3 minute read

2019 VS. 2020

4. COMPARATIVO DEL RESULTADO Y DISTRIBUCIÓN DEL SUPERÁVIT 2019 VS. 2020

En el cuadro N° 2.5 Comparativo de Resultado y Distribución del Superávit, observamos que en el año 2019 la CAPUCLA obtiene una utilidad neta de bolívares soberanos: Treinta Millones Novecientos Setenta Mil Novecientos Cincuenta y Nueve con 74/100 (Bs. 30.970.959,74), que se deriva de restar de los ingresos del año 2019 de bolívares : Noventa y Dos Millones Setecientos Ochenta y Cuatro Mil Trescientos Setenta y Dos con 25/100 (Bs. 92.784.372,25), los gastos del año 2019 de bolívares: Sesenta y Un Millones Ochocientos Trece Mil Cuatrocientos Doce con 51/100 (Bs. 61.813.412,51). Indicando que los gastos representaron el 66,62% de los Ingresos generados y el 33,38% de Utilidad o beneficio antes de la reserva estatutaria, mientras que para el año 2020 se presenta una apreciable mejoría en esas proporciones, reflejando el nivel de gastos en un 46,74%, casi 20% por debajo del año 2019, lo que repercute positivamente en el resultado final con una utilidad o beneficio antes de la reserva de 53,26%, es decir ese 20% disminuido en los gastos, más allá del diferencial monetario por la hiperinflación. Con estos escenarios tan turbulentos, es destacable que los Excedentes a Distribuir de acuerdo al Total de Haberes acumulados (2.875.439.239,30 / 18.806.640.364,16 = 15,28948 %) para este año 2020 se ubicó en 15,289% (FACTOR DE DISTRIBUCION), es decir, mayor al otorgado por colocaciones a la vista, que se ubica en aproximadamente en un 12,5%. El Superávit no Distribuido se obtiene de restar de la utilidad la cantidad equivalente al 10% correspondiente a la Reserva Estatutaria, la cual para el año 2020 es de bolívares: Trescientos Diecinueve Millones Cuatrocientos Noventa y Tres Mil Doscientos Cuarenta y Ocho con 81/100 (Bs. 319.493.248,81). De esta manera se obtiene el superávit no distribuido de bolívares: Dos mil Ochocientos Setenta y Cinco Millones, Cuatrocientos Treinta y Nueve Mil Doscientos Treinta y Nueve con 30/100 (Bs. 2.875.439.239,30), el cual será distribuido de acuerdo a la propuesta que presenta el Consejo de Administración de la CAPUCLA, de ser aprobada por la Asamblea Ordinaria de Asociados y Delegados convocada a tal efecto. La propuesta del Consejo de Administración para el destino del superávit del año 2020 es: Decretar la capitalización de los dividendos por la suma en el párrafo antes indicado por un monto total de bolívares: Dos mil Ochocientos Setenta y Cinco Millones, Cuatrocientos Treinta y Nueve Mil Doscientos Treinta y Nueve con 30/100 (Bs. 2.875.439.239,30).

Advertisement

CUADRO 2.5 COMPARATIVO DE RESULTADO Y DISTRIBUCIÓN DEL SUPERÁVIT 2019 - 2020

Año 2019 Año 2020 Variación

CONCEPTOS Bs.S % Bs.S % Bs.S %

Ingresos Gastos Utilidad Neta

92.784.372,25 100 4.979.600.129,98 100 -4.886.815.757,73 -5.266,85 61.813.412,51 66,62 1.784.667.641,87 46,74 -1.722.854.229,36 -2.787,19 30.970.959,74 33,38 3.194.932.488,11 53,26 -3.163.961.528,37 -10.215,90

DISTRIBUCION DE RESULTADOS

Resultado del Ejercicio 30.970.959,74 100 3.194.932.488,11 100 -3.163.961.528,37 -10.215,90 (-) 10% Reserva Estatutaria. 3.097.095,97 10 319.493.248,81 10 -316.396.152,84 -10.215,90

Superávit No Distribuido 27.873.863,77 90 2.875.439.239,30 90 -2.847.565.375,53 -10.215,90

Fuente: CAPUCLA

5. COMPARATIVO DE LA DEUDA UCLA -CAPUCLA 31/12/2019 VS. 31/12/2020

En el cuadro N° 2.6 Comparativo Deuda UCLA-CAPUCLA, observamos que las variaciones entre cada año son significativas por la pérdida de valor monetaria indicada en párrafos anteriores, reflejando resultados comparativos desfavorables.

Presentando una variación incremental del 1.660,66%; es decir, un poco más de Bolívares Seis Mil Millones, en el total de las cuentas por cobrar a la UCLA al 31/12/2020; respecto al total cuentas por cobrar a la UCLA al 31/12/2019. Esta variación responde a la distorsión derivadas de la hiperinflación y los diferentes atrasos causados por la paralización producto de la pandemia y los atrasos del Ejecutivo Nacional en desembolsar los recursos a la UCLA. A continuación, se presenta cuadro 2.6 Comparativo deuda UCLA–CAPUCLA (31/12/2019 –31/12/2020).

CUADRO N° 2.6 COMPARATIVO DEUDA UCLA - CAPUCLA 2019 - 2020

Concepto

RETENCIÓN AHORRO ASOCIADOS APORTE AHORRO ASOCIADOS RETENCIONES PRÉSTAMOS OTRAS CUENTAS POR COBRAR ASOCIADOS

TOTAL Bs.

Fuente: CAPUCLA

31/12/2019 31/12/2020 Bs. Bs.

Variación Bs. %

143.899.163,77 4.096.565.141,70 -3.952.665.977,93 -2.746,83 167.431.939,90 2.277.680.870,32 -2.110.248.930,42 -1.260,36 58.753.361,90 122.963.257,68 -64.209.895,78 -109,29 18.735.213,93 -18.735.213,93

370.084.465,57 6.515.944.483,63 -6.145.860.018,06 -1660,66

This article is from: