Diario 15 08 2013 n1334

Page 1

PRECIO BONIFICADO $0.50

jueves 15 de agosto de 2013 AÑO 6 NÚMERO 1.334

150.000 ejemplares. Auditado por el IVC

EL DIARIO DE LAS MAÑANAS EDICIÓN BUENOS AIRES

www.infonews.com

“no ofendan la inteligencia de la gente”, dijo la presidenta

Cristina acusó a Clarín de usar a los Qom y la Antártida La Jefa de Estado denunció al diario de Magnetto, La Nación, Infobae y Perfil de tergiversar la realidad. “Hasta llevaron un cacique a ver al Papa y ahora se burlan porque en La Primavera ganó el FpV con el 65% de los votos”. “La verdad es que la Antártida y los Qom les importa un comino”, remató.

golpe a la clase media: massa propone crear un impuesto a los plazos fijos El Frente Renovador postula establecer un impuesto a la renta financiera sobre las ganancias realizadas de capital de acciones, letras, títulos e intereses a plazo fijo.

Quiere debatir el modelo con la UIA, CGT y bancos

En el nombre del Pipa AP

convocatoria

Cristina Fernández de Kirchner invitó a hablar “en serio” del modelo económico a todas las entidades y aclaró que ella habla con “el dueño de la pelota” y no con suplentes.

Serás mi hombre Sofía Maccagi tuvo que salir a desmentir por Twitter que su caballero amado, Alexander Caniggia, no tiene ni un pelo de gay. Rumores abstenerse.

por su trascendencia

La Corte Suprema citó a todos a discutir la Ley de Medios Además de las partes y los peritos, participarán diez “amigos del tribunal” para debatir los aspectos más conflictivos de la norma. elecciones

La Selección venció a Italia en el amistoso homenaje al Papa. Sin Lionel Messi, el equipo de Alejandro Sabella mostró un buen nivel y se impuso 2-1 gracias a los goles de Gonzalo Higuaín y Ever Banega.

INAUGURÓ AYER

Desde el denarvaísmo cuestionaron la decisión del intendente que se pasó al massismo y aseguran que “quiere engañar a los votantes”.

Los carriles exclusivos para 18 líneas de colectivos conectan Puente La Noria con Constitución. Recorrerá 23 kilómetros de la Ciudad.

Abal Medina y gobernadores analizan las PASO

TÉLAM

Califican a Giustozzi Metrobus extendió de“gran simulador” su red en el sur

gestión

En la Casa Rosada se reunió con el gobernador de Santiago del Estero Gerardo Zamora (foto) y luego con el de La Rioja, Luis Beder Herrera.

psicópata

marita verón

El mundo condena la No hallaron nada brutal matanza en Egipto bajo la whiskería AP

Fuimos expuestos como carneros al degüello. Las actitudes de Lanata son las de un psicópata”. El actor Pablo Echarri se despachó por la actitud del periodista en los Martín Fierro.

278 muertos

La comunidad internacional, con Estados Unidos a la cabeza, condenó la represión del gobierno de facto contra manifestantes opositores.

Se excavó en una vivienda de la zona roja de Tucumán buscando restos óseos de la joven desaparecida hace once años, con resultados infructuosos.


2

POLÍTICA

entrá a www.infonews.com DESCUENTOS EXCLUSIVOS CON ARGENTA

Con motivo del próximo Día del Niño, la ANSES acordó con diversos comercios que efectúen descuentos especiales a aquellos jubilados y pensionados que realicen sus compras con la tarjeta Argenta. Desde ayer, varias jugueterías ofrecerán rebajas exclusivas para aquellos que se hayan adherido al programa de créditos. Los descuentos serán del 15% y los ofrecerán las jugueterías Gulliver, Educando y Monyval.

Jueves 15 de agosto de 2013

EL ARGENTINO

PUENTES ENTRE LAS FFAA Y LA SOCIEDAD Archivaron una denuncia de Clarín

El ministro de Defensa, Agustín Rossi, destacó que “el objetivo de la nueva etapa es construir la mayor cantidad de puentes posibles entre las fuerzas armadas y la sociedad civil”, a su llegada de la visita a unidades militares en la provincia de San Luis. El funcionario nacional llegó al aeropuerto de la ciudad de San Luis, acompañado por el secretario de Asuntos Militares, Jorge Fernández, y la secretaria de Coordinación para la Emergencia, Cecilia Rodríguez.

La Justicia puso fin a la persecución que el Grupo Clarín había iniciado en noviembre pasado contra periodistas –entre ellos, el fundador de Tiempo Argentino, Roberto Caballero– y funcionarios públicos por opinar distinto. La Cámara Federal porteña confirmó el archivo de la denuncia penal que impulsó el multimedios por “incitación de la violencia colectiva en perjuicio del Grupo”y ratificó que las opiniones vertidas se enmarcan en “el ejercicio del derecho de libertad de expresión”.

Cristina:“Discutimos con los actores económicos, no con los suplentes”

La Presidenta señaló ayer en Tecnópolis que “los intereses” que impulsan los opositores al proyecto nacional “no van con nombres y apellidos” en las listas porque “tienen gerentes” y pidió discutir con “los dueños de la pelota y no con los suplentes”.

L

a presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, señaló ayer que “los intereses” que impulsan los opositores al proyecto nacional “no van con nombres y apellidos” en las listas porque “tienen gerentes”, y pidió discutir las cosas con “los dueños de la pelota y no con los suplentes”. “Quiero discutir las cosas importantes con la UIA, los bancos, los sindicatos, los verdaderos actores económicos, y no con el banco de suplentes que ponen en la listas” electorales, resaltó. “Esto no es un partido para suplentes, es para titulares de intereses y representaciones”, agregó, y enfatizó: “Yo no soy suplente de nadie, soy la presidenta de los 40 millones de Argentinos”. Al encabezar un acto en el predio de Tecnópolis, en donde presentó el Programa Agrovalor, Cristina alentó a los militantes expresando que el FPV llegará

bien al 27 de octubre porque “a este país no lo detiene nadie, para tener futuro hay que profundizar estas políticas, con fuerza, coraje, convicciones y ganas”. Cristina llegó acompañada por el gobernador bonaerense Daniel Scioli, y el candidato a primer diputado bonaerense y actual intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, con quienes lanzó el programa Agrovalor. SOMOS LO QUE SOMOS Al pronunciar su discurso, resaltó: “Somos lo que somos, no mentimos, no nos disfrazamos, no engañamos, no prometemos lo que no podemos cumplir. De eso hubo mucho y lo vivimos en el ‘99. Vamos con la fortaleza de la verdad y de la realidad, hagan lo que hagan no lo pueden ocultar, no se puede tapar el sol con la mano”, subrayó. Al referirse a las políticas e

cristina cuestionó a los que reclaman una devaluación.

intereses a discutir con los “verdaderos dueños de la pelota”, mencionó el tipo de cambio, el nuevo endeudamiento, las importaciones y exportaciones, el aumento de salarios y decisiones de políticas económicas.

“Cuando hablan de tocar el tipo de cambio piden devaluación, y ya sabemos a dónde van a parar los salarios cuando devalúan. Cuando dicen que los aumentos de salarios generan inflación plantean un cepo sa-

larial. Hay que hablar clarito”, pidió. También cuestionó a los que aconsejan endeudarse para aprovechar el “dinero barato” del mundo, porque quieren endeudamiento para “pagar vencimientos de deuda que ellos contrajeron” y no para “obras que le sirven al país”. Afirmó que la oposición que pide esas medidas “vienen a proponernos la Argentina que se nos cayó en 2001 y que Néstor vino a levantar”, dijo. Consideró que “la crisis europea se debe a que la unidad monetaria priva a los países de una política monetaria” y dijo que “por eso piden algo contra el interés de los argentinos”. OFENDEN LA INTELIGENCIA Luego, por la tarde, Cristina acusó a Clarín, La Nación, Perfil e Infobae de tergiversar su discurso en Tecnópolis y descontextualizar su alusión a las elecciones en la Antártida y en la

comunidad Qom La Primavera, y les pidió que “no ofendan la inteligencia de la gente”. “Ahora, con lo que dije sobre los resultados electorales en la Antártida y en la Comunidad Qom `La Primavera´, Provincia de Formosa. Please. Que no ofendan la inteligencia de la gente. No se hagan los giles que saben bien lo que dije”, afirmó. “Que publiquen, si se animan, el discurso completo o por lo menos las partes donde hablo de ellos y sus amigos (con nombre y apellido)”, expresó a través de Twitter. “¿No es que era tan importante La Antártida? Acordate, tapas y titulares contra (Arturo) Puricelli, ex ministro de Defensa. Ríos de tinta. Denuncias, mentiras…”, escribó. Y agregó aludiendo a esos medios que “ellos saben que mucha gente se olvida y sobre eso trabajan, difaman, tergiversan y calumnian”.

El jefe de Gabinete se entrevistó con gobernadores

E

l jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, se reunió ayer en forma separada con los gobernadores de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, y de La Rioja, Luis Beder Herrera, con quienes repasó los principales temas de la agenda de gestión de sus provincias.

En Casa de Gobierno, Abal Medina se reunió en primer término con Zamora y luego con Beder Herrera, y en los encuentros, además de analizar cuestiones vinculadas a la gestión, dialogaron sobre las elecciones en las que se definieron los candidatos que

competirán en octubre. En ambas encuentros, los funcionarios conversaron también sobre el desarrollo de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) en sus respectivas provincias, según informaron a Télam fuentes oficiales. En el mismo sentido, el

ministro Coordinador recibió ayer por la tarde al gobernador de Chubut Martín Buzzi, al ministro de Agricultura y candidato a diputado nacional Norberto Yauhar, y al intendente de la localidad chubutense de Comodoro Rivadavia, Néstor Di Pierro.


EL ARGENTINO

Jueves 15 de agosto de 2013

entrá a www.infonews.com

POLÍTICA

3

Alberto Pérez considera“efímero”a Massa El jefe de Gabinete del gobernador Daniel Scioli, Alberto Pérez, sostuvo que “el verdadero peronista se va a quedar con nosotros” y afirmó que defenderá lo que se viene haciendo. “Lo demás es análisis de políticos efímeros, que sólo ganan una elección”, dijo sobre el intendente de Tigre.

E

l jefe de Gabinete bonaerense, Alberto Pérez, aseguró ayer que “la mayoría de los compañeros que conforman” el Frente para la Victoria “están convencidos” de permanecer en ese espacio, y advirtió que si hay traspasos tras el revés en las primarias, los protagonizará quien tiene “convicciones laxas” y busca “candidatos efímeros”. “Uno siempre tiene que hacer autocrítica cuando puede mejorar. Tenemos que redoblar los esfuerzos, comunicar mejor lo que proponemos, trabajar más”, respondió el funcionario sciolista cuando se le preguntó por una autocrítica. CONVICCIONES El domingo pasado, en la provincia de Buenos Aires, la lista de Sergio Massa (Frente Renovador) cosechó 35,05 por ciento de los votos, contra 29,65 por ciento del kirchnerista Martín Insaurralde, con quien jugó el gobernador Daniel Scioli. En un reportaje se le preguntó a Pérez si se prevén traspasos al

massa propone un impuesto a los plazos fijos

“Los que se pasan son los que tienen convicciones laxas”, dijo alberto pérez.

massismo tras el revés de la Casa Rosada, a lo que contestó: “La total mayoría de los compañeros que conforman el peronismo y el Frente para la Victoria están convencidos de dónde están. Los que se pasan son los que tienen convicciones laxas, y los que tienen convicciones laxas, que se vayan con los candidatos

efímeros”. De cara al tramo que se inicia hasta el 27 de octubre, fecha de las elecciones legislativas de medio término, el funcionario remarcó que se está “intentando llevarle a cada uno de los ciudadanos con más claridad nuestra propuesta, lo que hemos hecho estos años, lo que tenemos pen-

sado para el futuro, los temas que importan, que tiene que ver con lo económico, la inclusión social, la inseguridad”. “Nunca van a encontrar complacencia en lo que hicimos, porque nos esforzamos y nos exigimos todos los días más. Nos exige nuestra presidenta (Cristina Fernández), nuestro

En plena campaña, Sergio Massa reunió a todo su equipo de trabajo y terminó de plasmar una de sus principales apuestas proselitistas: tres diputados de su Frente Renovador presentarán en la Cámara de Diputados un proyecto de ley para reducir el impuesto a las Ganancias que pagan los trabajadores, además de gravar la renta financiera. Dentro del borrador del proyecto massista se propone la suba del monto mínimo no imponible a 15.000 pesos para aquellas personas casadas con dos hijos, y a $ 10.700 para los solteros. El plan promete beneficiar a un millón de

gobernador, y nuestro candidato, Martín Insaurralde, que es el mejor por valores personales, por valores políticos y de gestión, que lo merece.Vamos a poner lo mejor de nosotros para que en octubre nuestro proyecto pueda ganar”, subrayó.

trabajadores y jubilados, y el monto luego se iría actualizando por el índice de salarios en blanco. El proyecto prevé compensar la rebaja con la imposición del impuesto a la renta financiera sobre las ganancias realizadas de capital derivadas de acciones, títulos públicos, letras, obligaciones, bonos e intereses por plazos fijos, a las personas físicas, según publica Clarín. En este caso sería para quienes tengan un plazo fijo superior a $ 250.000, aunque estarían excluidos quienes hayan recibido una indemnización laboral o hayan ganado un juicio por jubilaciones o accidentes de trabajo.

En esa línea, dijo que “si trabajamos en lo que hicimos, lo que estamos proponiendo y en lo que hacemos todos los días, nos va a ir bien, nos va a ir mucho mejor” respecto de la performance del domingo último.

Barletta destacó el resultado de la UCR en las PASO Tras los resultados obtenidos en las primarias, el titular de la Unión Cívica Radical señaló que “el partido sigue vivo, de pie y camina”.

E

l presidente de la UCR, Mario Barletta, destacó ayer el resultado electoral obtenido por esa fuerza y sus aliados en las primarias del domingo último y opinó que “el triunfo logrado en siete provincias muestra a un radicalismo que está vivo, de pie y camina”. Barletta aseguró que el partido “va a promover acuerdos con otras fuerzas para ser una alternativa política en el 2015”

y ratificó el compromiso de la UCR de “garantizar un Congreso equilibrado” y “trabajar en forma conjunta con sus aliados”. Así se pronunció el titular del radicalismo en la sede del Comité Nacional del barrio porteño de Congreso, donde la cúpula radical y los principales candidatos, entre ellos Ricardo Alfonsín y Julio Cobos, analizaron los resultados de los comicios y delinearon los primeros trazos de la estrategia que el

partido planteará de cara a octubre. ALTERNATIVA “Somos la única alternativa como proyecto político”, remarcó el titular del Comité Nacional, quien se mostró satisfecho por la performance electoral de su partido, que, aseguró, en alianza con otras fuerzas, “creció un 80%” en el orden nacional. En un intento por mostrarse como la única

fuerza de oposición con presencia territorial en todo el país, la cúpula radical expuso a sus principales candidatos, algunos de ellos con serias chances de ingresar al Congreso en las legislativas del 27 de octubre. Entre ellos, estuvieron Julio Cobos, los diputados, Ricardo Alfonsín, Eduardo Costa y Julio Martínez, el senador José Cano, entre otros dirigentes, como el senador Ernesto Sanz, ya lanzado a la carrera presidencial.

