
2 minute read
PAUL RAND
from CREATIVE - Revista
by eeveelyn
En torno a la década del cincuenta el mundo conoció a Paul Rand, e le considera uno de los grandes diseñadores de la historia. Su trabajo fue rotundamente importante para la consolidación del diseño gráfico. consiguió combinar formas geométricas y tipografías con espacios en blanco. El avance de otras disciplinas como la fotografía y la infografía, también colaboraron con la diversidad y la especialidad en el diseño gráfico.

Advertisement
Actualidad
A partir de los años ochenta y ya bien entrados los noventa, el diseño gráfico vivió una nueva revolución. Con la llegada de los ordenadores personales y la aparición de programas informáticos específicos para el trabajo de los diseñadores
Algunos movimientos artísticos importantes en el diseño gráfico fueron:
Modernismo
Art decó
Constructivismo
Bauhaus
Expresionismo abstracto
Pop art
Grupo Memphis
Premisasyobjetivos
Comunicar ideas, mensaje o información a través de los contenidos visuales
Procesar y expresar en términos de forma, factores sociales, culturales, perceptivos, estéticos, tecnológicos y ambientales.
Crear un diseño que satisfagan las necesidades del público objetivo Adquirir habilidades que permitan la creación de contenidos y soluciones visuales en distintos formatos.
Disciplinasdeldiseño
Diseño de packaging. Se encarga de diseñar envases llamativos, funcionales e informativos que incrementen las ventas. Abarca desde la creación de etiquetas, estuches y envoltorios hasta el diseño de stands, latas, botellas y en general todo tipo de packaging.

Diseño editorial. Se enfoca en la maquetación de todo tipo de publicaciones impresas, desde revistas, libros y periódicos hasta folletos, trípticos, catálogos e incluso menús, invitaciones y tarjetas postales, no solo destinadas al medio impreso sino también al entorno digital.

Diseño tipográfico. Se ocupa fundamentalmente del diseño de diferentes tipos de letras para crear un estilo y personalidad únicos en los materiales en los que se vayan a utilizar, garantizando además su legibilidad, estética, funcionalidad y coherencia visual.



Diseño publicitario. Esta rama del Diseño Gráfico se apoya en el marketing, por lo que está más volcada en la comercialización. Su objetivo principal es llamar la atención, generar emociones y persuadir a través del diseño para presentar una marca, producto o servicio de la manera más atractiva posible e incentivar su consumo.
Diseño de identidad corporativa. Esta rama del Diseño Gráfico se encarga de todos los aspectos visuales relacionados con el branding, desde la creación del logo hasta el merchandising y la elección de los colores corporativos para conferir uniformidad y unicidad al diseño.
Diseño técnico o educativo. El diseño técnico se encarga de crear esquemas, proyectos, planos, mapas, organigramas, animaciones interactivas e incluso juguetes con objetivos didácticos. Esta rama del Diseño Gráfico crea materiales visuales atractivos que capten y mantengan la atención del estudiante para facilitar el aprendizaje.
Diseño en señalética. Esta área del diseño se orienta a la creación de manuales, paneles y circuitos especiales informativos con el objetivo de orientar o advertir a los usuarios. El diseñador gráfico crea pictogramas, ideogramas, paneles de información y otros medios visuales sencillos y fáciles de comprender que cumplen una función señalizadora.

Diseño multimedia. Esta especialidad del Diseño Gráfico conjuga tanto las habilidades del diseño digital con los conocimientos del diseño editorial tradicional. Este profesional puede diseñar bibliotecas virtuales, campus universitarios, publicaciones electrónicas, vídeos y animaciones para lograr que el contenido sea más accesible e interesante.
Diseño web/móvil. Es la rama del Diseño Gráfico más reciente, un campo cambiante y dinámico que también demanda conocimientos básicos de HTML y CSS, así como estar familiarizado con los estándares web para optimizar la navegabilidad, interactividad y usabilidad en aras de mejorar la experiencia de usuario. Este campo se divide a su vez en diferentes disciplinas, como diseño UX, CMS o web.


Objetivosyaspectosimportantes
El objetivo del diseño es hacer que un producto resalte y para esto se debe usar la creatividad.
Fomentar y motivar la creatividad para crear proyectos con innovación.

Promover la capacidad crítica y reflexiva para analizar el entorno y sus cambios constantes.
Lograr habilidades que fomenten el trabajo en equipo; gestión, coordinación y dirección.
Crear conciencia de la posible adaptabilidad a un medio para dar respuesta a cambios.
Adquirir habilidades que permitan la creación de contenidos y soluciones visuales en distintos formatos. Generar una actitud responsable y ética en la práctica del ejercicio profesional.