Diario 21 02 2014 n1461

Page 1

PRECIO BONIFICADO $0.50

viernes 21 de febrero de 2014 AÑO 6 NÚMERO 1.461

EL DIARIO DE LAS MAÑANAS EDICIÓN BUENOS AIRES

www.infonews.com

150.000 ejemplares. Auditado por el IVC

paritarias

Docentes nacionales piden un aumento del 35 por ciento CTERA adelantó que reclamará ese incremento para el salario mínimo docente que tenga vigencia a partir del 1 de febrero y que eleve el piso a 4.860 pesos. Desde el Gobierno, Jorge Capitanich señaló que la expectativa es que haya diálogo para“un proceso de negociaciones que sea positivo”.

un juez denunciado por abuelas preside el consejo de la magistratura Es Alejandro Sánchez Freytes, designado al frente del organismo que se ocupa de nombrar y acusar jueces. El nuevo titular prometió “dialogar con todos los sectores”. preocupación en san telmo

Macri planea derrumbar escuelasparaelMetrobus

Se rompió la Boca

Vecinos de la Av. Paseo Colón presentaron recursos judiciales para evitar el desalojo de edificios, viviendas y negocios para ensanchar la traza que va entre Carlos Calvo y Martín García.

Nuevas reglas

Con multas y más leyes se agudiza el control de precios El oficialismo presentó un proyecto de ley para “cuidar la razonabilidad de los precios” y evitar la especulación. arsat-1

El xeneize volvió a perder y sigue en crisis. Atlético de Rafaela le ganó 1-0 y volvió a exponer las falencias de un equipo que no reacciona. Antes, Daniel Angelici había dicho que no le temblaría el pulso para echar a Bianchi. Arde.

venezuela

Argentina ya tiene Maduro quiere a su primer satélite CNN fuera del país Fue construido en Bariloche y se lanzará al espacio en junio desde Guyanas. Así, el país contará con su propio satélite de telecomunicaciones.

“CNN quiere mostrarle al mundo que en Venezuela hay una guerra civil y en Venezuela la gente está trabajando”, dijo el jefe de Estado.

lo premiarán en milán

El mejor billete del mundo, parecido al de Eva Perón La Casa de la Moneda rusa recibirá un premio por un billete conmemorativo de los Juegos de Invierno rusos. Por primera vez, la Argentina fue distinguida para entregar ese galardón.

La mujer Loly La mujer de Jorge Rial, Mariana Antoniale, debutaría en La cocina del Show junto a Mariano Iúdica.


2

POLÍTICA

entrá a www.infonews.com

Viernes 21 de febrero de 2014

EL ARGENTINO

el acto de Cristina pasó para hoy por motivos climáticos

Para Randazzo, los dichos de D’Elía son “un disparate”

El acto que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner debía encabezar ayer por la tarde en Florencio Varela fue postergado para hoy al mediodía por razones climáticas, informaron fuentes oficiales. Cristina tenía previsto presidir en el partido bonaerense de Florencio Varela un acto donde debía hacer entrega en forma simbólica del primer plan PROGRESAR, destinado a jóvenes. La ceremonia se iba a realizar a las 18 en el polideportivo “La Patriada”, pero por cuestiones climáticas fue reprogramado para hoy al mediodía en el mismo lugar, señalaron las fuentes. En tanto, por la mañana, Cristina recibió al jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y al ministro de Economía, Axel Kicillof, en la residencia de Olivos.

Tras el llamado de Luis D’Elía a “fusilar” a Leopoldo López, el líder opositor de Venezuela que fue encarcelado días atrás, el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, repudió los dichos del dirigente. “Flaco favor le hace al Gobierno diciendo tamaño disparate”, dijo en referencia a esas declaraciones. Por su parte, el filósofo e integrante de Carta Abierta Ricardo Forster, que en las últimas elecciones fue candidato a diputado nacional por el Frente para la Victoria, condenó ayer los dichos de D´Elía: “Me parecen un retroceso inmenso, estoy en contra de la pena de muerte”, sostuvo a Radio La Red. “Estoy en contra de la pena de muerte y mucho más por razones políticas, ni en el pasado ni en el presente”, agregó.

“Tenemos la desocupación más baja de estos años”, destacó Capitanich El jefe de Gabinete señaló que la tasa de 6,4%, se produce cuando otros países padecen altos índices de desempleo.

E

l jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, destacó ayer que la tasa de desocupación de 6,4%, anunciada ayer por el INDEC, “es la más baja de estos años”, y que se produce en un momento en que otros países sufren altos índices de desempleo. Por otra parte, en la habitual conferencia de prensa en Casa de Gobierno, el funcionario pidió no hacer especulaciones sobre modificaciones en los subsidios a la energía, y destacó que se invirtieron 86 mil millones de pesos en este sector. “No hay que hacer especulaciones de ninguna naturaleza”, dijo Capitanich respecto de la eliminación de subsidios a la energía, y afirmó que “es un tema en el que han habido numerosas reuniones, y cuando exista una decisión se comunicará oficialmente”. En ese sentido, Capitanich precisó que en materia de generación, transporte y en otros eslabones del servicio eléctrico, “se han realizado inversiones

para cancelar la confiscación de Repsol”, dijo que ese razonamiento “significa desconocer el funcionamiento de las instituciones republicanas y democráticas, la existencia del Congreso de la Nación y desconocer que ha habido una ley de expropiación”. “La declaración de utilidad pública y en virtud de ello la instrumentación de este acuerdo, es muy importante destacar el marco jurídico en el que se desenvuelve una decisión de gobierno y de Estado”, indicó.

CAPITANICH destacó que “sigue en curso” la evolución positiva del volumen de reservas.

por 86 mil millones de pesos”. ROL DEL ESTADO El jefe de Gabinete también destacó el rol del Estado como “regulador” para evitar la formación de “monopolios y oligopolios” que perjudiquen a los más débiles, y dejó claro que

esta función “no implica una regulación de la tasa de ganancias de las empresas”. El jefe de ministros hizo esta aclaración para “evitar” falsas interpretaciones y, en este marco, mencionó que hasta en los países más “modernos” del mundo, como Estados Unidos y

la Unión Europea, existe este rol regulador, para que el sistema económico “funcione bien”, y citó el caso de Microsoft, en Europa, y la ley anti-trust en Norteamérica. Respecto de informaciones periodísticas que hablaban de “inminente acuerdo de YPF

LAS RESERVAS En otro orden, destacó que “sigue en curso” la evolución positiva del volumen de reservas, que registró 17 millones de dólares el miércoles. Detalló que en el marco de encuentros de las cadenas de valor, ayer sería el turno de la cadena frutícola, que está integrada por 10.550 productores y que comprende cítricos, duraznos, frutas finas, bananas, paltas y ananá.

Detalló que hay 183.452 hectáreas en la Argentina dedicadas a las producción frutícola con 160 mil trabajadores. “Esto implica la existencia de inversiones complementarias en la cadena de frío, de todo el proceso de calidad y de expansión de áreas de riego para mejorar la productividad y el rendimiento y una estrategia para el incremento de exportaciones”. “Muchas de estas frutas tuvieron problema de oferta de carácter estacional producto de heladas o efectos climáticos adversos que han generado una disminución de la oferta, y lo hemos verificado en el impacto estacional de los precios”, expresó. Asimismo, recordó que el canciller Héctor Timerman inició esta semana una misión comercial a Emiratos Arabes y Arabia Saudita en la que participan empresas de alimentos, bebidas, máquinas para el procesamiento de alimentos, software, construcción y materiales y alimentos balanceados.

El Tedéum del 25 de Mayo volverá a la Catedral porteña

E

l Tedéum del próximo 25 de Mayo se realizará dentro de la Catedral Metropolitana de la ciudad de Buenos Aires con la presencia de la presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, y todo su gabinete. El templo primado no recibe a un

jefe de Estado desde 2006, cuando Néstor Kirchner participó de la ceremonia por última vez y, a partir de 2007, decidió trasladarla a otros puntos del país, tras duras homilías del entonces arzobispo Jorge Bergoglio. Según explicaron a Tiempo

Argentino distintas fuentes oficiales, la decisión fue adoptada por Cristina el año pasado y fue confiada, en reserva, a monseñor Mario Aurelio Poli durante su visita a la Casa Rosada el 18 de abril, poco después de que el Vaticano confirmara que el

flamante Papa Francisco había nombrado a su amigo como su sucesor en la diócesis porteña. En esa oportunidad, Poli había dejado el arzobispado de La Pampa para hacerse cargo del mando de tropa de la curia porteña y visitó a la presidenta para bendecir el

oratorio Cristo Rey que funciona en la planta baja de la Casa de Gobierno. Ese encuentro, a un mes de la elección de Bergoglio como Papa, despertó todo tipo de versiones, y algunos llegaron a especular con un veloz regreso del

Tedeum en 2013 a la Catedral. La ceremonia del año pasado finalmente fue realizada en Luján. Sin embargo, la fecha prevista para el regreso se concretará dentro de tres meses, cuando se celebre el 204 aniversario de la Revolución de Mayo.


EL ARGENTINO

Viernes 21 de febrero de 2014

entrá a www.infonews.com

POLÍTICA

3

El oficialismo presentó un proyecto de ley para“cuidar la razonabilidad de los precios” La iniciativa es del diputado nacional Héctor Recalde y prevé modificar las leyes de abastecimiento, de lealtad comercial y de defensa del consumidor con el objetivo de “cuidar la estabilidad de los precios”.

E

l diputado del Frente para la Victoria, Héctor Recalde, presentó ayer un proyecto de ley para modificar las leyes de abastecimiento, de lealtad comercial y de defensa del consumidor con el objetivo de “cuidar la estabilidad, la razonabilidad y la previsibilidad de los precios”. En ese sentido, Recalde explicó: “El objetivo del proyecto es que sea cumplido el espíritu de las leyes que es cuidar la estabilidad, la razonabilidad y la previsibilidad de los precios, dándole plena efectividad a las penalidades consagradas en las normas”. ESTABILIDAD “Para ello se da homogeneidad a los aspectos procesales de las tres leyes, se reducen los plazos, se fija la competencia judicial en la Cámara Nacional en lo Contencioso Administrativo Federal y en las Cámaras

“El estado no regula las ganancias” El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, advirtió que evitar la formación de “monopolios y oligopolios no implica una regulación de la tasa de ganancias” como habían publicado anteayer algunos medios de comunicación. “El rol regulador del Estado no implica una regulación de la tasa de ganancias de las empresas”. Así, el jefe de Gabinete Jorge

Capitanich salió a contestar hoy publicaciones de medios de comunicación que habían interpretado eso tras su conferencia de prensa del miércoles. Si bien destacó el rol del Estado como “regulador” para evitar la formación de “monopolios y oligopolios”, advirtió que esa función no implica un control de la tasa de ganancias de las compañías.

producción de carne vacuna “el objetivo es cuidar la estabilidad de los precios”, explicó héctor recalde.