BARLETTA: “va a promover acuerdos con otras fuerzas”.

De Narváez pidió un debate antes de octubre El candidato a diputado Francisco De Narváez pidió que los candidatos de las distintas fuerzas políticas acepten un debate.

E

l candidato a diputado nacional Francisco De Narváez (Unidos por la Libertad y el Trabajo) pidió ayer que los candidatos de las distintas fuerzas políticas acepten un debate antes de las elecciones legislativas del 27 octubre próximo y refirió que “tenemos que dar un mensaje claro”. De Narváez dijo en una con-

ferencia de prensa en Mar del Plata que las elecciones primarias fueron muy polarizadas” y señaló que “la gente confió en Sergio Massa en un resultado que parecía muy polarizado”. AUTOCRÍTICA De Narváez fue autocrítico sobre el resultado obtenido en las PASO al referir que en la Quinta Sección Electoral “estuvimos por debajo de la expectativas, tuvimos mejores y peores resultados”. Respecto a las elecciones de 2009, cuando ganó en la provincia de Buenos Aires, con el resultado del domingo pasado,

De Narváez indicó que “aprendimos de los dos resultados” y agradeció “al millón de electores que nos acompañó”. EL GRAN SIMULADOR Por su parte, la diputada nacional y candidata a renovar su banca por el espacio político de De Narváez, Claudia Rucci, tildó ayer al segundo postulante de la lista del Frente Renovador, Darío Giustozzi, de “ser el gran simulador de estas elecciones” y lo criticó por su “falta de definición política”. Tras las afirmaciones de Giustozzi de que la lista encabezada por De Narvaez “es funcional al kirchnerismo por

Cobos relativizó el “potencial” de Massa francisco de narváez.

permanecer en la contienda electoral”, Rucci recordó que el intendente de Almirante Brown “es quien dos días antes de la presentación de las listas dijo que pertenecía al Frente para la Victoria”.

El ex vicepresidente y actual candidato a diputado nacional por Mendoza, Julio Cobos, puso ayer en duda la proyección política del también postulante a la Cámara baja, Sergio Massa, e ironizó con la posibilidad de que al intendente de Tigre le “suceda lo mismo” que al peronista disidente Francisco

De Narváez. “Que no le pase a Massa lo mismo que le sucedió a De Narváez”, dijo Cobos en alusión al cuarto lugar al que quedó relegado el candidato de Unidos por la Libertad y el Trabajo” en las primarias, apenas cuatro años después de haber vencido a Néstor Kirchner en Buenos Aires.


4

POLÍTICA

entrá a www.infonews.com

Jueves 15 de agosto de 2013

EL ARGENTINO

Ley de Medios: la Corte Suprema convocó a una audiencia pública

El máximo tribunal convocó a la partes, los peritos y diez ONG en calidad de Amicus Curiae para el 28 de agosto.

L

a Corte Suprema de Justicia convocó ayer a una audiencia pública informativa para el 28 de agosto próximo sobre la Ley de Comunicación Audiovisual como un paso previo a expedirse sobre la constitucionalidad de la norma. En una resolución con la firma de sus siete miembros, el tribunal fundamentó en la “trascendencia pública” de la ley, aprobada por el Congreso Nacional en 2009, el llamado a una última audiencia en que además de las partes y los peritos podrán participar diez ONGs en calidad de “amicus curiae”. Para que la audiencia tenga un trámite ordenado y eficaz, el tribunal dicto además un reglamento de participación y solicitó a las partes del pleito –el Estado nacional y el grupo Clarín- y

a los grupos de la sociedad civil que unifiquen personería para no reiterar su planteos. Fuentes del tribunal admitieron que la audiencia, que será televisada por el CIJ (Centro de Información Judicial), podría demandar más de una jornada ya que, además de las exposiciones, el tribunal preguntará a los participantes. Según el reglamento, las exposiciones deberán girar en torno a la “validez constitucional” de los artículo 41 y 161, sobre las transferencias de licencias y el plazos de aplicación de la ley 26.522 de Comunicación Audiovisual. También deberá abordarse de manera particularizada la “validez constitucional del artículo 45”, en los incisos referidos a la multiplicidad de licencias, y la del 48 sobre “prácticas de con-

la corte suprema elaboró un reglamento para participar.

centración indebida”. Se trata de todos los tema contenidos en el fallo de la Cámara Civil y Comercial federal favorables al grupo Clarín y que

ahora se encuentra para su resolución definitiva en la Corte Suprema tras ser apelados por el gobierno nacional.

QUE SEA INDEPENDIENTE Con respecto a la audiencia, el titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), Martín Sabbatela, explicó: “Si la Corte considera que necesita la audiencia pública, que necesita también escuchar distintos argumentos de distintas organizaciones o especialistas en el marco de Amicus Curiae nosotros vamos a ponernos a disposición obviamente para facilitar todo lo que la Corte necesite para tomar una resolución”. En ese sentido, Sabbatella consideró: “A nosotros nos parece bien que la Corte tome el tema e inicie un proceso para resolverlo rápidamente. Creemos que es necesario que se resuelva porque es una ley votada por el Parlamento nacional y que ya tiene casi 4 años”.

nombramiento La Corte Suprema de Justicia de la Nación declaró ayer inválido el nombramiento que hizo la procuradora general de la nación Alejandra Gils Carbó de una fiscal subrogante en el organismo. La decisión de la Corte es sobre la designación de la procuradora adjunta Alejandra Cordone Rosello, el cual había sido defendido por Gils Carbó luego de una discusión que mantuvo esta última con el tribunal. El fallo sólo refiere la invalidez respecto a esta procuradora adjunta, más allá de que sectores de la oposición cuestionan a Gils Carbó por la designación de cuarenta fiscales subrogantes, una práctica establecida en la Procuración desde hace muchos años.

Destacan el repunte económico y prevén un alza del PIB

Un análisis de la Universidad Nacional de Moreno señala que “el crecimiento del país lo ubica en el podio entre las economías suramericanas”.

E

En1MINUTO

l análisis de coyuntura de la Universidad Nacional de Moreno (UNM) señala que “la aceleración del crecimiento de la economía en el segundo trimestre la ubica en el podio entre las economías suramericanas”, con una perspectiva de crecimiento “cercano al 5%”. El informe destaca que “la inversión es el componente de la demanda que lideró la suba”, y que “el consumo privado sigue dando muestras de fortaleza”. Se destacan al respecto las ventas en supermercados y sho-

ppings por encima del nivel de 2012; el alza de 7,1% en el consumo de servicios públicos, y los patentamientos de automóviles en niveles récord (8,3% en el semestre). Al evaluar la performance del segundo trimestre, el informe destaca que el “consumo robusto” y la “recuperación de la inversión” (10% en Bienes de Capital y 7% en Construcción) impulsaron el PIB. A la vez, impactaron la mayor cosecha (20%), el sector financiero y el crecimiento industrial.

“Luego de cuatro trimestres de caída consecutiva de la producción, en el segundo trimestre la industria se expandió de la mano de la producción automotriz, los minerales no metálicos y la industria química”, resalta. La construcción, en tanto, “nuevamente empuja el crecimiento” con un alza de 7% de la inversión en abril-junio, con lo cual se acumula una mejora de 2,8% en el semestre. En esta materia se destaca como “factor dinamizador” la incidencia de la obra pública

(obras viales, 7,7%, y otras obras de infraestructura, 10,9%). La tasa de desempleo, en este contexto de expansión, cayó en el segundo trimestre al 7,2% de la población económicamente activa, y se mantuvo estable respecto del mismo período de 2012. Según el análisis de la UNM, el cierre de paritarias, un empleo estable, el crédito al consumo y la línea de créditos productivos a la inversión, “darán aliento a la expansión de la demanda en el segundo semestre”.

las paritarias, empleo y crÉdito expandirán la demanda.

Denuncian presiones para aumentar precios

Más de 1.700 locales adheridos a la SuperCard

El sector supermercadista alertó ayer que hay “una fuerte presión” de los fabricantes de productos básicos de consumo para que acepten una suba de los precios, a pesar de que la Secretaría de Comercio Interior no los autorizó. “Sucede todos los días a toda hora y en todo lugar, este es un momento de mucha presión”, afirmó a Télam una fuente del sector. Explicó que “cuando el supermercadista tiene el apoyo de la Secretaría de Comercio, que dice que los precios están congelados, el comerciante tiene un elemento del que tomarse para no aceptar”.

Un total de 1.722 locales comerciales, entre supermercados, casas de electrodomésticos y hamburguerserías de todo el país, ya se adhirieron a la tarjeta SuperCard, informó el vocero de la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA), Fernando Aguirre. En ese marco, Aguirre recomendó a los consumidores visitar la página web www.supercardsa.com.ar para conocer los lugares donde se puede tramitar la obtención del plástico y los requisitos que se necesitan para hacerse de este instrumento.

CADENAS contra el CIERRE DOMINICAL

CGT: “Hay que seguir apoyando al gobierno”

la cNV COMPLETARA la REGLAMENTACIÓN

La Asociación de Supermercados Unidos (ASU), que reúne a las principales cadenas de súper e hipermercados, advirtió que el cierre de esos centros comerciales los días domingo “llevaría aparejada la pérdida de empleos”. En un comunicado, ASU se refirió a la iniciativa de que el comercio minorista cierre los domingos para resguardar el descanso del fin de semana, propuesta que es defendida por entidades que agrupan a pequeños y medianos comercios como CAME, APYME, CAS y FASA, entre otras. En el escrito, ASU sostiene que “la prestación de servicio los días domingo es voluntaria por parte de los trabajadores y lleva aparejado el pago doble”.

El titular de SMATA, Ricardo Pignanelli, que integra la CGT que conduce Antonio Caló, sostuvo que “hay que apoyar al Gobierno” para mantener “la gobernabilidad por dos años más”. Además, pidió “que no aparezca una nueva alianza que termine tirando por la borda el sacrificio de los últimos 10 años de los laburantes”.

El titular de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Alejandro Vanoli, ratificó ayer que durante este mes se completará la reglamentación de la ley de mercado de capitales, tras lo cual “habrá un tiempo transicional de unos seis meses, para que los actores privados se registren y empiecen a funcionar sobre la base de las nuevas normas”. Vanoli señaló que el año próximo “vamos a ver todo este proceso de participación de inversores y de crecimiento de las empresas”. Ese rumbo, dijo, “ya en los últimos meses facilitó un mayor acceso de financiamiento a las pymes, que incluso lograron tasas de interés menores a las de las grandes empresas”.



6

CIUDAD

entrá a www.infonews.com

Jueves 15 de agosto de 2013

EL ARGENTINO

escrutinio definitivo en la legislatura

recusan al juez que investiga morgues

nueva sede del ministerio público

El escrutinio definitivo de las elecciones primarias, abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) en la Ciudad comenzó ayer en la sede de la Legislatura porteña. Lo confirmó a la prensa el vicepresidente 1º del cuerpo, Cristian Ritondo, quien precisó que el recuento de sufragios comenzó a las 8, a cargo del juzgado número 1 de la Ciudad, que preside María Servini de Cubría. “Es un orgullo para la Legislatura porteña poder recepcionar las voluntades de la ciudad en 7.342 urnas”, expresó.

El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, recusó al juez Andrés Gallardo, que investiga un faltante de 200 cadáveres en morgues de seis hospitales públicos de la Capital. Según el titular del Juzgado de Primera Instancia N°2, que el martes presentó una acción penal contra el alcalde capitalino por obstaculizar su tarea, desde 2008 ingresaron cuerpos que no fueron egresados y tampoco están en los depósitos. “Se favorece la impunidad”, afirmó el magistrado.

La Ciudad inauguró ayer el edificio que nuclea los ministerios Públicos Fiscal, de la Defensa y la Asesoría General Tutelar del Poder judicial porteño. El nuevo edificio judicial, ubicado en la avenida Paseo Colón 1333, contiene físicamente a las cuatro asesorías del Fuero Contencioso Administrativo y Tributario de Primera Instancia, al Equipo Común de Intervención Extrajurisdiccional (ECIE) y al Equipo de Coordinación Operativo (ECO),junto a otras dependencias.

Macri inauguró la tercera vía del Metrobus Los nuevos carriles exclusivos, con un recorrido de 23 kilómetros y 36 paradas, unen Constitución y Puente La Noria.

E

l jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, inauguró ayer el tercer ramal del Metrobus, que conecta Constitución con Puente La Noria, y opinó que este sistema de transporte debería extenderse al gran Buenos Aires. Junto a los principales candidatos del PRO y funcionarios de su administración, Macri se subió a un colectivo de la línea 91, que circuló hasta el Parque Roca, para poner en marcha el tercer tramo del sistema de bus rápido. El Metrobus Sur involucra a 18 líneas de colectivos que atraviesan el sur de la Capital Federal en un recorrido de 23 kilómetros con 36 paradas. El titular del Ejecutivo porteño definió al Metrobus como “un sistema de transporte público que aporta un clima de seguridad y tranquilidad a la Ciudad de Buenos Aires”. El mandatario exhortó, ade-

más, a que “este Metrobus se extienda a la Provincia. Estos corredores deben continuar en el gran Buenos Aires”, porque sus residentes “también merecen tener esta calidad de transporte”. VIGILANCIA Por otra parte, Macri reconoció que “la seguridad es un tema que nos preocupa a todos, por eso el Metrobus estará vigilado por la Metropolitana, la Policía Federal, Gendarmería y Prefectura”. El funcionario también destacó que “desde hoy, 600.000 ciudadanos de la Ciudad, incluídos los de la zona sur, gozarán de este nuevo sistema de transporte público”. “Para los que decían que estábamos locos por hacer el Metrobus en Juan B. Justo y la 9 de julio, son millones las historias de vida que cambian. Cambia la vida a partir de la transformación del transporte público, porque más de 250 mil personas han

recuperado una hora por día”, aseguró el mandatario. Durante la inauguración, en la que estuvieron presentes el jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodriguez Larreta, el secretario de Transporte, Guillermo Dietrich, y la candidata a senadora nacional Gabriela Michetti, Macri afirmó que “el Metrobus es una opción de confianza para la gente”. EL SISTEMA El Metrobús es un sistema de carriles exclusivos para colectivos que tiene otros dos tramos: Palermo-Liniers, por la avenida Juan B. Justo (el primero que se inauguró), y Retiro-Constitución, por la avenida 9 de Julio. Según el comunicado oficial, “en Juan B. Justo, que va de Pacífico a Liniers, son 150 mil pasajeros los que redujeron los tiempos en un 45%, ahorrando todos los días 44 minutos en sus trayectos de ida y vuelta, equivalente a 7 días por año”.

