Revista Armas & Servicios N°9

Page 9

Telecomunicaciones puestas a prueba El Sistema de Telecomunicaciones del Ejército STOMT-Baquedano se consolidó este año, siendo un soporte crucial para apoyar a nuestros compatriotas afectados por emergencias, y también en la interconexión de la Fuerza Terrestre, cuando todos los medios humanos y materiales son puestos a prueba en los ejercicios finales y conjuntos. Tras el término del ejercicio “Huracán 2015” y luego de cerca de tres años de implementación, las unidades de la componente terrestre consolidaron el funcionamiento del Sistema de Telecomunicaciones del Órgano de Maniobra Terrestre (STOMT-Baquedano), el cual había realizado su primera operación con la totalidad de sus unidades durante noviembre de 2014, en el ejercicio “Camanchaca”, oportunidad en la que se probaron sus capacidades de comunicaciones. La puesta en marcha final fue posible gracias a configuraciones técnicas, pruebas de todos sus diferentes sistemas de comunicaciones en los distintos niveles del mando y capacitaciones para operadores y cuarteles generales. Uno de los hitos más relevantes del sistema fue su participación en las operaciones de emergencia en Atacama, donde luego de un alistamiento de menos de 48 horas, se envió una

unidad de telecomunicaciones que permitió la interconexión de las fuerzas de la VI División de Ejército con el resto de las unidades en apoyo a la región, la que operó durante 34 días ininterrumpidos, con cerca de 1.800 kms de desplazamiento por cada vehículo y con un total de 720 horas de funcionamiento. Ello permitió unir vía satélite y microondas cerca de 1.200 kms, desde Putre hasta Alto del Carmen, interconectando al mismo tiempo las unidades del Ejército desplegadas en Arica, Iquique, Baquedano, Antofagasta, Diego de Almagro, Chañaral, El Salado, Copiapó y Tierra Amarilla. Lo anterior fue un logro inédito en el Ejército, ya que en una sola operación, la que además no pudo ser planificada, se consiguió controlar y conducir unidades a tales distancias cubriendo cuatro regiones administrativas del país, sin que en el intertanto se produjera ninguna baja ni incidente o accidente.

STOMT-Baquedano operó en forma eficiente en la totalidad de los ejercicios divisionarios y conjuntos realizados, permitiendo que las unidades de la componente terrestre se mantuvieran interconectadas en forma permanente, entregando los servicios de voz sobre IP, datos, video conferencia, radio sobre IP y posición a todos los puestos de mando de los niveles de la conducción. En síntesis, el presente año fue un periodo importante en la consolidación de las capacidades de STOMT-Baquedano, logrando un nivel de operacionalidad por sobre lo esperado y con tasas de falla mínimas, lo que destaca el trabajo del personal, especialmente de las tripulaciones y los comandantes, los que por medio de su labor han permitido demostrar que el sistema es eficiente, entrega capacidades a la fuerza terrestre y permite el mando y control por medio de la explotación de la tecnología puesta a su servicio. Página Nº 9

AS &


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Armas & Servicios N°9 by Ejército de Chile - Issuu