crisis, exclusión y ajustes”. Desde ese espacio político, aseguraron que “junto con los asesinatos del Puente Pueyrredón, estas jornadas marcaron un antes y un después en cuanto a los métodos utilizados por el Estado para resolver los conflictos sociales”. En el comunicado, resaltaron que “esta situación se revirtió a partir del año 2003, con la llegada de Néstor Kirchner a la presidencia, quien tuvo la firme decisión de no volver a reprimir

la protesta social”. En ese marco, recordaron que “la causa investiga puntualmente el asesinato de 5 personas en la Ciudad de Buenos Aires: Carlos `Petete` Almirón, de 24 años, Diego Lamagna, de 26 años, Alberto Marquéz, de 57 años, Gustavo Ariel Benedetto, de 30 años, y Gastón Marcelo Riva, de 30 años. La querella de Gastón Riva y Diego Lamagna es llevada adelante por Maximiliano Molina, abogado del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS)”.

la causa investiga el asesinato de cinco personas.

Para Solá, la gente acepta cobrar menos

Lanata alienta una rebaja salarial

El diputado nacional del Frente Renovador, Felipe Solá, sostuvo que hay gente que ante el temor de una ola de despedidos, “a lo mejor hasta está dispuesta a que le bajen un poco el salario”. A pesar de que no hay datos que marquen esa tendencia, el legislador del espacio de Sergio Massa argumentó que como en la actualidad “la gente está canchera y se ha puesto conservadora, ha bajado el gasto y tiene miedo de perder el trabajo, a lo mejor está dispuesta a que le bajen el salario”. Solá formuló estas declaraciones la semana pasada cuando visitó el programa “Plan M”, que conduce Maximiliano Montenegro en Canal 26.

El periodista ultraopositor del multimedios Clarín, Jorge Lanata, consideró que si “hubiera un buen liderazgo político en Argentina”, los trabajadores aceptarían una rebaja en sus salarios. “Si viniera un tipo que fuera verdaderamente un líder, y le dice a la gente que va a ganar un 10 por ciento menos y eso se destinara a un fondo especial destinado a financiar algo, la gente lo aceptaría. Lo que pasa es que no hay buenos liderazgos”, señaló Lanata durante una emisión del programa que conduce en radio Mitre. De esta forma, el fundador del quebrado diario Crítica se manifestó en favor de un ajuste por medio de una reducción en los haberes de los asalariados.

“La prioridad hoy es gobernar”, afirmó josé luis Gioja

El gobernador de San Juan, José Luis Gioja, sostuvo que “la prioridad hoy es gobernar y aventar los nubarrones y las piedras que nos quieren poner en el camino”. Señaló que las PASO pueden ser una buena herramienta para la selección de candidatos de cara al 2015 y advirtió que estos dos años que vienen “hay que dedicarse a gobernar”. “Hay que ser prudentes con los tiempos, la prioridad hoy es gobernar, aventar los nubarrones y las piedras que nos quieren poner en el camino”, señaló.

G-20: ARGENTINA SUBRAYó IMPORTANCIA DE REDUCIR DEUDA

El secretario de Finanzas, Pablo López, destacó ayer ante representantes de otros países del G-20 la relevancia de la sustentabilidad de las deudas soberanas, durante la primera reunión del año de Ministros de Economía y Finanzas y Presidentes de Bancos Centrales del bloque que se celebra en Sidney (Australia). “No hay crecimiento si la carga de la deuda es excesiva, y, al mismo tiempo, la deuda no puede ser pagada si no hay crecimiento”, indicó el funcionario de cara a la cumbre del bloque pautada para noviembre.


4

CIUDAD

entrá a www.infonews.com

Lunes 24 de febrero de 2014

EL ARGENTINO

Tras el fallo de la Justicia, rige un plazo de 12 meses para concretar el referéndum revocatorio de Macri Los vecinos porteños que impulsaron la recolección de firmas para llamar a un referéndum para una eventual revocación de mandato del jefe de Gobierno, cuentan con un plazo máximo de 12 meses para presentar el total de avales.

L

os vecinos porteños que impulsaron la recolección de firmas para llamar a un referéndum para una eventual revocación de mandato del jefe de Gobierno Mauricio Macri, cuentan con un plazo máximo de 12 meses para presentar el total de avales, que ascienden a poco más de 500.000, según prescribe la Constitución de la ciudad de Buenos Aires. El Tribunal Superior de Justicia porteño accedió el viernes pasado al trámite iniciado por cinco vecinos para revocar el mandato de Macri a raíz de la represión en el hospital Borda, la falta de obras para prevenir las inundaciones y la sanción de una norma opuesta a la Ley de Medios Audiovisuales de alcance nacional. INICIATIVA El pedido de revocatoria está amparado en el artículo 67 de la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que

CINCO VECINOS INICIARON EL TRÁMITE PARA REVOCAR EL MANDATO DE MACRI.

dice que “el electorado tiene derecho a requerir la revocación del mandato de los funcionarios electivos fundándose en causas atinentes a su desempeño, impulsando una iniciativa con la firma del veinte por ciento de los inscriptos en el padrón electoral de la Ciudad o de la Comu-

na correspondiente”. Con la aceptación por parte Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la iniciativa ciudadana para una posible revocación del Jefe de Gobierno porteño, los ciudadanos solicitantes deberán cumplir con algunas exigencias constitucionales para poder lle-

var a cabo el referendum. El primer paso que establece la Constitución porteña en su artículo 67, referido a “la revocación del mandato de los funcionarios electivos”, para llevar adelante este acto es que la cantidad de solicitantes no sea inferior al 20 por ciento del pa-

“GOBERNAR NO ES CONSTRUIR RELATOS”

EL PRO REFUERZA SU CAMPAÑA INTERIOR

El jefe de Gobierno porteño y del PRO, Mauricio Macri, reivindicó ayer su proyecto presidencial al señalar que ahora tiene “suficiente preparación y aprendizaje” para conducir el país y apuntó que “gobernar no es construir relatos”. “No concibo que, para defender un relato, haya que sacrificar la felicidad de la gente, que es lo que pasó en los últimos años en Argentina”, señaló. En tanto, sobre su postulación a presidente en 2015, manifestó: “tengo suficientes preparación y aprendizaje. Porque hemos crecido como espacio. Hoy sentimos que tenemos algo para aportar al país”.

Mauricio Macri dio un nuevo paso en su estrategia por apuntalar su precandidatura presidencial en el interior del país y pidió a través de la red social Facebook que ciudadanos lo inviten a sus casas de familia, en medio de su gira por Salta y Tucumán. En su página de Facebook, Macri agradeció a “las casi 2 mil invitaciones” que dijo haber recibido de varias localidades del interior. Con el ojo puesto en el interior, especialmente en el NOA y NEA –en donde el macrismo está en mayor inferioridad de condiciones con respecto al PJ y la UCR–, la cúpula del PRO busca acercar a su precandidato al electorado.

drón electoral de la Ciudad o de la Comuna. En este caso, por solicitarse la remoción de la máxima autoridad local, el padrón de referencia es el de toda la ciudad que está

compuesto por 2.543.149 de personas, por lo que la cantidad de solicitantes de la remoción de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal, no podrá ser inferior a los 508.630 vecinos de la ciudad.

Festival a favor de la educación pública porteña Familiares de alumnos y docentes organizados en la multisectorial “Ningún niño sin vacante” realizaron ayer en el Parque Rivadavia porteño un nuevo festival infantil por la educación pública. Desde las 17 horas, en el Parque Rivadavia se llevó a cabo el “Festival por la escuela pública” con “música en vivo”,

con “artistas invitados y talleres para niños”, tal como lo confirmó ayer por la tarde el secretario general de UTECTERA, Eduardo López, a través de la red social Twitter. Durante el festival, se reclamó para que “que ningún chico se quede sin vacante” y “contra las aulas containers o de durlock y el cierre de grados”, infor-

maron los organizadores del festival. La jornada, impulsada por familiares de alumnos y docentes, fue “a favor de la educación pública y en reclamo porque ningún niño se quede sin su vacante, que no se amontone a los estudiantes en aulas containers o de durlock y que no se cierren grados ni cursos”.

El 75% de los departamentos a estrenar está pesificado

Según un informe del sitio ZonaProp, en materia de ventas, el precio en dólares de las unidades tuvo tendencia a la baja, y en pesos, al alza.

E

l 75 por ciento de los departamentos a estrenar volcados al mercado en la ciudad de Buenos Aires están pesificados, lo que demuestra que los desarrolladores de obra fueron los que ofrecieron unidades en moneda local. Según un informe del sitio ZonaProp, en el último año, el precio de los alquileres aumentó en CABA (26%) y GBA (22%). En materia de ventas, el precio en dólares de las unidades tuvo

tendencia a la baja, y en pesos, al alza. El precio de las cocheras para la venta, en dólares, se mantuvo estable y lo que aumentó fue el alquiler (18% en CABA). ANÁLISIS ZonaProp dio a conocer un índice elaborado a partir del registro y análisis de oferta de propiedades en la ciudad de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires, en base a más de 200.000 publica-

ciones mensuales. En ese sentido, se desprende que en materia de alquiler de vivienda, el informe indica que el precio en la ciudad de Buenos Aires (CABA) y en el Gran Buenos Aires (GBA) se incrementó 26% y 22% respectivamente durante 2013. El precio promedio en CABA fue de $ 2.382 por una unidad tipo de 42 metros cuadrados en diciembre de 2012 y en diciembre del último año la cifra ascendió a $ 2.997.

En diciembre de 2013 la comuna 1 (Puerto Madero) registró el mayor precio promedio de alquiler, con $ 6.216 por la misma unidad (42m2). En segundo lugar se ubicó la comuna 14 (Palermo y Las Cañitas) con $ 4.183. La comuna 14 registró un 32% de aumento anual, lo que representó la mayor suba durante 2013. Por otra parte, la comuna 5 (Almagro, Boedo) fue la que menor aumento demostró, sólo un 19%.

La Ciudad capacita más de 2.000 personas por año en oficios Más de 2.000 personas se capacitan anualmente en las cinco escuelas de oficios del Centro Metropolitano de Diseño de la Ciudad, en donde aprenden distintas actividades y conocimientos vinculados al diseño, como costura, sastrería, marroquinería, tapicería, armado de muebles, entre otros.

Así, las escuelas de oficios permiten evitar la desaparición de actividades y conocimientos productivos y generan nuevas oportunidades de empleo para los vecinos del distrito; son capacitaciones específicas sobre sectores económicos que se intenta radicar en el distrito: indumentaria, marroquinería, muebles,

accesorios, etc. El objetivo es que los egresados accedan a mejores oportunidades profesionales en el mercado y que generen oportunidades y construyan una red de contactos sólida que los lleve a progresar profesionalmente. Desde su inicio, las escuelas han formado a más de 5000 personas.



