3 minute read

PSE

Contenido

1. Lectura sobre el proyecto de Presupuestos presentado por el grupo municipal EAJPSE...........................................................................................................................2 2. Enmiendas de EHBildu al borrador de presupuestos...............................................4 A. RESPECTO A LOS GASTOS .............................................................................................4

Advertisement

A.1 AVANZAR EN LA MUNICIPALIZACIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS .............................................4 A.2 ÓRGANOS DE GOBIERNO..............................................................................................................5 A.3 ÁREA DE URBANISMO...................................................................................................................5 A.4 ÁREA DE EUSKARA ........................................................................................................................6 A.5 ÁREA DE CULTURA ........................................................................................................................6 A.6 POLÍTICA DE VIVIENDA .................................................................................................................7 A.7 ÁREA DE CIUDADANÍA ..................................................................................................................7 A.8 ÁREA DE EMPLEO..........................................................................................................................8 A.9 ÁREA DE ACCIÓN SOCIAL ..............................................................................................................8 A.10 ÁREA DE DEPORTE ......................................................................................................................8 A.11 OTROS GASTOS DE GESTIÓN.......................................................................................................9

B. RESPECTO A LOS INGRESOS........................................................................................11

B.1 DEBATE SOBRE POLÍTICA FISCAL.................................................................................................11 B.2 AZPIEGITURAK.............................................................................................................................11 B.3 RECURSOS EUROPEOS.................................................................................................................11

3. AJUSTE ENTRE ENMIENDAS DE GASTO-INGRESOS................................................ 12 4. ANEXO: SUBCONTRATACIÓN ............................................................................... 13

1. Lectura sobre el proyecto de Presupuestos presentado por el grupo municipal EAJ-PSE

Estos son las principales cantidades del proyecto de presupuestos presentado por el Equipo de Gobierno formado por PNV y PSE-EE:

• presupuesto de 37,733.000 euros (frente a un presupuesto inicial de 2022 de 38.917.870 euros que con las modificaciones presupuestarias a finales del 2022 ha llegado a los 48 M) • Gasto corriente – 36,387.400 • Inversiones – 1,055.600 euro (cantidad sustancialmente inferior a lo presupuestado para inversión en 2020 - 2,618.000 , y a lo presupuestado en 2022 – 3.059.400-; hay que recordar que en 2021 no hubo presupuesto porque el equipo de gobierno no lo presentó prorrogando los presupuestos del 2020) EHBildu no da por bueno este proyecto, entre otras, por las siguientes razones principales:

• Inversión insuficiente y a la baja: Aunque las Haciendas Forales – gobernadas por los mismos partidos que gobiernan al Ayuntamiento de Erandio – se vanaglorian de haber tenido la mayor recaudación de la historia el dinero que destinan a los Ayuntamientos no crece. Parece que tienen otras prioridades: el cupo, la Supersur, grandes infraestructuras viarias para incrementar y fomentar el uso del vehículo privado como el subfluvial, el TAV, ….).

Tal y como ya se ha indicado, de toda la legislatura es el año en que menos dinero se destina a la inversión, dos veces menos que lo presupuestado para el 2020, y tres veces menos que lo presupuestado para el 2022.

Todo esto sin haber todavía resuelto el problema de los aparcamientos en Altzaga,

Astrabudua y Lutxana, y sin plantearse nada en absoluto respecto a cuestiones tan importantes como impulsar el alquiler social mediante por ejemplo el incremento del parque público de viviendas, ni las necesarias inversiones para adaptar las instalaciones municipales a políticas de consumo energético sostenible, ni inversiones para mejorar la accesibilidad de personas con movilidad reducida o diversidad sensorial, ….). De hecho, el presupuesto disponible para inversiones es muy limitado, el más limitado presentado hasta la fecha, apenas el 2,7% del presupuesto total mientras que en el año 2020 fue de un 7%, y en el 2022 de un 7,8%.

Da la sensación de que para el Equipo de Gobierno este ejercicio, por ser año electoral y cambio de equipo corporativo, no tenga tanta importancia, cosa que EHBildu no comparte en absoluto, nuestro compromiso fue y sigue siendo dejar un Erandio mejor con cada corporación, y los presupuestos del 2023 son una herramienta más para ello, una herramienta que nos compete a la corporación actual y debemos diseñar con la misma disposición que los presupuestos de los ejercicios precedentes. • Notable reducción de las partidas destinadas a los programas de empleo: estos programas ven reducido su presupuesto este año en un 26%. Precisamente en un pueblo como Erandio, con una de las mayores tasas de desempleo de Bizkaia, y en un ejercicio marcado por una crisis económica de altísimo impacto, reduce las partidas destinadas a los planes de empleo en nada menos que un 26%. • El incremento de la dotación para acción social obedece básicamente al incremento de los servicios subcontratados: EHBildu insiste en la necesidad de invertir más en el

Servicio de Ayuda a Domicilio (que se presta por debajo de lo establecido en normativa), en AES y en Ayudas de Emergencia Social Municipal.

This article is from: