
1 minute read
ECOLOGÍA
Aspectosrelacionadosconlas Causasdeldeterioroactual
Las actividades humanas en ocasiones perjudican gravemente el medio ambiente mediante distintas clases de contaminación. Por ejemplo, la polución presente en el medio ambiente ya es una triste realidad, lo que lleva a consecuencias como enfermedades respiratorias, como asma y alergias respiratorias. Además, la constante emisión de gases contaminantes a través de los vehículos o industrias lleva al creciente sobrecalentamiento global y al cambio climático.
Advertisement
El deterioro ambiental provoca efectos en los humanos o en su salud, como:
Pobreza, sobre todo en países subdesarrollados
Falta de acceso a recursos básicos como el agua potable.
Diseminación de insectos patógenos o vectores de enfermedades
Contaminación de aguas con microorganismos patógenos o sustancias químicas contaminantes, perjudicando la salud de los seres humanos.
Posibles enfermedades o complicaciones en los seres humanos debido a los contaminantes como afecciones respiratorias, aumento de la incidencia de algunos tipos de canceres, sensibilidad electromagnética o problemas de sordera
Difusión de sustancias perjudiciales para la salud humana en la alimentación, debido principalmente a la contaminación de aguas con metales pesados
Existenvariosfactoresqueexplicanladegradaciónactualdelosecosistemas,entrelosprincipalesestán:
Cambios en el uso del suelo: la presión más grande que ejercemos los humanos sobre la naturaleza proviene de este factor, vinculado a actividades como la ganadería y la minería que, a su vez, son causas directas de la deforestación. Este factor está estrechamente relacionado tanto con la actividad económica de las regiones como con los demás motores de cambio de la naturaleza, para los cuales puede convertirse en una causa o integrarse y generar un impacto aún peor sobre la biodiversidad y los ecosistemas
Cambioclimático:el incremento de las emisiones de CO2 y su concentración en la atmósfera generan no solo los cambios de temperatura que venimos experimentando, sino que afectan el funcionamiento de los ecosistemas y provocan la migración de miles de especies.
Contaminación: se trata de uno de los factores que afecta todos los ecosistemas existentes, aunque el reporte hace énfasis en sus "devastadores efectos directos sobre los hábitats marinos y de agua dulce", que han llevado a que solo un 3% de los océanos se conserven intactos.
