Diario 24 01 2014 n1441

Page 1

PRECIO BONIFICADO $0.50

VIERNES 24 de ENERO de 2014 AÑO 6 NÚMERO 1.441

150.000 ejemplares. Auditado por el IVC

EL DIARIO DE LAS MAÑANAS EDICIÓN BUENOS AIRES

www.infonews.com

SUBA DE LA COTIZACIÓN

El presidente de Shell impulsó la escalada del dólar Juan José Aranguren compró u$s 6 millones a través de los bancos internacionales Citi, Francés y HSBC y elevó la cotización a $8,70. El Gobierno paró la operación. La maniobra fue impedida por la intervención del BCRA. La divisa cerró a $ 7,79.

RESPALDO EN EL OFICIALISMO Y LA OPOSICIÓN PARA EL PROGRAMA PROGRESAR Dirigentes de todo el espectro político y de organizaciones sociales apoyaron la medida. “Es para los chicos que necesitan la presencia del Estado”, dijo Cristina. ALTAS TEMPERATURA

TÉLAM

Se registraron las temperaturas mínimas y máximas más altas desde 1961, con valores que superaron los 40 grados en gran parte del país y picos de sensación térmica superiores a 45.

La actitud delVirrey FOTOBAIRES

El enero más caluroso en los últimos 53 años

PADRES DE UN JARDÍN

Impiden la instalación de un aula container Es parte de las contratadas por la Ciudad para cubrir vacantes escolares. Fue en el jardín “Granaderos de San Martín”, de Palermo. por internet

En busca de un semestre de recuperación, Bianchi puso el carácter por encima del sistema de juego. Además, dijo que Riquelme volverá cuando él lo decida.

LO APRESARON

La AFIP informó que no están incluidos en la norma que limita las adquisiciones en el exterior a dos por año y a menos de u$s 25.

Cayó cuando itnentaba asaltar, con su uniforme, una armería. El propio dueño lo redujo. Todo quedó grabado en las cámaras de seguridad.

Justin Bieber detenido por manejar drogado El cantante, de 19 años, fue sorprendido conduciendo a más del doble de la velocidad permitida. El resultado del control fue positivo. Estuvo 12 horas preso y pagó para salir.

AP

Libros, remedios y Un subcomisario arte están excentos quiso robar armas

en miami

Besos de Punta Lara Bernasconi ya tiene nuevo novio. No esperaba encontrar el amor tan rápido dijo. Pero le pasó, y según expresó, arrancó el año “chocha”.


2

POLÍTICA

entrá a www.infonews.com

Viernes 24 de enero de 2014

EL ARGENTINO

Cristina: “Progresar es para chicos que necesitan la presencia del Estado”

La Presidenta insistió que el beneficio llegará a los “hijos del neoliberalismo”. La medida contó con un generalizado respaldo.

L

a presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, recordó ayer que el Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina (PROGRESAR), lanzado el miércoles, “no lo financia la Anses sino el Tesoro Nacional” e insistió que el beneficio llegará a los “chicos que son los hijos del neoliberalismo, que necesitan de la presencia del Estado para salir adelante”. A través de su cuenta en la red social Twitter, la primera mandataria trazó una continuidad histórica entre el nuevo programa para jóvenes y la Asignación Universal por Hijo que se extendió luego a mujeres embarazadas. “No fue arte de magia ni casualidad. Lo pudimos hacer porque contamos con los recursos de la recuperación de la administración de los fondos de los trabajadores”, destacó Cristina, quien además aclaró que el “nuevo proyecto de vida Porgresar no lo financia la Anses, lo financia el Tesoro Nacional”. En ese sentido, explicó que este “derecho” apunta a “los jóvenes de 18 a 24 años que no estudian, que no tienen trabajo, o que teniendo un trabajo es informal, o que siendo formal no alcanza a tener el mínimo vital y móvil que se establece por ley, como salario”. RECONOCIMIENTO “Para ellos va a haber este reconocimiento a cambio de estudios y control de salud”, afirmó la Presidenta, que además dejó el enlace donde se pueden conocer más detalles del Programa: http:\\www. progresar.anses.gob.ar\ “Esta es la contraprestación contra $600 mensuales que se les va a dar a cada uno. Estos chicos son los hijos del neoliberalismo, que necesitan de la presencia del Estado para salir adelante”, concluyó Cristina. Por su parte, el Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, destacó que el programa “permitirá

más inclusión con obligatoriedad educativa y sanitaria” y vaticinó que de esta forma Argentina “incrementará sustancialmente los índices internacionales de distribución del ingreso”. “Como bien la Presidenta lo ha señalado, el Programa Progresar definitivamente es un proyecto de vida, que implica la asignación de recursos con fondos del Tesoro Nacional destinado a dar oportunidades educativas y sanitarias a millones de jóvenes”, sostuvo Capitanich en su habitual diálogo con los periodistas en Casa de Gobierno.

La Presidenta lanzó el Progresar (Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina), al que catalogó como “una nueva política de Estado, que más que programa es un proyecto de vida para todos los argentinos”. En ese marco, el Jefe de Gabinete señaló que este programa “está dirigido a establecer una prestación económica y universal de 600 pesos para jóvenes de 18 a 24 años; está enmarcado en la obligatoriedad en la asistencia de carácter educativo y también en el control anual desde el punto de vista sanitario”.

RESPALDO DE DIRIGENTES Y ORGANIZACIONES El anuncio recibió un fuerte respaldo de los distintos actores de la política que abarcó desde gobernadores y ministros hasta dirigentes de la oposición. El plan generó una adhesión por demás importante, al punto de que dirigentes opositores como Elisa Carrió y el radical Ernesto Sanz la evaluaron de manera positiva. Progresar recibió también apoyo de distintas organizaciones sociales y de referentes de los Derechos Humanos como fue el caso de la titular de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, que en la ronda de ayer alrededor de la pirámide de Mayo remarcó que es fundamental “para que todos los chicos puedan estudiar” y para que el país siga en “este camino a la igualdad que es tan difícil pero que es necesario”. En la misma línea opinó el mandatario entrerriano, Sergio Urribarri, quien afirmó que el programa que abarcará a un millón y medio de jóvenes “no es una

dádiva, es una oportunidad, es esperanza” y aseguró que “marcará un hito en la historia de las políticas sociales como la AUH” porque implica “más igualdad de derechos y oportunidades para todos”. La medida también recibió el apoyo de la Federación Universitaria Argentina: “Vemos que nuestro país sigue avanzando en políticas públicas orientadas a los jóvenes, en especial a los que se encuentran en situaciones más vulnerables: un 75 por ciento de quienes son alcanzados por esta medida se ubican dentro del 40 por ciento de la población con menos recursos”. La ola de comentarios positivos incluyó también a una de las más acérrimas opositoras al gobierno nacional, la diputada Elisa Carrió, que instantes después del discurso de la presidenta escribió en su cuenta de la red social Twitter: “Es un programa de contención prudente y correcto”.

“La Presidenta anunció un nuevo derecho para los pibes que siempre han sido estigmatizados y que siempre se debatió que no estudian, que no trabajan, que no tienen oportunidades. De hecho, la tasa de desocupación en esa franja etárea es de tres veces más que la tasa de desocupación del resto de la economía”. Diego Bossio. Titular de la ANSES.

El programa Progresar pone a la Argentina a la vanguardia de la defensa de derechos complementado con la Asignación por Hijo, el plan Procrear, Argenta, Conectar Igualdad, entre otros.”. Daniel Scioli. Gobernador.

Nunca los académicos que integramos el campo de estudios de juventud vimos medidas tan dignificantes. Los jóvenes no son hijos del neoliberalismo, han sido sus víctimas.”. Florencia Saintout. Decana de Periodismo de la UNLP

El FMI explicó ayer que solo es observador en el Club de París

E

l Fondo Monetario Internacional (FMI) precisó ayer que su rol en el Club de París es el de “observador” y que por lo tanto la forma de proceder por parte de los acreedores en torno de la propuesta de renegociación presentada por la Argentina es un asunto que decidirán los países

miembros de ese foro. “Entendemos que el Club de París recibió una oferta por parte de la Argentina y que los acreedores están discutiéndola. Como ellos procedan, es un asunto para discutir y decidir por parte de los miembros del Club de París”, dijo a Télam el vocero de la institución multila-

“El Club de París ha recibido una oferta por parte de Argentina y que los acreedores están discutiéndola”. teral, Raphael Anspach. El funcionario agregó en ese sentido que “el FMI participa de las reuniones del Club de París como observador”. Ayer por la mañana,

William Murray, el portavoz del Departamento de Comunicación encargado de brindar la habitual conferencia de prensa quincenal del Fondo, había hecho mención

también a que ellos funcionan como “observadores y no miembros” del Club de París y que si bien estaban al corriente de la presentación realizada por la Argentina en la capital francesa, “todavía queda trabajo por hacer”. Los funcionarios del organismo liderado por Christine Lagarde, realiza-

ron estas declaraciones un día después de que el Club de París informara que “estudiará la propuesta” presentada por el ministro de Economía, Axel Kicillof, el lunes pasado, durante una reunión que mantuvo en la capital francesa con el presidente del foro, Ramón Fernández.


EL ARGENTINO

Viernes 24 de enero de 2014

entrá a www.infonews.com

POLÍTICA

3

Suba del dólar: un empresario opositor al gobierno armó la fuerte escalada de ayer El presidente de la petrolera Shell, Juan José Aranguren, a través de los bancos internacionales Citi, Francés y HSBC compró u$s 6 millones y elevó la cotización. El Gobierno analiza dos operaciones. La maniobra fue impedida por la intervención del BCRA.