6

ECONOMÍA

entrá a www.infonews.com

Lunes 24 de febrero de 2014

EL ARGENTINO

La familia Ciccone pelea su interna en la Justicia

Hicieron lugar a una demanda contra The Old Fund por el 70% de las acciones.

L

a Justicia comercial hizo lugar a una demanda de la familia Ciccone contra los dueños de The Old Fund para recuperar el 70 por ciento de las acciones que entregaron bajo una supuesta “extorsión”. Sin embargo, el yerno de Nicolás Ciccone, el empresario gastronómico Guillermo Reinwick, es quien posee el 70 por ciento del paquete accionario de la ex Ciccone Calcográfica. Así lo reveló él mismo en la solicitada que lleva su firma. La disputa es por la empresa en la que se intenta ligar directamente al vicepresidente, Amado Boudou, aunque la causa no avanza en esa dirección. En una nota publicada en el diario Perfil ayer, se asegura que Nicolás Ciccone junto a sus sobrinas Silvia y Graciela instruyeron a sus abogados para que demanden por “resolución de contrato y daños y perjuicios” al dueño de la firma, que no sería otro que su yerno y esposo de su hija. Éste no es el primer desencuentro en la familia. Desde el entorno suponen que Reinwick quiso quedarse con la empresa familiar. Por ello en su declara-

nicolás ciccone y Guillermo reinwick, ejes de una disputa.

ción testimonial, el yerno de Ciccone, expresó que “volvería a hacer todo a pesar de que le dijo (Nicolás Ciccone) a su hija –mi esposa– que me quería meter preso”. Las diferencias entre las declaraciones de Nicolás Ciccone y de Guillermo Reinwick también se dieron al momento de describir situaciones como el encuentro en Telefé. Los dos imputados tuvieron diferencia en sus declara-

ciones como supuestos testigos. Ambos intentaron sostener un relato en conjunto que mostró fuertes fisuras y diferencias al momento de puntualizar situaciones concretas. Así pasa en su testimonio respecto al balance que hizo del supuesto primer encuentro en el canal Telefé. Para Reinwick luego del encuentro, “Ciccone estaba eufórico, como contento”; pero para Ciccone se sentía “extorsionado”.



8

ECONOMÍA

entrá a www.infonews.com

Lunes 24 de febrero de 2014

EL ARGENTINO

Récord de venta de usados en enero

L

a comercialización de automóviles usados alcanzó en enero las 165.191 unidades, lo que significó un crecimiento de 7,37 por ciento en comparación con el mismo mes de 2013, y marcó un nuevo récord histórico. Así lo informó la Cámara de

Comercio Automotor (CCA), que precisó también que en el mejor enero de la historia se vendieron 15,65 por ciento más de vehículos que en el mes anterior. De esta manera, a contramano de lo que sucedió con el mercado de los automóviles 0 kilómetro, que mostró

un retroceso de casi 2 por ciento, el del usado comenzó 2014 con vigor, y volviendo a batir marcas. Cabe destacar que la venta de autos usados cerró 2013 con un máximo histórico de transferencias, con 1.845.263 unidades, cifra 5,15 por ciento superior a la de 2012.

De acuerdo al informe de la CCA, en el cotejo porcentual, las mayores ventas en el inicio de 2014 se produjeron en las provincias de San Luis, con un crecimiento interanual de 36,20 por ciento; Neuquén, con 28,05; Tierra del Fuego, con 17; y Santa Fe, con El año 2013 cerró con un máximo histórico de ventas. 16,87.

En1MINUTO trabajo en negro Un 29,24% de trabajo no registrado se detectó en la Costa Atlántica bonaerense durante este verano, informaron fuentes del Ministerio de Trabajo de Nación. Según datos oficiales, en enero y febrero los agentes laborales fiscalizaron un total de 3.310 comercios y 5.813 empleados en la costa atlántica, y unos 1.700 no estaban registrados, es decir un 29,24%. Las inspecciones se realizaron en la gastronomía (27%), en la hotelería (12%), en la producción de alimentos (47%) en la fabricación de prendas textiles (39%) y en el sector comercial (28%).

empresas a dubai Más de 50 empresas nacionales participan hasta el jueves 27 de la feria de alimentos “Gulfood 2014” que se realiza en Dubai (Emiratos Árabes Unidos), donde las firmas exponen distintos productos elaborados de origen agroindustrial en un amplio espacio del predio ferial. En la jornada inaugural, el canciller Héctor Timerman y el secretario de Relaciones Economicas de la Cancillería, Carlos Bianco, recorrieron los stands de Argentina y dialogaron con los empresarios, que demostraron gratitud por el apoyo del Estado nacional.

Y LAS EMPRESAS Festejá el mes de la Mujer en Bis a Bis Si querés festejar el Mes de la Mujer, Bis a Bis: el restó del Hotel Bel Air ubicado en Recoleta, te invita a disfutar su promo “rosa”. Podrás disfrutar del té de la tarde con 4 amigas y sólo pagarán 3, de lunes a viernes de 16 a 19hs. ¿Qué estás esperando? Reservá en: 4021-4000, int. 81 - reservas@hotelbelair.com.ar. HA Hoteles nació hace 60 años y es una de las primeras cadenas nacionales de mayor prestigio.


EL ARGENTINO

entrá a www.infonews.com

Lunes 24 de febrero de 2014

SOCIEDAD

9

Intimarána dueños de propiedades que figuran como baldíos ARBA informó que son más de 100 mil las propiedades que no estaban declaradas ante el fisco.

L

a Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) intimará a los dueños de más de 100.000 propiedades que no estaban declaradas ante el fisco y pagaban impuestos como si fueran terrenos baldíos. Las irregularidades abarcan a 101.866 casas de distintos puntos del territorio bonaerense y habían sido detectadas a lo largo del último año por inspecto-

res de ARBA a través del uso de herramientas de tecnología satelital y controles presenciales. Se trata de más de 10 millones de metros cuadrados construidos que los propietarios nunca informaron al catastro que “representa en conjunto una deuda acumulada de 100 millones de pesos en concepto de Impuesto Inmobiliario”, señaló el titular de ARBA, Iván Budassi.

“Si los dueños de estas propiedades no acatan la intimación y regularizan su situación catastral, la Agencia de Recaudación incorporará de oficio la superficie detectada, fijará la valuación fiscal y establecerá el impuesto a pagar, teniendo en cuenta la retroactividad correspondiente a la fecha estimada de construcción”, advirtió el funcionario. De acuerdo a estimaciones

Alertan que el sobrepeso en la infancia repercute en la vida adulta

E

l peso en la infancia determina lo que pesará una persona durante su vida adulta, por lo que especialistas alertaron acerca de los riesgos del sobrepeso en niños y adolescentes, que se asocia con enfermedades cardíacas, problemas respiratorios y otras patologías. “El exceso de peso en la infancia, sobre todo en la pubertad y adolescencia, determina el peso durante la vida adulta y se asocia con distintas enfermedades como hipertensión arterial, infartos, diabetes, apneas del sueño y otras patologías, como las psicosociales”,

explicó Gabriela Kivelevitch, pediatra y especialista en nutrición infantil. Según una encuesta realizada en 2012 por el Ministerio de Salud de la Nación, uno de cada tres adolescentes entre 13 y 15 años padecían sobrepeso u

OPINIÓN

obesidad, mientras que la Organización Mundial para la Salud (OMS) indicó que la Argentina presenta el mayor porcentaje de obesidad en niños menores de cinco años, con una tasa de prevalencia del 7,3%. La especialista detalló que el 95% de los casos de obesidad infantil se debe a causas exógenas, es decir “que no son secundarias de otra enfermedad o síndrome”, sino “ambientales (como hábitos de alimentación o sedentarismo) o genéticas”, ya que “en aproximadamente el 60 o 70% de los casos hay antecedentes de obesidad familiar”. Por Lucas Carrasco

Hiperhumor Hiperhumor era un programa de TV con humoristas uruguayos. Lo daban en Argentina, durante la década del 80: cuando también teníamos el mejor jugador de fútbol del mundo, cortes de luz, alta inflación, saqueos y recitales de Víctor Heredia en Plaza de Mayo. La inflación se aceleró, cosa que todo indica no ocurrirá en esta etapa. Pero de aquella etapa quedan los recuerdos de los billetes de nominación ridícula. Con menos autobombo y cinismo, eso sí. Por ejemplo, a la cotización oficial

del euro, el billete de la zona Euro de más alta denominación es de 500, lo que equivaldría a un billete de 5.000 pesos. O sea, un billete que pague dos jubilaciones estándar. El billete de más alta denominación en moneda argentina ha sido premiado por su diseño el mismo mes donde tuvimos la inflación más alta del mundo. En Hiperhumor había un sketch donde un cliente le gritaba a un comerciante “Usted está especulando”. Ya desde entonces el gobierno se lavaba las manos y hacía pelear

a los consumidores con los comerciantes. Bah, en Hiperhumor era un comercio de barrio. Y como todos saben el gobierno negocia para favorecer a las grandes cadenas de supermercados, con 130 productos en la zona metropolitana, 80 y muchas gracias en el resto del país. Esto que vivimos no es una hiperinflación. Ese mismo programa hoy se llamaría Deslizamiento Humorístico. No hacen falta cómicos, basta con una conferencia de prensa de los funcionarios.

de las áreas técnicas de Arba, al incorporarse las nuevas valuaciones de las viviendas detectadas, de aquí en adelante estos propietarios pasarían a pagar un monto global de 50 millones de pesos anuales de Impuesto Inmobiliario. Budassi destacó que a través de las intimaciones “buscamos que los dueños de casas en situación irregular se pongan al día y declaren la verdad”.


10

entrá a www.infonews.com

SOCIEDAD

PUBLICA YA

0810-333-5417 INVERSIONES PEDIDOS

CREDITOS ofrecidos

TERAPIAS ALTERNATIVAS

PROFESIONALES

ASTROLOGIA

EMPLEOS PEDIDOS

SELECCIONARA:

Lunes 24 de febrero de 2014

EL ARGENTINO

Descartaron la extradición inmediata de “El Chapo” Guzmán a EE.UU. El capo narcotraficante de México deberá cumplir una condena pendiente en su país.

