Diario 06 03 2014 n1468

Page 1

PRECIO BONIFICADO $0.50

jueves 6 de MARZO de 2014 AÑO 6 NÚMERO 1.468

150.000 ejemplares. Auditado por el IVC

www.infonews.com

EL DIARIO DE LAS MAÑANAS EDICIÓN BUENOS AIRES

“debemos garantizar salud y educación”

Scioli criticó a Macri en el inicio de las sesiones “Estoy cansado de que Macri diga que los bonaerenses van a atenderse a hospitales porteños”, dijo el gobernador de la provincia de Buenos Aires al ofrecer un balance de su gestión en el inicio del 142° período de sesiones ordinarias.

TRABAJO RECHAZÓ RECURSO Y CTERA DEBERÁ EMPEZAR LAS CLASES El gremio había pedido que se deje sin efecto la conciliación obligatoria pero el Ministerio la ratificó e instó a suspender la medida de fuerza y concurrir a una reunión para continuar discutiendo. Homenaje de Cristina

“A Chávez y a Néstor los custodian sus pueblos”

El amor es más fuerte

La jefa de Estado participó de la misa de comienzo de Cuaresma en la Iglesia de Caacupé ubicada en la Villa 21-24 de Barracas, y encabezó un homenaje al ex presidente Hugo Chávez. Ayer, el vicepresidente Boudou representó a la Argentina en los actos por el aniversario de su muerte en Venezuela.

Boda & Diamante La envidiable Mila Kunis fue a un partido de la NBA donde mostró su poderoso anillo de diamantes y besó al prometido Ashton Kutcher; quien también se la llevó a un capítulo de Two and a Half Men.

explícita adhesión ante la corte

EE.UU. reiteró su apoyo a la Argentina por los buitres Presentó un “amicus curiae” en el que afirma tener “un interés sustancial en la correcta interpretación y aplicación” de la ley. otra versión de clarín

Román volvió una noche y, en su partido 200 en la Bombonera, gritó de penal el segundo de Boca, que venció 2-0 a Olimpo y le dio aire a Carlos Bianchi.

jorge macri

Niegan que el cohete Quiso homenajear a la amante de Hitler haya explotado El intendente de Vicente López cometió un error que le valió el repudio de diferentes organismos: incluyó a Eva Braun en la lista de “mujeres notables”. Después, se retractó y dijo que fue una equivocación.

Además de vacante, perderían la AUH Otra de las consecuencias de la fallida inscripción on line del gobierno porteño: los padres que reciben Asignación Universal por Hijo no pueden presentar certificado de escolaridad y podrían perder el beneficio.

fatalidad en mar del plata

tragedia de once

Corrían una picada, mataron a Quiso pagar para no estar en una mujer e hirieron una niña el banquillo de los acusados gentileza diario brisas

La CONAE desmintió la publicación del matutino y aseguró que el primer ensayo del lanzador fue positivo. Se trata del Satelital Tronador II, desarrollado íntegramente en el país.

más problemas en la ciudad

Según testigos, un Gol manejado por dos jóvenes impactó contra el Siena de la mujer, que murió en el acto. Dentro del vehículo había una botella de fernet vacía y vasos.

La Justicia rechazó la probation para uno de los procesados, quien había pedido la suspensión del juicio a cambio de dinero y tareas comunitarias.


2

POLÍTICA

entrá a www.infonews.com

EL ARGENTINO

Jueves 6 de marzo de 2014

ÍNDICE DE SALARIO ACUMULA una suba del 27,7% EN un año

CAMAU ESPíNOLA se entrevistó con CONCEJALES DEL Fpv

El índice general de Salarios registró en enero un avance de 27,7% en relación a igual mes del año pasado y de 1,73% respecto a diciembre, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Esta suba del 27,7% promedio se obtuvo luego de que los salarios de los trabajadores privados registrados mostraran un avance del 25,6%, los no registrados un 30,1%, y los empleados del sector público, del 28,8% en similar período. El organismo informó además que durante enero, el Índice de Salarios mostró un avance del 1,73%, como producto de una suba del 1,18% en el sector privado, del 2,54% entre los trabajadores informales, y del 2,38% en los del sector público.

El secretario de Deportes de la Nación, Carlos ‘Camau’ Espínola, se reunió con los integrantes de Concejales para la Victoria, con quienes analizó la posibilidad de articular políticas deportivas en los distritos de la primera sección electoral que representan. “La idea de este encuentro es formar una agenda de trabajo y fortalecer las actividades con los municipios”, afirmó Camau ante los ediles de la primera sección electoral de aquellos municipios.

Cristina dijo que“a Chávez, como a Néstor los custodian sus pueblos”

La Presidenta encabezó un homenaje al ex mandatario venezolano en la villa 21.24, en Barracas, al cumplirse un año de su muerte.

L

a jefa de Estado sostuvo ayer que “a Hugo Chávez, como a Néstor (Kirchner), definitivamente los custodian sus pueblos”, tras participar de la misa en homenaje al ex presidente venzolano que tuvo lugar en la villa 21.24 del barrio porteño de Barracas. En ese sentido, dijo que Chávez se encuentra sepultado “en medio de las barriadas populares, ése era el lugar donde él pensó y soñó con esa Venezuela que luego construyó”. “Uno puede ver ese Cuartel de la Montaña, que es muy lindo, rodeado de barrios populares. Es como si su pueblo, los pobres estuvieran custodiándolo”, dijo la Presidenta. Agregó que “más allá de que también lo custodian, obviamente, las Fuerzas Armadas y todo lo demás, pero a Hugo Chávez, como a Néstor y como a otros los custodian definitivamente sus pueblos”. La Presidenta participó ayer de la misa en homenaje al ex presidente venezolano en la iglesia Nuestra Señora de Caacupé, ubicada en la villa 21.24 del barrio porteño de Barracas, al cumplirse un año de su fallecimiento.

la presidenta se reunirá con hollande y va a inaugurar el salón del libro en francia

la presidenta ligó las figuras de hugo chávez y néstor kirchner

Junto a la Presidenta estuvieron el embajador de Venezuela en la Argentina, Carlos Martínez Mendoza; la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner; y el secretario de Derechos Humanos, Martín Fresneda, entre otros funcionarios. BONAFINI Por su parte, Hebe de Bonafini, titular de Madres de Plaza

de Mayo, dijo que Hugo Chávez “anda dando vueltas por ahí, apoyando al pueblo y dándonos un ejemplo a todos nosotros”, en una carta de tono sentido y coloquial que divulgó en el primer aniversario de la muerte del presidente venezolano, y en la que afirmó: “Jamás morirás para nosotros”. “¿Quién es capaz de decir que Hugo Chávez no está más? ¿Quién es capaz de

decir que Hugo Chávez murió? A nadie se le puede ocurrir. Anda dando vueltas por ahí, apoyando al pueblo, dándole una mano, vistiéndolo de rojo, diciéndole a (Nicolás) Maduro `dale, no abandones, no aflojes`”. Bonafini evocó en la misiva conversaciones que tuvo con Chávez como si aún fuera su interlocutor y siguiera hablando con él a un año de su fallecimiento.

El presidente de Francia, François Hollande, invitó a Cristina Fernández de Kirchner, a un encuentro y posterior almuerzo oficial en el Palacio del Eliseo, sede del gobierno francés, el 19 de este mes. Los mandatarios tratarán la agenda que marca las relaciones entre la Argentina y Francia, así como cuestiones de la situación internacional. Posteriormente, el 20, Cristina inaugurará, junto al primer ministro francés, Jean-Marc Ayrault, el Salón del Libro de París, la feria de lectores más importante de Francia. Este año, la Argentina es país invitado de honor en el mencionado Salón del Libro y por ese motivo la Secretaría de Cultura y la Cancillería han organizado, en París, numerosas actividades de promoción de la cultura nacional y de la obra de escritores argentinos, con el objetivo de profundizar la proyección cultural de nuestro país en los ámbitos y mercados francés, europeo y mundial. Con homenajes a Julio Cortá-

zar, El Eternauta, Quino y Juan Gelman, encuentros con Ricardo Piglia y Diana Bellessi y una nutrida agenda de charlas de escritores argentinos, el Salón del Libro de París abre sus puertas el 21 de marzo y tendrá a nuestro país como protagonista indiscutible de una de las ferias más importantes del mundo. En menos de 20 días comenzará este evento cultural al que anualmente van 1.200 editoriales de 25 países y lo visitan 200.000 personas. La elección de la Argentina como país de honor se visibiliza en una agenda de más de 50 actividades vinculadas a las letras y a la edición, pero con muestras de fotografía y música. En definitiva, un mosaico de la historia y la producción nacional. Durante cuatro días, el pabellón argentino de 500 metros, diseñado por Rodolfo Paglieri e inspirado en una cinta de Moebius, será escenario de una programación que revela la calidad de la escena literaria argentina.

EE.UU. se alínea con la Argentina en la causa contra los fondos buitre El gobierno de Estados Unidos volvió a apoyar a la Argentina ante la Corte Suprema de ese país, al presentar un `amicus curiae` en el que afirma tener “un interés sustancial en la correcta interpretación y aplicación” de la Ley de Inmunidad Soberana y en el tratamiento que se le da a los Estados extranjeros en las cortes norteamericanas. La presentación como amigo de la Corte

por parte de Estados Unidos –que fue realizada el lunes y dada a conocer recién ayer–, se inscribe en la causa conocida como “Discovery Mundial”, que está actualmente en etapa de presentación de méritos escritos ante el máximo tribunal norteamericano. El documento, al que tuvo acceso Télam, hace referencia también a lo planteado por Argentina respecto a la interpretación de los

tribunales de Nueva York, sobre la cláusula pari passu. La administración del presidente Barack Obama señaló en ese sentido que con sus decisiones, las cortes inferiores “rechazaron la posición de los Estados Unidos como amigo de la Corte, de que la reestructuración consensual es el medio apropiado para resolver la crisis de deuda soberana”.

El Senado debatirá el 27 de marzo el acuerdo con Repsol

E

l Senado Nacional debatirá el 27 de marzo próximo el acuerdo alcanzado por el Gobierno con la petrolera española Repsol, por la expropiación de las acciones de YPF, informó ayer el jefe del bloque del Frente para la Victoria, Miguel Ángel Pichetto. En base a esta agenda, la Cámara de Diputados contará con casi todo el mes de abril para

poder analizar y tratar el proyecto que el viernes pasado la presidenta Cristina Fernández de Kirchner envío al Parlamento. En el acuerdo firmado con Repsol, el gobierno argentino se comprometió a promulgar antes del 1 de mayo próximo la ley votada por el Congreso, con el aval al acuerdo y la autorización para la emisión de los títulos públicos que serán destinados al

pago del resarcimiento, además de los avales de garantía. Al finalizar ayer la reunión de conformación de la Comisión de Minería, Energía y Combustibles de la Cámara alta, que presidirá el representante del Movimiento Popular Neuquino y sindicalista petrolero, Guillermo Pereyra, el jefe del bloque kirchnerista adelantó que el 20 de marzo será el día en el que

se firme el dictamen de la iniciativa, luego de escuchar al presidente y CEO de YPF, Miguel Galuccio. Durante la reunión de comisión ayer, los legisladores de todas las bancadas acordaron iniciar el debate, en conjunto con la Comisión de Presupuesto y Hacienda, el próximo jueves 13 de marzo a las 9, con la presencia de funcionarios nacionales.

“Éste es un tema de gran importancia para el país”, dijo Pichetto para luego agregar que “en principio estarían viniendo funcionarios del área económica y de Legal y Técnica del gobierno”, entre los que estaría el ministro Axel Kicillof y el secretario Carlos Zaninni. Con el cronograma acordado ayer, el Senado comenzará a trabajar el próximo jueves y

continuará durante la semana siguiente, hasta firmar el dictamen el 20 y tratar el tema en el recinto el 27 de marzo. “El tiempo que tenemos no es ilimitado”, respondió Pichetto cuando el radical Ernesto Sanz y el socialista Rubén Giustiniani anunciaron que también llevarán invitados a los plenarios que se llevarán a cabo en el Salón Azul de la Cámara alta.


EL ARGENTINO

entrá a www.infonews.com

Jueves 6 de marzo de 2014

POLÍTICA

3

“No se puede hacer oportunismo político con la reforma del Código Penal”,dijo Capitanich El jefe de Gabinete pidió a la oposición que no haga “oportunismo político” con el anteproyecto de reforma del Código Penal.

E

l jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, pidió ayer a la oposición que no haga “oportunismo político” con el anteproyecto de reforma del Código Penal y dijo que esa iniciativa se discutirá en el Congreso a través de un “sistema amplio de participación y debate”. “Quien tenga observaciones las podrá hacer una vez que se presente el proyecto en su totalidad, pero no se puede hacer oportunismo político y propiciar medidas tratando de acumular agua para su molino”, dijo Capitanich en su habitual rueda de prensa en Casa de Gobierno. REFORMA PENAL El funcionario informó que la iniciativa se enviará al Congreso “cuando el Poder Ejecutivo lo considere pertinente” y aclaró que “el plazo lo fijarán las áreas correspondientes”. En ese sentido, Capitanich recordó que el anteproyecto de reforma penal fue elaborado por una comisión de especialistas con “carácter plural y de alta calificación e idoneidad profe-

capitanich: “el proyecto se discutirá en el Congreso a través de un sistema amplio de debate”.

sional” y rechazó por “groseras” las críticas del Frente Renovador y de su líder, el diputado Sergio Massa, hacia la iniciativa. “Sorprende la ignorancia supina de quien lidera el Frente Renovador sobre las limitaciones de la consulta popular, que no se puede aplicar para tratados internacionales, presupuesto y

temas de materia penal”, dijo Capitanich sobre la idea anticipada por Massa de consultar a la ciudadanía al respecto. Capitanich sentenció que Massa, en sus cuestionamientos, cometió “groseros errores que ofenden la calidad profesional de quienes han participado del proceso de elaboración del an-

teproyecto” entre ellos el jurista radical Ricardo Gil Lavedra y el ministro de la Corte Suprema, Raúl Zaffaroni. “El camino de una reforma es a través de un sistema amplio de participación y debate (en el Congreso) y quien tenga observaciones las podrá hacer cuando se conozca el proyec-

molina opinó sobre la reforma penal

la ucr también criticó a massa

El titular de la Sedronar, Juan Carlos Molina, expresó ayer que “es triste la mediocridad con la que se discute el Código Penal o el narcotráfico” y consideró que hay una “banalización” del tema drogas. El sacerdote consideró que el tema del narcotráfico en Argentina “está sobrevaluado y mediatizado” y que “la serie de Pablo Escobar ha convertido a muchos en magister y eruditos en el tema y hablan desde ahí”. “Salió un informe unilateral de EEUU y no nos ubica como paí­s productor. Hay que ver que datos tomamos y cómo los manejamos y cómo creamos una psicosis social con este tema”, dijo Molina, para quien “estamos muy lejos de ser Colombia”.