E

l presidente de la petrolera Shell, Juan José Aranguren, intentó desestabilizar la cotización de la divisa estadounidense al llevar adelante una maniobra de compra de moneda a los bancos internacionales Francés, City y HSBC. En particular, el Gobierno analiza dos operaciones que realizó el empresario a las 12.20, mediante las que compró u$s 6 millones a una cotización de $ 7,14 en los bancos Citi y HSBC, y afirman que esas transacciones elevaron el precio del billete a $ 8,70. Finalmente, el Banco Central de la República Argentina intervino en el mercado e hizo retroceder las cotizaciones. Durante la jornada de ayer, en el segmento mayorista el dólar, donde se desempeñan los grandes operadores, hubo un salto de 61 centavos y terminó 7,75 pesos para la venta, después de alcanzar un máximo intradiario de 8,50. DIFERENCIAS Las diferencias entre el gobierno nacional y Aranguren comenzaron en el 2005, cuando la empresa quiso profundizar el mensaje negativo sobre la situación energética de la Argentina, en el marco de años complejos como el 2006 y 2007. En marzo de ese mismo año, y ante una suba de combustibles anunciada por la petrolera, fue el propio presidente Néstor Kirchner quien

EL BCRA MANTIENE EL CONTROL

Las diferencias entre el gobierno nacional y Aranguren comenzaron en el 2005.

llamó a un boicot de la compra de naftas. El gobierno aplicó por primera vez la Ley de Abastecimiento en diciembre de 2006, cuando le impuso a la petrolera angloholandesa 23 multas de un millón de pesos (el máximo previsto) por desabastecer al mercado en octubre y noviembre de ese año. Sin embargo, nada de esto impidió que Aranguren reciba el beneplácito de las elites. Sus pares lo votaron como CEO del año en el premio que entrega el diario el Cronista, y la revista fortuna le dio en 2011 el galardón a la Mejor Empresa Petrolera. ALLANAMIENTOS Por su parte, la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac) informó que se realizaron

quince procedimientos junto con el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y la Gendarmería, en un conjunto de quince “cuevas financieras” donde se secuestró gran cantidad de divisas y moneda nacional. Las investigaciones relacionadas con operatorias que infringen el Régimen Penal Cambiario (Ley 19.359) fueron realizadas por el Área Operativa de Fraude Económico y Bancario de la Procelac. La Procuraduría explicó que la producción de prueba busca acreditar esa “ilícita actividad y el origen de esos fondos”, y una vez concluida la pesquisa se envía el resultado al BCRA, para que promueva las órdenes de allanamientos. En los procedimientos también se incautó documentación y efectos de interés para

continuar con las investigaciones, y así poder determinar la actividad de origen o fuente de suministro del dinero empleado para esas operaciones. La mayoría de los allanamientos se desarrollaron en la zona del microcentro porteño, particularmente sobre la calle Florida, en locales que se dedicaban a realizar operatoria de cambio de divisas no autorizada. Todos estos locales –detalló la Procelac–, cuentan con una red organizada de “llamadores”, que son sujetos que ofrecen el cambio marginal en la vía pública para captar clientes, conducirlos a dichos locales y concretar la operación ilícita. Otras “cuevas financieras” se encuentran ubicadas en distintos barrios porteños, donde operan de forma más cuidadosa y en locales bajo otras acti-

Luego de una jornada financiera que tuvo al dólar como estrella excluyente, el economista Mariano Beristain afirmó que “el Banco Central sigue teniendo cierto control sobre la situación” del billete estadounidense. En ese sentido, resaltó que el gobierno nacional “decidió liberar esta flotación administrada y establecer límites cuando el dólar toca valores más altos de los que están previstos”. El también editor de Economía del diario Tiempo Argentino, señaló que “el dólar oficial llegó a tocar los 8,36 y luego se ubicó en los ocho pesos, porque “el Banco Central dentro de alguna forma

es el que tiene la mayor fortaleza”. Y agregó que “cuando lo cree adecuado”, interviene. “El Banco Central dejó liberado al dólar al libre juego de la oferta y la demanda”; remarcó Beristain y puntualizó que “cuando tocó los 8,33 pesos, vendió 100 millones de dólares y terminó con un dólar a 8.01”. “El dólar mayorista, que negocian los bancos cerró a 7,75 y es lo que suele marcar la tendencia del día que viene. El hecho de que haya cerrado muy por debajo del minorista, genera tranquilidad respecto de mañana aunque todavía no está definido”, destacó.

vidades registradas (solarium, consultorio médico, etc.) para dar una apariencia de legalidad a sus prácticas clandestinas. El resto de los procedimientos se llevaron a cabo en el interior del país, como fue el caso de la capital mendocina, donde los locales funcionaban en una galería ubicada en pleno centro, bajo las fachadas de ser joyerías o inmobiliarias, y que también utilizaban a los “llamadores” para captar clientes. Desde la Procelac señalan que como resultado de los procedimientos se secuestraron 3.730.000 pesos, tanto en moneda nacional como extranjera. Algunos de estos casos derivaron en la formulación de denuncias por parte de la Procuraduría, para que se investigue la posible comisión del delito de lavado de activos, da-

das las características del lugar, la documentación encontrada y la importante cantidad de moneda nacional y extranjera incautada.

UNEN: “Nosotros no tenemos nada que ver con el PRO” El diputado nacional y coordinador de UNEN, Roy Cortina, se refirió ayer a la posibilidad que dejó trascender el PRO de una “posible confluencia” con el espacio UNEN para las presidenciales, y aseguró que su coalición va “por otro lado, con el armado de un frente que va del centro a la centroizquier-

da que no tiene nada que ver con el macrismo”. En diálogo con la prensa, Cortina, quien fuera el jefe de campaña de UNEN en los últimos comicios, sostuvo: “Que no se preocupen, en la Argentina ya está identificado el tablero político electoral. Estará el kirchnerismo, la centroderecha y la

oposición de centroizquierda”. “Nosotros vamos por otro lado, diferente al Pro, con el armado de un frente progresista, del centro al centroizquierda. El macrismo tendrá un desenlace con lo que es el peronismo, no tiene nada que ver con nosotros”, enfatizó.

Ley de Medios : Cablevisión cambia su grilla a partir del lunes La empresa Cablevisión anunció ayer que, a partir del lunes, incorporará cambios en su grilla de programación para adecuarse a ley de Medios. La compañía del Grupo Clarín informó que, entre las modificaciones, se contará la incorporación al servicio de Cablevisión Clásico los canales

Paka Paka, Telesur e IncaaTV, los cuales –señaló la empresa–, “se encontraban en el servicio Digital desde 2011”. “Para poder realizar esto, los canales Glitz, CosmopolitanTV, Sony Spin y Studio Universal, actualmente en el servicio Clásico, pasan a Cablevisión Digital”, consignó Cablevisión. Al acceder a la

grilla del servicio analógico que ofrece la compañía vía web, se señalan como con “cambio de ubicación” al traspaso de la TV Pública al canal 11, que hasta ahora era ocupado por la señal TN, perteneciente al propio Grupo Clarín, y que desde el lunes pasará a ser emitido en el canal 8.

ORIGEN DE LOS FONDOS En cuanto al origen de los fondos, según la Procuraduría “no se puede descartar ninguna hipótesis: narcotráfico, trata de personas u otra tipología de criminalidad organizada”. La Procelac señaló que la ley penal cambiaria acarrea múltiples dificultades para profundizar las investigaciones, ya que de acuerdo con su diseño normativo, quien instruye el sumario no es el Ministerio Público como en el resto de los casos, sino el BCRA. En tal sentido, la Procuraduría “plantea el debate sobre una reforma legislativa que implique la sustitución de ese paradigma de investigación”.

En1MINUTO CALAFATE: BELLONI DENUNCIÓ A Costa El intendente de El Calafate, Javier Belloni, afirmó que el diputado y candidato a gobernador de Santa Cruz, Eduardo Costa, “también ha adquirido terrenos fiscales en las mismas condiciones que más de 10 mil adjudicatarios, que han adquirido terrenos a valores promocionales a precios fiscales fijados por las ordenanzas en vigencia”. La aclaración del intendente se encamarca en su desmentida a una nota publicada por el diario Clarín en la que se afirmó que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner construye un nuevo hotel “sobre ex terrenos fiscales”.


4

entrá a www.infonews.com

POLÍTICA/ECONOMÍA

Viernes 24 de enero de 2014

EL ARGENTINO

La balanza comercial cerró el 2013 con superávit de US$ 9.024 millones La cifra se ubica por debajo del saldo positivo de U$S12.419 millones de 2012 y luego de que diciembre cerrara con ganancia.

E

l intercambio comercial cerró el 2013 con un superávit de 9.024 millones de dólares, con un crecimiento del 3% de las exportaciones y del 8% de las importaciones, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Este resultado resultó un 27% inferior a los 12.419 millones de dólares de ganancia de 2012. En diciembre, durante el último mes del año, la balanza comercial arrojó un superávit de 272 millones de dólares, con exportaciones por 5.447 millones, 13 % menos que en igual mes del 2012, e importaciones por 5.175 millones, 5% inferior en la comparación interanual. Durante 2013 las exportaciones sumaron 83.026 millones

acumulado, con ingresos por 28.413 millones.

En diciembre, la balanza comercial arrojó un superávit de U$s 272 millones.

de dólares, un 3% más que en 2012, mientras que las importaciones aumentaron 8%, por un monto total de 74.002 millones de dólares.

En base a los datos finales informados por el INDEC, las ventas de productos primarios avanzaron 1% en términos interanuales para alcanzar

los 19.302 millones de dólares, ante las menores ventas de maíz y trigo, mientras que las Manufacturas de Origen Industrial (MOI) crecieron 3% en el

MANUFACTURA Por su parte, las ventas de Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA), principalmente aceite de maíz, soja, y sus derivados, mostraron una suba interanual del 9% para superar los 30.000 millones de dólares, mientras que las exportaciones de combustibles cayeron 24% y quedaron en 5.252 millones de dólares. En lo que respecta a las importaciones, combustibles fue el segundo rubro que más aumentó durante el año pasado, con un incremento de 23%, para sumar 11.415 millones de dólares, solo superado por el avance del 32% en la compra de automóvi-

les, por un monto total de 7.000 millones de dólares. El Mercosur, incluido Venezuela, fue el principal socio comercial del país, con el 28% tanto de las compras como de las ventas. La región que vincula a China, India, Corea, Japón e India fue el segundo mercado en importancia, con el 19 % de las exportaciones y 18% de las importaciones. Para este año, el Gobierno aspira a que las ventas al exterior ronden los 94.000 millones de dólares y en 2015, pasar los 101.000 millones. Para esto lanzó a comienzos de año el Programa de Aumento y Diversificación de las Exportaciones que aspira aumentar un 16% sus ventas.

Libros, remedios y arte, se podrán comprar por internet La AFIP informó que libros, medicamentos con receta, obras de arte están excentas de la medida.

L

a Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) informó ayer que los libros, los medicamentos con receta médica, las obras de arte -según ley 24.633y mercaderías consideradas de primera necesidad para el destinatario se encuentras exceptuadas para las compras minoristas vía interner que se realizan en el exterior. El organismo recaudador recordó que en el caso de corresponder el pago del arancel único del 50 por ciento sobre el valor de compra, el adquirente deberá presentar-

La Afip recordó que en el caso de corresponder el pago del arancel único del 50% sobre el valor de compra, se deberá presentar en el Correo Oficial. se en el Correo Oficial o en la Aduana correspondiente, con la declaración jurada correspondiente y la constancia del pago efectuado a través del volante electrónico de pago (VEP). Asimismo, los sujetos que realicen compras de mercaderías a proveedores del exterior, que ingresen al país

mediante el correo oficial o a través de Prestadores de Servicios Postales\Courier, deberán seleccionar el formulario 4550\T y completarlo con el detalle de la adquisición realizada. La presentación de la declaración jurada se realizará con anterioridad al retiro o recepción de la mercadería

por parte del adquirente. Al momento de confeccionar el mencionado formulario y VEP, en el campo Identificador del envío deberá informarse el número local asignado por el Correo Oficial y que le será comunicado al adquirente cuando arriba la mercadería. Un envío suele tener un número de tracking internacional y cuando llega al país el Correo Argentino le asigna otro número local. Este último es el que debe consignarse en dicho campo, aclaró la AFIP.

