Bibliografia

Page 1

ACOLINSE Centro de aprendizaje cognitivo, lingüístico y sensorial

BIBLIOGRAFIA RECOMENDADA AUTISMO ATRAVESANDO LAS PUERTAS DEL AUTISMO GRANDIN TEMPLE. Buenos Aires. Paidos. 1995. Grandin Temple es una persona con autismo, de lo que hoy en día se denomina de alto funcionamiento (es decir con inteligencia conservada), que nos describe sus vivencias desde pequeña, hasta hoy en día en el que es una persono integrada, con autonomía y un brillante porvenir como especialista en su campo, la ingeniería y la psicología. Nos describe en palabras claras como siente una persona con autismo, y nos describe su incapacidad para las relaciones sociales tal como la entendemos nosotros. EL TRATAMIENTO DEL AUTISMO. NUEVAS PERSPECTIVAS. RIVIERE, A. y colaboradores. Ministerio de Asuntos Sociales.1998. Madrid. Compilación, que hacen los autores, sobre el 2º simposium internacional organizado por APNA, en Madrid. Es un extenso volumen que recoge los últimos y más relevantes aspectos sobre el autismo. En cada capitulo se recogen las distintas ponencias presentadas y que van desde el diagnóstico, evaluación, tratamientos, familia, aspectos médicos etc. EL NIÑOS PEQUEÑO CON AUTISMO RIVIERE, A. Y MARTOS J. APNA: Asociación de Padres y Niños Autistas. AUTISMO INFANTIL RUTTER, M. Y SCHOPLER, E. Alhambra. Madrid.1984. Libro que aún hoy en día tiene gran vigencia, es un libro técnico que fue en sus tiempos un gran precursor, tanto en la información como en la exhaustividad de la misma. Uno de los primeros que aparecieron en España y que como se comenta todavía tiene vigor y es un clásico. EDUCAUTISME El proyecto EDUCAUTISME supone la posibilidad de compartir e intercambiar experiencias con otros países de la comunidad europea; permite dar a conocer y aportar nuestra propia experiencia educativa en Dirección: Av. Irarrázaval 3260, of.3, Ñuñoa. Fono: 2253715 E-mail: contacto@centroacolinse.cl


ACOLINSE Centro de aprendizaje cognitivo, lingüístico y sensorial

la atención a las personas con autismo y otros trastornos del desarrollo; reunir, en fin, los conocimientos y las investigaciones más recientes en la intervención educativa dirigida a las personas con autismo. EDUCAUTISME: LOS PROBLEMAS DE COMPORTAMIENTO http://iier.isciii.es/autismo/pdf/aut_edu3.pdf EDUCAUTISME: COMPETENCIAS E INTERACCIONES SOCIALES http://iier.isciii.es/autismo/pdf/aut_edu2.pdf UN ACERCAMIENTO AL SINDROME DE ASPERGER: UNA GUIA TEORICA Y PRACTICA. Equipo DELETREA AUTISMO. UNA GUIA PARA PADRES. Simon Baron-Cohen – Patrick Bolton. 1998. DEFICIT ATENCIONAL HIPERACTIVO, IMPULSIVO, DISTRAIDO ¨¿ME CONOCES?: Guía acerca del déficit atencional para padres, maestros y profesionales Bauermeister Jose J. Publicaciones Guilford. EE.UU. 2000. “DEFICIT ATENCIONAL E HIPERACTIVIDAD… UNA PERSPECTIVA ESPERANZADORA”. Desafíos y propuestas básicas terapéuticas. Manual para padres y profesores. Ediciones Libart. Sylvia Oyarce Pinto. INTEGRACION SENSORIAL LA INTEGRACION SENSORIAL Y EL NIÑO. AYRES J. Editorial Trillas. México. 1978. Uno de los pocos libros sobre este tema en español. La Dra. Ayres desarrollo este concepto después de años de investigación y observación clínica logra describir y diseñar un nuevo punto de vista de cómo manejamos nuestros sentidos y como influye en el comportamiento y aprendizaje de los niños. THE OUT OF SYNC OF CHILD. Recognizing and Coping with Sensory Integration Dysfunction. Carol Stock Kranowitz, M.A. 1998. Un libro práctico y ameno dirigido a padres, entrega información teórica y práctica acerca de la Integración Sensorial, como reconocer una disfunción y algunas pautas de trabajo. Aunque está dirigido a la cultura Dirección: Av. Irarrázaval 3260, of.3, Ñuñoa. Fono: 2253715 E-mail: contacto@centroacolinse.cl