J

oaquín “El Chapo” Guzmán, el mayor capo narcotraficante de México, capturado anteayer, no podrá ser extraditado inmediatamente a Estados Unidos porque debe terminar de cumplir una condena a 20 años de cárcel, de la que fugó cuando sólo llevaba siete años, coincidieron ayer juristas mexicanos y fuentes oficiales estadounidenses. Aunque no se le aplique sanción adicional por haber escapado de la prisión en enero de 2001, la legislación mexicana lo obliga a terminar de cumplir la sentencia interrumpida, indicaron especialistas en derecho citados por la agencia noticiosa ANSA. Anteayer, tras conocerse el arresto, autoridades federales de Estados Unidos expresaron su deseo de que Guzmán fuera extraditado próximamente a ese país, donde es requerido por tribunales de los estados California e Illinois. Sin embargo, fuentes de

Militares llevan detenido al líder del cartel de sinaloa.

Washington citadas ayer por la prensa mexicana también descartaron esa posibilidad. En Illinois, Chicago lo considera “el enemigo público número uno” por ser el cartel de Sinaloa, que dirige Guzmán, el principal abastecedor de las drogas que se venden en la ciudad o se distribuyen

desde allí al resto de Estados Unidos. DETENCIÓN Por otra parte, fuentes policiales señalaron que “El Chapo” pudo ser localizado en el lugar donde se escondía, en Mazatlán, porque utilizó un teléfono satelital para pedir

ayuda para escapar a uno de sus subalternos, reveló ayer el diario mexicano Reforma. Guzmán fue aprehendido el pasado viernes por 65 miembros de las fuerzas especiales de la Marina mexicana con apoyo de la DEA estadounidense. A las 6.40, los marinos entraron en el departamento del cuarto piso del edificio Miramar, en el barrio Tellería, de Mazatlán, y sometieron a “El Chapo” sin disparar una bala. No obstante, al forcejear e intentar tomar un fusil, Guzmán recibió cuatro golpes: uno en el pómulo izquierdo, otro en el derecho, uno debajo de la ceja derecha y el otro sobre la frente, describieron las fuentes. Asimismo, la primera reacción de “El Chapo” una vez capturado fue de incredulidad. “Todo el tiempo estuvo desencajado, no podía creer que hubiéramos llegado hasta él”, dijo un funcionario que participó de la operación.

VIGILADORES SIN ARMAS PARA CAP.FED Y GRAN BS.AS Requisitos: Buena Presencia Edad 25 a 55 años Disponibilidad Horaria PRESENTARSE LUNES A VIERNES de 9 a 16 HS EN:

GRAL LAVALLE 1452

F9K<E>8 P8 JL :K8 :K<

K8IA<K8 ;< :I<;@KF +*+*$'-+. × (,$-)(($*'') E<OK<C 5 ,/'!)*+( TRATADO DE PILAR 25 - Ofic. 1 - PILAR VICENTE LOPEZ

ALTURA AV MAIPU AL 600 A 5 CUADRAS PUENTE SAAVEDRA

PRODUCTOS & SERVICIOS

PROMO VERANO

2 Horas al valor de 1 Hora

$70


EL ARGENTINO

entrá a www.infonews.com

Lunes 24 de febrero de 2014

INFORME ESPECIAL

1

SUPLEMENTO PROVINCIA ECONÓMICO

La Presidenta entregó las primeras 185 mil tarjetas de débito del PROGRESAR La presidenta Cristina Fernández de Kirchner hizo entrega, en Florencio Varela, de las primeras 185 mil tarjetas de débito del plan PROGRESAR. Además, realizó inauguraciones productivas –mediante videoconferencia– en la localidad de Ezeiza; Córdoba y Salta.

L

a presidenta Cristina Fernández de Kirchner, encabezó un acto en la localidad de Florencio Varela, donde inauguró el Polideportivo municipal “La Patriada” y anunció que más de medio millón de jóvenes de 18 a 24 años se inscribieron en este nuevo plan que amplia derechos, a la vez que hizo entrega de los primeras 185.000 tarjetas de débito para el cobro del plan PROGRESAR, con las que a partir de marzo, esa cantidad de jóvenes inscriptos estarán recibiendo el subsidio de $480, más otros $120 que recibirán al presentar los correspondientes certificados de estudios; lo que totalizará $600 pesos. La Jefa de Estado lanzó en enero pasado el Programa de Respaldo de Estudiantes de Argentina (PROGRESAR), que ya se transformó en un nuevo derecho que tienen los jóvenes entre los 18 y 24 años que no trabajan, trabajan informalmente, o tienen un salario menor al mínimo vital y móvil, para iniciar o completar sus estudios en cualquier nivel educativo. En este sentido, la Presidenta destacó que “hemos cumplido en el último trimestre del año 2013, el índice de desocupación más bajo desde el 2003, que es del 6,4 por ciento. Este no fue un plan caprichoso, es una idea nacida de la lectura adecuada de los números que nos arrojaban los índices de desocupación donde la franja más importante se ubicaba precisamente entre los 18 y 24 años con un 18%”. Más de medio millón de jóvenes inscriptos Desde el lanzamiento del PROGRESAR ya se inscribieron más de 500 mil jóvenes, de los cuales 151 mil pertenecen a la provincia de Buenos Aires. La Presidenta señaló que a los anotados en la provincia de Buenos Aires le siguen las provincias de Salta, con m más de 33 mil

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner entregó las primeras 185 mil tarjetas del PROGRESAR a jóvenes de 18 a 24 años.

inscriptos; Santa Fe y Tucumán, con 30 mil y la Capital Federal, con 27 mil. A su vez, la Jefa de Estado indicó que el plan se diseñó para “focalizar donde más se necesita, y eso se hace a través de métodos muy transparentes, ya que al estar bancarizados, no hay ningún problema de manejo de esos fondos.” En cuanto al éxito para la puesta en marcha de este

nuevo Programa inclusivo, la Presidenta destacó “la conectividad entre los ministerios de Trabajo, Desarrollo Social, Economía y el ANSES para que todos podamos articular esfuerzos y hacer un Estado inteligente y eficiente”. En esta línea, se destaca la firma suscripta por el titular de ANSES, Diego Bossio y el intendente de Florencio Varela -y titular de la Federación Argentina de Municipios

(FAM)- Julio Pereyra, para la implementación del PROGRESAR en el conurbano bonaerense. A su vez, precisó que para complementar el programa Progresar hay 638 centros de formación del Ministerio de Trabajo; 1372 centros especiales y 4500 centros de formación profesional, además de lugares de educación inicial para que las madres que inicien sus estudios cuenten

con guarderías donde dejar a sus hijos pequeños., y también participan 140 sindicatos, 150 organizaciones empresariales, 45 organizaciones estatales, 20 universidades y 16 organizaciones sociales “que han trabajado, han ido barrio por barrio y lugar por lugar como yo dije que teníamos que hacer para ir a buscar a los beneficiarios”, precisó la Jefa de Estado.

“Hemos cumplido en el último trimestre del año 2013, el índice de desocupación más bajo desde el 2003, que es del 6,4 por ciento”, afirmó la jefa de Estado.

Inauguraciones productivas en Córdoba y Salta

Quedó inaugurado el Parque Industrial número 316 del país, en Ezeiza

Otro de los anuncios realizados por Cristina Fernández de Kirchner, mediante videoconferencia, tuvo relación con el lanzamiento de un nuevo modelo de tractor concebido para la venta al 40% del mercado mayoritario, de la empresa Pauny S.A., ubicada en la localidad de las Varillas, Córdoba. “Y qué decir de Pauny! Pauny, la fábrica recuperada que en el año 2002 se hicieron cargo los trabajadores, porque los dueños la dejaron, y que cuando Néstor asumió en el año 2003, como no eran suje-

La presidenta dejó inaugurado, mediante videoconferencia, el nuevo Polo Industrial Ezeiza, que cuenta con una superficie total de 300 hectáreas, y es el tercer Parque Industrial inaugurado en ese partido bonaerense y el número 316 de nuestro país. Dado que el parque soporta la radicación de todo tipo de industria, el mismo incluye a empresas de 21 sectores diferentes, de entre los que se cuentan la industria textil, química, autopartista y eléctrica, sumando un total de 68 empresas. Se estima que habrá más de 500 empresas instaladas que generarán unos 15.000 a 20.000 fuentes de trabajo.

to de crédito porque obviamente eran los obreros a cargo de una empresa, decidió ayudarlos, darles préstamos para que Pauny se convierta hoy en la primera fábrica a nivel nacional productora de tractores.”, afirmó la Presidenta. Por otro lado, la Presidenta inauguró la primera línea de producción de cerámicos de la 4° Planta de “Cerámicos del Norte”, en Salta, cuya creciente producción prevé la creación de 400 nuevos puestos de trabajo para fines de 2015


2

INFORME ESPECIAL

entrá a www.infonews.com

Lunes 24 de febrero de 2014

EL ARGENTINO

SUPLEMENTO PROVINCIA ECONÓMICO

Con récord de visitantes cerró la temporada para la integración de las familias organizada por Desarrollo Social El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, promovió durante toda la temporada la participación de las familias argentinas en el Espacio Unzué, recuperado en 2005. Además de las actividades en “La Feliz” durante el verano, la cartera se ocupó de promover el deporte social a través de las Ligas Deportivas y la Colonia del CeReNa, en Ezeiza. Alicia Kirchner, en este sentido, remarcó que “el desafío con el deporte es llegar a todos y lograr la participación de todos”.

E

l Espacio Unzué de Mar del Plata se consolidó esta temporada como un lugar de encuentro para las familias que visitaron la Costa Atlántica; y también para la ciudad que celebró durante todo el verano las diferentes actividades que el Gobierno nacional, a través del Ministerio de Desarrollo Social, llevó adelante en el emblemático edificio. En este marco, durante este fin de semana, la temporada 2014 culminó con la presencia de miles de visitantes que se congregaron para cerrar el ciclo que apuntó a fortalecer la participación, la integración y la ampliación de derechos de las familias durante estos meses. En este sentido, la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, principal impulsora en la cartera de la puesta en valor del edificio, sostiene que “el Instituto Unzué es un símbolo de la Argentina que está cambiando”. En referencia al paradigma de restitución de derechos que implementa el Gobierno nacional durante la última década, y desde se comenzó con la puesta en valor del espacio luego de décadas de abandono, hoy es un lugar desde el que se impulsan constantemente políticas inclusivas, actividades culturales y recreativas para los visitantes. En el acto de cierre, en representación de la cartera que conduce Alicia Kirchner, estuvo presente el Secretario de Coordinación y Monitoreo Institucional, Carlos Castagneto; y también participó el secretario de Deporte, Carlos “Camau”, Espínola; la asesora de Unidad Ministro y encargada de organizar las actividades en el lugar, Paola Vessvessian; y el intendente interino, Ariel Ciano. “El Unzué es un símbolo de la reconstrucción de la

Más de 100.000 personas disfrutaron de los espectáculos gratuitos, actividades culturales y deportivas, talleres y la feria de emprendedores del Espacio Unzué, recuperado por el Gobierno nacional en 2005.