“Vamos a defender los puestos de trabajo del sector pesquero”, aseguró Casamiquela El ministro de Agricultura, Carlos Casamiquela, mantuvo ayer diversos encuentros con cámaras, asociaciones y gremios del rubro pesquero marplatense, donde afirmó que el Gobierno “va a defender los puestos de trabajo del sector”. Según se informó oficialmente, Casamiquela afirmó que todos los actores de la cadena mostraron su compromiso para trabajar mancomunadamente en la implementación de herramientas que permitan sostener e incrementar los puestos de trabajo, apuntar a un proceso genuino de agregado de valor en la producción, que resulte en un desa-

rrollo positivo de la actividad pesquera de cara al futuro. “Esta fue una primera reunión para que podamos conocernos en persona y encaminarnos en un mismo objetivo, el de optimizar la cadena pesquera Argentina. Recibí las inquietudes de todos los miembros del sector y junto a mi equipo técnico nos pondremos a analizar las mejores opciones para avanzar en soluciones concretas”, enfatizó el ministro. Asimismo, Casamiquela indicó que el Gobierno va a “defender los puestos de trabajo y potenciar la actividad con políticas que no sean respuesta a una situación coyuntural,

sino pensar al sector en el largo plazo”. Por la mañana Casamiquela, su jefe de Gabinete, Héctor Espina, y el subsecretario de Pesca, Miguel Bustamante, analizaron en diversas reuniones de trabajo la situación del sector y las perspectivas para el 2014 junto con los directivos del INIDEP, representantes de la Cámara de Frigoríficos Exportadores de la Pesca (CAFREXPORT); la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca; el Centro de Patrones y Oficiales Fluviales; y representantes de los gremios SICONARA, SOMU, SANAM, SIMAPE, SOIP y SUPA.

y las empresas

En1MINUTO Industria petroquímica El Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y la ministra de Industria, Débora Giorgi, recibieron ayer en la Casa de Gobierno a representantes de la Cámara de Empresas de Petroquímicos y Plásticos, con quienes analizaron las perspectivas de futuro, crecimiento de exportaciones y generación de nuevas fuentes de trabajo.

empresas@elargentino.com

Llega el nuevo Tetra Thermo Aseptic Flex

Más descuentos en calzados Adrea Bo

Rivadavia presenta un nuevo cuaderno ABC

Tetra Pak, líder mundial en procesamiento de alimentos y soluciones de envasado, ha lanzado una nueva versión de Tetra Therm Aseptic Flex, unidad de procesamiento aséptico continuo para el tratamiento UHT indirecto de los productos lácteos y otros productos alimenticios. Esta versión de esta unidad cuenta con una serie de innovaciones y mejoras que sirven para aumentar la eficacia.

Andrea Bo, la marca de calzados que utiliza materias primas trabajadas de forma atrevida con colores que conjugan diversión y encanto, ya comenzó con los descuentos de la temporada de verano 2014. La marca tiene vigente un PRE sale de la temporada primavera verano y sobre el precio de lista se pueden encontrar descuentos de hasta un 30% en pago efectivo.

Ángel Estrada, líder en artículos escolares y de oficina, incorpora un nuevo formato a su línea de cuadernos Rivadavia ABC: tapa cartón de 98 hojas. El cuaderno nace como un producto intermedio entre el cuaderno tradicional y la hoja de carpeta. Este nuevo diseño ayuda al niño a traspasar de formatos, tanto en lo que respecta a la dimensión como a la caligrafía.



6

ciudad

entrá a www.infonews.com

Viernes 24 de enero de 2014

EL ARGENTINO

Macri, se mostró presidenciable El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, enarboló ayer un discurso de campaña presidencial al sostener que “en el 2015 se termina el modelo del país aislado y cerrado” y ratificar su compromiso de trabajar por “un modelo de desarrollo con trabajo, empleo y producción”. Macri se pronunció así en declaraciones a la prensa desde Davos, Suiza, tras asistir a la cumbre del Foro Económico

Mundial. El mandatario porteño expresó en un comunicado que durante las deliberaciones y en los distintos paneles de trabajo en los que participó, tuvo la posibilidad de conocer en detalle como “se debate y se analiza el futuro en los países más avanzados del mundo abordando problemáticas como las de la educación, el empleo joven, la energía renovable y la agenda verde”.

En1MINUTO rechazo judicial La jueza en lo Contencioso Administrativo Federal de turno, Cecilia Gilardi Madariaga de Negre, rechazó la nueva solicitud de la ONG “Basta de Demoler” que pidió la habilitación de la feria judicial para tratar la cuestión del monumento de Cristóbal Colón. En la medida cautelar, la Justicia resolvió que el Poder Ejecutivo Nacional podía realizar los trabajos de conservación del monumento y que el mismo debía quedar en la Ciudad de Buenos Aires hasta que se resuelva la cuestión de fondo.


EL ARGENTINO

Viernes 24 de enero de 2014

entrá a www.infonews.com

CIUDAD

7

Padres impiden la instalación de un aula container Son “aulas móviles” adquiridas por la Ciudad para suplir la falta de vacantes escolares tras el fracaso de la inscripción online.

P

adres del Jardín de Infantes “Granaderos de San Martín”, del barrio de Palermo, impidieron ayer que comenzaran las obras de colocación de una de las llamadas “aulas móviles” o “containers” que adquirió el Gobierno porteño para intentar suplir la falta de vacantes de los niños, tras el fracaso de la inscripción online. Un grupo de unos 30 madres y padres, acompañados por sus hijos, impidieron la entrada a operarios que se disponían a iniciar las obras y luego realizaron una guardia “en el caso de que quieran intentar nuevamente colocar el aula”, sostuvo Javier Galarza, presidente de la Cooperadora del jardín y padre de tres niños, de los cuales uno está en la Sala de cinco años. Bajo un calor sofocante, los padres montaron en la esquina

del colegio, ubicado en Olleros y Libertador, una artesanal recreación del aula container, construida con papel corrugado y pintado con aerosol plateado. Además, sobre las rejas de la institución, se leía “no a las aulas container”, inscripción realizada con hojas de papel y colocadas a lo largo del predio. “En diciembre llegó la arquitecta de la comuna para hacer mediciones y ahí nos enteramos de los planes”, sostuvo Galarza, pero cuando “la directora y la supervisora se opusieron a la colocación del container, desde el Ministerio de Educación dijeron que tenían `mala onda` y que, como el Jardín es parte de la Ciudad, lo que digan ellas no interesa”. “Hemos presentado un recurso de amparo y una medida de no innovar, y esperamos que nos contesten el escrito”, afirmó, y

insisten ante la corte por una vacante El padre de una niña a la que se le denegó una vacante en un jardín de infantes porteño volvió a pedir la intervención de la Corte Suprema de Justicia, pese a que el ministro “de feria” Raúl Eugenio Zaffaroni consideró que a “prima facie” el caso no es “competencia originaria” del máximo tribunal. Fuentes judiciales indicaron a la agencia Télam que el abogado Daniel Ogolnikov planteó la “revocatoria” de la resolución y pidió que se dicte una “medida precautoria de vacante” para garantizar la inscripción de la pequeña en un establecimiento “cerca de su casa”. Los padres de la niña habían solicitado la inscripción online de su hija, pero después se les informó que la “asignación fue incorrecta”.

la protesta, en el jardín “granaderos de san martín”.

“también nos presentamos en la Defensoría del Pueblo”, pero “mientras tanto, los padres vamos a montar guardia hasta que esta situación se revierta”. Al Jardín Nº 2 “Granaderos de San Martín” concurren 280 niños, y cuenta con seis aulas. El ministro de Educación local, Esteban Bullrich, pidió ayer

que “esperen 20, 25 días, cuando se va a poder ver las aulas, y ahí me digan si es un container o no es un container; va a quedar demostrado que no”. Y admitió que podrán faltar entre 5 mil y 6 mil vacantes en los niveles inicial y primaria, debido a padres que prefieren permanecer en lista de espera.

livingston: “es una idea disparatada” La instalación de aulas container que el Gobierno porteño lleva adelante para paliar la falta de vacantes en las escuelas porteñas tras la aplicación del fallido sistema de inscripción online que dejó 17 mil alumnos sin lugar garantizado para este ciclo lectivo, “es una idea disparatada”, dijo el arquitecto Rodolfo Livingston. Integrante del grupo PropAmba (Propuestas para el Área Metropolitana), el especialista dijo a Télam que el proyecto de sumar este tipo de aulas “es tan increíble, es tan disparatado que hay que hacer un esfuerzo para entenderlo”. “Es una vergüenza, y a eso se suma la ignorancia porque un container está pensado para transportar cosas, no para dar clase”, aseguró.

Aumentos de más del 40 por ciento para los ministros macristas Entre mediados de 2012 y 2013, los funcionarios del gobierno porteño incrementaron su salario en promedio, un 40% con picos de hasta un 48%. El ránking de los aumentos salariales lo encabeza el ministro de Modernización, Andrés Ibarra: su sueldo creció un 48% en 2013. Los ministros Esteban Bullrich y Francis-

co Cabrera quedan en el segundo lugar, con aumentos de más del 45%, con haberes que superan los $ 26.000. María Eugenia Vidal, vicejefa de gobierno, es la funcionaria que más cobra con $33.000, mientras que el jefe de gobierno, Mauricio Macri, tiene el salario más bajo, $5.200, según informó La Nación. Por ejem-

plo, Emilio Monzó, ministro del Gobierno de la Ciudad, gana $27.817,40 y Andrés Ibarra, titular del área de Modernización del PRO, se lleva $26.589,20. Así podemos enumerar a Diego Santilli con $26.410,20; Marcos Peña con $26.524; Néstor Grindetti con $26.218; Esteban Bullrich con $26.066,30; entre otros.



EL ARGENTINO

entrá a www.infonews.com

Viernes 24 de enero de 2014

En el Marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR 2014) en Madrid el ministro de Turismo, Enrique Meyer presentó toda las opciones y productos que ofrecen las seis regiones de nuestro país.. Además Aerolíneas Argentinas destacó las ofertas áreas. Meyer destacó que el crecimiento de arribos de turistas españoles y el fuerte crecimiento del turismo interno, “esperamos para los próximos meses casi 28 millones de arribos a lo largo y a lo ancho de la Argentina”.

Visita gratuita a la Fragata Libertad Mañana y el domingo se podrá visitar y recorrer la Fragata Libertad en la Dársena Norte del Puerto de Buenos Aires, con entrada libre y gratuita. Se podrá hacerlo de 14 a 20 horas. El ministro de Defensa, Agustín Rossi, afirmó: “Nos enorgullece que tantos argentinos tengan la posibilidad de visitar nuestra Fragata Libertad antes de su partida, a partir de una iniciativa con la que buscamos acercar a la gente a sus símbolos patrios”.

