Manual de identidad corporativa

Page 1

MANUAL DE IDENTIDAD GRテ:ICA


“¿Qué será la verdad, que tiene incluso que acontecer en el arte?” M.Heidegger


ÍNDICE FORMA Y CONCEPTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4

ELEMENTOS DE IDENTIDAD GRÁFICA IMAGOTIPO Y ENDORSEMENT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 ARQUITECTURA DE LA MARCA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 NORMATIVAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 TIPOGRAFÍA CORPORATIVA - TIPOGRAFÍAS COMPLEMENTARIAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 VERSIONES DEL LOGO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 COLORES CORPORATIVOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 GRÁFICOS DE APOYO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11

APLICACIONES BÁSICAS TARJETAS PERSONALES - SOBRE AMERICANO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13 GALLETA Y CARÁTULA DE CD - TARJETÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14 PEGATINAS - CUADERNO DE APUNTES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15 CARPETA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16 PUBLICIDAD CORPORATIVA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17 POWER POINT. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18 CONTENIDOS DEL CD ADJUNTADO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19

MANUAL DE IDENTIDAD GRÁFICA

PAPELERÍA CORPORATIVA: PRIMERA Y SEGUNDA HOJA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12


FORMA Y CONCEPTO

Hemos partido de las palabras CANO Y ESCARIO para deconstruirlas en sílabas. La lectura se rompe de manera que construimos una forma gráfica a base de tipografías. El resultado es el imagotipo de la empresa, que constituye una forma icónica y a la vez se puede leer el nombre de ésta. La forma vertical o L invertida permite anclar el logo y darle equilibrio. También es una referencia gráfica al mundo de la arquitectura. Para terminar, el signo anglosajón “&” le da un carácter internacional.

MANUAL DE IDENTIDAD GRÁFICA

Hemos deconstruido para volver a construir.


ELEMENTOS DE IDENTIDAD GRÁFICA

El logo del estudio de arquitectura Cano y Escario está formado por el imagotipo y el endorsement.

IMAGOTIPO - Es la imagen tipográfica que representa icónicamente a la empresa. - Éste podrá ir solo o acompañado del endorsement. - La reducción máxima que admite es de 10 mm.

cano&escarioarquitectura

26 mm.

ENDORSEMENT - Es la frase que acompaña al imagotipo.

cano&escariourbanismo

- Ésta irá con la misma tipografía que el imagotipo.

cano&escariorehabilitación

- Podrá ir solo, a modo de grafismo, siempre que no se confunda como imagotipo o logotipo de la empresa. - Podrá tener variantes como Cano y Escario Urbanismo o Cano y Escario Rehabilitación.

MANUAL DE IDENTIDAD GRÁFICA

13 mm.


ELEMENTOS DE IDENTIDAD GRÁFICA a

ARQUITECTURA DE LA MARCA CÓMO POSICIONAR EL ENDORSEMENT

El endorsement debe situarse tal como se indica. Debe quedar claro que forma parte de la marca.

a cano&escarioarquitectura

cano&escarioarquitectura

- El ancho del imagotipo, x determina el ancho del endorsement 2x. - a: es la distancia de abajo que separa el imagotipo del borde del papel o pieza.

x

d

- d: es la distancia derecha que separa el imagotipo del borde del papel o pieza.

i i

d

x

x

cano&escarioarquitectura

x a

cano&escarioarquitectura

x x

x

x MANUAL DE IDENTIDAD GRÁFICA

x

i

a2

cano&escarioarquitectura

d

- i: es la distancia izquierda que separa el imagotipo del borde del papel o pieza.

cano&escarioarquitectura

a

i

x

- a2: es la distancia de arriba que separa el imagotipo del borde del papel o pieza.

d

cano&escarioarquitectura

a2


POSICIÓN INCORRECTA 1 Lore consectem iriusti onsent augiatie deliquam veraessit nullaor iusto od magnit veliquissiEm iril eugait veraestisim zzriure tie conum eugiat, quat.gniat. Duis adionsed modigna augiamcon vullutatinim inis

El endorsement y el imagotipo entran en competencia y el logo pierde fuerza.

cano&escarioarquitectura

POSICIÓN INCORRECTA 3

cano&escarioarquitectura

ELEMENTOS DE IDENTIDAD GRÁFICA

NORMATIVAS

No puede haber ningún grafismo, texto o foto entre el imagotipo y el endorsement. Impide ver que el endorsement es parte de la logomarca.