Los diputados nacionales por la UCR Manuel Garrido y Julio Cobos criticaron duramente al líder del Frente Renovador, Sergio Massa, por su propuesta de juntar firmas en oposición al anteproyecto de reforma. “Yo no sé en qué curso de lectura veloz hicieron para salir a opinar tan livianamente del proyecto”, planteó el ex titular de la Fiscalía de Investigaciones Administrativas, Manuel Garrido. “Está engañando a la gente diciéndole que el tema de la inseguridad depende de la legislación penal, buscando generar una suerte de miedo”, señaló Garrido.

to. Lo que no se puede hacer es oportunismo político, llevar agua para su molino”, criticó el funcionario.á Capitanich insistió en que “se trata de un anteproyecto a partir de una comisión conformada por especialistas, con un carácter plural y de alta calificación, que

debe ser luego remitido al Congreso como proyecto de ley”. En ese marco, advirtió que “desde usinas opositoras, más precisamente del Frente Renovador y de quien lidera ese espacio, se han pergeñado estrategias comunicacionales” para desacreditarlo.

Jorge Macri se disculpó y dijo que la amante de Hitler“no fue una gran mujer” El intendente de Vicente López, Jorge Macri, dijo que se trató de un “desagradable error”.

T

ras la polémica, el intendente de Vicente López, Jorge Macri, dijo que el haber incluido a Eva Braun, la amante de Adolf Hitler, en un ciclo dedicado a homenajear a las mujeres más importantes de la historia, se trató de un “desagradable error”. “No considero a Eva Braun como una gran mujer, ni creo que deba ser destacada como

tal”, afirmó el intendente tras los cuestionamientos respecto de la inclusión en un curso que tenía previsto dictarse todos los miércoles de marzo a las 18 en el Museo de Cine Lumiton, en Munro, y que homenajará a las hermanas Victoria Ocampo y Silvina Ocampo, ambas escritoras, la poetisa Alfonsina Storni, la escultora Lola Mora y las actrices Marilyn Monroe, Greta

Garbo y Niní Marshall. REPUDIO “El nombre de Eva Braun profana la memoria de las otras ‘grandes mujeres’ que integran aquella lista”, señaló Shimon Samuels, director de Relaciones Internacionales del Centro Wiesenthal, quien repudió de manera tajante esa inclusión. Macri mantuvo en las prime-

ras horas de ayer por la tarde distintas conversaciones telefónicas con directivos de esa institución, a quienes transmitió la decisión tomada y ofreció las disculpas del caso, y con quienes acordó avanzar en la realización de una actividad conjunta que reconozca a mujeres que sobrevivieron al genocidio nazi, tal como habían ofrecido en su comunicado.

el primo de mauricio macri es intendente de vicente lópez.

La CONAE califiicó como “positivo” el primer ensayo satelital

En1MINUTO

La Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) consideró ayer “positivo” el primer ensayo del prototipo del lanzador Satelital Tronador II, diseñado y desarrollado íntegramente en el país. “El resultado ha sido positivo, dado que se ha verificado el funcionamiento correcto de todos los sistemas del VEX1A tomados por separado”, afirmó

La Corte de EE.UU. intima a la Argentina La Corte Suprema de Estados Unidos ordenó ayer al país reintegrar U$S 185,3 millones a la empresa británica BG Group Plc, que había obtenido en un arbitraje con Argentina y que un tribunal estadounidense de apelaciones había desechado. Según el máximo tribunal, la corte de apelaciones de Washington no tuvo la suficiente consideración con los árbitros al decidir el caso. En la causa se intentaba determinar si la compañía británica debería recuperar el dinero en base a que una decisión del Gobierno argentino de congelar los precios del gas en el 2002 violaba un tratado de 1993 entre Gran Bretaña y Argentina, según la agencia financiera.

la CONAE en un comunicado de prensa. El organismo aclaró que “por motivos que aún se están determinando el despegue no terminó de concretarse”, y salió así al cruce de la información periodística publicada ayer en el diario Clarín, en referencia a la supuesta falla del prototipo. “A pesar de lo que indican las versiones perio-

dísticas, en ningún momento el vehículo explotó, simplemente cayó sin afectar la estructura de lanzamiento y sus partes ya han sido recuperadas casi totalmente, para poder realizar un minucioso análisis que nos proporcionará información valiosa para realizar las correcciones necesarias en los próximos ensayos”, precisó.

CONFIRMAN el SOBRESEIMIENTO DE GARRé POR el ENVíO DE GENDARMERíA A CABLEVISIóN La Cámara Federal confirmó el sobreseimiento de la embajadora ante la OEA, Nilda Garré, en la causa en la que fue denunciada por mandar, cuando era ministra de Seguridad, a efectivos de Gendarmería Nacional a un operativo judicial en la firma Cablevisión S.A. La Sala I de la Cámara revocó, en cambio, el sobreseimiento de Ricardo Anzoise, quien había sido designado interventor de Cablevisión por el juez federal de Mendoza, Walter Bento, su abogado Ricardo Mastronardi y Eduardo Marcelo Vila, representante de la firma Supercanal S.A. El hecho se registró el 20 de diciembre de 2011 cuando, con apoyo de personal de Gendarmería y cumpliendo una medida cautelar dictada por Bento, Anzoise, Mastronardi y Vila se presentaron en la sede de Cablevisión.


4

POLÍTICA/ECONOMÍA

entrá a www.infonews.com

Jueves 6 de marzo de 2014

EL ARGENTINO

Scioli:“Estoy cansado de que Macri diga que los bonaerenses se atienden en hospitales porteños” Lo dijo el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, al inaugurar el 142° período de sesiones ordinarias de la Legislatura bonaerense.

E

l gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, inauguró ayer el 142° período de sesiones ordinarias de la Legislatura bonaerense y dijo “debemos garantizar la educación y cuidado de la salud para todos”, sostuvo. Frente a los 92 diputados y 46 senadores, el mandatario repasa los logros de su gestión y le envió un contundente mensaje al jefe de Gobierno porteño: “Estoy cansado de que Macri diga que los bonaerenses van a atenderse a hospitales porteños”. GESTIÓN Durante su exposición, Scioli también remarcó que “tenemos la tasa de desocupación más baja desde la vuelta de la democra-

cia, un 6,5 por ciento” e instó a los gobernantes a que “levanten la mirada y amplíen sus expectativas”. “Debemos garantizar la educación y cuidado de la salud para todos”, sostuvo el mandatario provincial, al tiempo que destacó que va a “seguir apoyando medidas como Precios Cuidados”. En ese sentido, Scioli afirmó que se trata de una medida que defiende a los consumidores frente a los abusos empresariales. “Ya lo dijo Cristina Fernández de Kirchner y adhiero fervientemente a sus palabras: no matemos a la gallina de los huevos de oro”, remarcó. “Paralelo a Precios Cuidados, buscamos aumentar la oferta de bienes y servicios contra la

La Presidenta está tomando medidas enérgicas para cuidar el trabajo, el poder adquisitivo del salario y la movilidad del aparato productivo”. Gobernador Daniel Scioli

SCIOLI HABLÓ AYER ANTE LA LEGISLATURA BONAERENSE.

especulación. La Presidenta está tomando medidas enérgicas para cuidar el trabajo, el poder adquisitivo del salario y la movilidad del aparato productivo”, afirmó Scioli. En esa línea, destacó el acuerdo con Repsol por la expropiación de YPF. “Es una muestra más de reiterar las mejores con-

diciones para asociarnos con empresas extranjeras pero responsablemente”, afirmó. LOGROS CONCRETOS Scioli se concentró en repasar “logros concretos” de su gestión más que en realizar nuevos anuncios y habló del desendeudamiento provincial y el equilibrio fiscal obtenido, de las obras realizadas y en marcha como el Museo de Arte Contemporáneo, de Mar del Plata; el Hospital Alberto Balestrini, de La Matanza; las UPA 24 horas (Unidades de Pronta Atención, una inciativa que “importó” desde Brasil); el nuevo puerto de La Plata; el tercer carril de la autopista Buenos Aires–La Plata; y la ruta 6, que une Zárate y Campaña con la capital bonaerense.

El fuerte impacto de los Precios Cuidados Superávit de $ 798M Expertos aseguran que el programa tuvo un gran impacto en el consumidor, que salió a controlar.

L

a demanda de la canasta de productos que integra el programa Precios Cuidados creció en los supermercados “entre 700 a 1.000 por ciento” desde su puesta en marcha, precisó ayer el secretario de Comercio, Augusto Costa, al tiempo que el Gobierno dispuso un nuevo esquema sancionatorio con multas de entre 1 y 2,5 millones de pesos para las distintas situaciones de desabastecimiento detectadas. Además, se confirmó que a partir de abril comenzarán a regir nuevos valores en los productos que integran la canasta vigente desde el 6 de enero, porque el acuerdo es anual con revisión trimestral.

Según el relevamiento del Gobierno, la conformación de la canasta de referencia de Precios Cuidados logró, en un principio, una baja del 10 por ciento en los precios de los productos, que ahora serán revisados en el diálogo abierto con supermercados y proveedores. Costa sostuvo que desde la entrada en vigencia, algunos

productos de la canasta de los Precios Cuidados tuvieron “crecimiento de la demanda entre 700 a 1.000 por ciento” por lo que ahora el Gobierno trabaja en “incorporar nuevas empresas proveedoras”. Al ejemplificar los productos que contaron con más demanda citó a la yerba, la azúcar y el aceite, y respecto a este último

admitió que “algunas marcas no pueden responder a esa demanda justificadamente y otras no”. Entre otros productos que registraron también fuerte demanda, el funcionario citó a los pañales, el papel higiénico, la manteca y muchos productos de higiene y perfumeria a lo cual aseguró que “todas las empresas manifiestan que la demanda aumentó y llevan adelante la política necesaria para responder”. Al cumplirse hoy dos meses de la firma del acuerdo, Costa sostuvo en declaraciones periodísticas que las más de 250 actas labradas fueron por casos de góndolas no abastecidas, por no cumplimiento del valor acordado y por falta de señalización.

E

l secretario de Hacienda, Juan Carlos Pezoa, aseguró ayer que el Gobierno “no hace política de ajuste” y defendió la forma en que se contabilizan las cuentas del Estado al asegurar que es igual a la que se lleva adelante en todo el mundo. “Contra lo que dicen los agoreros, el Gobierno no hace política de ajuste”, dijo Pezoa durante una conferencia de prensa

llevada acabo en la AFIP, al referirse al resultado de las cuentas fiscales de enero que arrojó una superávit primario de 798 millones de pesos. El funcionario también defendió la forma en que se contabiliza el gasto del Estado, ya que el superávit fiscal de 800 millones de pesos se obtuvo luego de recibir 3.100 millones de parte del Tesoro y la ANSES.

Rechazan recurso de CTERA contra la conciliación mientras los gremios docentes de la CGT ya la acataron

En1MINUTO

El Ministerio de Trabajo rechazó ayer el recurso presentado por la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) pidiendo se deje sin efecto la conciliación obligatoria, y ratificó la plena vigencia de la disposición dictada el martes por 15 días hábiles, en el marco de la negociación salarial docente nacional, mientras los cuatro gremios docentes de alcance nacional enrolados en

la Confederación General del Trabajo (CGT) adelantaron que acatarán la conciliación obligatoria decretada por el Gobierno nacional. Trabajo instó a suspender las medidas y a continuar con las negociaciones en la reunión establecida para el próximo miércoles en la sede de la cartera laboral. Los cuatro gremios docentes de alcance nacional enro-

lados en la Confederación General del Trabajo (CGT) adelantaron que acatarán la conciliación obligatoria decretada por el Gobierno nacional en el marco de la trabada discusión paritaria federal. La Unión de Docentes Argentinos (UDA), la Asociación de Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) y la Confederación de Educadores Argentinos (CEA)

SE PATENTARON 57.967 UNIDADES 0 km.

oncca: LA JUSTICIA SOBRESEYó A ECHEGARAY

El patentamiento de vehículos en febrero alcanzó las 57.967 unidades, de acuerdo al informe elaborado por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA). El resultado de febrero reflejó una baja de 8,5% frente a igual mes de 2013, cuando se habían patentados 63.318 vehículos. De esta forma, en los primeros dos meses del año se completó un acumulado de 166.683 vehículos, con un descenso del 3,9% en la comparación contra igual período de 2013. El informe de ACARA sostiene que “aún es difícil predecir el comportamiento que tendrá el mercado durante el 2014”.