9

TÉLAM

promoción turística en españa

SOCIEDAD

El enero más caluroso de los últimos 53 años

Nueva ley facilita inclusión social para trasplantados

U

nas 20 mil personas, entre las trasplantadas o las que permanecen en lista de espera en el país tendrán la posibilidad de una verdadera inclusión social, al ponerse en vigencia ayer una ley nacional, única en el mundo, que las protege y les facilita el acceso al trabajo, el estudio y los traslados, entre otros beneficios. En diálogo con Alejandro González, uno de los impulsores de la Ley 26.928 que fue aprobada en diciembre y se publicó anteayer en el Boletín Oficial, se supo que desde ahora los trasplantados accederán a un pase de transporte, y la cobertura por parte de las obras sociales del 100% de los medicamentos, prácticas y estudios necesarios, entre otros beneficios. “Esta flamante ley, única en el mundo, es clave para una real inclusión social y laboral de los trasplantados y personas en la lista de espera del Sistema Nacional de Procuración y Trasplante de la República Argentina”, señaló González, secretario general del Consejo Asesor de Pacientes del Incucai y trasplantado renal.

TÉLAM

L

as jornadas de enero de este año registraron las temperaturas mínimas y máximas más altas desde 1961, con valores que superaron los 40 grados en gran parte del país y picos de sensación térmica mayores a 45, un fenómeno extremo que ya causó cuatro muertes por deshidratación en la provincia de Mendoza. Cuatro personas mayores de 70 años murieron por “colapso cardiovascular por deshidratación” en los últimos días en localidades de la zona sur de Mendoza, precisó el director del Hospital de San Rafael,Armando Dauverne, a causa de la intensa ola de calor que azota la región de Cuyo desde hace un mes. Desde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informaron que “varias localidades registraron las mínimas y máximas más altas para cualquier mes de enero desde 1961, con

Con valores que superaron los 40 grados en gran parte del país y picos de sensación térmica mayores a 45, un fenómeno extremo que ya causó cuatro muertes por deshidratación en la provincia de Mendoza. que bajen las temperaturas, sobre todo a raíz de las tormentas que comenzarán entre la tarde y noche de hoy, por lo que el alerta podría cesar y llegaría algo de alivio”, explicó Veiga, quien precisó que las temperaturas oscilarán mañana entre los 17 y los 25 grados en la Ciudad de Buenos Aires. una o dos olas de calor y persistencia de temperaturas extremas que se mantuvieron entre 7 y 15 días”. Hernán Veiga, climatólogo del SMN, precisó a Télam que gran parte del país registró temperaturas reales cercanas o supe-

riores a los 40 grados este mes, y recordó que el alerta amarillo continuaba ayer para la Ciudad de Buenos Aires y Rosario y alrededores. Luego de un diciembre histórico que “superó el récord de persistencia de días con tempe-

raturas extremadamente altas” principalmente en el centro y norte del país, enero continúa mostrando el mismo patrón cálido, con valores por encima del umbral que se considera extremo. “Para mañana está previsto

SENSACIÓN Consultado acerca de las marcadas diferencias que se observan estos días entre las temperaturas reales y la sensación térmica, el climatólogo apuntó que “la térmica se estima en función del calor que se siente

cuando se está al aire libre: se calcula en base a la temperatura observada por el termómetro, la humedad y el viento”. “En cambio la temperatura real se calcula en base sólo a lo que marca el termómetro. La diferencia tan grande entre las térmicas y las reales que observamos este mes se da por la humedad, enero está siendo un mes muy húmedo”, explicó. Veiga agregó que durante el mes de diciembre las térmicas “fueron más parecidas a las temperaturas reales” porque “no había tanta humedad”, y aclaró que estas diferencias “son comunes para la época”.


10

SOCIEDAD

entrá a www.infonews.com

Viernes 24 de enero de 2014

EL ARGENTINO

Recapturaron a otro de los prófugos de Ezeiza, sólo quedan tres libres Se trata de Alberto Manuel Freijos, que fue apresado en La Matanza. Era uno de los 13 delincuentes que escaparon de la prisión.

A

lberto Manuel Freijos, uno de los 13 delincuentes evadido del Complejo Penitenciario Federal en agosto fue detenido ayer en el partido bonaerense de La Matanza, durante un operativo antidrogas, informaron fuentes policiales. Freijos (33) estaba detenido y procesado desde 2009 como coautor penalmente responsable del delito de robo agravado con arma de fuego y portación ilegitima de arma de guerra, cuando el 20 de agosto del año pasado se fugó junto con otros 12 reclusos del Complejo Federal I de Ezeiza y provocó la renuncia del entonces jefe del Servicio Penitenciario, Víctor Hortel. Los detenidos lograron evadir-

se mediante un boquete de 40 por 22 centímetros realizado en el hormigón armado de la celda 22 y, para las autoridades, la fuga no se podría haber llevado a cabo sin complicidades internas y sin una logística y apoyo externo. Para salir de la cárcel, los presos debieron romper casi 30 centímetros de concreto y luego construir un túnel a través del cual salieron a la parte exterior del módulo, y luego de cortar alambrados perimetrales, llegaron a la calle. Freijos fue detenido ayer, con 500 gramos de cocaína fraccionada y lista para su distribución y venta, por efectivos de la Delegación de Drogas Ilícitas de La Matanza, durante allanamientos en viviendas de la localidad de

Ciudad Evita, en el marco de una investigación a una banda que traficaba estupefacientes. La causa está a cargo del Juzgado de Garantías 2 de Raúl Alí y la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) Temática de Estupefacientes de Marcos Jesús Borghi, del Departamento Judicial La Matanza. Hasta la fecha son nueve los presos recapturados ya que además de Freijos fueron apresados Jonathan Páez (23), Luciano Javier Campo (35), Juan Armando Durán (37), Claudio Marcelo “Pájaro” Ortiz (32), Christian David Espínola Cristaldo (22), Leonardo Antonio Salto (31), Luis Alberto López (28) y Marcos Ezequiel Sánchez (26). En tanto, el 10 de enero pasa-

do otro de los evadidos de Ezeiza, Renato Dutra Pereira, murió en un enfrentamiento con la policía en la ciudad brasileña de Foz de Iguazú, en el límite con la ciudad misionera de Puerto Iguazú. “Renatinho” Pereira (27) se encontraba escondido de la policía en una casa en el barrio Jardim Canadá, en compañía de otras cinco personas con las que conformaba una banda dedicada al robo. De esta forma, aún permanecen prófugos Martin Alejandro Espiasse Pugh (35) –condenado a prisión perpetua por el asesinato de dos policías cometido en 2007 en Rawson– , Thiago Ximenez (29), brasileño y cómplice de Dutra Pereira, y Mario Enrique Bañera (38).

Detuvieron a un subcomisario en San Fernando por intentar robar una armería

U

n subcomisario de la bonaerense, asignado a la custodia externa de la Quinta Presidencial de Olivos, fue detenido acusado de intentar robar en una armería de la localidad de San Fernando, vestido con un uniforme viejo y aparentemente habría consumido drogas. Fuentes policiales informaron que el hecho ocurrió ayer alrededor de las 9, cuando el policía, identificado como Diego Horacio Cano, quien estaba asignado a la custodia externa de la Quinta Presidencial de Olivos, ingresó a una armería situada en Las Heras

al 1200, en San Fernando, localidad cabecera del partido homónimo. Según relataron las fuentes, Cano presentaba dificultades para hablar y moverse, como si hubiera consumido algún tipo de pastillas, y vestía una camisa correspondiente a un uniforme viejo, en la que incluso portaba el hoy inexistente rango de teniente primero, equivalente al actual escalafón de oficial principal. Una vez en el interior, le dijo al propietario de la armería, solo en el local en ese momento, que quería comprar una pistola determinada y le

solicitó que la sacara del aparador para verla mejor. Sin embargo, tan pronto como el hombre le mostró el arma, el subcomisario extrajo su pistola reglamentaria con la intención de robarla. Al ver que Cano mostraba falta de coordinación y era evidente que estaba drogado, el armero decidió resistirse, comenzó a forcejear con el policía y logró reducirlo, luego de lo cual salió a la calle para pedir ayuda, añadieron los voceros. De acuerdo con lo informado por las fuentes, en ese momento pasaban por la zona

Cayó un rayo en Villa Gesell en la vivienda de un guardavidas Un rayo cayó sobre un árbol ubicado en calle 136 y avenida 8 de Villa Gesell, sin provocar víctimas, y simultáneamente se incendiaron dos viviendas a seis cuadras del lugar, confirmaron los Bomberos Voluntarios de esa ciudad. “No pudimos determinar si el rayo provocó algún desperfecto eléctrico asociado con los incendios”, explicó a Télam Rolando Di Popolo ayudante de primera de los bomberos locales. Una de las viviendas destruidas por el fuego fue una prefabricada ubicada en 132 entre Bulevar y 12, donde se alojaba el guardavidas Juan de Soto “que no estaba en el lugar”, contó su colega Mariano Pinaso. En la otra casa “el origen del fuego fue un televisor que generó el incendio de una habitación en calles 137 y 3”, agregó el bombero.

efectivos de la comisaría de San Fernando a bordo de un patrullero, por lo que les avisó lo que sucedía y éstos detuvieron al policía sin mayores dificultades. Cano fue inmediatamente desafectado de la fuerza y puesto a disposición del fiscal Alejandro Musso, a cargo del Área de Investigación Criminal de San Fernando, del Departamento Judicial San Isidro. Los pesquisas incautaron las grabaciones de la cámara de seguridad instalada dentro de la armería, con la intención de incorporarlas a la causa como pruebas.

“Temí que me mataran”

Rufina Leiva habló ante la Justicia tras estar un día prófuga y dio detalles del fatal accidente.

R

ufina Leiva, compareció ante fiscal de San Martín, Rubén Moreno, luego de estar 24 horas prófuga, aseguró que huyó “por temor” a que la mataran, según informó el diario Crónica en su edición impresa de ayer. Leiva, de 47 años, es la mujer que atropelló y mató a una beba de 6 meses al circular con su flamante auto sin licencia de conducir en la localidad bonaerense de Billinghurst, partido de San Martín, dio detalles del accidente que protagonizó. “Me fui del lugar por temor a que me mataran. El auto se me trabó, subí a un montículo de tierra, aceleré y me llevé todo por delante”, explicó ante el fiscal. Por su parte, Victoria, la abue-

la de la víctima, dio su desgarrador testimonio del fatal suceso:”Estaba cuidando a mis nietos en la puerta de mi casa. El auto venía zigzagueando y de repente escuché un ruido espantoso. Pensé que había matado a mis nietos. Estoy destrozada”, se lamentó la mujer. “No pude sacar el cochecito. La cabecita de la beba quedó pegada al poste de alumbrado público que hay en la esquina. Lo increíble es que esta mujer se fue del lugar y pidió ropa para cambiarse la identidad. No pensábamos lincharla. Ella tuvo un arma en la mano y la usó”, concluyó. El siniestro se produjo el pasado sábado en Billinghurst, aunque el hecho se dio a conocer

recién anteayer. La imputada por homicidio culposo no poseía todavía licencia de conducir y había ido a retirar junto a una amiga el auto que había comprado recientemente y al salir del lugar se pasó del lado del conductor aparentemente para practicar. Al arribar a la esquina las calles Solís y Piñares, el automóvil embistió a Victoria que estaba junto a dos de sus nietos, la beba de seis meses que se estaba en un cochecito y un nene de 6 años. Catalina falleció a causa del impacto y las graves heridas sufridas, mientras su hermano, de 6 años, fue derivado a un centro asistencial de la zona para recibir asistencia médica.


