Diario 09 01 2014 n1430

Page 1

PRECIO BONIFICADO $0.50

jueves 9 de ENERO de 2014 AÑO 6 NÚMERO 1.430

150.000 ejemplares. Auditado por el IVC

www.infonews.com

EL DIARIO DE LAS MAÑANAS EDICIÓN BUENOS AIRES

capitanich se reunió con representantes de supermercados chinos

El acuerdo de precios llegará a otros 2.000 puntos de venta El director de la entidad que nuclea a los supermercadistas chinos aseguró que este viernes incorporará entre 100 y 120 productos de precios cuidados a sus góndolas y presentó una lista de comercios para que el acuerdo llegue a barrios más carenciados de la Ciudad.

acusan a jefe de la metropolitana por“inacción”en el corte de la au illia El Ministerio de Seguridad pidió a la Justicia el procesamiento del comisionado Roberto Panario por “incumplimiento de los deberes de funcionario público”. en la alianza unen

Mirá el pajarito

Desde la oposición quieren cambiar Bienes Personales TÉLAM

Luego de la negativa presidencial de modificar el gravamen, el diputado Martín Lousteau admitió en una entrevista que “probablemente haya que modificar el impuesto”.

Magui Bravi está tan contenta con el éxito de Los Grimaldi que se animó a subir unas fotos muy sensuales a la red de Twitter. Y al que no le gusta, alpiste...

Un regreso de

“son rumores”

Niegan que no se vaya a cumplir el aumento a policías El secretario de Seguridad desmintió que haya un retroceso a la propuesta salarial efectuada a efectivos de Chaco y Entre Ríos.

TÉLAM

En la madrugada de ayer, centenares de peces muertos aparecieron flotando en el parque Tres de Febrero, en la zona del Rosedal.

vórtice polar

reportaje

no se salva nadie

El calor mató a peces del lago de Palermo

Lionel Messi volvió a las canchas después de 59 días de ausencia. Entró de cambio y, en menos de media hora, anotó dos goles para el 4-0 de Barcelona sobre Getafe.

Chabán apunta al Mueren de frío 21 público por Cromañón personas en EE.UU. En una entrevista concedida a Rolling Stone, el gerenciador del boliche donde murieron 194 personas asumió su responsabilidad pero dijo que “a nivel social” el público fue culpable de la tragedia.

Se congelan los lagos, las ciudades se paralizan y los servicios comienzan a escasear por la tremenda ola polar que afecta al norte y centro de Estados Unidos. Recién el fin de semana comenzaría a retirarse.

resultados de la autopsia

la otra cara

La mataron, intentaron El Rally de los que salvan asarla y luego la tiraron al lago vidas en medio del Dakar Según los investigadores, a Priscila Lafuente, de 7 años, su madre la habría matado y su padrastro intentó quemarla a la parrilla. Luego, en compañía de otros dos hijos, la llevaron en un cochecito de juguete a un arroyo, donde la abandonaron.

El Argentino te cuenta cómo trabaja el equipo de rescate del raid más peligroso del planeta. Helicópteros, camionetas y 60 médicos operan a disposición de los participantes.


2

POLÍTICA

entrá a www.infonews.com

Jueves 9 de enero de 2014

cristina se reunió con su equipo de gobierno en Olivos La presidenta Cristina Fernández de Kirchner desarrolló ayer su actividad oficial en la Residencia de Olivos, donde recibió en distintas audiencias a ministros y funcionarios. Según se informó oficialmente, la jefa de Estado se reunió ayer por la mañana a al titular de YPF, Miguel Galuccio; luego al ministro de Economía, Axel Kicillof y finalmente al titular de la ANSES, Diego Bossio.

EL ARGENTINO

álvarez rodrÍguez criticó a funcionarios porteños La ministra de Gobierno bonaerense, Cristina Álvarez Rodríguez, aseveró ayer que “los funcionarios de Mauricio Macri están más preocupados en hablar de las problemáticas de la provincia de Buenos Aires que en resolver los conflictos que tienen los vecinos de Capital Federal”. “Es llamativo que opinen sobre una realidad compleja como la bonaerense, que tiene una población de 16 millones, cuando ni siquiera fueron capaces de resolver el corte de la Autopista Illia, que duró más de una semana, y en el que Macri y la policía Metropolitana brillaron por su ausencia”, remarcó Álvarez Rodríguez.

El Gobierno importará alimentos para garantizar el abastecimiento y los precios Lo anunció el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y explicó que “esto se hará con todos aquellos bienes que experimenten problemas de oferta estacional o que puedan afectar el nivel de precios”. Luego se reunió con supermercadistas chinos.

E

l jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, afirmó ayer que se “va a recurrir incluso a importaciones” para “garantizar precio y abastecimiento” de “todos los productos que integran la canasta de referencia” y, en ese marco, anunció que se importarán tomates de Brasil ya que por motivos estacionales podría registrarse un aumento de precios. En conferencia de prensa en Casa de Gobierno, Capitanich puso como ejemplo al tomate, “un producto estacional donde hemos detectado que puede llegar a haber en los próximos días reducción en la oferta y por consiguiente, aumento de precios”. “Por eso, la presidenta (Cristina Fernández de Kirchner) instruyó al ministro (de Economía) Axel Kicillof para que a través del Mercado Central se propicie la importación de tomates de Brasil para garantizar abastecimiento y precio a los consumidores”, señaló el funcionario nacional. ABASTECIMIENTO El jefe de ministros dijo que “esto se hará con todos aquellos bienes que experimenten problemas de oferta estacional o que puedan afectar el nivel de

“La oposición AUMENTA los IMPUESTOS”

capitanich anunció que se importarán tomates de Brasil por motivos estacionales.

precios”. El objetivo del Gobierno es “garantizar que el consumidor tenga todos los bienes de precios cuidados perfectamente garantizados en abastecimiento y precios, y se va a recurrir inclusive a importación de los productos que sean necesarios para garantizarlo”, puntualizó. El funcionario contó que esta decisión fue uno de los resultados de la reunión que mantuvieron las autoridades ayer con supermercadistas, y también destacó que frente “al aumento de la demanda de productos en

diciembre se ha generado un faltante de primer tipo de productos que se está regularizando en forma inmediata”. SUPERMERCADOS Cerca del mediodía, Capitanich se reunió en la Casa de Gobierno con el director ejecutivo de Supermercados y Asociaciones Chinas, Miguel Calvete, para avanzar en la instrumentación del acuerdo de precios en ese tipo de establecimientos. Durante el encuentro, el Jefe de Gabinete le solicitó a Calvete “hacer el mayor esfuerzo e

incorporar la mayor cantidad de artículos” del listado de 194 productos anunciado el lunes último. Calvete confirmó que incorporarán entre 100 y 120 productos y que este viernes se reunirán con el secretario de Comercio, Augusto Costa, para avanzar en el tema. Además, Calvete le presentó al funcionario una lista con los 2.000 puntos de venta nucleados en el AMBA que tiene la asociación que representa, para poder llegar con productos del acuerdo a los barrios más care-

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, cargó ayer contra los “intendentes y jefes de gobierno que dicen que van a defender el poder adquisitivo de la gente” y que, al mismo tiempo, “son los que más aumentan los impuestos y tasas municipales”. Para Capitanich, algunos “jefes de Gobierno e intendentes atacan al Gobierno sobre temas de precios, pero nada dicen sobre el aumento y variación del impuesto inmobiliario y ABL en la ciudad de Buenos Aires y en Tigre”. “Los que dicen que más van a defender el poder adquisitivo de la gente, son los que más aumentan los impuestos y tasas municipales”, añadió. El jefe de ministros pidió tener “coherencia entre los dichos y hechos”, y remarcó que,

cientes. “Según nuestros datos, cerca del 60 o 70 por ciento de la base de la pirámide de los consumidores hace sus compras en despensas y almacenes, y sería bueno incorporar estos negocios al acuerdo”, destacó Calvete. Por otra parte, Calvete le pro-

mientras “atacan permanentemente al Gobierno nacional, en las facultades que les compete aumentan sustancialmente tasas y tributos en general que afectan el poder adquisitivo de la gente”. Por otra parte, al ser consultado sobre el reclamo de algunos dirigentes gremiales de discutir dos o tres veces al año paritarias, respondió que “son un mecanismo de negociación salarial y tienen la plena vigencia de las comisiones colectivas de trabajo”. Remarcó que en 2002 “eran 200 y ahora son 1500 y la meta del ministerio de Trabajo en virtud del proceso de negociaciones son 1.650”, y en consecuencia tienen que “analizar pautas de productividad y posibilidad de financiamiento para la estrategia salarial”.

puso a Capitanich incorporar “productos alternativos al listado inicial, producidos en su mayoría por pequeñas empresas, que nunca llegan a las grandes cadenas y si tienen presencia en supermercados chinos y almacenes”.

Proponen mudar la Capital del país al norte argentino El presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, propuso mudar la capital al norte argentino y llamó “repensar la Argentina, repensar si la capital política debe estar en esta ciudad”. En diálogo con un matutino, Domínguez argumentó:“Estoy convencido de que este modelo de Estado fue concebido hace 200 años con su capital en el puerto y

los países que tienen proyectos grandes no tienen sus capitales en los puertos. Las colonias tiene sus capitales en los puertos”. “Es importante que la Argentina vuelva a repensar el norte argentino, que vuelva a repensar su salida al pacífico”, explicó el presidente de la Cámara, al tiempo que recordó: “De hecho, Néstor Kirchner cambió la estrategia de los intereses argentinos: los abrió al

pacífico, al Mercosur, a la Unasur”. En ese mismo sentido, Domínguez llamó a repensar “un canal argentino que riegue los seis millones de hectáreas que le van a permitir producir las 60 millones de toneladas a la Argentina en el año 2020 y hay que integrar la diversidad de riqueza que tiene el interior del país”.

Funcionarios de Planificación recorrieron las oficinas de Edesur

F

uncionarios del ministerio de Planificación Federal junto a diputados y legisladores del Frente para la Victoria recorrieron ayer las oficinas de la distribuidora de electricidad Edesur, para “hacer llegar nuestra preocupación por la prestación del servicio y para que se pueda mejorar para todos los usuarios, so-

bre todo en aquellos barrios en los que aún continúan los problemas”. De esta manera, técnicos de esa cartera junto a los diputados Andrés Larroque, Juan Cabandié, y la legisladora Paula Penacca, se acercaron a las oficinas de la empresa “para sumar la experiencia del trabajo que estamos haciendo en los barrios de la

Capital y del Gran Buenos Aires, porque para nosotros el trabajo sigue hasta que el servicio esté ciento por ciento restablecido”. Los dirigentes mantuvieron reuniones con responsables de las distintas áreas “con la preocupación de que todos los usuarios puedan recuperar el servicio y para manifestar nuestra preocu-

pación y seguir trabajando en conjunto”, expresó Larroque. “Estuvimos recorriendo las distintas oficinas para ver cómo viene el trabajo, porque si bien la situación no es la misma que hace unos días cuando se registraron los mayores cortes, nos preocupan las zonas en las que todavía quedan situaciones

de baja tensión”, resaltó Larroque. En el mismo sentido, Cabandié expresó que “básicamente hablamos para que arbitren los medios necesarios para resolver las situaciones de varios barrios, porque es inaceptable que todavía se esté dando esta situación”. Los dirigentes y funcionarios expresaron que esta

recorrida se dio en el marco del trabajo que se viene haciendo “desde el Departamento Central de la Policía Federal con el secretario de Seguridad, Sergio Berni, desde que fue el pico máximo de usuarios sin energía, coordinando las acciones permanentemente con distintas áreas del Gobierno para monitorear el panorama”.


EL ARGENTINO

entrá a www.infonews.com

Jueves 9 de enero de 2014

POLÍTICA

3

La provincia de Buenos Aires licitará más de 40 obras viales por $ 571 M El ministro de Infraestructura, Alejandro Arlía, explicó que las obras son “parte de un plan muy agresivo de trabajo en rutas” que se viene desarrollando dentro del plan de mantenimiento y conservación de los 10.583 km. de rutas principales que tiene la provincia.

E

l gobierno bonaerense licitará más de 40 obras viales entre febrero y marzo por 571 millones de pesos, para ejecutar tareas de conservación, mantenimiento y rehabilitación de las rutas provinciales que atraviesan más de 70 municipios de la provincia de Buenos Aires, informó ayer el ministro de Infraestructura, Alejandro Arlía. Las obras implican una importante inversión para el Estado provincial y cuentan con financiamiento asegurado, por tratarse del Fondo Fiduciario Vial, creado por Ley 14.393. El objetivo de ese Fondo es costear la implementación de los planes y proyectos destinados a la red vial principal y secundaria de la Provincia, como así también su reparación y mantenimiento.

“El propósito es acompañar el crecimiento y el desarrollo regional con rutas”, dijo arlía.

REDES VIALES Con el objetivo de mejorar la extensa red vial provincial se ejecutarán trabajos en una longitud de más de 3.500 Km, es decir, un 30 por ciento de toda

la traza vial. Arlía, explicó que “estamos trabajando fuertemente para mejorar todas nuestras rutas provinciales, principalmente las rutas de la producción”.

“El propósito es acompañar el crecimiento y el desarrollo regional con rutas bien mantenidas, que brinden mayor seguridad vial a los usuarios”, añadió.

El funcionario detalló que “este es parte de un plan muy agresivo de trabajo en rutas que venimos desarrollando dentro del plan de mantenimiento y conservación de los 10.583 km de rutas principales que tiene la provincia y que pensamos continuar porque la demanda es enorme”. Sostuvo además que “sólo en esta etapa estamos invirtiendo más de 500 millones y en lo sucesivo de este año se licitarán también importantes repavimentaciones que van a duplicar esta cifra”. Durante los meses de febrero y marzo se llevarán a cabo las licitaciones para realizar obras en las siguientes rutas: Ruta 191, Ruta 32, Ruta 41, Ruta 24, Ruta 1003, Ruta 25, Ruta 4, Ruta 26, Ruta 15, Ruta 11, Ruta 36, Ruta 1, Ruta 14 y Camino General Belgrano, entre otras.

Los trabajos propuestos conforman parte de la gestión de la red vial pavimentada y de la administración de la infraestructura vial en general, que apuntan a prolongar la vida útil de la calzada. El monitoreo del estado de las rutas bonaerenses que realiza Vialidad permite llevar adelante una planificación que responde al crecimiento sostenido del tránsito asociado a una mayor productividad en términos de transporte de cargas por la red vial y a la disponibilidad de recursos para hacer frente a la demanda de conservación actual. Para la rehabilitación y mejoramiento de las rutas provinciales los trabajos a ejecutar se dividen en fresado corrector de pavimento en sectores parciales de crestas y deformaciones de borde, bacheo superficial y profundo.