“Nuestro compromiso es la garantía de los derechos ciudadanos y el Estado como promotor del desarrollo integral”, afirmó Alicia Kirchner.

Argentina, de la ampliación de derechos, la inclusión y el trabajo”, aseguró el funcionario. Y destacó que este “espacio condensa los ejes que la ministra Alicia Kirchner trabaja desde el Ministerio hace una década: que es la protección de la familia y la promoción del trabajo”. Y en la misma línea, Castagneto agradeció la articulación de las distintas áreas del Gobierno nacional, y también

la que se dio con Provincia y el Municipio para “poder llegar a tanta gente con políticas inclusivas”. Más de 100.000 personas disfrutaron de los espectáculos gratuitos, actividades culturales y deportivas, talleres y la feria de emprendedores consolidando el proyecto que encaró el Gobierno nacional en el 2005 con las tareas de recuperación del edificio y su

Los visitantes tuvieron la posibilidad de adquirir productos únicos y artesanales en la Feria de emprendedores.a


EL ARGENTINO

Lunes 24 de febrero de 2014

entrá a www.infonews.com

INFORME ESPECIAL

3

SUPLEMENTO PROVINCIA ECONÓMICO reconversión en un ámbito de inclusión. De hecho, la asesora de Desarrollo Social y responsable del área, Paola Vessvessian manifestó su satisfacción por el éxito de la propuesta y explicó que “la expectativa para esta temporada era llegar a los 70 mil visitantes y haberla superado es un motivo indudable de orgullo.” Fundamentalmente porque los números demuestran que la campaña “Disfrutá del Espacio Unzué” tuvo repercusión tanto entre los turistas como en los marplatenses que valoraron la posibilidad de realizar actividades al aire libre con los chicos. SE DESARROLLARON ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA Acorde con las políticas sociales dirigidas a los niños, niñas y adolescentes que viene implementando el Ejecutivo nacional en los últimos diez años; que conciben a la familia como el primer espacio de inclusión, la propuesta del Espacio Unzué incluyó juegos de mesa y otros tradicionales como el sapo y la kermesse donde participaron grandes y chicos. Además se realizaron talleres de reciclado, música, expresión corporal, circo y maquillaje artístico todos los días de la semana mientras que los sábados y domingos hubo recitales y

espectáculos en vivo. A su vez, en la plaza blanda, los más pequeños encontraron actividades especialmente diseñadas para ellos con la particularidad de que algunos días los adultos mayores se convierten en los narradores de cuentos. Además, importantes referentes de la cultura como el periodista Víctor Hugo Morales visitaron el Espacio Unzué con motivo del ciclo “Diálogos con el Unzué” organizado por la cartera social. En busca de promover la reflexión y el análisis sobre los principales temas nacionales y regionales, el filósofo y escritor José Pablo Feinmann, y el director de la Biblioteca Nacional, Horacio González también fueron parte de los distintos encuentros. A lo largo de estos dos

La ministra Alicia Kirchner, junto a los secretarios de Coordinación y Monitoreo Institucional, Carlos Castagneto y de Deportes, Carlos “Camau” Espínola, durante la reunión mantenida con secretarios de Deporte del país para promocionar los Juegos Nacionales Evita 2014.

Además de las actividades culturales y recreativas, la clave de muchas visitas al Espacio Unzué fueron la Feria de emprendedores y artesanos, la Feria Gastronómica y el Mercado Federal. meses, el Ministerio de Desarrollo Social aprovechó la oportunidad para apoyar e implementar campaña de concientización impulsadas por el Gobierno nacional. Es por esto que se programó el ciclo “Yo le digo no a la trata”, una gran variedad

de producciones nacionales de cine y televisión como “Las rutas de la trata” de la Fundación María de los Ángeles, entre otras. Además la Secretaría de Programación para la Prevención de la drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (Sedronar)

Miles de familias pudieron disfrutar de distintas propuestas al aire libre. Este año, fue récord la cantidad de visitantes en el Espacio Unzué.

Durante el cierre del las actividades de verano en Mar del Plata, El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación entregó 810 nuevas pensiones no contributivas a adultos mayores, personas con discapacidad y madres de siete o más hijos. Y también fondos de inversión a cuatro instituciones que trabajan con familias marplatenses; y otros para fortalecer seis proyectos socioproductivos en el marco de la economía social.

llevó adelante un taller de prevención de las adicciones apuntado a la construcción de un futuro de posibilidades para los más jóvenes. Iniciativas que contaron con un público que se mostró interesado en obtener más información sobre las distintas problemáticas. De la misma manera, entre las distintas actividades que llevó adelante el Gobierno nacional durante el verano, el Ministerio del Interior y Transporte desplegó puestos para obtener el Nuevo DNI y el Nuevo Pasaporte en los principales puntos turísticos. Ya que el Nuevo DNI, con formato de tarjeta, fue pensado para facilitar la portación del documento en el uso cotidiano, desde el Gobierno apuntan a que cada vez más argentinos

puedan obtenerlo, para a su vez, acceder a distintos derechos. Además de las actividades culturales y recreativas, la clave de muchas visitas al Espacio Unzué fueron las Feria de emprendedores y artesanos, la Feria Gastronómica y el Mercado Federal, tres propuestas que permitieron a los visitantes adquirir productos elaborados por cooperativas, emprendimientos productivos, talleres y fábricas recuperadas de todo el país. ALICIA KIRCHNER: “LOS EVITA SON UN SEMILLERO DE DEPORTISTAS” Durante todo el verano, además, Desarrollo Social impulsó actividades para promover el deporte social en los más chicos, como las

Ligas Deportivas Comunitarias o la colonia del Centro Recreativo Nacional (Ce. Re.Na) de Ezeiza, por la que pasaron más de 50.000 chicos. En este marco, la ministra Alicia Kirchner –junto al secretario de Deporte, Carlos “Camau” Espínola, el secretario de Coordinación y Articulación Institucional, Carlos Castagneto y el subsecretario de Planeamiento y Gestión Deportiva, Luis Vivona, entre otros– reivindicó la importancia del deporte social como una de las políticas fundamentales de la cartera. “Los Juegos Evita son un semillero de deportistas que a partir de 2003 se empezó a consolidar y ahora son reconocidos como una competencia anual”, aseguró. Y explicó que “el torneo es el moño, pero todo lo que se comparte antes, en todas las provincias y en los municipios más chiquitos, es muy importante”. Fue durante el encuentro que se celebró en la sede de la cartera, y del que participaron secretarios, directores y funcionarios encargados de deporte de todo el país, a los que la funcionaria indicó que: “Nuestro desafío es llegar a todos y lograr la participación de todos”. Y les pidió a los funcionarios presentes “innovación, creatividad, fortaleza y proyecto nacional”.

Con apoyo del Gobierno nacional se inauguró una nueva Cancha de hockey en Mar del plata Se inauguró ayer en Mar del Plata la nueva cancha de hockey construida de manera conjunta entre Nación y el Municipio. El secretario de Deporte, Carlos “Camau” Espínola, junto a otros funcionarios provinciales y municipales fueron los encargados de dejar abierto el espacio. Además, la selección masculina de hockey, y también Las Leonas, se en-

frentaron con sus pares de Sudáfrica. La nueva cancha, que permitirá prácticas de alto rendimiento y también de deporte social, se realizó gracias al convenio firmado entre el Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD), la Municipalidad de General Pueyrredón y el Ente Municipal de Deportes y Recreación (EMDeR)

dependiente de dicha Municipalidad. El ENARD –dependiente de la Secretaría de Deporte de la Nación– se encargó de adquirir e instalar una alfombra de césped sintético con agua para práctica de hockey, y esta es la primera obra del organismo, aunque ya hay en marcha otras dos canchas: una en Concordia, Entre Ríos; y otra en la Universidad

de Comahue, en Neuquén. Dentro del convenio que dio lugar al emplazamiento de la cancha, también se estableció la instalación de nuevas superficies para el patinódromo y la pista de atletismo, ambos ubicados en el Parque Municipal de los Deportes de la ciudad balnearia.


4

INFORME ESPECIAL

entrá a www.infonews.com

Lunes 24 de febrero de 2014

EL ARGENTINO

SUPLEMENTO PROVINCIA ECONÓMICO

El Gobierno nacional mantuvo reuniones técnicas para profundizar la producción del sector cárnico En la sede del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, su titular, Carlos Casamiquela, se reunió con representes del sector cárnico. Allí abordaron cuestiones técnicas ligadas al control comercial, el sistema de información, la oferta de hacienda y el acceso a mercados internacionales.

C

on el fin de lograr un aumento de la productividad y una mayor transparencia en los eslabones de la cadena de comercialización, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Carlos Casamiquela, mantuvo una reunión con representantes del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna (IPCVA), para analizar la si-

tuación del mercado de carnes. Durante el encuentro, que se desarrolló en la sede de la cartera agropecuaria, Casamiquela señaló que: “Tenemos el fuerte compromiso de incrementar la competitividad de la cadena cárnica y para eso tenemos que avanzar en soluciones concretas. Queremos mejorar los números del sector, planteando otros indicadores, no sólo referido al

stock”. El titulara de la cartera agropecuaria estuvo acompañado del secretario de Agricultura, Gabriel Delgado y el subsecretario de Ganadería, Jorge Dillon. En continuidad a los encuentros mantenidos con este sector productivo, en esta reunión se abordaron cuestiones técnicas ligadas al control comercial, el sistema de información, la oferta de hacienda y el acceso a El ministro Casamiquela se reunió con representantes del sector cárnico, en la sede de la cartera agropecuaria.

mercados internacionales, entre otros temas. Cabe destacar que el último encuentro de la Mesa de Ganados y Carnes se realizó con una gran convocatoria de representantes del sector, para avanzar en la profundización de políticas públicas y establecer un diagnóstico actual con indicadores de la cadena cárnica argentina. En este sentido, el subsecretario Delgado indicó que “debemos avanzar en la producción global de carne, en kilogramos por animal, en porcentaje de destete. Por eso el trabajo conjunto debe ser la herramienta del cambio”. Por su parte, el presidente del IPCVA, Gonzalo Álvarez Mal-

donado sostuvo que “fue una reunión muy positiva porque pudimos mostrar todo el trabajo que estamos realizando en nuestra Institución en términos de estadísticas, estrategias y políticas que permitan una importante promoción para apertura de nuevos mercados para la carne argentina de exportación”. Asimismo, el vicepresidente del IPCVA, Mario Ravettino, señaló que “trabajaremos en forma conjunta aportando conocimientos e información sectorial para la toma de decisiones en el ámbito empresarial y para la creación de mejores condiciones en el entorno de los negocios, tanto en el mercado interno como en el escenario internacional”. Por