“Parte del electorado no votó al macrismo porque había descontento” El candidato a senador del porteño frente UNEN, Fernando Pino Solanas, pronosticó ayer que tendrá en octubre el respaldo de quienes se dieron cuenta en las primarias que su espacio “es una opción que puede ganar” y juzgó que el macrismo “dio un mal paso” el domingo último. “Vamos a tener los votos del que ve en UNEN una opción ca-

paz de ganar; vamos a intentar convencer al 15 o 20 por ciento de los porteños que no está casado con nadie y también a los que no nos votaron el domingo”, declaró Solanas, en diálogo con Télam, en sus oficinas del barrio porteño de Congreso. Además, desacreditó las especulaciones lanzadas desde el macrismo en cuanto a que UNEN perde-

rá en octubre los votos que recibió el ex candidato a senador Alfonso Prat Gay (derrotado en la interna del frente) y que esos sufragios irán en las legislativas a las arcas del PRO. “Si tuvimos votos fue porque lo nuestro fue seductor y creíble, y si parte del electorado no los votó (al macrismo) fue porque había descontento”, manifestó Solanas.


entrá a www.infonews.com

Jueves 15 de agosto de 2013 EL ARGENTINO y las empresas

ECONOMÍA

7

empresas@elargentino.com

Junior acompaña a los más chicos Personaliza tu bebida en Starbucks Primer local exclusivo en Quilmes Este Día del Niño Junior de La Serenísima estará presente en el Museo de los Niños en el Abasto. Así, toda la familia podrá probar los cuatro sabores de Junior y llevarse uno de obsequio. El alimento más rico y nutritivo a base de jugo y leche, está acompañado además por los personajes de la nueva película “Monsters University” y “Doctora Juguetes”.

Llega el frío y con él, las ganas de acompañar tu rutina diaria con un excelente café. Por ello, Starbucks te propone el Cappuccino, un balance perfecto entre el Café EspressoRoast, leche vaporizada y abundante espuma de leche, como la opción ideal para disfrutar en esta temporada. Además, dos opciones para personalizar tu Cappuccino.

Como parte de su expansión, Stone, la reconocida marca argentina de indumentaria, calzado y accesorios inaugura el primer local exclusivo de Stone Junior en el centro de Quilmes, en la provincia de Buenos Aires. La marca llega a Quilmes con un local de 50 mts2, ubicado en Rivadavia 282, en el centro comercial de esa localidad sobre la avenida peatonal.

Lorenzino defendió el crecimiento con inclusión El ministro de Economía lo expresó en la apertura del seminario internacional “Argentina y América Latina, la agenda para el desarrollo y la integración y las relaciones sur-sur”, que se lleva a cabo en el salón de actos del Banco de la Nación Argentina.

E

l ministro de Economía, Hernán Lorenzino, afirmó ayer que la política económica impulsada en los últimos diez años, cuyos ejes centrales son el crecimiento, el empleo y la inclusión social, debe ocupar un protagonismo central en la agenda de los distintos foros internacionales, especialmente en el próximo encuentro del Grupo de los 20 (G20) que se llevará a cabo en la ciudad de San Petersburgo, Rusia. “Desde la visión sur-sur el ajuste expansivo que se realiza en Europa debe descartarse en forma rotunda, simplemente porque estamos convencidos de que todas las medidas de ajuste tienden a enfríar la economía y a generar desempleo”, indicó.

Lo expresó en la apertura del seminario internacional “Argentina y América Latina, la agenda para el desarrollo y la integración y las relaciones sursur”, que se lleva a cabo en el Banco de la Nación. El funcionario remarcó que la “bandera del empleo va a tener un reflejo concreto en el posicionamiento de Argentina en el G20”, y opinó que la “crisis internacional es un problema pero también una gran oportunidad para los países emergentes”, que han marcado el rumbo del crecimiento económico global en los últimos años. CAMBIO DE PARADIGMA Lorenzino indicó que la crisis internacional “generó una modificación en el paradig-

“Desde la visión sur-sur el ajuste expansivo debe descartarse”, EXPRESÓ LORENZINO.

ma hegemónico sobre la macroeconomía internacional”, a tal punto que “estamos empezando a ver algunos virajes en los lineamientos del Fondo

Monetario Internacional (FMI), que ahora hace referencia a un ajuste fiscal calibrado y también aborda el impacto del ajuste fiscal sobre la distribución del

ingreso”. “Italia, España y Holanda ya están en recesión, y Alemania no crecerá este año, lo que muestra a las claras que en Eu-

ropa se lleva adelante un ajuste fiscal para pagar deudas y salvar así al sistema financiero”, añadió el jefe del Palacio de Hacienda. Esta realidad, según la visión de Lorenzino, abre una gran oportunidad de incorporar temas a las agendas de los foros internacionales, especialmente en cuestiones relacionadas con el crecimiento con inclusión social y el círculo virtuoso que esto representa. “Entre el año 2000 y 2009, de acuerdo a un trabajo del G24, la Argentina se ubicó en el puesto 13 en el ranking de los países que más aportaron al crecimiento global, y seguramente si hiciéramos abstracción de la crisis del 2001, estaríamos entre los 10 primeros”, aseguró.


8

sociedad

entrá a www.infonews.com

Jueves 15 de agosto de 2013

EL ARGENTINO

Argentina es el principal destino de migración latinoamericana

A

rgentina es el país latinoamer icano que registra mayor migración intrarregional, con 1,5 millones de personas provenientes de países limítrofes más Perú, afirmó el demógrafo del Conicet Enrique Peláez, asesor de la Reunión sobre Población y Desarrollo de Naciones Unidas que delibera en Montevideo. “Las cifras de los censos marcan que Argentina, a la que se ha atribuido una población bajada de los barcos más allá de la originaria, cambió desde una migración de ultramar a finales del siglo XIX y principios del XX, por una migración actual de países limítrofes más Perú”, dijo Peláez en diálogo con Télam. El investigador precisó que “la migración hacia Argentina está concentrada en personas bolivianas, paraguayas y peruanas; hubo una corriente fuerte de chilenos y uruguayos que ha disminuido en el

El último censo, en el 2010, reveló que el país registra 1,5 millones de migrantes concentrados en personas de Bolivia, Paraguay y Perú.

Legislación para LOS MIGRANTES Uno de los temas de preocupación para la Entidad de Población de Naciones Unidas (UNFPA) es el fenómeno de población de retorno, que en el caso de Centroamérica, implica al migrante de baja calificación laboral que “vuelve deportado por Estados Unidos y entra en un sector excluido, con riesgos de vincularse al crimen organizado”, describió Peláez. “Argentina tiene una de las legislaciones más avanzadas respecto al derecho del migrante, con la derogación de la `ley Videla` y la aprobación en 2004 de una nueva ley que puso al país a la vanguardia con documentación, salud y educación” en igualdad de condiciones con los nativos, reivindicó. Peláez dijo que “hay una relación directa entre la mayor distancia recorrida por el migrante y su desarrollo profesional“; en consonancia, cuanto menores son “los costos de migrar, las personas tienen menos calificación como trabajadores, con hombres insertos en la construcción y mujeres, en hogar y cuidado”. “En Argentina se han visto condiciones de trabajo esclavo no porque la gente no tenga derecho sino porque los tratantes de personas se aprovechan”, por eso se desarrollan programas divulgando acceso a la educación y la salud, comentó.

último tiempo”. Peláez es asesor regional para América Latina y el Caribe de la entidad de Naciones Unidas para Población y DesarrolloUnfpa, y docente de la Universidad Nacional de Córdoba por el Consejo de Investigaciones Científica y Técnicas-Conicet.

DATOS El documento “A 20 años de la Conferencia de El Cairo, logros y retos de la agenda de población y desarrollo en América Latina y el Caribe” afirma que “la migración dentro de la región ha alcanzado una magnitud muy sig-

nificativa”. La información censal de 2010, disponible para 10 países, revela que el número de migrantes de la propia región pasó a superar los 4 millones, y que la Argentina registra el valor más alto –con 1,5 millones de migrantes–, seguida

de Venezuela –con 850.000– y Costa Rica –350.000–. “La migración es un tema muy importante en América Latina y el Caribe, región que se caracteriza por ser expulsora de población tradicionalmente desde el sur hacia el norte, principalmente Estados

Unidos y España”, describió Peláez. Otro fenómeno es “la migración sur-sur, con países que atraen población de países limítrofes como Argentina; Venezuela con migración desde Colombia, y Costa Rica, de Guatemala”.


EL ARGENTINO

Jueves 15 de agosto de 2013

entrá a www.infonews.com

SOCIEDAD

9

“Que pase el Tula”, dijo el Papa, y la Guardia Suiza lo dejó entrar

Q

ue pase el Tula”, dijo el papa Francisco, y las puertas del Vaticano se abrieron para el reconocido hincha rosarino del bombo. La visita del martes de la Selección Argentina al Papa tuvo una sorpresa para quienes la protagonizaron: dentro del importante grupo que fue recibido por Francisco, además de jugadores, cuerpo técnico y dirigentes, apareció Carlos Tula. Ante eso, Ernesto Cherquis Bialo, el vocero de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) se encargó de salir a desmentir que el Tula, como se conoce al hincha de Rosario Central, haya sido parte de la delegación albiceleste. Aunque aseguró que participó del encuentro en la Sala Clementina del Vaticano, con su famoso bombo, autorizado por el Sumo Pontífice. AFA negó que un barra haya viajado con la delegación. Tula ingresó por aprobación de Francisco. “El Tula se presentó ante la Guardia Suiza, la Guardia Suiza llamó a una prefecto, y (el hin-

cha) le explicó quién era. ‘Ustedes pregúntenle al Papa si yo puedo entrar’. Alguien le preguntó al Papa o a algún secretario del Papa. ‘Hay un señor que se llama Tula, que está con un bombo, quiere entrar’. El Papa dijo ‘que pase el Tula también’”, relató Bialo. El portavoz de AFA agregó que “no sólo entró: fue el penúltimo en saludar al Papa, le besó la mejilla y le entregó un libro con su biografía”. Bialo dijo que “el Tula estaba en la Plaza San Pedro en medio de los miles que estaban haciendo la fila para entrar a la basílica, con el bombo, una camiseta argentina y una bandera de Central”. “En un momento, dijimos ‘qué lástima que el Tula se pierde este momento inolvidable’, De repente, lo vemos entrar por una puerta lateral con el bombo. Le pedimos alTula que no lo hiciera sonar. ‘Por lo menos esperá que el Papa termine de dar la bendición’”, prosiguió. Sin embargo, antes de que el Papa empezara la bendición, “el Tula arrancó con el bombo. Ahí

AP

Entró al Vaticano junto con la Selección. Llevaba una camiseta argentina, la bandera de Rosario Central y hasta tocó el bombo.

LA PRIMERA CAPILLA EN HONOR A FRANCISCO La conducción de la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) seccional Buenos Aires decidieron construir la primera iglesia en el mundo en homenaje al líder católico, y se llamará Capilla Francisco. Según relató el jefe de prensa del gremio, Alberto Joury, la decisión nació automáticamente cuando se enteraron de la asunción de Bergoglio: “Fue una definición en conjunto entre la UPCN, la Pastoral Social y el Arzobispado de La Plata”, señaló La construcción será de 100 metros cuadros, tendrá lugar en el Centro Recreativo y Deportivo de la agrupación, ubicado entre las calles 89 y 143, de la localidad de Arana. El ingeniero Dalien Robert y el arzobispo auxiliar de La Plata, monseñor Nicolás Baisi, determinaron que el edificio se erija en uno de los extremos del camping “siguiendo las normas y determinaciones que tiene la Iglesia para estos proyectos”. De acuerdo a Joury, para la arquitectura “se va a utilizar un sistema de hormigón similar al de las viviendas americanas. Se realizan grandes paneles que después se ensamblan”, por lo que estará terminada en un plazo de entre 50 y 60 días.

ya nos queríamos... es imposible el suicidio para la fe, pero daba ganas de balearse en un rincón”. “El Papa es argentino y conoce al Tula, lo ha visto en la Plaza de Mayo, y sabe quién es en la cultura del fútbol argentino”, explicó. “Con (el antecesor de Francisco, Joseph) Ratzinger o Juan Pablo II, el Tula no pasaba”, finalizó.

El papa donó 100 mil euros para la colecta más por menos El Papa donó 100.000 euros para la Colecta Más por Menos y llamó a colaborar con generosidad en esa iniciativa solidaria de la Iglesia argentina, que se llevará a cabo los días 7 y 8 de septiembre con el lema “Confiamos en tu ayuda”. El pontífice se convirtió con este gesto en el primer aportante de la cuadragésima cuarta

edición de esta campaña organizada por la Comisión Episcopal de Ayuda a las Regiones Más Necesitadas, que preside el obispo Adolfo Uriona, de Añatuya. “Por eso su interés en movilizar la generosidad de los argentinos, con la palabra y con el ejemplo, para que participen activamente en la Colecta Más por Menos”, agregó.

Se cumplen 25 años de la creación del stent, invento argentino

El stent, uno de los inventos argentinos que más vidas salva en todo el mundo, fue patentado hace 25 años por el radólogo vascular Julio Palmaz, informó ayer el Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas (CACI). Según el CACI, se colocan anualmente en la Argentina –sólo en el territorio coronario– más de 40.000 dispositivos de este tipo, cuya función es restablecer y mantener el flujo sanguíneo. “El dispositivo en sí fue creado por Julio Palmaz, radiólogo argentino,

Los argentinos comen un kilo de alfajores por año

C

on más de 100 compañías productoras, el alfajor es no sólo un ícono de las golosinas argentinas y de la identidad nacional: en cantidades, es una de las más consumidas. Cada argentino come en promedio 1 kilo por año; se venden por día entre 5 y 7 millones de alfajores en nuestro país en hablamos de un mercado de 7.000 millones de pesos anuales. Según datos de la Asociación de distribuidores de golosinas y afines (AGFYA), la de alfajores es la mayor categoría del mercado de golosinas por cantidad de jugadores. En los últimos 10 años, el abanico de empresas dedicadas a la producción de alfajores creció entre 30 y 40 por ciento, ya que algunos segmentos de

la población lo eligen como almuerzo por una cuestión ligada al bolsillo y al tiempo. NÚMEROS En los últimos 10 años, el abanico de empresas dedicadas a la producción de alfajores creció entre 30 y 40 por ciento, ya que algunos segmentos de la población lo eli-

gen como almuerzo por una cuestión ligada al bolsillo y al tiempo. Cada argentino ingiere 1 kilo de alfajores por año, unas 20 unidades, a un peso promedio de 50 gramos. Y es la golosina que preferida por los argentinos porque combina dulce de leche con chocolate. Un estudio de la consultora

CCR asegura que casi el 50% de las ventas de alfajores se concentra en Capital Federal y Gran Buenos Aires. En el orden nacional, se trata de una categoría que creció un 32% en facturación, impulsada por los alfajores triples, ya que los simples fueron perdiendo lugar. Entre las categorías que crecen, la única que estiró su participación en la “torta” de golosinas fue la de alfajores, responsable del 16 por ciento de la producción del mercado. El año pasado aumentó 0,7 por ciento interanual, a 47.750 toneladas, y acumula una tasa de crecimiento de 4,1 por ciento desde 2007. Superó, así, al promedio del sector, que ganó 3,5 puntos en los últimos seis años.

cuando estaba trabajando en los Estados Unidos”, explicó Ernesto Torresani, médico especialista en Cardioangiología y presidente del CACI. Este invento “cambió la cardiología casi al mismo nivel que el by-pass”, una técnica de cirugía cardiovascular perfeccionada por otro argentino, René Favaloro, reivindicó el médico. El uso más habitual de los stents se da en el tratamiento de obstrucciones en arterias, donde su función es sostener la pared de la arteria desde adentro.