Berni negó“retroceso”en los aumentos a policías El secretario de Seguridad desmintió que los gobiernos de Chaco y Entre Ríos decidieran reformular la propuesta salarial a las fuerzas policiales.

E

l secretario de Seguridad, Sergio Berni, desmintió ayer que los gobiernos de Chaco y Entre Ríos decidieran reformular la propuesta salarial a las fuerzas policiales y aseguró que “hasta ahora son rumores”. Berni aseguró que no recibió ninguna comunicación de los gobernadores “diciendo que lo comprometido” en materia salarial con los policías que se autoacuartelaron el mes pasado “no se iba a realizar”.

RUMORES “Habrá que esperar a ver qué es lo que sucede. Hasta ahora son rumores porque comunicación de los gobernadores diciendo que lo comprometido no se iba a realizar no hemos tenido”, dijo Berni al ser consultado sobre la posibilidad de que alguna provincia decida retroceder con los aumentos. No obstante, el funcionario aclaró que “las decisiones son decisiones autónomas de cada uno de los gobernadores”.

Las decisiones son decisiones autónomas de cada uno de los gobernadores”. Sergio Berni. “Sabemos que muchos de los policías que estaban reclamando fueron autores materiales de los saqueos”, agregó. En declaraciones radiales,

Berni ratificó que “algunos gobernadores negociaron bajo extorsión, ni siquiera negociaron” con los policías que en diciembre pasado se autoacuartelaron para exigir una mejora salarial. “Sabemos que muchos de los policías que estaban reclamando fueron autores materiales de los saqueos y me parece que la justicia tiene que avanzar para saber quiénes fueron los autores intelectuales”, insistió el secretario.

Berni: “ no recibí ningún llamado de los gobernadores”.

Sabbatella: “El 2014 será el año de adecuación a la Ley de Medios”

En1MINUTO

El titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), Martín Sabbatella, aseguró que durante 2014 las empresas de medios se adecuarán a las exigencias que establece la Ley de Comunicación Audiovisual, y subrayó que “la pluralidad de voces es una política en la que están comprometidos muchos organismos del Estado nacional”. “Quedan once empresas por adecuarse a los reque-

rimientos que establece la Ley 26.522 y es un objetivo de la AFSCA completar las adecuaciones a lo largo de este año”, afirmó Sabbatella. El funcionario destacó el trabajo que realizan otras dependencias oficiales con el propósito de “hacer cumplir una ley de la democracia, como el ministerio de Planificación, la Secretaría de Comunicaciones, el INCAA, la Defensoría del Público y las empresas de

radio y televisión”. “Asegurar la pluralidad de voces y la democratización de la palabra es una tarea que va más allá de un organismo. Se trata de una verdadera política de Estado”, subrayó. Hasta el momento, la AFSCA aprobó 14 proyectos de adecuación, rechazó 15 y debe tratar los planes que presentaron multimedios como el grupo Clarín, TeLeFe, Prisa, UNO y Telecentro, entre otras.

GIUSTINIANI: “HAY VOCACIóN DE UNIDAD con la ucr”

SOLANAS Y TERRAGNO, titulares de UNEN

respaldo a BOLIVIA

El senador socialista Rubén Giustiniani aseguró ayer que existe “vocación de unidad hacia el 2015” con radicales, Coalición Cívica (CC), GEN, Libres del Sur y Proyecto Sur. “La experiencia de UNEN en la Ciudad de Buenos Aires ha sido muy positiva en el mismo sentido”, resaltó el senador por Santa Fe, en alusión a la alianza que integraron esos partidos en las pasadas elecciones legislativas. Giustiniani agregó que esas fuerzas deberán “trabajar en conjunto” para “ofrecer una alternativa de gobierno del país” y aclaró que las candidaturas presidenciales se dirimirán en elecciones primarias.

El Frente Unen designó a Fernando “Pino” Solanas como presidente del espacio y de Rodolfo Terragno como vice, según lo acordado por los legisladores y dirigentes de las ocho fuerzas que conforman la alianza. La designación fue resuelta en una reunión de trabajo, encabezada por Solanas (Proyecto Sur), Elisa Carrió (Coalición Cívica), Roy Cortina (Socialismo) y Fernando Sánchez (CC).

El gobierno argentino celebró ayer la asunción de Bolivia al frente del Grupo de los 77 más China (G77+China), foro que Argentina ya presidió en 2011 y del cual ambos países fueron fundadores. La Cancillería argentina señaló que “el gobierno argentino se congratula” por la elección de Bolivia, al tiempo que se añade que ese país “puede contar con el apoyo incondicional de la República Argentina para llevar adelante la tarea con el mayor de los éxitos”.


4

POLÍTICA

entrá a www.infonews.com

Jueves 9 de enero de 2014

EL ARGENTINO

Una constructora predijo los problemas que traería el nuevo edificio de La Nación

Ribera Desarrollos SA dejó sentado que la nueva torre necesitaría de la instalación de una subestación de energía.

R

ibera Desarrollos SA, la empresa inmobiliaria que construyó la torre donde funciona el diario La Nación en Vicente López, solicitó en 2011 a Edenor el abastecimiento energético para que las nuevas oficinas pudieran funcionar sin perjudicar la capacidad eléctrica instalada en la zona. En una nota a la que tuvo acceso Télam, la arquitecta Elsa Álvarez, de Ribera Desarrollos, solicitó en marzo de 2011 a la empresa Edenor “tener a bien otorgarnos la factibilidad del suministro eléctrico de nuestro proyecto Torre Al Río I”. El escrito continuaba explicando que el destino del edificio “es la instalación del diario La Nación y el resto de plantas con destino a alquilar para oficinas, y tendrá una potencia instalada de 4.000 KVA”, previendo que sin la

Nos llamaron a una audiencia pública. Queríamos un análisis ambiental que no se hizo, pero igual, el intendente autorizó que todo siguiera adelante”. Iris Di Giano, Vecinos en Defensa de Vicente López.

En Asamblea se exigió un estudio de impacto ambiental que aún no está concluido.

estructura eléctrica suficiente, la torre no podría funcionar. Según el pedido de la desarrolladora inmobiliaria pro-

piedad de Carlos De Narváez, sería necesario entonces instalar en el área una subestación con la previa autorización del Ente Nacional Re-

gulador de la Energía (ENRE) y del Organismo Provincial de Desarrollo Sustentable (OPDS). Por eso, a mediados de

2013, el ENRE convocó a una audiencia pública con los vecinos de la zona para conocer su postura respecto de la instalación de una nueva subestación, y ante la negativa de los habitantes, le solicitó al OPDS que llevara a cabo un estudio de impacto ambiental que aún no está concluido. AUDIENCIA PUBLICA “Nos llamaron a una au-

diencia pública. Queríamos un análisis ambiental que no se hizo, pero igual, el intendente (Jorge Macri) autorizó que todo siguiera adelante”, contó a Télam Iris Di Giano, integrante de la asociación Vecinos en Defensa de Vicente López. En estos días, organizaciones vecinales denunciaron una serie de cortes en el suministro eléctrico, como consecuencia de la sobrecarga que genera la demanda energética del edificio donde funciona el diario propiedad de las familias Saguier y Mitre. Asimismo, los vecinos también exigieron al intendente municipal, Jorge Macri, el cese de una serie de “beneficios” otorgados a La Nación, como por ejemplo la apertura de una serie de calles para uso exclusivo de los directivos del diario, entre otros privilegios concedidos.

Apoyo británico al reclamo por Malvinas Ratifican una denuncia El secretario para Asuntos de Malvinas, Daniel Filmus, resaltó, de todos modos, las “razones históricas”.

E

l secretario para Asuntos Relativos a las Islas Malvinas, Daniel Filmus, resaltó ayer que el reclamo para que el Reino Unido se siente a negociar con la Argentina la soberanía sobre el archipiélago ocupado desde 1833, está basado en “razones históricas y jurídicas” y no en el resultado de “una encuesta de un diario británico”. “Esto no cambia para nada el tipo de la demanda. La Argentina está sentada sobre razones históricas y jurídicas para reclamar la soberanía sobre las islas. Nuestro reclamo no se basa en el resultado de una encuesta de un diario británico”, sostuvo Filmus en declaraciones a la agencia de noticias Télam. El flamante integrante de la Cancillería se refirió de ese modo al resultado de una encuesta publicada ayer por The Daily Telegraph en el que el 63 por ciento de las personas que votaron en su sitio web lo hicieron a favor de que el Reino Unido se siente a negociar con

FILMUS ANTICIPÓ QUE SEGUIRÁ BUSCANDO EL APOYO A LA CAUSA.

la Argentina por las islas. APOYOS AL RECLAMO Filmus destacó que “está claro que gran parte de la opinión pública británica no acompaña a su gobierno en su mirada de negarse a negociar y a cumplir las resoluciones de las Naciones Unidas”, y expresó su esperanza de que “el gobierno británico no solo escuche la demanda de los argentinos, sino también de muchos de sus habitantes” y de

“los países Latinoamericanos y del mundo que apoyan el reclamo”. Por otro lado, el flamante secretario recordó que el Reino Unido “negoció con la dictadura el tema de la soberanía en Malvinas” y resaltó que ese gobierno “sabe que después de 30 años de democracia la Argentina sostuvo una política de estado a lo largo de los diferentes gobiernos democráticos”. “Para la Argentina el reclamo

tiene que ver con la insostenibilidad de una situación colonial en pleno siglo XXI. Es un reclamo por la integralidad territorial y la posibilidad de que ejerzamos nuestra soberanía sobre la totalidad del territorio cuyas islas en el Atlántico Sur fueron apropiadas por medio de la usurpación militar”, resaltó. En ese sentido, observó que “la base del reclamo tiene que ver con la justicia de la recuperación de las islas”. “En este punto, cualquier cosa que hagan no modifica en nada la posición Argentina que es la que planteó nuestra presidenta cuando concurrió al Comité de Descolonización de Naciones Unidas: la de avanzar con la negociación”, indicó. Por otro lado, Filmus anticipó a Télam que desde la flamante Secretaría se seguirá “concitando la adhesión de los organismos internacionales y de los distintos organismos regionales, como se viene haciendo durante los últimos años”.

contra Edenor y Edesur

El legislador Gustavo Vera ratificó ayer una denuncia por “sabotaje” contra directivos de las distribuidoras.

E

l legislador porteño Gustavo Vera ratificó ayer una denuncia por “sabotaje” contra directivos de las distribuidoras eléctricas Edenor y Edesur, por los cortes en el suministro de los últimos días. Lo hizo ante el juzgado federal 4, de turno durante la feria judicial, pero subrogado por Sergio Torres, donde además presentó como pruebas los balances de ambas empresas de los últimos tres años. La denuncia considera que los balances de Edesur y Edenor revelan “dificultades que hacen prever su disminución de capital y hasta la liquidación misma de las empresas”. lo que no fue El legislador también ofreció como testigo en la denuncia a un ex perito contable de la Corte Suprema de Justicia, Alfredo Popritkin.

Alicia Kirchner: “El Gobierno pone todo para erradicar el trabajo infantil” La ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, afirmó ayer que el Gobierno “está poniendo todo para erradicar el trabajo infantil, y es un esfuerzo que debe ser compartido por todos, los gobiernos provinciales y municipales y las organizaciones de fomento”. Además, dijo que el

del kirchnerismo fue el primer gobierno en realizar “por primera vez una encuesta de 25.400 familias junto a Unicef para estudiar las condiciones de vida” de los niños. La ministra formuló estos conceptos al encabezar junto al jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, un acto por

la Promoción de los Derechos de los Niños y Adolescentes. Por su parte, Capitanich afirmó que “nuestros niños, niñas, jóvenes y adolescentes tienen la garantía del derecho a la educación y del derecho a la salud”, ya que forman parte de las “políticas para la inclusión”.

La presentación en contra de las eléctricas se suma a otra radicada antes del comienzo de la feria en el Juzgado Nº 9. Vera realizó su denuncia el 2 de enero junto a su colega Pablo Bergel en la comisaría 3 de la Capital dado que por el asueto no funcionaban los tribunales federales de Retiro. La presentación en contra de las eléctricas se suma a otra radicada antes del comienzo de la feria en el juzgado federal 9 por la entidad de las pymes Fedecamaras, y apunta a los daños sufridos por miles de comerciantes. Se estima que hay más denuncias repartidas en otros juzgados que deberán unificarse tras la feria.



6

ECONOMÍA

entrá a www.infonews.com

Jueves 9 de enero de 2014

y las empresas

empresas@elargentino.com

Nuevo Sedal crecimiento saludable Cardón reabre su local de Cariló Sedal lanza su nueva línea Crecimiento Saludable enriquecida con Biotina, que permite lograr un pelo largo y sano desde la raíz hasta las puntas. Un pelo no saludable afecta al crecimiento del cabello, facilitando su daño y ruptura. Por eso, Sedal, co-creó junto a la Dra. Francesca Fusco, experta internacional en cuero cabelludo, la nueva línea Sedal.

EL ARGENTINO

Cardón, la primera marca tradicional argentina, se prepara para recibir al verano con la reapertura de Cardón Cariló. La mejor propuesta de indumentaria y accesorios inspirada en el campo argentino, se instala en uno de los balnearios más exclusivos de la Costa Atlántica Argentina y reabre las puertas de un local emblemático.

La calidad de Paladini ahora en Pollo

Paladini, líder de Argentina por más de 90 años, lanza al mercado su nueva línea de rebozados de pollo congelados, siendo la primera vez que la empresa estará presenta en esta categoría de alimentos. Esta nueva línea complementará su actual línea de hamburguesas y salchichas y estará integrada por dos familias de productos: los Nuggets de Pollo y los Medallones.

Desde UNEN, quieren modificar Bienes Personales

Luego de la negativa presidencial a cambiar el gravamen, el diputado Martín Lousteau admitió que piensa en una reformulación.

T

ras la negativa presidencial de aumentar el impuesto a los bienes personales que fuera informada en el día de ayer por el Ministro de Economía de la Nación, Axel Kicillof, el diputado nacional de la alianza UNEN Martín Lousteau se mostró ayer a favor de modificar el gravamen. El economista manifestó: “El sistema impositivo debe tener una revisión integral y probablemente haya que cambiar el impuesto a los bienes personales”. Además, en una entrevista publicada por el diario La Nación, Lousteau expresó: “Probablemente haya que cambiar el impuesto a los bienes personales pero no porque estemos en una emergencia, sino porque se malgasta el dinero. En tamaño, este es el Estado

El jefe de Gabinete se refirió al cruce de declaraciones entre funcionarios nacionales por el impuesto a los Bienes Personales y sostuvo que lo que dijo el ministro de Economía “es la palabra de la Presidenta”. más grande de la historia”. “Yo creo que casi todo debería actualizarse en función de la inflación. Tiene que ajustarse el mínimo no imponible del impuesto a las ganancias automáticamente, el mínimo no imponible del impuesto a los bienes personales, y además lo que son jubilaciones, salarios”, agregó. El martes, luego de que el titular de de la AFIP, Ricardo Echegaray, hablara de una modificación al impuesto, el ministro Kicillof lo negó en declaraciones públicas. “Hablé con la Presidenta y no hay ninguna medida de bienes personales en curso”,

afirmó, en diálogo con Radio del Plata. “Lo único que tenemos en agenda es un plan anti evasión para encontrar agujeros en la normativa como en la técnica tributaria”, sostuvo. PALABRA DE CRISTINA El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, se refirió ayer al cruce de declaraciones entre funcionarios nacionales por las modificaciones en el impuesto a los Bienes Personales y sostuvo que lo que dijo el ministro de Economía, Axel Kicillof, “es la palabra de la Presidenta”. “No tengo ningún comen-

“En tamaño, Éste es el Estado más grande de la historia”, cuestionó Martin LOUsteau.

tario para formular, lo que dijo el ministro es la palabra de la Presidenta”, afirmó Capitanich en conferencia de prensa, aunque afirmó que “hubo interpretaciones capciosas de algunos medios de comunicación” entre lo que dijo él y lo que había señalado el titular de la AFIP, Ricardo

Echegaray, en referencia a la eventual suba de ese impuesto. “No tengo más comentarios que hacer”, insistió. Además, cruzó a los “jefes de Gobierno o intendentes” que “dicen defender el bolsillo de la gente” pero aumentan los impuestos inmobiliarios en sus distritos. En ese

sentido, se refirió al “aumento de variaciones de impuestos inmobiliarios y ABL en la Ciudad de Buenos Aires” y también a lo que ocurre en el municipio de Tigre. “Los que dicen que van a defender el salario de la gente son los que más aumentan las tasas municipales”, afirmó.

Ratifican el régimen de flotación del tipo de cambio El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ratificó que “para 2014 se mantendrá el régimen de flotación administrada del tipo de cambio”, mientras se espera que el balance comercial “continúe siendo el principal generador de divisas de la economía”. También se prevé “una evolución favorable de las reservas internacionales”, sobre la base de las compras netas de divisas, “que superarían a los pagos de deuda en moneda extranjera del sector público”, según el documento del BCRA sobre Objetivos y Planes para este año.

En1MINUTO SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES Las secretarías de Minería y de Comercio y los miembros de la Mesa de Sustitución y Homologación Minera acordaron trabajar juntos para cumplir con el objetivo de sustituir durante 2014 importaciones para el sector minero por unos $ 800 millones. El secretario de Minería, Jorge Mayoral, el director Nacional de Minería, Miguel Guerrero, y todos los organismos que representan a la Mesa de Sustitución y Homologación Minera, se reunieron en la Secretaría de Comercio con la subsecretaria Paula Español, y Matías Ginsberg.


ECTA DOR ES •

CUIDADO

RESP

El Dakar hay que verlo desde la Zona de espectadores

ET E L AS •

5-18 ENERO 2014

ZONA DE E SPEC TADO RES • RES P ET E L AS

• R E S P ET • ZON

A DE

ZON

TADORES A DE ESPEC

A EL AS • ZON

ESPE CTAD ORES

w w w.d a k a r.c o m

EL A S • R E S P ET E R O D A T C DE ESPE

S • ZONA

A • R E S P ET E L S E R O D A T DE ESPEC

S • ZONA D

¡ NUNCA SE ACERQUE A LA RUTA ! ¡ NO CRUCE LA RUTA BAJO NINGÚN PRETEXTO ! ¡ MANTENGA SIEMPRE A LOS NIÑOS CON USTED, SEGUROS ! ¡ NUNCA TRANSITE POR LA RUTA DE LA CARRERA ! ¡ NO ENCIENDA FUEGO ! ¡ RECOJA SUS RESIDUOS ! PRECAUCION EN LOS LUGARES DE LARGADA Y LLEGADA DEL RALLY DENTRO DE LAS CIUDADES

E


8

ciudad

entrá a www.infonews.com

Jueves 9 de enero de 2014

EL ARGENTINO

Acusan a un jefe de la Metropolitana por el corte de la Illia El Ministerio de Seguridad de la Nación pidió procesar a un comisionado porteño por su inacción durante el piquete.

E

l Ministerio de Seguridad de la Nación pidió el procesamiento del comisionado de la Policía Metropolitana Roberto Panario por la inacción durante el corte de la Autopista Illia que duró ocho días. En una presentación ante la fiscal contravencional porteña, Daniela Dupuy, el organismo nacional pidió que se impute a Panario por “incumplimiento de los deberes de funcionario público” por no tomar ninguna medida frente al corte del acceso vial. El corte de la autopista Illia a la altura del kilómetro 1,5 fue realizado por un grupo de familias desalojadas el 29 de diciembre del año pasado de terrenos pertenecientes al ferrocarril Belgrano Norte. Finalmente, el conflicto

se destrabó pacíficamente con la intervención del gobierno nacional a través del Ministerio de Seguridad. QUÉ DICE LA LEY La Ley de Seguridad Pública de la Ciudad establece que la Policía Metropolitana debe brindar seguridad a las personas y bienes, prevenir la comisión de delitos y contravenciones y hacer cesar dicha comisión. En un escrito presentado por el secretario Sergio Berni se invocó “el claro incumplimiento de esas competencias claramente atribuidas por la normativa local en materia de prevención de la Comisión de contravenciones”. “Insisto fundado en el incumplimiento de sus deberes de funcionario público, al no haber dado cumplimiento a la

los vecinos de la villa 31 interrumpieron el tránsito de la autopista durante ocho días.

orden que por usted le fuera impartida de evitar y prevenir que se cometieran nuevas contravenciones en la Autopista Illia a partir del 2 de enero del corriente año”, afirma la nota

Espionaje: exigen explicaciones Macri deberá aclarar el caso del agente inflitrado en una barrabrava.

presentada por el secretario de Seguridad nacional. Berni también le solicitó a la fiscal que le reitere a la Policía Metropolitana que “arbitre todos los medios ne-

Padres se movilizaron por 17 mil vacantes escolares Padres y docentes de escuelas públicas de la Ciudad reclamaron ayer frente al Ministerio de Educación porteño las 17.000 vacantes de los tres niveles de la enseñanza pública que quedaron sin otorgar, por la implementación del sistema de inscripción on line. Los padres y docentes de escuelas porteñas se concentraron después de las 12 frente a la sede de Paseo Cólon 255, en demanda de “una solución como la que supo dar el ministerio a la comunidad educativa del Guido Spano”, el colegio de Palermo que cerró sus puertas en forma intempestiva a fin de año.

L

la defensoría dio al jefe comunal un plazo de 48 horas.

deporte “no imaginaba que alguien de la Fuerza Metropolitana podía estar infiltrado dentro de la barra de River”. “Estos personajes existen porque hay una dirigencia política que los sostiene, una dirigencia deportiva corrupta que los sostiene”, recalcó la defensora.

Muñiz remitió al Gobierno de la Ciudad un escrito en el que pide explicaciones respecto de la supuesta tarea de inteligencia que realizaba Rivaud y pidió que esa respuesta sea dentro de las próximas 48 horas para evaluar su presentación ante la Justicia.

En1MINUTO

a defensora adjunta del Pueblo de la Ciudad, Graciela Muñiz, otorgó ayer un plazo de 48 horas al Gobierno porteño para que explique si el agente de la Policía Metropolitana Alejandro Rivaud realizaba tareas de inteligencia en la barrabrava del Club River Plate. “Por la Ley de Seguridad Interior, la Policía Metropolitana no puede hacer tareas de inteligencia”, recordó la Defensora Adjunta, quien se ha presentado en la Justicia por violencia y reventa de entradas en espectáculos deportivos. En diálogo con Radio Continental, Muñiz explicó que “a pesar de las numerosas denuncias” asociadas al tema del

cesarios para reforzar la presencia poiicial en la Autopista Illia con miras a evitar que vuelva a oometerse la contravención que nos ocupa”.

“DOBLE DISCURSO” Al referirse al levantamiento del corte de la Autopista Illia, que se extendió 8 días., el secretario de Seguridad, Sergio Berni, acusó ayer al jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, de tener un doble discurso por “pedir diálogo” y, al mismo tiempo, hacer “todo lo posible para impedir que las fuerzas (locales y nacionales) trabajen juntas”. “Con (el ministro de seguridad porteño Guillermo) Montenegro trabajamos juntos a pesar del Jefe de Gobierno de la Ciudad”, dijo Berni en diálogo con Radio La Red. Además, el secretario de Seguridad reiteró que el corte se mantuvo durante 8 días “por la inacción del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires”, actitud que calificó como “preocupante”.

vidal inicia gira en la costa

Denuncian “vaciamiento”

La vicejefa del Gobierno porteño, María Eugenia Vidal, iniciará su agenda proselitista de 2014 en Pinamar, en lo que será el puntapié veraniego de sus recorridas por territorio bonaerenses. Fuentes cercanas a Vidal informaron que la vicejefa tiene previsto llegar este viernes, “aunque no se descarta un breve paso previo por San Clemente del Tuyú”.

El diputado porteño de Nuevo Encuentro, José Cruz Campagnoli expresó ayer su rechazo al “intentos de vaciamiento” de las áreas de Derechos Humanos de la Ciudad. En un comunicado, el legislador denunció la desactivación de “programas de atención a víctimas de vulneración de derechos, y de homenaje a las víctimas del Terrorismo de Estado”.


EL ARGENTINO

Jueves 9 de enero de 2014

entrá a www.infonews.com

SOCIEDAD

9

El calor causó la muerte de peces en Palermo Los lagos del parque aparecieron con un centenar de sábalos flotando. La falta de oxígeno sería el causante, según las primeras evaluaciones.

L

a elevada temperatura en las aguas de los lagos de Palermo, ubicados en el Parque Tres de Febrero, habría provocado la muerte de más de un centenar de peces, según la información oficial brindada por el director del espacio verde. “La ola de calor que estamos atravesando hizo que subiera la temperatura de las aguas de los lagos y que los peces más grandes, que necesitan más oxígeno, murieran”, dijo Alejandro Pérez, director del parque. El funcionario aclaró que “si bien tomamos muestras para analizar el agua y vamos a realizar autopsia de los peces para estar seguros, descartamos que se trate de otra cosa que no sea el calor”. La mayoría de las especies muertas en las últimas horas son sábalos, y algunos ejemplares de bagres y carpas, en tanto el resto de la población de los lagos, patos, gansos, gallaretas y peces más pequeños “no sufrieron ninguna

consecuencia”, aseguró Pérez. El director del parque reconoció que “es una situación lamentable y anormal en cuanto a la masividad de las muertes, ya que en otras oportunidades tuvimos muertes de ejemplares, pero no esta cantidad, que creemos supera los 100”. En los lagos de los bosques de Palermo “tenemos dos bombas que ingresan agua las 24 horas para generar movimiento y oxigenar, pero sin duda esto ha sido insuficiente con las altas temperaturas”, señaló el funcionario porteño. Asimismo, consideró que “en 24 o 48 horas tendremos los resultados de las muestras de agua y de las autopsias de los peces para descartar definitivamente cualquier otra situación”. Alejandro Pérez, dijo también que se tomaron “muestras del agua para analizar la calidad” y manifestó que “el último estudio que se había realizado fue el 15 de diciembre y los resultados habían dado bien”.

queños en el fondo del lago”. “Cuando hay temperaturas altas hay que controlar más los parámetros que necesitan los peces para vivir”, sostuvo la especialista. El ictiólogo del Museo de Ciencias Naturales, Juan Iwaszkiw, dijo al mismo canal que “llama la atención que sólo murieron peces grandes y de una especie en particular, sábalos”. “Puede ser por las altas temperaturas, porque necesitan más oxígeno”, expresó, y dijo que “si

El funcionario sostuvo que “se hará también autopsias a los peces para descartar cualquier otra cosa”. La bióloga Julieta Jañez que “las altas temperaturas hacen cambiar

el organismo de los peces y necesitan más oxígeno”. “También pudo haberse debido a un crecimiento exacerbado de algas, que consumen mucho oxígeno”, manifestó la especialista, y afir-

mó que “por lo general lo peces más grandes son los más afectados por la falta de oxígeno”. Jañez expresó que “no obstante, es posible que haya peces pe-

hubiera sido otra causa, tendrían que haber muerto otras especies”.

Ofrendas al Gauchito Gil, el santo de los humildes

Miles de personas oraron y le agradecieron en Corrientes, donde lo mataron en 1878. También hubo una gran concentración en Florencio Varela.

M

ás de 250.000 peregrinos se reunieron ayer en el santuario principal del Gauchito Gil, a ocho kilómetros de la ciudad correntina de Mercedes, para venerar al más humilde de los santos populares argentinos. La celebración se reprodujo en muchos otros puntos del país, entre ellos el santuario del barrio La Carolina de Florencio Varela, donde miles de personas fueron a “saludarlo” en su altar, recorrían la feria o alguna de las tres capillas contiguas, para terminar en la fiesta chamamecera en un galpón contiguo. El lugar en que fue asesinado el 8 de enero de 1878 el gaucho Gil, en Corrientes, se convirtió en un santuario que congrega a la romería más importante que pueda darse en América Latina.

Antonio Mamerto Gil fue un gaucho perseguido por las autoridades que lo señalaban como desertor, dado que se había negado a seguir formando parte de Ejército de Bartolomé Mitre a la vuelta de la Guerra contra el Paraguay; pero también lo acusaron de ladrón, lo que en cambio sí es rechazado por sus fieles, quienes aseguran que el Gauchito le quitaba a los que tenían de más para darle un poco a los que no tenían. Gil era a su vez devoto de otro santo pagano, San La Muerte, y se transformó en mito cuando segundos antes de morir le dijo a uno de los soldados que lo degollaron que si antes de volver a su casa rezaba por él, su hijo enfermo terminal se curaría, cosa que finalmente sucedió. Ese milagro fue la piedra basal

de una serie interminable de acciones atribuidas al gaucho y que en los últimos años alcanzó una masividad que llegó a las ciudades y ya no distingue clases sociales ni barreras de ningún tipo. “Le vengo a agradecer al Gaucho todo lo que hace por mí, es-

toy muy agradecida con él y desde hace nueve años que nunca falto en esta fecha”, contó Marta, una ama de casa de 52 años que viajó diez horas en micro desde el partido bonaerense de San Martín, y es sólo un testimonio entre miles similares.