“Tenemos el fuerte compromiso de incrementar la competitividad de la cadena cárnica y para eso tenemos que avanzar en soluciones concretas”, señaló el ministro Casamiquela. Funciones del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna (IPCVA) se orienta a mejorar y consolidar la imagen de los productos cárnicos argentinos, con fuerte hincapié en la historia y tradición del país en la materia y el prestigio ganado en los mercados internacionales. En este sentido, el manejo sectorial del IPCVA (producción, industria y Estado), la transparencia en el destino de los fondos aportados y el profesionalismo de sus recursos humanos, constituyen los valores centrales que persigue la organización de cara a los desafíos de su misión. De este modo, este Instituto asume un compromiso para incrementar la competitividad de la cadena cárnica en su conjunto.

dicha institución también estuvo presente el gerente general, Carlos Vuegen. CRECIMIENTO DE LA CADENA CÁRNICA En cuanto a la situación de la cadena, en la actualidad existe una tendencia de crecimiento y estabilidad, donde la oferta de ganado liviano es de 93 % de la producción para el mercado interno, mientras que el pesado solo es del 7 % para exportación. En otro orden, cabe destacar que desde la cartera agropecuaria ya se trabaja en lineamientos para concertar un plan de ordenamiento del sistema cárnico argentino, de cara a los próximos años, que prevé un relevamiento de toda la cadena sectorial: productores, sectores intermedios, frigoríficos, industriales y consumidores. “La idea es que el Estado nacional sea el garante de la transparencia del sistema cárnico argentino, a nivel sanitario, tributario y comercial”, concluyó el subsecretario de Ganadería, Dillon. El fortalecimiento de la Dirección Nacional de Fiscalización y Matriculación fue otro de los temas abordados en el encuentro del mes de enero y contó con un alto consenso entre los presentes. Dicho fortalecimiento se basa, entre otras cuestiones, en simplificar los procesos de inscripción y modificar la normativa actual, cuyo objetivo es disminuir los costos para los productores.


EL ARGENTINO

Lunes 24 de febrero de 2014

entrá a www.infonews.com

mundo

15

Capriles irá al diálogo convocado por Maduro El líder opositor respondió así al llamado del presidente a todos los sectores políticos para distender la situación. “Venezuela entera quiere la paz”, dijo.

L

a oposición y el oficialismo tuvieron el fin de semana una nueva jornada de actividad política en Venezuela con dos marchas en las que el presidente Nicolás Maduro afirmó que el asesinato de un estudiante en San Cristóbal, ayer, la capital del Estado de Táchira, se produjo en una protesta y no en un asalto, como dijo el alcalde opositor de esa ciudad, Daniel Ceballos, con lo cual las muertes en las protestas opositoras suman 12 Un clima que, sin dejar de ser tenso, fue destacado por dirigentes de ambas partes, que llamaron al diálogo y se mostraron dispuestos a solucionar la crisis que vive el país. Así lo pidió el presidente Nicolás Maduro, quien cargó nue-

vamente contra las maniobras desestabilizadoras del ala más dura del antichavismo y llamó a todos los sectores a participar de una conferencia de paz hoy. Por su parte, el opositor Henrique Capriles criticó a aquellos que usan la violencia para atacar al gobierno y anunció que hoy participará de una reunión en el Palacio de Miraflores, junto con Maduro y otros gobernadores. “Somos venezolanos y estamos obligados a hacer política en paz. Yo llamo oficialmente a la MUD (la opositora Mesa de Unidad Democrática) a que se deslinde definitivamente de grupos violentos, condene la violencia y desmovilice a estos grupos fascistas. Propongo una conferencia nacional por la paz con todos los sectores para neu-

tralizar a esos grupos violentos. Es una convocatoria amplia por la convivencia para enfrentar a los que quieren destrozar la pa-

tria”, aseguró Maduro en una concentración en Caracas. En tanto, el presidente de Cuba, Raúl Castro, responsabili-

zó a “círculos del poder en Estados Unidos y algunos de sus aliados europeos” de la situación generada en los últimos días en Venezuela, por aplicar “nuevos métodos de desgaste, más sutiles”, para “quebrar la paz”. El líder sostuvo que los hechos de las últimas semanas en Venezuela “confirman que dondequiera que haya un gobierno que no convenga a los intereses de poder en Estados Unidos y algunos aliados europeos, se convierte en blanco de las campañas subversivas”. “Ahora usan nuevos métodos de desgaste, más sutiles y enmascarados, sin renunciar a la violencia, para quebrar la paz y el orden interno e impedir a los gobiernos concentrarse en la lucha por el desarrollo eco-

nómico y social, si no logran derribarlos”, dijo al clausurar un congreso de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC). Castro aseguró que “no pocas analogías pueden encontrarse en los manuales de guerra no convencional, aplicados en varios países” de América latina y el Caribe, “y con matices similares se evidenció en otros continentes, con anterioridad en Libia y ahora en Siria y Ucrania”. “Hemos expresado, y ratifico hoy aquí, nuestro pleno apoyo a la revolución bolivariana y chavista y al compañero (presidente de Venezuela) Nicolás Maduro, quien con inteligencia y firmeza ha manejado esta compleja crisis”, agregó el jefe del gobierno cubano.

Ucrania designó líder interino y piensa en mayo

U

n día después de la destitución del presidente ucraniano, el Parlamento designó como mandatario interino del país al líder opositor Oleksandr Turchinov, quien prometió formar un gobierno de unidad nacional mañana martes e iniciar así la “transición” que pondrá fin a la crisis política. La vertiginosa jornada del sabado, en la que el Parlamento

destituyó a Yanukovich, designó a Turchinov como líder del Legislativo y restituyó la Constitución de 2004, fue seguida por otro día de acelerados cambios en Kiev, la capital ucraniana. El más importante fue la designación de Turchinov como interino y encargado de llevar al país hasta las elecciones anticipadas del 25 de mayo próximo. El líder opositor y mano de-

recha de la reciente liberada ex premier, Julia Timoshenko, fue apoyado por 285 de los 339 diputados presidentes. Poco más de 100 legisladores no estuvieron en la sesión y como el propio Yanukovich, no se sabe si siguen en el país. El frente opositor, que representa una minoría en el Congreso, comenzó ayer a negociar la creación de una mayoría legisla-

tiva que apoye un nuevo gobierno de unidad nacional. Según se adelantó, se baraja tres nombres para primer ministro: Timosheko, quien ya declinó por aspirar a presentarse a las presidenciales de mayo próximo, Arseni Yatseniuk, uno de los tres líderes que encabezaron las protestas en los últimos tres meses, y el independiente Piotr Poroshenko.


16

DEPORTES

En una noche redonda, el Xeneize volvió al triunfo tras 105 días. Fue 1-0 al Pincha, que venía invicto. Además volvió Román y Bianchi fue ovacionado.

entrá a www.infonews.com

Lunes24 de febrero de 2014

Desahogo con la Boca llena Orión Marín D. Díaz Forlí­n Insua Erbes Gago Ledesma Acosta Martínez Gigliotti DT: Bianchi

E

Con una gran actuación del volante sabalero, que incluyó dos tantos, River cayó en Santa Fe y agudizó su mal presente en el Final.

R

iver no tiene reacción. En apenas un par de días, redondeó dos presentaciones que no convencieron a nadie. Y eso se tradujo en dos derrotas que calaron hondo en el ánimo de este equipo. Sin ideas, con poco fútbol y sin identidad, el Millonario sigue pobre y con deudas en varios aspectos. El partido todavía no se había armado cuando Colón ejecutó una jugada tan precisa como letal. A los 17 minutos, ante una defensa millonaria demasiado alineada, Jacobo Mansilla le dio un pase magistral a Gabriel Graciani y el volante, con un toque sutil por sobre Marcelo Barovero, abrió la cuenta. River acusó el golpe y fue con cierta vergüenza a buscar el empate que devuelva el partido a foja cero. Sin embargo penó por una delantera con pocas ideas para poder vul-

1-0

Boca

andrés randazzo

l festejo final fue casi como un campeonato. No en las formas, pero sí en el sentimiento de haber alcanzado un logro que era perseguido desde hacía tiempo, y que llegó finalmente. Boca pudo ganar, en la noche que la Bombonera coreó por Carlos Bianchi a modo de respaldo. Boca pudo ganar en la noche que volvió Juan Román Riquelme, también coreado por las tribunas de la Bombonera. Boca pudo ganar, eso mismo. Porque el Xeneize tenía que triunfar, quizá hasta no importando demasiado los modos, los caminos. Ya habría tiempo de gustar, pero primero se debía sumar de a tres. Y si bien no tuvo una actuación descollante ni mucho menos, hubo una mejoría con respecto a presentaciones anteriores. Además el equipo demostró otro semblante, una actitud distinta. Sí, eso que pedía el técnico. Hasta el gol, Boca no había hecho demasiado. De hecho apenas había rematado una vez al arco, obra del pibe Acosta. Estudiantes, tampoco había hecho mérito para defender la punta

EL ARGENTINO

Estudiantes Rulli Jara Schunke Desábato Goñi Rosales Gil Romero Verón Correa Carrillo Jara DT: Pellegrino

Cancha: Bombonera Arbitro: Patricio Loustau Goles: PT, 41’ Emmanuel Gigliotti Cambios: ST, Rodríguez por Rosales, 22’ Rivero por Martínez, 27’ Perotti por Acosta, 31’ Olivera por Correa, 33’ Riquelme por Gigliotti y 34’ R. Martínez por Gil Romero. Amonestados: Díaz, Erbes, Gago.

gigliotti grita con furia el gol del triunfo. Román, ovacionado en su vuelta.

del incipiente campeonato. Sin embargo, de pelota parada, el conjunto del Virrey encontró cómo romper la paridad de la primera etapa. De un tiro de esquina, Emmanuel Gigliotti rompió la resistencia de Gerónimo Rulli y sentenció, sin saberlo aín, el partido. Porque el gol le dio al local el envión anímico necesario y la llave para encarar el encuentro; a tal punto que ni bien se reanudó el juego, tuvo en un puñado de minutos la

Tenemos la ilusión de pelear el torneo. El equipo dio muestras de mucha fortaleza. Se hizo un buen partido. Juan Román Riquelme

A River no le dio Graciani nerar a la defensa sabalera, que sin refugiarse atrás pero bien parada, cuidaba la preciada y mínima diferencia. CONTUNDENCIA El entretiempo movió el banco para Ramón Díaz, que percibiendo la poca participación de Teófilo Gutiérrez lo sacó para poner en cancha a Gio Simeone. El pibe, en tan solo 4 minutos, probó al arco y su intento fue absorbido por Germán Montoya. Si bien la tónica del encuentro había cambiado, con un River más abocado en ataque, el hambre de este Colón al que le urge seguir por la senda de los triunfos para engrosar su promedio, fue más que la improvisada defensa que puso el Pelado en cancha. Carlos Luque, que había ingresado poco antes, encaró con decisión por izquierda y pasó sin demasiada resistencia a Ponzio y Pezzella para definir por entre las piernas de Barovero, que intentó achicar el ángulo del primer palo. La diferencia en el marcador, para este River que no

chance de aumentar el resultado. Primero de la mano de Erbes, y después en un mano a mano del Puma en la que también participó Gago cuando tiró por encima del arco el rebote que había dado Rulli. El Pincha, mientras, tuvo su momento cuando Verón comandó la batuta. Pero a diferencia de otras veces, la defensa xeneize brilló por su firmeza. El ingreso de Román fue la frutilla del postre. Activo, dio de sus toques distintivos y hasta pudo marcar con un remate potente que se fue alto. Poco importó igual: a esa altura, el equipo ya había tenido el desahogo con la Boca llena de gol.