10

entrá a www.infonews.com

SOCIEDAD

Jueves 15 de agosto de 2013

EL ARGENTINO

La Justicia tucumana había determinado la búsqueda en una ex whiskería riojana.

L

a policía riojana no halló rastros de Marita Verón en una nueva excavación realizada ayer, por orden de la Justicia de Tucumán, en una vivienda donde funcionó una whiskería de la “zona roja” de la capital, en busca de restos óseos de la joven desaparecida hace 11 años. El jefe de la División Trata de Personas, comisario mayor Horacio Banegas, dijo a Télam que excavaron unos tres metros “en lo que sería un pozo ciego o de baño”, pero que “los resultados fueron negativos”. Ese fue “el único lugar”

TÉLAM

No arrojó resultados una excavación en La Rioja en la causa Marita Verón que la Justicia tucumana ordenó revisar y allí “se excavó por más de cinco horas. Ahora sólo resta que se remitan los informes de las medidas ordenadas al magistrado interviniente, con los resultados”, dijo Benegas. El procedimiento fue presenciado por testigos; los abogados de la fundación “María de los Angeles”, Carlos Garmendia y José D`Antona, y el jefe de Trata de Personas de la policía de Tucumán, Julio Fernández. También estuvieron los dueños de la casa, quienes dijeron que se la compraron hace unos cinco años

a Irma `Liliana` Medina, ya fallecida, que regenteaba prostíbulos. Garmendia manifestó a Télam que la excavación se realizó “en una vivienda que daría al fondo de lo

que eran los prostíbulos” de Medina. “A pesar de que no se encontraron restos óseos a nosotros nos sirvió de mucho porque pudimos recabar más datos muy interesantes

sobre lo que pasa actualmente en este lugar”. Caso Marita Verón desapareció el 3 de abril de 2002 cuando se dirigía a realizarse

unos estudios médicos en la Maternidad de la capital tucumana. Desde ese día, Trimarco, su madre, inició una intensa búsqueda y el caso se transformó en el emblema de la lucha contra la Trata de Personas. El año pasado se realizó un juicio oral por la desaparición y el secuestro de la joven tucumana, pero luego de varios meses de debate los jueces de la Sala II de la Cámara Penal absolvieron a los 13 imputados, varios de ellos oriundos de la Rioja, en un polémico fallo. Según Trimarco, Marita Verón fue secuestrada y llevada a La Rioja donde fue obligada a prostituirse.

AP

Piden la excarcelación del gasista preso por la explosión de Rosario El abogado defensor del gasista detenido e imputado por “estrago culposo agravado” en la causa que investiga la explosión por escape de gas en el que murieron de 21 personas de un edificio en Rosario, pedirá la ampliación indagatoria y la excarcelación de su defendido, Carlos Osvaldo García. Hugo Buffarini, abogado defensor del único detenido en la causa que investiga el Juez Correccional 7° de Rosario, Juan Carlos Curto, dijo pedirá la ampliación indagatoria para precisar “algunos detalles que surgen de declaraciones hechas por los técnicos de Litoral Gas”. En declaraciones

radiales, el abogado aseguró que la empresa prestaria del servicio, Litoral Gas, “tiene responsabilidad en el hecho”, que enlutó a la ciudad de Rosario, cuando hace ocho días se produjo una explosión que derrumbó un edificio de nueve pisos, ubicado en Salta 2141. “Si tres o cuatro días o una semana atrás –del hecho– hubo intervenciones de otros gasistas matriculados y de inspectores de Litoral Gas, evidentemente había anomalías y son con las que se encontró mi defendido... queremos aportar para el esclarecimiento”, apuntó Buffarini.

POLICIALES

Pierri cree que la nueva junta no detectará el móvil sexual

M

iguel Ángel Pierri, uno de los abogados del portero Jorge Néstor Mangeri, aseguró que la nueva junta médica dispuesta anteayer por el juez que investiga el crimen de Ángeles Rawson “no detectará el móvil sexual” y anunció que hoy irá a visitar al penal de Ezeiza a su defendido. “Celebro que el juez Javier Ríos quiera sacarse todas las dudas que tiene sobre la autopsia, pero de lo que estoy seguro es que la nueva junta médica no detectará el móvil sexual, porque en este caso no lo hubo”, dijo ayer a Télam

Pierri. El defensor del único detenido por el crimen de Angeles señaló además que “sería sano para la causa que el juez tam-

bién decida zanjar las dudas que tenemos sobre todo el trabajo de laboratorio”. “Nosotros vamos a insistir en pedir también una junta

médica integrada por genetistas independientes para revisar todos los estudios de ADN que hay en la causa y a nuestro criterio están mal hechos y deberían ser declarados nulos”, señaló el letrado. El juez Ríos apartó de la nueva junta al forense oficial que realizó la autopsia, el médico Héctor Félix Konopka, quien concluyó en todas sus intervenciones en la causa que Angeles murió por aplastamiento en una compactadora cuando fue arrojada por su asesino al sistema de recolección de basura y que no tenía ningún signo de abuso sexual.

En1MINUTO Caso del robo a baby etchecopar

La jueza a cargo del caso del robo en la casa del conductor radial Baby Etchecopar pidió cinco días más para resolver si acepta bajarle la condena o, incluso, si deja en libertad a uno de los ladrones que ingresó en la casa del conductor. Por C5N, Baby indicó que se siente “un arquero de la Justicia” porque “hay que estar atajándolos para que no salga” y resaltó que la excarcelación del asaltante “no es un problema para él sino para la próxima familia, a la que podría robar estando en libertad”.

OPINIÓN

La obligaban a estar en la cucha

Una joven de 19 años fue rescatada de una casa de la localidad bonaerense de Ensenada luego de descubrirse que su pareja la obligaba a estar varias horas en una cucha y había intentado electrocutarla con un cable. Fuentes policiales informaron anteayer a Télam que el hecho se detectó ayer por la tarde y el hombre, de 31 años, quedó detenido acusado de “privación ilegítima de la libertad agravada y lesiones”, ya que la víctima presentaba varios golpes.

Por Lucas Carrasco

El que se enoja pierde El grado de intensidad del voto antikirchnerista es importante. Para decirlo de una manera simple: la modalidad oficialista del peronismo perdió casi la mitad de los votos de hace dos años. ¿Dónde tiene que ir a buscarlos de cara a octubre? En los que no votaron, en los que votaron fuerzas de iz-

quierda (principalmente quienes no llegaron al umbral del 1,5%) y en quienes no son opositores rabiosos: ciertos peronismos federales, principalmente -ordenados por escala de intensidades- el de Massa, Carolina Moisés en Jujuy, los Rodríguez Saá en San Juan y San Luis y CABA, Romero en Salta,

Busti en Entre Ríos, Reutemann en Santa Fe, Ritondo en CABA. Para adelante, queda la idea de hacer internas, además, se puede probar con institucionalizar la corriente kirchnerista al interior del peronismo, como sugirió el bloguero peronista Abel Fernández, enrolado

con la Presidenta Cristina en un post que busca, en las infinidades digitales, que le llegue a ella. Ojalá tenga suerte. El Harakiri de nada sirve. Capaz convenga, además, bajar los desibeles con Massa -la táctica de polarizar no ha servido, debe llegar a su fin- y afinar la mirada sobre el

Frente Renovador, haciendo, además, hincapié en lo más peronista de ese frente, como Darío Giustozzi. Y hablar, con humildad, también cuando las cosas no son fáciles. Humildes consejos de este columnista carente de humildad. El que se enoja pierde.


EL ARGENTINO

entrá a www.infonews.com

Jueves 15 de agosto de 2013

INFORME ESPECIAL

11

La Presidenta presentó un programa universitario para acompañar con valor agregado el desarrollo productivo La presidenta Cristina Fernández de Kirchner presentó en Tecnópolis el Programa Agrovalor, mediante el cual las universidades crearán unidades productivas de innovación e investigación que estarán al servicio de la producción de valor agregado en el sector agropecuario. Durante el acto se entregaron además utilitarios para 23 escuelas rurales.

L

a Presidenta presentó ayer en Tecnópolis el Programa Agrovalor en el que confluyen el Plan estratégico agroalimentario y agroindustrial y el Plan estratégico de formación de ingenieros. De esta manera la cartera educativa nacional y la cartera agropecuria trabajarán de manera conjunta para fortalecer la formación universitaria y las experiencias de agregado de valor en el campo de la producción agropecuaria. En el marco del lanzamiento del Programa, los ministros nacionales de Agricultura, Norberto Yahuar y de Educación, Alberto Sileoni, firmaron convenios de colaboración recíproca con la Secretaría de Política Universitaria (SPU) y el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), a efectos de convocar a las universidades a que presenten proyectos para la creación de Unidades Productivas de Innovación Agropecuaria y el Agregado de Valor (UPIAAV). Durante el acto la Presidenta hizo hincapié en la importancia de una educación que acompañe el desarrollo del país y sostuvo: “el futuro está acá con

Programa Agrovalor

Se firmaron convenios con la Secretaría de Política Universitaria y el Consejo Interuniversitario Nacional para convocar a las universidades a que presenten proyectos para la creación de Unidades Productivas.

El Programa Agrovalor propone a las universidades la creación de Unidades Productivas de Innovación Agropecuaria y Agregado de Valor (UPIAAV), destinadas a la enseñanza, la investigación, la extensión, la vinculación tecnológica y los servicios, para generar emprendimientos que sirvan como modelos de referencia. Este proyecto se enmarca en el Plan Estratégico para la For-

La Presidenta Cristina Fernádez de Kirchner junto al gobernador Daniel Scioli y el intedente Martín Insaurralde durante el lanzamiento del Programa Agrovalor, en Tecnópolis.

todos estos jóvenes presentes”. Además agregó: “Si hoy podemos hablar de futuro es porque tenemos diez años atrás que nos lo permiten”. En tanto, el titular de la cartera agropecuaria manifestó que “somos parte de un proyecto político encabezado por Cristina Fernández que continúa apoyando la educación agraria y promoviendo su participación en el Plan Estratégico Agroalimentario y Agroindustrial”. El convenio firmado establece que las Universidades podrán asociarse con los municipios, el sector privado u organismos nacionales o provinciales para poder concretar sus proyectos. El ministerio de Agricultura de la Nación y el de Educación financiarán las distintas propuestas aprobadas hasta la suma de 2 millones de pesos por uni-

mación de Ingenieros 20122016, puesto en vigor por la jefa de Estado el 5 de noviembre del 2012. Para crear estas unidades productivas, las casas de altos estudios nacionales podrán asociarse con otros organismos del Estado nacional, provinciales y/o municipales; con universidades privadas, empresas, productores individuales u organizados en cooperativas u otro tipo de asociaciones.

En la etapa inicial del Programa Agrovalor, se prevé la puesta en marcha de veinte unidades productivas en todo el país, con una inversión de 40 millones de pesos aportados por los ministerios de Educación y de Agricultura, Ganadería y Pesca. Además, se prevé la intervención de una comisión evaluadora interministerial que contará con la participación del CIN.

Fortalecer la educación rural y el desarrollo de las escuelas agrotécnicas El Ministerio de Agricultura creó el Programa Nacional de Apoyo a la Educación Rural y Agraria, que se propone fortalecer el desarrollo de las escuelas agrotécnicas de nuestro país, colaborar con las universidades en proyectos productivos y promover el autoempleo y la inserción laboral de los jóvenes rurales. El Programa, permitirá que nuestros estudiantes y nuestras escuelas accedan a: Equipamiento para la producción y la realización

de las prácticas profesionales; 700 becas por año para egresados de Escuelas Agrarias que deseen cursar tecnicaturas superiores o carreras de grado vinculados a la agricultura, la ganadería o la pesca y pasantías de jóvenes estudiantes en empresas rurales. Además brindará vinculación de las Universidades con las Escuelas Agrarias, que tiendan a la transferencia de conocimiento y resolución de problemas locales relacionados con la producción agropecuaria y al

agregado de valor, formación para el uso de equipos generadores de energías alternativas y financiará su instalación y permitirá que 30 Escuelas Agrarias expongan sus producciones en Tecnópolis. En ese marco, durante el acto se hizo entrega de 23 minibuses para las actividades educativas y productivas de las escuelas, llegando así a un total de 101 minibuses distribuidos por la cartera agropecuaria en los últimos tres años.

El Programa Agrovalor propone a las universidades la creación de Unidades Productivas de Innovación Agropecuaria y Agregado de Valor.

Para crear estas unidades productivas, las casas de altos estudios nacionales podrán asociarse con otros organismos del Estado nacional, provinciales y/o municipales; con universidades privadas, empresas o otras asociaciones.

versidad nacional. En este sentido el ministro Sileoni explicó: “Esta nueva convocatoria se suma a las acciones que venimos llevando adelante desde el lanzamiento del Plan Estratégico para la Formación de Ingenieros 20122016, con el fin de promover la articulación entre el sistema universitario y el sector productivo e industrial, como motor del desarrollo productivo del país.


12

INFORME ESPECIAL

entrá a www.infonews.com

Jueves 15 de agosto de 2013

EL ARGENTINO

“Estoy orgullosa de este proyecto colectivo y nacional que quiere estar siempre al lado de la gente” La ministra inauguró la feria “Compremos lo nuestro” –especial Día del Niño– que organizan el Ministerio de Desarrollo Social y la Sindicatura General de la Nación. Allí, emprendedores de la economía social exponen sus juguetes, instrumentos musicales, diseños textiles y otros productos que fomentan la creatividad y la imaginación de los chicos.

