José Eduardo Miranda, Subteniente de Reserva y poeta:
Medio siglo junto al Ejército Este profesor de música lleva décadas ligado al Regimiento de Infantería Nº 1 “Buin”, del cual es Subteniente de Reserva. Como hombre de letras, quiso que las nuevas generaciones conocieran su poema “A mi bandera”, el que cobra mayor significado cuando miles de soldados se comprometen con su país el 9 y 10 de julio. tajas de efectuar el Servicio Militar”.
En 1963, Estados Unidos y la Unión So-
Reconoce que el Servicio Militar le en-
viética se enfrascaban en un conflicto
señó disciplina y honestidad, valores
político que amenazaba al mundo con
que le han servido desde entonces para
Reservista entusiasta, afirma que por
una aniquilación atómica; mientras
enfrentar la vida. Por eso es un agra-
su edad no podría marchar al frente en
que en la ciudad de Dallas era asesina-
decido del Ejército, al cual le devuelve
caso de conflicto, pero si está dispuesto
do el presidente John F. Kennedy. Ese
la mano en su calidad de profesor de
a hacer guardia y colaborar en las labo-
mismo año, pero en Santiago, un joven
Estado. “Me entusiasmé con la música e
res que sean necesarias.
de 17 años iniciaba su Servicio Militar
integré la Banda de Guerra en calidad de
en el Regimiento “Buin”.
cajista. Lo aprendido en el regimiento me
Tal es su cariño por el Ejército y su afán
motivó para aplicarme en los estudios,
por transmitirlo a las nuevas genera-
De eso ya han pasado 53 años y aquel
para luego estudiar pedagogía en Educa-
ciones, que el año 2003 su hijo efectuó
soldado llamado José Eduardo Miran-
ción Musical en la Universidad de Chile”.
el Servicio Militar en el mismo Regi-
da, sigue perteneciendo al “Buin” en
miento “Buin”, del cual también es re-
calidad de Subteniente de Reserva. Es
Actualmente, además de la poesía,
servista. Pero el punto culminante de
poeta y su obra está dedicada a moti-
incursiona en el folclor y hace clases
este vínculo de más de cinco décadas
vos de carácter patriótico. Es el caso del
en colegios municipales. En sus ratos
llegó en la Parada Militar 2015, cuan-
poema “A mi bandera”, el cual apro-
libres motiva a los jóvenes para que
do el Subteniente Miranda cumplió su
vecha de declamar
conozcan al Ejército. “Junto a perso-
sueño de desfilar de adulto en la Pa-
en una fecha tan
nal militar de reclutamiento, hago char-
rada Militar, deseo que pudo cumplir
significativa
como
las a los alumnos de Enseñanza Media
junto al Batallón de Reserva que inclu-
el 9 y 10 de julio de
en liceos de Quilicura, Renca, Conchalí
yó a efectivos del “Buin”, el “Tacna” y
cada año.
e Independencia, contándoles las ven-
de la Escuela Militar.
A mi Bandera Of. de Rva. José Edo. Miranda M. de aquellos muchachos que dieron sus vidas ¡Hoy es tu día, mi herosa Bandera!
hermosas de niños de gran corazón.
y quiero entregarte lo mejor de mí. Decirte que siempre te tendré presente
¡Oh, mi querida Bandera!
que desde muy niño yo supe de ti.
Que linda te ves flamear en los brazos de invictos paladines
Que estuviste presente en el Morro de Arica,
o en el frontis venturoso de mi hogar.
en Antofagasta eras el timón, que en la Rada de Iquique te hundiste gloriosa
En tu azul, prendiste la estrella,
quedando prendida en mi corazón.
en el rojo pusiste la pasión, en tu blanco toda la esperanza
En Cancha Rayada te hiciste virtuosa, fuiste gran compañera en La Concepción:
6&
de este pueblo vivo. Chile mi nación.