Francisco subió al papamóvil a un cura argentino “Vení, subí”, le gritó, al verlo entre la multitud en Plaza San Pedro. “Terminé arriba del papamóvil de la manera más insólita”, dijo el sacerdote.

E

l sacerdote argentino Fabián Báez se convirtió ayer en testigo privilegiado del recorrido que el papa Francisco realizó por la plaza San Pedro del Vaticano, en el marco de la primera audiencia pública del año. Al divisarlo entre la multitud de fieles congregados en la plaza, el papa invitó al sacerdote -que se desempeña en la parroquia Nuestra Señora del Pilar del barrio de Recoleta- a subir al papamovil y acompañarlo en la tradicional recorrida, durante la cual conversaron amigablemente ya

que se conocen de su ministerio pastoral en Buenos Aires. Según informaron los medios italianos, Francisco ordenó a sus custodios detener el vehículo para pedir al cura argentino que lo acompañara en el recorrido previo a la audiencia general que celebra todos los miércoles. “Es un gran confesor”, dijo el papa refiriéndose a Báez. Tras el encuentro, el padre Fabián escribió en su cuenta de Twitter @paterfabian: “Voy a cambiar mi bio: el pobre cura que hoy subió al papamovil con

el #PapaFrancisco”. El cura relató que el Papa le dijo “Vení, subí”. “Terminé arriba del papamóvil de la manera más insólita”, remarcó, para contar luego que viajó alVaticano con la esperanza de entrevistarse con Francisco pero la audacia del Papa lo sorprendió. “Francisco fue siempre para mí como un padre”, sostuvo. Además, en diálogo televisivo, Báez agregó: “Él transmite al mundo que la vida no es un absurdo, que no es simplemente lo que se ve sino que hay un por qué”.

Fabián Báez, el cura de recoleta, dijo del papa: “siempre fue como un padre para mÍ”.


10

SOCIEDAD

entrá a www.infonews.com

Jueves 9 de enero de 2014

EL ARGENTINO

Priscila murió tras una golpiza, quemada en una parrilla y arrojada a un arroyo Según las pericias, las quemaduras fueron provocadas luego de la muerte de la niña de tan sólo siete años en Berazategui.

L

os investigadores creen que Priscila, la niña de 7 años que fue hallada anteayer parcialmente incinerada y envuelta en una bolsa en Berazategui, murió a raíz de una golpiza de su madre, mientras que su padrastro intentó quemarla en una parrilla y, al no lograrlo, la trasladó en un cochecito de bebé hasta el arroyo donde fue encontrada. Voceros de la pesquisa revelaron ayer a Télam que se hallaron imágenes de una cámara de la zona en la que se ve a la madre, al padrastro y a dos hermanos de la niña llevar un cochecito de bebé que contendría el cadáver hasta el arroyo. Tanto la madre, identificada como Silvia Beatriz Lafuente, como el padrastro, un bombero de la Policía Federal pasado a disponibilidad llamado Pablo Verón Bisconti, fueron detenidos anoche luego de que éste aparentemente “se quebró” en sede policial.

Sin embargo, ayer a la tarde, ambos se negaron a declarar ante el fiscal del Departamento Judicial Quilmes que instruye la causa, Carlos Riera, quien los indagó como coautores del delito de “homicidio calificado”. HECHOS La autopsia que le practicaron al cadáver de la niña ayer reveló que Priscila murió como consecuencia de múltiples traumatismos en el cuerpo, y que las quemaduras que presentaba el cuerpo fueron realizadas post mortem. Lafuente y Verón Bisconti pasaron la noche en la sede de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) Quilmes y luego fueron trasladados al edificio de las fiscalías descentralizadas de Berazategui, donde fueron indagados por Riera. De acuerdo con el relato de las fuentes, Verón Bisconti les dijo ayer a los policías que Lafuente “cagó a palos” a la niña durante

la noche del pasado viernes 3 de enero, que luego la acostó a dormir y que, ya durante la mañana del sábado 4, la fue a despertar y la encontró muerta. El padrastro de la niña dijo que tomó el cuerpo de Priscila e intentó quemarlo en la parrilla de la casa para eliminar pruebas del delito, aunque al no conseguirlo decidió envolverlo en

una bolsa de plástico y esperar a la noche para descartarlo, relataron los voceros. Finalmente, la noche del sábado, Lafuente y Verón Bisconti, siempre según la información suministrada por los voceros, colocaron el cadáver en un cochecito para bebé y, en compañía de los hermanos mayores de la niña, de 11 y 15 años, lo llevaron has-

ta el arroyo “Las Conchillas”, de Berazategui, distante a tan sólo ocho cuadras de la casa. PRUEBAS Con esa información, el fiscal Riera tomó la decisión de apresar a la pareja, de acusarla de “homicidio” -en el caso de la madre “agravado por el vínculo”- y ya durante la madrugada

ordenó la realización de un allanamiento en la casa familiar. Antes de ingresar a la vivienda, junto a la vereda, los pesquisas hallaron varias bolsas para residuos con cenizas, pelos y fibras que deberán ser sometidos a análisis para constatar si coinciden con el ADN de Priscila. Además, los efectivos intervinientes, de la DDI Quilmes, incautaron las grabaciones de una cámara de seguridad instalada en una estación de servicio sobre la avenida Mitre, a una cuadra de la casa de la familia. En ellas puede observarse el paso de los imputados y los dos hermanos de la niña caminando con un cochecito de bebé en dirección al arroyo, agregaron las fuentes. Otro de los elementos que incriminan a la madre de Priscila es el relato de diferentes familiares y vecinos de la cuadra que dijeron a la policía que era habitual ver a la mujer golpear a la niña.

El olfato de “Murga”ayudó a detectar una tonelada de marihuana Con la ayuda de un perro antinarcóticos, personal de la AFIP junto con Prefectura y la policía chaqueña, lograron incautar la droga valuada en más de seis millones de pesos.

U

n cargamento de más de una tonelada de marihuana fue secuestrado y cinco personas fueron detenidas en la provincia de Chaco, acusadas de integrar una banda de narcotraficantes que ingresaba la droga al país para su posterior venta. El primer hallazgo se realizó mediante la utilización de medios no intrusivos de control, cuando personal de la Administración Federal de Ingresos Públicos

(AFIP), junto con efectivos de la policía chaqueña y de Prefectura Naval Argentina (PNA), revisó con la asistencia de un can antinarcóticos llamado “Murga”, de raza Flat Coated Retriever, y se descubrieron 449 kilos de marihuana ocultos en el interior de un camión F 350. La droga se encontraba cuidadosamente acondicionada en un compartimiento de doble fondo en el que se escondía un cargamento.

El vehículo intentaba ingresar al país el estupefaciente por pasos no habilitados de la localidad de Isla del Cerrito (Chaco), fronteriza con Paraguay, para luego trasladarlo hacia Buenos Aires. Seguidamente, como consecuencia de los avances de la investigación, se libraron once órdenes de allanamiento. En estos procedimientos se secuestraron 563 kilogramos de marihuana, ascendiendo el to-

tal de droga secuestrada a 1.012 Kg. En los operativos fueron detenidas cinco personas y fueron incautadas varias armas de fuego, cigarrillos y documentación relevante para la causa. Tanto los detenidos como los 1.012 kilogramos de marihuana, valuados en el mercado ilegal en unos 6.375.000 pesos, fueron puestos a disposición del Juzgado Federal de Resistencia.

“Murga” en un operativo junto a personal de la AFIP.

Chabán:“Toda la vida fui negligente, Detienen a condenado por el nunca pude controlar la violencia” crimen de líder de grupo Karicias

A

más de nueve años de la tragedia que dejó 194 muertos en el boliche Cromañón, su gerenciador, Omar Chabán, dio una entrevista con la edición argentina de la revista Rolling Stone. El fundador de Cemento hace un repaso por los hechos que derivaron en la tragedia del 30 de diciembre de 2004 y reconoció: “Toda la vida fui negligente, nunca pude controlar la violencia”. Chában cumple su condena de arresto domiciliario en una habitación del

U

hospital Santojanni debido al linfoma de Hodgkin por el casi muere hace unos meses atrás. Además cargó contra el público que llenaba Cromañón y contra la cultura de la bengala. “Acá había una ideología de la benga-

la, una cosa viril y machista. Yo acepto mi responsabilidad en Cromañón, Callejeros también, pero el público es responsable con nosotros. No penalmente, pero sí a nivel social. ¿Por qué nunca nadie habla de ellos?”

n peruano que estaba prófugo desde que fue condenado a reclusión perpetua por el crimen del líder del grupo bailantero “Karicias”, acribillado de 11 balazos en 1997 en Alejandro Korn, fue detenido en el Aeroparque Jorge Newbery cuando iba a abordar un vuelo rumbo a Montevideo, Uruguay, informaron ayer fuentes policiales. Se trata de José Carlos Olaya Villajuán (foto), conocido como “El Cholo”, de 61 años, quien había sido absuelto en un primer

juicio realizado en 2010 y luego condenado en ausencia por el homicidio en un segundo debate oral, momento desde el cual estaba prófugo. Villajuán, quien trabajaba con el grupo musical, tenía un pedido de cap-

tura internacional por el “homicidio agravado por premeditación de dos o más personas y por haberse cometido por promesa remunerativa” de Carlos Chávez Navarrette, cantante de la banda.


EL ARGENTINO

entrá a www.infonews.com

Jueves 9 de enero de 2014

INFORME ESPECIAL

11

Alicia Kirchner: “La responsabilidad social es mirar al otro, sentir al otro y ocuparse del otro” Así lo sostuvo la titular del Ministerio de Desarrollo Social al encabezar un acto de reconocimiento a todas las organizaciones que, con apoyo de la cartera, trabajaron para implementar y profundizar políticas hacia la niñez durante 2013.

L

a ministra de Desarrollo, Alicia Kirchner, junto al jefe de Gabinete Jorge Capitanich, encabezó un acto, donde se reconoció el trabajo de todos los actores sociales e instituciones que se han destacado en acciones para la protección de los chicos durante 2013 con apoyo de esta cartera. “La gran bisagra en políticas sociales para los niños fue la ley que terminó con 100 años de patronato”, sostuvo la titular de la cartera Social. Durante el evento, la cartera reconoció el trabajo de los distintos referentes de políticas de Niñez de las provincias, quienes integran el Consejo Federal de Niñez. A su vez, se entregó una orden de pago de más de 964.000 pesos a la Cámara del Tabaco de las provincias de Salta y Jujuy, en el marco del programa de “Jardines de Cosecha”, para erradicar la explotación laboral infantil rural. En este sentido, la titular de Desarrollo sostuvo: “Este año esperamos llegar a evitar que 3.000 mil chicos tengan que realizar trabajos rurales”. “Nuestro gobierno está poniendo todo para erradicar la explotación laboral infantil, pero ese esfuerzo tiene que ser compartido con el Estado, y el Estado somos todos”, dijo. Y agregó: “Esta es una tarea de responsabilidad social, porque no se trata sólo de ir y donar. La responsabilidad social es mirar al otro, sentir al otro y

ocuparse del otro”. El jefe de Gabinete, por su parte, destacó que “hoy la seguridad social ocupa 12 puntos del PBI, y 1,2 se destina a la Asignación Universal por Hijo”. A la vez que señaló que Argentina tiene la cobertura previsional más grande de América Latina, y remarcó también la importancia de la instrumentación de las pensiones no contributivas. Promoción de los derechos de la primera infancia En este sentido, la cartera que conduce Alicia Kirchner, brindó un reconocimiento público a través de la entrega de certificados, donde, por ejemplo, la Comunidad Indígena Amaicha del Valle, en Tucumán, a través de una inversión de 200.000 pesos, encaró el proyecto de puesta en valor y construcción del Centro de Desarrollo Infantil “Corazones Traviesos”. De la misma manera, Municipalidad de Icaño, de Catamarca, fue reconocida por proyecto “Creando Espacios para la Primera Infancia”, el cual se propone la creación de dos espacios de Centros de Desarrollo Infantil Comunitario. Para esto, Desarrollo destinó un total de 76.000 pesos. Otras que recibieron reconocimiento y apoyo fueron: la Fundación Madre, del barrio Ceferino Velarde, en Salta, la Fundación Armstrong, en la provincia de Buenos Aires, lo mismo que la

“Nuestro Lugar”: un impulso a la participación de los adolescentes “Nuestro Lugar” es un certamen, impulsado por el Ministerio de Desarrollo Social, que promueve la inclusión y la participación de los adolescentes de entre 14 y 18 años a través de la creación, el diseño y la ejecución de proyectos que sean de su interés. Los jóvenes son invitados a diseñar e implementar iniciativas solidarias, educativas,

deportivas y culturales. En 2013 se realizó la cuarta convocatoria y se presentaron más de 1300 proyectos, de los cuales fueron premiados 562. Desde 2009 a hoy, fueron premiados 62.490 chicas y chicos, con un total de más de 100.000 que se fueron incorporando al programa durante todos esos años.

El Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, junto a los ministros de Desarrollo Social, Alicia Kirchner y de Educación, Alberto Sileoni y Estela de Carlotto, titular de Abuelas de Plaza de Mayo, durante el acto.

El Ministerio de Desarrollo Social destacó los proyectos socio-comunitarios que están orientados al fortalecimiento de las familias y las comunidades, priorizando el trabajo articulado con el territorio, la participación activa de la comunidad, y las acciones que fortalezcan políticas locales de niñez y garanticen la sustentabilidad de los proyectos.

Asociación Civil “El Mundo de Manchitas”. Todas para mejorar su infraestructura, adquirir equipamiento, etc. Proyectos sociocomunitarios para el fortalecimiento de las familias A su vez, la cartera Social

destacó a los proyectos sociocomunitarios que están orientados al fortalecimiento de las familias y las comunidades, de todo el territorio nacional. En esta tarea se prioriza el trabajo articulado con el territorio, la participación activa de la comunidad, y las acciones que fortalezcan políticas locales

de niñez y garanticen la sustentabilidad de los proyectos. Ejemplo de ellos son, la Municipalidad de Navarro, en la provincia de Buenos Aires, mediante un proyecto sociocomunitario para el que la cartera social nacional aporto 150.000 pesos, realizará jornadas de sensibilización

y talleres informativos para alumnos de secundaria, foros barriales con adolescentes, etc. En Chaco, en tanto, la Organización Social Educación Espíritu Solidario, trabaja en el asesoramiento y gestión de asistencia técnica legal a las familias en beneficio de los niños, entre otros.


