LIBRO ANTOLOGÍA DE MICRORRELATOS

Page 7

CRORRELATOS A I NTO M LO EGÍAD N°1 aTécnic ecundaria E S scu n el ó a i de c Ed auc

Índice

3. Prólogo 6.“Café” de Ignacio González 8.“La cena” de Alejo Juliano 10. “La estación” de Bruno Barbero “La estación 2” de Lucas Belen 12. Sin título “ de Gianluca Lujan 14. “El viajero” de Josué González 16. “Guía informativa backrooms nivel 9” de Akeem Aracena 18. “Homofobia” de Morena Molina 20. “Un día en isla volcánica” de Owen Rubio 22. Sin título de Mia Pacheco 24. “Agua vacía” de Olivera Máximo 26. “Tranquilo en la montaña” de Juan Antonio Villaverde 28. Sin título de Iván Bolado 30. “En aquella época en que había un tren” de Franco Salinas

32. “Don’t worry darling” de Agustín Alvaredo 34. “¿Quién fue?” de Paula Zuñiga 36. “Con mi esposo” de Samira Calistro Brunella 38. Sin título de Mateo Cardozo 40. “Estado de coma” de Thiago Monjes Bogey 42. “El dibu” de Mateo Flores 44. “Transferencia” de Malena Gimenez Sanchez 46. Sin título de Sebastian Paz 47. “Pueblo muy lejano” de Diego barral 48. “Ira” de Juan Ignacio Patané 49. “El monje” de Tobías Munafó 50. Valentín Salcedo 51. Valentín Salcedo 53. Créditos

Prólogo

El presente proyecto surge del trabajo realizado por los/as estudiantes de 3° 1 y su posterior diseño por 5to 4ta (grupo B) y 6º 4ta de Multimedios de la EEST N° 1. Se inició en la materia de Prácticas del Lenguaje con una actividad de exploración de libros de la colección que llegó a biblioteca, “Leer abre mundos”. Luego, nos detuvimos en una selección de microrrelatos y continuamos con consignas a modo de taller de escritura, en las que se propusieron diversos disparadores a partir de imágenes, de palabras cronometradas, y de reescrituras que lograron abreviar y generar ciertos efectos en la lectura. Desde Artística, se propuso crear diferentes collages inspirados en los relatos. Finalmente, desde la orientación de Multimedios se llevó a cabo todo el proceso de diseño, compaginación, impresión y montaje del presente libro.

a

Destacamos el trabajo en conjunto que permitió generar nuevos vínculos entre materias y años, y el compromiso de las docentes y los cursos que participaron. A pesar de la pandemia de por medio, del cansancio en el avance del año, de los desafíos en este contexto tan particular y de los recursos disponibles, este tipo de trabajos nos demuestran que todavía existen muchas ganas de construir nuevos caminos y desafíos en la escuela, solamente hace falta que alguien nos acompañe y se sume ¡Qué orgullo ser parte de este proyecto! Ahora a disfrutar de nuestros microrrelatos…

~ 3 ~

Dedicado a toda la comunidad educativa de la Técnica

1

González

Un pintor que mágicamente adquirió un conocimiento ilimitado de todo, alguien que hace un momento no sabía nada ni de música ni de relojes. Se propone el hacer la mayor obra maestra en la que trabajará durante millones de años, de los cuales ni un segundo descansó y dejó de sufrir. Al finalizar esa tortura, orgulloso levanta su obra al mundo y decide que se merece al menos una pizca de descanso luego de tantas cosas que logró durante su vida. Va a su cama recién hecha, pide algo llamado "café", que aunque nunca vio le parece extrañamente familiar. Y al acercar el labio a la taza, se quema y se despierta de su sueño, destruyendo un mundo no del todo imaginario y tirando a la basura millones de años de esfuerzo y agonía.

Luego de unos segundos, después de haber olvidado todo como si fuere lo que cenó el día de ayer, toma una taza de café que sabe extrañamente diferente, se prepara para ir a trabajar, hace sus tareas diarias, vuelve a su casa luego de un largo día, se pone su ropa para dormir, cierra los ojos, y destruye otro mundo sin siquiera saberlo.

* Nota del Autor: Mi inspiración fue el microrrelato llamado "El nacimiento de la col" (Rubén Darío)

~ 6 ~
Café de Ignacio

La cena de Alejo

Mientras miraba el retrato de mi mujer Miriam en la playa, hundía su dedo en la sopa y mordía comiendo la carne que tenía, nunca pensé en asesinarla, pero viendo el reloj ya era hora de cenar. Corte parte de su tripa y la serví en mi plato, pude sentir el dulce aroma mientras en mi cabeza sus gritos se escuchaban como música, en una engullida carnosa no paraba de escuchar sus últimas palabras "no Claudio, no lo hagas".

~ 8 ~

La estación de

Bruno Barbero

En la estación el conductor se prepara para salir del lugar tarde por no fijarse el reloj. Mientras la gente entra al tren escuchando música, mientras el conductor del tren ve al hombre misterioso con una persona en la oscuridad mientras que la persona misteriosa saca una pistola y se la entrega al hombre misterioso, el conductor va corriendo con los de seguridad para avisarles, en el momento no dejan entrar al hombre misterioso porque sospechan que está planeando algo malo.

La estación 2 de

Lucas Belen

El conductor de la estación corrió para tarde no llegar. Al estar allí un ladrón su reloj le intentó robar, y él al quererlo parar, el ladrón le disparó a matar.

~ 10 ~

Sin título

de Gianluca Lujan

Había una vez un señor llamado Pablo que vivía en las montañas. Vivía con su esposa y sus 3 hijos. En una de sus caminatas con uno de sus hijos vieron a unas personas que no conocían y cuando los encontraron, Pablo y su hijo se escapan de esos maleantes llegando a su casa lastimados y sangrientos.

~ 12 ~

El viajero

de Josué González

Era un día como cualquier otro, cuando él se levantó y miró el reloj. Era ya tarde, se levantó de un salto, miró para los lados y escuchó música parecida a música renacentista aproximadamente de 1456, procedió a sacar el celular para anotar esto…… (UPS me olvidé que no había celulares en 1456)

~ 14 ~

Guía Informativa Backrooms nivel 9

de Akeem Aracena

Una persona que por razones que se desconocen, se encuentra varado en unos suburbios abandonados, derribado tras los años y con vegetación… No se encuentra señal de vida humana, los aparatos electrónicos como los relojes no funcionan, es como si hubiera sonidos, de un mundo cualquiera, excepto que no hay nada, solo vacío, un barrio de casas a oscuras.

La luz se considera una salvación… Si te los encuentras, mantén contacto visual CONSTANTE ante la entidad, (“Smiler” la única entidad registrada hasta el momento) y trata de no generar ruidos bruscos que puedan enfurecer a la entidad ya que cualquier tipo de sonido o música, lo que sea, los va a atraer a ti.

Descripción breve del Backroom número 9 “suburbios abandonados”

Información extraída de una cinta de video del año 1987 encontrada en noviembre de 1998

Ubicación: Clasificado

~ 16 ~

Homofobia

de Morena Molina

-Criticame más alto que desde la cima no se te escucha -Pará, creída -No, no soy creída -Sí, lo sos y vas a estar en la cima cuando te mueras así que disfrutá tus últimos minutos -Nooo ¿por qué me vas a matar? ¿porque soy lesbiana, homofóbico…

~ 18 ~

Un día en la isla volcánica de Owen Rubio

Un día unos señores se despertaron en una isla, uno tenía un reloj de bolsillo y otro un sombrero. Entre los dos construyeron un barco y cuando están escapando, el volcán que había en la isla hace erupción. Por la cantidad de ceniza se hizo el lugar de colorido a blanco y negro, solo una rama quedó con color, en el barco se empezó a escuchar música de lo profundo del mar. Cuando se fijan había un tiburón que les rompió el barco.