3-1

Colón Montoya Castillo Alcoba Landa Sain Graciani Videla Meli Mansilla Curuchet Alario DT: Osella

tiene presencia ni una línea de juego para destacar, hacía parecer que sería definitiva. O que, de hecho, se abultaría si daba alguna otra ventaja en defensa. Sin embargo, una individualidad de Lanzini dejó a Cavenaghi mano a mano, y el Torito definió el descuento. El tercero de Colón no hizo más que revalidar el mal momento de River y el gran presente del volante sabalero.

River Barovero Cabrera Pezzella Funes Mori Carbonero Ponzio Kranevitter Vangioni Lanzini Gutiérrez Cavenaghi DT: R. Díaz

Cancha: Colón Arbitro: Mauro Vigliano Goles: PT, 17’ Graciani. ST, 25’ Luque, 28’ Cavenaghi y 41’ Graciani. Cambios: ST, Simeone por Gutiérrez, 11’ Luque por Curuchet, 13’ Fabbro por Cabrera, Comachi por Alario, 25’ Menseguez por Carbonero y 46’ Poblete por Meli. Amonestados: Cabrera, Sain, Videla y Kranevitter.

Somos un equipo humilde. No tuvimos la pelota en ningún momento del partido, pero concretamos las que tuvimos. Gabriel Graciani


EL ARGENTINO Tras doce partidos sin ganar, Newell´s se reencontró con el triunfo a todo trapo goleando a Rafaela.

C

on cada grito de gol, Newell´s se sacudió parte de la racha que lo llevó a estar doce partidos sin ganar, once por el torneo doméstico y uno por la Libertadores. De hecho, en tan solo 3 minutos, la Lepra ya le ganaba a Atlético Rafaela: Erramuspe perdió la pelota en la salida por la izquierda con Figueroa, Banega

Lunes 24 de febrero de 2014

entrá a www.infonews.com

Sacudió la mufa a puro gol habilitó a Cáceres por derecha, centro pasado, pecho de Maximiliano Rodríguez y volea de zurda de Casco, quien la clavó arriba, inatajable. Apenas seis minutos después, Heinze mandó un pelotazo frontal desde su campo, que otra vez Erramuspe no sacó del área y dejó que Muñoz la peinara de espaldas y la clavara junto al poste izquierdo del pobre Conde. Rafaela recién empezó a jugar cuando ya perdía 2 a 0 y descontó en su primera llegada, a los 15`, cuando

Albertengo entró al área por la derecha y fue tocado abajo por Heinze, en un claro penal que el uruguayo Diego Vera cambió por gol, a los 17`, con un tiro fuerte, alto y casi al medio. A los 11 minutos del complemento, Figueroa con una brillante definición ángulo superior derecho de Conde extendió la ventaja que coronó Maxi Rodríguez sobre el pitazo final. Así, la Lepra respira algo de tranquilidad ya sin la pesada mochila que tenía a cuestas desde hacía 12 partidos.

DEPORTES

17

4-1A. Rafaela

Newell´s Guzmán Cáceres Mateo Heinze Casco Bernardi Villalba Banega Figueroa Muñoz Rodríguez DT: Berti

Conde Rodales Garcé Erramuspe Sacks Mansanelli Ferreira Bastía Eluchans Vera Albertengo DT: Burruchaga

C: Marcelo Bielsa A: Alvarez. G: PT 3’Casco, 9’Muñoz y 17’ Vera (penal). ST, 11’ Figueroa y 45’ Rodríguez. C: ST, 20’ Orzán por Bernardi, 22’Depetris por Eluchans y González por Albertengo, 28’ Castro por Banega, 29’ Figueroa por Mansanelli y 40’ Tonso por Figueroa. A: Heinze, Villalba, Orzán y Mansanelli.




Llegó a la Argentina la fórmula que revierte el sobrepeso en semanas. Luego de años de investigación, expertos fitoterapeutas especializados lograron una combinación de hierbas y raíces de gran calidad y eficacia en la reducción de peso y en la quema de grasa localizada en ambos sexos. ¿De dónde provienen? Estas hierbas y plantas se obtienen en ambientes protegidos contra la contaminación. Su potente concentrado permite eliminar fácilmente la grasa depositada y perder peso sin modificar lo que comen normalmente las millones de personas que ya las consumen. Este es un gran descubrimiento que brinda todas las soluciones al grave problema de sobrepeso y obesidad.

Este suplemento tiene las mejores propiedades de las hierbas seleccionadas y permite:

Disminuir la síntesis de grasas, incluyendo el colesterol “malo” y los triglicéridos. Acelerar la quema del exceso de grasas en el hígado. Reducir el apetito y bloquear el aumento de peso. Un efecto digestivo, antiséptico y antibacteriano.

¿Todas las hierbas hacen adelgazar? No. Sólo las hierbas que se encuentran en un medio protegido contra agentes bacterianos . Combinadas, algunas de ellas logran potenciarse y posibilitar la regulación del apetito, disminuir la ansiedad de comer y atacar las células grasas.

¿Puedo adelgazar y seguir comiendo lo que me gusta? Sí, por supuesto. Este suplemento es el reductor de grasa más natural y efectivo de todos los tiempos. Se pierde rápidamente grasa en el abdomen, cadera, nalgas, muslos, brazos y zonas propensas a la acumulación de grasas.

La duración del tratamiento dependerá de la cantidad de kilos que se quieran perder: 5, 10, 25 kilos o más.

Adelgazar sin efecto rebote e impedir la formación de tejido graso. Brindar al cuerpo un efecto antioxidante por su alto contenido en vitamina C y flavonoides. etc. Sólo hace falta tener la constancia de consumir el suplemento todos los días. De esta manera se logra perder kilos manteniendo el organismo estabilizado. Además, este suplemento posee un amplio espectro antimicrobiano que elimina del organismo los dañinos microbios y bacterias que son los máximos responsables de la mayoría de los casos de obesidad.

¿Funciona en hombres y mujeres?

Definitivamente. A pesar de que el cuerpo del hombre y la mujer son distintos, las hierbas de este suplemento combaten la grasa ¿Cuánto tiempo hay que tomarlo? de la misma manera en cualquier organismo. Cientos de miles de Está comprobado que se puede adelgazar hasta 6 kilos mujeres y hombres ya utilizan este suplemento y han adelgazao más la primera semana, logrando el peso ideal en do eficazmente sin efecto rebote. tan sólo 2 meses o menos. Los estudios desarrollados han comprobado que los activos concentrados de estas ¿Cuántos kilos se pueden bajar? hierbas ejercen una acción destructora de la grasa ya La duración del tratamiento dependerá de la cantidad de localizada, y la misma, ingerida en algun alimento es kilos que se quieran perder: 5, 10, 25 kilos o más. Gracias eliminada rápidamente a nivel digestivo sin que el cuer- a su asombrosa y precisa composición, los kilos perdidos po la asimile y la deposite en la panza, caderas, muslos, con este suplemento no se recuperan.

“Fue un descubrimiento asombroso. Durante años hice varias dietas y ninguna resultó como yo quería. Con esta fórmula logré bajar 22 kilos casi sin darme cuenta. Seguía comiendo de todo y no tenía que controlar las calorías de nada. Estoy más contenta que nunca porque volví a sentirme una mujer linda, más sexy y saludable. ¡Hace años que no usaba los jeans tan ajustados!”Paula, de Liniers (42 años).


EL ARGENTINO

Con un frentazo de Ignacio Piatti, San Lorenzo le ganó al comprometido Quilmes y se prendió. Van tres triunfos al hilo.

1-0 San Lorenzo Quilmes Torrico Dulcich Prósperi Garnier Cetto W. Olivera Gentiletti Lema Más Bontempo Romagnoli Telechea Mercier L. Díaz Kalinski Pérez Godoy Piatti Zacaría Correa Caneo Matos Diz DT: Bauza DT: Caruso Cancha: San Lorenzo. Árbitro: Fernando Echenique. Gol: ST, 10’ Piatti. Cambios: ST, 17’ Cavallaro por Romagnoli, 22’ Piatti por Villalba y Carrasco por Diz, 29’ Ortigoza por Correa y 32’ Benítez por Bontempo. Amonestados: Pérez Godoy, Más, Bontempo, Zacaría y Kalinski.

Cancha: Malvinas Argentinas Árbitro: Néstor Pitana. Hora: 17 TV: Pública

DEPORTES

21

Se tiró de cabeza a la pelea

P

or todos los Santos. El rezo de los que creen, la temática para aquellos que sufren y la ilusión de aquel que viene de colgarse una medalla y no quiere perder el envión triunfal: San Lorenzo se sacó de encima a Quilmes. Le costó porque el Cervecero, comprometido por la matemática del promedio, hizo un curso acelerado del libreto de Ricardo Caruso Lombardi y fue un culto al combate. Le alcanzó al Ciclón porque hizo de la tenencia de la pelota un monopolio y, a partir de la insistencia, comenzó a generar chances. La diferencia se plasmó en el amanecer del complemento. El equipo de Edgardo Bauza salió decidido y con desparpajo. Por eso, el gol en offside de Ángel Correa fue un amague de lo que venía y el cabezazo de Nacho Piatti, después de una buena gestión de Mauro Matos y el posterior centro del pibe Correa, fue una marca de justicia. Es que la visita, con poco, había generado algo de ries-

El Tomba y su urgencia de sumar

Godoy Cruz Central Carranza Caranta N. Sánchez Ferrari Sigali Magallán Grimi Donatti San Román Delgado Lértora Encina Catellani Domínguez Fernández Ballini G. Díaz Carrizo Aquino Castillejos Obolo Luna DT: Russo DT: Almirón

entrá a www.infonews.com

Lunes 24 de febrero de 2014

Godoy Cruz no tiene demasiado margen para dejar puntos en el camino. Por eso hoy en Mendoza solo piensa en vencer a Rosario Central para engrosar su flaco promedio. Sin embargo no le será fácil porque enfrente tendrá al entonado Rosario Central, que viene de una gran actuación ante el Lobo el pasado jueves. Esta vez, Russo no podrá contar con Jesús Méndez, quien se recupera de un golpe en las costillas y su reemplazante sería Matías Ballini. Asimismo, el técnico esperará hasta último momento a Hernán Encina mientras que Jorge Almirón hará lo propio con Claudio Aquino para repetir el equipo.

tiempo y se arrimó en el cierre con algún centro picante del Chino Benítez. No tuvo puntería Quilmes pero mejoró su imagen. Deberá traducirlo en puntos si quiere soñar con la salvación. Por la justeza de Piatti, San Lorenzo encontró su negocio y le sacó lustre a su chapa de candidato. No le sobró mu-

ignacio piatti inicia el festejo del gol del triunfo. san lorenzo se subió a la punta.

go pero había chocado con el siempre firme Sebastián Torrico y San Lorenzo, en la lógica de romper la fuente de tanto ir, pegó el grito y se prendió en la pelea fuerte por el torneo. Ya son tres los triunfos en serie y, en medio, la obsesión llamada Copa Libertadores de América.