12

INFORME ESPECIAL

entrá a www.infonews.com

Jueves 9 de enero de 2014

EL ARGENTINO

Pymes argentinas exportan por U$S 28 millones y 500 nuevos empleos en el país Distintos acuerdos productivos benefician a 115 pymes nacionales, que concretaron negocios en Perú, Colombia, Ecuador y Mozambique, generando un aumento de sus exportaciones en más de 28 millones de dólares y más de 500 puestos de trabajo directos. Estos convenios comerciales, se llevaron a cabo en el marco del Programa de Cooperación Industrial Internacional, instrumentado por el Ministerio de Industria y la Cancillería argentina.

A

través del Programa de Cooperación Industrial Internacional, la cartera de Industria junto a la Cancillería argentina, llevan adelante distintas acciones de articulación comercial con distintos países de América Latina y del resto del mundo. Estas misiones de cooperación industrial hacia el exterior están destinadas a promover la comercialización de distintos productos realizados por Pymes argentinas, mediante emprendimientos de complementación productiva. En ese marco, un total de 115 PyMEs argentinas concretaron negocios en Perú, Colombia, Ecuador y Mozambique, que generarán más de 500 puestos de trabajo directos e incrementarán sus exportaciones en más de 28 millones de dólares. En los cuatro mercados estratégicos, las pymes argentinas tuvieron 1.377 reuniones, participaron de rondas de negocios, seminarios y avanzaron en alianzas con empresarios locales. Enfoque federal y estratégico Uno los objetivos de estas misiones, es internacionalizar los productos de diversas PyMEs de todo el país, por lo que el Ministerio de Industria y la Cancillería trabajan con un enfoque federal y estratégico tanto en la elección de las empresas que forman parte de cada misión, como de sectores industriales clave para la consolidación de la industria argentina en terceros mercados. En este sentido, formaron parte de las misiones pymes de Buenos Aires, CABA, Santa Fe, Mendoza, Córdoba, Salta, Tucumán, La Pampa, Entre Ríos, Neuquén y Chubut, con potencial exportador de los sectores bienes de capi-

Proyectos comerciales para el 2014

La ministra de Industria, Débora Giorgi, afirmó que “tanto en África como en los países de Latinoamérica, las pymes concretaron negocios y establecieron alianzas estratégicas”.

Distintas PyMEs relacionadas con la exportación de productos alimenticios, forman parte de los convenios de exportación de sus productos.

tal, alimentos, automotriz y autopartes, informática, química y petroquímica, cuero y calzado y forestal y madera, software y electrónica, medicamentos, industrias culturales, materiales para la construcción, maquinaria

agrícola, entre otras. “Tanto en África como en los países de Latinoamérica, las pymes concretaron negocios y establecieron alianzas estratégicas que les permitirán posicionarse en terceros mercados con productos de

calidad y potenciar la transferencia tecnológica, siendo competitivos”, afirmó la ministra de Industria, Débora Giorgi, y adelantó que durante 2014 habrá nuevos destinos para continuar “internacionalizando a las pymes argentinas y generando mayor integración regional”. En la Primera Misión Industrial a Perú y Colombia formaron parte 51 empresarios pyme donde el 78% evaluó como “probables” o “muy probables” las posibilidades de negocios con los países visitados. Durante el pasado mes de octubre, las 40 pymes que participaron de la Primera Misión a Ecuador. De acuerdo a un relevamiento realizado al regreso del viaje, las pymes prevén concretar inversiones por US$ 7 millones; aumen-

tar sus exportaciones en US$ 11,6 millones y generar 157 puestos de trabajo. También los 24 empresarios que participaron de la Primera Misión a Mozambique expresaron los buenos resultados obtenidos durante las rondas de negocios en el país africano. Las pymes argentinas estiman aumentar sus exportaciones en casi US$ 4 millones.

Durante este año, se coordinará la participación de empresas argentinas en 252 ferias internacionales, 70 misiones comerciales sectoriales y plurisectoriales; y 22 misiones comerciales inversas. Además, Industria organizará al menos 3 misiones industriales y 3 misiones inversas que incluirán unas 250 pymes argentinas. En esa dirección se definieron países prioritarios para apuntalar el incremento de las exportaciones. Para eso, se tendrá en cuenta a las naciones emergentes de gran tamaño y aquellas extrarregionales con alta potencialidad importadora: Brasil, Chile, Bolivia, Paraguay, Guatemala, Costa Rica, El Salvador, México, Nigeria, Angola, Sudáfrica, Turquía, China, Indonesia, India, Vietnam, Rusia, Kazajstán, Qatar, Arabia Saudita, y Emiratos Árabes Unidos. En tanto, como herramientas facilitadoras habrá financiamiento a las exportaciones y a proyectos de inversión con impacto exportador, se aplicará el Fondo para el Desarrollo Económico Argentino (US$ 10.000 millones); la Línea de Créditos para la Inversión Productiva del BCRA (US$ 100.000 millones); y las líneas ya vigentes del Fonapyme, BNA, y BICE.

las PyMEs concretaron negocios en Perú, Colombia, Ecuador y Mozambique, que crearan 500 puestos de trabajo.


EL ARGENTINO

Jueves 9 de enero de 2014

entrá a www.infonews.com

INFORME ESPECIAL

13

Avanza la construcción de espacios para la prevención y atención de adicciones El titular de la Sedronar, Juan Carlos Molina, se reunió esta semana con autoridades del municipio bonaerense de Morón y de las provincias de Chaco y Santiago del Estero para planificar la creación de centros de día. Una lucha desde la inclusión La creación de 40 nuevos centros de día, impulsada por la Sedronar, es posible gracias a un acuerdo firmado recientemente entre Molina y los ministros de Salud, Juan Manzur, y Planificación Federal, Julio De Vido, por el que se invertirán 120 millones de pesos en la construcción y equipamiento de estos espacios. Este convenio tiene su eje en las problemáticas de consumo y las adicciones, y su objetivo es generar los

Durante este año se construirán 40 centros de día en todo el país.

E

l secretario de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (Sedronar), Juan Carlos Molina, llevó a cabo durante esta semana una serie de encuentros para planificar la construcción de distintos centros de día, espacios clave para prevenir adicciones y atender a las personas que las sufren y hacerlo dentro de un marco de inclusión. Es que, tal como afirmó Molina en una reciente entrevista publicada en el diario Tiempo Argentino, “la inclusión es mirar al más desprotegido para volver a insertarlo en el sistema, en la familia, que reciba los derechos que el Estado le reconoce, a que vuelva a la escuela, al mundo del trabajo, a ser parte del barrio”. Es así que, durante el martes pasado, Molina mantuvo una reunión con el intendente de Morón, Lucas Ghi, donde avanzaron en la construcción de un centro en el Barrio Gardel de dicha localidad. Allí también, se trabajó la implementación de una “Brigada Antipaco”, contra la producción y comercialización de la pasta base de cocaína en ese municipio bonaerense, tarea que se llevará a cabo de manera articulada con la justicia federal, según afirmaron desde la SEDRONAR. Durante este encuentro realizado en la sede municipal de Morón, también es-

tuvieron presentes los subsecretarios de Prevención, Capacitación y Asistencia de las Adicciones, Carlos Jacomet; de Control de Sustancias Psicoactivas, Sonia Aiscar; y de Coordinación Administrativa y Cooperación Internacional, Darío Garribia. Luego de la reunión, Molina y Ghi recorrieron el barrio Gardel, donde se prevé que sea una de las áreas que focalizará la brigada. Es que la creación e implementación de este comando es uno de los objetivos y me-

chaqueño, Roberto Lugo, y la diputada provincial Beatriz Bogado. Este espacio, que se prevé construir en la capital chaqueña, se configura como el primero de este tipo en todo el territorio nacional destinado a prestar servicio a una comunidad aborigen. Además, este centro es uno de los 40 que se prevén construir a lo largo del año, en consonancia con otro de los 8 objetivos y 12 metas fijados para 2014 por el Gobierno nacional y la Sedronar, que estipula la

Uno de los objetivos y metas fijados para 2014 por el Gobierno nacional y la Sedronar estipula la creación de mecanismos de contención y asistencia de adicciones, tanto de gestión nacional como de gestión local. tas de gestión para este año que el jefe de Gabinete de Ministros, Jorge Capitanich, anunció días atrás. Centros en Chaco y Tierra del Fuego Previamente al encuentro en Morón, el titular del organismo encargado de la lucha contra las adicciones, mantuvo una reunión junto a autoridades del gobierno de Chaco, en la que se trabajó sobre la construcción de un centro de día en el “Barrio Toba”, ubicado en la ciudad de Resistencia. Allí estuvieron presentes el ministro de Desarrollo Social

creación de dispositivos de contención y asistencia de adicciones, tanto de gestión nacional como de gestión local. En esta misma línea de trabajo, se enmarca también el encuentro desarrollado entre el secretario Molina con el intendente del municipio fueguino de Río Grande, Gustavo Melella, y la senadora nacional por Tierra del Fuego, Rosana Bertone, donde acordaron la construcción de un centro de día en el “Barrio Chacra IV” y el desarrollo de actividades de prevención de las adicciones.

mecanismos y dispositivos adecuados para la prevención, atención e inclusión social de las personas que atraviesan situaciones de padecimiento mental y/o adicciones. A partir del acuerdo firmado, se fortalecerán entonces “las acciones en territorio desarrolladas por la SEDRONAR, a partir del rol desempeñado por los Centros de Evaluación y Derivación (CEDECOR), los tutores, encargados de realizar el

seguimiento de cabecera y el acompañamiento terapéutico de cada uno de las personas que requieran asistencia”, según informaron desde la Secretaría. Asimismo, se reforzará el trabajo de los preventores comunitarios, quienes acompañan en el primer nivel de asistencia y canalizan las necesidades de las personas con las soluciones que existen en la comunidad y con los servicios públicos de atención.


14

INFORME ESPECIAL

entrá a www.infonews.com

EL ARGENTINO

Jueves 9 de enero de 2014

A mediados del próximo mes de febrero, llegará la primera de las 25 formaciones ferroviarias que el gobierno nacional adquirió en China para la renovación total de línea Sarmiento. Ya arribaron al Puerto de Buenos Aires 10 mil toneladas de rieles de las 120 mil que ingresarán este año para ejecutar las obras de renovación de vías ferroviarias.

El ministro Randazzo destacó que “la compra de formaciones nuevas fue una decisión política de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner”.

E

l Gobierno Nacional continúa con el proceso de renovación y modernización de las unidades para las distintas líneas de trenes. Para seguir con el mejoramiento de los servicios ferroviarios se anunció la llegada de la primera formación compradas en China para la línea Sarmiento. Desde el continente asiático, partió la primera formación nueva del Ferrocarril Sarmien-

En febrero llega la primera formación que modernizará el Ferrocarril Sarmiento to hacia la Argentina. La misma viaja en el barco San Marino Trade, que llegará a mediados del mes de febrero al puerto metropolitano. En este sentido, el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, destacó que “la compra de formaciones nuevas fue una decisión política de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y se complementa con la fuerte inversión en renovación de vías que estamos ejecutando actualmente”. En los próximos 6 meses se incorporarán 25 formaciones para la Línea Sarmiento y 30 para la Línea Mitre y cuentan con la última tecnología en seguridad y confort para los usuarios. De esta manera, ambas líneas estarán totalmente renovadas y permitirá incrementar notablemente la capacidad de transporte de pasajeros. La adquisiciones para la modernización del Sarmiento serán de nueve coches cada una y la línea Mitre, en sus tres ramales, contará con formaciones de seis coches cada una. En la actualidad, la línea Sarmiento funciona con 11 formaciones del año 1962, mientras que el

El ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo explicó que “la llegada de coches nuevos para las líneas Sarmiento y Mitre se completa con la renovación integral que realizaremos en las líneas Roca, Belgrano Sur, Buenos Aires-Rosario, y Buenos Aires-Mar del Plata”. Mitre lo hace con 10 formaciones de 1961. La llegada de coches nuevos para las líneas Sarmiento y Mitre se completa con la renovación integral que realizaremos en las líneas Roca, Belgrano Sur, Buenos Aires-Rosario, y Buenos Aires-Mar del Plata. Ya arribaron al puerto las primeras 10 mil toneladas de rieles de las 120 mil que ingresarán este año para ejecutar las obras de renovación de la vía Buenos Aires Rosario, Buenos Aires Mar del Plata, las líneas del área metropolitana de Buenos Aires y parte del Belgrano Cargas y Logística.

Características de las formaciones adquiridas Las formaciones adquiridas y fabricadas en China tienen normas de seguridad y de confort muy avanzadas: cuentan con un sistema de frenado automático sueco que evita que un vagón se monte sobre otro, y el tren no arranca hasta que las puertas estén debidamente cerradas. Además los vagones adquiridos poseen un

La compra de estas nuevas formaciones se suman a los 160 coches y 24 locomotoras que ya se han comprado para renovar la Línea San Martín. Las mismas ya se encuentran en el país y se están sumando progresivamente para la renovación del servicio. A su vez, el proceso de renovación de unidades ferroviarias se completa con la adquisición de las 300 unidades para el Ferrocarril Roca y el llamado a licitación, durante el primer trimestre de este año para la electrificación de este ramal Constitución-La Plata. Desde la cartera de transporte, precisaron que después de 52 años ha empezado a ingresar material rodante nuevo. “El mejoramiento de los servicios ferroviarios era una materia

sistema de ahorro de energía regenerativa, el doble de las velocidades que las formaciones actuales, un sistema de aire acondicionado frío-calor y una capacidad para 264 pasajeros por vagón. También poseen accesibilidad para personas con movilidad reducida, sistema de información para el pasajero, tanto visual

como auditivo y cuentan con un moderno sistema de comunicación para el motorman con cada uno de los vagones. Desde la cartera de Interior y Transporte, detallaron que hay 33 personas que se están capacitando en China para el manejo de los nuevos trenes de las líneas Mitre y Sarmiento.

Ya llegaron al país las primeras 10 mil toneladas de rieles para ejecutar obras de renovación de la vía.

pendiente de este Gobierno y es este mismo Gobierno el

que va a reparar esta deuda que tiene la Argentina con los

pasajeros, después de más de 50 años de desinversión”.


EL ARGENTINO

entrá a www.infonews.com

Jueves 9 de enero de 2014

Evo contra los imperios en el g77+ china El presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó ayer al asumir la titularidad del G77 más China, que los países del sur tienen que “consolidar la revolución permanente que nos libere definitivamente de las garras de los imperios” e invitó a sus miembros a alimentarse de “la sabiduría milenaria de los pueblos indígenas” para iniciar el nuevo rumbo. En un encendido discurso y tras recibir la presidencia de la mayor organización intergubernamental de países en desarrollo.

mundo

15

grecia asume presidencia de la UE El primer ministro de Grecia y el presidente de la Comisión Europea (CE) se mostraron ayer optimistas al asumir Grecia la presidencia protémpore de la Unión Europea (UE), destacando las reformas económicas neoliberales adoptadas por el endeudado país a costas de la empobrecida población. “Grecia, con grandes sacrificios, deja atrás la crisis”, dijo triunfalista el premier griego, Antonis Samaras, en una intervención conjunta con el presidente de la CE, Jose Manuel Barroso.

La tormenta polar en EE.UU. causó 21 muertos

Tras varios días en los que el país quedó inmerso en una ola helada seguida de tormentas que llevaron la temperatura a 52 grados bajo cero, el servicio meteorológico aseguró que hubo una leve mejora climática. Las pérdidas materiales se calculan en cinco mil millones de dólares.

L

a ola de frío polar que congeló esta semana un tercio de los Estados Unidos empezó a retirarse lenta y parcialmente ayer, dejando atrás al menos una veintena de muertos y pérdidas que se calculan por encima de los 5.000 millones de dólares. La tormenta invernal “Hércules”, que empujó fuertes nevadas desde el nordeste del país a finales de la semana pasada, y la ola de frío que rompió récords en vastas áreas de Estados Unidos, afectó a unos 187 millones de personas. El día comenzó con cielo despejado en la mayor parte de los treinta y dos estados que el martes tuvieron avisos oficiales de emergencia por las bajas temperaturas. Ayer se cancelaron 1.700 vuelos, una cifra bastante menor a la de un dia anterior, cuando fueron cancelados alrededor de 2.500. El frío, que acentuado por el viento llevó la sensación

Obama le declara la “guerra a la pobreza”

térmica a unos 40 centígrados bajo cero en Minnesota y Wisconsin, obligó al cierre de escuelas en 14 estados del centro y nordeste del país. El frente meteorológico polar llevó temperaturas extremas desde Boston, en Massachusetts, a Knoxville, en Tennessee, y desde Atlanta, en Georgia, a Little Rock, en Arkansas, y batió en el Central Park de Nueva York un récord

de 118 años. El Servicio Meteorológico Nacional siguió dando cuenta ayer de temperaturas bajo cero en casi un tercio del país, pero el pronóstico ofrecido, dió un alivio para los próximos dos días. Las autoridades de diferentes estados dieron, en conjunto, información sobre al menos 21 muertes relacionadas con la tormenta de nieve del

domingo pasado y la ola de frío que le siguió subsiguientemente. Varias de las víctimas fueron personas sin hogar o que no llegaron a tiempo a alguno de los cientos de albergues públicos abiertos por las municipalidades y las iglesias de Maine a Florida y de Virginia del Oeste a Dakota del Norte. Hasta la cálida Florida se ve afectada por la bajada del mer-

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, reafirmó ayer su compromiso con la “guerra a la pobreza” declarada hace exactamente 50 años por el entonces mandatario Lyndon B. Johnson, aunque advirtió que al país le queda mucho por hacer en materia de igualdad. “Como sabe todo estadounidense, nuestro trabajo está lejos de terminar. En la nación más rica de la Tierra, hay demasiados niños que nacen en la pobreza, muy pocos tienen una oportuni-

dad justa para escapar de ella”, dijo el presidente en un comunicado emitido con motivo del aniversario del discurso de Johnson. Johnson anunció una lucha sin cuartel para acabar con la pobreza en Estados Unidos durante su primer discurso sobre el estado de la Unión ante el Congreso, que pronunció dos meses después de haber reemplazado en el cargo al asesinado John F. Kennedy. El plan de Johnson incluyó 15 programas sociales, creados entre 1964 y 1968.

curio, en el marco del “vórtice polar” -una combinación de fuertes vientos que rodean al polo norte a una gran altura pero que a veces se “distorsiona” y se vierte hacia el sur provocando, como ahora, una oleada gélida- que afecta a buena parte del país. “Creemos que el problema es de corta duración pero calculamos el costo (de las inclemencias) en unos 5.000

millones de dólares por el tamaño de la población afectada”, dijo Evan Gold, vicepresidente de la compañía Planalytics, que hace análisis para las empresas privadas. Más de 140 millones de personas padecen estas tormentas y la NASA debió suspender el lanzamiento de un cohete por la peor ola de frío en 20 años que azota América del Norte.

La esposa de Pepe Mujica sería la vicepresidenta de Tabaré

L

a senadora y primera dama de Uruguay, Lucía Topolansky, se mostró ayer dispuesta a compartir la fórmula del Frente Amplio junto al precandidato y ex Presidente Tabaré Vázquez, en las elecciones presidenciales del próximo 26 de octubre. La esposa del actual mandatario aseguró ayer miércoles que será compañera de fórmula “si

el Frente Amplio me propone y Tabaré está de acuerdo”, en referencia a la voluntad del expresidente (2005-2010), precandidato presidencial de la fuerza de gobierno de Uruguay. En declaraciones al sitio de Subrayado, la esposa del presidente Mujica hizo énfasis en que hará “lo que le haga mejor” a su partido y que por ahora ese lugar no es un tema prioritario

dentro del sector al que pertenecen ella y Mujica, el Movimiento de Participación Popular (MPP), aclaró la senadora. Topolansky, de 69 años, agregó que la preocupación de su sector es obtener una buena cantidad de votos en las elecciones internas y que recién entonces se definirá quién acompañará a Vázquez en la carrera electoral.

Además, Topolansky manifestó que la prioridad del Frente Amplio es mantener la mayoría parlamentaria en octubre. Vázquez y la senadora Constanza Moreira son los dos precandidatos del Frente Amplio que dirimirán en las internas partidarias del 1 de junio quien representará al oficialismo uruguayo en las presidenciales del 26 de octubre de 2014.

En1MINUTO

Al fatah busca acercarse a Hamas y propone Panamá terminará ONU alerta crisis humanitaria en irak ampliación de canal una reconciliación en perÍodo electoral El primer ministro de Irak conminó ayer a milicianos de El partido palestino Al Fatah, que gobierna Cisjordania, propuso ayer al movimiento islamista Hamas, que controla la Franja de Gaza, una nueva propuesta de reconciliación después que Hamas puso en libertad siete presos de Al Fatah, gesto que no entusiasmó demasiado a su contraparte. La propuesta avanza sobre la principal dificultad en las negociaciones, las fechas de las elecciones presidenciales y legis-

lativas previas a la reunificación palestina, y plantea que las decida el líder de Al Fatah, Mahmud Abbas, reveló el portavoz del nacionalismo secular palestino, Osama Al Qawasmeh.

El presidente panameño, Ricardo Martinelli, reiteró ayer que la ampliación del Canal de Panamá será concluida y pidió “al mundo convencerse” de ello, en momentos en que un conflicto contractual amenaza con paralizar las obras. “El mundo debe convencerse de que vamos a terminar la ampliación. Que no haya duda de eso en la comunidad marítima internacional”, declaró Martinelli en un acto público en la capital panameña.

Al Qaeda que tomaron dos ciudades al oeste de Bagdad a deponer las armas y prometió continuar su ofensiva contra ellos, mientras que la ONU alertó sobre una crisis humanitaria en el país por la creciente falta de agua y alimentos. Las advertencias del primer ministro Nuri Al Maliki (foto) y la ONU llegaron antes que hombres armados asaltaran un destacamento militar al norte de Bagdad y mataran a 12 soldados, mientras que cinco miembros más de las fuerzas de seguridad fallecieron en otros ataques. Las tensiones sectarias están en alza desde hace largo tiempo en Irak, que desde hace dos años asiste a una ola de manifestaciones de la minoría sunnita para denunciar discriminación y marginación por parte del gobierno chiita, que además enfrenta a una insurgencia islamista cada vez más pode-

rosa. El detonante de la actual ola de violencia fue el arresto, el 28 de diciembre, de un diputado sunnita acusado de “terrorismo”, y de un operativo militar para desmantelar un campamento de protesta de sunnitas.


entrá a www.infonews.com

DEPORTES

Nicolás Blandi pasó con éxito la revisión médica y sólo resta que ponga la firma en el contrato. El Ciclón, ahora, ve con interés a Rodrigo Mora.

Jueves 9 de enero de 2014

TÉLAM

16

Cerrado Bauza, cerrado Blandi. San Lorenzo lo que quiso, hasta ahora, lo consiguió. El trinomio Tinelli-Lammens-Romeo donde puso el ojo, puso la bala. Y ahora, andan tanteando qué será del futuro de Rodrigo Mora. El jugador de River no tendrá la consideración que quiere si sigue en el Millonario motivo por el cual se juntó con su representante para evaluar

L

El calendario de verano tiene un nuevo amistoso. San Lorenzo y River pautaron un partido para el martes 28 a las 22 horas. El encuentro será en el estadio Padre Martearena, de Salta.

Se armó las valijas partes cedieron lo suficiente para que la operación legue a buen puerto. Por la mitad de los derechos económicos y el total de los federativos, San Lorenzo desembolsó un millón 800 mil dólares. SUSTO AL PASO Pero a pesar de haberse

Alan Ruiz es pretendido por Gremio de Porto Alegre, que ofrece un préstamo por el jugador. En el Ciclón analizan la propuesta por lo que todavía no contestaron. confirmado el acuerdo el día de Reyes, el martes Blandi volvió a entrenar con Boca.

Un traumatismo en el tobillo de su pierna derecho, encendió la alarma en pos de la

revisión médica que al fin y al cabo, ayer pasó sin problemas para quedar a una firma de ponerse la nueva camiseta. Acompañado del manager Bernardo Romeo, el atacante se hizo los estudios pertinentes que pasó sin sobresaltos para quedar a tiro de la rúbrica.

nuevo horizontes. La lista de tres clubes la integran Monterrey de México, Estudiantes de La Plata y, justamente, San Lorenzo. El modelo 2014 del Ciclón anda con todo. Nuevo técnico, refuerzo abrochado y otro en carpeta. El campeón del fútbol argentino no quiere dejar nada librado al azar de cara a la competencia que más ansía encarar: la Copa Libertadores.

en el verano no podrá ser

en el rojo, una vieja cara nueva

Que All Boys haya levantado la medida de fuerza de no entrenar por la deuda que tiene la dirigencia con los sueldos, no significa que el problema esté saldado. Por el contrario, Roberto Bugallo espera que se confirme la venta de Mauro Matos a Independiente para que así entre plata fresca. ”No está cerrado lo de Matos aunque la idea es venderlo para achicar la deuda que tenemos con el plantel. , pero el que no llegó a un acuerdo fue el jugador y veremos si pueden acercarse con la oferta” dijo el dirigente.

Banfield se entusiasmó con la chance de contar con Walter Erviti nuevamente en su plantel. El ex Boca tenía intenciones de regresar, pero debía resarcir con una suma muy alta al Atlante, cifra que el Taladro tampoco está en condiciones de abonar.

A Mar del Plata, Independiente llegó sin caras nuevas. Sin embargo, un viejo conocido le sacó una sonrisa a Omar De Felippe. Hernán Fredes superó la rotura de ligamentos cruzados y realizó trabajos con pelota en el primer turno de trabajos. La idea del cuerpo técnico es que vaya aumentando el ritmo para estar a pleno cuando comience la competencia oficial. La lesión de Fredes fue el día en que el Rojo descendió a la B Nacional, categoría en la que no jugó ni un minuto todavía. Este semestre, quiere aportar con todo su potencial.

TÉLAM

TÉLAM

TÉLAM

esperan a matos para aliviarse

TÉLAM

En1MINUTO

as ganas de tenerlo con la camiseta azulgrana, aparecieron por el Bajo Flores casi como el calor mismo. Desde la designación de Edgardo Bauza como técnico, Nicolás Blandi se metió entre ceja y ceja de la dirigencia del Ciclón, como un objetivo a corto plazo. Y a sabiendas que el espigado delantero estuvo distante este último semestre de romper redes como supo hacerlo en mejores épocas tanto en Argentinos como en Boca, la transacción era cuestión de acuerdo. El primer escollo para concretar la única operación seria que entabló la dirigencia, dicho por el propio Marcelo Tinelli, fue lo económico. Boca quería un poco más, San Lorenzo un poco menos para adquirir la mitad del pase en cuestión. Pero unos días después, el representante del jugador, José Iribarren, comentó que ambas

EL ARGENTINO

Respira desde el arco Las sierras tienen un aire especial. Así lo cuentan todos los que las transitan y así lo vive River. Tan es así que su arquero y una de las figuras en el 2013 que se fue con más pena que gloria, Marcelo Barovero, lo contó: “Ojalá podamos remontar y cambiar la imagen que dejamos el semes-

tre pasado. Estamos trabajando muy duro para lograr una buena base física para el resto del año”. Además, dijo: “Lo más importante es llegar bien al torneo. Cada uno tiene la obligación de ponerse bien y agarrar confianza para que el técnico pueda elegir”.

La despedida del compañero Agustín Pelletieri abandonó la pretemporada de Racing y es un hecho que no continuará en el club. Bruno Zuculini, compañero suyo en la mitad de la cancha y hasta encargado de relegarlo en alguna oportunidad, aseguró: “Fue el mejor profe que tuve. Me dijo que se iba. Casi se me cae una lágrima. Ayuda mucho.

Siempre fue muy positivo. Nos dimos un abrazo muy fuerte, una lástima. No me voy a olvidar todo lo que hizo por mí”, expresó, con nostalgia. En declaraciones a TyC Sports, el volante ponderó la preparación del equipo y avisó: “Hay que trabajar día a día y lo estamos haciendo. Corriendo no nos van a ganar”.

Se quedó y va por la gloria Se lo quisieron llevar pero los dirigentes no quisieron que se vaya. Juan Sánchez Miño aseguró que su cabeza “sólo está puesta en Boca” y en la ilusión “de ganar el campeonato”; además, avisó que no guarda ningún tipo de rencor por el frustrado pase al Metalist de Ucrania: “Lo que pasó ya está. Voy a

tratar de rendir al máximo”. En tanto, el plantel volvió a trabajar en la Bombonera y Angel Rojas, una de las glorias del club, pasó a saludar y se cruzó con Riquelme. Se saludaron, se sacaron una foto y Rojitas tiró: “Siempre dije que Román es el máximo ídolo de la historia de Boca”.



18

deportes

entrĂĄ a www.infonews.com

Jueves 9 de enero de 2014

EL ARGENTINO

AP

ELARGENTINODERABONA

La Ăşltima de Rodman

El ex NBA le cantĂł el “feliz cumpleaĂąosâ€? al lĂ­der de Corea del Norte, antes de un partido de bĂĄsquet.