~ 20 ~

Sin título de Mía Pacheco

Un día normal, cuando una chica dijo que quería empezar un deporte, pero no sabía cuál porque el RELOJ estaba en juego, ya que lo quería empezar rápido. Entonces alguien dijo: ¿Por qué no empezás hockey? No, hockey es de milipilis ¿Y MÚSICA? No, música no es un deporte ¿Y básquet? NO, eso es de altos

~ 22 ~

Agua vacía

Un hombre, un bote, un destino. No quedaba tiempo, él sabía lo que tenía que hacer. Tic, tac, tic, tac, las agujas del reloj sonaban por su cabeza. El hombre enloqueció y sin pensarlo más saltó. La música del silencio llenó el lugar, y nunca más nadie se volvió a asomar.

~ 24 ~

Tranquilo en la montaña de

Juan Villaverde

Había un señor tranquilo, trabajador que vivía en las montañas. Era un día soleado, iba caminando por un sendero hasta que me encuentro un reloj en el camino y me hago la pregunta "¿de quién es?" Cuando me voy a dormir en mi sueño escucho la conclusión de que es de mis ancestros y que vivo solo en las montañas.

~ 26 ~

Sin título de Iván Bolado

Un día lluvioso el conductor del tren conducía y llevaba pasajeros, cercano a él se escuchaba música, se distrajo y se topó con un tren. Antes de chocar sacó de su bolsillo un artefacto parecido a un reloj capaz de detener el tiempo, lo utilizó y detuvo todo. Los trenes quedaron frente a frente.

~ 28 ~

En aquella época en que había un tren de

Franco Salinas

En aquella época había un tren, cinco detectives novatos iban a subir al tren, contrarreloj para ir a la ciudad de Nueva York para ir a investigar nuevos casos de asesinatos y narcotraficantes. Mientras escuchaban música en el camino les dieron los datos de los casos que (no) están descubiertos para cuando lleguen a tener una idea de lo que pasa por aquella ciudad. Aunque en el camino hubo circunstancias, el camino del tren se oscureció, las nubes eran negras y eléctricas, al pasar eso, cayó un rayo y el tren desapareció trayendo dudas a la humanidad.

~ 30 ~

Don’t worry darling

de Agustín Alvaredo

Soleado con las plantas creciendo y los pájaros volando, un señor esperando en una banca la compañía de alguien.

- Pero ¿de quién?

- De la persona que muy pronto lo mataría. - ¡¿Hay alguna manera de impedirlo?! -No, solo podemos ver cómo pasa. Desconocidos.

~ 32 ~

¿Quién fue? de Paula

Zuñiga

Aquel día feo en el cual escucharon música y bailaron hasta no poder, cuando vieron el reloj ya tenían que viajar. Al no dormir chocaron y dos murieron. Los otros dos se fueron a vivir con los vecinos quienes provocaron el accidente y cuando se enteraron, uno quiso salir corriendo, pero ya era tarde.

~ 34 ~

Con mi esposo

Con mi esposo todas las mañanas tomábamos el desayuno en las montañas, lágrimas salían de sus ojos, y yo trataba de limpiárselas, pero las cadenas en mí cuerpo no me lo permitían, ¡Oh! Scarlet el reloj determina la muerte de tu amado, esa voz interrumpió mi realidad, me encontraba viendo mi reflejo. En mis manos estaba el corazón de mi amado, mientras que a lo lejos escuchaba la melodía de mi música favorita mientras me hacía ritmo su corazón.

~ 36 ~

Sin título de Mateo Cardozo

En 1978 había una mansión arriba de una montaña en medio de un bosque helado. La señora Morgan era la dueña. En esa casa habitaba una familia, pero después de un año hubo un atentado donde fallecieron todos menos la señora Morgan y su hija Elizabeth. Transcurría el tiempo y pasaron los años, la señora Morgan envejecía. Llegó el invierno, y falleció. Elizabeth al enterarse de la noticia de su mamá se pone tan triste que se vuelve loca de quedarse sola, a pesar de que toda su vida estuvo con su mamá y familiares. Unos días después, Elizabeth juega un juego maligno para comunicarse con su madre, luego de ese día, ya nada fue lo mismo…

~ 38 ~

Estado de coma

de Thiago Monjes Bogey

En plena noche muerta, en medio de la ciudad me encontraba yo llamando a tu nombre mientras camino, extrañando tu aroma a rosas. Encontré en ti lo que perdí en mí y ahora solo escucho el sonido de las agujas del reloj en la infinita oscuridad que no se compara a la melodía de tu música, pero ya no queda nada más que hacer más que seguir la luz al final del túnel.