La Cámara Federal sobreseyó al titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, en la causa sobre la comisión de presuntas irregularidades en el otorgamiento de compensaciones a empresas de engorde a corral (feed lot), cuando el funcionario estaba al frente de la Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (ONCCA). “Hoy, justamente hoy (por ayer), recibí la notificación del sobreseimiento”, dijo Echegarayal anunciar la recaudación de febrero. El funcionario dijo que “siempre presté colaboración en la Justicia”. La investigación apuntó a determinar si existió una “oficina paralela” de la ONCCA que entregaba millonarias compensaciones a empresas fantasmas de feed lot.

decidieron levantar el paro de 72 horas que iniciaron ayer y acatar la conciliación obligatoria dictada por el gobierno. El jefe de los maestros y profesores de UDA, Sergio Romero, informó que los cuatro sindicatos docentes alineados en la CGT de Antonio Caló“levantaron el paro de 72 horas” y dijo que además concurrirán el miércoles a la audiencia de conciliación en el Ministerio de Trabajo.

y las empresas Replicaron obras con fabricación digital La Cámara de Diputados de la Nación restituyó este año al Congreso los grupos escultóricos de Lola Mora Progorod y Fabrinco por primera vez en la Argentina, han replicado obras de arte aplicando procesos de fabricación digital. Se trata de las réplicas de las majestuosas obras La Paz, La Justicia, El Trabajo, El Progreso, La Libertad y Los Leones de Lola Mora las cuales desde el 1 de marzo se lucen junto al Congreso. Para la ejecución del proyecto se desarrolló una metodología de trabajo innovadora sin siquiera tocar los originales -que están en Jujuy-, por lo que se aplicó un sistemas de escaneo en 3D.



6

ciudad

entrá a www.infonews.com

Jueves 6 de marzo de 2014

EL ARGENTINO

La falta de vacantes hace peligrar el cobro de la AUH Desde la seccional porteña de ANSES recordaron que se necesita presentar obligatoriamente el certificado de escolaridad para cobrar.

L

el problema de los cupos repercute en la ayuda social.

a falta de vacantes en la Ciudad hace peligrar el cobro del total de la Asignación Universal por Hijo para algunos chicos, ya que es obligatorio presentar el certificado de escolaridad para cobrar, aseguraron desde la ANSES, seccional Capital. El organismo informó a Télam que se detectaron algunos casos puntuales de madres que no pudieron conseguir vacantes para sus hijos.

Y explicaron que esas madres, “al no poder presentar el certificado de escolaridad, no pueden cobrar el acumulado del 20 por ciento, que se retiene durante el año, y después se les pueda llegar a bloquear el beneficio”. Desde ANSES señalaron que “estamos trabajando para detectar estos casos y, de acuerdo al universo que represente, buscar una solución”. “Como respuesta, el organismo comenzó un relevamiento territorial de todo el distrito para conocer la situación de cada beneficiaria”, destacó ANSES Capital. Además, indicó que “acá no hay una falta de la madre que no manda a su hijo al colegio, sino que el Gobierno de la Ciudad no le cubre el

El organismo nacional comenzó un relevamiento territorial de todo el distrito para conocer la situación de cada beneficiaria. derecho básico”. A su vez, desde la ANSES explicaron que analizarán posponer la fecha de presentación de la libreta, “pero dependemos de que Ciudad resuelva las vacantes de los chicos, porque aunque hagamos una prórroga, en definitiva para que se efectivice el derecho, el chico tiene que estar escolarizado” Una de las mamás afecta-

das, Carmen Alejandra Pérez, vive en la villa 1-11-14, tiene tres hijas y la mayor de 5 años, Tiziana, no tiene vacante. Según explica Carmen, el Gobierno de la Ciudad le ofreció una vacante en el barrio porteño de Caballito, a más de 5 kilómetros de su casa y no tiene posibilidades de llevar a su hija hasta ese colegio. “Esta familia es una de las tantas afectadas por las decisiones excluyentes del gobierno porteño”, dijo el diputado del Frente para la Victoria Juan Cabandié, tras conversar con Carmen. Y sostuvo que desde el Gobierno nacional “vamos a garantizar que Tiziana no deje de percibir la AUH, porque es una conquista y un derecho”.

cumplimiento parcial del paro El paro docente de 48 horas que fue convocado por los gremios en la Ciudad se cumplió ayer parcialmente en algunas escuelas, aunque la mayoría de los establecimientos educativos estatales las aulas permanecieron vacías por la ausencia de alumnos. En ese marco, la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) precisó que el nivel de cumplimiento del paro fue del “90 por ciento” en las escuelas porteñas. En tanto, en la mayoría de los colegios privados de Capital Federal las clases comenzaron con normalidad, y el paro tuvo menor adhesión. Según una recorrida realizada por la agencia Télam, muchos colegios mantuvieron sus puertas cerradas, otros estaban abiertos pero sin dictar clases y en muy pocos se daban clases pero

con un número reducido de alumnos. Así, en la escuela Nº 13 D.E 6, ubicada en Urquiza 231 del barrio de Balvanera, un cartel anunciaba: “paro de 48 horas porque la oferta del gobierno es insuficiente y sigue achatando la escala salarial con sumas en negro, y porque no da ninguna respuesta al problema de la falta de vacantes”.

Maestros y vecinos toman otro edificio Docentes y vecinos del sur de la Ciudad tomaron ayer un inmueble “ocioso” del gobierno porteño ubicado en la esquina de Jujuy y Estados Unidos y reclamaron que allí se construya una escuela para contrarrestar la falta de vacantes en la educación pública de ese distrito. La toma se suma a la que ya lleva una semana en Manuel García 370, en Parque Patricios, donde vecinos y docentes ya comienzan a autogestionar su funcionamiento como escuela. En este inmueble, los manifestantes realizarán hoy a las 17 “un abrazo simbólico para visiilizar que allí debería haber una escuela”.


EL ARGENTINO

Jueves 6 de marzo de 2014

subte: “el paro fue una medida sorpresiva”

La empresa Metrovías informó que el paro en la línea D, que ayer normalizó el servicio a las 6.55, fue “una medida de fuerza sorpresiva de los conductores de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) que “se negaron a iniciar sus tareas por desacuerdo con el cronograma de servicio a implementarse en el invierno”. Según la comunicación de la empresa, el cronograma “es el mismo que se viene implementando desde mayo de 2013, cuando se puso en marcha un nuevo Programa General de Mantenimiento del material rodante”.

entrá a www.infonews.com

limpiarán terrenos baldíos en la ciudad

La Secretaría de Atención Ciudadana porteña anticipó que limpiará “alrededor de 46 baldíos” en las próximas semanas. Los terrenos abandonados, ubicados en Almagro, Boedo y Palermo, fueron denunciados por vecinos. Según la información oficial, se trata de sitios “que suelen tener presencia de roedores y que se convierten en focos insalubres para todo el barrio” Los equipos de trabajo desmalezarán y retirarán los residuos “para la higiene y la seguridad de toda la cuadra y del barrio”, destacó Eduardo Macchiavelli, titular del área.

CIUDAD

7

la primera sesión recordará a víctimas

Los diputados de la Ciudad realizarán hoy la primera sesión ordinaria del año con un temario acotado de temas que incluirá una declaración de pesar por las víctimas del incendio y derrumbe ocurrido en Iron Mountain, en el barrio porteño de Barracas, así como la aceptación de la donación de la escultura en homenaje al padre Carlos Mugica. La convocatoria, a las 11 en el recinto, abordará unos 16 expedientes, entre los que figura una resolución que dispone la colocación de una placa conmemorativa por iniciativa de los bloques Sindical Peronista y Frente para la Victoria.

Vecinos de Lugano piden“saneamiento y urbanización“ En audiencia judicial, reclamaron que el gobierno porteño“cumpla con la ley” y urbanice el predio tomado la semana pasada.

E

l defensor adjunto de la Ciudad, Luis Duacastella, afirmó ayer que la audiencia realizada en el marco de la causa contra la administración de Mauricio Macri por incumplir la ley que ordena urbanizar el predio tomado en Villa Lugano fue “absolutamente insatisfactoria”, ya que “la posición del gobierno porteño es que mientras siga la toma, no negocia”. “La reunión fue respetuosa pero absolutamente insatisfactoria, la posición del gobierno porteño es que mientras siga la toma no negocia, y lo que no se entiende es que no se trata de una posición extorsiva de la gente, que ante la falta de garantías y promesas largamente incumplidas se aferra a lo único que tiene”, dijo a Télam Duacastella.

El defensor oficial subrayó que la posición “más dura” fue la del Gobierno de la Ciudad, ya que “la secretaría de Hábitat (e Inclusión social, Marina Klemensiewiecz) habló de un negocio inmobiliario detrás de esto, situación que a la Defensoría no le consta”. “ESTIGMATIZACIÓN” “Esa posición implica, a mi juicio, una estigmatización de la gente que está en la toma, que no tiene armas ni está especulando”, apuntó. La audiencia fue convocada por la jueza Elena Liberatori y solicitada por la defensora Oficial Cecilia González de los Santos, con el objetivo de que las partes tomen conocimiento de la propuesta elaborada por los vecinos que desde el lunes 24 de febrero toman el predio de Francisco Fernández de la

Cruz y Pola, en conjunto con la Asesoría General Tutelar y la Defensoría del Pueblo. Del encuentro, que se enmarca en la causa iniciada en 2005 contra el Gobierno porteño por el incumplimiento de ley 1.770, participaron también la ministra de Desarrollo Social de la ciudad, Carolina Stanley; la asesora tutelar, Norma Sas; el defensor del pueblo, Alejandro Amor; juntas vecinales, comunales y legisladores. “CUMPLIR LA LEY” Duacastella fue quien llevó la propuesta de los vecinos del barrio, que consistió en “exigir el cumplimiento” de la mencionada ley, que tiene que ver con el “saneamiento de tierras y la construcción de viviendas”. “También pedimos que comiencen por sanear el sector

anticipó que mañana presentaría a la jueza Liberatori un plan de saneamiento, y el próximo viernes 14 un plan de construcción para la villa. Por su parte, Luciana Bercobich, abogada de Víctor Núñez, presidente de la villa 20, consideró que la audiencia fue “muy participativa” pero que “no resuelve el tema de la toma”.

habitantes de la villa 20, antes de entrar a la audiencia

que hoy tiene ocupado la Policía Federal, que da a Escalada y Cruz y que es el más grande, ya que ocupa seis de las diez hectáreas”, precisó el defensor, y agregó que “como garantía permenecerían las familias en

el terreno hasta que el sector estuviera construido”. Duacastella apuntó que esa propuesta fue rechazada por el procurador Julio Conte Grand, quien dijo que la condición era la desocupación del terreno, y

DESALOJO PENDIENTE En tanto, la jueza en lo penal y contravencional de la Ciudad de Buenos Aires Gabriela López Iñiguez reiteró ayer la orden de desalojo del predio ocupado en Villa Lugano, aunque reconoció que la medida deberá cumplirse luego que la Cámara en lo Penal y Contravencional se expida en una apelación presentada por la Defensoría General porteña.



EL ARGENTINO

entrá a www.infonews.com

Jueves 6 de marzo de 2014

SOCIEDAD

9

Aerolíneas vuela a Paraná y ahora cubre todas las provincias

argentina suma destinos para el turismo accesible

Aerolí­neas Argentinas retomará la ruta Buenos Aires-Paraná con lo cual, luego de 25 años, la empresa de bandera nacional volverá a cubrir la totalidad de las provincias del paí­s. Este hecho histórico se concretó ayer a las 18.55, cuando el vuelo de Austral (Au 2716) partió desde el aeroparque Jorge Newbery rumbo al aeropuerto General Justo José de Urquiza, en la ciudad entrerriana de Paraná, al que arribó alrededor de las 19.50. La ruta Buenos Aires-Paraná será cubierta con una frecuencia diaria que saldrá desde el aeroparque metropolitano.

Varios destinos del país se han incorporado a los principios rectores de turismo accesible, incluidos en la Ley Nacional de Turismo, que implican la inclusión de un gran segmento de la población a las actividades recreativas. “Mar del Plata y Villa Gesell, por ejemplo, tienen en sus balnearios sillas anfibias para que personas con movilidad reducida puedan disfrutar del mar y de la playa”, dijo a Télam Alejandro López, fundador y director de la Red de Turismo Accesible. Entre algunos de los destinos que avanzaron en ese sentido, destacan Puerto Madryn, el Parque Nacional Iguazú, Santa Rosa de Calamuchita, Mendoza, San Antonio de Areco, San Martín de los Andes, Ushuaia y Gualeguaychú, entre otros.

Francisco, candidato al Nobel de la Paz El Papa es uno de los elegidos entre los 278 postulantes aspirantes al reconocido premio que entrega el instituto noruego.

E

l papa Francisco figura entre los candidatos al Premio Nobel de la Paz de este año, confirmó ayer el director del Instituto Nobel de Oslo, Geir Lundestad, al presentar en la capital noruega la lista con los 278 postulantes. La candidatura se conoce pocos días antes de que el papa argentino Jorge Bergoglio cumpla, el próximo 13 de marzo, el primer aniversario de su pontificado. La comisión Nobel reducirá la lista a una docena de nombres antes de fines de abril y finalmente el elegido será anunciado el 10 de octubre en Oslo, según informó la agencia ANSA. CANDIDATURAS Entre los candidatos también se encuentra el presidente ruso, Vladimir Putin, una postulación que podría traer polémica ya que si bien fue elegido por su

rol en la crisis siria, actualmente atraviesa un conflicto con Ucrania que podría desatar una guerra en Crimea. El papa argentino tambén jugó un rol central en la crisis siria con varias acciones que, según especialistas internacionales, ayudaron a frenar la intervención militar de los Estados Unidos en el conflicto. En septiembre del año pasado, Francisco le envió a Putin una carta, al comienzo de la cumbre del G-20 que se desarrolló en Rusia, en la que le decía enfáticamente que la opción militar no era la solución para el conflicto en Siria, tal como aseguraba Estados Unidos en ese momento. Entre los postulantes al Nobel de la Paz de este año también figura Edward Snowden, ex contratista de la CIA que divulgó una red de espionaje de los Estados Unidos a nivel global y

ARGENTINOS En 1936, el diplomático y jurisconsulto Carlos Saavedra Lamas se erigió en el primer argentino y latinoamericano en obtener la distinción, por su labor de mediación en el conflicto entre Paraguay y Bolivia por el control del Chaco boreal. Igual mérito recibió, en 1980, Adolfo Pérez Esquivel, por su compromiso en defensa de la democracia y los derechos humanos.

ahora está refugiado en Rusia. Se destacan también en la nómina la activista paquistaní

Malala Yousafzai, el ginecólogo congoleño Denis Mukwege, y la jefa de la diplomacia de la

Unión Europea, Catherine Ashton.