C

on motivo del Día del Niño, el Ministerio de Desarrollo Social y la Sindicatura General de la Nación organizaron una edición especial de la feria “Compremos lo nuestro”, donde emprendedores y cooperativistas de la economía social exponen juguetes, chocolates, instrumentos musicales y diseños textiles, entre otros productos. La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Alicia Kirchner, inauguró este martes la feria, donde afirmó: “Cuando veo que hay tantos emprendedores a lo largo y a lo ancho del país con sus saberes y sus haceres exponiendo sus trabajos, que a la vez les permiten un ingreso digno, me siento orgullosa de ser parte de este proyecto colectivo, nacional, que quiere estar siempre al lado de la gente y que es conducido por nuestra Presidenta”.

el resto forma parte de emprendimientos sociales o asociados. Paralelamente y como un modo de seguir fortaleciendo a este sector, la cartera social ha creado espacios de comercialización y ya hay más de 350 ferias permanentes en todo el país para promover a cada uno de los emprendedores. “Para comprar y darle una identidad a lo nuestro, el Estado tiene que estar. Por eso nosotros hablamos de un Estado presente, activo y promotor”, subrayó la titular de la cartera social en el acto y resaltó: “Los argentinos somos hacedores, tenemos coraje y vamos a apostar siempre a las transformaciones” Durante la inauguración, acompañaron a la ministra el secretario de Coordinación y Monitoreo Institucional del Ministerio, Carlos Castagneto, el titular de la SIGEN, Daniel Reposo y el subsecretario de

La ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, junto con el viceministro Carlos Castagneto y el titular de la SIGEN, Daniel Reposo, durante la inauguración de la feria “Compremos lo nuestro”, edición especial del Día del Niño.

La feria se realizará hasta el 17 de agosto, en la planta baja de SIGEN (Corrientes 381, Ciudad de Buenos Aires). Hasta el viernes inclusive, la feria estará abierta de 13 a 19, en tanto el sábado abrirá sus puertas de 11 a 17 y se llevarán a cabo juegos, sorteos y espectáculos infantiles. La entrada es libre y gratuita. Es que desde hace diez años, la cartera social nacional impulsa el fortalecimiento de los emprendedores de la economía social, un sector que en los últimos diez años creó un millón y medio de puestos de trabajo y que rescata saberes y oficios. Actualmente, el Ministerio trabaja con herramientas de fomento como el Programa de Promoción del Microcrédito, el Monotributo social, el fortalecimiento de unidades productivas, “Marca Colectiva” y el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES). En ese sentido, la ministra Kirchner destacó durante la inauguración que en el registro de los monotributistas sociales ya hay 550 mil personas inscriptas, de las cuales 150 mil son cooperativistas y

Comercialización de la Economía Social, Ariel Sujarchuk, entre otros funcionarios. Esta feria parte de un modelo que integra las políticas del Estado. En esta ocasión el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación trabaja en forma mancomunada con la SIGEN con el objetivo de promocionar la economía social e impulsar el comercio justo bajo el lema “Comprá con Responsabilidad, Elegí Economía Social”. “En esta feria hay más de 120 puestos de empleo”, destacó en ese sentido Castagneto y agregó: “La importancia de estos emprendimientos es que tienen el trabajo y la materia prima hechos por los propios argentinos y cada uno tiene su propio diseño”. La SIGEN, que se ocupa del control interno del Estado Na-

Los cooperativistas de MacBody con sus productos forman parte de uno de los 20 emprendimientos que se ofrecen a precio justo para esta fecha especial para los chicos.

cional en pos de la buena gestión, la eficiencia y la eficacia, creó el espacio multicultural en la planta baja de su edificio. Ese ámbito, dedicado a transmitir valores y enseñanzas a través de distintas muestras, es en esta oportunidad un es-

pacio especial para promover, además de la compra de un producto, la transmisión de valores como la solidaridad y el trabajo colectivo. Es por eso que para Reposo, la feria es “una apuesta para que en un lugar ubica-

do en plena city porteña se vea el valor agregado de la economía social y que los emprendedores dialoguen y transmitan cuál es su esfuerzo y su trabajo” En ese espacio hay 20 emprendimientos que ofrecen

sus productos originales y a precio justo para esta fecha especial para los chicos. Todos los emprendedores reciben el acompañamiento del ministerio y la mitad de ellos están participando por primera vez de la feria. Allí, en un mismo lugar, se podrán admirar los trabajos de un luthier de guitarras, degustar exquisitos chocolates o adquirir prendas de diseño. También hay juguetes didácticos, muñecas, títeres y un espacio para que niños y niñas puedan realizar actividades creativas. La feria se realizará hasta el 17 de agosto, en la planta baja de SIGEN (Avenida Corrientes 381). Hasta el viernes inclusive, estará abierta de 13 a 19, mientras que el sábado abrirá sus puertas de 11 a 17 y se llevarán a cabo sorteos, juegos, actividades y espectáculos infantiles. La entrada es libre y gratuita. El sábado será un día especial para ir con los chicos porque habrá juegos, sorteos y un espectáculo infantil con “Ecopayasos en Acción - Una Aventura Verde en el Campito de los Juegos” que se representará a las 12 y a las 15.


EL ARGENTINO

Jueves 15 de agosto de 2013

entrá a www.infonews.com

INFORME ESPECIAL

13

Lomas de Zamora ya cuenta con un centro comercial más seguro y moderno El intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, el gobernador Daniel Scioli y la diputada Juliana Di Tullio inauguraron, esta semana, la renovación de la peatonal Laprida, el centro comercial más importante del municipio. Las obras se realizaron a través del plan “Más Cerca” que lleva adelante el Gobierno nacional en todo el país.

E

ste martes, el intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, inauguró junto al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, y la diputada nacional Juliana Di Tullio, la peatonal Laprida, un reconocido centro comercial lómense. La obra –realizada a través del Plan “Más Cerca” que lleva adelante el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación- contempla la refacción del lugar a lo largo de 400 metros, desde las calles República Árabe de Siria a Yrigoyen. “La recuperación de esta arteria, que constituye el centro comercial más importante de nuestra ciudad, significa la posibilidad de dar a los comerciantes una mayor exposición, y mejorar la economía del Distrito”, subrayó el jefe comunal durante el acto

en donde participaron más de 250 artistas locales, desplegando su talento sobre el tramo remodelado. Además, hubo exposición de obras de pintura y escultura, clown, magia, danza clásica y aérea, folclore y graffiti. La obra en Laprida implicó la construcción de un nuevo piso, con el reemplazo de las baldosones por mosaico granítico e incluyó, además, la colocación de luminarias en todo el tramo, la plantación de árboles, la instalación de nuevo equipamiento urbano, con cestos, fuentes decorativas y bancos, y la incorporación de estacionamientos para motos en todas las esquinas. También se adaptaron las bocacalles en los cruces vehiculares de la peatonal, con el objetivo de mantener el piso al mismo nivel que la calle, beneficiando así la circulación de los peatones. Por último, el intendente

Más de 250 artistas locales desplegaron su talento sobre el tramo remodelado de la peatonal Laprida, de Lomas de Zamora.

de Lomas de Zamora resaltó que se están renovando también los centros comerciales de Temperley y Llavallol, y concluyó: “Queremos que los vecinos puedan comprar en su ciudad con la comodidad de contar con un centro comercial a la altura de sus demandas”. EN QUÉ CONSISTE EL PLAN MÁS CERCA En enero último, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner puso en marcha el Plan “Más Cerca: Más Municipio, Mejor País, Más Patria”, que se desarrolla con financiamiento del Gobierno nacional y se ejecuta en forma descentralizada a través de los municipios. Esta iniciativa es coordinada por el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación y su objetivo es realizar obras, en el período de 10 a 12 meses de plazo, para generar un fuerte impacto en la economía de las localidades, tanto en materia de empleo como en la utilización del trabajo de pequeñas y medianas empresas, cooperativas y proveedores locales. A través de este plan se llevan adelante distintas obras como la construcción de viviendas, de redes de agua potable y cloacas, la pavimentación de calles y rutas y otras que aportan mayor bienestar y desarrollo a las comunidades de todo el país.

Nueva sala de reanimación en el hospital Luisa C. de Gandulfo Previamente, Insaurralde, y Scioli encabezaron la inauguración de la sala de reanimación pediátrica (shock room) del hospital Interzonal General de Agudos Luisa C. de Gandulfo de Lomas de Zamora. Acompañó la recorrida la directora del centro, Nancy Gaute. “Es histórico lo que se logró en materia de salud pública, y vamos a seguir trabajando para profundizar las mejoras y llegar con un servicio de calidad a cada ciudadano”, destacó el jefe comunal. El nuevo espacio, que fue construido con aportes del Gobierno de la Provincia y mano de obra del Municipio y funciona en el sector de guardia, se constituirá como una sala de primera asistencia

y estabilización para niños de entre 1 y 16 años que lleguen en grave estado, producto especialmente de crisis respiratorias y accidentes. Con una superficie de 35 metros cuadrados, el lugar cuenta con camas pediátricas con equipamiento multiparamétrico y desfibriladores, y durante las 24 horas habrá allí enfermeras y médicos abocados a la atención de los chicos. Por su parte el gobernador Scioli remarcó que en Lomas de Zamora “no solo se da el progreso en lo que es la economía, sino también en salud pública” y apuntó que “acá, en Lomas, estamos en un municipio que llevó adelante grandes transformaciones”.

El intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, el gobernador Daniel Scioli y la diputada Juliana Di Tullio inauguraron, esta semana, la renovación de la peatonal Laprida, el centro comercial más importante del municipio.


14

INFORME ESPECIAL

entrá a www.infonews.com

Jueves15 de agosto de 2013

EL ARGENTINO

El Gobierno nacional impulsa la producción agrícola con más obras que conectan las regiones

Los ministros de Agricultura, Ganadería y Pesca, Norberto Yauhar, y de Planificación, Julio De Vido, firmaron un convenio para la creación de la “Red Federal de Agricultura”, destinada a proveer de conexiones de comunicaciones y servicios para la producción agrícola, sobre todo, en aquellas zonas que se encuentran aisladas.

E

l ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Norberto Yauhar, y el ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Julio De Vido, firmaron un convenio para articular acciones conjuntas en fomento de la comunicación integral de comunidades rurales aisladas, en el marco del Plan Nacional de Telecomunicaciones “Argentina conectada”. “Estamos trabajando en el diseño e implementación de soluciones de infraestructura, conectividad y equipamiento en los distintos

El Plan Nacional de Telecomunicaciones “Argentina conectada”, tiene el fin de fortalecer la inclusión digital en la República Argentina. Los ministros de Agricultura, Ganadería y Pesca, Norberto Yauhar, y de Planificación, Julio De Vido, firmaron un convenio para la creación de la “Red Federal de Agricultura”.

establecimientos rurales, sobre todo, en aquellos que se encuentran más aislados, porque entendemos que estas herramientas también estimulan el crecimiento del sector productivo”, señaló Yauhar. Y agregó: “Desde el Gobierno Nacional conside-

ramos de vital importancia reforzar las estrategias en el ámbito de las tecnologías de información y las comunicaciones, como un motor fundamental para el desarrollo de la agricultura en todas las áreas rurales del país”. Por este convenio se facilitará las conexiones para áreas

rurales sin servicio a través de tecnología LTE (Banda de 700) y WiFi. Esta Red Federal de Servicios Gubernamentales también abarca a los sectores y organismos rurales dependientes del Estado nacional, para asegurar su conectividad en condiciones

de calidad, de modo de favorecer el desarrollo de los territorios rurales al mismo tiempo que se mejoran las condiciones de vida para sus habitantes y se facilita el intercambio de información y servicios. Asimismo, se brindará un servicio de procesamiento

“Estamos trabajando en el diseño e implementación de soluciones de infraestructura, conectividad y equipamiento en los distintos establecimientos rurales, sobre todo, en aquellos que se encuentran más aislados”, señaló Yauhar.

Plan Nacional “Argentina conectada” El Plan Nacional de Telecomunicaciones “Argentina conectada”, fue creado en 2010 mediante el Decreto Nº 1.552 y tiene como ejes estratégicos la inclusión digital; la optimización del uso del espectro radioeléctrico; el desarrollo del servicio universal; la producción nacional y generación de empleo en el sector de las telecomunicaciones; la capacitación e investigación en tecnologías de las comunicaciones; la infraestructura y conectividad; entre otros; todo ello abordado desde una óptica universal e inclusiva, con el fin de fortalecer la inclusión digital en la República Argentina. Asimismo, en ese Decreto se declaró de interés público el desarrollo, la implementación y la operación de una Red Federal de fibra óptica, como una herramienta funda-

mental para la democratización de las telecomunicaciones en nuestro país. En tanto, incluye un eje denominado “infraestructura y conectividad” que se encuentra destinado exclusivamente al desarrollo de dicha red, contemplando que la misma posibilite la cobertura de las necesidades de inclusión digital tanto de la sociedad civil, como así también de los organismos públicos y entidades de bien público. Por otra parte, se ha diseñado una red federal de servicios gubernamentales, a partir de la cual las distintas entidades públicas podrán operar con los recursos que ofrecen las nuevas tecnologías logrando una mayor eficiencia, de manera integrada, traduciéndose en nuevos servicios al ciudadano.

“Argentina conectada” fue creado en 2010 y tiene como ejes estratégicos la inclusión digital; la optimización del uso del espectro radioeléctrico y el desarrollo del servicio universal entre otros.

de imágenes satelitales para el monitoreo y evaluación de las producciones agrícolas, que traerá beneficios para la planificación y el seguimiento de actividades agrícolas, ganaderas y marítimas. Dicha política pública pretende llegar a las poblaciones más relegadas en cuanto a la modernización productiva y también a aquellos emprendimientos que hoy dan cuenta de una nueva ruralidad, mejorando su competitividad con la incorporación de tecnologías y procesos, y tendiendo a una mayor presencia del sector agropecuario en los mercados regionales y globales.


EL ARGENTINO

entrá a www.infonews.com

Jueves 15 de agosto de 2013

interpol detiene a un represor uruguayo

aseguran que España quiere malvinizar peñón

Un represor uruguayo acusado por la Justicia italiana de participar en cuatro desapariciones de ciudadanos de su país en Buenos Aires en el marco del Plan Cóndor, en 1976, fue detenido por Interpol. El ex integrante del Organismo Coordinador de Operaciones Antisubversivas, mayor Antranig Ohannessian, requerido por la Causa Cóndor abierta en Italia, fue acusado por el fiscal Capaldo de participar en la desaparición de los uruguayos Gerardo Gatti, Bernardo Arnone, Pablo Recagno y Emilia Gatti de Islas, en setiembre y octubre de 1976, caso donde los detenidos fueron recluidos en el centro clandestino de detención Automotores Orletti.

España está dando un giro de 180 grados en su política hacia la colonia británica de Gibraltar. El gobierno de Mariano Rajoy plantea internacionalizar un diferendo que hasta ahora se mantuvo a nivel bilateral con el Reino Unido y estudia una alianza con la Argentina ante Londres. Tanto Gibraltar como las Malvinas, reclamadas por la Argentina, están en la lista de Naciones Unidas de territorios a descolonizar. España había evitado hasta ahora vincular la reivindicación de las dos colonias británicas. Y es que Madrid y Londres son socios y aliados en Europa y en la OTAN.

mundo

15

La represión en Egipto dejó 300 muertos En la jornada más violenta desde el 3 de julio último, cuando se inició el gobierno de facto, las fuerzas de seguridad desalojaron a manifestantes islamistas partidarios al depuesto mandatario Mursi. El Premio Nobel de la Paz y vicepresidente dimitió. Consternación mundial.