Federales en las Provincias, se actualizan las multas y se prevé su actualización mediante la aplicación de la fórmula de la movilidad jubilatoria”, agregó el diputado. El proyecto de Recalde fue firmado por los diputados Andrea García, Carlos Gdansky, Oscar Romero, Diana Conti, Nanci Parri-

lli, Leonardo Grosso, Remo Carlotto, Gastón Harispe, Verónica Magario, Silvia Simoncini, Horacio Pietragalla, Edgardo Depetri, Adela Segarra, del FPV, y Carlos Raimundi, de Nuevo Encuentro. El objetivo del proyecto es que sea cumplido el espíritu de las leyes que es cuidar la estabilidad.

Recalde señaló que en su proyecto “se facilita el ejercicio de las facultades que ya otorga la ley de abastecimiento al Poder Ejecutivo para expropiar bienes que sean objeto de maniobras de desabastecimiento, acaparamiento, especulación, y de intervenir y disponer la venta de productos y mercaderías”.

El ministro de Agricultura, Carlos Casamiquela, se reunió con representantes del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna (IPCVA), para analizar la situación del mercado de carnes, para lograr un aumento de la productividad y una mayor transparencia en la cadena de comercialización. “Tenemos el fuerte compromiso de incrementar la compe-

titividad de la cadena cárnica y para eso tenemos que avanzar en soluciones concretas. Queremos mejorar los números del sector, planteando otros indicadores, no sólo referido al stock”, señaló Carlos Casamiquela, quien estuvo acompañado por el secretario de Agricultura, Gabriel Delgado y el subsecretario de Ganadería, Jorge Dillon.

Los docentes nacionales reclamarán un 35% de aumento Lo anticipó la secretaria general de la CTERA, Stella Maldonado. “Necesitamos que el acuerdo tenga vigencia a partir del 1 de febrero”, dijo.

L

a secretaria general de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), Stella Maldonado, informó ayer que reclamarán un aumento de 35 por ciento del salario mínimo docente, y rechazó una decisión unilateral por parte del Gobierno. “Necesitamos que el acuerdo paritario tenga vigencia a partir del 1ro de febrero, que todo el incremento sea en el primer semestre y que exista una cláusula de monitoreo de precios y salarios”, dijo la di-

rigente de CTERA. En ese sentido, Maldonado dijo que reclamarán un “piso salarial mínimo de 4.860 pesos, lo que implica un aumento de 35 por ciento”. PROPUESTA UNILATERAL El Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, resaltó ayer que las expectativas del gobierno nacional frente a las paritarias del sector docente que comenzarán mañana son que haya “vocación de diálogo”, para tener “un proceso de negociaciones que sea posi-

los docentes reclamarán un piso salarial de $ 4.860.

Tigre: detienen a un periodista El presidente del Bloque de concejales del Frente para la Victoria, Gustavo Piantino, y el secretario general del FPV de Tigre, Martín Gianela, manifestaron su solidaridad con el periodista y vecino Marcos Tenaglia quien terminó preso por el Centro de Operaciones Tigre (COT), por orden del concejal

Rodrigo Molinos. Para el concejal Martín Gianella, “quienes vivimos en Tigre no es novedad, el massismo no escucha a los vecinos y con sus funcionarios y el COT los hostiga para que no puedan expresar libremente sobre sus necesidades y la falta de inversión por parte del Estado Municipal”.

tivo”. “Nuestras expectativas siempre tienen que ver con la vocación de diálogo”, y “lo único que nosotros pretendemos es que esta vocación de diálogo implique un proceso de negociaciones que sea positivo, porque todo diálogo es siempre positivo”, señaló Capitanich durante una rueda de prensa en Casa de Gobierno. “El propósito es establecer posibles o potenciales acuerdos, pero existen obviamente diferentes cursos de acción, que son dos, y que se refieren a que exista o

no exista el acuerdo. Si existe, obviamente, se suscribe el acuerdo de paritarias, se hace público y es de conocimiento global de la sociedad, pero si no hay acuerdo, puede existir una propuesta de carácter unilateral por parte del Estado nacional”, enfatizó Capitanich. “Cada uno de los gobernadores de las provincias argentinas tiene la potestad de establecer las negociaciones en virtud de la proyección de sus recursos fiscales”, agregó el funcionario.

Moyano le respondió a Caló El dirigente camionero Hugo Moyano apuntó contra el titular de la Unión Obrera Metalúrgica, Antonio Caló, y advirtió: “A mí no me pueden fijar los porcentajes” en el marco de las negociaciones por las paritarias. También enfatizó que si sus pares de la CGT oficialista acuerdan con el Gobierno un “porcentaje y nos

resulta insuficiente, vamos a reclamar lo que nos corresponda. Si las paritarias son libres, no me puede fijar los porcentajes (Antonio) Caló, ni Smata, me los fijan mis afiliados, no otro dirigente”. Moyano pidió además que “no se hable más de paritarias libres” si el Gobierno fija un “techo por decreto”.


4

POLÍTICA/ECONOMÍA

entrá a www.infonews.com

Viernes 21 de febrero de 2014

EL ARGENTINO

Un juez denunciado por las Abuelas preside el Consejo de la Magistratura

En un plenario, el organismo definió sus autoridades. Su titular es Alejandro Sánchez Freytes y Ricardo Recondo es vicepresidente.

E

l Consejo de la Magistratura de la Nación eligió ayer a Alejandro Sánchez Freytes como nuevo presidente. Al tomar el cargo, Sánchez Freytes manifestó: “Quiero expresar mi deseo de trabajar juntos de manera cohesionada para poner en marcha el funcionamiento de este Consejo”. Además, remarcó la importancia de dar sobre todo funcionamiento a la “Comisión de selección de magistrados que es un tema sensible y también a la Comisión de Disciplina y Acusación”. ENTUSIASMO “Estoy muy entusiasmado. La deuda que tiene el Consejo es

que se han demorado algunos temas que han merecido mucha atención, pero no hemos tenido los acuerdos necesarios en los últimos años. Espero que con la cohesión de mi candidatura se puedan resolver”, subrayó el nuevo presidente del cuerpo. Asimismo, el magistrado sostuvo su intención de “dialogar con todos los sectores”. Con la nueva conformación establecida ayer, la conducción del Consejo quedó en manos de Alejandro Sánchez Freytes y Ricardo Recondo, dos jueces opositores al Gobierno nacional en la interna de los magistrados. En tanto, el kirchnerismo quedó a cargo de las dos comisiones más importantes del cuerpo: la de Selección, a cargo

Estoy muy entusiasmado. La deuda que tiene el Consejo es que se han demorado algunos temas que han merecido mucha atención, pero no hemos tenido los acuerdos necesarios”. Alejandro Sánchez Freytes del diputado Eduardo De Pedro, y la de Acusación, encabezada por la senadora Ada Iturrez. “Quiero expresar mi deseo de trabajar juntos”, DIJO.

DENUNCIA DE ABUELAS La Asociación Abuelas de

Plaza de Mayo Córdoba solicitó en 2011 que el Consejo de la Magistratura investigue a Sánchez Freytes, a cargo de todas las causas de derechos humanos, por su accionar en los casos de robos de bebés en esa provincia. Abuelas considera que el magistrado, titular del Juzgado Federal Nº2 y subrogante en el Nº3, ha dilatado las investigaciones y que habría revelado en forma indebida el nombre de una mujer que habría sido apropiada durante la dictadura, “poniendo en serio riesgo” la investigación y exponiendo “públicamente el nombre del joven ante eventuales imputados por crímenes de lesa humanidad”.

CNV sancionará“prácticas desestabilizadoras” Granos bajo control Vanoli aseguró que se busca “identificar y sancionar” a quienes atenten contra el orden económico.

E

l presidente de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Alejandro Vanoli, aseguró que el organismo que conduce “está tomando las medidas para identificar y sancionar posibles prácticas desestabilizadoras” del orden económico, tanto por “aumentos injustificados de precios” como por “conductas especulativas en el mercado financiero”. Como una inquietud de muchas personas y organizaciones se ha mirado con preocupación la existencia de actitudes especulativas. La idea es ver de qué manera se puede poner coto a la especulación en aumentos injustificados de precios y en conductas especulativas en el

mercado financiero”, señaló Vanoli a radio Del Plata. Así se refirió al encuentro realizado el martes pasado en la CNV, junto con referentes del campo sindical, empresarial, cultural, político, de defensa del consumidor y de organi-

zaciones sociales, y que tuvo como objetivo la discusión de la política de precios y abastecimiento. PRIMERA REUNIÓN En esta primera reunión, se debatió el programa Precios

Cuidados, la cadena de distribución y la estructura de costos, y se determinó continuar la discusión la próxima semana. Vanoli indicó que luego de la modificación del tipo de cambio “hubo aumentos justificados por el impacto de la devaluación”. Vanoli indicó que luego de la modificación del tipo de cambio “hubo aumentos justificados por el impacto de la devaluación”, pero también alertó que “a río revuelto ganancia de pescadores”. El titular de la CNV sostuvo que “hay que ver cuáles son los márgenes de rentabilidad viables”, porque consideró que “no se puede permitir que haya este tipo de prácticas”.

L

os operadores de la cadena agroalimentaria deberán informar desde abril las existencias y movimientos de granos a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). La Resolución General 3593 de la AFIP, publicada ayer en el Boletín Oficial, estableció un régimen de registración sistémica de movimientos y existencias de granos no destinados a la siembra -cereales y oleaginosos- y legumbres secas –porotos, arvejas y lentejas–, propias o de terceros, a partir de abril. La medida se adoptó ante la necesidad de “simplificar la operatoria de registración de movimientos físicos de granos, y consolidar la captación de dicha información a los efectos

de agilizar su utilización”. De esta forma, precisó el organismo, se adecuará a “los avances que incorporan los operadores, tanto en lo que se refiere a los sistemas de comercialización como al manejo físico de los granos y el consiguiente reflejo tributario, que redundarán en una economía de actividad y medios”.

Publicaron los salarios del Poder Ejecutivo

“Que le pregunten al primo de Macri”

La presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, percibe un salario mensual bruto de 79.005 pesos, que con los correspondientes descuentos y aportes, queda 48.366 pesos de bolsillo, según informó ayer la Secretaría General de la Presidencia en su web oficial. Por su parte, el vicepresidente Amado Boduou percibe un sueldo mensual de 43.756 pesos de bolsillo, mientras que el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, recibe un salario de 44.678 pesos en mano. La dependencia comunicó que se cometió un error “al no suministrar la información requerida sobre estos haberes” y se disculpó por esa equivocación.