NÚMERO El comité organizador informó en su sitio en Internet que “se recibieron 278 candidaturas para el Premio Nobel de la Paz de 2014, de las cuales 47 son organizaciones” –el resto SON individuos– y destacó que el número de postulantes es récord, ya que supera los 259 que hubo en 2013. El premio además del reconocimiento tiene un valor de 1,5 millones de dólares.

La fiscalía negó la probation a uno de En una picada mató a una mujer e hirió a la hija los procesados por la tragedia de Once U

L

a fiscalía que actuará en el próximo juicio oral por la tragedia del tren de Once se opuso a que uno de los procesados sea beneficiado con la suspensión del juicio a prueba a cambio de dinero y tareas comunitarias. La fiscalía considera que todos deben sentarse al banquillo de los acusados por el “daño causado a las víctimas” y el “patrimonio del Estado involucrado en los hechos”. El fiscal ante el Trbiunal Oral Federal 2, Fernando Arrigo, pidió así rechazar un planteo de un abogado de la ex concesionaria Trenes de Buenos Aires, Carlos Lluch, quien intenta evi-

tar ser juzgado desde el 18 de marzo próximo, informaron fuentes judiciales. El dictamen fue presentado ante los jueces del tribunal oral que deben resolver el pedido de Lluch: Jorge Tassara, Rodrigo Giménez Uriburu y Jorge Gorini. Lluch había ofrecido una indemnización para repartir entre las víctimas y “tareas comunitarias”, un beneficio conocido como “probation” que suspende el juicio a prueba. Arrigo calificó al planteo como “manifiestamente dilatorio” porque el juicio está por comenzar con una decena de acusados, entre ellos los ex secretarios de Transporte Ricardo

Jaime y Juan Pablo Schiavi, los dueños de TBA Claudio y Mario Cirigliano, y el maquinista de la formación siniestrada Marcos Córdoba, entre otros. Lluch actuaba como apode-

rado de la ex concesionaria del tren Sarmiento cuando ocurrió el choque del 22 de febrero de 2012 en la estación de trenes de Once, con 51 muertos y más de 700 heridos.

na mujer murió y su hija de siete años sufrió heridas cuando el auto en el que circulaban fue embestido por otro, cuyo conductor aparentemente corría una picada, en Mar del Plata. Fuentes policiales informaron que en el interior del auto que embistió a madre e hija se encontraron bebidas alcohólicas y que un segundo auto que presuntamente participaba de la picada siguió su marcha tras el choque. El episodio se registró ayer alrededor de las 8, en el cruce de la avenida Fortunato de la Plaza y Vernet, del barrio Punta Mogotes. De acuerdo a las primeras informaciones policiales, madre e hija se trasladaban a bordo de

OPINIÓN

un Fiat Siena, patente DCJ 698, por la avenida Vernet y al llegar al cruce con la otra calle el auto fue embestido por un Volkswagen Gol, dominio MWS 709, que circulaba a elevada velocidad hacia la costa. A raíz del fuerte impacto, la conductora del Fiat, identificada por la policía como Marta Cristina Candan, de 52 años, murió en el acto, mientras que su hija de 7 años resultó herida y fue trasladada al hospital Materno Infantil de Mar del Plata, donde debe permanecer en observación durante las próximas 48 horas. En tanto, los dos ocupantes del Gol, cuyas identidades no trascendieron, resultaron heridos y fueron derivados al Hospital Interzonal. Por Lucas Carrasco

Clarín contra la Industria Nacional La Comisión Nacional de Actividades Espaciales de la Argentina probó un cohete, que explotó, era una prueba, fracasó. Para el público común, que no tiene tiempo para buscar y estudiar un poco el tema (tampoco tiene mucho interés, no jodamos) esto puede sonar, a tono con el clima anti-industrialista transversal en estos meses, como un

fracaso. Pues... no. Es algo absolutamente común y rutinario lo que sucedió. Les pasa bastante a menudo en la mismísima NASA. Clarín eligió burlarse y de manera lateral despotricar contra la industria nacional. No tanto contra el gobierno cuanto contra la industria nacional. Es decir, una bolu-

dez atómica. Aprovecho para recomendar el libro de la década, a mi juicio: “Clarín, una historia” del riguroso periodista Martín Sivak. En ese libro, encargado por una universidad estaounidense, se cuenta que Clarín nació para defender los intereses políticos de don Roberto Noble, y se consolidó como un

diario de ideas industrialistas. Al punto que el frondizismo, que supo representar esas ideas, tenía a Clarín como su órgano de difusión. No órgano partidario, pero casi... Clarín cambió. Ahora despotrica contra la industria nacional. También cambió el país, desde el peronis-

mo de la década del 90; pero bien podrían apoyar las políticas industriales sin apoyar al actual gobierno. Como, de hecho, hace buena parte de la oposición política. Con la excepción del PRO y quizás algún otro partido vecinal. Pero los partidos nacionales apoyan la industria nacional.


10

SOCIEDAD

entrá a www.infonews.com

Jueves 6 de marzo de 2014

EL ARGENTINO

Un testigo identificó a uno de los secuestradores de Natalia Di Gallo El imputado señalado es Nicolás Gómez, quien sería uno de los hombres que retenía a la víctima la noche del homicidio.

U

n testigo en el juicio por el crimen de Natalia Di Gallo, asesinada hace 10 años en el partido bonaerense de Berazategui, identificó ayer al imputado Nicolás Gómez como uno de los hombres que retenía a la víctima y la traspasaba de un auto a otro la noche del homicidio. Se trata de Rubén César González, quien en la etapa de instrucción había declarado con reserva de identidad aunque ayer se presentó en audiencia pública ante el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 1 de Quilmes, a cargo del debate, que continuará el lunes. Al inicio de su testimonial, a González le preguntaron por

qué había declarado en la causa por primera vez en 2011 y él respondió: “Tenía que sacarme un peso de encima que venía arrastrando y me tenía mal”. “Una vez vi una cosa y maldigo la hora en que estuve ahí”, señaló respecto a lo que presenció la noche del 28 de diciembre de 2003, cuando Natalia (16) fue vista con vida por última vez luego de haber salido junto a Gómez (29) en el auto de éste, un Renault 11 celeste. En ese sentido, González declaró que esa noche él estaba en una parada de colectivos en ruta provincial 36 y avenida Bosques, en la localidad homónima a dicha avenida, cuando se descompuso y se dirigió hasta un zanjón de la banquina a defecar.

Juan Di Gallo, padre de Natalia, junto a la foto de su hija.

Desde allí, el testigo dijo haber visto un Renault 11 celeste estacionarse a los pocos metros y cerca de este otro auto “nuevito y oscurito”. Según el testigo, éste vio que

del primer vehículo un muchacho descendió “del lado del volante”, dio la vuelta y abrió la puerta “del otro lado”. González recordó que en ese momento escuchó “portazos”

y voces masculinas que decían “¡dale!” y “apurate, boludo”, y luego una mujer que exclamaba “¿qué me estás haciendo?”. El testigo describió que el muchacho del Renault 11 sacó a una persona de su auto y que otros dos o tres hombres la introdujeron en el segundo vehículo. Luego, el segundo auto se fue rápido y el Renault 11 lo siguió. “Fue una cosa de segundos”, indicó el testigo ante una sala de audiencia con numerosa presencia de público, tanto de la familia Di Gallo como de la de Gómez. Consultado sobre quién era el muchacho del Renault 11, González respondió: “Es el mismo pibe que vi después en el Parque Pereyra haciendo la denuncia de que lo habían asaltado y roto el

vidrio del auto. Lo vi en la tele y en los diarios”. Entonces, le preguntaron al testigo si podía identificar a esa persona en el recinto y González señaló a Gómez: “Ése es”. Por su parte, la defensa particular de Gómez le pidió al testigo que realizara un dibujo sobre la ubicación del zanjón y de los autos, e indagaron sobre unos cheques sin fondos que él tenía al momento de declarar en la causa en 2011. Tras la testimonial, la defensa solicitó realizar una inspección ocular en el cruce de ruta 36 y avenida Bosques, lo que fue aceptado por el tribunal que ahora deberá fijar una fecha para que la diligencia se lleve a cabo.

En1MINUTO crimen en palermo: testigo asustada La novia de Carlos Alberto Gutiérrez Camacho (41), el colombiano asesinado el lunes en los Bosques de Palermo de la Capital Federal, aseguró que tiene miedo y que no sabe quién cometió ese ataque en el que ella resultó herida de dos balazos, informaron fuentes policiales y judiciales. Se trata de Solange Kive Trujillo Velázquez (22), también de nacionalidad colombiana, quien ayer permanecía internada en el Hospital Fernández fuera de peligro y con una fuerte custodia policial. “Está con mucho miedo y por eso se le ofreció una custodia”, dijo a Télam un jefe policial que participa de la pesquisa.

DJ Memo:“no quise eludir la justicia” Emanuel Guidone, el integrante del grupo Wachiturros conocido como DJ Memo, aclaró que “se trató de un malentendido” su viaje al exterior sin autorización de la Justicia que lo procesó por intento de abuso sexual a una adolescente en Las Termas de Río Hondo. “No tuve intenciones de eludir la Justicia, fue un error de comunicación entre mis representantes y abogados”, dijo Guidone. Mientras aguardaba para explicar a la jueza Ana Cecilia Vittar sobre su reciente viaje al exterior el músico aseguró que salió del país “por razones de trabajo”.


INGRESÁ A

www.infonews.com

SUPLEMENTO

ESPECIAL

Suplemento Anses Marzo de 2014

Bossio participó de una jornada sobre PROGRESAR en la Universidad de San Martín03 PÁGINA

Allí, también se entregaron, a través de puestos de atención instalados en la UNSAM, 500 tarjetas de débito a los estudiantes que realizaron la inscripción desde la web de la ANSES y que comenzarán a percibir la prestación este mes.

Ahora, el certificado escolar puede presentarse en la web de la ANSES La ANSES cuenta con una nueva aplicación para que la constancia se pueda escanear en la web del organismo. PÁGINA

02

“Estamos en el camino de la inclusión, priorizando a los abuelos y fortaleciendo a la familia en la Argentina”.

Diego Bossio TITULAR DE ANSES

Bossio y representantes sindicales, juntos por PROGRESAR Se analizaron los alcances del programa que brinda un respaldo económico a jóvenes entre 18 y 24 años que no tengan trabajo para que puedan estudiar. PÁGINA

04


02

| Suplemento Anses | Marzo de 2014

INGRESÁ A

www.infonews.com

Ahora el certificado de escolaridad puede presentarse desde www.anses.gob.ar La ANSES cuenta con una nueva aplicación para que la constancia se pueda presentar escaneada en la web del organismo. Es para acreditar la concurrencia a establecimientos educativos y que accedan al cobro de la Asignación Familiar por Ayuda Escolar Anual más de tres millones de niños y adolescentes. La ANSES habilitó una opción en su sitio web, www.anses.gob.ar, para poder presentar el certificado de escolaridad por Internet (Formulario Acreditación de Escolaridad/ Escolaridad Especial PS 2.68). Hasta ahora, la constancia solo podía presentarse de manera presencial en alguna de las delegaciones del organismo, solicitando previamente un turno. Para presentar el certificado desde la web de la ANSES, hay que seguir los siguientes pasos: 1) Ir a la sección General, en la barra, parte superior izquierda (justo debajo de la palabra ANSES). 2) En dicha sección, hacer clic en Ayuda Escolar Anual – Presentación del certificado, que es la quinta opción del menú ubicado en la parte izquierda de la página, comenzando desde arriba. 3) Elegir la opción completar y descargar en forma online. 4) Llevar el certificado al Establecimiento Educativo o Instituto de Rehabilitación al que asiste su hijo/a para que lo completen y certifiquen. 5) Repetir los pasos 1 y 2, y hacer clic en escanear y enviar el formulario a través del sitio Web de la ANSES, debajo del subtítulo Importante. 6) A continuación deberá seguir los pasos, tal como le indique el sitio. La presentación del certificado escolar ante la ANSES es obligatoria y la fecha para hacerlo es desde el inicio del ciclo lectivo hasta el 31 de diciembre. En caso contrario, el monto abonado a principio de año será descontado de las futuras liquidaciones de Asignaciones Familiares. Esta asignación está destinada a trabajadores en relación de dependencia, titulares de la Ley de Riesgos del Trabajo, de la Prestación por Desempleo, del Sistema Integrado Previsional Argentino y de Pensiones No Contributivas por invalidez y Pensiones Honoríficas para Veteranos de Guerra del Atlántico Sur. La ANSES abona de forma automática la ayuda escolar anual en marzo. Los titulares que no perciban la prestación en forma automática deben solicitarla al organismo a través de la presentación del certificado de escolaridad, que hoy puede realizarse a través de la web. ¿En qué consiste la prestación? La Ayuda Escolar Anual está destinada a chicos de 5 a 17 años, cuyo grupo familiar tenga un ingreso menor a $30.000 men-

La Ayuda Escolar está destinada a chicos de 5 a 17 años, cuyo grupo familiar tenga un ingreso menor a $30.000 mensuales, o $15.000 proveniente de uno de los padres/tutores.

La presentación es obligatoria y la fecha para hacerlo es desde el inicio del ciclo lectivo hasta el 31 de diciembre.

El formulario de acreditación de escolaridad certificará la concurrencia de los chicos al colegio o, en caso de discapacitados, a distintos tratamientos o enseñanza especial, garantizando la transparencia y el control en el proceso de pago.

Luego de la carga online, se debe llevar el certificado al Establecimiento Educativo o Instituto de Rehabilitación para que lo completen y certifiquen.

suales, o $15.000 proveniente de uno de los padres/tutores. Su valor general es de $510 y asciende hasta $1020, según la zona geográfica donde el trabajador desarrolla tareas. Esta prestación representa a partir de marzo un incremento de 200% para 3.055.169 niños y niñas y 1.916.187 familias, las que recibirán en promedio $813. La Asignación por Ayuda Escolar Anual corresponde cuando los niños menores de 18 años de edad o personas con discapacidad concurren a establecimientos nacionales, provinciales,

municipales o privados (subvencionados o no), que se encuentren incorporados a la Enseñanza Oficial y sujetos a su fiscalización o adscriptos, en los cuales se imparta enseñanza por: • Nivel Inicial (desde los 45 días de vida), abarcando jardines maternales o de infantes, salas multiedades o rurales, con distintas secciones y ciclos que respondan a las necesidades de los niños/as, o • 1º grado de la Escuela Primaria hasta el 6º año de la Escuela Secundaria o Educación General Básica (EGB) o Polimodal.