C entrĂĄ a www.infonews.com

1"4& 46 7)4 " %7%

130.0 13*."7&3"

)03"4 "- 7"-03 %& )03" $0/46-5& 103 053"4 130.0$*0/&4

NNNÄ€2Ă“Ăš(Ă”0-ÚÓ*Ă“1 Ă˜Ä€ Ă”aÄ€ / 2Ă“Ăš(Ă”0-ÚÓ*Ă“1 Ă˜Rd +ÔÔĀ Ă”aÄ€ /

on el pelo teĂąido de gris y grandes aros en la nariz, boca y oreja, Denis Rodman entrĂł parsimoniosamente a la cancha. Sus compaĂąeros, otras ex figuras de la NBA, lo esperaban alineados en el centro. La ex estrella de Chicago Bulls tomĂł el micrĂłfono y comenzĂł a cantar el “feliz cumpleaĂąosâ€?. El agasajado era, ni mĂĄs ni menos, Kim Jong-un, lĂ­der de Corea del Norte. Se cree, porque no hay demasiadas certezas al respecto, que fue ayer cuando el mandatario del paĂ­s asiĂĄtico cumpliĂł 31 aĂąos. Unas 14 mil personas, pulcramente vestidas de rojo y negro, presenciaron el partido que se disputĂł en Pyongyang. Si bien trascendieron videos y fotografĂ­as del encuentro, no hay ninguna imagen del dictador asiĂĄtico. Denunciado por llevar con mano de hierro el rĂŠgimen que heredĂł de su padre, Kim Jong-un tiene un prontuario de acciones violentas que mantuvieron en vilo al mundo en los Ăşltimos tiempos. Por ejemplo, como cuando amenazĂł con desatar una guerra nuclear contra Esta-

dos Unidos y Corea del Sur. Es por eso que el repudio que cosechĂł en su paĂ­s Rodman no sorprende. Antes de partir rumbo a Corea del Norte, el ex basquetbolista de 52 aĂąos asegurĂł: “Kim es mi amigoâ€?. Al ser consultado por un periodista de la CNN sobre la violaciĂłn a los derechos humanos en el paĂ­s asiĂĄtico, Rodman le espetĂł: “Me importa una mierda lo que usted pienseâ€?. David Stern, comisionado de la NBA, sostuvo por su parte: “Aunque el deporte en muchas ocasiones puede ayudar a unir divisiones culturales, ĂŠsta no es una de ellas. La NBA no estĂĄ involucrada en el viaje y no participarĂ­a o apoyarĂ­a algo asĂ­ sin la aprobaciĂłn del Departamento de Estadoâ€?. En diciembre del aĂąo pasado Jang Song-thaek, tĂ­o del lĂ­der y nĂşmero 2 del rĂŠgimen, fue destituido por “cometer crĂ­menes contra el Estadoâ€?: lo acusaron de realizar “orgĂ­as a puertas cerradas en un restauranteâ€?. Luego fue fusilado. TambiĂŠn se supo de la muerte de la ex pareja del dictador Hyon Song-wol, cantante acusada de traficar pornografĂ­a.


Messi volvió a jugar después de 59 días y metió dos goles en la victoria de Barcelona sobre Getafe por la Copa del Rey.

L

En1MINUTO

os 59 días que estuvo afuera de su hábitat no lo afectaron. Cuando volvió, lo hizo como si nunca se hubiera ido. Deslumbró y, aunque parezca imposible, volvió a sorprender. En menos de media hora en cancha, Lionel Messi comenzó 2014 con todo: metió dos goles en el triunfo de Barcelona sobre Getafe, por la Copa del Rey. El Camp Nou, en calma y con claros en sus tribunas, vibró ante el retorno de su hijo predilecto. La Pulga, más gigante que nunca, está de vuelta. Con un doblete de Cesc Fábregas, el equipo de Gerardo

Jueves 9 de enero de 2014

entrá a www.infonews.com

Hizo un Lio Mundial Martino encaminó el encuentro de movida. Entonces, el Tata decidió mandar al campo a Messi. Habían pasado casi dos meses desde su último partido. En ese lapso, se recuperó de la rotura del bíceps femoral de la pierna izquierda y acumuló ganas. La ansiedad por tocar la pelota y demostrarle al mundo que estaba en óptimas condiciones quedó expuesta ni bien ingresó por Andrés Iniesta a los 18 minutos del complemento. Pidió la pelota, se movió para desmarcarse y entró rápido en juego. Tocó y desbordó. Su toque de distinción llegó a los 44 minutos. Después de que Montoya no lograra dominar una pelota dentro del área, el lateral cedió para Messi y Lionel tocó suave de zurda para decretar el 3-0. Con el tiempo cumplido llegó su obra

AP

EL ARGENTINO

DEPORTES

19

Por la Copa de la Liga de Inglaterra, Manchester City goleó 6-0 a West Ham: Negredo metió tres goles, Dzeko dos y Yaya Touré el restante. de arte: la Pulga recibió por la mitad de la cancha y encaró, a pura velocidad. Atrás dejó a los rivales y a las dudas sobre su estado físico. Después, sí, definió para sentenciar el partido. Para colarse en las portadas de todos los medios. El estadio, parco y frío hasta entonces, deliró con él una vez más. El crack volvió con todo, sin evidencias visibles de su lesión. Brilló en un puñado de minutos y le arrancó una sonrisa a la distancia al pueblo futbolero, que se ilusiona con que este sea su año de gloria.

un valioso primer paso

una cita con fecha a confirmar

delpo arrancó con el pie derecho

El alemán Thomas Hitzlsperger dio el primer paso para un deporte sin tabú ni discriminación. El ex futbolista de la selección alemana se reconoció homosexual. “Lo hago porque me gustaría alentar la discusión sobre la homosexualidad entre los deportistas profesionales”, dijo el ex del Stuttgart, la Lazio y el Everton en la nueva edición del semanario alemán Die Zeit. Es el primer jugador de fútbol reconocido en admitirse gay.

El Mundial de Qatar 2022 sumó un nuevo capítulo de incertidumbre a su historial. El secretario general de la FIFA, Jerome Valcke, aseguró que el certamen no se jugará en junio y julio, como es habitual, y que se realizará “entre el 15 de noviembre y el 15 de enero a más tardar”. Lo que no se sabe es si será el año anterior o posterior. El motivo de la decisión se debe al intenso calor que hace en el emirato durante el verano boreal (unos 50º), mientras que en invierno el termómetro apenas trepa hasta los 25º, según afirmó Valcke

Juan Martín Del Potro luchó más de lo esperado para ganarle a Nicolas Mahut (50 en el ranking) en su debut en el ATP 250 de Sydney. El tandilense (5) se impuso por 1-6, 6-3 y 6-4 en 1 hora y 50 minutos de juego. Anoche, Delpo se medía contra el checo Radek Stepanek por un lugar en las semifinales del torneo que sirve de antesala para el Gran Slam de Australia. La raqueta número uno de argentina tiene como objetivo llegar al tercer puesto en el ranking durante 2014.



EL ARGENTINO

entrá a www.infonews.com

Jueves 9 de enero de 2014

DEPORTES

21

60

personas integran el equipo de rescatistas. Además, hay cuatro helicópteros y diez camionetas.

El Argentino te cuenta cómo funcionan los equipos de rescate en el raid más peligroso del mundo. Un ejército al servicio de los pilotos.

S.O.S. Dakar

Cristian gonzalez enviado especial al dakar

L

a carpa blanca resalta en todo el campamento. Adentro esperan con mucha paciencia cerca de veinticinco doctores. Ellos saben que sus largas jornadas no tienen ni principio ni fin, sólo deben estar listos durante las 24 horas por sí algún competidor los necesita. Sus remeras azules son su identificativo y es sólo patrimonio de ellos. Entran en escena cada tanto y su tarea se pone en marcha cuando suenan las alarmas. El caos le da lugar a que pongan en funcionamiento una enorme maquinaria humana para rescatar un piloto en problemas. Es uno de los trabajos más importantes en cada campamento, aunque nadie espera que deban intervenir, porque esto significará que todo se desarrolla con normalidad para los titanes del Dakar. Entre el abanico de posibilidades están desde una causa pequeña (golpes, quemaduras por el sol o principios de deshidratación) hasta traumatismos graves o el peor de los diagnósticos, ese que es un fantasma latente en cada amanecer y nadie anhela. Así es el Dakar y está todo inclui-

do en el paquete de vivir esta aventura. Médicos de diferentes nacionalidades conforman los cerca de sesenta integrantes del cuerpo de rescate de un Dakar. Todos los competidores tienen un botón para solicitar rescate en sus vehículos y desde París se encienden las alarmas

hablar con la central y explicar los motivos, que van desde una caída o problemas con las altas temperaturas. La segunda y de carácter medio, se identifica con el color azul. Aquí el protagonista no es quien exige rescate sino alguien externo (público, otro piloto o cualquiera que hace de

Si nadie responde se toma cómo código rojo e inmediatamente hay que rescatarlo. En caso de ser necesario uno de los cuatro helicópteros fijos que sobrevuelan día a día cada etapa acudirán al llamado lo más rápido posible, para primero brindarle una atención médica

carrera y catalogados como críticos para estar atentos a algún llamado. El camino va poniendo duros escollos para los competidores, que muchas veces se ven sobrepasados con la dificultad del camino y no pueden evitar golpearse. “Los casos más frecuentes

para comunicar el motivo del abandono. Una vez que presione ese dispositivo, el piloto queda automáticamente afuera de la competencia. Sin embargo, en la charla con Francia hay tres opciones de solicitar ayuda: el primero y más leve es de color verde, donde el concursante puede

interlocutor). Y por último, el código rojo, significa que hay una situación muy grave o ante el llamado el piloto no responde. Los vehículos, además, cuentan con un sistema que se acciona si no tienen acción durante algunos segundos. Esto provoca que alguien los llame para consultar.

en el lugar y luego trasladarlo al hospital móvil de cada campamento. Pero no todo termina allí. Un ejército de diez camionetas con médicos ambulantes (todos con traumatólogo y anestesista) están apostados en lugares estratégicos de la pista, especialmente en los tramos de

son traumatismos productos de las caídas, deshidratación, mareos y desorientación, estos últimos generados por el calor y la altura en algunas etapas”, explica Florence Pommerie, directora médica a El Argentino. En un español modificado con un acento francés pero que per-

mite entenderlo de manera perfecta, la doctora cuenta cómo es funciona esta especie de hospital de campaña apostado en cada vivac. Allí tienen desfibrilador y un aparato para realizar tomografía computada. En caso de que el paciente requiera algo más grave será trasladado a un hospital cercano a la ciudad donde se corre cada etapa. La charla se interrumpe. Florence necesita atender a un piloto que llega al vivac. No es otro que Rubén Faria, quien debió desertar con un golpe fuerte en la cabeza y requiere traslado por precaución a un sanatorio sanjuanino. Fue un largo y accidentado día. Muchos debieron pasar por la carpa blanca de los médicos. La etapa entre San Rafael y San Juan, esa que dejó afuera a Marcos Patronelli, fue la más accidentada de las tres que se corrieron hasta ese momento en el Dakar 2014. Traumatismos simples, un poco más graves pero sin riesgos de vida, una fractura de codo y hasta una lesión importante en la cadera, hicieron trabajar con un ritmo arrollador a los doctores y rescatistas aéreos. Nadie corre riesgo de vida pero sí generan mucho revuelo en esa carpa que nadie espera que intervenga pero que es vital en cada Dakar.

Los autos se pintaron de celeste y blanco Ya sin Marcos Patronelli, Federico Villagra y Orly Terranova aportaron las buenas actuaciones argentinas.

C

on la deserción de Marcos Patronelli, la categoría de autos tomó protagonismo para los argentinos. Claro que las buenas actuaciones también hicieron su parte. Orly Terranova continúa con su buena labor en la pista y con una estrategia de mantenerse entre los líderes en busca de una regularidad tal que tenga la chance de atacar en el momento justo. El mendocino finalizó sexto en la cuarta etapa y se ubica cuarto en la General. Además, el que sorprendió –o no tanto debido a tantos pergaminos en el rally– fue Federico Villagra. El Coyote, debutante absoluto en el Dakar, fue cuarto

y logró muy rápido un buen resultado en el raid más peligroso del mundo, en base a su gran experiencia en este tipo de caminos. El ganador fue el español Carlos Sainz (Buggy), quien se mantiene como líder de la General. Detrás del campeón de 2010 llegó el defensor del título, el francés Stephane Peterhansel (Mini), mientras que el qatarí Nasser Al-Attiyah fue tercero. Entre las motos, el también español Juan Pedrero García se quedó con el tramo que unió San Juan y Chilecito, en la que superó al chileno Francisco López (KTM) y al también ibérico Marc Coma (KTM). Sin embargo, el liderazgo de

la general sigue en poder del ibérico Joan Barreda Bort, por delante de Coma, mientras que Chaleco López marcha tercero. El francés Cyril Despres (Yamaha), campeón defensor tuvo varias complicaciones y apenas finalizó en la decimosexta colocación, que lo retrasó a la sexta lugar en la sumatoria. Por último, entre los cuatriciclos, el chileno Ignacio Casale ganó la etapa, mientras que el polaco Rafael Sonik, cuarto, lo sigue en la General. La quinta etapa, a desarrollarse hoy llevará a los competidores desde Chilecito hasta la provincia de Tucumán, en el norte argentino.


22

entrá a www.infonews.com

ESPECTÁCULOS

En1MINUTO telefé aclara

Telefé decidió emitir la tira Somos familia con los nombres de los autores en los títulos, a raíz de las quejas manifestadas por la Asociación de Autores Audiovisuales (Migré) y Argentores, en un comunicado y en una carta documento enviada al canal, respectivamente. Tras la repercusión del texto difundido en repudio a la ausencia de los nombres de los autores en la nueva ficción de Quique Estevanéz, estrenada el lunes 6 pasado y protagonizada por Gustavo Bermúdez, las autoridades del canal decidieron rectificarse.

bisbal en ferro David Bisbal tiene dos noticias para darle a sus seguidoras. La primera es que volverá a presentarse en el país. La cita será en el estadio de Ferro el próximo 5 de abril mientras que el 27 de marzo cantará en el Espacio Quality de la Provincia de Córdoba. La segunda noticia es que su corazón ya no está solo. El cantante español está saliendo con una modelo y diseñadora de indumentaria cordobesa llamada Marily Bianchi. Bisbal y Marily fueron fotografiados a los besos y caricias en la playa.

Jueves 9 de enero de 2014

EL ARGENTINO

Comienza “Verano Negro” El ciclo de rock se desarrollará durante los fines de semana de enero y febrero en Vorterix y Teatro Flores. Este sábado se presentará Massacre mientras que también tocarán Bersuit Vergarabat, Jauría, Horcas y Eruca Sativa.