Lore consectem iriusti onsent augiatie deliquam veraessit nullaor iusto od magnit veliquissi. Ipit wisi. Em iril eugait veraestisim zzriure tie conum eugiat, quatgniat. Duis adionsed modigna augiamcon vullutatinim inis dolestrud min hent ut ex estie feu facilit ver sum velis alis et am et

POSICIÓN INCORRECTA 2 Aquí el endorsement tiene más protagonismo que el imagotipo. La tipografía utilizada no es Helvetica Thin y no se respeta la proporción entre el imagotipo y el endorsement.

cano&escarioarquitectura

CASOS ESPECIALES X 0,5X

Z

- La logomarca debe ir siempre en fondo blanco o negro. En el caso de aparecer en publicaciones de terceros y el fondo es una foto o un color no corporativo debe aplicarse una máscara cuadrada y además iría sin el endorsement. Y

Z

- El imagotipo puede ir solo. Y

Másca o área de respeto

- El endorsement puede ir solo pero a modo de marca de agua o grafismo. En cualquier caso debe quedar claro cuál es el imagotipo y no entrar en competencia.

Lore consectem iriusti onsent augiatie deliquam veraessit nullaor iusto od magnit veliquissi. Ipit wisi. Em iril eugait veraestisim zzriure tie conum eugiat, quatgniat. Duis adionsed modigna augiamcon vullutatinim inis dolestrud min hent ut ex estie feu facilit ver sum velis alis et am et

MANUAL DE IDENTIDAD GRÁFICA

OK Lore consectem iriusti onsent augiatie deliquam veraessit nullaor iusto od magnit veliquissiEm iril eugait veraestisim zzriure tie conum eugiat, quat.gniat. Duis adionsed modigna augiamcon vullutatinim inis

cano&escarioarquitectura


APLICACIONES BÁSICAS TIPOGRAFÍA CORPORATIVA

TIPOGRAFÍAS COMPLEMENTARIAS Utilizaremos las tipografías complementarias para la creación de publicidades y otros elementos de comunicación gráfica. HELVÉTICA LIGHT CONDENSED abcdefghijklmnñopqrstuvxyz 12345678910 ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVXYZ HELVÉTICA MEDIUM CONDENSED abcdefghijklmnñopqrstuvxyz 12345678910 ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVXYZ

Esta tipografía es la más delgada de las Helvéticas y sólo se utilizará en el imagotipo y en el endorsement

HELVÉTICA LIGHT abcdefghijklmnñopqrstuvxyz 12345678910 ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVXYZ

HELVÉTICA BOLD CONDENSED abcdefghijklmnñopqrstuvxyz 12345678910 ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVXYZ HELVÉTICA ROMAN abcdefghijklmnñopqrstuvxyz 12345678910 ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVXYZ HELVÉTICA BOLD abcdefghijklmnñopqrstuvxyz 12345678910 ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVXYZ La tipografía utilizada en aplicaciones Power Point será: Arial, Arial Bold y Arial condensed. En algunas aplicaciones se puede utilizar la tipografía Futura Bold para escribir las palabras arquitectura, urbanismo y rehabilitación a modo de grafismo y como marca de agua, nunca como titular o encabezamiento de un texto.

MANUAL DE IDENTIDAD GRÁFICA

Helvética Thin


ELEMENTOS DE IDENTIDAD GRÁFICA

VERSIONES DEL LOGO

NEGATIVO COLOR

POSITIVO BLANCO Y NEGRO

NEGATIVO BLANCO Y NEGRO

MANUAL DE IDENTIDAD GRÁFICA

POSITIVO COLOR

60% Negro ó 100% Blanco si es serigrafía o vinilo troquelado

60% Negro ó 100% Blanco si es serigrafía o vinilo troquelado


TINTA DIRECTA

PANTONE Red 032C

Negro

CUATRICROMÍA

C:0, M:90, Y:100, K:0

K:100

COLOR WEB, RGB

R:237, G:24, B:24 #ED0A12

R:0, G:0, B:0 #000000

GAMA DE GRISES

PANTONE 177 C PLATA

La representación de colores en este manual de identidad es aproximada. Para visualizar correctamente los colores, consultar la guía PANTONE.