En el caso de tratarse de personas con discapacidad también corresponde esta Asignación cuando ellos: • Concurran a establecimientos donde se imparta Enseñanza Diferencial, Talleres Protegidos, Instituciones de Formación Laboral que ayuden al desarrollo e inserción social. • Reciban enseñanza de maestros particulares que posean matrícula habilitante. • Concurran a establecimientos públicos o privados controlados por la autoridad competente en los que se presten servicios de “Rehabilitación”.

Esta prestación representa a partir de marzo un incremento de 200% para 3.055.169 niños y niñas y 1.916.187 familias, las que recibirán en promedio $813. www.anses.gob.ar


Suplemento Anses | Marzo 2014

03

Bossio entregó tarjetas PROGRESAR para jóvenes en San Martín Además, presentó el Desarrollo Urbanístico que PRO.CRE.AR. construirá en dicha localidad bonaerense y otorgó certificados de escritura a familias locales que obtuvieron su crédito hipotecario. El director ejecutivo de la ANSES, Diego Bossio, estuvo presente el viernes pasado en la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), provincia de Buenos Aires, donde expuso los avances de PROGRESAR, el programa de respaldo destinado a jóvenes de 18 a 24 años, anunciado el 22 de enero por la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner. También se entregaron, en diversos puestos de atención instalados en la UNSAM, 500 tarjetas de débito a los estudiantes que realizaron la inscripción desde la web de la ANSES y que comenzarán a percibir la prestación en marzo. En la provincia de Buenos Aires ya hay 151.395 jóvenes anotados para PROGRESAR. Estuvo acompañado por el Rector del establecimiento, el Dr. Carlos Rafael Ruta; el diputado provincial, Fernando “Chino” Navarro; el subdirector Ejecutivo de Administración de la ANSES, Germán Cervantes, entre

PROYECTO URBANÍSTICO DE 488 VIVIENDAS El Desarrollo Urbanístico que PRO.CRE.AR. construirá en San Martín estará ubicado en la Avenida Bernabé Márquez y manzanas 95, 96 y 97, próximo a la Avenida Triunvirato y estará compuesto de 488 viviendas que serán habitadas por aproximadamente 1952 personas. Cuenta con una superficie edificable de 39.942 metros cuadrados y se estima que el monto total de inversión será de $235,8 millones. Las empresas a cargo del proyecto son Conorvial S.A. y Centro Construcciones S.A. Desde que se inició el programa, en junio de 2012, en la localidad de San Martín se han puesto en marcha 588 viviendas, incluyendo las de las familias que tienen terreno propio para construir y las pertenecientes al Desarrollo Urbanístico recién mencionado. En el ámbito nacional, ya son 97.693 las viviendas en marcha, incluyendo a los Desarrollos Urbanísticos, ubicados en distintos lugares del país.

“Tengo vocación de trabajar por quienes más lo necesitan; cuando se gobierna se prioriza y se elige”, sostuvo Bossio.

otras autoridades. Además, en el marco de PRO.CRE.AR. BICENTENARIO, Bossio presentó el Desarrollo Urbanístico que se construirá allí - 488 viviendas para 1952 personas - y otorgó certificados de escrituras a familias que fueron sorteadas y obtuvieron su crédito hipotecario. Durante el encuentro, Bossio sostuvo: “Estamos cumpliendo el sueño de la inclusión, de la educación y de la casa propia. Hoy, los argentinos tienen nuevamente la posibilidad de tener su hogar y de mandar a su hijo a la universidad pública. Los chicos quieren seguir estudiando, las familias no

quieren seguir viviendo de prestado para tener su casa propia”. Además, agregó: “Tengo vocación de trabajar por quienes más lo necesitan; cuando se gobierna se prioriza y se elige, cuando le damos una tarjeta a un chico no le preguntamos si nos votó o no, le estamos dando educación. Siento que la Argentina recuperó las esperanzas”.

PRO.CRE.AR. recibió 110 lotes de Castelli para que familias PRO.CRE.AR. construyan su casa Además, Bossio y Echarren otorgaron certificados de crédito a personas sorteadas con anterioridad, banderas de ceremonia y tarjetas ARGENTA a jubilados y pensionados. El director ejecutivo de la ANSES, Diego Bossio, estuvo presente en Castelli, provincia de Buenos Aires, junto al Intendente local, Francisco Echarren, donde analizaron la situación local y la presencia zonal del organismo. Luego, en el edificio municipal, se realizó una charla informativa sobre PROGRESAR. Más tarde, los funcionarios firmaron 110 actas de cesión de lotes, por parte de la Municipalidad, para que familias PRO.CRE.AR. comiencen a la brevedad a construir allí sus casas. De esta manera, Castelli es pionera en el otorgamiento de lotes para las familias PRO.CRE.AR. y se espera que en los próximos días más municipios se sumen a esta iniciativa. Asimismo, los funcionarios entregaron certificados de escrituras PRO.CRE.AR. a familias locales. Durante la jornada, Bossio sostuvo: “Hasta el

día de hoy, dimos más de 65 mil créditos hipotecarios directos en la Argentina y solo tres de ellos están en mora en el pago. En este país y en otras épocas, los créditos eran para los políticos o sus hijos. Hoy, con el esfuerzo del trabajo se puede obtener un crédito, de forma transparente, y pagarlo con tasas accesibles a 20 o 30 años”. Además, agregó que “estamos en el camino de la inclusión, priorizando a los abuelos, fortaleciendo la familia y el trabajo en la Argentina, con los cientos de casas que comenzarán a construirse aquí la semana que viene”. Desde que se inició el programa, en junio de 2012, en la localidad de Castelli se ha entregado créditos por un monto de $5.164.327. También con los jubilados Bossio y Echarren entregaron banderas de ceremonia al “Centro Mutual de jubilados y pensionados de Castelli” y “Los Abuelos”, además de tarjetas ARGENTA. “Me siento orgulloso de la Argentina que crearon los adultos mayores. Hay que darles un fuerte abrazo a los nuevos jubilados de Castelli y aplaudir la vitalidad que ellos tienen al reunirse en los centros”, finalizó Bossio.

Desde que se inició el programa, en la localidad de Castelli se ha entregado créditos por un monto de $5.164.327.


04 CALENDARIO DE PAGOS MES DE marzO Jubilados y pensionados Este mes, la ANSES abona los haberes con el incremento del 11,31% perteneciente a la Ley de Movilidad Jubilatoria, a más 5,9 millones de jubilados y pensionados nacionales, excombatientes de Malvinas y más de 1 millón de titulares de las Pensiones No Contributivas (PNC), alcanzando a un total de 7.360.957 titulares de derecho.

INGRESÁ A

www.infonews.com

| Suplemento Anses | Marzo de 2014 Los titulares tendrán plazo hasta el 10 de abril de 2014 para cobrar en su lugar habitual de pago.

1.

Titulares de Pensiones No Contributivas

2.

Titulares del GRUPO DNI INICIO DE PAGO Sistema Integrado Previsional 3 4 y 5 06-03-2014 Argentino (SIPA) 4 6 y 7 06-03-2014 cuyos haberes no superen la suma mensual 5 8 y 9 07-03-2014 de pesos TRES MIL Los titulares tendrán plazo hasta CIENTO TREINTA Y el 12 de marzo de 2014 para cobrar UNO ($ 3.131.-) en su lugar habitual de pago.

GRUPO DNI

INICIO DE PAGO

6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

10-03-2014 11-03-2014 12-03-2014 13-03-2014 14-03-2014 17-03-2014 18-03-2014 19-03-2014 20-03-2014 21-03-2014

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

3.

Asignación Universal por Hijo DNI INICIO DE PAGO

Titulares del GRUPO DNI INICIO DE PAGO Sistema inte0 y 1 25-03-2014 grado Previsio- 16 nal Argentino 17 2 y 3 26-03-2014 (SIPA) cuyos 18 4 y 5 27-03-2014 haberes superen la suma 19 6 y 7 28-03-2014 mensual de 8 y 9 31-03-2014 pesos TRES MIL 20 CIENTO TREINTA Y UNO ($ 3.131.-)

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

05-03-2014 06-03-2014 07-03-2014 10-03-2014 11-03-2014 12-03-2014 13-03-2014 14-03-2014 17-03-2014 18-03-2014

Bossio se reunió con referentes sindicales por PROGRESAR El titular de la ANSES y los representantes de los trabajadores analizaron los alcances del programa que brinda un respaldo económico a jóvenes entre 18 y 24 años que no tengan trabajo para que puedan estudiar. En la sede del Sindicato de Peones de Taxis, el director ejecutivo de la ANSES, Diego Bossio, se reunió con el titular de dicho gremio, José Omar Viviani, y con el diputado nacional y dirigente de SMATA, Oscar Romero, entre otros referentes sindicales, para analizar el impacto de PROGRESAR en los diferentes rubros del mercado laboral. De la reunión participaron, además, representantes del Sindicato Obreros Marítimos Unidos, la Asociación Personal Legislativo, el Sindicato del Tabaco, el Sindicato del Vestido, Gráficos Bonaerenses, Capitanes de Ultramar y el Sindicato de Trabajadores de Imprenta. Cada uno de los líderes gremiales manifestó su intención de sumar la oferta educativa técnica de los sindicatos a PROGRESAR. De esta manera, se fomentaría también el trabajo registrado, que contribuye a incrementar los aportes a la Seguridad Social. Durante el encuentro, Bossio sostuvo: “PROGRESAR es una oportunidad para formar los técnicos que el país necesita, en oficios que escasean y que debemos recuperar”. Luego, agregó que “es muy importante la participación de los representantes de los trabajadores para poder fomentar un plan tan inclusivo como PROGRESAR. De esta manera, no solo logramos que haya más jóvenes que estudien, sino que luego ellos se incorporarán al mercado de trabajo registrado, dinamizando así la economía real y sumando aportes a la Seguridad Social”. La semana pasada, la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner había anunciado que ya más de 500.000 jóvenes se registraron para participar en PROGRESAR, un programa de respaldo a los estudiantes de 18 a 24 años que no tienen empleo,

“Es muy importante la participación de los representantes de los trabajadores para poder fomentar un plan tan inclusivo”, afirmó Bossio. trabajan informalmente o perciben un salario menor al mínimo vital y móvil, y su grupo familiar se encuentre en iguales condiciones. La ayuda consiste en una prestación

económica universal de $600 por mes para que los jóvenes puedan iniciar, continuar o terminar sus estudios primarios, secundarios, terciarios, oficios o universitarios. Además, brindará asistencia para

la inserción laboral a través del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación y ofrecerá el cuidado de los hijos a cargo, si los hubiere, mediante el Ministerio de Desarrollo Social.

PRO.CRE.AR. construirá un Desarrollo Urbanístico de 75 viviendas en Jujuy Lo anunció Diego Bossio la semana pasada. Dichas viviendas estarán ubicadas en la localidad capital de San Salvador, en pleno centro de la ciudad, y tendrán una inversión total de más 45 millones. La empresa a cargo del proyecto es Tensolite S.A. En el marco de PRO.CRE.AR. BICENTENARIO, el director ejecutivo de la ANSES y presidente de PRO.CRE.AR., Diego Bossio, anunció la semana pasada junto al gobernador de Jujuy, Eduardo Fellner, la adjudicación de obra para la construcción de un Desarrollo Urbanístico de 75 viviendas, que beneficiará a 300

personas aproximadamente y estará ubicado en el centro de San Salvador de Jujuy. El predio fue otorgado por la gobernación de dicha provincia y la edificación contará con una inversión total de $45.437.070, que estará a cargo de Tensolite S.A. Cuando la obra se encuentre avanzada, se informará la fecha

de inscripción para participar del sorteo, que se realizará en forma pública y televisada, como ya es habitual, en un marco de absoluta transparencia. Durante la reunión, Bossio sostuvo: “PRO.CRE.AR. sigue cumpliendo los sueños de miles de argentinos, que ahora pueden acceder a la casa propia, con

tasas accesibles. Estamos trabajando fuerte en este sentido y, una vez más, sumamos esfuerzos en todo el territorio nacional para ofrecer opciones de vivienda. No estamos regalando nada: las personas que salen beneficiadas en los sorteos gestionan un crédito a pagar en 20 ó 30 años para poder tener

su propio hogar”. Desde que se inició el programa, en junio de 2012, se han puesto en marcha en la provincia de Jujuy 792 viviendas, de las cuales 717 pertenecen a las familias que tienen terreno propio para edificar y 75 al Desarrollo Urbanístico antes mencionado.


EL ARGENTINO

entrá a www.infonews.com

Jueves 6 de marzo de 2014

brasil recibe a 4.000 médicos cubanos Otros 4.000 médicos cubanos contratados por el gobierno de Brasil para su programa de atención de salud en áreas carenciadas llegarán a Brasil esta semana para unirse a los 7.400 que ya trabajan en el país. Los facultativos cubanos, que reforzarán el programa “Más Médicos”, son esperados desde ayer en las ciudades de Brasilia, Sao Paulo, Fortaleza, Porto Alegre, Guaraparí y Gravatá, según consignó un comunicado del Ministerio de Salud.

mundo

15

Israel acusa a irán de buque con misiles La Armada israelí interceptó ayer una embarcación en el Mar Rojo con misiles procedentes de Irán, que según el Ejército de Israel tenía como destino la Franja de Gaza, acusación que rechazó el movimiento islamista Hamas, que acusó al Estado hebreo de llevar a cabo una campaña de difamación. El barco, de bandera panameña y llamado Klos-C2, fue escoltado al puerto de Eilat, sur de Israel, por la Armada israelí, luego de ser interceptado en aguas internacionales por Eritrea.