ACOLINSE Centro de aprendizaje cognitivo, lingüístico y sensorial

estadounidense pueden extraerse diferentes ideas y actividades para realizar con los pequeños. En Inglés. SENSORY SMARTS. A book for kids with ADHD or Autism Spectrum Disorders Struggling with integration Problems. Kathlenn A. Chara y Paul J. Chara Jr con Christian P. Chara. Muchos niños con problemas relacionados al autismo luchan contra problemas de integración sensorial. Cristian de 12 años de edad tuvo estos problemas desde su nacimiento. Siguiendo sus experiencias desde niño, sus padres relatan las dolorosas reacciones de su hijo frente a diferentes texturas. Este libro entrega en forma simple y desde la perspectiva del niño diferentes experiencias y pautas para ayudar a los niños que presentan estos problemas. En Inglés. INCLUDING SI FOR PARENTS. Sensory integration estrategias at home and school. Jeanne Sangirardi Ganz, OTR/L, BCP Este libro aporta con ideas prácticas y pistas como ayudar al niño que tiene problemas de integración sensorial para los padres. Describe sentido por sentido las funciones y posibles problemas de integración sensorial. En Inglés. ANSWER TO QUESTIONS TEACHERS ASK ABOUT SENSORY INTEGRATION. Jane Koomar, PhD, OTR/L, FAOTA – Carol Kranowitz, MA – Stacey Szklut, MS, OTR/L y otros. Este folleto entrega herramientas de evaluación sencillas y fáciles de aplicar en el ambiente escolar. También explica de forma clara y sencilla a los profesores que es integración sensorial y que implica una disfunción en integración sensorial. En Inglés. LENGUAJE Y COMUNICACIÓN HABLANDO NOS ENTENDEMOS LOS DOS. Guía para padres sobre como ayudar a sus hijos a comunicarse. Ayala Manolson. Entha Ediciones. Programa HANEN. El mejor regalo que podemos hacerle a un niño es ayudarlo a aprender a comunicarse y a entrar en contacto con su mundo. Sin embargo, todos y cada uno de nosotros hemos tenido que enfrentar la frustración y la Dirección: Av. Irarrázaval 3260, of.3, Ñuñoa. Fono: 2253715 E-mail: contacto@centroacolinse.cl