P

olicías y soldados egipcios desalojaron ayer a sangre y fuego, incluso con helicópteros, dos campamentos de protesta que seguidores del derrocado presidente Mohamed Mursi mantenían en El Cairo, y generó choques en toldo el país que dejaron unos 300 muertos y 2.000 heridos. En medio de la jornada más sangrienta que vive los egipcios desde el golpe de Estado cívico militar del 3 de julio, el gobierno de facto decretó el estado de sitio en todo el país por un mes y toques de queda desde las 19 a las 6 por tiempo indefinido en gran parte del territorio. Según explicó el vocero del Ministerio de Salud de facto, Mohamed Fath-Allah, de los 300 muertos por la ola de violencia y represión, 82 fallecieron en los desalojos de los

campamentos de protesta que la Hermandad Musulmana, de Mursi, en El Cairo, se iniciaron a la madrugada y 43 policías además murieron, como informó el ministro del Interior. En pleno caos desatado por los operativos de represión, la

policía cerró las principales rutas y accesos a El Cairo, y suspendió la circulación de trenes para evitar que los seguidores de Mursi intentaran marchar hacia la capital y copar las calles de la ciudad, donde se concentran los medios internacionales.

La violencia en las calles y la lluvia de críticas que provocó la represión entre los aliados internacionales, como Estados Unidos, llevó además a que el vicepresidente interino Mohamed el Baradei, una de las figuras internacionalmente más

respetadas del gobierno de facto egipcio, renunciara a su cargo. En una carta dirigida al presidente de facto, Adly Mansour, el premio Nobel de la Paz presentó su dimisión y pidió “a Dios el altísimo que preserve nuestro querido Egipto de todo lo malo, y que cumpla las esperanzas y aspiraciones de pueblo”. Las palabras de El Baradei resonaron en el mundo, pero no quebraron la determinación de la alianza cívico militar que gobierna Egipto desde 3 de julio. El movimiento civilTamarrod, el mismo que lideró las marchas contra Mursi y celebró el golpe que lo derrocó, acusó a El Baradei de “escapar a su responsabilidad”, mientras que el ministro del Interior responsabilizaba de la violencia a los islamistas. Condena mundial La comunidad internacional,

condenó ayer la represión del gobierno de facto egipcio contra manifestantes en distintas partes del país, a la vez que reclamó diálogo entre las partes. Desde que fue derrocado el presidente islamista Mohamed Mursi el 3 de julio, Washington evitó definir el hecho como un golpe de Estado ya que según sus normas jurídicas, la admisión lo obligaría a interrumpir la ayuda anual de 1.500 millones de dólares que dá a Egipto, fondos que mayormente se destinan al Ejército, cuyo rol es determinante en ee país. Pero ayer, la Casa Blanca condenó la violencia contra los seguidores de Mursi y manifestó su oposición a la decisión del gobierno de facto de decretar el estado de emergencia, derogado en 2012 tras ser impuesto por tres décadas, hecho celebrado como avance a la democracia.

Horacio Cartes asume en Paraguay y reanuda las relaciones con sus pares regionales

En1MINUTO

El empresario Horacio Cartes asumirá hoy la presidencia de Paraguay, en una ceremonia que estará cargada de simbolismos por el retorno del Partido Colorado al poder que detentó por 60 años, la presencia de mandatarios vecinos y la finalización de hecho de la suspensión que la Unasur y el Mercosur le impusieron al país el año pasado. Cartes será el octavo presidente desde el final de la larga dictadura de Alfredo Stroessner, en 1989, y su asunción marca la vuelta al poder del tradicional Partido Colorado, que gobernó por seis décadas hasta el breve interregno de Fernando Lugo

canal de Panamá: 99 años

Uribe hostiga a nicaragua

El canal de Panamá, cuyo principal cliente es Estados Unidos, hoy cumple 99 años, sólo los últimos 14 bajo administración panameña, y con una ampliación a estrenarse en 2015, pero con la sombra del proyecto de un segundo canal en Nicaragua que permitirá el paso de buques aún de mayor porte. Estados Unidos es el principal cliente de la vía, en la que transportó 143,5 millones de toneladas, seguido por China, con 52,7 millones.

El ex presidente colombiano Álvaro Uribe llamó ayer a desconocer el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por el cual se concedió a Nicaragua una parte del mar Caribe que estaba bajo jurisdicción de Colombia, y propuso militarizar la zona con buques de guerra. Uribe pidió “estacionar los buques en el meridiano 82 en actitud bélica, y buscar una salida decorosa” al fallo de la CIJ, en declaraciones a W Radio, recogidas por EFE.

y el ahora mandatario saliente Federico Franco. Más allá de la ceremonia formal de jura, buena parte de la atención estará en las conversaciones que Cartes mantendrá, por separado, con sus pares de Uruguay, José Mujica; Argentina, Cristina Fernández; y Brasil, Dilma Rousseff, porque se delineará entonces el lugar de Paraguay en el bloque. Será más complejo recomponer el vínculo de Asunción con Caracas, porque las relaciones bilaterales están virtualmente cortadas desde junio de 2012, tras el golpe institucional contra Fernando Lugo. Venezuela ingresó al Mercosur en

paralelo a la suspensión de Paraguay. Respecto de la Unasur, el bloque ya anunció el fin de semana que levantaba la suspensión, y Cartes podría estar en la próxima cumbre sudamericana, el próximo 30 de agosto en Surinam. Nacido en 1956, multimillonario, empresario y dirigente deportivo, Cartes se ganó el lugar principal del Palacio de López en abril, cuando ganó las elecciones. Su carrera política fue muy veloz: se afilió en el 2009, logró una reforma de la Carta Orgánica interna en el 2010 para poder ser candidato, se postuló en el 2012 y ganó un año después.

acusaciones en el pp

no investigarán las cuentas de pinochet

La secretaria del Partido Popular español, Dolores de Cospedal, atribuyó ayer al presidente Mariano Rajoy la responsabilidad sobre el caso Luis Bárcenas, al declarar por la financiación ilegal de la fuerza derechista. Cospedal fue como testigo ante el juez Pablo Ruz, que investiga la contabilidad B del PP publicada el 31 de enero pasado por el diario El País, de la que se desprende una financiación ilegal y pago de sobresueldos a la cúpula partidaria.

El juez chileno que lleva el caso Riggs, Manuel Valderrama, decidió cerrar “temporalmente” la investigación sobre los traspasos y ventas de las más de cien propiedades que llegó a manejar la Fundación Centros de Madres de Chile (CEMA Chile), y que dirigió entre 1973 y 1989 Lucia Hiriart Rodríguez, esposa del fallecido dictador Augusto Pinochet.


16

DEPORTES

Pese a no contar con Messi, la Selección venció a Italia en el partido homenaje al Papa. Fue 2 a 1 en el Olímpico de Roma.

entrá a www.infonews.com

Jueves 15 de agosto de 2013

EL ARGENTINO

Sin la ayuda divina

andrés randazzo

L

Pese a no contar con Lío el equipo rindió bien. Cuando está él tenemos un extra. Pero por suerte conseguimos un buen triunfo. Ángel Di María

gol propio. EL PARTIDO Argentina empezó mejor asentado que el local. Ángel Di María, clave en los partidos anteriores que no estuvo Messi, arrancó enchufado pero perdió contacto con la pelota conforme corrían los minutos. Luego apareció en esporádicos momentos en los cuales, a partir de su zurda, nacía lo más interesante de la ofensiva albiceleste. Higuaín fue otro punto alto del Seleccionado: consciente de la responsabilidad que pesa-

Hicimos un buen partido, el equipo fue muy solidario, tuvo mucho carácter, mucha voluntad y eso fue muy positivo. Alejandro Sabella

de juego. Italia sólo complicó a cuentagotas durante la primera parte y Argentina, con espacios, pudo liquidarlo: en un contragolpe, Palacio llegó exigido a un centro de Di María y lo perdió con el arco vacío. El segundo cayó ni bien comenzó el complemento. Esta vez Higuaín asistió a Banega que, recién ingresado, definió de tres dedos para comenzar a liquidar el pleito. Los cambios –seis por equipo– cambiaron el sentido del juego. Alessandro

ba sobre sus hombros, Pipita se tiró atrás para comenzar las jugadas en ataque. Fue el delantero de Napoli quien, luego de una salida en falso de Daniele De Rossi, definió con eficacia para marcar el primero a los 20 minutos

Diamanti fue uno de los que entró por la Azzurra y estrelló un magnífico tiro libre en el travesaño. Otro que ingresó fue Insigne, que a los 30 metió un golazo para descontar. La victoria final sirve como aliciente. La Selección se mostró sólida y pudo vencer a un grande en su propio estadio sin la presencia de Messi. Sabella, que vivió el partido con intensidad, puede quedarse conforme: de los 24 encuentros que dirigió a la Selección A, sólo perdió un encuentro (contra Venezuela, como visitante, por las Eliminatorias). Además de Italia, también se impuso sobre potencias como Brasil y Alemania. En septiembre, Argentina visitará a Paraguay con el objetivo de comenzar a sellar su clasificación a la Copa del Mundo.

Pudimos suplir muy bien la ausencia de Messi, porque tenemos grandes jugadores. Por suerte ganamos. Gonzalo Higuaín

1-2Argentina

Italia Buffón Maggio De Rossi Chiellini Antonelli Marchisio Candreva Verratti Montolivo Chiacherini Osvaldo DT: Prandelli

Andújar Campagnaro F. Fernández E. Garay Basanta Lamela Biglia Mascherano Di María Palacio Higuaín DT: Sabella

Cancha: Olímpico de Roma Árbitro: W. Stark (Alemania) Goles: PT, 20’ Higuaín; ST, 3’ Banega y 30’ Insigne Cambios: ST, 0’ Aquilani por Montolivo, Florenzi por Candreva, Insigne por Marchisio y Banega por Lamela, 8’ Marchetti por Buffon y Diamanti por Giaccherini, 15’ Lavezzi por Higuaín, 26’ Coloccini por Garay y Cerci por Maggio, 29’ Rodríguez por Mascherano, 36’ Álvarez por Di María y 40’ Fernández por Palacio

Fue un pelotazo en contra El Scratch perdió con un insólito autogol e Dani Alves. Ayer hubo más de 40 partidos por la fecha FIFA.

A

Brasil, que no juega Eliminatorias, sólo le quedan los amistosos hasta la Copa del Mundo. Y al Scratch no le fue muy bien en su visita a Basilea: el equipo de Felipe Scolari perdió con Suiza por 1 a 0. Dani Alves metió, en contra de su propio arco, un gol increíble. Neymar fue titular y compartió dupla ofensiva con Fred. Paraguay, prácticamente eliminado del Mundial, empató 3 a 3 con Alemania en Kaiserslautern. El próximo rival de Argentina, que contó con el debut en el banco de

AP

a Selección no necesitó ayuda divina. En el partido homenaje al Papa y sin Lionel Messi, el astro que conduce los destinos del conjunto nacional, Argentina se impuso con autoridad sobre Italia en el Olímpico de Roma. Con goles de Gonzalo Higuaín y Ever Banega, el elenco de Sabella sacó adelante un duelo complejo ante una potencia mundial y ganó 2 a 1. Lorenzo Insigne descontó para la Azzurra. Pachorra debió improvisar. Es que además de La Pulga, faltaron Sergio Romero, Pablo Zabaleta, Marcos Rojo, Fernando Gago y Sergio Agüero, quienes generalmente son titulares. Sabella dispuso de Hugo Campagnaro y José Basanta en lugar de los laterales: la defensa, entonces, quedó compuesta por cuatro centrales de raza. Y el fondo, en este caso, se mostró más sólido que en otros encuentros. Federico Fernández, de hecho, fue de lo mejor del seleccionado. En el mediocampo, a falta del hombre de Boca, Lucas Biglia acompañó a Javier Mascherano. El flamante refuerzo de Lazio jugó los noventa minutos y alternó momentos buenos con reiteradas imprecisiones. Erik Lamela y Rodrigo Palacio ingresaron en lugar de Lionel y el Kun. El ex futbolista de River asistió a Pipita en el primer gol, pero no tuvo regularidad y perdió demasiadas pelotas. La Joya, en tanto, desniveló en el mano a mano y pudo marcar el

Víctor Genés, tuvo desde el arranque a Jonathan Fabbro. Ariel Núñez, Wilson Pittoni

y Miguel Samudio anotaron los tantos del elenco guaraní, mientras que Ilkay Gun-

dogan, Thomas Muller y Lars Bender marcaron para los teutones. En uno de los encuentros más atractivos, Inglaterra venció a Escocia por 3 a 2 sobre el final. Además, España venció 2-0 a Ecuador (Álvaro Negredo y Santi Cazorla marcaron los goles), Portugal igualó como local con Holanda 1 a 1 (Kevin Strootman y Cristiano Ronaldo anotaron), Francia empató sin goles con Bélgica y Chile aplastó a Iraq 6 a 0. Por la fecha FIFA, ayer hubo más de 40 encuentros amistosos.


Jueves 15 de agosto de 2013

entrá a www.infonews.com

Quiere que le habiliten los puntas

deportes

17

TÉLAM

EL ARGENTINO

Con Ramón enfermo, River entrenó y, aunque no llegaron los papeles, Emiliano probó con Teo y Mora.

S

in Ramón ni las habilitaciones, River continúa con su puesta a punto de cara a la visita contra Godoy Cruz, en Mendoza. El técnico faltó por tercer día consecutivo por un malestar estomacal y su hijo Emiliano volvió a conducir el ensayo.

Y dejó pistas más que elocuentes de lo que se viene pensando en las entrañas del cuerpo técnico de River. La novedad de la mañana de Ezeiza pasó por las presencias de Rodrigo Mora y Teófilo Gutiérrez en la formación titular. Ninguno de los dos delanteros tiene aún la ha-

bilitación para jugar. Lo del colombiano ya es la novela del invierno: FIFA ya acreditó el traspaso pero AFIP aún no homologó el pago para que Cruz Azul lo habilite. Por el uruguayo se espera el transfer desde Portugal. La otra incógnita es del medio para adelante. Jonathan

Fabbro podrá jugar por el artículo 225 pero recién está volviendo de Alemania luego de jugar con su selección. Ayer, Lanzini jugó de enlace ¿Los once del entrenamiento? Barovero; Ponzio, Maidana, Balanta, Vangioni; Carbonero, Ledesma, Ferreyra; Lanzini; Mora y Teo. river aún espera por las habilitaciones de teo y mora.


entrá a www.infonews.com

DEPORTES

PUBLICA YA

Copa Sudamericana

0810-333-5417

Sumó otro mal trago Racing perdió como local con Lanús en la ida de la segunda fase de la Copa Sudamericana. La Academia no ganó en el semestre.

LABORALES

CRÉDITOS ofrecidos CRÉDITO EN 1 H

4342-0370 Acept 4331-3499 Interm

¡EN EL ACTO!