Maduro recordó a Chávez y advirtió a la OEA

El presidente venezolano inició los actos en memoria del líder bolivariano y aseguró que no permitiría la injerencia de agentes del exterior en su país.

E

l presidente de Venezuela Nicolás Maduro recordó ayer al líder bolivariano Hugo Chávez a un año de su fallecimiento y llamó al pueblo “a garantizar la paz” tras las violentas marchas opositoras de semanas atrás. “Juramos lealtad absoluta a su legado. Hoy podemos decir que la lealtad se ha practicado”, agregó en un acto ante la gente. A su vez, Maduro afirmó: “Fue el gran protector del pueblo, nunca antes existió un reivindicador que le diera al pueblo sus derechos” y agregó “Nadie de afuera va a tener injerencia en lo que pasa en Venezuela”. También advirtió que “la OEA, dejenla donde está, en Washington, bien bonita pero lejos de acá. Nosotros vamos al sur, a la Celac, Unasur, Alba. íFuera la OEA de acá!”. En estos homenajes a Chávez que se realizan en Caracas confirmaron su presencia los presidentes de Bolivia, Evo Morales; Nicaragua, Daniel Ortega, y

insulza dijo que hay democracia

Cuba, Raúl Castro, así como el asesor para Asuntos Internacionales de la Presidencia de Brasil, Marco García, mientras que Argentina está representada por el canciller Héctor Timerman. En su discurso, Maduro, advirtió que su gobierno no dejará que nadie tenga injerencia en los asuntos internos de su país y cuestionó a la Organización de los Estados Americanos (OEA).

“Por ahí hay gobiernos, un gobierno de derecha que pretende convocar y llevar al Consejo Permanente de la OEA un plan para justificar la intervención de fuerzas extranjeras en Venezuela”, indicó Maduro en alusión a la petición de Panamá de convocar ese órgano del sistema interamericano. “Voy a responder con fuerza y contundencia cualquier intento de cualquier gobierno

de América a meterse en los asuntos internos de Venezuela, no acepto intervencionismo y pido el apoyo del pueblo”, exclamó durante el desfile cívico militar con que se recordó a Chávez. En la misma línea, el mandatario venezolano señaló que “ya quedó atrás la historia de la OEA, su historia nefasta de 60 años de golpes de estado”. “Quiero decirlo muy tem-

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Insulza, aseguró ayer que no cree que “haya habido una interrupción de la democracia en Venezuela” y convocó al diálogo como “única forma de salir” de la situación por la que atraviesa el país. Insulza sostuvo asimismo que el envio de una misión del organismo a Venezuela “sería útil” si el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición están de acuerdo con la visita, ya que si no “no tiene sentido tratar de hacerla”. El titular de la OEA señaló que

en la reunión convocada por el Consejo Permanente para hoy jueves por la tarde podría surgir una declaración “en la línea de lo que dicen otras organizaciones, llamando al diálogo, condenando la violación a los derechos humanos y llamando a la finalización de la violencia”. Insulza descartó así, al participar de un foro en el Centro de estudios estratégicos e internacionales (CSIS, en inglés), que la sesión convocada a puertas cerradas en Washington vaya a resultar en una convocatoria de cancilleres de la región.

prano hoy: que no se equivoque la derecha, con nuestro pueblo y nuestra revolución, que no se equivoquen”, exclamó. Durante el discurso estuvieron presentes los presidentes de Bolivia, Evo Morales; Cuba, Raúl Castro, y Surinam, Desiré Delano Bouterse, según citaron las agencias AVN y EFE. Además, Maduro remarcó

que Chavez impulsó la integración latinomamericana y señaló que hoy, a un año de su muerte podía decirle: “íComandante Misión cumplida!”. “Lo mas importante es haber demostrado que sólo siendo leales al legado de este gigante, Hugo Chávez, nuestro pueblo tendrá derecho al futuro y a la vida, a los años por venir”, añadió.

Enviado de la ONU deja Crimea por acoso social El diplomático Robert Serry debió refugiarse en un café con periodistas al sufrir un escrache de habitantes prorusos, en rechazo al poder central de Ucrania, proestadounidense.

U

n enviado especial de la ONU se vio ayer forzado a dejar la convulsionada región ucraniana de Crimea, luego que un grupo de milicianos pro rusos lo acosó en la calle e intentó escoltarlo al aeropuerto de la península, jaqueada desde hace días por fuerzas militares rusas. El diplomático holandés Robert Serry llegó el martes a la ciudad Simferopol, en el Mar Negro, a pedido del secretario general Ban ki Moon para intentar distender la situación causada

por el bloqueo ruso a los principales cuarteles y bases militares ucranianas en la península. El incidente se produjo cuando un grupo de hombres armados acorraló a Serry en la calle y al grito de “Rusia, Rusia” quiso llevarlo al aeropuerto para que abandonara la región en disputa, informó el subsecretario general de la ONU, Jan Eliasson. En lugar de hacerles caso, el holandés se metió en una cafetería y se resguardó allí con un equipo de la tele británica ITN. Serry “se negó a ir con los

hombres que bloquearon su auto, se bajó y caminó hasta encontrar un café. Le pidió al equipo de ITV que se quede con él”, escribió vía Twitter el periodista británico que buscó refugio con el funcionario, James Mates. Más tarde, el mismo Mates twiteó que el enviado de Ban decidió irse de Crimea “si ayudaba a distender la situación”. Desde la caída del líder pro ruso Viktor Yunokovich en Kiev y el ascenso al poder de una coalición de opositores proeuropeístas y nacionalistas, el con-

flicto ucraniano se mudó a Crimea, sede de la principal base marina rusa del Mar Negro. Actualmente las autoridades de Crimea impulsan un referendo para ampliar la autonomía con respecto a Kiev y apoyan tácitamente la ocupación rusa. Pese a que en un primer momento el nuevo gobierno ucraniano denunció que el enviado de la ONU fue secuestrado, el premier de la república autónoma, Serguei Axionov, se mantuvo indiferente al acoso que sufrió el representante de Ban.

La península autónoma centró los conflictos últimos.


16

DEPORTES

Román volvió a ser titular y Boca festejó a lo grande. El equipo mostró una mejoría en su funcionamiento y logró una buena victoria, que lo apuntala desde lo anímico.

entrá a www.infonews.com

Jueves 6 de marzo de 2014

Riquelme vale por 200

andrés randazzo

E

n el regreso de Juan Román Riquelme a la titularidad, Boca consiguió un triunfo valioso desde lo anímico. Si bien no mostró un gran nivel, evidenció mejorías desde la actitud y disfrutó de una noche redonda. Noche en la que volvió Román y así, el triunfo que se había disipado en Liniers apenas unos días atrás. El inicio del partido mostró a un Boca ambicioso. Durante gran parte del primer tiempo, el Xeneize manejó la pelota con paciencia por todo el frente de ataque, pero le falto profundidad para inquietar a Nereo Champagne. Incluso, de esa imprecisión se contagió el propio Riquelme, de quien Boca dependía para lograr cierto orden de cara al arco de Olimpo. Dentro de ese empuje, fue Luciano Acosta el que generó las situaciones mas claras: una después de un centro de Emmanuel Insúa y otra con una jugada personal. Agazapado en su área, Olimpo apenas se animó a incursionar en ataque con sendos remates des-

González Pirez

D. Pérez Rolle M. Sánchez Zaldivia Carrera Caraglio Zelaya DT: Alfaro

Quilmes Dulcich Olivera S. Martínez Lema Bontempo L. Díaz Braña L. Benítez Zacaría Caneo Olivera DT: C.Lombardi

Cancha: Arsenal Árbitro: Luis Alvarez Hora: 17 TV: Pública

2-0 Boca Olimpo Trípodi Champagne Marín Gissi D. Díaz Furios Forlín Moiraghi Insúa Villanueva Erbes Blanco Ledesma Musto Sánchez Miño Pérez Guedes Riquelme Gil Acosta Miralles Gigliotti Cerutti DT: Perazzo DT: Bianchi Cancha: Bombonera. Árbitro: Darío Herrera. Goles: ST, 7’ Juan Sánchez Miño y 40’ Juan Román Riquelme, de penal. Cambios: PT, 27’ Reina por Blanco. ST, 16’ Valencia por Miralles y Rivero por Erbes, 29’ C. Pérez por Forlín, 33’ Gaona Lugo por Cerutti y 40’ Riaño por Riquelme. Amonestados: Furios, Ledesma, Gigliotti.

de lejos de Ezequiel Miralles y Leonardo Gil.

La vuelta de Román fue con todo. La dirigencia le entregó una camiseta encuadrada con el dorsal 200, en homenaje al número de partidos que jugó en la Bombonera.

CON TODO El del complemento fue un comienzo voraz. Boca, en un puñado de minutos apretó y creo situaciones concretas para empezar a justificar en el marcador la iniciativa que había tenido desde el comienzo. Así lo tuvo Acosta, de lo más incisivo del equipo de Bianchi, tras una gran jugada individual y también Gigliotti después de un centro de Insúa. Sin embargo, la

Tras caer en el Monumental, San Lorenzo quiere recuperarse ante Rosario Central. Además, Arsenal espera por Quilmes en Sarandí.

Arsenal Campestrini Nervo Echeverría

EL ARGENTINO

San Lorenzo R. Central Torrico Caranta Buffarini Ferrari Valdés Berra Gentiletti Donatti Mas Delgado Romagnoli Encina Kalinski Domínguez Mercier Méndez Piatti Carrizo Correa Acuña Matos. Luna DT: Russo DT: Bauza Cancha: Nuevo Gasómetro Árbitro: Andrés Merlos Hora: 20.10 TV: Pública

apertura del marcador no llegó por ninguno de los protagonistas de las oportunidades anteriores. De una buena proyección de Marín, llegó

el centro que desvió Cristian Erbes y terminó en el gol de Sánchez Miño. Sin embargo, la intensidad duró solo unos minutos más. El Xeneize se retrasó y Olimpo pudo empatarlo cuando Pérez Guedes erró su chance mano a mano o el cabezazo que Trípodi le tapó a Iván Furios. La historia tenía que ser redonda. Por eso Insúa cayó en el área y Román cambió por gol desde los doce pasos. Así, el capitán sentenció su vuelta que contó con 85’ en los que empezó al lado de Ledesma y terminó como segunda punta. Movedizo, su presencia liberó a Acosta que fue lo mejor del equipo. Volvió el capitán, y fue con un triunfo bajo el brazo.

Busca su Santo remedio

E

l Monumental es un karma para San Lorenzo. Y el pasado fin de semana volvió a sentirlo cuando cayó ante River perdiendo el envión que traía en el plano local. Por eso, busca en su reducto vencer a Rosario Central no sólo para volver a meterse en la discusión de los de arriba, sino también para sepultar el traspié en Núñez. Edgardo Bauza, para eso, hará al menos tres cambios: Emanuel Mas ingresará por Walter Kannemann, Leandro Romagnoli por el suspendido

Néstor Ortigoza y Mauro Matos por Nicolás Blandi. Por su parte, Miguel Angel Russo repetirá a los once que cayeron en Santa Fe ante Colón. EN SARANDÍ

Arsenal y Quilmes se verán las caras con distinto pasado reciente. El conjunto de Gustavo Alfaro cayó en Paternal mientras que el Cervecero logró el primer triufno desde la llegada de

Ricardo Caruso Lombardi. Alfaro hará algunos cambios dado a que el próximo jueves jugará por la Copa. En la defensa regresará Hugo Nervo, como lateral derecho, en reemplazo de Eduardo Casais; Martín Rolle estará en el mediocampo en lugar de Julián Cardozo y el ataque formará con Julio Furch (por Milton Caraglio) y Emilio Zelaya. Caruso, en tanto, dispondrá el ingreso de Chirola Romero, Pablo Garnier y Joaquín Boghossián por Leandro Benítez, Leandro Díaz y Juan Martín Olivera.

La vuelta al trabajo con el ánimo en Rojo Independiente no levanta cabeza. El lunes, cayó ante su par mendocino tras lo que tuvo un día de descanso previo a volver a las prácticas. Nuevamente, Omar De Felippe tiene en mente realizar variantes con el fin de lograr revertir la sequía que mantiene la reanudación del Torneo de la B Nacional. Entre las variantes que estima

hacer para recibir el sábado a Huracán, hay una obligada dado a que Gabriel Vallés llegó a las cinco amarillas. Su lugar podría ser ocupado por Samuel Cáceres o Sergio Ojeda, y en el que caso de que lo haga el último, dejará su puesto en la zaga central y obligará a que Claudio Morel Rodríguez haga dupla con Cristian Tula,

y que el juvenil Lucas Villalba o Federico Mancuello ocupen el lateral izquierdo. La nota negativa de la jornada fue que frente a la cancha que suele usar el plantel, aparecieron dos perros ahorcados que los empleados del predio sacaron antes que lleguen los jugadores.



18

deportes

entrá a www.infonews.com

Jueves 6 de marzo de 2014

EL ARGENTINO

La orquesta de Rosario

Newell´s jugó un partidazo, mostró un fútbol de alto vuelo y goleó a Vélez para entonarse.