Por eso, el Patón cuidó piernas. Antes y durante. Por eso, los sacó al propio Piatti y al Pipi Romagnoli para apostar al vértigo de Juan Cavallaro y Héctor Villalba. APRETADO FINAL Le faltó matar, justamente,

Necesita ser Bicho en Victoria Argentinos quiere y debe mejorar su performance para salir de la última posición de la tabla y engrosar su promedio. Y hoy, en Victoria, buscará hacerlo a costas Tigre Argentinos de Tigre, que viene entonado de J. García N. Fernández su triunfo a Racing. Tras dos caídas F. Sánchez Barraza consecutivas, el Bicho no contará Godoy Torrén con Pablo Migliore, afectado por Canuto Gambetta un traumatismo en la cadera. Su Cosaro Nagüel lugar lo ocupará Nereo FernánArzura Vittor dez. Además, Lucas Rodríguez Castaño Iñíguez podría dejarle su lugar a Rodrigo Gelabert Rodrí­guez Gómez y José Fernández el suyo Pérez García Pisculichi Vitti a Hernán Boyero en ataque. Cano Nahuelpán Por su lado, Tigre presentará Fernández DT: Borghi DT: Alegre una sola variante: Facundo SánCancha: Monumental de Victoria chez reemplazará al lesionado Árbitro: Federico Beligoy Gastón Díaz. Hora: 19.15 TV: Pública

al Matador. Porque en el final la presión alta no se tradujo en fútbol cerebral y porque no supo capitalizar la desesperación de un Quilmes que salió a buscar la igualdad casi a los ponchazos. La visita había tenido la suya con Bontempo en el primer

Sabíamos que iba a ser un rival muy difícil. En el segundo tiempo mejoramos. Es un resultado muy importante para nosotros, Enzo Kalinski. cho, es cierto. Ningún Ciclón arranca de la nada. La tormenta de los primeros partidos le dio paso a una brisa; el viento ya calmó las aguas y el campeón sopla con fuerza. Por eso, tiene derecho a soñar.

El Lobo quiere olvidarse de la canallada

Gimnasia Monetti Oreja Coronel Blengio Licht G. Díaz Pouso Mussis M. García Bou Correa DT: Troglio

Belgrano Olave Barrios Lollo Aveldaño Quiroga Farré Pittinari E. González Velázquez Pereyra Bueno DT: Zielinski

Cancha: Gimnasia Árbitro: Mauro Gianinni Hora: 21.30 TV: Pública

No fue buena la visita de Gimnasia a Rosario, donde Central lo venció 3-1. Sin embargo hoy buscará hacerse fuerte de local y así volver al triunfo frente a Belgrano. A pesar de la derrota, Pedro Troglio no modificará los nombres, por lo que pondrá en cancha a los mismos once. Eso implica que Maxi Coronel siga en lugar de Barsottini, quien sigue con un esguince. Por el lado del Pirata, Ricardo Zielinski decidió un cambio táctico: Lucas Pittinari por Emiliano Rigoni en la mitad de la cancha. Esa variante implicará que Guillermo Farre, habitual socio de Esteban González en el doble cinco, se desplace hacia el carril derecho.

Carlitos ya es un clásico de la Juve Tevez clavó el 1-0 y la Vecchia Signora venció a Torino en el derby. Así, el equipo es líder y el Apache, goleador.

P

untero, líder en la tabla de goleadores y ovacionado por media Turín. Justamente, la Turín que festejó la victoria de la Juventus 1-0 sobre Torino en el clásico. El protagonista de la historia es Carlos Tevez. En un derby cerrado y con una media vuelta implacable desde la puerta del área, el Apache estableció la diferencia, dejó a su equipo en el cielo del Calcio y, de paso, llegó a los 14 tantos en la temporada para convertirse en uno de los goleadores del campeonato. Con la diferencia establecida en la chapa y, a un minuto del final, el técnico Antonio Con-

pizzi fue el dt más feliz de españa

carlitos festeja y los hinchas cada vez lo quieren más

te reemplazó al ex Boca que se llevó un ovación tremenda. En su lugar, ingresó otro argentino: Daniel Osvaldo. Los otros argentinos en Italia no tuvieron la misma suerte. Maxi López fue expulsado en

la derrota de Sampdoria ante Milan y el Catania de Andújar, Alvarez, Peruzzi, Spolli, Izco, Rinaudo, Castro y Bergessio cayó ante Chievo Verona y está cada vez más complicado con el descenso.

En España, los técnicos argentinos vivieron emociones variadas. El Cholo Simeone sufrió en la cancha: su Atlético resignó la punta al caer 3-0 en su visita a Osasuna; Martino la pasó mal con los diarios: el Tata fue duramente criticado por su expulsión en la derrota del Barcelona, el sábado ante Real Sociedad; y Pizzi celebró con angustia: Valencia venció, sobre la hora, 2-1 a Granada, suma seis sin perder y se metió en la zona de clasificación para las copas.

No entró en ningún Rossi

En Paraná, Matías Rossi hizo gala de la contundencia de su Chevrolet para quedarse con la segunda final del año en el Turismo Carretera. El Granadero había ganado la serie más rápida de la mañana y, por eso, partió con la cuerda desde la primera fila. Josito Di Palma, su per-

seguidor, hizo lo imposible para alcanzarlo durante 16 vueltas hasta que se cortó el palier trasero izquierdo de su Torino y punto final para la contienda. Juan Manuel Silva heredó el segundo puesto pero ya no hubo competencia. El Chaco fue segundo y el marplatense Christian Ledesma completó el podio.


22

ESPECTÁCULOS

entrá a www.infonews.com

EL ARGENTINO

Lunes 24 de febrero de 2014

“Siento que ofrecemos una alternativa” Guillermo el “Pelado” López regresa con la segunda temporada de Lo sabe\no lo sabe.

E

l animador Guillermo “Pelado” López asumirá desde hoy a las 20.30 a través de América la segunda temporada del ciclo Lo sabe\no lo sabe con un formato diferente en vivo y en estudio con participación del público, “para aportarle entretenimiento a una pantalla llena de actualidad”, según destacó. El espacio de juegos que en 2012 fue una de las secciones del magazine Antes que sea tarde (con el que López debutó en solitario en TV tras 11 años siendo parte del equipo de CQC) y el año pasado quedó como ciclo propio, ya no será eminentemente callejero, sino que se jugará en directo y sumará la participación de los visitantes y de los televidentes.

“Nos sumamos a esta cosa de estar en vivo formando parte de un canal que tiene esa impronta durante todo el día, pero lo haremos para parar, relajarse, divertirse y reunir a la familia”, señaló López. El envío generado por Eyeworks Argentina desarrollará en su versión 2014 nuevos lances destinados a los participantes presentes en las tribunas, habrá interacción con los televidentes y juegos telefónicos con premios acumulativos en efectivo. La propuesta que López comandará en yunta con su pareja Sofia “Jujuy” Giménez y sumará a la locutora Alejandra Salas (que también lo acompaña en La 100), se desplegará durante 90 minutos y la emisión de los viernes estará dedicada especialmente a la competencia entre dos colegios por un viaje de egresados a Bariloche. “Siento que estamos ofreciendo una alternativa y un buen rato de respiro para que la gente la pase bien y pueda

El pelado, sofía giménez y otro año al frente de un programa de entretenimiento.

ganar plata”, sostuvo el periodista, de 43 años. Consultado acerca del cambio de entorno del programa,

que pasa de las calles a la sede de América, consideró que “vamos a hacer un programa callejero pero adentro de un estudio”.

Al repasar esa experiencia de tantos años moviéndose por las calles, apuntó que “siempre agradezco lo bien tratado que

soy en la calle donde recibo mucho afecto y mucho respeto”. Esa motivación es la que rige al unipersonal El trabajo que me dio no trabajar, que todos los últimos miércoles de cada mes retomará en la sala Picasso del porteño Paseo La Plaza. Aún feliz por la continuidad de Lo sabe\No lo sabe, su quinto año con espacio propio en FM y el recreo teatral, el “Pelado” reveló que “la posibilidad de encarar un ciclo de entrevistas es algo que me gusta mucho”. “Es algo que disfruté en mis 11 años en `CQC`, me dejó muchas anécdotas y herramientas y me gustaría recuperar algún día”, repasó. La referencia al ciclo humorístico de actualidad donde fue notero y llegó a conductor, hizo que recordara que “el año pasado tuve un dilema porque (Adrián) Suar quiso que vaya con el programa a El Trece y América hizo fuerza para retenerme en el canal”.

Messi según el cineasta español Alex de la Iglesia El cineasta español Alex de la Iglesia terminó de filmar en la ciudad de Rosario las escenas del documental sobre la vida de Lionel Messi que suceden en Argentina. En el último día de filmación antes volver a España este fin de semana y continuar el rodaje, el director filmó escenas correspondientes a la niñez del astro del futbol en el campo de juego ubicado

en el predio Malvinas Argentinas del Club Newell´s Old Boys. La filmación comenzó con una toma en la que un joven Messi interpretado por un pequeño jugador de las inferiores del club Vélez Sarsfield, corre al encuentro de su director técnico rodeado de extras que lo alientan pidiendo a gritos que ingrese a la cancha.