El secretario de Obras Públicas, José López, informó que “las obras para convertir en autopista a la ruta nacional 8, entre Pilar y Pergamino, avanzan de acuerdo a los plazos previstos” y solicitó a los diputados del PRO que “si tienen dudas, le pregunten al primo de (Mauricio) Macri, que su empresa IECSA ganó la licitación para hacer dos tramos”. López destacó que esta autopista, de 170 kilómetros, fue planificada en nueve tramos, con un promedio de 20 kilómetros cada uno, para permitir la participación de más empresas. Tres tramos se encuentran en ejecución y cuatro en proceso de adjudicación, previo a la firma de contrato.

y las empresas

empresas@elargentino.com

HSBC premia el uso de canales digitales

El yogur Sancor Yogs en nuevo envase

Nueva línea de Alimentos Fundación Favaloro

HSBC lanzó una campaña para seguir sumando usuarios a PC Banking y HSBC en tu Celular y promover así las ventajas del uso de canales digitales. Hasta el 30 de abril quienes que operen por estos canales participarán en un sorteo de 6 iPads mini. HSBC en tu celular ya supera los 100.000 usuarios y permite realizar pagos, transferencias, recarga de celulares y consultas.

Los yogures bebibles de SanCor ahora tienen nuevos envases y son más prácticos y seguros. Se presentan en envases de cartón Tetra Top, de altísima tecnología y son más fáciles de abrir y servir. Además, impiden que se derrame su contenido, facilitan su uso y conservan mejor todo el sabor y la calidad de los yogures SanCor Yogs.

Alimentos Fundación Favaloro amplia su gama de productos con la incorporación de una línea de ocho variedades de frutas secas, elaborada por Cuyoaromas, bajo la marca Aromas Gourmet. Disponible en un práctico miniestuche de 20 gramos, la línea incluye frutas secas, frutas desecadas y cinco variedades de mix de frutas y semillas.



6

ciudad

entrá a www.infonews.com

habitantes de villas cortaron varias calles

Integrantes de la Corriente Villera Independiente cortaron ayer varias calles de la Ciudad para reclamar al gobierno porteño “urbanización con radicación de las villas”, contra el clientelismo político y en reclamo de vacantes escolares para los niños que viven allí. “En las villas porteñas vivimos miles de ciudadanos que merecemos respeto, igualdad y justicia y que estamos olvidados por el gobierno; hay barrios que no tienen agua, luz, cloacas, necesitamos que esto se sepa para que se hagan las obras”, dijo a Télam Aida Campó, dirigente de la Villa 31.

Viernes 21 de febrero de 2014

buscan más mercadería ilegal en once

La Policía Metropolitana desplegó ayer un nuevo operativo en el barrio de Once, en el marco de los allanamientos que viene realizando por orden judicial, en busca de presunta mercadería ilegal que luego venden los manteros. El procedimiento se llevó a cabo en un depósito ubicado en Sarmiento al 2800, entre la avenida Pueyrredón y Boulogne Sur Mer.

EL ARGENTINO

traslado por contaminación sonora

La Ciudad debió trasladar al Parque de la Ciudad un recital que iba a realizarse en la ex ciudad deportiva de Boca, de la constructora IRSA, luego de que el juez en lo Contencioso, Administrativo y Tributario porteño Guillermo Scheibler diera lugar a una cautelar que presentaron comuneros y vecinos de Catalinas Sur por la contaminación sonora que genera ese tipo de eventos. El magistrado dictaminó “que el gobierno porteño debe abstenerse de otorgar permisos y autorizaciones y también de organizar festivales musicales que puedan afectar la reserva ecológica”.

Metrobus: vecinos de San Telmo resisten el desalojo La Ciudad pretende derrumbar negocios, viviendas y escuelas para hacer lugar a un sistema de bus rápido que unirá La Boca y Plaza de Mayo.

V

ecinos de la avenida Paseo Colón, en el barrio de San Telmo, presentaron recursos judiciales y administrativos para evitar el desalojo y el derrumbe de negocios, viviendas y escuelas dispuestos por el gobierno porteño con el objetivo de construir un Metrobus que conecte Plaza de Mayo con La Boca. El lunes pasado venció el plazo que la Ciudad les impuso a los frentistas para abandonar sus inmuebles, basado en tres de-

cretos y ordenanzas de los años 1943, 1968 y 1978, por lo que algunos vecinos decideron agotar los recursos administrativos para luego inciar una protesta legal, mientras otros presentaron recursos de amparo. La obra, pretende unir Plaza de Mayo con La Boca mediante 2,5 kilómetros de bus rápido, por lo que el Gobierno porteño necesita desalojar o afectar inmuebles de Paseo Colón, entre Carlos Calvo y Martín García, para ensanchar esa traza.

En ese tramo, hay edificios residenciales, comercios y la sede de la Asamblea Popular de San Telmo, que desarrolla múltiples actividades para la comunidad. También estçam el colegio Isauro Arancibia, la escuela del Casco Histórico, una sede del Indec y la playa de estacionamiento del diario Ambito Financiero. Rubén Saboulard, de la asamblea del barrio de San Telmo e integrante de la “Comisión en defensa de la avenida Paseo Colón”, explicó que hace 15 días

los frentistas del lado este de esa avenida recibieron una cédula de desalojo administrativo de parte del gobierno de la Ciudad.Y detalló que se les pide “una franja de los inmuebles del orden de los 15 metros en promedio”. Los desalojos de esta semana se suspendieron luego de que “el Jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta, vino a San Telmo a querer hablar con los vecinos, pero se encontró con nosotros”, por lo que no pudo realizar la actividad, relató.

Lanzan un plan para que la Ciudad sea “destino elegido” todo el año El titular del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires, Fernando de Andreis, presentó ayer el Plan de Turismo 2014: “Buenos Aires como destino turístico”, que apunta a “potenciar la oferta turística de la Ciudad”. El Ente implementará “ejes de trabajo” como “cultura, gastronomía, historia, recreación, deportes, y espectáculos”, para que los visitantes puedan

disfrutar de todas las posibilidades de Buenos Aires. Según las autoridades locales, el Plan contempla, “por un lado, potenciar el mercado nacional, donde se buscará segmentar la oferta para concentrar de manera eficiente las acciones de promoción y comunicación”; y por otro, continuar “trabajando en el mercado internacional, con foco especial en el mer-

cado regional (Chile, Brasil, Uruguay y Colombia)”. El comunicado oficial señaló que “las acciones buscan que la Ciudad sea un destino elegido durante todo el año: en vacaciones de invierno, feriados simples y largos, en la Noche de los Museos” y refirió que, para ello, “se diseñó un Calendario Anual de Eventos, en el que cada mes se abordan temáticas específicas”.



8

ciudad

entrá a www.infonews.com

Viernes 21 de febrero de 2014

EL ARGENTINO

El funcionario de la inscripción on line, cuestionado por sobreprecios

J

orge Aguado, el funcionario macrista señalado por destinar más de 15.000.000 de pesos en la fallida inscripción on line, ya había recibido cuestionamientos por los sobreprecios en la licitación para la compra de las netbooks que favoreció al Grupo Clarín. Director de Tecnología Edu-

cativa del Ministerio de Educación porteño, Aguado fue señalado en los últimos días por ser el funcionario que autorizó el pago de más de 15 millones de pesos a tres empresas informáticas para el “desarrollo del software e implementación del sistema de inscripción online”, procedimiento dejó sin vacan-

tes a más de siete mil niños. Aguado ya había sido fuertemente cuestionado en 2010 porque también desde su cartera se ejecutó la licitación para la compra de netbooks con importantes sobreprecios. A la licitación se presentó un solo oferente, la empresa Prima propiedad del Grupo

Clarín, que ofertó y se adjudicó 274 millones de dólares para la provisión de 178.000 equipos informáticos. En ese momento, el experto en informática y perito judicial Ariel Garbarz, acusó al gobierno porteño de pagar “más de 3,3 veces el precio más caro” las computadoras.

Michetti busca apuntalar a Vidal La senadora y ex vicejefa del gobierno porteño Gabriela Michetti se sumó ayer a la agenda proselitista de la actual vicejefa, María Eugenia Vidal, en la Provincia, con la primera visita conjunta que realizaron al conurbano, en este caso al barrio de Villa Fiorito, en Lomas

de Zamora. En diálogo con Télam, Michetti sostuvo: “Vine a dar mi apoyo a María Eugenia porque su crecimiento y el de Jorge (Macri) demuestran que el Pro ya es una realidad en la Provincia, y será puntal para que triunfe Mauricio en 2015. La tercera vía es posible”.


EL ARGENTINO

Viernes 21 de febrero de 2014

A mitad de año lanzarán el primer satélite argentino

El presidente de la agencia espacial nacional ArSat, Matías Bianchi Villelli, adelantó ayer en Bariloche que el primer satélite de telecomunicaciones diseñado y fabricado en el país será lanzado al espacio entre mediados de junio y mediados de julio próximos, desde la Guyana Francesa. El satélite Arsat 1 fue diseñado y construido en Bariloche por la empresa estatal rionegrina Invap, y recientemente pasó con éxito las pruebas de vuelo realizadas en el laboratorio de CEATSA –sociedad de ArSat–, emplazado también en la ciudad patagónica.

entrá a www.infonews.com

SOCIEDAD

9

deberá pagarle a ex pareja por abandonarla estando embarazada

El Superior Tribunal de Justicia de Corrientes determinó que un hombre deberá pagar una indemnización a su ex pareja por haberle causado daño moral tras abandonarla de modo sorpresivo cuando la mujer quedó embarazada. El fallo de la Corte correntina, que cuenta con muy pocos precedentes en la provincia, establece que el juzgado de primera instancia donde se inició el juicio deberá calcular la cuantía de la reparación, sobre la base del daño determinado por los ministros de la máxima instancia. Así lo informaron a Télam desde la Dirección de Ceremonial, Prensa y Relaciones Institucionales del Poder Judicial de Corrientes, donde precisaron que la mujer víctima del daño moral también reclamó un resarcimiento para la hija por una demora de seis meses de reconocimiento filial, aunque los jueces se lo denegaron.

Detectaron casos de trabajo infantil durante la cosecha de cebolla en el sur bonarerense En los operativos se descubrió a ocho menores trabajando en condiciones deficientes en establecimientos del partido de Villarino.