EL ARGENTINO

Viernes 24 de enero de 2014

entrรก a www.infonews.com

INFORME ESPECIAL

1


2

INFORME ESPECIAL

entrá a www.infonews.com

La impronta del Gobierno Nacional revirtió la tendencia de considerar a la obra pública como un gasto.

Viernes 24 de enero de 2014

La construcción de viviendas permite fortalecer el tejido social, ya que detrás de cada una de las obras que se realizan existen personas con necesidades que empiezan a ser atendidas.

EL ARGENTINO


EL ARGENTINO

Viernes 24 de enero de 2014

entrรก a www.infonews.com

INFORME ESPECIAL

3


4

INFORME ESPECIAL

entrรก a www.infonews.com

Viernes 24 de enero de 2014

EL ARGENTINO


EL ARGENTINO

Viernes 24 de enero de 2014

ENTRÁ A www.infonews.com

MUNDO

15

BOLIVIA

El Estado Plurinacional cumplió 4 años El presidente de Bolivia, Evo Morales, presentó este miércoles el informe anual de gobierno ante la Asamblea legislativa e hizo un repaso por los ocho años de gestión del partido gobernante Movimiento al Socialismo (MAS). El jefe de Estado destacó el crecimiento de la economía que alcanzó un récord de 6,5 puntos en 2013 y anunció el crecimiento del Producto Interior Bruto (PBI) que subió de

9.521 millones de dólares en 2005 a 30.789 millones en 2013, mientras que la renta per cápita pasó de 1.010 a 2.794 dólares en el mismo período. Según Morales, gracias a las nacionalizaciones, el Estado controla hoy un 34% de la economía frente al 20% de 2005. Anunció, además, la construcción de una planta de refinación de hidrocarburos y de un reactor nuclear con fines pacíficos.

ECUADOR

REPÚBLICA DOMINICANA

La Asamblea votó el retiro del TIAR

El gobierno prohíbe la deportación de haitianos El presidente de República Dominicana, Danilo Medina, prohibió las deportaciones de ciudadanos haitianos, mediante un decreto que aún no fue oficializado. La resolución fue tomada luego de las negociaciones con autoridades de Haití para tratar la aplicación del polémico fallo del Tribunal Constitucional (TC) dominicano –de septiembre de 2013–, que negó retroactivamente a 1929 la nacionalidad dominicana a todos los descendientes de inmigrantes sin residencia fija, aún cuando las personas hubieran nacido en

el país. La sentencia del TC afecta principalmente a personas de origen haitiano, ya que en República Dominicana hay 524.632 inmigrantes, de los cuales 458.233 son procedentes de Haití. La Dirección de Migración dominicana aseguró que ya estaban trabajando en la concesión de identificación temporal a cientos de miles de ciudadanos haitianos indocumentados. Aunque reconoció que la aplicación se dificulta porque la mayoría de los inmigrantes no cuentan con la necesaria documentación de origen.

El Legislativo ecuatoriano votó una moción de denuncia del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), pacto militar de asistencia mutua entre los países del continente promovido por EE.UU. durante Guerra Fría. La resolución permitirá al gobierno avanzar en su retiro de ese acuerdo. Entre los fundamentos de la renuncia, Ecuador dijo que el TIAR no se activó en la Guerra de Malvinas, cuando EE.UU. apoyó a Inglaterra.

ARGENTINA

Rumbo a la Cumbre de la Celac en Cuba La presidenta argentina, Cristina Fernández, presentó un plan de protección social destinado a los jóvenes y anunció su participación en la próxima Cumbre de la Celac, que tendrá lugar en Cuba el 28 y 29 de este mes. “Venezuela va a proponer el ingreso de Puerto Rico”, adelantó. En el marco de la Cumbre, el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, realizará la primera visita oficial del organismo a Cuba, desde el triunfo de la revolución en 1959.

REGIONAL

Fondos al Banco del Sur Bolivia anunció que destinará 12 millones de dólares de su presupuesto para aportar a la capitalización del Banco del Sur, un organismo financiero regional conformado Argentina, Bolivia, Brasil, Ecuador, Paraguay, Uruguay y Venezuela. La creación del Banco del Sur, que se anunció en diciembre de 2007, apunta a construir una banca de reserva y financiamiento de los países suramericanos, autónoma del exterior.

Ahora tenemos patria, hemos recuperado la patria que antes estaba en manos de los extranjeros”. Evo Morales, presidente de Bolivia.


entrá a www.infonews.com

DEPORTES

El lateral Bruno Urribarri está cerca de convertirse en el segundo refuerzo de River. Como quedó libre de Colón, no usa el segundo cupo. Y Ramón, sonríe.

Viernes 24 de enero de 2014

En el primer superclásico tuve la función de atacar y también de defender. Te desgasta bastante pero al torneo creo que voy a llegar bien. Leonel Vangioni.

E

n River la cabeza está puesta en Boca. Ramón Díaz en tener el equipo listo para el partido y los hinchas en ganarlo, como sea. Pero la dirigencia, mientras, se ocupa de otro tema. De un momento a otro, el nombre de Bruno Urribarri irrumpió en la diaria de River, como posibilidad para reforzar al plantel millonario de cara al 2014. El jugador quedó libre de Colón por falta de pago, por lo que no ocuparía el segundo cupo permitido para este receso. Todo parece redondo, aunque aun restan detalles para que se concrete la llegada del lateral izquierdo por un año y medio. El propio mediocampista se encargó de contar que el camino hacia Núñez está allanado: “Están avanzadas las negociaciones para que juegue en River. Vamos a tratar de que si me sumo al club, recuperar el tiempo perdido. Una de las cuestiones que influye mi lle-

EL ARGENTINO

Le llega uno por la Banda TÉLAM

16

Este próximo torneo nos va a costar. Con los nombres no se consigue nada. Salvo Barovero, que tuvo un excelente campeonato, estamos todos en flojo nivel. Jonathan Maidana. gada a River es que el club no tiene un lateral”, dijo en de-

claraciones a radio 9. Sobre su pasado, contó: “En Colón

PROBÓ Y CAMBIÓ El calor agobiante no se interpuso a los trabajos del plantel. A pesar de los casi 50 grados de térmica, el Pelado Díaz comandó la práctica a puertas cerradas y cambió algunos nombres respecto al once que se ba-

estuve 2 años y medio con altibajos, como tiene cualquier jugador. Me gusta atacar y me veo en cualquier lado, tengo mucha confianza en mis condiciones”. La cuota para meterse a los hinchas en el bolsillo, también estuvo: “De chico era de River”.

rajaba el miércoles. Manuel Lanzini se recuperó de una sobrecarga en el aductor izquierdo por lo que fue exigido para que pueda estar mañana. El enlace entró en lugar de Giovanni Simeone, quien entre semana era una fija para acompañar a Teófilo Gutierrez en ataque. El equipo formó con Barovero; Mercado, Maidana, Álvarez Balanta; Carbonero, Ponzio, Kranevitter, Vangioni; Lanzini; Menseguez y Gutiérrez. Eso confirma que Kranevitter le ganó la pulseada a Ledesma y que Balanta reemplazará a Funes Mori. De todas formas, el hijo del Cholo tiene chances de ir de entrada. ¿Será ese el once en Córdoba?

Un debut conforme por donde se lo mire Nicolás Blandi quedó satisfecho. Por lo propio, y por lo colectivo. El Ciclón venció a San Martín de San Juan sobre la hora, redondeando un debut auspicioso en su primer amistoso de verano, y dejando contento al delantero que dejó Boca para empezar a sumar minutos con la camiseta azulgrana. “Me sentí bastante bien, el grupo me recibió de la mejor manera y eso ayuda mu-

cho”, sostuvo Blandi quien había anotado un gol en un amistoso informal ante Acassuso en Tandil. En tanto, al analizar el rendimiento general, el ex atacante de Argentinos Juniors sostuvo que hicieron “un buen partido. Es el primero de la pretemporada y nos iremos soltando”. Además, sobre su trabajo como centrodelantero, advirtió: “Tengo que estar

ahí porque este equipo tiene mucho volumen de juego y genera situaciones”. Tras la ajustada victoria, el plantel no tuvo descanso: los titulares realizaron tareas regenerativas mientras que los suplentes hicieron fútbol. El próximo partido para el equipo dirigido por Edgardo Bauza, será el que juegue con River, en Salta, el próximo martes a las 22.10.

FÚTBOLVERANO2014

Federico Insúa rescindió de palabra con Vélez y está a un paso de regresar a Independiente. Falta la firma.

E

l verano suele tener novelas que se asemejan a los mejores culebrones que hay en la tele. Los pases que se caen, los que reflotan y vuelven a caerse. También los que quedan en la nada, y muchos que de las cenizas resurgen como el mismísimo Ave Fénix. Por Avellaneda hay una que ya lleva un par de semanas, y que tiene como protagonista a Independiente, a Vélez y a Federico Insúa. El Pocho se sabe icono del Rojo. Fue campeón con el Tolo Gallego en el 2002, club

Nos asustamos con lo del Rolfi. Si bien todos los jugadores son importantes, para nosotros se trata de una pieza fundamental y tiene mucho peso en la cancha. Martín Zapata. al que volvió tras un breve paso por España, precisamente por Málaga. Y si bien siempre supo que el cariño de la gente existía, el enlace lo volvió a sentir hace poco. A fin de año, la gente lo coreó cuando participó en el partido homenaje a Gabriel Milito y ahí las ganas volvieron. Es por eso que ayer,

Insúa rescindió su contrato con Vélez y quedó con la puerta semiabierta para pegar la vuelta. El trato, de todas formas, es de palabra. Al convenio al cual llegaron ambas partes, le resta la firma. Pero nada indica que se complique la operación. De hecho, Omar De Felippe le pidió a la dirigencia que se apure, dado a que la lesión de Daniel Montenegro lo hizo alertarse de que a la hora de la creación, no tiene demasiado si el Rolfi padece alguna lesión durante el torneo. Las ganas entre Independiente e Insúa están latentes. A tal punto que el resignó la deuda que el Fortín mantiene con él. El romance es el tema de esta novela, que todo indica, tendrá final feliz.