~ 40 ~

El Dibu

de Mateo Flores

Estás fichado. Cuando Emiliano Martínez fue el famoso Independiente tras 12 años reloj esforzándose mucho para un misterioso equipo. Desde Mar del Plata hasta el Arsenal a sus 16 años escuchando música, pensando que si iba o no a llegar al mundial.

~ 42 ~

Transferencia

de Malena Giménez Sánchez

- Hola loli ¿cómo estás?

- Hola Lau, bien ¿y vos?

- ¿Ya hiciste la transferencia?

- No - Bueno apurate.

- Sí, ya sé

- Vos sabés que si no le pagás la va a matar.

~ 44 ~

Sin título

Estaba tranquilamente en la casa de las montañas, tomando mate y disfrutando de la música del chaqueño con mi esposa Lucía. Me pareció un bonito lugar, es muy relajante. Pero mira el reloj, a esta hora las piedras se vuelven resbaladizas no intentes correr por la noche, te puedes llegar a lastimar por la noche, no es muy tranquilo que digamos, da miedo. Al día siguiente busqué a mi esposo, pero estaba tirado sobre una roca.

~ 46 ~

Pueblo muy lejano de

Diego Barral

Hace tiempo había un pueblo muy lejano que cada diez minutos venía un tren que te llevaba a una ciudad inimaginable y en ese lugar podías hacer lo que quieras, pero con algunas reglas: podías correr, hablar, comer, dormir, etc. y el reloj era como una pelota de fútbol. Los padres desde afuera podían ver la hora mientras los hijos juegan a la pelota, y también podías escuchar músicas sin que nadie se moleste por el ruido, era perfecto ese lugar. Pero un habitante no quiso subir porque no creía lo que le decían las personas y se arruinó la magia. El tren dejó de pasar, ese pueblo y esa estación quedaron abandonadas, y esa persona fue odiada por todo el pueblo. Fue recordado como Maicol el que arruinó el pueblo, la diversión del tren.

~ 47 ~

Ira de Juan Ignacio Patané

Una fría noche, un mafioso y sus problemas de ira planearon un asalto. A pesar de todas las advertencias, la música de la locura no lo dejaba escuchar, y sin dudar él comenzó a atacar. Sabía que el tiempo no era mucho, así que aprovechó cada segundo, atacó y atacó, y no paró hasta que el tic tac del reloj resonó y su corazón atravesó.

~ 48 ~

El monje

de Tobías Munafó

El monje estaba sentado en la roca esperando el aire del bosque. Pasan las horas y el sol no sale. Hasta que en una parte empieza a escuchar una melodía en el bosque: era música que cantaban los árboles.

~ 49 ~

Créditos

Textos e ilustraciones:

Alumnos de 3ero 1era - Ciclo básico

Diseño editorial / Diseño gráfico:

Alumnos de 5to 4ta (grupo B) y 6to 4ta Ciclo Superior - Tecnicatura en Multimedios

Docentes:

Mariana Basso Canales (Prácticas del Lenguaje - 3ero 1era)

Liliana San Miguel (Arte - 3ero 1era)

Mariela Gracián (Gráfica Editorial 5to 4ta "B" - Diseño Gráfico 6to 4ta)

E.E.S.T. Nº 1 Comandante Luis Piedrabuena

Puerto - Mar del Plata

Provincia de Buenos Aires - Argentina

Publicación Noviembre de 2022

Textos e ilustraciones: Alumnos de 3ero 1era Diseño gráfico y editorial: Alumnos de 5to 4ta (grupo B) y 6to 4ta Tecnicatura en Multimedios

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.