E

l Ministerio de Trabajo bonaerense junto con el de Nación detectó que ocho menores de edad trabajaban en la cosecha de cebolla, en el marco de operativos de registración y fiscalización realizados en localidades del sur de la provincia de Buenos Aires. Los ministerios de Trabajo actuaron en forma conjunta con la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), el Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios (RENATEA) y la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA). En un comunicado la cartera laboral bonaerense explicó que durante los procedimientos, de los que participaron también la Fiscalía de Bahía Blanca y la Policía Federal, se

relevaron a 173 trabajadores entre los que se detectó que menores de entre 13 y 17 años de edad trabajaban. Debido a esa situación, tomó intervención la Comisión Provincial para Prevención y la Erradicación del Trabajo Infantil (COPRETI), a través de su directora, Cecilia Nogueira, quien dispuso la inmediata asistencia de los menores. OPERATIVO El director Provincial de Inspección, Raúl Ferrara, a cargo del operativo, intimó a las autoridades de los establecimientos para la presentación de la documentación que dé cuenta del vínculo legal de los trabajadores con las empresas, que estaban radicadas en Mayor Buratovich y Pedro Luro,

partido de Villarino. Debido a las condiciones de higiene y seguridad se labraron actas de infracción al detectar falencias en los sanitarios, falta de provisión

de agua potable, ausencia de vestuarios, comedores, botiquines de primeros auxilios, extintores, elementos de protección personal y falta de capacitaciones necesarias para

desarrollar las tareas. Ferrara detalló que “las imágenes satélitales suministradas por ARBA fueron fundamentales para acceder a estos lugares y gracias al tra-

bajo articulado con Nación se pudo detectar y desactivar el trabajo que estaban realizando 173 personas, entre ellos 8 menores, en condiciones deficientes en términos de higiene y seguridad laboral”. “Sabemos que este tipo de cosechas estacionales se realizan cada año y que aquí es habitual la utilización de menores para el trabajo”, dijo y agregó que “por eso ponemos todo el esfuerzo en la prevención y luego en la verificación del cumplimiento de la legislación vigente”. “En algunos casos los responsables aducen cuestiones culturales, pero está a la vista que nada de eso es aceptable y mucho menos en las condiciones en las que se realizan. Estos son casos de explotación muy graves”, concluyó.

Casa de Moneda representó a Latinoamérica en Milán Entregó un premio al mejor billete europeo. El de Eva Perón figura entre los tres mejores billetes del mundo.

L

a Casa de Moneda Argentina fue elegida por la industria internacional de billetes para ser quien entregue el premio al mejor billete de Europa. En el marco de la Conferencia de Alta Impresión de Seguridad en Milán (Italia), la Casa de Moneda Rusa, próxima a cumplir 200 años de vida, se llevó el galardón con un billete conmemorativo de los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi. Katya Daura, titular de Casa

de Moneda Argentina, entregó el premio a las autoridades de Goznak, una de las casas de moneda públicas más importantes del mundo. El billete galardonado incorpora medidas de seguridad de vanguardia similares a las implementadas en el billete de cien pesos argentino con la imagen de Eva Perón. Representa en el anverso un snowboarder sobre la una estación de esquí alpina y en el reverso la efigie del estadio olímpico y el pájaro de fuego.

Daura sostuvo que “este premio no solo es para las Casas de Monedas y sus billetes, este premio pone de manifiesto la excelencia de un país y de sus trabajadores”, en alusión también a que a un año de su lanzamiento, precisamente el 9 de julio pasado, el billete de Eva Perón fue galardonado, en la Conferencia de Alta Seguridad para América Latina y el Caribe. Respecto de la participación de Argentina en la premiación europea, la Presidenta de Casa

Choque de dos colectivos detrás de la Casa Rosada dejó saldo de 16 heridos Al menos 16 personas resultaron heridas ayer al chocar dos colectivos y un auto en la avenida Bartolomé Mitre y Alem, a la altura del paseo La Rábida, detrás de la Casa Rosada en el bajo porteño. El hecho ocurrió poco después de las 12 y lo protagonizaron un colectivo de la línea 22, otro de la línea 130 y un automóvil Chevrolet Corsa. Por causas que se investigan, el colectivo 22 embistió la parte trasera del 130 y del automóvil.

Como saldo de la colisión, 16 personas sufrieron heridas de distinta consideración y fueron asistidas por el SAME y trasladadas a los hospitales Cosme Argerich, Rivadavia y Ramos Mejía, informó el director del SAME, Alberto Crescenti, Personal de policial y bomberos asistieron al lugar y rescataron a los heridos, en tanto agentes viales desviaban el tránsito por la avenida La Rabida mientras se realizaba el trabajo de los peritos..

de Moneda destacó la importancia del reconocimiento:”El hecho de que el de Eva esté entre los tres mejores billetes del mundo, nos da la pauta de que la industria internacional reconoce la calidad y arte implementados en nuestro país en la producción de valores”. La delegación argentina de la Imprenta de Seguridad del Estado participó del evento que convocó a representantes de casas de moneda, bancos centrales y proveedores de todo el mundo

en el que se presentaron las últimas tecnologías y técnicas para la producción, personalización

y protección de los documentos gubernamentales que requieren alta seguridad.

Revelan resultados exitosos en pacientes con leucemia Un estudio realizado en pacientes con leucemia reveló que la terapia celular muestra una notable capacidad para erradicar el cáncer, destacaron investigadores del Centro de Cáncer Memorial Sloan Kettering, de Nueva York, Estados Unidos. El 88 por ciento de los enfermos con leucemia avanzada que participaron de ese estudio clínico “logró una remisión completa del cáncer después de ser tratados con versiones genéticamente modificadas de sus propias células inmunes”, explicaron los investigadores en la revista `Science Translational Medicine`. “Estos extraordinarios resultados demuestran que la terapia celular es un tratamiento eficaz para los pacientes que han agotado todos los tra-

tamientos convencionales”, destacó Michel Sadelain, uno de los autores del estudio y director del Centro de Ingeniería Celular del Memorial Sloan Kettering, según consignó la agencia de noticias Europa Press. El especialista adelantó que los “hallazgos iniciales se han mantenido en una cohorte más grande de pacientes, y ya estamos analizando nuevos estudios clínicos para avanzar en este nuevo enfoque terapéutico en la lucha contra el cáncer”. Durante más de una década, los investigadores del Memorial Sloan Kettering exploraron maneras de rediseñar las propias células T del cuerpo para que reconozcan y ataquen el cáncer.


10

SOCIEDAD

entrá a www.infonews.com

Viernes 21 de febrero de 2014

EL ARGENTINO

Masacre de La Cárcova: la“policía estaba de cacería”, declaró un sobreviviente Lo afirmó Joaquín Romero en el juicio por la muerte de dos jóvenes en José León Suárez, tras el descarrilamiento de un tren.

U

n joven que fue baleado durante la represión posterior al descarrilamiento de un tren frente al barrio La Cárcova, en la localidad bonaerense de José León Suárez, aseguró que el policía que le disparó “parecía que estaba de cacería”. Se trata de Joaquín Romero (22), quien fue el primer testigo en declarar en el juicio oral por las lesiones que él sufrió y los homicidios de sus dos amigos, Franco Almirón (16) y Mauricio Ramos (19). RELATO El testigo relató al Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 2 de San Martín que tras descarrilar el tren observó la situación, tomó su bicicleta y se dirigió al CEAMSE, donde recogía cartones. Dijo que de repente vio que policías en moto disparaban

con una escopeta “balas de verdad porque pegaban en la pared y saltaba pólvora”. “Había un canoso que tiraba y se reía. Me llamaba la atención”, aseguró Romero, quien ante esa situación escapó junto a otro chico. El muchacho recordó que se fueron “por un puente”, donde ya no había policías, pero un efectivo salió de entre los pastos y le disparó “más de una vez”. “Me silbaban las balas por la cabeza. Nunca me voy a poder olvidar de eso, sueño con eso”, aseguró. Describió al policía que le disparó como “un grandote con cara de malo que salió entre los pastos como si estuviera de cacería” y afirmó que le tiró desde una distancia de unos 30 metros cuando se dio vuelta para escapar. “Me empezó a doler la pan-

za, me iba agarrando, no podía creer que me hubieran tirado un tiro por haber estado mirando nada más”, se lamentó. Por su parte, María Fernanda Romero, madre de Joaquín, recordó que luego de que empezaron los balazos halló a Almirón muerto en el piso y por lo que le dijeron ya se habían llevado a “El pela” Ramos y a su hijo a una salita porque estaban heridos. ACUSACIÓN En tanto, los fiscales Ana Armetta y Raúl Sorraco acusaron de los homicidios a los ex policías Gustavo Rey (38) y Gustavo Vega (44). En los lineamientos generales, los representantes del Ministerio Público dijeron que las víctimas murieron tras recibir disparos de escopeta efectuados por el sargento Rey, que llega a

juicio acusado de “doble homicidio agravado”. “Rey, abusando de sus funciones, efectuó disparos utilizando cartuchos de guerra que provocaron la muerte de Ramos y Almirón”, remarcó Armetta. Sobre Vega, señaló que hizo la misma acción y le provocó lesiones graves a Joaquín, por lo que le endilgó “homicidio agravado en grado de tentativa”.

Ante los jueces Gustavo Garibaldi, Mónica Carreira y María del Carmen Castro, también expuso el abogado Juan Carlos García Dietze, quien representa a las familias de Ramos y Romero, y coincidió con la fiscalía. El letrado dijo que, “tras el descarrilamiento del tren por el mal estado de las vías, llegó la policía y hubo una situación represiva”.

La defensa, por su parte, dijo que el descarrilamiento fue intencional, que la gente fue a saquear y efectuó disparos contra los policías. El defensor oficial Fernando Lagares, representante de Vega, adelantó que pedirá su absolución, y Héctor Lufrano, abogado particular de Rey, expresó que no está probada la autoría de su cliente.

Apresan junto a su banda al asesino de un abogado en Quilmes

U

n hombre acusado de haber asesinado de un balazo en el pecho a un abogado y secuestrar a la esposa, que fue liberada una hora después tras el pago de un rescate, el martes en su casa del partido bonaerense de Quilmes, fue detenido ayer junto a otros tres cómplices que participaron del hecho, informaron fuentes policiales. Los detenidos, tres mayores y un adolescente de 15 años, fueron apresados ayer durante ocho allanamientos realizados en distintas viviendas, entre los cuales se encuentra el autor material del crimen, según señaló

el titular de la Jefatura Departamental de Quilmes, comisario inspector Fernando Grosso. El jefe policial agregó que aún permanece prófugo un quinto integrante de la banda, que participo del asalto y secuestro. En poder de los detenidos se secuestraron dos revólveres calibre .32 y .38, los que serán peritados para determinar cuál fue el arma utilizada en el asesinato. Además, se incautaron dos pistolones que los delincuentes utilizaron durante el hecho cometido en una vivienda ubicada en Sáenz Peña 231, de la localidad de Bernal, en el sur del conurbano bonaerense.