Negro

PANTONE Red 032C

MANUAL DE IDENTIDAD GRÁFICA

APLICACIONES BÁSICAS

COLORES CORPORATIVOS

10


APLICACIONES BÁSICAS

GRÁFICOS DE APOYO

TRAMA DE 45º

Los elementos gráficos de apoyo que se muestran a continuación no constituyen en su conjunto un símbolo o icono-marca en el sentido estricto del término.

Marca de agua

Son motivos gráficos de apoyo cuya función es complementar el imagotipo de la empresa, tanto en aplicaciones internas, papelería corporativa o en todo tipo de publicaciones. Estos elementos pueden evolucionar, es decir, que su uso no supone asumirlos con rigidez. El concepto general de los grafismos es la construcción y deconstrucción del espacio.

arquitectura - urbanismo - rehabilitación

ESPECIALIDADES CANO Y ESCARIO

CÓDIGOS DECONSTRUIDOS Son secuencias de números que se pueden leer parcialmente a través de una ventana invisible. La intención es dar un carácter tecnológico donde los números dejan de leerse como números y se convierten en formas o códigos abstractos.

MANUAL DE IDENTIDAD GRÁFICA

MALLAS Crean falsas perspectivas y podrán superponerse creando así efectos visuales

11


APLICACIONES BÁSICAS

PAPELERÍA CORPORATIVA

Primera hoja

Segunda hoja

Medidas: 210 x 297 mm. Tintas: 2/0 Soporte: papel ARJO WIGINS, Reference liso, Blanco Superior 90 gr.

C/ Doctor Fleming, 54 - 28036 Madrid - T.: 913458801 - F.: 913508301 - canoyescario@cye.e.telefonica.net - www.canoyescario.com

10% Negro

MANUAL DE IDENTIDAD GRÁFICA

CANO Y ESCARIO ARQUITECTURA S.L. CIF B-84543685 TOMO: 22.182

LIBRO: 0

FOLIO: 147 SECCIÓN: 8 HOJA: M-395874

INSCRIPCIÓN: 1

70% Negro

12


APLICACIONES BÁSICAS

PAPELERÍA CORPORATIVA

TARJETAS PERSONALES

SOBRE AMERICANO

Medidas: 86 x 44 mm. Tintas: 2/1 Soporte: papel ARJO WIGINS, Reference liso, Blanco Superior 250gr.

Medidas: 220 x 110 mm. Tintas: 2/0 Soporte: papel ARJO WIGINS, Reference liso, Blanco Superior 100gr.

Cara posterior

MANUAL DE IDENTIDAD GRÁFICA

Cara anterior

13


APLICACIONES BÁSICAS GALLETA Y CARÁTULA DE CD

TARJETÓN Medidas: 210 x 106 Tintas: 2/1 Soporte: papel ARJO WIGINS, Reference liso, Blanco Superior 250 gr.

GALLETA

Cara anterior

NOMBRE DEL PROYECTO FICTICIO XX/XX/2007

Medidas: 120 x 120 mm.

Cara posterior de la caja del CD Medidas: 150 x117 mm. Cara posterior

80% Negro 100% Negro

MANUAL DE IDENTIDAD GRÁFICA

Portada de la caja del CD

14


APLICACIONES BÁSICAS PEGATINAS

CUADERNO DE APUNTES

Tintas: 2/0 Soporte: papel estucado satinado autoadhesivo 100 grs. Portada: A4

Interior

Pegatina pequeña: 45 x 45 mm.

Pegatina grande modelo A: 136 x 57 mm.

MANUAL DE IDENTIDAD GRÁFICA

Pegatina grande modelo A: 136 x 57 mm.

15


APLICACIONES BÁSICAS

CARPETA

Plegado de la carpeta

Portada

Tipografía Futura Bold

Barniz UVI

Tarjeta personal

arquitectura - urbanismo - rehabilitación

Medidas - cerrado: 22,7 x 30,3 cm. Tintas: 2/0 Acabado: plastificado mate y barniz UVI Soporte: papel couché 300 grs.