Le salió muy caro Claudio Morel Rodríguez se fue expulsado en el 0-3 que Independiente sufrió contra Racing en Mar del Plata. Si bien la patada a Diego Villar fue descalificadora y hasta debió salir de la cancha lesionado, nadie imaginaba que el defensor paraguayo iba a sufrir semejante sanción. Ayer quedó establecido que deberá cumplir cinco fechas y se pierde el inicio de la segunda vuelta del torneo de la B Nacional. De esta manera, Morel no estará en los partidos frente a Brown de Adrogúe y Boca Unidos y Omar De Felippe pierde un referente en la defensa.

TÉLAM

El Pocho quedó cerca de ponerse Rojo


Viernes 24 de enero de 2014

entrá a www.infonews.com

El fútbol puede esperar

FOTOBAIRES

EL ARGENTINO

Bianchi dijo que no van a apurar a Riquelme y su vuelta será en el momento justo.

S

e entrena a la par de sus compañeros pero no hay fecha para su vuelta. Juan Román Riquelme se prepara para encarar una larga temporada, mientras se recupera de un desgarro que lo sacó de las canchas la última parte de 2013. “Dependerá de él, se tiene que sentir bien. Con él jugaremos igual pero aportando su fútbol. Si tiene una recaída el que se perjudicará es él. Y si tenemos que

esperarlo lo esperaremos”, afirmó Carlos Bianchi, en conferencia de prensa. El Virrey habló del juvenil Luciano Acosta pero no quiso compararlo con Román: “Es mucho más joven otro fisico, vivacidad de la juventud y las ganas, el ímpetu. Son completamente diferentes”. “La actitud es más importante que cualquier sistema táctico, eso lo tengo claro. Este año implementé una idea de juego acorde a las

características de los jugadores que tengo, simplemente eso”, agregó Bianchi, en relación a la pretemporada que hace su equipo, en busca de cambiar el pálido semestre pasado. SIN PISTAS En cuanto a la formación para mañana en el segundo Superclásico del Verano contra River, el DT Xeneize aclaró que si bien no la tiene definida, Gago y Acosta

serán de la partida pese a que esta mañana trabajaron diferenciado. “Se trató de cuidarlos para no sobrecargarlos, nada más”, detalló. Aunque el Virrey no dio detalles, podría jugar mañana a las 22.10 en Córdoba con Emanuel Trípodi; Hernán Grana, Joel Acosta, Juan Forlín y Nahuel Zárate; Pablo Ledesma y Fernando Gago; Juan Manuel Martínez, Luciano Acosta y Juan Sánchez Miño; Emmanuel Gigliotti.

DEPORTES

17


18

deportes

entrĂĄ a www.infonews.com

Viernes 24 de enero de 2014

EL ARGENTINO

En1MINUTO rumbo al cerro En Racing quieren hacer todos los intentos por sumar a Francisco Cerro. En las últimas horas la dirigencia busca la alternativa para que el mediocampista deje VÊlez y se sume a la Academia. En Avellaneda son optimistas. Por otra parte, Agustín Pelletieri no seguirå en Racing. El mediocampista, que ya sabía no iba a jugar mås mientras Mostaza Merlo sea el entrenador, rescindió su contrato y seguirå su carrera en la MSL de Estados Unidos. TÉLAM

1"4& 46 7)4 " %7%

130.0 13*."7&3"

)03"4 "- 7"-03 %& )03" $0/46-5& 103 053"4 130.0$*0/&4

NNNÄ€2Ă“Ăš(Ă”0-ÚÓ*Ă“1 Ă˜Ä€ Ă”aÄ€ / 2Ă“Ăš(Ă”0-ÚÓ*Ă“1 Ă˜Rd +ÔÔĀ Ă”aÄ€ /

con el mismo estilo LanĂşs es uno de los primeros que tiene competencia oficial en este 2014. El Granate debutarĂĄ el prĂłximo jueves contra Caracas, en Venezuela, por la Fase de Grupos de la Copa Libertadores. Y en la previa de ese encuentro, Diego GonzĂĄlez defendiĂł la idea de juego: “Ojala podamos mentalizarnos y poder desplegar nuestro juego, que intentamos que sea el mismo en cualquier cancha donde juguemosâ€?.

lo esperan alegres Mientras Banfield espera poder concretar el regreso de Walter Erviti, ayer el Taladro consiguiĂł una buena victoria en un amistoso. El equipo de Almeyda venciĂł por 2-1 a Olimpo, en Mar del Plata. El puntero de la B Nacional ya habĂ­a vencido a Tigre, en su pretemporada.



ENCUENTRE EL ALIVIO QUE NECESITA

LlegĂł a la Argentina un novedoso suplemento con ingredientes de origen natural que ayudan a combatir la artritis, torceduras, lesiones musculares, de huesos, de ligamentos. Favorece la regeneraciĂłn de los tejidos de las articulaciones y el alivio de las molestias en todas partes del cuerpo.

ÂżPoseĂŠ alguna de estas molestias crĂłnicas?

RODILLAS

CODOS

E

s posible que de sentir dolor en estas zonas pueda padecer una posible artritis a futuro. Millones de adultos en el mundo la padecen y ĂŠsta va afectando la movilidad de menor a mayor grado, causando mas dolor y rigidez en algunas partes del cuerpo a traves del tiempo.

TOBILLOS

CADERAS

muy pocas personas tienen una buena alimentaciĂłn acompaĂąada de actividad fĂ­sica. Puede tomar este producto y recuperar la fortaleza fĂ­sica y prevenir la apariciĂłn de dolores previos a la artritis.

INGREDIENTES Condroitina:

Ayuda a mejorar la elasticidad del cartĂ­lago articular y lo protege del deterioro. Ahora es posible devolverle la fortaleza al cuerpo

Siento dolores en varios lugares del cuerpo ÂżCĂłmo puedo saber si son sĂ­ntomas de Artritis? Los dolores mĂĄs comunes que marcan la apariciĂłn de la artritis son los que se manifiestan en las articulaciones o en la zona que las rodean. Otros sĂ­ntomas tambiĂŠn pueden manifestarse como:

t %PMPS t 3JHJEF[ t )JODIB[Ă˜O B WFDFT

t %JĂ˝DVMUBE QBSB NPWFS VOB BSUJDVMBDJĂ˜O

ÂżCuĂĄl es el origen de estos dolores y que puedo hacer para detenerlos? No tiene que ver siempre con la edad, tambiĂŠn pueden surgir por el tipo de vida. Por ejemplo el solo hecho de hacer deportes y no tener el fĂ­sico en condiciones puede ser causante de estos dolores. Ahora es posible luchar contra ellos con esta novedosa fĂłrmula que nutre los huesos, cartilagos, articulaciones y mĂşsculos volviĂŠndolos saludables nuevamente.

Trabajo todo el dĂ­a y no hago mucho ejercicio ÂżPuedo tomar este producto? Claro que sĂ­, la vida sedentaria provoca que el cuerpo se debilite a nivel general, sumado a que

Promueve el alivio de los dolores musculares, contracturas, calambres y muchos mĂĄs. Ayuda a reparar y regenerar las articulaciones daĂąadas por lesiones, traumatismos o ejercicio fĂ­sico.

Glucosamina:

Promueve la formaciĂłn y regeneraciĂłn del cartĂ­lago. Ayuda a lubricar las articulaciones y a reducir el dolor. Potencia la regeneraciĂłn de los tejidos musculares, articulares y fortalecer los huesos. Colabora en la prevenciĂłn de la osteoporosis.

ColĂĄgeno hidrolizado:

Facilita la regeneraciĂłn de los tejidos, la mejora de las articulaciones brindĂĄndoles elasticidad, fortaleza y tensiĂłn. Ayuda a lubricar, protege y regenera articulaciones daĂąadas o lesionadas.

MUĂ‘ECAS

He probado todo para calmar mis dolores ÂżPorquĂŠ este suplemento puede mejorar mi calidad de vida?

ÂżPueden los dolores alterar mi estado de ĂĄnimo y con esto tambiĂŠn alterar mi humor en general?

Por que contiene glucosamina y condroitina que combaten todo tipo de dolores y brinda un resultado muy eficaz para aliviar el malestar fĂ­sico a nivel general

Esta comprobado que los dolores fĂ­sicos pueden traer malestar a nivel psicolĂłgico y emocional. Un cuerpo sano tambiĂŠn permite que nuestra mente se relaje y pueda enfocarse mejor en las tareas habituales. Al no estar pendiente de molestias fĂ­sicas, recuperamos el buen humor y la capacidad de concentraciĂłn.

ÂżPuede este producto producirme un efecto no deseado?

Este producto no posee ningun tipo de contraindicaciones y no va a alterar su apetito, o producir molestias gastrointestinales, ni de ningĂşn tipo. Esta hecho a base de sustancias de origen natural.

Ya es posible dejar de sufrir por dolores, tensiones, malas articulaciones. Se puede recuperar el bienestar, la movilidad sin dolor y la vitalidad en muy poco tiempo.

TESTIMONIOS Horacio de Colegiales (51) “Juego un partido de fĂştbol por semana con amigos, pero cada vez me costaba mĂĄs moverme porque sentĂ­a muchos dolores en las rodillas. El cambio fue increĂ­ble desde que empecĂŠ a tomar este producto: ya no siento molestias en las rodillas, ahora las puedo flexionar muy bien y ya no hacen ese ruidito tĂ­pico que sentĂ­a antes. Susana de Quilmes (65) “SĂŠ que no soy una jovencita pero aĂşn asĂ­ no me acostumbraba a vivir con dolores en la espalda y cintura luego de limpiar mi casa. ProbĂŠ esta fĂłrmula y a los pocos dĂ­as me sentĂ­ de vuelta como antes. Nunca mĂĄs volviĂł el dolor. ÂĄTienen que probarlo!â€?

Alejandro de Berisso (41) Antes tomaba muchos calmantes para aliviar mis dolores de espalda producto EF NJ USBCBKP EF PĂ˝DJOB .F EFDĂ“BO RVF FSBO QPS UFOTJĂ˜O OFSWJPTB `QFSP OVODB TF iban! Con este producto todo cambiĂł. En un par de dĂ­as ya notĂŠ la diferencia. Mi espalda se recuperĂł totalmente y pude volver a hacer deportes sin problemas. ÂĄEstoy muy agradecido!

No espere mĂĄs, mejore hoy mismo su condiciĂłn fĂ­sica.

