IDEAS, GENTE & EMPRESAS
Flotillas corporativas ¿Manejar sin estrés?e
Por: Yajaira Chung
La agenda está al tope. Decenas de correos y reportes sin revisar. En ese momento, cuando recuerda esa reunión con su principal cliente, a la que no quiere llegar tarde, lo último en lo que puede pensar es en una multa por no haber hecho RITEVE o que a su carro le falta aceite ¿verdad?
C
uando se trata de un ejecutivo, un automóvil es un medio de transporte indispensable para lograr el buen desempeño de los compromisos laborales del día a día, sin embargo no todo es color de rosa cuando se tiene un carro propio. El tener carro conlleva una serie de responsabilidades que demandan tiempo y dinero. ¿Alguna vez se ha retrasado con el cambio de aceite de su carro, ha olvidado cuando era la cita en riteve, se le estalló una llanta y no tiene el tiempo necesario para buscar y comprar una nueva? Cumplir con el mantenimiento y resolver los contratiempos que se pueden presentar durante el uso del carro pueden convertirse en un dolor de cabeza para el propietario de un vehículo y pueden transformar un fin de semana familiar o de descanso en un par de días dedicados a compromisos mecánicos, que si bien es cierto son procesos tediosos y justificados que no dejan de restar tiempo. Ahora imagínese tener la posibilidad de manejar un carro de agencia y a la vez estar libre de la responsabilidad del mantenimiento.¿Suena tentador cierto? Muchas agencias de vehículos a través del servicio de flotillas corporativas brindan la posibilidad de que los empresarios se preocupen únicamente por sentarse frente al volante, mientras ellos se encargan de todo lo demás. Así, la persona en lugar de ser propietaria del automóvil, lo arrienda por un periodo que puede abarcar uno a varios años y en el cual Allan Rodríguez, Gerente de Purdy Trabajo, Purdy Motor Costa Rica. “Los planes de renting permiten mayor claridad y asertividad en la proyección de gastos de la flota vehicular de la compañía”. 22 EKA FEBRERO • MARZO 2012 • www.ekaenlinea.com
delega las responsabilidades del mantenimiento, uso y desgaste del automotor. De esta manera el empresario que adquiere el servicio solo debe preocuparse por llegar a sus citas y compromisos laborales, mientras aspectos como el pago del marchamo, el mantenimiento preventivo como los cambios de aceite, la Revisión Técnica Vehicular y el seguro son responsabilidad de la agencia. “Las empresas se desentienden totalmente de la operación de los vehículos, lo que permite mayor enfoque en el negocio, y deja en nuestras manos todo lo correspondiente al mantenimiento del vehículo” explicó Allan Rodríguez, Gerente de Purdy Trabajo, Purdy Motor Costa Rica. Rodríguez también resaltó el beneficio financiero para las empresas que soliciten financiamientos, créditos o préstamos, ya que el vehículo no se refleja como un activo en el Balance General de la compañia, lo que puede convertirse en un punto a favor a la hora de someterse a análisis crediticios. Además permite mayor claridad y asertividad en la proyección de gastos de la flota vehicular de la compañía.