2013, cuando fue allanado por disposición del fiscal Fernando Cartasegna. En ese marco, la defensa de Beni y Castillo Chocala pidió que se los juzgara por la ley de profilaxis que desde 1937 prevé penas de multa para quienes “sostengan, administren o regenteen, ostensibles o encubiertamente” prostíbulos en todo el territorio nacional. El juez rechazó esta posibilidad, y se ató a la calificación solicitada por el fiscal, al considerar que la evidencia no deja lugar a dudas de que “en el comercio allanado se ejercía la prostitución”.

bre, quien murió minutos después en la cocina de su casa, hasta donde había llegado para pedir ayuda por telefono. Por su parte, tres delincuentes obligaron a la mujer a subir al Crossfox y se la llevaron cautiva, mientras los otros integrantes de la banda se subieron al Chevrolet Spark de la víctima y huyeron a toda velocidad. Con el teléfono de Wolgeschaffen, los delincuentes llamaron a su hermano y le exigieron una suma de dinero para liberarla sana y salva, lo que ocurrió una hora después en Ituzaingó y Lamadrid, a 15 cuadras de la casa de las víctimas.

Dictan preventiva para acusado de crímenes de dos mujeres en Junín

Primera condena en juicio oral a dueños de prostíbulo Dos hombres fueron condenados a cuatro años de prisión por manejar un prostíbulo en las afueras del partido de La Plata, informaron fuentes judiciales. Se trata de Roberto Beni, quien era el dueño del local, y Hernán“El rubio”Castillo Chocala, quien obligaba a las mujeres a ejercer la prostitución, según se denunció en el marco del juicio oral desarrollado en La Plata. En la audiencia, declararon tres de las cinco mujeres rescatadas en el “El Galpón”, que bajo la fachada de un pool funcionaba como un prostíbulo hasta el 28 de febrero de

HECHOS A las 21.30 del martes, el abogado Marcelo Carlos Fernández Durañona (43) (foto) salió hasta el garaje para abrirle el portón y facilitarle el ingreso del auto a su esposa, la profesora de inglés Verónica Wolgeschaffen (42). En ese momento cuatro delincuentes armados que se bajaron de un Volskwagen Crossfox de color gris amenazaron a la mujer con intenciones de robo, por lo que el abogado salió en su defensa y se trenzó en lucha con uno de los ðelincuentes. En medio de una pelea el ladrón, efectuó un disparo que impactó en el pecho del hom-

Pericias por el crimen enVilla Bosch La mujer que hace cuatro meses asesinó de tres tiros a una vecina porque se quejaba del olor de sus perros en la localidad bonaerense de Villa Bosch permanece detenida con prisión preventiva, pero aún siguen evaluando su salud mental para ver si es o no imputable. Fuentes judiciales informaron que Liliana Inés Bargas

(63) se encuentra alojada en la alcaidía del penal de Melchor Romero, donde está siendo evaluada por los médicos del hospital neuropsiquiátrico que allí funciona. Es que a cuatro meses del crimen de su vecina, Carmen Aurora Zorzoli (41), los peritos aún no terminaron las pericias psiquiátricas y psicológicas.

Un juez de Garantías de Junín dictó ayer la prisión preventiva al mecánico Rubén Rodolfo Recalde, cuyo ADN fue hallado en las escenas de los crímenes de dos mujeres asesinadas en los comercios donde trabajaban, informaron fuentes judiciales. El magistrado Marcos Cornaglia hizo de esta manera lugar a lo reclamado ayer por la fiscal Sivia Liliana Ermácora y le aplicó la medida restrictiva de la libertad al imputado, en el marco de la causa por el asesinato de Paola Tomé (38), quien fue hallada golpeada y estrangulada el mes pasado en Junín.

Cornaglia, quien subroga a la titular del Juzgado de Garantías 3, María Laura Durante, dispuso además que el imputado continúe alojado en la Unidad 49 de Junín. Ermácora, quien a su vez subroga a la titular de la Unidad Funcional de Instrucción (UFIJ) 6 de Junín, Vanina Lisazo, a cargo de esta causa, consideró “tener los elementos reunidos hasta el presente” para acusar a Recalde. La fiscal considera al mecánico responsable del delito de “homicidio criminis causa”, es decir matar para ocultar otro delito.


EL ARGENTINO

Viernes 21 de febrero de 2014

entrรก a www.infonews.com

INFORME ESPECIAL

1


entrá a www.infonews.com

INFORME ESPECIAL

LOS ANTIGUOS

PERITO MORENO

PICO TRUNCADO

EL ARGENTINO

CALETA OLIVIA

SAN JOSÉ CERRO NEGRO

Viernes 21 de febrero de 2014

PUERTO DESEADO

SANTA CRUZ

GDOR. GREGORES

EN LICITACIÓN

MANANTIAL ESPEJO

PUERTO SAN JULIÁN

LINEA 132 KV

LAS CIFRAS

2

1.275

5.225

millones de pesos se invertirán en la extensión de la Red Eléctrica Provincial.

millones de pesos de inversión, requerirá la obra completa.


EL ARGENTINO

Viernes 21 de febrero de 2014

2015 91.200 HOGARES

2014 79.000 HOGARES 2008 33.000 HOGARES 2003 NINGUN HOGAR

entrรก a www.infonews.com

INFORME ESPECIAL

3


4

INFORME ESPECIAL

entrรก a www.infonews.com

Viernes 21 de febrero de 2014

EL ARGENTINO


EL ARGENTINO

Viernes 21 de febrero de 2014

ENTRÁ A www.infonews.com

MUNDO

15

VENEZUELA

Desinformación y manipulación informativa Parte de la prensa internacional realizó manipulación mediática con los sucesos registrados en Venezuela. La cadena de noticias Telesur dio a conocer un informe que mostraba una serie de fotos y videos que habían sido retocadas en su contenido, tanto en fechas como en la ausencia de una referencia con la realidad. Por ejemplo, una fotografía que mostraba supuestos disturbios en Caracas había sido utilizada años antes para informar

acerca de Egipto o una imagen de un joven golpeado por un uniformado en realidad era de carabineros deteniendo a un estudiante en Chile. En el informe también muestra otros ejemplos de clara desinformación mediática, propiciada especialmente por el diario español ABC y la cadena Al Jazeera. Por su parte, Nicolás Maduro denunció que la agencia de noticias francesa AFP estaba “a la cabeza de la manipulación”.

ECUADOR

VENEZUELA

La Revolución Ciudadana, en juego

Manifestación masiva en apoyo al gobierno Caracas vivió una masiva marcha de apoyo al gobierno del presidente Nicolás Maduro, tras la campaña de desestabilización desatada por la oposición. Decenas de miles de trabajadores, estudiantes y miembros de organizaciones sociales participaron el martes del acto, en el que el jefe de Estado confirmó que la situación estaba controlada y convocó a todos los venezolanos “al combate por la defensa de la paz, de la patria, de la independencia y del derecho que tiene el pueblo a existir y a vivir” y también se re-

firió a la continuidad de las maniobras desestabilizadoras. “No hay derecho a someter a un país a una guerra psicológica, cuando en Venezuela hay plenas libertades de hacer política”, expresó el presidente. Ese mismo día, el referente opositor y líder del partido de derecha Voluntad Popular Leopoldo López se entregó a la justicia, ya que está imputado por la presunta comisión de nueve delitos, incluido el de “homicidio intencional calificado ejecutado por motivos fútiles en grado de frustración” y “terrorismo”.

El presidente Rafael Correa alertó que la derecha pretendía ganar las elecciones de la alcaldía de Quito del próximo domingo para luego desestabilizar al gobierno nacional. El mandatario sostuvo el lunes que esta estrategia destituyente era similar a la que se da en Venezuela, Bolivia y Argentina, países cuyas capitales están gobernadas por partidos de derecha. Este 23 de febrero se elegirán 221 alcaldes, viceprefectos, concejales urbanos y rurales y vocales de juntas parroquiales.

URUGUAY

“Espero que Tabaré sea el futuro presidente” El jefe de Estado José “Pepe” Mujica le dio su apoyo a su antecesor, Tabaré Vázquez, para las internas del Frente Amplio (FA) del 1 de junio, de las que surgirá el postulante presidencial de la alianza de centroizquierda para las elecciones generales de octubre. La otra precandidata, Constanza Moreira –a la izquierda de Vázquez–, afirmó que el mandatario debería mantenerse al margen de la interna del FA.

BRASIL

Contra toda violencia La presidenta Dilma Rousseff informó que enviará al Congreso un proyecto de ley que establece condenas más duras para quienes protagonicen actos vandálicos y de violencia durante las protestas. “Estamos trabajando en una legislación para cohibir toda forma de violencia en las manifestaciones”, dijo la mandataria. Hasta el momento, nueve personas fallecieron desde que comenzaron las protestas.

Acá hay un Gobierno firme que se mantiene trabajando, las órdenes son muy claras: mantener la paz, construir la paz”. Nicolás Maduro, presidente de Venezuela.


16

entrá a www.infonews.com

DEPORTES

Boca volvió a perder y sigue sumido en su crisis futbolística. Rafaela le ganó 1 a 0 y dejó en evidencia los problemas del equipo de Carlos Bianchi.

Viernes 21 de febrero de 2014

Otro dolor de cabeza 1-0

S

ólo el escenario fue distinto. De la vacía Bombonera a la efervescente cancha de Atlético de Rafaela. El resto, todo muy parecido a lo que vivió el último domingo. Perdido en la cancha, sin ideas ni rebeldía, Boca vio cómo se le escapaba otro partido. El equipo de Carlos Bianchi sumó un nuevo revés, se hundió un poco más en su propia crisis futbolística y sigue sin poder ganar en lo que va del año. Fue 1 a 0 par la Crema, que marcó de cabeza y no tuvo demasiados problemas para resguardar el triunfo. Boca fue de mayor a menor durante la primera parte. Comenzó mostrando un juego agresivo, con variantes ofensivas y llegadas claras. Pero con el correr de los minutos se desinfló y mantuvo su arco en cero gracias a la intervención de Agustín Orion. Las más claras del Xeneize se gestaron por la izquierda. Las proyecciones de Emanuel Insúa (que jugó por el juvenil Nahuel Zárate), en sociedad con Juan Sánchez Miño, hirieron al fondo local. También decreció conforme pasaba la primera parte la movilidad de Claudio Riaño y la participación de Luciano Acosta,

EL ARGENTINO

A. Rafaela Boca Conde Orión Rodales Grana Garcé Díaz Erramuspe Forlín Eluchans Insúa Depetris Erbes Mansanelli Gago Bastía Ledesma Canuhé S. Miño Albertengo Acosta Vera Riaño DT: Burruchaga DT: Bianchi Cancha: Coloso Marcelo Bielsa Arbitro: Néstor Pitana Goles: ST, 11’ Erramuspe Cambios: ST, 18’ Gigliotti por Erbes, 23’ Sacks por Depetris,31’ F. González por Albertengo, 36’ Fragapane por Insúa, Figueroa por Canuhé Amonestados: Insúa, Depetris, González, Bastía

parado como segunda punta. Rafaela fue más peligroso y mereció mejor suerte. Profundo por los costados, hizo trabajar a Orion con filosos centros que a punto estuvieron de abrir el marcador. Lucas Albertengo y Diego Vera, los dos atacantes del equipo de Jorge Burruchaga, complicaron al Cata Díaz y Juan Forlín. El COMPLEMENTO Si bien Boca tenía la pelota, carecía de profundidad. Y Ra-

faela, cada vez que apretaba el acelerador, lastimaba. Así fue que el dueño de casa llegó al gol. Rodrigo Erramuspe cabeceó solo tras un tiro de esquina y el balón se desvió en Pablo Ledesma para descolocar a Orion. Iban 11 minutos del segundo tiempo y la justicia se reflejaba en el marcador. La respuesta del Xeneize llegó de inmediato. Tras un gran pase de Acosta, Riaño definió exigido y obligó a una buena respuesta del arquero Néstor Con-

de. También lo tuvo el propio Acosta, pero su remate fue bien resuelto por el guardameta. Al equipo de Bianchi, carente de ideas, le costaba demasiado generar peligro. Las ganas del pibe Acosta no bastaron. El fastidio de Gago, impreciso y sin injerencia en la construcción, fue una vez más el resumen de Boca en la cancha. Los cambios ofensivos del Virrey no alcanzaron. Su equipo, sin respuestas, volvió a perder y no encuentra la salida.