InfĂłrmese y recibirĂĄ asesoramiento gratuito de lunes a domingo de 7 a 00hs

Compruebe usted mismo los sorprendentes resultados. Satisfacción garantizada. Mejore su estado físico o le devolvemos su dinero SUPLEMENTA DIETAS INSUFICIENTES. CONSULTE A SU MÉDICO O FARMACÉUTICO


EL ARGENTINO Se confirmó lo peor: Radamel Falcao sufrió la rotura del ligamento cruzado de su rodilla izquierda y es casi un hecho que se perderá el Mundial.

entrá a www.infonews.com

Viernes 24 de enero de 2014

el apoyo de todos El apoyo a Falcao llegó desde todos los sectores y no sólo a través de las redes sociales. Los jugadores de Atlético de Madrid, que ayer jugó contra Athletic de Bilbao por la Copa del Rey, salieron al campo con una remera que decía: “Forza Tigre”. En los carteles del estadio estaba la misma leyenda. Es que el colombiano jugó en el Colchonero entre las temporadas 2011 y 2013. En 91 partidos marcó 70 goles y consiguió tres títulos.

tan temida suposición. Falcao, fervoroso creyente, todavía no se baja de la máxima cita. En su cuenta de Twitter, el delantero escribió: “No les voy a esconder que mi tristeza es enorme, mi corazón está destrozado, pero cuento con una esperanza del tamaño de un grano de mostaza a la cual me

aferro, y es suficiente para creer de que mi ilusión por el Mundial todavía está viva”. RECIBIÓ APOYO No sólo compañeros y colegas brindaron su apoyo al futbolista. Desde Twitter, el presidente de Colombia Juan Manuel Santos expresó su pre-

ocupación por la lesión del atacante: “Le deseamos pronta recuperación a nuestro gran Falcao”. La Federación Colombiana se plegó al apoyo y, además de lamentar la noticia, publicó: “Hacemos fuerza por la pronta recuperación del goleador nacional”. Es el temor de todo fut-

bolista cuando el Mundial se acerca. El monstruo de las lesiones, que incluso de maneras insólitas dejó afuera a jugadores en distintas Copas, se hace presente. De él querrán escapar varias figuras que quieren alcanzar la gloria en Brasil. Falcao fue su primera víctima.

El defensor que lesionó a Falcao recibió mails con amenazas e insultos. “No vamos a tomarlos en serio”, aseguró el presidente de Chasselay.

andújar cambia de arco

se tira de cabeza a las semis

ahora va por la hazaña

Con el Mundial a la vuelta de la esquina, la gran incógnita en la Selección argentina está en el arco. Es que Sergio Romero no es titular en Mónaco y Mariano Andújar alternaba en Catania. Es por eso que el ex arquero de Estudiantes dejará al club siciliano (último en la Serie A), para pasar a Napoli. De todas formas, no permanecerá en Italia: será cedido a Betis o Sevilla para agarrar continuidad de cara a la Copa del Mundo.

Atético de Madrid le ganó 1-0 a Athletic de Bilbao por la ida de los cuartos de final de la Copa del Rey. El gol del equipo de Diego Simeone lo anotó el uruguayo Diego Godín. La revancha será el miércoles próximo, en la cancha del equipo vasco.

Gustavo Fernández, un argentino de 20 años que juega al tenis en sillas de ruedas, se metió en la final del Abierto de Australia en esa categoría. El número 5 del raking mundial se impuso ante el segundo favorito Stephane Houdet por 6-1 y 7-6 (4) y accedió a la primera final de su carrera, donde se medirá con el N° 1 del ranking, el japonés Shingo Kunieda. Así, luego de la temprana eliminación de Juan Martín Del Potro y el resto de la legión, la bandera albiceleste podrá flamear alto en Melbourne.

AP

En1MINUTO

21

El dolor de todo Colombia

L

o que tanto se temía, finalmente se confirmó. Los ruegos del pueblo colombiano fueron en vano. La lesión de Radamel Falcao García es tan grave como se preveía y su presencia del Mundial, a estas alturas, parece una utopía. El cirujano portugués José Carlos Noronha, quien revisó al delantero de Mónaco, confirmó que sufre “una lesión en el ligamento anterior cruzado de su pierna izquierda”. Estaría fuera de las canchas por seis meses. José Pekerman y la Selección cafetera sufrirían, así, la baja de su estrella para ir a Brasil. El miércoles, durante un partido por la Copa de Francia, el defensor de Chasselay Soner Ertek cruzó a Falcao y, con la barrida, le arrastró la pierna izquierda. El Tigre quedó tendido y salió en camilla, con visible gesto de dolor. Después del partido, el atacante viajó en avión desde Mónaco hasta Porto, donde fue atendido por Noronha. El doctor, uno de los mayores especialistas mundiales en lesiones de ligamento cruzado, confirmó la

DEPORTES

Diego, Messi y el Balón de Oro Diego Maradona siempre tiene una frase para explicar algo cuando habla de fútbol. Durante una conferencia en Dubai, el Diez fue consultado por la premiación de Cristiano Ronaldo como el mejor del mundo. Y aseguró: “Me parece que Ronaldo es justo ganador. Pero nosotros los argentinos ganamos el Balón de Oro al descanso para el mejor jugador que tenemos en la Argentina y que se llama Lionel Messi. Y

eso es mucho más que ganar un Balón de Oro. Así que felicidades para Cristiano, pero muchas felicidades, muchas más para Lionel Messi”. También se refirió a la entrega del premio honorífico a Pelé: “El primer Balón de Oro honorario me lo entregaron a mí. El de Pelé fue el segundo. A mí me dieron el primero en París, en 1995 (antes no se entregaba a jugadores no europeos)”.

Víctima del “caso Neymar” Fue un día turbulento para Barcelona. El presidente Sandro Rosell renunció a su cargo y su lugar fue ocupado por el vicepresidente primero, Josep María Bartomeu. Él dirigirá al club que tiene a Lionel Messi como figura hasta 2016. Rosell, salpicado por las acusaciones en torno al pase de Neymar, habló en rueda de prensa y no respondió preguntas. “Esta época de éxitos ha tenido también

momentos difíciles. Desde hace meses, nuestra familia y yo mismo hemos sufrido ataques de ansiedad por ataques personales. La contratación de Neymar ha desatado la envidia de algunos rivales”, sostuvo el dirigente. Un socio del club realizó la denuncia que luego tomó trascendencia en la prensa: acusaron a Rosell de pagar por el brasileño 95 millones de euros y no 57, como anunció.

Australia ya tiene un finalista El Abierto de Australia ya conoce a su primer finalista. Es Stanislas Wawrinka, quien venció al checo Tomas Berdych por 6-3, 6-7 (1-7), 7-6 (7-3) y 7-6 (7-4). Es la primera vez que el suizo llega a un partido decisivo en un Grand Slam. Su rival saldrá nada menos del gran choque entre Roger Federer y Rafael Nadal (desde las 5.30 de hoy). “Federer me mandó un

mensaje de texto anoche y me dijo ‘ojalá que haya dos suizos en final’. Para vos es normal, le dije”, contó el número ocho del mundo sobre el mensaje de su compatriota. Agrandado luego de vencer al serbio Novak Djokovic en cuartos, Wawrinka jugó un gran partido y, luego de batallar durante cinco sets, se metió en el encuentro decisivo.


22

ESPECTÁCULOS

entrá a www.infonews.com

Viernes 24 de enero de 2014

EL ARGENTINO

Bieber: drogas, alcohol y picada Justin, de 19 años, fue detenido en Miami por manejar bajo la influencia de estupefacientes. Tras 12 horas preso, pagó la fianza y quedó libre.

D

efinitivamente el 2014 es todavía peor que el 2013 para Justin Bieber. Lo inceíble es que el cantante de 19 años no haya sido apresado antes. Hace apenas unos días que Lil Za, uno de los mejores amigos de Justin, fue arrestado en la mansión de Calabasas, Los Angeles, de Bieber, por posesión de droga (la poiclía encontró al rapero con marihuana cuando ingresó a la casa, orden de allanamiento de por medio, para investigar sobre los huevos que fueron arrojados a la casa del vecino del cantante), y ahora es el propio artista quien tuvo su momento de prisión. Es que el joven de 19 años fue arrestado en la madrugada de ayer en Miami, Florida, no sólo por manejar bajo el efecto de estupefacientes, sino por circular al doble de la velocidad permitida, mientras que corría una picada contra el rapero Khalil Sharief, del grupo Def Jam. tras las rejas Según el entorno del ca-

justin sonrió para su foto. bieber y la modelo estuvieron de fiesta y luego corrieron una picada.

nadiense de 19 años, Justin se pasó todo el día fumando marihuana. Y no bajó el ritmo cuando fue a bailar al boliche Set, donde estuvo tomando alcohol con sus amigos, y una señorita muy particular, la modelo Chantel Jeffries. Al salir del lugar, JB, en su

Lamborghini amarillo alquilado, estuvo haciendo de las suyas. Con la pulposa modelo al lado, Justin corrió una picada con el rapero Khalil Sharief. Hasta que fue arrestado. El cantante de Beauty and a Beat y el Def Jam estaban corriendo a más de 90 kilómetros por

hora por una calle en la que la velocidad máxima es de 45 kilómetros por hora. Fue en ese momento cuando la policía detuvo al ex novio de Selena Gomez que se bajó del auto a los gritos, preguntando “por que mierda me detienen?”. Allí fue arrestado, esposas mediante, y

llevado a la cárcel por manejar bajo el efecto de estupefacientes, resistirse al arresto, y manejar sin licencia de conducir. Tras ser fichado, Justin compareció ante el juez que tras fijarle una fianza de 2.500 dólares (mil por manejar bajo el efecto de estupefacientes, mil por resistirse al arresto, y 500 por manejar con licencia de conducir vencida).

Justin pagó, y desde la camioneta que lo llevaba al aeropuerto saludó a sus fans. Lo peor de toda la situación es que entre el grupo que estaba con Justin se encontraba su papá, Jeremy, que no le puso ni un límite al adolescente. Después de este episodio ¿lograrán su mamá, Pattie Mallette, su manager, Scooter Braun, y Selena Gomez, hacer que Justin ingrese a rehabilitación?