ACOLINSE Centro de aprendizaje cognitivo, lingüístico y sensorial

dificultad de tratar de comunicarnos con un niño que, o no puede, o no quiere comunicarse, o al que es imposible entender. El objetivo del Método Hanen es propiciar la comunicación mediante la acción indirecta, para esquivar la resistencia de nuestro hijo. En lugar de decirle que debe hacer, dejemos que él lo averigüe. Le facilitamos el disfrutar de los placeres y beneficios de la comunicación. Este libro es la guía para padres de niños con dificultades de comunicación y de lenguaje, entre los 3 y los 6 años, más utilizada en el mundo desde hace años: es la aplicación de la " filosofía Hanen " a las interacciones naturales que establecen los padres con sus hijos en su entorno natural, con gran número de ejemplos prácticos y dibujos ilustrativos. TRASTORNO ESPECÍFICO DEL LENGUAJE. RETRASO DELENGUAJE Y DISFASIA Aguado, Gerardo. 2004 Contenido del libro: Prólogo.- Caracterización del trastorno específico del lenguaje. Conceptos básicos.- Diversidad dentro del trastorno específico del lenguaje: Clasificaciones.- Percepción y producción del habla.- El vocabulario en los niños con trastorno específico de lenguaje.- Morfología, sintaxis y comprensión de oraciones.- Ámbito de la interacción: consecuencias del trastorno específico del lenguaje.- Genes y cerebro: Buscando el origen del TEL.- Evaluación del trastorno específico del lenguaje.- Intervención en el trastorno específico del lenguaje.- Bibliografía. NIÑOS DISFASICOS. DESCRIPCION Y TRATAMIENTO Monfort-Juárez. 2002. En el niño que habla, los autores abordaron la intervención pedagógica en el desarrollo normal del lenguaje oral. Siguieron su reflexión metodológica en Estimulación del lenguaje oral, ofreciendo un modelo aplicable a los niños con dificultades. En la tercera obra se centran en una patología especialmente grave como es la disfasia, donde se pueden observar las alteraciones más específicas y donde se ponen a prueba la eficacia de los métodos logopédicos. Después de una primera parte, que recoge los trabajos de investigación más recientes, se presenta el esquema básico de la intervención, ilustrado con la descripción de casos clínicos y con ejemplos de producción lingüística característicos de las distintas formas que adopta este trastorno de las propias estructuras del aprendizaje del lenguaje. Dirección: Av. Irarrázaval 3260, of.3, Ñuñoa. Fono: 2253715 E-mail: contacto@centroacolinse.cl


ACOLINSE Centro de aprendizaje cognitivo, lingüístico y sensorial

MANEJO CONDUCTUAL LAS PATALETAS. ESTRATEGIAS PARA PADRES DESESPERADOS MICHELLE KENNEDY. Océano Ambar. 2004. Manual práctico creado para los padres. Consejos útiles y variados para aquellas ocasiones donde contar hasta mil no sirve de nada. PSICOMOTRICIDAD FUNDAMENTOS PARA EL DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD EN EDADES TEMPRANAS. Jose Luis Conde Caveda y Virginia Viciana Garófano. Ediciones Aljibe. 2001. El presente libro pretende acercarnos a la reflexión acerca de la importancia que el tratamiento corporal va a desempeñar en el desarrollo integral del niño desde su nacimiento. LA ENTIDAD PSICOMOTRIZ. Abordaje de su estudio y su educación. Dalila Molina de Costallat. Editorial Losada. TALLERES DE ACTIVIDADES PARA EL DESARROLLO DEL ESQUEMA CORPORAL. F. Jiménez. Ediciones CEAC. JUEGO JUGAR ES COSA SERIA. Estimulación temprana… antes de que sea tarde. Clemencia Baraldi. 1999. Este libro analiza desde el psicoanálisis una de las tareas más importantes para el desarrollo del niño: el juego. Dirigido a profesionales que trabajan con niños, ofrece talleres y reflexiones acerca del desarrollo del juego en el niño con trastornos del desarrollo. EL LENGUAJE DE LOS JUGUETES. Para enseñar habilidades de comunicación a niños con necesidades especiales. Guía para padres y maestros. Dirección: Av. Irarrázaval 3260, of.3, Ñuñoa. Fono: 2253715 E-mail: contacto@centroacolinse.cl


ACOLINSE Centro de aprendizaje cognitivo, lingüístico y sensorial

Sue Schwartz – Joan Heller Miller. Editorial Trillas. 2000. Este libro ayudara a padres y maestros a elegir y emplear juguetes, de la misma manera en que lo hacen los especialistas para ayudar al desarrollo del lenguaje. Además de ayudar a su hijo a mejorar sus habilidades lingüísticas, usted se divertirá con el. El autor ofrece pautas generales para ayudar a los padres a decidir que juguetes son más atractivos para sus hijos y cuales facilitan el aprendizaje. El lector puede comprar o fabricar juguetes que contribuyan al desarrollo del niño en las esferas física, emocional, social y cognitiva, de acuerdo con las características que le son propias.

Dirección: Av. Irarrázaval 3260, of.3, Ñuñoa. Fono: 2253715 E-mail: contacto@centroacolinse.cl


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.