L

os grupos Massacre, la Mississippi, Bersuit Vergarabat, Jauría y Eruca Sativa serán algunas de las bandas que participen del ciclo “Verano Negro” que se realizará a lo largo de enero y febrero en el Teatro Vorterix y el Teatro de Flores, en la Capital Federal. En su primera edición el ciclo tiene como objetivo establecerse como una alternativa para el público que se queda en Capital Federal en la temporada de verano. Los conciertos se estarán realizando durante los meses de enero y febrero, y los lugares elegidos serán en el Teatro Vorterix (Avenida Federico Lacroze 3455) y el Teatro Flores (Avenida Rivadavia 7806).

Sótano A Go-Go. Las puertas del Teatro Vorterix se abrirán a las 19. El viernes 24 de enero actuará Viticus y los stoner y garageros argentinos Humo del Cairo, mientras que al día siguiente se presentará la Bersuit Vergarabat. El 31 de enero subirán De La Gran Piñata con Oridios como invitados, a la vez que el sábado 8 de febrero La Mississippi derramará todo su blues.

en el ciclo se presentarán, entre otras bandas, bersuit vergarabat, jauría y massacre.

Vorterix En el Vorterix se presentaran este sábado 11 desde las 19 los noveles Caperucita Coya y el cierre estará a cargo de Walas al frente de su banda Massacre, mientras que el viernes 17 actuara el líder de Rata Blanca, Adrián Barilari, pero se presentará como solita. El 18 se realizará un festival con cuatro bandas que vienen en pleno crecimiento como Connor Questa, Científicos Del Palo, Parteplaneta y

teatro flores En el Teatro Flores se darán cita las bandas de hard rock y heavy metal. El próximo 18 de enero se presentarán Mastifal, Clay, Otra Salida, Bruthal 6 y el cierre estará a cargo de Plan 4. El 24 de enero tocará la banda de Ciro Pertussi y Ray Fajardo, Jauría, y compartirá escenario con Cabezones. Además Edu Schmidt se presentará como invitado. El 25 de enero actuará Pier, y el 31 se presentarán dos de las bandas de mayor trayectoria del heavy local como Horcas y Lethal, junto a Del Oeste. El 1 de febrero actuarán los Heavysaurios y el sábado 8 el power trío Eruca Sativa, que tuvo un gran 2013, con un notable crecimiento, gracias a su disco “Blanco”.

CINE: LOS ESTRENOS DE LA SEMANA 47 RONIN Estados Unidos, 2013

47 Ronin, La Leyenda del Samurai 3D cuenta la hitoria de una de las leyendas más antiguas de Japón, en la que Kai, un paria que se une a Oishi, líder de los 47 Ronin. Juntos se vengaran del temerario traidor que mató a su señor y los desterró. Para restituir el honor a su tierra, los guerreros se lanzan a una búsqueda con pruebas al filo de la muerte. 47 RONIN. Dirección: Carl Rinsch. Guión: Chris Morgan, Hossein Amini, Walter Hamada. Intérpretes: Keanu Reeves, Hiroyuki Sanada, Ko Shibasaki. Duración: 118 minutos.

ENTRE SUS MANOS

Estados Unidos, 2013

Jon Martello trata a todo como objetos, hasta a las mujeres que conquista los fines de semana, hecho por el que sus amigos lo llaman Don Jon. Pero nada lo satisface tanto como ver películas porno por internet. Hasta que conoce a dos mujeres que le cambiaran la vida: una es joven y hermosa, la otra, más madura, le hará cambiar su forma de ver la vida . don jon. Dirección y guión: Joseph GordonLevitt. Intérpretes: Joseph Gordon-Levitt, Scarlett Johanssen, Julianne Moore, Tony Danza, Brie Larson. Duración: 90 minutos.

CAMINANDO CON DINOSAURIOS 3D Gran Bretaña/Ee.UU,2013

Adaptación a la pantalla grande de la serie homónima de documentales de la BBC, cuenta la historia de dos dinosaurios hermanos que quieren seguir los pasos de su padres en el Polo Norte. El filme recurre a la tecnología de animación CGI, con escenografías registradas en Alaska y Nueva Zelanda, a las que se le incorporan las figuras en 3D. Walking With Dinosaurs. Dirección: Barry Cook y Neil Nightingale. Guión: John Collee. Fotografía: John Brooks. Edición: John Carnochan. Duración: 85 minutos.

Oscar Martínez y Rodrigo de la Serna regresan al Teatro Metropolitan Citi con “Amadeus” Oscar Martínez y Rodrigo de la Serna regresan al Teatro Metropolitan Citi desde esta noche a las 20.30 encabezando un elenco de 11 actores, en una nueva versión de la historia más atrapante de todos los tiempos, Amadeus, de Peter Schaffer, en versión de Fernando Masllorens y Federico González del Pino,

bajo dirección de Javier Daulte y producción de Pablo Kompel, Eloisa Canton y Bruno Pedemonti. Amadeus explora sin concesiones el conflicto universal entre el virtuosismo logrado a través del esfuerzo sistemático versus la pura genialidad; adentrándose en las consecuencias misteriosas que

provocan en los hombres el éxito y el fracaso en la búsqueda de la espiritualidad. Las funciones se podrán ver, desde esta noche, los jueves a las 20.30, viernes y sábados a las 21y los domingos a las 20.30, Teatro Metropolitan Citi, Av. Corrientes 1343. Desde: $220.

LOS BAÑEROS mÁS LOCOS DEL MUNDO Argentina, 1987

Tercer film de la serie de la conocida como Brigada Explosiva, en este caso dirigido por Carlos Galettini. Esta vez los agentes pasan sus vacaciones en Mar del Plata y rápidamente se quedan sin dinero. Todos empiezan a trabajar como bañeros y descubren a una banda de delincuentes, a la que tienen que desactivar. MACHETE KILLS. Dirección: Carlos Galettini, Guión: Salvador Valverde Calvo. Intérpretes: Berugo Carámbula, Mario Castiglione, Emilio Disi, Gino Renni. Duración: 82 minutos.


EL ARGENTINO

entrá a www.infonews.com

Jueves 9 de enero de 2014

ESPECTÁCULOS

23

La nueva víctima de la lengua karateca Una vez más volvieron a enfrentarse Moria Casán y Andrea Ghidone por Victoria Xipolitakis.

N

o hay lugar para las dudas. La vedette del momento, arriba y abajo del escenario, es Victoria Xipolitakis. Y por culpa de la griega, la primera vedette de Brillantísima, se enfrentaron, otra vez, Moria Casán y Andrea Ghidone. Y Moria, con su lengua karateca afiladísima, no dudó en pegarle durísimo a la uruguaya. Ghidone, que forma parte del elenco de la exitosa comedia Se infiel y no mires con quien había criticado a Vicky Xipolitakis por su falta de preparación para ser la vedette de la revista que Moria dirige junto a Carmen Barbieri. Pero la charrúa no sólo se metió con las habilidades sobre el escenario de la griega, sino que habló de su relación con Moria al decir “Ojalá Vicky no termine

Noche de esteno

como Andrea Rincón. Cuando se llega al punto de que se confunde lo laboral con un vínculo tan estrecho, terminan mal”. Además, Andrea, que comparte elenco con Fabián Gianola, Nicolás Scarpino, Carolina Papaleo, Matías Alé, Celina Rucci, Alejandro Muller, Dallys Ferreira y Betty Villar, dijo que a Moria, que tanto defiendo a Xipolitakis, “le encantan las que no saben hacer nada en el escenario, porque no la opacan”. Indignada por los dichos de Ghidone, Moria afiló su discurso y por Twitter le contestó a la rubia. Empezó diciendo “La charrua madura con olor a sopa vencida e incienso de brujo berreta jaaaa y cara de cabarulo de ruta se hace la contestataria...” y agregó “porque le doy aire con mis twitts para que su empobrecido cerebro piense durante toda la noche lo que me va a contestar” y “Dice que no se cuelga de mi... obvio!!!! Lo suyo no es colgarse xq esta visto que se cae...”. Pero eso no fue todo, ya que Moria acusó a Andrea de roba fama y también de andar por el piso, no sólo por la gran

cantidad de veces que se cayó durante la temporada pasada, cuando era la primera vedette de Barbierísima, sino porque la trata de “gato”. “Lo de ella es andar como felpudo x el piso y arrodillada ante quienes le dan migajas.... ja!” agregó Casán que luego volvió al ataque con twitts como “Mas keni que ella no hay se la pasó sentada con Bal, arrodillada con productores y en el piso donde está el talento de Yirone ja!” y “Y no es Gilone es Yirone jaja! como buena ignorante que es y se puso nerviosa que tiene que ver el pais y su mejora con las keni”. Por último, la diva se retiró de Twitter con unas frases que quedarán en el recuerdo como “Lo único que le da aire a esta asmática televisiva es colgarse de la ONE JA!” o “Girone, Gilone de rodillas que es lo tuyo a la vecina orilla ja!”. ¿Contestará Andrea o le dejará la última palabra a Casán?

Recorrida de comida

En las escalinatas del Costa Galana se realizó el Mar del Plata Show 2014, con los diseñadores y las modelos más top. Mirtha Legrand fue la estrella junto a Flor de la V, Coki Ramírez, Cecilia Milone, Aníbal Pachano y Vicky Xipolitakis.

Se estrenó Adictas a vos la nueva comedia escrita y dirigida por Marcos Carnevale con Betiana Blum, María Valenzuela, Cecilia Dopazo, Esmeralda Mitre y Erika de Sautu Riestra. Al estreno asisitieron, entre otras celebrities, Mirtha Busnelli y Carina Zampini.

Geraldine Neuman se acercó al parador CR de Pinamar, lugar donde McDonald´s realiza, entre otras actividades, clínicas de fútbol a cargo de Sergio Goycochea y torneos de fútbol infantiles. En Villa Carlos Paz, el local de los Arcos Dorados recibió a Mariano Iúdica y Alexandra Larsson, de Mansión Imposible.

CHICADETAPAmaguibravi

Lejos de la revista, muestra su lomo

C

uando irrumpió en el mundo del espectáculo al ganar el Soñanado por Bailar 2, estaba claro que el camino de Magui Bravi era la revista. Pero la morocha, en lugar de buscar perfilarse como primera vedette, optó por la actuación. Y ahora la pulposa bailarina la rom-

Las estrellas en Mardel

pe en la versión marplatense de Los Grimaldi. Allí comparte elenco con su archienemiga, la voluptuosa Silvina Escudero.Pero parece ser que ya no hay problemas entre las bailarinas devenidas en actrices ya que Magui confesó “No estamos peleadas pero

no somos amigas”, afirmó y añadió: “Logramos ser buenas compañeras y que el ambiente esté bien, que es lo que queríamos las dos”. Además Magui aprovechó Twitter para darle un regalito a sus seguidores: una foto con su look para entrenar.


entrá a www.infonews.com

Jueves 9 de enero de 2014

Nakasato no robó la ilusión

DEVOCIÓN

Representantes de los 16 clubes de fútbol que forman parte de la liga infantil en Hurlingham recibieron, a fines del mes de diciembre, un subsidio de 4 mil pesos para financiar la compra de trofeos de fin de año para premiar a los chicos. Los subsidios los gestionó el concejal y referente del Frente para la Victoria de Hurlingham, Juan Zabaleta. De esa manera, pudieron cumplir

con la ilusión de los chicos de recibir su premio, luego de que el tesorero de la liga, Oscar Nakasato, los estafara y desapareciera con el dinero de los premios.

EVACÚAN UN PUEBLO ENTERO POR EL DESCARRILAMIENTO DE UN TREN CON PETRÓLEO. La Oficina del Sheriff del Estado de Dakota del Norte ha recomendado “encarecidamente” la evacuación “con efecto inmediato” de toda la ciudad de Casselton y de quien resida a ocho kilómetros a la redonda del accidente provocado por la caída de un tren cargado de petróleo.

La movilización de devotos del Gauchito Gil en la tradicional ceremonia de religiosidad popular en Mercedes, Corrientes, marcó un nuevo récord de asistentes.

40

Mercedes y Hotel Hilton para la High

Son las obras viales que se licitarán entre febrero y marzo. Se trata de obras que atravesarán y mejorarán la comunicación entre 70 municipios.

SE VIENE SONY EN LA “NUBE”. En la Feria de Electrónica más importante del mundo (CES 2014), celebrada en Las Vegas, Sony anunció el lanzamiento del servicio de streaming llamado PlayStation Now, mediante el cual los usuarios podrán “alquilar” videojuegos y disfrutar de más contenidos.

Pastor decide no creer en Dios Ryan Bell es un pastor que decidió vivir un año como si no hubiera Dios. No rezará, no irá a la iglesia ni leerá la Biblia en busca de inspiración, no confiará en la divina providencia y tampoco creerá en lo que no se ve. El “experimento intelectual” de Bell, que inició el 1 de enero, no parece dar buenos resultados: ya perdió

EL ARGENTINO

Autos, joyas y tecnología son los tres objetos más relacionados con el lujo. Según un informe de la UADE, el 29% de los porteños creen que un Mercedes Benz es el símbolo suntuoso por excelencia. Y alojarse en el hotel Hilton es lo más top que hay en servicios. Pero una cosa es el lujo y otra la ostentación. Para los porteños, manejar un BMW o un Audi no es refinado: son las marcas elegidas por los nuevos ricos que buscan ostentar.

DIETA dos empleos como maestro en escuela rural y está pensando cómo alimentar a sus dos hijas. Lo que no dice es “Dios proveerá”.

EL ARGENTINO Impreso en Editorial Sarmiento S.A. Av. Juan de Garay 130, CABA. RNPI 5115697

Bajé cuatro kilos porque Diego está muy fogoso”. Rocío Oliva, pareja de Diego Armando Maradona, redobla las peleas con la ex del astro, Verónica Ojeda.

Editor responsable: El Argentino es una publicación propiedad de Balkbrug S.A. Amenábar 51, CABA. Director: Daniel Olivera

Jefa de Redacción: Ángeles López Secretario de redacción: Aldo Marinozzi. Editores: Débora Campos (política), Federico Olivares Cardigonde (sociedad), Ezequiel Leone (deportes) y

Hugo F. Sánchez (espectáculos). Redactores: Florencia Falcone, Iñaki Lescano, Vanessa Molinuevo, Cristian González, Andrés Randazzo, Fabián Suárez, Ángeles Ojea y Montserrat Brizuela.

Jefa de Arte: Mercedes Brousson. Arte: Gonzalo Siddig y Dante Reale. Jefe de Fotografía: Pablo Barrera. Retoque fotográfico: Yanina Suárez. Corrección: Cecilia Sigler Relgis.

Sistemas: Julián Girardin y Marcelo Llanos. info@elargentino.com Gerente Comercial: David Rubinstein. Oficina Comercial: Serrano 1139, 1º, CABA. Tel: (011) 4775-0300.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.