E

n un verdadero partidazo, Newell´s goleó por 4-1 a Vélez y sacó a relucir su mejor versión para vencer a otro de los grandes abanderados del buen fútbol argentino. Si bien no contó con Maxi Rodríguez, ni Ever Banega (ambos con la Selección), Berti apeló a varios juveniles, y le respondieron. La Lepra jugó de contra, en especial en el complemento, estuvo muy fino en la definición y aprovechó de una noche a pura contundencia. Encima se encontró con un Fortín que dejó algunos huecos en defensa, en especial después de la salida de Fernando Tobio, por lesión, y no pudo repetir en la segunda etapa todo lo bueno que había hecho los primeros 45 minutos. Gabriel Heinze, de cabeza, puso el primero antes que finalice la primera etapa, mientras que Milton Casco y Cristian Díaz ampliaron la faena. Luego Roberto Nanni marcó el descuento pero Víctor Figueroa puso el 4-1 final y le colocó el moño a una verdadera fiesta del equipo de Alfredo Berti en el Coloso Marcelo Bielsa. Como los dos grandes exponentes del buen juego en el fútbol argentino, en la previa tanto Vélez como Newell´s prometían y mucho. Buen trato de balón, planteos bien ofensivos y siempre con el arco rival en el horizonte, el duelo fue tomando calor y color con el correr de los minutos. Si bien los

dos sufrieron porque al inicio perdieron por lesión a nombres clave en la defensa (Mateo y Tobio), las llegadas empezaron a poblar las áreas. Cuando el rejoj marcaba 45 minutos, el Gringo Heize abrió el marcador y Newell´s se fue al descanso con la tranquilidad de la ventaja. Pero sin saber que luego vendría lo mejor. LO MEJOR, AL FINAL En los últimos 45´, la Lepra mostró su mejor cara e hizo acordar al equipo campeón. Además le salieron todas y se floreó con el juego asociado. Así llegó el segundo: Casco arrancó la jugada en la mitad, la tocó con Ponce, quien a pura gambeta apiló un par de jugadores y en-

tró al área con la pelota dominada. Sin egoismo, cuando quedó mano a mano con Sosa, tocó al medio para que Casco la empuje al gol y cierre una verdadera pinturita para el dueño de casa. Ocho minutos más tarde Díaz ponía el 3-0 que parecía final. Sin embargo, el partido tenía preparado mucho más. A diez del final, Nanni marcó el descuento para Vélez, en su vuelta al conjunto de Liniers, pero a los 42´ Figueroa recibió la pelota un par de metros adelante de mitad de cancha y al ver a Sosa adelantado se la picó para un gol que quedará en el recuerdo. Newell´s se despertó y anotó 12 goles en 3 partidos. Ahora parece más entonado que nunca en la Libertadores y el Torneo Final.

4-1

Newell´s Guzmán C. Díaz Mateo Heinze Casco Orzán Villalba Bernardi Figueroa Ponce A. Castro DT: Berti

Vélez Sosa Cubero Tobio Domínguez Papa Allione Romero Cabral Cantero Pratto Zárate DT: Flores

Cancha: Coloso Marcelo Bielsa. Árbitro: Jorge Baliño. Goles: PT, 45´ Heinze; ST, 1´ Casco; 9´ C. Díaz, 35´Nani; y 42´ Figueroa. Cambios: PT, 6’ Villalba por Mateo; 13’ Cardozo por Tobio; ST, 10’ Correa por Allione; 21’ Nanni por Cabral. Amon: Romero, Bernardi, Víctor López. Expulsado: Cardozo.

PROMO VERANO

2 Horas al valor de 1 Hora

$70


EL ARGENTINO Tras ganarle a San Lorenzo, el Millonario busca otro triunfo que lo acomode cerca de la punta. Enfrente, el Matador debe engorsar su promedio.

Jueves 6 de marzo de 2014

entrá a www.infonews.com

River quiere seguir en Matador

L

a derrota ante Godoy Cruz en el Monumental había calado hondo en el plantel. Por eso, el triunfo sobre el campeón y entonado San Lorenzo, revirtió el ánimo de River. Sin embargo, ahora deberá revalidar lo hecho ante el Ciclón, no sólo para que ese partido quede como puntapié de un despegue definitivo, sino que además puede significar acercarse a los de arriba. El Millonario tiene siete puntos, y de ganar, quedaría a tres unidades del líder Colón. Nada mal para el conjunto de Ramón Díaz que despertó más suspicacias que elogios en el primer tramo del Torno Final. Además, el Millo intentará cortar la racha de siete compromisos sin ganar fuera de casa, cifra que arrastra desde el triunfo ante Lanús en el sur bonaerense por la novena fecha del campeonato pasado. Si bien el Pelado quedó conforme con el nivel de sus dirigidos ante el azulgrana, no podrá repetir la formación, ya que los colombianos Eder Alvarez

19

DEPORTES

Tigre J. García Vesco Canuto Godoy Cosaro

River

Barovero Mercado Maidana Funes Mori Vangioni Gelabert /Ellacopulos Carbonero Arzura Ledesma Castaño Rojas Leone Lanzini Pérez García Cavenaghi Vitti Menseguez DT: R. Díaz DT: Alegre Cancha: Tigre. Árbitro: Fernando Echenique. Hora: 22.10 TV: Pública

Balanta y Teófilo Gutiérrez, autor del gol de la victoria, están afectados al amistoso que disputarán con el seleccionado de su país. Es por eso que en

la defensa, Ramiro Funes Mori reemplazará a Alvarez Balanta, mientras que Juan Carlos Menseguez se perfila como el acompañante de Fernando

Cavenaghi en ataque en lugar de Teo, en lo que será su debut como titular en este campeonato. A su vez, Gabriel Mercado se recuperó de una distensión

en la pierna izquierda por lo que volverá desde el arranque en lugar de Augusto Solari. Enfrente, Tigre espera con cierto aire en la tabla de Pro-

medios, dado a que está seis puntos por fuera de la zona de descenso. Sin embargo, para seguir apuntalándose a la Primera, el conjunto de Victoria debe vencer a River, más aun tras perder en Quilmes la fecha pasada. Para eso Alegre podrá contar por primera vez en el certamen con Ramiro Leone quien había sufrido un desgarro en la pretemporada, y, a la vez, recuperará a Joaquín Arzura.


20

deportes

entrá a www.infonews.com

Jueves 6 de marzo de 2014

La Academia no engrana Racing volvió a perder y agudiza su crisis futbolística. En el Sur, Lanús lo venció por 1-0 y dejó a Mostaza Merlo más cerca del abismo.

Lanús Racing Marchesin Saja Araujo J.L. Goméz Goltz Cahais Izquierdoz Saveljich Pasquini Corvalán Barrientos Zuculini Ortíz Cerro Chamorro Villar Pereyra Díaz Campi Blanco Hauche J. Benitez Vieto DT: Schelotto DT: Merlo Cancha: Ciudad de Lanús. Árbitro: Néstor Pitana. Goles: PT, 28´ Barrientos. Cambios: ST, De Paul por Villar; 14’ Viola por Campi; 19’ D. González por J. Benítez; 24’ Camoranesi por Hauche, 25’ Melano por Pereyra Díaz; y 32’ Silva por Chamorro. Amonestados: Gómez, Zuculini, Vieto y Silva.

Un Pirata le robó el triunfo en el final

E

1-0

O

tro mazazo a las ilusiones de Racing y de nuevo una semana cargada de caras largas y rumores. La Academia sigue sin encontrar el rumbo y ya suma cuatro partidos sin victorias. En el Sur y ante un Lanús que también venía de capa caída, el equipo de Mostaza Merlo tenía la chance de encontrar una victoria y descomprimir el mal presente. Sin embargo, a los 26 minutos del primer tiempo, una jugada cargada de rebotes

lo dejó a Fernando Barrientos con el arco entre ceja y ceja. El juvenil del Granate no dudó y sacó un remate fuerte, abajo de Saja, que inclinó la balanza y puso el 1-0 para el equipo de Mellizo. Desde ahí la Academia buscó, intentó pero sin muchas ideas. Desde afuera, Mostaza también movió el banco de suplentes y tiró a la cancha a Viola y De Paúl pero las respuestas nunca llegaron. Si bien en la segunda parte cambió la cara y hasta podría haberlo empatado, con una

jugada que Luciano Vieto tuvo en el área chico, el conjunto de Avellaneda está muy lejos del nivel que mostró en la primera fecha, cuando goleó 3-0 a Colón, hoy puntero del Torneo Final. Los caminos de Mostaza se achican cada día más. Los resultados no llegan, Racing está en el fondo de la tabla y si no fuera porque es un prócer en la mitad de Avellaneda, el final de este tercer ciclo estaría muy cerca. Igual tiene una chance más de cortar la sequía y comenzar a ganar.

EL ARGENTINO

studiantes no pudo seguir con su racha triunfal. El Pincha estuvo a un par de minutos de permanecer en la cima del Torneo Final pero apareció César Pereyra para rescatar un punto para Belgrano y arruinarle la fiesta al León en Córdoba. Luego de un primer tiempo sin tantas luces, Román Martínez, que tuvo la responsabilidad de reemplazar a Juan Sebastián Verón, abrió el marcador cuando promediaba el complemento. Si bien el Pirata estaba mejor, sufrió ese golpe y tuvo que remarla desde atrás. Hasta que a tres del final del partido, el Picante Pereyra encontró la igualdad y volvió a mostrar por qué es uno de los ídolos del conjunto cordobés.

1-1 Belgrano Olave Quiroga Lollo Aveldaño Pier Barrios Pitinari Farré Velazquez E. González Bueno C. Pereyra DT: Zielinski

Estudiantes Rulli Ré Schunke Desábato Silva Damonte Auzqui Martinez Rodríguez Klusener Carrillo DT: Pellegrino

Cancha: Mario Alberto Kempes. Árbitro: Juan Pablo Pompei. Goles: ST, 26’ Román Martínez, 42’ César Pereyra. Cambios: ST, 14’ Márquez por Bueno; 18’ Correa por P. Rodríguez; 20’ Carrera por Pittinari; 22’ Rodríguez por Lollo; 29’ Jara por Auzqui; y 35’ Goñi por Ré. Amon.: Desábato, C. Pereyra; E. González; J. Silva.


EL ARGENTINO

En el último partido de la Selección antes de la lista, el equipo de Sabella dejó una pálida imagen e igualó 0-0 con Rumania.

entrá a www.infonews.com

Jueves 6 de marzo de 2014

Ensayo y error

En1MINUTO

0-0 Rumania Tatarusanu Matel Gardos Grigore Rat Chipciu Pantilli Bourceanu Tanase Maxim Marica DT: Piturca

E

l Mundial se acerca a pasos agigantados. La lista, precisamente, está casi lista. Y Alejandro Sabella tiró a la cancha su equipo base para la última prueba antes de la confección de la nómina. No hubo nivel superlativo; la firmeza de Sergio Romero en el arco fue quizás la mejor noticia para un cuerpo técnico que lo respalda pese a su inactividad y el 0-0 con Rumania, apenas una anécdota y la descripción perfecta para un conjunto que ayer brilló pero por su anemia ofensiva. Lo demostrado en el Estadio Nacional de Bucarest estuvo muy lejos de lo esperado, más que nada a falta de 99 días para el debut en la Copa del Mundo. Otra vez hubo dudas en defensa, poca movilidad en el traslado de la pelota y escasa explosión en ataque para el potencial que se posee. Lo único destacable de la etapa inicial fueron dos apariciones por derecha de Gonzalo Higuaín: la primera la tapó el arquero y en la otra lo trabaron justo a Sergio Agüero. El Kun tuvo la más clara tras una gran acción individual, pero el guardameta se quedó con la definición del delantero. El dueño de casa, que no

21

DEPORTES

Argentina Romero Zabaleta F. Fernández Basanta Rojo Gago Mascherano Di María Agüero Messi Higuaín DT: Sabella

Cancha: Nacional de Bucarest. Árbitro: Gianluca Rocchi. Cambios: ST, Pantilimon por Tatarunsanu y Torje por Maxim, 11’ Lazar por Tanase, Palacio por Agüero y Biglia por Gago, 21’ Rusescu por Marica, 29’ Luchin por Matel, 31’ Lavezzi por Higuaín, 42’ Grozav por Chipciu y 44’ Maxi Rodríguez por Di María.

En el primer tiempo tuvimos más jugadas individuales que colectivas. En el segundo fue al revés. Merecimos ganarlo. Alejandro Sabella. se clasificó al Mundial por haber caído en el repechaje con Grecia, pudo abrir el marcador con un cabezazo de Ciprian Marica que Sergio Romero salvó al corner. Además, el árbitro italiano Gianluca Rocchi le anuló un gol a Rumania por posición adelantada. La actuación de Lionel Messi, descompuesto en el arranque del cotejo (se lo

El piso nos complicó y no nos permitió hacer el juego que nos gusta. Me voy contento y tranquilo porque no nos convirtieron goles”. Sergio Romero.

vio vomitar a un costado del campo de juego) fue de menor a mayor, con un primer capítulo muy flojo y una segunda parte bastante mejor aunque lejos de su nivel. Su mejor intervención en aquellos 45 minutos iniciales fue una asistencia de primera a Ángel Di María, quien falló en la definición. En el complemento, Argentina subió la producción

y contó con situaciones claras para marcar. El problema en su intención triunfal fue la falta de contundencia y que el arquero Costel Pantilimon se convirtió en figura. El Kun Agüero coqueteó con el gol pero le sacaron en la línea una chance inmejorable, luego de haber eludido al guardameta. Ezequiel Lavezzi tuvo la suya pero obligó a la me-

jor tapada del portero local. Así, el cero quedó escrito. El resultado no vale ni para el análisis ni es capital en el debe para el futuro. El rendimiento sí es materia evaluable pero Sabella confía en que, por los puntos, la historia será muy distinta. Ayer, por lo pronto, fue ensayo y error.

neymar fue el más cristiano

delpo no se lo quiere perder

la testigo que compromete a pistorius

Brasil se prepara de la mejor manera para su Mundial, el que organiza y que comenzará el próximo 12 de junio. La selección de Scolari goleó 5-0 a Sudáfrica como visitante. Neymar fue la figura excluyente y anotó tres goles. Oscar y Fernandinho completaron la goleada. Además, con gol de Pedro, España venció 1-0 a Italia en un amistoso disputado en Madrid y Cristiano Ronaldo marcó dos tantos para convertirse en el máximo artillero histórico de la selección de Portugal, que goleó 5-1 a Camerún.

Juan Martín Del Potro, quien la semana pasada abandonó en Dubai por los fuertes dolores en su muñeca izquierda, viajará rumbo a los Estados Unidos para probar la evolución y ver si está en condiciones de disputar el Masters 1000 de Indian Well.

Continúa el juicio contra el atleta paralímpico sudafricano Oscar Pistorius por el crimen de su novia Reeva Steenkamp. El deportista asegura que fue un accidente pero, ayer, una profesora universitaria que declaró en calidad de testigo se quebró ante el tribunal. Se trata de Michelle Burger, quien aseguró haber escuchado gritos de la víctima, en medio de una pelea. “Ha pasado un año; fue una experiencia muy cruda y la afronto como puedo. Cuando estoy en la ducha aún me parece escuchar los gritos de la chica”, describió entre lágrimas.