4779-2257 · 4775-5455

DINERO con

Cheques · Tjtas de Cred · Hipotecas 4325-0010/11/12

PROFESIONALES

SUFRISTE UN

?

?

ACCIDENTE DE TRABAJO

CURSOS Y CARRERAS

R

acing sufrió otro revés. Después de caer goleado frente a San Lorenzo por el torneo local, el equipo de Avellaneda perdió como local contra Lanús, en la ida de la segunda fase de la Copa Sudamericana. Fue 2-1 para el Granate, que complicó más el presente del elenco de Luis Zubeldía: un grupo de hinchas insultó al DT y a los jugadores tras la derrota. La Academia comenzó mejor. Con Ricardo Centurión y Valentín Viola encendidos, el dueño de casa desequilibró por los costados y creó sus situaciones más nítidas. Lo tuvo, en dos oportunidades, Rodrigo De Paul. También Gabriel Hauche, pero le faltó puntería para abrir el marcador. Con el correr de la primera etapa creció el Granate. Lanús comprendió cuáles eran los caminos para herir a su adversario. El primero llegó a los 38 minutos. Tras un tiro de esquina, Paolo Goltz cabeceó e hizo lucir a Sebastián Saja, Carlos Izquierdoz estrelló el rebote en el

1-2Lanús

Racing Saja Pillud Migliónico Cahais Corvalán Pelletieri Zuculini Centurión Viola De Paul Hauche DT: Zubeldía

Marchesín Araujo Goltz Izquierdoz Velázquez Ortíz D. González F. Barrientos Romero Silva Melano DT: B. Schelotto

Cancha: Cilindro Arbitro: Germán Delfino Cambios: PT, 25’ Villar por Zuculini; ST, 17’ R. Martínez por Centurión, 22’ Acosta por Melano, 30’ Pasquini por Romero, 33’ Battaglia por De Paul, 35’ Somoza por Barrientos Goles: PT, 38’ Melano y 45’ Romero; ST, 18’ Viola Amonestados: Velázquez, Pelletieri, Corvalán y Migliónico

palo y la pelota le quedó servida a Lucas Melano. El ex Belgrano la empujó al gol. Cuando se iba el primer tiempo, Silvio Romero hizo una sensacional jugada individual y puso el 2 a 0. EL FINAL Nervioso luego de los insultos de los hinchas tras el final

CURSOS GRATIS

TÉLAM

TE DIREMOS LOS PASOS A SEGUIR PARA RECLAMAR SIN CORRER NINGUN RIESGO

SERVICIOS

EL ARGENTINO

Jueves 15 de agosto de 2013

FOTOBAIRES

18

/$1(.#(2,. b /1.#4""(.- 1 #(. b 35 b &4(x- b "1(3(" #$ "(-$ b " , 1 b 5(#$. +."4"(.- b 2.-(#. $#("(.-

No hay tiempo para descansar En Boca hay varios puntos para mejorar, por eso no hubo descanso el día posterior a la derrota con Newell´s. Carlos Bianchi dispuso una práctica en la cual los que fueron titulares realizaron trabajos livianos mientras el propio DT evaluaba el equipo de cara al choque ante Atlético de Rafaela. Cristian Erbes, quien jugó en Reserva ante Belgrano y la Lepra, está con el roce suficiente para volver a ocupar un lugar en el mediocam-

CFP 21 GCBA 4342-8512

y Racing se encontró impotente, sin ideas. El resultado se conservaría hasta el final. Insultado por un grupo de hinchas, el equipo de Zubeldía dejó el campo con el amargo sabor de otra derrota: todavía no ganó en el semestre. Si quiere seguir en la Copa, deberá revertir el resultado en la revancha del próximo 28.

de la primera parte, Racing fue en busca del descuento. Con la pelota pero sin ideas, la Academia no encontraba los medios. Hasta que Roger Martínez ingresó por el lesionado Centurión: en la primera que tocó le metió un centro en la cabeza a Viola, que anotó a los 18. Los minutos se consumieron

po titular, aunque el técnico especule con darle la chance a los mismos once para que tomen revancha ante La Crema. En tanto Franco Cángele hoy dejará de entrenar diferenciado para sumarse a sus compañeros, algo que Fernando Gago podría hacer la próxima semana. La mala noticia fue que Jesús Méndez, tras realizársele los estudios pertinentes, presenta un desgarro en el gemelo izquierdo.

COPAARGENTINA2013

0-1

Cancha: Bicentenario (San Juan). Arbitro: Juan Pablo Pompei. Goles: ST, 30’ Colazo. Cambios: ST, 12’ P. Rodríguez por Correa, 27’ Luna por González, 35’ Calleri por Cámpora 36’ Jara por Martínez, 39’ Battión por Sánchez y 41’ Gagliardi por Cabrera. Amonestados: Soto y Gil Romero.

Con gol de Colazo, All Boys venció a Estudiantes y se metió en la semifinal del certamen.

E

studiantes y All Boys no aburrieron en San Juan. El Pincha y el Albo animaron los 90 minutos en el Bicentenario repartiéndose el dominio y el peligro, pero compartiendo un factor común: la falta de puntería. Sin embargo, al equipo de Julio César Falcioni le salió el tiro del final, por eso se acomodó en la semifinal de la Copa Argentina. En la previa, el conjunto de Floresta amenazaba con tirarle con todo el poderío del plantel reforzado por la cabeza al equipo que conduce Mauricio Pellegrino.Y así vengarse de la victoria Pincha por la segunda fecha

TÉLAM

Estudiantes All Boys Rulli Cambiasso Jara Grana Vergini Ferrari Schunke Pellegrino Silva Soto Gil Romero Cabrera Martínez Benavídez Auzqui Sánchez Correa Colazo González Matos Carrillo Cámpora DT: Pellegrino DT: Falcioni

Le pinchó el sueño copero

del certamen local que se jugó entre semana, y que terminó 1-0 a favor del conjunto platense. Y aunque le costó, lo logró. Los penales se divisaban en el horizonte de San Juan, cuando Nicolás Colazo aguantó los em-

bates entrando al área pincharrata y cruzó su remate a puro coraje para clasificar al equipo. Paradoja del destino, apenas unos minutos antes, Estudiantes casi abre el marcador gracias a un tiro libre de Jonathan Silva que pasó muy cerca del palo. Pero tras la apertura del marcador, le quedó poco más de un cuarto de hora para concretar el empate que le devuelva la oportunidad de forzar los penales. Sin embargo, contó con la misma dinámica de todo el partido. Llegadas esporádicas que no le dieron el milagro y que le pincharon el sueño copero.


Jueves 15 de agosto de 2013

entrá a www.infonews.com

Sigue con los números en Rojo

Independiente jugó con diez más de una hora. Igual, tuvo chances pero empató en Corrientes.

I

ndependiente arrancó para el Diablo, sufrió contra el laborioso Boca Unidos, en Corrientes, y terminó rescatando un punto que sabe a poco pero que, de algún modo, le sirve para empezar a desandar el espinoso derrotero que tendrá por delante en la B Nacional. La mano arrancó complicada para el Rojo. El fervor del local para no dar pelota por perdida en la mitad de la cancha hacía transitar el juego en una zona incómoda para el equipo de Miguel Ángel Brindisi. La línea de tres volantes que había presentado la visita dejaba demasiados aislados a Montenegro y Menéndez y, para colmo, Alderete pegó un codazo infantil y dejaba al Diablo con uno menos en un terreno hostil. Pero con la roja, el duelo mutó. Independiente se paró distinto; apretó las líneas y, producto indirecto de esa necesidad, ganó solidez; se convirtió en un conjunto mucho más compacto y, a partir de la tenencia de pelota, empezó a construir peligro. El juvenil Pizzini sacudió el travesaño con un bombazo y la visita se prendió. El tramo final de la etapa inicial, entonces, se jugó de cara al área defendida por Martínez Gullota. Mancuello anduvo cerca con su media distancia y Montenegro exigió al arquero rival con un cabezazo. Cuando el predominio Rojo ya era ostensible, Menéndez también tuvo la suya pero su disparo fuerte y cruzado salió apenas desviado. El complemento arrancó con intensidad aunque luego se diluyó. La primera clara fue para el local; Ríos anticipó la salida de Assmann y tiró la gambeta: su disparo careció de puntería. Con el correr de los minutos, el ritmo mermó porque Boca Unidos se enamoró muy

0-0 Boca Unidos Gullota A. Pérez Maldonado Moises Baroni Oviedo Escobar S. Paredes Israelevich Raymonda Ríos DT: Ubeda

Indep’te Assmann Vallés Velázquez M. Rodríguez Villalba Alderete Razzotti Mancuello Montenegro Pizzini Menéndez DT: Brindisi

Cancha: Huracán de Corrientes Arbitro: Pablo Díaz Goles: No hubo. Cambios: ST, 12’ Núñez por Raymonda, 15’ Pisano por Pizzini, 25’ R. Estévez por Paredes, 37’ Miranda por Montenegro y 45’ Penco por Menéndez. Amonestados: Oviedo, Sánchez Paredes, Razzotti y Mancuello. Expulsado: PT, 22’ Alderete

rápido del punto y debido a que el Rojo, con más vocación de ir a buscar el resultado, empezó a sentir el esfuerzo de correr con un hombre de menos y bajó un cambio. Miguelito buscó fútbol en el ingreso de Pisano y pugnó por

aire cuando tiró a la cancha a Miranda. No le rindieron porque le siguió faltando pimienta en los últimos metros. Una escalada de Mancuello sobre la izquierda y una buena volea de Menéndez fueron las últimas aproximaciones de la

visita en Corrientes. Se fueron a mano, al cabo. A Independiente la ecuación no le cierra y los números se mantienen en Rojo porque la dimensión de su historia no se adapta a los matices propios de la categoría. Y punto.

TÉLAM

EL ARGENTINO

deportes

19



EL ARGENTINO Pico complicó a Novak Djokovic en el primer set pero se quedó sin nafta y cayó. La mejor raqueta argentina venció a Davydenko.

entrá a www.infonews.com

Jueves 15 de agosto de 2013

21

Mónaco no pudo ser Del Potro Mónaco bromeó por Twitter con su derrota y la de Estudiantes en la Copa Argentina. ”Afuera de Cincytennis y afuera el Pincha de la copa, #diagrone”, publicó.

cristian gonzález

Q

uién iba a imaginar que Juan Mónaco iba a ser un verdadero dolor de cabeza para el número uno del mundo. Si hasta el mismísimo Pico definió que sus chances eran casi nulas antes de medirse con Novak Djokovic. Sin embargo, en el primer set con el serbio levantó una desventaja de 4-2 y se dio el gusto de quebrarle el saque un par de veces al mejor de todos. Aunque en el momento clave del primer capítulo titubeó y los buenos sólo dan una o dos chances

Novak Djokovic nunca ganó en Cincinnati. En cambio, el campeón defensor, Roger Federer, tiene cinco títulos y el escocés Andy Murray (2).

europeo, que se quedó con el pasaje a la tercera ronda del Masters 1000 de Cincinnati. Nole se enfrentará en octavos de final al belga David Goffin, que superó al canadiense Vasek Pospisil por 7-5, 1-6 y 7-6(6).

por partido. Cedió el set inicial por un ajustado 7-5, que luego fue acompañado por un contundente 6-2 para el

CON EL RANKING EN LA CANCHA En cambio, la historia de Juan Martín Del Potro fue completamente opuesta. Después de caer rápido en Montreal (contra Milos Raonic en los

En1MINUTO

DEPORTES

octavos de final), la mejor raqueta argentina era una incógnita por una molestia en la espalda. Sin embargo, sacó adelante un debut para nada fácil y superó al ruso Nikolay Davydenko, por un doble 7-5, tras una hora y 42 minutos de juego. Si bien el ex número tres del mundo hoy tiene 32 años y está en la parte final de su carrera, siempre es un rival muy duro de superar. Delpo lo había vencido tres veces, la última este año en Indian

Wells, aunque en el historial también tiene la misma cantidad de derrotas, la más cercana hace cuatro años en el Masters de Londres. En la siguiente instancia, la Torre de Tandil jugará frente al español Feliciano López (27), que se impuso al francés Jeremy Chardy (30) por 6-4, 2-2 y abandono. En su carrera por alcanzar el sexto puesto delranking mundial, Del Potro defiende en Cincinnati la semifinal alcanzada el año último en la cual cayó ante Djokovic, quien en aquel entonces ostentaba el número 2 del listado. Entre el argentino y Tomas Berdych sólo hay 125 puntos, por lo que Delpo podría tener como premio extra al final del torneo ascender un puesto en el listado de la ATP. Sin embargo, para eso deberá seguir avanzando o de lo contrario que el checo pierda antes que él y apelar a la calculadora.

la máquina del hóckey

puso el gancho y está para pelear

mira la mitad del vaso lleno

El seleccionado argentino de hockey sobre césped masculino consiguió una aplastante victoria por 29 a 0 sobre su par de Uruguay y avanzó a las semifinales de la Copa Panamericana de la disciplina que se lleva a cabo en Brampton, Canadá. El equipo dirigido por Carlos Chapa Retegui elaboró, de este modo, su tercer triunfo consecutivo en la zona A, donde antes había vencido a México (13-2) y Estados Unidos (8-0). Hoy desde las 18, se enfrentará al segundo del grupo B para buscar el pasaporte a la final.

El santafesino Marcos Maidana firmó con Al Haymon, el nuevo manager del mejor pugilismo del mundo (maneja a Floyd Mayweather y otros boxeadores importantes), por lo que el 9 de noviembre peleará en Las Vegas ante Adrien Broner, por el título welter AMB.

Jennifer Dahlgren, quien terminó ayer decimoséptima en el 14º Mundial de atletismo de mayores de Moscú, dijo que no está conforme con su rendimiento pero se mostró “contenta con la marca, dadas las circunstancias”. Dahlgren dijo que terminó la competencia con “sensaciones mixtas. No estoy conforme, pero estoy contenta con la marca dadas las circunstancias”. La atleta argentina no pudo avanzar a la final, tal como le sucedió en los Juegos Olímpicos de Londres, cuando quedó eliminada por tres envíos nulos.