Los nominados a los premios Grammy

L

Este domingo se realizará la ceremonia que se podrá ver desde las 2 por la pantalla de TNT.

a pequeña pantalla se llenará de la mejor música en la 56° entrega de los Grammy Awards este domingo a las 22 desde el Staples Center de Los Ángeles. Desde las 20 se podrá ver la alfombra roja por E! mientras que a las 22 llergará la entrega de premios a TNT. Los principales aspirantes de este año son Jay Z con nueve nominaciones, seguido

Infantiles de Mataderos. Los más chicos disfrutarán del ciclo “Infantiles de Mataderos”, que comenzará mañana a las 18.30 con la presentación de Los Cazurros y Mundo Arlequín. El domingo será el

por Kendrick Lamar, Macklemore & Ryan Lewis, Pharrell Williams y Justin Timberlake, con siete cada uno. El premio al Álbum del Año se dirimirá entre Sara Bareilles, Daft Punk, Kendrick Lamar, Macklemore & Ryan Lewis y Taylor Swift. En el rubro Grabación del Año compiten Daft Punk & Pharrell Williams por Get Lucky; Imagine Dragons por Radioactive; Lorde por Ro-

yals; Bruno Mars y Locked Out Of Heaven; y Robin Thicke Featuring T.I. & Pharrell Williams por Blurred Lines. En la categoría de Mejor Álbum Pop Latino, los nominados son Frankie J, Ricardo Montaner, Draco Rosa, Aleks Syntek y Tommy Torres. En el rubro Mejor Álbum Latino (Rock, Urbano, Alternativo), estarán en pugna Café Tacvba, El Tri, Illya Kur-

yaki And The Valderramas, La Santa Cecilia y Los Amigos Invisibles. Otros de los nominados son Lana Del Rey, Armin Van Buuren, Calvin Harris, Michael Bublé, Gloria Estefan, David Bowie, Led Zeppelin, Queens of the Stone Age, Kings of Leon, Neil Young, Rihanna, Alicia Keys, Eminem, Drake, Jason Aldean y Brian Eno, entre otros.

Jay Z y Justin Timberlake, entre los más nominados.

Estreno de “¿Quién mató a Pablo Escobar?”

Charly García evoluciona sin fiebre

Este domingo a las 22 Infinito estrena ¿Quién mató a Pablo Escobar?, una producción periodística con un alto componente de investigación. Hace 20 años Colombia no era la que se conoce hoy: el país cafetero era uno de los más inseguros del mundo, azotado por el flagelo del narcotráfico y la guerra entre carteles, paramilitares y el ejército. A través de entrevistas, testimonios y reconstrucción de los hechos, se cuestiona la versión que se le entregó a la opinión pública sobre la muerte del líder narco.

Charly García está estable. Según el parte médico publicado por el Fleni, “El paciente Carlos Alberto García ingresó en la tarde del martes ayer a la Unidad de Terapia Intermedia de la Fundación FLENI, por haber presentado síndrome febril. Se están efectuando todos los estudios de rutina, para determinar la causa. En el día de la fecha evoluciona estable, lúcido y con parámetros cardiovasculares normales, no volviendo a presentar nuevos registros febriles”. Por suerte evoluciona favorablemente.

turno de Papando moscas mientras que Las Parlanchinas llegarán el sábado 1 de febrero, seguidos por Los Tutu el domingo. El 8 de febrero conluirá el ciclo con La Pipetuá. Sábados y domingos a las 18.30, Anfiteatro de Mataderos, Lisandro de la Torre y avenida Directorio . Gratis. Black Sails. La precuela de la novela clásica La Isla del Tesoro de Robert Louis Stevenson. Creada

por Jon Steinberg y Robert Levine y con Michael Bay (Transformers) como productor ejecutivo, Black Sails explora el fascinante mundo de los piratas, develando una nueva faceta de estos legendarios personajes de la historia. Domingo a las 22 por Moviecity. EL COMITÉ DE DIOS. Una pieza protagonizada por Gustavo Garzón, Alejandra Flechner, Gonzalo Urtizberea, Roberto Castro, Héctor

Díaz, Ana Garibaldi y Julieta Vallina. Hoy a las 20.30, mañana a las 22.30 y pasado a las 20.30, Teatro El Picadero , Pje Santos Discepolo 1857. Desde $150. Miffy y sus amigos. La película sigue a una encantadora conejita y a su familia en un divertido viaje en tren rumbo al zoológico donde juntos participan de una búsqueda del tesoro. Hoy a las 20, por

Discovery Kids. Rhinocéros. El Ensemble Artistique Théâtre de la Ville (Francia) presentará Rhinocéros de Eugène Ionesco, con dirección de Emmanuel Demarcy-Mota. Las funciones se ofrecerán con subtítulos en español. La traducción es de Daniel Zamorano. Mañana y pasado a las 17 y 20,Sala Martín Coronado del Teatro San Martín, Avenida Corrientes 1530.

Agarrate Catalina y Tabaré Cardozo. La murga uruguaya se presenta al son de las mejores canciones de Tabaré Cardozo. Mañana a las 20, Centro Cultural Konex, Sarmiento 3131. Desde $150.


EL ARGENTINO

Viernes 24 de enero de 2014

entrá a www.infonews.com

CHICADETAPAlarabernasconi

Debuta su nuevo novio en la playa

L

ara Bernasconi no esperaba encontrarse con el amor tan rápido. Pero sucedió. Es que después de estar 5 años en pareja con el empresario Marcelo Fernández Barón, Lara quería pasar un tiempo sola para volver a conocerse. Hasta que conoció a Gustavo Cami. La diosa de 35 años que sigue pisando fuerte en las pasarelas más top de la argentina eligió Punta del Este (como tantas otras diosas del mundo de la moda) para pasar unas

En1MINUTO canción elegida Jennifer López, el rapero Pitbull y la cantante brasileña Claudia Leitte serán los encargados de presentar la canción del Mundial de fútbol de Brasil, según anunció la FIFA. El tema se llama We Are One (Somos uno) y tiene partes cantadas en español, portugués e inglés, y la actriz y cantante latina J-Lo, Pitbull y la reconocida cantante de “axé” Leitte participaron en su elaboración.

alé vs castro En su paso por Buenos Aires Cristian Castro está cobrando por todos lados. Primero por su particular foto en tanga, luego por su color de pelo al mejor estilo Susana Giménez. Ahora es Matías Alé quien aputó al cantante mexicano. ¿Por qué? Por Sabrina Ravelli, la novia del actor, y pretendida por el creador de Azul. Como Ravelli no habría querido acostarse con el hijo de Verónica Castro, él la llamó prostituta. Cuando eso llegó a oídos de un celoso Matías, el actor de Se infiel y no mires con quien apuró al platinado cantante que llamó a Sabrina para pedirle perdón, adelante de Alé. Luego Castro confesó que bajó a Ravelli de un videoclip porque “no me gusta estar compartiendo. Quiero que Sabrina sea mía… ¿Si quiero que se acueste conmigo? Ojalá...”..

están separados Conocidos no sólo por sus rostros agraciados sino por canciones hit como Walks like Rihanna, All Time Low o Glad you came, el grupo The Wanted confirmó que se tomará un tiempo. Max George, Nathan Sykes, Jay McGuiness, Tom Parker y Siva Kaneswaran suspendieron su gira y se separarán, aunque Tom anunció vía Twitter que solo es por un tiempo...

vacaciones. Y en la costa esteña fue atrapada, in fraganti, con su nueva pareja. Bernasconi confesó “Vine a disfrutar de unas vacaciones con amigos y también con mi chico. Arranqué el año muy feliz, chocha con mi nuevo novio”. ¡Piedra libre para el amor!

ESPECTÁCULOS

23


entrá a www.infonews.com

Lunes 13 de enero de 2014

Facebookperderíael80% desususuariosen3años Según un estudio realizado por la Universidad de Princeton la plataforma creada por Mark Zuckerberg tuvo su pico en 2012 y ahora se encamina hacia la pérdida de un 80% de sus usuarios actuales de aquí a 2017, mientras que un estudio de Global Web Index confirma una pérdida del 3% en los últimos meses. mientras, servicios como Instagram no paran de crecer.

3,5 M

EL ARGENTINO

LUCHA ““La Ley de Medios es una lucha formidable que aún no termina” Víctor Hugo Morales, en declaraciones a CN23 FOTO DEL DÍA

El cepillo te reta si no lo usás El Kolibree es un cepillo de dientes que controla el uso correcto y la frecuencia. El dispositivo se comunica vía bluetooth con tu celular, y en caso de cometer alguna falta no tiene reparos en retarte. Por esto, sus creadores destacan su potencial con los niños. El dispositivo genera además estadísticas sobre el cepillado, lo que no se sabe es cómo te reclama cuando le sacás las pilas.

Unos 3.500.000 de personas visitaron los Parques Nacionales durante 2013, con un alto procentaje de extranjeros.

Impactante video de la NASA El Instituto Goddard de Estudios Espaciales de la Agencia Espacial estadounidense (NASA) divulgó un estudio en el que los datos climáticos del 2013 confirman la tendencia del calentamiento global. De hecho, el año pasado fue el séptimo más cálido de los que se tienen registros desde 1880. El 2013 fue el séptimo año más cálido de los que se tienen registros. Para ilustrar lo que ocurre, la NASA publicó un video que va desde 1950 hasta 2013 en 14 segundos, en el que se representa el incremento de los grados promedio de los últimos 60 años con colores. Se lo encuentra enYouTube..

Baja 44 películas en un segundo Un grupo de científicos en Reino Unido desarrolló la banda de conexión a Internet más rápida del mundo, con una velocidad de hasta 1,4 terabits por segundo, suficientes para descargar 44 películas en un segundo. Lo interesante es que se ha utilizado la fibra óptica existente, informa el diario‘The Independent’,.“Otro factor clave ha sido el uso de un nuevo protocolo denominado‘Flexgrid’, que permite superponer varios canales de transmisión utilizando la misma conexión”, explicaron los responsables del estudio.

Un leopardo hembra corre en la nieve del parque Dachigam Wildlife Sanctuary, India. Las autoridades de la Cachemira india están haciendo esfuerzos especiales para dar comida a los animales en peligro de extinción.

Un parque en casa para el gato Un gato juega con lo que tenga a mano. Poco les importa si es ropa del dueño o un ovillo de lana, un chiche de plástico o un adorno. Para evitar esto, y los enojos que genera al volver a casa, a alguien se le ocurrió hacer una serie de muebles que convierten el living en un parque de diversiones. con todo lo que un felino puede queres para gastar sus energías. Así la mascota se va a entretener solito subiendo y bajando, yendo de acá para allá.

EL ARGENTINO Impreso en Editorial Sarmiento S.A. Av. Juan de Garay 130, CABA. RNPI 5115697

Editor responsable: El Argentino es una publicación propiedad de Balkbrug S.A. Amenábar 51, CABA. Director: Daniel Olivera

Jefa de Redacción: Ángeles López Secretario de redacción: Aldo Marinozzi. Editores: Débora Campos (política), Federico Olivares Cardigonde (sociedad), Ezequiel Leone (deportes) y

Hugo F. Sánchez (espectáculos). Redactores: Florencia Falcone, Iñaki Lescano, Vanessa Molinuevo, Cristian González, Andrés Randazzo, Fabián Suárez, Ángeles Ojea y Montserrat Brizuela.

Jefa de Arte: Mercedes Brousson. Arte: Gonzalo Siddig y Dante Reale. Jefe de Fotografía: Pablo Barrera. Retoque fotográfico: Yanina Suárez. Corrección: Cecilia Sigler Relgis.

Sistemas: Julián Girardin y Marcelo Llanos. info@elargentino.com Gerente Comercial: David Rubinstein. Oficina Comercial: Serrano 1139, 1º, CABA. Tel: (011) 4775-0300.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.