22

entrá a www.infonews.com

ESPECTÁCULOS

Jueves 6 de marzo de 2014

EL ARGENTINO

CINE: LOS ESTRENOS DE LA SEMANA

300: El nacimiento de un imperio

Basada en el reciente libro de historietas Xerxes, de Frank Miller, el nuevo capítulo de la exitosa saga épica 300

(de Zack Snyder), transporta la acción a un nuevo campo de batalla , el mar, ya que el general Themistokles intenta unir a toda Grecia al liderar el ataque que cambiará el curso de la guerra.

300: El Nacimiento de un Imperio enfrenta a Themistokles a las fuerzas invasoras de Persia lideradas por el mortal ahora dios, Xerxes, y Artemesia, la vengativa comandante del ejército persa.

ACADEMIA DE VAMPIROS

TRAS LA PUERTA

Estados unidos, 2013

Hungría/Alemania, 2012

Rose es una adolescente vampira guardiana que no puede enamorarse. Mientras que dedica su vida a entrenarse para ser guardaespaldas de Lissa, su mejor amiga, descubre que su tutor en la Academia de Vampiros será Dimitri Belikov: se siente muy atraída por él, el único que puede ayudarla a salvar a su amiga. Vampire Academy. Dirección: Mark Waters. Intérpretes: Gabriel Byrne, Zoey Deutch, Lucy Elizabeth Fry, Danila Kozlovsky, Olga Kurylenko, Dominic Sherwood. Duración: 104 minutos.

300: Rise of an Empire. Estados Unidos, 2014. Dirección: Noam Murro. Intérpretes: Sullivan Stapleton, Eva Green, Lena Headey, Hans Matheson. Guión: Kurt Johnstad, Zack Snyder. Duración: 102 minutos.

EN LA CASA Francia, 2012

Situada en la Hungría de mitad del siglo XX, un país devastado por la guerra, el film revela la compleja relación entre la rica escritora Magda y la misteriosa empleada doméstica Emerenc. Mientras Magda marcha constantemente hacia el reconocimiento profesional y el éxito; Emerenc se retrae a su pasado llegando a un descubrimiento emocional con consecuencias que cambiarán su vida. The Door. Dirección: István Szabó. Intérpretes: Martina Gedeck, Helen Mirren. Károly Eperjes. Fotografía: Elemér Regályi. Duración: 97 minutos.

EL VERANO SIGUIENTE

LUNA EN LEO Argentina, 2013

Un profesor de literatura descubre entusiasmado que el chico que se sienta al fondo de la clase, muestra en sus trabajos un agudo y sutil sentido de la observación. Este chico, que se siente extrañamente fascinado por la familia de uno de sus compañeros, escribirá, animado por el profesor, una especie de novela sobre esa familia, y también sobre el profesor. Dans la maison. Dirección: Fabián Forte. Intérpretes: Fabrice Luchini, Kristin Scott Thomas, Emmanuelle Seigner, Jean-François Balmer, Yolande Moreau, Bastien Ughetto. Duración: 105 minutos.

MIKA, MI GUERRA DE ESPAÑA

Argentina/Uruguay, 2013

Luna y Leo tendrán su primera cita en la que Leo avanzará a tientas, tratando de descifrar el universo de Luna, que se resiste a sucumbir ante la simpleza y transparencia de este hombre que es irritantemente refrescante. A lo largo de la noche transitarán el complicado arte de la seducción, en el que unas pocas palabras demasiado honestaspueden deshacer cualquier encanto. LUNA EN LEO. Dirección: Juan Pablo Martínez. Intérpretes: Carla Pandolfi, Ismael Serrano, Javier Drolas Música: Federico Alfredo Travi. Duración: 71 minutos.

Argentina, 2013

Una cámara comienza a registrar los ensayos de la banda uruguaya “No te va a gustar” para su presentación, en vivo, frente a 60 mil personas, de su último disco, “El calor a pleno invierno”. En en el momento más exitoso de su carrera, una tragedia envolvió al grupo y transformó la película: la familia, los amigos, el amor y la muerte cobran protagonismo.. EL VERANO SIGUIENTE-NO TE VA A GUSTAR. Dirección: Gabriel Nicoli. Fotografía: Gabriel Nicoli. Intérpretes: No te va a gustar. Duración: 69 minutos.

Hipólito y Mika Etchebéhère eran los tíos abuelos de los directores que, viviendo en la Argentina, se fueron a pelear a la Guerra Civil Española. A Hipólito lo matan a un mes de empezada la Guerra entre nacionalistas y republicanos, y Mika se transforma en capitana de los segundos. La corporación. Dirección: Rodolfo Pochat, Javier Olivera. Guión: Rodolfo Pochat, Javier Olivera. Fotografía: Fernando Lorenzale. Música: Alfonso Herrera. Duración: 77 minutos.

Lanzani se incorporra a Fuerza Bruta

F

uerza Bruta tendrá por unos días un nuevo integrante. Se trata del galán adolescente Peter Lanzani, quién se incorporará a la compañía por el fin de semana. La compañía de teatro argentina que ha transgredido los límites de lo establecido en el teatro mundial, sigue presentando su espectacular

show, Wayra Tour, que explota los sentidos a través de la música, las imágenes y las sensaciones. En lugar de Martín Buzzo, que no puede formar parte de las presentaciones, Peter hará el clásico número de “El corredor”, para el que estuvo entrenando muchos días. De esta manera, Lanzani, se sumará, por algunas fechas-

desde hoy hasta el domingoal espectáculo que crearon Diqui James, uno de los dos fundadores de De La Guarda, junto a Gaby Kerpel, compositor musical del grupo. Wayra, es una recopilación de los mejores actos de FuerzaBruta y tuvo una gira mundial donde se presentó en Nueva York, Londres, Limerick, Tokio y Moscú, con

más de dos millones de espectadores. Además, el show que está batiendo records en el Recoleta, tiene número nuevos y súper emocionantes. Los jueves a las 21, viernes a las 20.30 y 23.30, sábados a las 19 y 22, y domingos a las 17 y 19.30, Centro Cultural Recoleta, Junin 1930. Desde $140.

En1MINUTO vuelve “the Voice” con shakira Joan Báez en el Gran Rex

Joan Chandos Báez, “La reina de la canción protesta”, se presentará hoy y mañana en el marco de la mega gira sudamericana “Gracias a la Vida Tour 2014”. La cita con

la maravillosa cantante folk, surgida en los años sesenta y vigente en todo el mundo, es a partir de las 21, en el Teatro Gran Rex, Av. Corrientes 857. Desde $200.

y usher en el jurado

¿el embarazo de johansson lo nuevo de “Café San Juan” en fox life retrasará la filmación?

La sexta temporada de The Voice regresa esta noche a las 21 a la pantalla de Sony Entertainment Television. Otra vez el reality de cantantes tendrá en el jurado, integrado por el rockero de Maroon 5, Adam Levine, y el cantante country, Blake Shelton, la incorporación de Shakira y Usher, con la conducción de Carson Daly.

Ahora está claro por qué Scarlett Johansson no estaba programando su boda con su prometido Romain Dauriac. Es que la actriz de 29 años estaría en la dulce espera. Y si bien ScarJo no confirmó la información, parece ser que su embarazo pone en riesgo la filmación de la nueva entrega de The Avengers: Age Of Ultron. Es que para el papel, Johansson debe lucir el apretado catsuit de cuero negro para ser la Viuda negra. Pero como el rodaje empezaría en abril, el estudio adelantaría sus escenas para que no se le note la pancita.

En la nueva temporada de Café San Juan, Lele Cristóbal cumple su sueño: comprar un camión y convertirlo en una “cocina ambulante” para recorrer Argentina de punta a punta. Desde esta noche a las 21 Fox Life enciende los motores y acompaña a Lele en un recorrido por los rincones más recónditos del país, en busca de nuevos platos, ingredientes y personajes que servirán de inspiración para sus deliciosas creaciones. Jueves a las 21 por Fox Life.


EL ARGENTINO

Jueves 6 de marzo de 2014

entrá a www.infonews.com

CHICADetapamilakunis

Le muestra al mundo su gran anillo

F

inalmente Mila Kunis sacó a pasear a su enorme anillo de compromiso. La prometida de Ashton Kutcher asistió a un partido de básquet con su galán, y entre besos y mimos dejó que le fotografiaran (incluso hasta dejaba la mano arriba para que se viera) su espectacular sortija de compromiso. Es la primera vez que los tortolitos se dejan fotografiar juntos, con el anillo en mano, desde que se comprometieron la semana pasada. Y se nota que el actor

En1MINUTO boda parisina Parece ser que Kanye West tiene todo listo para casarse con Kim Kardashian. Y ahora habría salido a la luz la fecha de la boda, que se realizará, según anunció UsWeekly, el 24 de mayo en París, Francia. Kim, de 33 años, confesó que la ceremonia será íntima, pero que quiere que el papá de su hija North, tenga la boda que él desea. Ya habrían alquilado el palacio d’Usse, en París.

si lo dijo mirhta... Ni Juana Viale ni Gonzalo Valenzuela quisieron hablar sobre su status matrimonial. Pero tras meses de especulaciones sobre una separación, fue Mirtha Legrand la encargada de confirmar la información. La diva de los almuerzos dijo “Juana está sola y sin nueva pareja”, desmintiendo cualquier tipo de romance de su nieta con un empresario chileno.

galanes enemigos Después del escándalo en Farsantes, ahora hay lío en la nueva tira de Pol-ka, Mis Amigos de siempre. Parece ser que como se odiaban Facundo Arana y Julio Chávez, en la comedia son Gonzalo Heredia y Nicolás Cabré quienes no se soportan. La tensión entre los galanes es tan fuerte que cada vez que se cruzan, el “tercero en discordia”, Nicolás Vázquez, tiene que mediar para que Gonzalo y Nicolás no se peleen. ¿Se vienen las renuncias como en Farsantes?

katy se hartó Aunque muchos dicen que Katy Perry volverá a los brazos de John Mayer, parece ser que la cantante, de 29 años, decidió separarse del artista de 36 definitivamente. ¿Por qué? Porque John le habría sido infiel, al menos una vez. Además de confirmar su soltería, Perry habló sobre Miley Cyrus y el beso que se dieron y dijo “Dios sabe dónde ha estado esa lengua”.

de 34 años y la morocha de 30 están más enamorados que nunca. No sólo compartirán su vida, sino que la dupla de That 70`s show volverá a estar junta en la pequeña pantalla ya que Mila fue contratada para interpretar a Vivian en Two And A Half Men. Allí tambien enamorará al sensual galán, Walden.

ESPECTÁCULOS

23


entrá a www.infonews.com

Jueves 6 de marzo de 2014

8

El Papa ya tiene su revista A pocos días de cumplir su primer aniversario al frente de la Iglesia Católica, el papa Francisco fue homenajeado con el lanzamiento de un semanario que se llama “Il Papa Mio”. La tirada es de medio millón de ejemplares y entre sus “secciones” está la agenda del Papa día a día.

años consecutivos en picada lleva Clarín, con una caída histórica de circulación: durante 2013 vendió menos ejemplares que en 1959, su piso máximo.

Comer exceso de carne es tan malo para la salud como fumar

Un asteroide de 30 metros pasó raspando por la Tierra

EL ARGENTINO

Una dieta con mucha carne y quesos puede ser tan dañina como fumar, pero un consumo moderado de proteínas es saludable después de los 65 años de edad, según un estudio que publicó la revista Cell Metabolism. Los investigadores hicieron un seguimiento de la dieta y encontraron que el consumo continuado de proteínas animales hace que una persona tenga cuatro veces más probabilidades de morir de cáncer que alguien con una dieta baja en proteínas.

ASCO

El oportunismo de Massa es repugnante”. Gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, al cuestionar las críticas del intendente sobre las reformas al Código Penal.

FOTO DEL DÍA

El asteroide pasó a 348.000 kilómetros del Planeta, una distancia menor a la que separa a nuestro planeta de la Luna. Un asteroide de unos 30 metros de diámetro “rozó” este miércoles la Tierra, al pasar apenas a 348.000 kilómetros de distancia, menor a la que hay entre nuestro planeta y la Luna, pero no hay peligro de colisión, informó la NASA. “Hasta 25.000 asteroides de al menos 100 metros de diámetro orbitando la Tierra”, aclararon.

A Nino Dolce se le apareció Ricky Fort

El mediático Nino Dolce dejó atrás el escándalo y se sumergió en la religión. Fue allí, en un ritual espiritual, el momento en el que, según reveló en un programa de TV, se encontró con Ricardo Fort. Claro que es el mismo Nino Dolce que antes declaró haber visto a Cristo en un monolito.

EL ARGENTINO Impreso en Editorial Sarmiento S.A. Av. Juan de Garay 130, CABA. RNPI 5115697

Editor responsable: El Argentino es una publicación propiedad de Balkbrug S.A. Amenábar 51, CABA. Director: Daniel Olivera

Jefa de Redacción: Ángeles López Secretario de redacción: Aldo Marinozzi. Editores: Débora Campos (política), Federico Olivares Cardigonde (sociedad), Ezequiel Leone (deportes) y

Hugo F. Sánchez (espectáculos). Redactores: Florencia Falcone, Iñaki Lescano, Vanessa Molinuevo, Cristian González, Andrés Randazzo, Fabián Suárez, Ángeles Ojea y Montserrat Brizuela.

DEMOCRACIA Y MILITANCIA. Militantes estuvieron presentes al abrirse el 142º período de sesiones ordinarias de la Legislatura provincial, inauguradas por el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli.

Jefa de Arte: Mercedes Brousson. Arte: Gonzalo Siddig y Dante Reale. Jefe de Fotografía: Pablo Barrera. Retoque fotográfico: Yanina Suárez. Corrección: Cecilia Sigler Relgis.

Sistemas: Julián Girardin y Marcelo Llanos. info@elargentino.com Gerente Comercial: David Rubinstein. Oficina Comercial: Serrano 1139, 1º, CABA. Tel: (011) 4775-0300.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.