Angelici y las frases de la polémica Antes del partido frente a Rafaela, las frases de Daniel Angelici golpearon fuerte. El presidente de Boca fue concreto al referirse a la continuidad de Carlos Bianchi en el caso que no se den los resultados. “Si creo que es lo mejor para Boca no me va temblar el pulso. Más allá del respeto y la admiración. Pero si por el bien del club yo pienso que tiene que dar un paso al costado, no me temblaría el

pulso”, señaló el dirigente en TyC Sports y agregó: “Mi compromiso es con Boca. Más allá del respeto y admiración que uno le tiene”. También se refirió a la renovación de Riquelme en junio: “Lo vamos a evaluar. Siempre pensando que Boca está por encima de todos. Que lo incluye a él. Que me incluye a mí. Vamos a evaluar sus ganas, si está bien, si nos ponemos de acuerdo en lo económico”.

En San Lorenzo van entendiendo el mensaje Tras las dos derrotas en los debuts correspondientes de Torneo Final y Copa, San Lorenzo parece haber encontrado el rumbo con sendos triunfos. Según Juan Mercier, eso corresponde a que el equipo ya está entendiendo lo que pretende Juan Antonio Pizzi. “De a poco el plantel va captando el mensaje de

1-1 Belgrano Olave Barrios Lollo Aveldaño Quiroga Rigoni Farré González Velázquez Pereyra Bueno DT: Zielinski

Newell´s Guzmán Cáceres Heinze V.López Casco Banega Villalba Bernardi Figueroa Muñoz Rodríguez DT: Berti

Cancha: Mario Kempes Arbitro: Diego Ceballos Goles: ST, 16’ M. Rodríguez (de penal) y 22’ Heinze (e/c). Cambios: ST, 12’ Carrera por Rigoni, 21’ Orzán por Banega, 22’ Márquez por Velázquez, 27’ Trezeguet por Muñoz, 29’ Zerralayán por Bueno y 38’ Torres por Bernardi. Amonestados: Velázquez, Olave, Cáceres y Farré.

Bauza. No lo puedo comparar con (Juan Antonio) Pizzi porque siempre sostengo que `cada maestrito tiene su librito`” dijo el mediocampista del Ciclón. Además agregó: ”Y en lo personal estoy muy contento porque también estamos aceitando la dupla que formábamos en Argentinos Juniors con Ortigoza”, amplió.

En tanto, para el próximo compromiso, el Patón ya podrá contar con Juan Ignacio Piatti, quien se recuperó de la sobrecarga muscular que le impidió estar ante Argentinos. El que está en duda es Nicolás Blandi, quien arrastra una contractura que lo mantiene al margen de la práctica con el resto del plantel.

Con la suerte esquiva Una victoria Gigante

N

ewell´s llegaba a Córdoba con una racha de once partidos sin poder ganar. Y si bien hizo de todo para poder torcer el destino, la Lepra no hizo más que extenderla. Belgrano, tras meterle tres a Boca y profundizar su crisis, volvió al Mario Kempes con la pólvora mojada. Tras un primer tiempo sin sacarse ventajas, Juan Carlos Olave tumbó imprudentemente a Maximiliano Rodríguez dentro del área, y el propio delantero puso en ventaja a la Lepra. Hasta ese momento, el equipo de Berti había hecho

méritos para poder ponerse en ventaja, pero también los hizo para que la balanza termine equiparando el partido. A la salida de un corner, Gabriel Heize se tiró de palomita para despejar el peligro, pero increíblemente igualó las cosas. Aun con armas para doblegar al Pirata, Newell´s no supo como volver a ponerse en ventaja, algo complicado desde hace 12 partidos. Para Belgrano, el punto no vino para nada mal, dado a que le costó sentirse cómodo ante el equipo rosarino. Además, con el empate, logró mantener el invicto.

E

l Gigante fue un Arroyito cargado de euforia. Central ganó un partidazo en Rosario y se prende al lote de los de arriba. El equipo de Miguel Ángel Russo lo dio vuelta para ganarle 3-1 a Gimnasia, en un encuentro entretenido, con golazos y llegadas nítidas para los dos lados. Empezó mejor el Lobo. De hecho, de movida se puso en ventaja. A los 6’ Matías García definió cruzado luego de un pase perfecto entre líneas de Erik Correa. Durante unos minutos, el conjunto platense contó con las situaciones para ampliar el marcador. Pero

perdonó y el Canalla llegó a la igualdad: a los 25’ Alejandro Donatti metió un cabezazo implacable tras un tiro de esquina e igualó el duelo. A partir del empate, Central mejoró. Transformó en figura al arquero Fernando Monetti y encontró el gol del triunfo a los 19’ del complemento: Federico Carrizo metió un bombazo desde afuera del área para vencer la resistencia del uno. Con el tiempo cumplido y Gimnasia jugado al ataque, Walter Acuña le puso cifras finales al duelo. Así, Central llegó a los 7 puntos y quedó a dos del líder Estudiantes.

3-1 Central Caranta Lazo Magallán Donatti Delgado Encina Domínguez Méndez Carrizo Luna Castillejos DT: Russo

Gimnasia

Monetti Oreja Coronel Blengio Licht Díaz Pouso Mussis García Bou Correa

DT: Troglio

Cancha: Gigante de Arroyito Arbitro: Federico Belligoy Goles: PT, 6’ García y 25’ Donatti; ST, 19’ Carrizo, 44’ Acuña Cambios: PT, 23’ Acuña por Encina; ST, 0’ Medina por Méndez, 25’ Pereyra por Oreja, 27’ Ballini por Luna, 32’ Mendoza por Pouso, 37’ Mesa por Díaz. Amonestados: Blengio, Caranta, Mendoza


EL ARGENTINO

Viernes 21 de febrero de 2014

entrá a www.infonews.com

Tiene un problema de fondo

Ramón no tendrá a ninguno de los defensores titulares. Inspeccionaron el Monumental.

L

a derrota contra Godoy Cruz cortó prematuramente el invicto de River por los puntos en el naciente 2014. Después de un verano plagado de sonrisas, el equipo de Ramón tropezó feo con la primera piedra del año y, encima, el Pelado tiene que reamar un rompecabezas para visitar el domingo a Colón. La línea de tres que soñó el Pelado en la pretemporada y utilizó apenas en el debut contra Gimnasia estará ausente por completo ante el Sabalero. A la lesión en el bíceps femoral que sufrió Jonatan Maidana antes de viajar a Rosario se le sumaron dos contratiempos: ayer se confirmó el desgarro de Gabriel Mercado y Eder Álvarez Balanta fue expulsado contra el Tomba. La coyuntura le deja al Pelado sólo dos centrales disponibles: Germán Pezzella y

El Rojo y una parada difícil en La Feliz para volver al triunfo Independiente buscará recuperar los puntos que perdió la última fecha como local frente a Boca Unidos. No la tendrá fácil: esta noche visita al necesitado Aldosivi por la fecha 24 de la B Nacional. El Rojo, que está tercero a 8 puntos de la cima, quiere acercarse a los de arriba. Omar De Felippe podrá volver a contar con su dupla de centrales titulares: Cristian Tula y Claudio Morel Rodríguez, quienes ingresarán en lugar del lesionado Julián Velázquez y del paraguayo Samuel Cáceres. La noticia destacada es que Hernán Fredes, que se rompió los ligamentos el día del descenso del club, vuelve a estar entre los convocados y ocupará un lugar en el banco.

Aldosivi Campodónico Martínez Nasif Galván Cardozo Rearte Navarro Secaffién Malcorra Rius Soto Torres DT: Franco

Indep’te Rodríguez Vallés Tula Morel Mancuello Zapata Alderete Pisano Montenegro Insúa Parra DT: De Felippe

Cancha: José María Minella Árbitro: Germán Delfino Hora: 21.30 TV: TV Pública

Ramiro Funes Mori. El mal de ausencias invita a pensar en el retorno de la línea de cuatro ¿El pibe Vega y Vangioni serán los laterales? OTRA MALA La unidad fiscal norte a

cargo de la doctora Cecilia Amil Martí inspeccionó el Monumental por el maderazo que recibió Leandro Grimi en el festejo del segundo gol mendocino. El lunes se resolverá la pena que le cabe a River y, aun-

que también se especula con la clausura del estadio, sólo se inhabilitaría la tribuna Sívori para el partido de la quinta fecha contra San Lorenzo. Desde Núñez emitieron un comunicado repudiando la agresión.

DEPORTES

17


PUBLICA YA

0810-333-5417 CREDITOS ofrecidos

TERAPIAS ALTERNATIVAS

CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y CALIDAD DE VIDA CENTRO Salta 1277 4304-8029 BALVANERA Chile 1837 4383-1852 CABALLITO Hidalgo 196 4901-1877 www.berclub.com.ar LANUS Ituzaingo 1588 Lanus Este 4225-7945

JJ Inversiones --------------------

ASTROLOGIA

--------------------

4863-1200/1221

PROFESIONALES LEGALES INVERSIONES PEDIDOS

PRODUCTOS & SERVICIOS

PROMO VERANO

2 Horas al valor de 1 Hora

$70



Llegó a la Argentina un novedoso suplemento con ingredientes de origen natural que ayudan a combatir la artritis, torceduras, lesiones musculares, de huesos, de ligamentos. Favorece la regeneración de los tejidos de las articulaciones y el alivio de las molestias en todas partes del cuerpo.

¿Poseé alguna de estas molestias crónicas?

RODILLAS

CODOS

E

s posible que de sentir dolor en estas zonas pueda padecer una posible artritis a futuro. Millones de adultos en el mundo la padecen y ésta va afectando la movilidad de menor a mayor grado, causando mas dolor y rigidez en algunas partes del cuerpo a traves del tiempo.