MANUAL DE IDENTIDAD GRÁFICA

Troquel

16


APLICACIONES BÁSICAS

PUBLICIDAD CORPORATIVA

La publicidad de CANO Y ESCARIO debe transmitir características tales como sencillez, minimalismo y elegancia. Marca conmemorativa

Grafismos de apoyo 90% de negro en revistas 80% en prensa

Códigos deconstruidos

i2

i

Marca de agua 90% de negro en revistas 80% de negro en prensa

100% negro en revistas 90% en prensa

X

MANUAL DE IDENTIDAD GRÁFICA

Eslogan Helvética Condesed

17


APLICACIONES BÁSICAS Portada de proyecto

POWER POINT

Jerarquía de titulares y cuerpo de texto En este apartado presentamos diferentes pantallas construidas en Power Point.

cano&escarioarquitectura

Primer titular ficticio

NOMBRE DEL PROYECTO FICTICIO MADRID FECHA FICTICIA

Texto falso cuerpo 16 Adit lor suscilit lum quat. Uptat nonsed etue dolorem nos et ad eum ipit nim eriureet ip et ero esto odit praestin hent duismolobore commodiat inibh eu faccumsan velit at adigniatummy non vendre molorting

-Miden 25,4 x 19,05 cm.

Segundo titular ficticio Texto faVlso cuerpo 16 Adit lor suscilit lum quat. Uptat nonsed etue dolorem nos et ad eum ipit nim eriureet ip et ero esto odit praestin hent duismolobore commodiat inibh eu faccumsan velit at adigniatummy non vendre molorting ero delis nismod ming esto dolorti onu-

-La tipografía utilizada para titulares y cuerpo de texto es Arial y todas su variantes.

Texto falso cuerpo 16 Adit lor suscilit lum quat. Uptat nonsed Texto falso cue quat. Uptat nonsed etue dolorem nos et ad Texto falso cuerpo 16 Adit lor suUptat nonsed etue dolorem Texto falso cuerpo 16 Adit lor suUptat nonsed etue dolorem

cano&escarioarquitectura NOMBRE DEL PROYECTO FICTICIO

8

Maquetación de 2 fotografías con mucho texto

Primer titular ficticio

Maquetación de 3 fotografías con poco texto

Maquetación de 1 fotografía con poco texto

Primer titular ficticio

Primer titular ficticio

Texto falso cuerpo 16 Adit lor suscilit lum quat. Uptat nonsed etue dolorem nos et ad eum ipit nim eriureet ip et ero esto odit praestin hent duismolobore

Texto falso cuerpo 16 Adit lor suscilit lum quat. Uptat nonsed etue dolorem nos et ad eum ipit nim eriureet ip et ero esto odit praestin hent duismolobore

Modelo alternativo 1

Modelo alternativo 2

Pantalla final de cierre de proyecto

cano&escarioarquitectura

MANUAL DE IDENTIDAD GRÁFICA

Texto falso cuerpo 16 Adit lor suscilit lum quat. Uptat nonsed etue dolorem nos et ad eum ipit nim eriureet ip et ero esto odit praestin hent duismolobore commodiat inibh eu faccumsan velit at adigniatummy non vendre molorting ero delis nismod ming esto dolorti onullam, qui tat nisl illuptat lan henibh euissequi eraese faccumsandre dolore dunt alismolenit lum

18 Dirección ficticia lso cuerpo 16 Adit lor suscilit lum quat. Uptat nonsed etue dolorem nos et ad eum ipit nim


CONTENIDOS DEL CD ADJUNTADO

El CD que adjuntamos al final de este manual contiene los siguientes archivos: LOGOS RGB Son logos en formato jpg que se utilizan en documentos de Microsoft Word, Power Point o Internet. LOGOS CMYK Son logos en formato vectorial, freehand o illustrator necesarios para dar a los medios, imprentas o cualquier proveedor que necesite reproducir en alta calidad. ARTES FINALES Son los archivos informáticos que los proveedores necesitarán para producir las aplicaciones que hemos mostrado en este manual.

TIPOGRAFÍAS MACINTOSH PLANTILLAS POWER POINT

MANUAL DE IDENTIDAD GRÁFICA

MANUAL DE IDENTIDAD EN FORMATO PDF Ideal para enviar a medios y proveedores por e-mail junto con los artes finales.

19


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.