En la siguiente escena, el director de “El día de la bestia” siguió con la cámara a “la pulga” al ingresar al campo de juego para salvar la inminente derrota de su equipo. Finalmente el director recreó el partido de fútbol donde el jugador estrella demuestra sus inmensas cualidades para el juego evadiendo a todos los contrarios hasta lograr el gol de la victoria.

“Y un día Nico se fue” en Urquiza

E

l musical de Osvaldo Bazán, “Y un día Nico se fue”, regresó a la cartelera con el debut de Marco Antonio Caponi en la piel del alter ego del autor, quien afirmó: “La obra muestra cómo la lucha por la sexualidad libera, pero al mismo tiempo no se puede escapar del amor y sus estructuras”. El joven actor viene de protagonizar dos tiras en Telefé, Graduados y Vecinos en guerra, y desde hace tres semanas se mete en la neurótica piel de Osvaldo junto a Tomás Fonzi, quien ya había encarnado a Nico –el objeto amoroso que sorprende con su abandono– en la exitosa tem-

Caponi y Fonzi, protagonistas de la obra de bazán.

porada anterior. Ambos conforman la pareja protagónica de esta pieza dirigida por Ricky Pashkus, sobre la novela homónima de Bazán, capaz de visitar el desamor y la obsesión, más el orgullo de mantener las diferencias, con

vitalidad en la narrativa, en esta segunda temporada en el teatro 25 de Mayo de Villa Urquiza. Según Fonzi, “mi chico es Nico y, aunque resulta más joven que Osvaldo, tiene una impronta mucho más resuelta, está más a gusto consigo mismo,

vive todo con menos ‘neura’ y quizás por eso se vaya de la relación, Osvaldo está más enganchado con una idea acerca del amor, que con Nico”, describe. Las canciones y las coreografías de Y un día Nico se fue, generosas en humor y sátiras a los clichés del género, y las funciones son fiestas donde el público celebra la posibilidad de disfrutar de un cuento que escapa al tradicional esquema ‘chico conoce chica’ para –de una vez por todas– reflejar el amor entre dos chicos, con montañas rusas de emociones, como sucede en los encuentros con cualquier otro.

Final del rodaje del film de Tritek El intendente de Berazategui, Juan Patricio Mussi, visitó el rodaje de Angelita, la doctora, primera película de Helena Tritek. El film está protagonizado por Ana María Picchio, que interpreta a una enfermera del conurbano que tiene un hijo adolescente, Iván (Chino Darín), al que no logra

comprender. Así, Angelita se reparte entre dos mundos: el de la tercera edad con la vida ya vivida y el de los adolescentes que parecen desperdiciarla absurdamente. El elenco se completa con Norma Aleandro, Silvia Baylé, Hugo Arana, Mario Alarcon, Mimí Ardú y Oscar Ferrigno.

LIBROSLANZAMIENTOS Adolf Eichmann. Historia de un asesino de masas Hasta que comenzó el juicio en Jerusalén en 1961, Adolf Eichmann parecía ser un desconocido para la opinión pública. Aquellos que estaban familiarizados con su nombre preferían olvidarlo. Era comprensible. La supervivencia de un testigo y actor clave en el extermino de los judíos durante la Segunda Guerra Mundial iba en contra DE Bettina de la estrategia de la superación del pasado, a Stangneth través de su negación y ocultamiento. EDHASA

Los pájaros de Auschwitz

Ladrona de Libros

El libro pone de manifiesto la insalvable distancia que separa a los dos protagonistas. Marek Rogalski es un joven estudiante de Arte polaco deportado a Auschwitz en 1940. Allí es elegido por el guarda y ornitólogo Hans Grote, para que sea su asistente en la tarea de documentar la población de pájaros del lugar. Durante sus investigaciones, ambos establecen una relación de relativa proxiArno Surmidad, aunque siempre constreñida por la posi- DE minski ción que cada uno de ellos ocupa en el campo. SALAMANDRA

La ladrona de libros es una historia contada por un narrador poco habitual: la Muerte, quien nos muestra la historia de una niña que vive con una familia de acogida en un pueblo cercano a Múnich, en la Alemania nazi anterior y sincrónica a la Segunda Guerra Mundial. El partido de Hitler es todopoderoso y sus adeptos más numerosos cada día. Descubrimos el destino trágico de Liesel Meminger por voz de la DE Markus Muerte, quien con su humor negro y su cinismo, Zusak LUMEN sirve de testigo objetivo de la locura humana.


EL ARGENTINO

Lunes 24 de febrero de 2014

entrá a www.infonews.com

CHICADETAPAPamelaSosa

Espléndida y mirando al futuro

P

amela Sosa tenía materia prima para convertirse en una diosa y en manos de su pareja, el cirujano plástico Aníbal Lotocki, la modelo y vedette lo logró, pero en el camino parece que el amor se empezó a enfriar y la morocha aceptaría una propuesta laboral que le hicieron desde un importante canal chileno. Alimentando los rumores de una posible separación, la escul-

En1MINUTO ¿embarazada? Según trascendió a través de las redes sociales, Cristina Aguilera de 33 años estaría esperando a su segundo hijo. El primero lo tuvo con Jordan Bratman y éste nacerá como fruto de su amor con Matthew Rutler, un hombre que trabajó como asistente de producción en la película Burlesque, que Aguilera protagonizó junto a Cher. La feliz noticia llega apenas una semana despues de que Aguilera anunciara su compromiso con Rutler, de 29 años.

estadística La ex “Gran Hermano” Jésica Hereñú está abriéndose paso en el difícil mercado fuera del país, pero en una entrevista fue tajante en cuanto al panorama en la Argentina , “Acá el ambiente está muy curtido. Si no gateás, no trabajás mucho. De diez chicas que están en el medio, siete gatean, es la realidad por más que digan que no”, explicó Hereñú, sin pelos en la lengua.

desafío Rodrigo de la Serna anticipó la existencia de un proyecto para filmar la vida del papa Francisco, para el cual ha sido convocado por Alejandro Agresti. En declaraciones a la radio La Once Diez, el intérprete sostuvo que “realmente sería un desafío muy difícil personificar al papa Francisco”, pero aún está esperando una segunda versión del guión.

tural Pamela cruzaría la cordillera acompañada por su madre (y no por Lotocki), donde participaría de un reality show. Lo cierto es que Sosa no se muestra demasiado compungida –en el caso de que la ruptura se confirme– y mientras decide su futuro laboral, participó de una producción fotográfica bien hot, como para demostrar que está espléndida y dispuesta a seguir adelante.

ESPECTÁCULOS

23


entrá a www.infonews.com

Lunes 24 de febrero de 2014

Turismo para peluches inquietos

La agencia Unagi Travel plantea la posibilidad de mandar a los peluches preferidos de paseo por Tokio u otras ciudades céntricas de Japón, si es que el dueño no puede ir personalmente. Enviar al “animalito” cuesta entre 35 y 55 dólares, según el recorrido. Hay city tours con paseo en el subte, viaje en tren bala y hasta descanso nocturno en una habitación.

100 mil

EL ARGENTINO

frase DEL DÍA Venezuela entera quiere la paz”. Nicolás Maduro, presidente, al convocar al diálogo a todos los sectores políticos. FOTO DEL DÍA

Se vengó a patadas del científico

Un alce joven se vengó con una fuerte patada de un guardaparque e investigador que lo desató luego de examinarlo. “Es la primera vez que me patea el trasero un bebé alce”, dijo el científico Wes Livingston, quien se dedica a captar y catalogar estos especímenes en Estados Unidos.

son las propiedades en territorio bonaerense que figuran como baldío y que ARBA intimó a sus dueños a ponerse al día.

Fiesta sexual en EE.UU. con final trágico Una actriz porno y su novio son acusados de matar al dueño de un local de tatuajes durante una fiesta de sexo, y ella se declaró culpable para reducir la sentencia: recibirá 40 años de prisión. El Tampa Bay Times informa que Amanda Logue se declaró culpable en el Condado de Pasco, Estados Unidos. Las autoridades dicen que Dennis Abrahamsen, de 41 años de edad, fue encontrado muerto a puñaladas y golpes en una mesa de masaje en su casa de Nueva Port Richey, en mayo de 2010.

WhatsApp sin rastros La última actualización de WhatsApp para equipos Android ofrece más privacidad. Al igual que en iOS, ahora se podrá ocultar la última hora de conexión. También se podrá elegir quiénes pueden ver nuestra foto de perfil y estado. Para activar esta herramienta se debe de seguir algunos pasos: ir a Ajustes, Información de cuenta y Privacidad, para poder elegir todos los contactos o nadie. Los que lo hagan, tampoco podrán ver la de los demás.

Las grandes mascotas y un coro de niños participan de la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de Invierno de 2014, en Sochi, Rusia. (AP Foto / Charlie Riedel)

Le tiró un perro al árbitro

Comarca del Mármol y La Cañada, de la Liga Regional, jugaban el pasado 12 de febrero en Olula del Río, España, cuando un hincha enfurecido revoleó desde cuatro metros a la mascota de otro espectador en pleno partido. El hincha furioso tendrá que pagar una multa de 200 euros. El yorkshire “voló” a la cancha cuando el partido estaba 1 a 1 y el árbitro se acercó a la tribuna, después de un fallo contra el conjunto local. Goofy, un cachorro de unos ocho kilos de peso llevado a la cancha por un tranquilo matrimonio futbolero, cayó desde unos cuatro metros de altura, entre el césped artificial y las gradas, y quedó inconsciente durante unos segundos. Por fortuna, se recuperó sin sufrir lesiones. En caso de que hubiese resultado herido o muerto, el agresor podría haber sido condenado a un año de cárcel.

EL ARGENTINO Impreso en Editorial Sarmiento S.A. Av. Juan de Garay 130, CABA. RNPI 5115697

Editor responsable: El Argentino es una publicación propiedad de Balkbrug S.A. Amenábar 51, CABA. Director: Daniel Olivera

Jefa de Redacción: Ángeles López Secretario de redacción: Aldo Marinozzi. Editores: Débora Campos (política), Federico Olivares Cardigonde (sociedad), Ezequiel Leone (deportes) y

Hugo F. Sánchez (espectáculos). Redactores: Florencia Falcone, Iñaki Lescano, Vanessa Molinuevo, Cristian González, Andrés Randazzo, Fabián Suárez, Ángeles Ojea y Montserrat Brizuela.

Jefa de Arte: Mercedes Brousson. Arte: Gonzalo Siddig y Dante Reale. Jefe de Fotografía: Pablo Barrera. Retoque fotográfico: Yanina Suárez. Corrección: Cecilia Sigler Relgis.

Sistemas: Julián Girardin y Marcelo Llanos. info@elargentino.com Gerente Comercial: David Rubinstein. Oficina Comercial: Serrano 1139, 1º, CABA. Tel: (011) 4775-0300.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.