TOBILLOS

CADERAS

t %PMPS t 3JHJEF[ t )JODIB[ØO B WFDFT

t %JGJDVMUBE QBSB NPWFS VOB BSUJDVMBDJØO

Carbonato de Calcio:

Ahora es posible devolverle la fortaleza al cuerpo

¿Cuál es el origen de estos dolores y que puedo hacer para detenerlos?

No tiene que ver siempre con la edad, también pueden surgir por el tipo de vida. Por ejemplo el solo hecho de hacer deportes y no tener el físico en condiciones puede ser causante de estos dolores. Ahora es posible fortalecer el sistema oseo y muscular con esta novedosa fórmula que nutre los huesos, cartilagos, articulaciones y musculos volviendolos saludables nuevamente.

¿Por qué este producto puede contribuir a mejorar mi calidad de vida?

Porque contiene glucosamina y condroitina que combaten todo tipo de dolores y brinda un resultado muy eficaz para aliviar el malestar físico a nivel general. No posee ningun tipo de contraindicaciones y no produce trastornos gastrointestinales.

MUÑECAS

Fortalecedor del sistema óseo.

Glucosamina:

Fortalecedor de Tendones, Huesos y Cartílagos.

Colágeno hidrolizado:

Contribuye a combatir la osteoartritis reumatoidea y lesiones deportivas.

Vitamina D3

Horacio de Colegiales (51) “Juego un partido de fútbol por semana con amigos, pero cada vez me costaba más moverme porque sentía muchos dolores en las rodillas. El cambio fue increíble desde que empecé a tomar este producto: ya no siento molestias en las rodillas, ahora las puedo flexionar muy bien y ya no hacen ese ruidito típico que sentía antes. Susana de Quilmes (65) “Sé que no soy una jovencita pero aun asi no me acostumbraba a vivir con dolores en la espalda y cintura luego de limpiar mi casa. Probe esta fórmula y a los pocos días me sentí devuelta como antes. Nunca mas volvió el dolor. ¡! ¡Tienen que probarlo!” Alejandro de Berisso (41) Antes tomaba muchos calmantes para aliviar mis dolores de espalda producto de mi trabajo de oficina. Me decían que eran por tensión nerviosa ¡pero nunca se iban! Con este producto todo cambió. En un par de días ya noté la diferencia. Mi espalda se recuperó totalmente y pude volver a hacer deportes sin problemas. ¡Estoy muy agradecido!

No espere más, mejore hoy mismo su condición física. Infórmese y recibirá asesoramiento gratuito de lunes a domingo de 7 a 00hs

Brinda mas calcio y mas fósforo fortaleciendo el sistema óseo. Con Glucosamina, Condroitin, Vitaminas E, D3 y Zinc


EL ARGENTINO El argentino marcó su primer gol con Juventus y Tevez dio una asistencia. Además, igualó Nápoli con Higuaín y ganó el Valencia de Pizzi.

entrá a www.infonews.com

Viernes 21 de febrero de 2014

cundo Roncaglia, le ganó 3-1 como visitante al débil Esbjerg de Dinamarca. En la previa se presentaba con una de las series más parejas. Y la ida le dio la razón a los pronósticos. En Gales, Napoli no pudo con Swansea. Higuaín, recuperado del golpe en la espalda que lo sacó de la cancha el fin de semana, fue titular. El encuentro terminó 0 a 0. Valencia, en tanto, le ganó 2-0 como visitante a Dinamo de Kiev. Debido al luto decretado por la crisis en Ucrania, el encuentro se disputó en Chipre. El chileno Vargas y Feghouli anotaron los tantos para el equipo de Pizzi, que tuvo a Federico Cartabia desde el arranque. Betis, dirigido por Gabriel Calderón, empató como local frente a Rubin Kazan. Para el elenco español las prioridades son otras: busca salir del último lugar en la tabla de la Liga. Además, Sevilla, con un gol de Federico Fazio, empató 2 a 2 como visitante con Maribor de Eslovenia; Lazio, con Lucas Biglia, perdió 1-0 como local Ludogorets de Bulgaria; Porto empató 2 a 2 con Eintracht Frankfurt y Benfica, con Enzo Pérez, venció 1-0 de visitante a Paok de Grecia.

A

En1MINUTO

barça en problemas

¿Paletta italiana?

río, sin argentinos

d’alessandro tiró paredes con dilma

La Justicia española imputó Barcelona por un presunto delito fiscal de 9,1 millones de euros cometido en relación con la contratación de Neymar. La decisión fue adoptada por el juez Pablo Ruz, de la Audiencia Nacional de España, a solicitud de la Fiscalía, que presentó un informe en base al análisis del conjunto de transacciones vinculadas al fichaje del delantero brasileño.

El ex Boca Gabriel Paletta atraviesa un gran momento en Parma y eso le abriría una puerta para jugar en el seleccionado italiano: se comenta que Cesare Prandelli lo sigue de cerca. “La verdad que no estoy al tanto de la posible convocatoria. Yo trabajando para estar y lo decidirá Cesare. Yo quiero llegar a punto. Los últimos partidos vengo bien y si me llega a llamar estaré muy contento”, dijo el defensor.

Facundo Bagnis quedó eliminado en los octavos de final del ATP 500 de Río de Janeiro, al caer con el ucraniano Alexandr Dolgopolov por 6-7 (4), 6-2 y 7-6 (4). El rosarino, ubicado en el puesto 125 del ranking mundial de la ATP, cayó después de dos horas y 31 minutos de juego. Así, el torneo brasileño se quedó sin representantes argentinos.

Dilma Rousseff inauguró el estadio de Porto Alegre donde se disputarán cinco partidos del Mundial. Andrés D’Alessandro estuvo presente y dio algunos pases con la Presidenta brasileña en el campo de juego. Además, asistieron el secretario general de la FIFA Jerome Valcke y el ex delantero Ronaldo.

Martínez, con fecha y rival Maravilla vuelve al ring el 7 de junio ante Miguel Ángel Cotto, en el mítico Garden. a noticia estaba dando vueltas por el mundo del boxeo. Pero faltaba la confirmación de alguno de los contrincantes, o incluso, de quienes organizan la velada. Y la misma llegó desde el costado argentino de la contienda. Sergio Martínez, en su cuenta de Twitter, dio la noticia al mundo: “Feliz por anunciarles que el próximo 7 de junio en el Garden pelearé con Cotto defendiendo mi título”. Maravilla (51-2-2\ 28 ko), expondrá ante el puertorriqueño Miguel Angel, el cinturón verde-dorado

21

Osvaldo se estrenó en Europa

demás de la Champions, el Viejo Continente se paraliza con la Europa League. Y ayer se disputaron todos los encuentros de ida de los 16avos de final, con presencia argentina. Juventus y Napoli, eliminados en la primera ronda de la Liga de Campeones, debutaron en el torneo con buenos resultados. El equipo de Carlos Tevez ganó como local, mientras que el de Gonzalo Higuaín igualó como visitante. Además, triunfó el Valencia de Juan Antonio Pizzi y empató el Betis de Gabriel Calderón. En Turín, Juve cumplió con los pronósticos al vencer sin problemas a Trabzonspor de Turquía. Fue 2 a 0, con el debut goleador del argentino nacionalizado italiano Pablo Daniel Osvaldo. El segundo fue del francés Paul Pogba, luego de una asistencia de Tevez. Si se consuma el pase a octavos, el equipo de Turín se cruzaría con Fiorentina: el conjunto violeta, con Fa-

L

DEPORTES

del CMB, que le arrebató al mexicano Julio César Chávez

Muy contento de anunciar que estaré de vuelta en Nueva York en el Garden el 7 de junio ante Martínez. Listo para hacer historia. Miguel Angel Cotto junior, cuando lo venció por puntos en fallo unánime en 12 vueltas en Las Vegas y que reconquistó el 15 de diciembre del 2012.

Más allá de significar la vuelta de Martinez al cuadrilátero, tras retener el título mundial mediano CMB ante el inglés Martin Murray, en la velada celebrada bajo una intensa lluvia en la cancha de Vélez, la pelea tiene un picante extra. “A Cotto lo quiero en un ring para estar frente a frente. Tenemos que arreglar viejas cuentas. Se las voy a cobrar bien cobradas. Cotto me cae muy mal. Quienes lo conocen saben muy bien qué clase de persona es”, dijo Maravilla en su momento sobre el próximo rival.


22

ESPECTÁCULOS

entrá a www.infonews.com

Viernes 21 de febrero de 2014

EL ARGENTINO

La extraña dama contraataca Luisa Kuliok es la nueva reina del escándalo del verano de Villa Carlos Paz. Odiada por el elenco de Familia de mujeres, la actriz le pegó una cachetada a su compañera Lola Stagnaro.

C

on nueve mujeres en un mismo elenco era prácticamente imposible pensar en una temporada sin escándalos. Pero lo que llama la atención es que la conflictiva en Familia de mujeres no es otra que la emblemática actriz Luisa Ku-

liok. Logró una extensa carrera sin escándalos hasta que se puso bajo las ordenes de José María Muscari, con producción de Nazarena Vélez, en la obra que está en la temporada de Villa Carlos Paz. Quejas por sus aires de diva, por tener la casa más grande, por

el remis, la seguridad para entrar y salir del teatro, o hasta por el uso del aire acondicionado en su camarín privado, lograron que sus compañeras terminaron odiando a Luisa. Pero Kuliok se mantuvo firme como responsable y profesional que es. Hasta que en la función del miércoles, la figura de las telenovelas explotó en el escenario. Ante la sopresa de sus compañeras, Gladys Florimonte, Luisa Albinoni, Dalma Maradona, Barbie Vélez, Ernestina Pais, Haydée Padilla y Valentina Degano, Luisa le pegó, en plena escena, una cachetada, que no estaba marcada, a la actriz cordobesa Lola Stagnaro. Según Lola, que en la obra hace de Colette, la asistente del personaje de Luisa, que es una estrella porno en la pieza “Hay una acción física que hacíamos. Yo le lustro los zapatos y tengo que meterle la

cabeza entre las piernas y mirarle la vagina, esto está en el guión y a ella nunca le gustó. Pero esta vez me pegó una cachetada”, contó la actriz casi al borde de las lagrimas. Al ser golpeada, Stagnaro, en su papel de Colette, comenzó a insultar a Kuliok, que se mantuvo estoica en su actuación. Pero el escándalo se armó cuando bajaron de las tablas. Los gritos entre ambas actrices se podían escuchar desde la platea. Por suerte Ernestina Pais y Dalma Maradona se animaron a intervenir para calmar un poco los ánimos. Mientras que la “extraña dama” se mantuvo en silencio, José María Muscari, creador y director de Familia de mujeres, confesó que habló con las dos y que les pidió que en el escenario no se fueran de libreto. Y agregó “De seguir con el espectáculo en gira o en Buenos Aires, no contaríamos con la señora Luisa Kuliok”.