22

ESPECTÁCULOS

entrá a www.infonews.com

Jueves 15 de agosto de 2013

EL ARGENTINO

CINE: LOS ESTRENOS DE LA SEMANA

Star Trek: En la oscuridad Cuando a la tripulación de la nave Enterprise le ordenan que regrese a casa, descubre una terrorífica fuerza que desde dentro de su organización, puso en crisis a la flota, sumiendo al mundo en una profunda crisis. El capitán Kirk entonces encabeza una incursión a un

SIP’OHI, EL LUGAR DEL MANDURÉ Argentina, 2012

APRENDICES FUERA DE LÍNEA estados unidos, 2013

AIRE DE CHACARERA

En1MINUTO

Argentina, 2013

Gustavo Salvatierra viaja hacia Sip’ohi, zona del impenetrable chaqueño. Allí emprende la tarea de recopilar los relatos orales del pueblo wichí. Félix, uno de sus amigos, oficiará de acompañante. Los relatos expresan el modo en que los wichís comprenden la naturaleza que los rodea. SIP’OHI, EL LUGAR DEL MANDURÉ. Dirección: Sebastián Lingiardi. Guión: María Paz Bustamante. Duración: 70 minutos.

planeta en guerra para capturar a un hombre que es en sí un arma de destrucción masiva, mientras se pone a prueba el temple de su tripulación. Star Trek Into Darkness. Estados Unidos, 2013. Dirección: J.J. Abrams. Intérpretes: Zoe Saldana, Chris Pine, Zachary Quinto, Simon Pegg, John Cho, Karl Urban, Anton Yelchin. Duración: 131 minutos. Jim Grant es un antiguo activista que vive ahora de forma anónima con su hija en los suburbios de Albany, en Nueva York. Su vida tranquila dará un giro cuando Ben Shepard, un joven periodista, revela su paradero al FBI, que llevaba buscándolo tres décadas por su participación en el asalto a un banco. The Company You Keep. Dirección: Robert Redford. Con Robert Redford, Sheila LeBeouf, Nick Nolte. Dutación: 118 minutos.

CAUSAS Y CONSECUENCIAS estados Unidos, 2013

Billy y Nick son vendedores cuyas carreras han sido bombardeadas por el mundo digital. Intentando probar que no son obsoletos, ellos desafían todos los obstáculos y aplican para una pasantía en Google, junto a un batallón de brillantes estudiantes. Sin embargo, entrar a la pasantía es tan sólo el comienzo. Ahora deDocumental que gira en torno a la figura de Mario Arnedo Gallo, reconocido músico y compositor de folklore. Su nieto Fernando, embebido en la cultura del rock que inundó aquella localidad en los años 80, emprende un viaje hacia el corazón profundo de Santiago del Estero en busca de la historia de su abuelo. AIRE DE CHACARERA. Dirección: Nicolás Tacconi. Guión: Fernando Arnedo, Gabriel Medina. Duración: 85 minutos.

dos nuevos musicales El canal Encuentro estrenará dos nuevos ciclos musicales. El origen de las especies, es una serie documental con la conducción del cantautor Juan Quintero que llegará a la pantalla hoy a las 21.30. Por su parte le viernes a las 21 se podrá disfrutar del estreno de Nuevo cancionero. El movimiento coproducido con la Universidad Nacional de Cuyo integrado por poetas, músicos, bailarines y escritores.

Argentina, 2013

PILOTOS en TERRA LIVE MUSIC La segunda edición del Terra Live Music no se detiene y continúa mostrando lo mejor de la escena musical argentina. En esta ocasión el ciclo de música on line presentado por Terra que ofrece al mundo shows en vivo de los mejores músicos argentinos, invitó a la banda Pilotos para que hoy a las 17 presente en vivo su nuevo disco honónimo. Conducido por Jowi Campobassi el espectador pordrá ver el show ingresando a www.terra.com.ar/livemusic

argentina, 2013

León es arquitecto exitoso, seductor y simpático. Un día conoce a Ivana, una abogada, que se sorprende de la baja estatura de León (1.36). Pero igual el romance continúa a pesar de los prejuicios, propios y de la sociedad que le cuesta aceptar las diferencias. CORAZÓN DE LEÓN. Dirección: Marcos Carnevale. Con Guillermo Francella y Julieta Díaz. Duración: 109 minutos.

ben competir contra un grupo de los mejores estudiantes del país, genios de la tecnología. The Internship. Dirección: Shawn Levy. Intérpretes: Vince Vaughn, Owen Wilson, Rose Byrne. Guión: Vince Vaughn, Jared Stern. Fotografía: Jonathan Brown. Duración: 117 minutos. Lola se siente oprimida por sus clases de ballet, Choco debe empezar a cuidar a su abuela enferma, Lija comienza a manifestar sus primeras inquietudes sexuales y Zota se siente atraído por una actriz. En La Cantábrica, una fábrica abandonada, se enfrentarán a situaciones límites que transformarán sus vidas. A LA CANTÁBRICA. Dirección: Ezequiel Erriquez. Con Camila Zorzoli, Valentín Delega. Duración: 77 minutos.

A LA CANTÁBRICA

CORAZóN DE LEÓN

Marcelo Katz en escena Música con Imágenes invitadas, pinceladas en blanco y negro para sonidos en color. Un homenaje de Marcelo Katz y su banda, Mudos por el Celuloide (integrada por Eliana Liuni y Demián Luaces) a clásicos del cine mudo y animaciones del artista plástico Fernando Katz. El ciclo se podrá vivir todos los jueves de agosto a las 22 en la Sala Osvaldo Pugliese del Centro Cultural de la Cooperación, ubicado en Av. Corrientes 1543. Entradas desde $50.

LA PARTE DE LOS ÁNGELES gran bretaña, 2012

Robbie es un joven padre de familia que no logra escapar de su pasado delictivo, pero finalmente es obligado por la Justicia a realizar trabajos comunales. Henri, su cuidador, se convierte entonces en su nuevo mentor y lo inicia en secreto en el arte del whisky convirtiéndolo en un experto. the angel’s share. Dirección: Ken Loach. Con Paul Brannigan, John Henshaw. Duración: 110 minutos.

GIECO y LERNER Y EN “FUERZA ROSARIO” León Gieco, Alejandro Lerner, Vilma Palma, Infierno 18 y Cielo Razzo, entre otros, participarán el próximo lunes en Rosario de un recital solidario a beneficio de los damnificados por la trágica explosión ocurrida hace una semana en un edificio del centro de la ciudad, bajo el lema “Fuerza Rosario” y organizado por Rosario Solidaria y la Fundación Ciudad de Rosario, el encuentro musical se llevará a cabo desde las 14 en Metropolitano (Av. Intendente Lamas 610).

La cartelera porteña se renueva

Hoy se estrena La casa de Bernarda Alba en el Teatro Regina mientras que al Liceo llega Parque Lezama.

D

Los dos elencos se subirán esta noche al escenario.

os nuevas propuetas arriban esta noche a la cartelera porteña. En el Teatro Liceo se estrena la obra Parque Lezama, de Herb Gardner, adaptada y dirigida por Juan José Campanella, mientras que al Teatro Regina arriba la nueva pieza de José María Muscari La casa de Bernarda Alba. Parque Lezama Protagonizada por Luis Brandoni y Eduardo Blanco, Parque Lezama es una comedia que cuenta la improbable amistad de un histórico mili-

tante del Partido Comunista y un eterno cultor del “no te metás”. Entre sus charlas llenas de humor, ternura, emoción, y los conflictos con personajes del parque y sus propias familias, Antonio Cardoso y León Schwartz van viviendo en carne propia la lucha sin fin entre el cambio y el mundo. Completan el elenco de la pieza adaptada y dirigida por el creador de El secreto de sus ojos y Metegol, Juan José Campanella, Marcela Guerty, Iván Espeche, Gabriel Gallicchio, Federico Llambi y Carla Quevedo. Desde esta noche, funciones los

miércoles, jueves y viernes a las 20.30, sábados a las 19.30 y 22.15 y domingos a las 19.30, Teatro Liceo, Rivadavia 1495. Desde $180. La casa de Bernarda Alba La pieza de Federico García Lorca, versionada y dirigida por José María Muscari, será protagonizada por Norma Pons, Andrea Bonelli, Adriana Aizemberg, Mimí Ardú, Florencia Raggi, Valentina Bassi, Martina Gusmán, Lucrecia Blanco y Florencia Torrente. Tras la muerte de su segundo

marido, Bernarda Alba decide recluirse y guardar rigurosísimo luto, tanto ella como sus cinco hijas. El luto es roto por la llegada de Pepe el Romano, que pretende a la hija mayor, Angustias, que hereda una fortuna grande que atrae a este pretendiente (Pepe el Romano), celos y pasiones se desatan en la casa de Bernarda alba, desembocando en un final trágico. Desde esta noche a las 20.30, funciones los jueves a las 20.30, viernes a las 21, sábados a las 20 y 22 y domingos a las 20, Teatro Regina, Av. Santa Fe 1235. Desde $150.


EL ARGENTINO

entrá a www.infonews.com

Jueves 15 de agosto de 2013

ESPECTÁCULOS

23

CHICADETAPAsofíaMacaggi

Defiende a su novio Alexander Caniggia

S

En1MINUTO

ofía Macaggi y Alexander Caniggia se conocieron durante el Bailando 2012.Y ahí se encendió la llama del amor que hasta el día de hoy sigue encendida. Y si bien algunos quisieron imponer el rumor de que el hermano de Charlotte se había separado de la bai-

larina y había comprado un pasaje para un crucero gay, la rubia decidió salir a defender a su hombre. Sofi escribió vía Twitter “¿Mi novio gay? jajajajajaja si supieran...”, haciendo una clara referencia a la masculinidad del hijo del Pájaro. Él, por su parte, acla-

ró “Siempre con mi Baby Siempre juntos... They don’t know about us” y agregó “La gente está muy envidiosa hoy en día y resentidos que inventan pavadas... pobre de ellos...”.

Hayden Panettiere y ashley tisdale, comprometidas Las estrellas de Hollywood de a poco están caminando hacia el altar. Ahora las dos actrices que conocieron la fama aún siendo adolescentes, confirmaron sus compromisos. Hayden, de 23 años, recibió un anillo inmenso de su novio boxeador Wladimir Klitschko en marzo, pero recién ahora la actriz se animó a mostrarlo en público y confirmar su futura boda. Ashely por su parte, de 28 años, mostró el anillo que le dio su ahora prometido, el rockero Christopher French.

karina desmiente estar embarazada del kun agÜero Muchos fueron los rumores sobre Karina “La Princesita” Tejeda. Primero que se iba a Manchester donde vive su novio, Sergio Kun Agüero. Segundo que allí, manejada por el papá de Agüero se dedicaría al pop y tercero que estaba embarazada. Y ahora la cantante decidió aclarar los rumores al decir “No estoy embarazada, con total seguridad lo digo. Vamos de a poco con el Kun, así que desmiento el embarazo y el cambio de estilo” y agregó que por ahora vivirá en Argentina.


entrá a www.infonews.com

NaroskyX3 Indicadores económicos

Dólar

Jueves 15 de agosto de 2013

El ideal del artista es la belleza. El del filósofo, la verdad.

EL ARGENTINO

La moral excesiva es casi una inmoralidad.

Un gran error puede salvarnos del error.

FOTO DEL DÍA

(compra - Banco Nación)

5,40 0,76 Pesos

Euro

Euros

(compra - Banco Nación)

7,08 1,31 Pesos

Dólares

Riesgo país

1221 pts Bolsa

2,39

Merval

Granos

0,12

Dow Jones

(En $ por tn.)

1778 Soja Petróleo

Dos mujeres vestidas según la tradición visitan un templo para orar por sus antepasados y por las víctimas del terremoto y tsunami de 2011, en Kamaishi, distrito de Iwate, norte de Japón. (AP Photo / Kyodo News)

1870

Girasol

(en U$S el barril)

108,68

Brent, Londres (mercado futuro)

Donde habita el futuro

Q

uiero discutir con los titulares y no con los suplentes”, dijo la Presidenta ayer desde Tecnópolis, casi sobre el final de su vibrante discurso. Ahora sí, ya están todos informados de cuál es la respuesta presidencial a la bravata que aconteció en los grandes medios y en el centro del poder financiero local y trasnacional luego de los resultados electorales del pasado domingo. ¿Ríe Wall Street? ¿Ríe el Grupo Clarín y sus asociados? ¿Ríen los poderosos que nos empobrecieron y hundieron antes del 2003? ¿Ríen los tránfugas de turno? Cuidado. Según reza el re-

frán popular “el que ríe último, ríe mejor”. Le bastó media hora de discurso a Cristina para ordenar el tablero político hacia adentro y afuera de su propia fuerza. Asoció el futuro a dos planos complementarios: lo construido y reconstruido desde hace ya diez años y la presencia de los jóvenes que allí estaban representando a escuelas agro-técnicas de todo el país. Es interesante detenerse en esta mirada porque Cristina está respondiendo a quienes pretenden hablar de “futuro” borrando de un plumazo el pasado. Ni el pasado se borra fácilmente ni el futuro se construye sobre un terreno

EL ARGENTINO Impreso en Editorial Sarmiento S.A. Av. Juan de Garay 130, CABA. RNPI 5029374

vacío. Algunos, como Massa, deberían aprender esta lección de nuestra propia historia como pueblo. ¿O él o Redrado o Lavagna o Graciela Camaño salieron de un repollo? Cristina desmenuzó una por una las grandes líneas propuestas por los dueños del poder y que hoy se ponen en boca de estos opositores. Habló del endeudamiento financiero que pretenden los que buscan desesperadamente tomar créditos improductivos en el exterior para volver a atarnos a los organismos multilaterales. Habló de los que claman por tocar el tipo de cambio para llegar finalmente a una

Editor responsable: El Argentino es una publicación propiedad de Balkbrug S.A. Amenábar 51, CABA. Director: Daniel Olivera

devaluación que favorezca a los exportadores y hunda a los trabajadores y a los productores nacionales. Habló de los que proponen gobernar con “metas de inflación” para poner así un cepo a los salarios. Por eso pidió debatir con los que tienen la sartén por el mango en orden a las decisiones trascendentes en la vida del país. Debatir con los dueños de los bancos y de las industrias pero también debatir con los genuinos representantes del movimiento obrero. Con firmeza defendió a rajatabla la necesidad de profundizar el proyecto de país que gobierna desde el año 2003. Advirtió que ni ella es eter-

Jefa de Redacción: Ángeles López Secretario de redacción: Aldo Marinozzi. Editores: Débora Campos (política), Federico Olivares Cardigonde (sociedad), Ezequiel Leone (deportes) y

TÉLAM

por jorge giles

na ni las políticas económicas de este gobierno lo son. Cuando cae derrotado un proyecto de país nacional y popular, caen las conquistas logradas por ese proyecto. Cristina se fue ovacionada

Hugo F. Sánchez (espectáculos). Redactores: Florencia Falcone, Iñaki Lescano, Vanessa Molinuevo, Cristian González, Andrés Randazzo, Fabián Suárez, Ángeles Ojea y Montserrat Brizuela.

Jefa de Arte: Mercedes Brousson. Arte: Gonzalo Siddig y Dante Reale. Jefe de Fotografía: Pablo Barrera. Retoque fotográfico: Yanina Suárez. Corrección: Cecilia Sigler Relgis.

por los pibes, reclamándoles coraje, convicciones, militancia y honestidad intelectual para defender la realidad que hoy vivimos. Que al fin y al cabo, es la única verdad. Sistemas: Julián Girardin y Marcelo Llanos. info@elargentino.com Gerente Comercial: David Rubinstein. Oficina Comercial: Serrano 1139, 1º, CABA. Tel: (011) 4775-0300.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.