Rod Stewart y Laura Pausini en Argentina El legendario escocés y la voz de la canción italiana le ponen música al fin de semana.

P

oco menos de dos meses después del comienzo de 2014, la Argentina y en especial la ciudad de Buenos Aires vuelve a confirmar que se convirtió en uno de los lugares elegidos por los músicos de todo el planeta, con visitas como Rod Stewart y Laura Pausini. Dos años después de su última presentación donde ofreció un show en el Estadio Vélez y una gala en Costa Salguero, este sábado a las 20 Rod Stewart subirá al escenario de

GEBA en el marco de su gira “Live the Life”, para una vez más repasar su extensa carrera e interpretar su último disco, “Time”. El trabajo es el primero con composiciones originales después de casi veinte años, en donde el escocés incluye una canción sobre la época en que trataba de tener éxito como cantante (“Can’t Stop Me Now”), una sobre el divorcio (“It’s Over”) y otra sobre su juventud bohemia (“Brighton Beach Mientras tanto, en el

centro de la ciudad, la italiana Laura Pausini se presenta en el Estadio Luna Park, como parte de su gira “The Greatest Hits World Tour” donde está festejando sus 20 años de carrera. “Son dos horas y media de concierto con 25 músicos en el escenario, ya que por primera vez sumo una orquesta a mi banda y me doy el lujo de cantar ‘La soledad’ a partir de un arreglo de Ennio Morricone”, adelantó Pausini. En el tour, la estrella

de la canción italiana recorrerá las canciones más exitosas de su trayectoria, cuenta historias personales, además de interpretar temas nuevos, mientras prepara la salida de un disco que contará con los temas representativos de su carrera, como “Amores extraños”, “Se fue”, “Gente”, “Inolvidable”, “Las cosas que vives”, “Emergencia de amor”, “En ausencia de ti”, “Entre tú y mil mares” y “Quiero decirte que te amo”, entre otros.

“La celebración” por Telefé

El domingo a las 23.30 se podrá ver el primer capítulo de la miniserie de 13 episodios.

D

esde este domingo el público podrá disfrutar de una nueva miniserie unitaria de 13 episodios, La celebración. El ciclo tendrá como motivación y contexto diferentes celebraciones que dispararán historias, en sus variadas formas. Relatos que tienen como punto de partida, o de llegada, una celebración que motiva a los personajes, planteándoles conflictos y objetivos. La celebración en cada capí-

tulo, hila, genera, construye y pone en movimiento la trama. “El cumpleaños” es el primer capítulo del unitario en el que Gastón Soffritti interpreta a Julio, un adolescente a punto de cumplir 18 años que es adoptado por una pareja gay que quiere conocer a sus padres biológicos. El relato no solo plantea las nuevas formas de familia sino el tránsito de un adolescente que está construyendo su identidad. Traba-

Murió el cineasta Jorge Polaco El cineasta argentino Jorge Polaco, autor de culto de filmes como Diapasón y En el nombre del hijo, falleció ayer a los 67 años, a causa de una grave enfermedad que lo aquejaba desde hace algún tiempo, informaron sus familiares. Entre las películas de Polaco se destacan Diapasón (1985),

En el nombre del hijo (1987), Kindergarten (1990), Siempre es difícil volver a casa (1992), La dama regresa (1996) y Viaje por el cuerpo (2001), además de numerosos cortos. El cineasta, quien se encontraba internado en una clínica porteña a causa del Mal de Parkinson que sufría desde hace

años, y que a esta altura le producía grandes dificultades para moverse y expresarse, había estrenado el año pasado una versión muy particular de Príncipe azul, una corta pieza teatral de Griffero, que formó parte de Teatro Abierto. Los restos del realizador serán inhumados hoy en el cementerio de Chacarita.

jan además Antonio Birabent y Martín Seefeld. Otros actores que participan de la miniersie son Susú Pecoraro, Nicolás Francella, María Oneto, Michel Noher, Luis Machín, Maju Lozano, Julieta Ortega, Javier Van de Couter, Andrea Pietra, Claudia Lapacó, Andrea Bonelli, Ana Pauls, Agustina Cherri, Elías Viñoles, Mimi Ardu, Roly Serrano, Cecilia Rossetto, Nazareno Casero e Inés Estévez.


EL ARGENTINO

entrá a www.infonews.com

Viernes 21 de febrero de 2014

CHICADETAPAmarianaantoniale

La cocina es para la cordobesa E ste año no hay vueltas, ni Zaira Nara ni Sofía Zámolo son las candidatas a conducir La cocina del Show. Tampoco Paula Chaves que ya cerrró su participación junto a José María Listorti para Este es el Show, que arribaría a la pantalla de Canal 9. Mariano Iúdica volvería al ciclo de la mano de otra diosa: Maria-

En1MINUTO nuevo proyecto Peter Lanzani ya tiene una nueva propuesta laboral. El galán teen, que está de novio con Martina Stoessel, la protagonista de Violetta, se suma a FuerzaBruta. A Peter le ofrecieron reemplazar a Martín Buzzo, uno de los más importantes de la compañía, que no podrá formar parte de todas las presentaciones del grupo en el C.C. Recoleta.

los 4 fantásticos Ya fueron Ioan Gruffudd, Jessica Alba, Chris Evans y Michael Chiklis. Marvel ya tiene los nombres de los actores que le darán un aire fresco a la nueva película de Los cuatro fantásticos. Ellos son la actriz de House of Cards Kate Mara en el papel de Sue Storm/ La Mujer Invisible; el actor de Footloose Miles Teller como Reid Richards/ Sr. Fantastic; el ex Billy Elliot y actual actor de Nymphomaniac Jamie Bell será Ben Grimm/ La Mole; mientras que Michael B. Jordon, de Fruitvale Station. interpretará a Johnny Storm/ Antorcha humana.

romance oculto Parece ser que en el set de grabación de Somos Familia nació el amor. Dicen por ahí que Fabián Vena, tras haberse separado de su mujer Inés Estévez, habría caído rendido ante los encantos de Paula Morales. Aunque hay una diferencia de edad de 14 años, la pareja se lleva muy bien en el set como afuera y ya apuestan al noviazgo.

actriz abusada Sarah Hyland, una de las protagonistas de Modern Family, denunció haber sido abusada por un fan. La actriz de 23 años está grabando la comedia en Australia. Y en una fiesta un fan la tocó de una manera inapropiada. Fue Sarah quien contó lo ocurrido por Twitter. Por suerte el abusador fue apresado.

na Antoniale. Si bien al principio se había dicho que Iúdica estaría solo al frente de la conducción, tanto desde Ideas del Sur como El Trece querían que el histriónico Mariano estuviera acompañado. Loly todavía no confirmó su participación en el Bailando 2014, pero cuando le ofrecie-

ron la condución del ciclo de los sábados se mostró más que interesada. De cerrar el contrato –que está muy cerca de concretarse–, la novia de Jorge Rial debutaría en la conducción, algo a lo que le tenía ganas desde hace tiempo. Esta propuesta la aleja del ciclo de Flor de la V, al cual Loly quería integrarse....

ESPECTÁCULOS

23


entrá a www.infonews.com

frase DEL DÍA

Viernes 21 de febrero de 2014

EL ARGENTINO

Desde la Sedronar estamos trabajando fuertemente en la prevención, recorriendo y conociendo la problemática en el territorio”. Juan Carlos Molina, titular de Sedronar, horas antes de reunirse con el Papa.

El celular, culpable de la epidemia de insomnio

Alex de la Iglesia terminó de filmar la niñez de Messi

La epidemia del insomnio se fue prolongando con el paso del tiempo, principalmente favorecida por la tecnología de los teléfonos inteligentes, que constituyen la mayor distracción que adoptan los argentinos a la hora de dormir. En segundo lugar, estiman que la sobrecarga de trabajo es otra de las variantes que causa inconvenientes a la hora de conciliar el sueño. El automedicarse o consumir fármacos inductores del sueño también están relacionados con el insomnio.

El cineasta español Alex de la Iglesia terminó de filmar ayer en la ciudad de Rosario las escenas del documental sobre la vida de Lionel Messi que suceden en Argentina. En el último día de filmación antes volver a España y continuar el rodaje, el director filmó escenas correspondientes a la niñez del astro del fútbol en el campo de juego ubicado en el predio Malvinas Argentinas del Club Newell´s Old Boys.

UN AVIÓN CON VENTANALES. Una firma de ingeniería con sede en Boston construirá un nuevo jet supersónico que transportará pasajeros de Los Ángeles a Tokio en cinco horas. El avión no tendrá ventanas sino pantallas digitales a lo largo de la nave que al instante convierten a todos los asientos en “asientos en ventanilla”.

300.000

jóvenes de entre 18 y 24 años se anotaron para recibir el beneficio del Plan Progresar FOTO DEL DÍA

Raza de marsupial muere por tener sexo frenético

CHAU, POLACO

El cineasta Jorge Polaco, autor de filmes como Diapasón y En el nombre del hijo, falleció ayer a los 67 años, a causa del Mal de Parkinson, enfermedad que lo aquejó en los últimos años. Sensible, delicado y muy polémico por su forma perturbadora de ver y entender el mundo, Polaco fue valorado por el mundo de la cultura.

EL ARGENTINO Impreso en Editorial Sarmiento S.A. Av. Juan de Garay 130, CABA. RNPI 5115697

Editor responsable: El Argentino es una publicación propiedad de Balkbrug S.A. Amenábar 51, CABA. Director: Daniel Olivera

Jefa de Redacción: Ángeles López Secretario de redacción: Aldo Marinozzi. Editores: Débora Campos (política), Federico Olivares Cardigonde (sociedad), Ezequiel Leone (deportes) y

Aún se desconoce el número exacto de ejemplares que se cree que habitan solamente en las zonas altas y húmedas del Parque Nacional Springbrook,de Australia. El Agile antechinus tiene un período frenético de apareamiento a los once meses de edad y todos los machos mueren antes de que nazcan sus crías, en lo que llaman “Reproducción suicida”. Hugo F. Sánchez (espectáculos). Redactores: Florencia Falcone, Iñaki Lescano, Vanessa Molinuevo, Cristian González, Andrés Randazzo, Fabián Suárez, Ángeles Ojea y Montserrat Brizuela.

Jefa de Arte: Mercedes Brousson. Arte: Gonzalo Siddig y Dante Reale. Jefe de Fotografía: Pablo Barrera. Retoque fotográfico: Yanina Suárez. Corrección: Cecilia Sigler Relgis.

Sistemas: Julián Girardin y Marcelo Llanos. info@elargentino.com Gerente Comercial: David Rubinstein. Oficina Comercial: Serrano 1139, 1º, CABA. Tel: (011) 4775-0300.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.