EDO vega - ANALISIS Casa Margaret Esherick

Page 1

POR T FO L I O

arquitectura

2 0 2 0

C A S A

E

she rick


HOUSE

1 2 3 4 5

Alumno Reseña - Arquitecto Datos generales de la vivienda

Análisis de Sitio Ubicación Entorno inmediato Asoleamiento Vientos

Descripción viv. Programación Zonificación Idea generatriz o concepto

CONTENIDO

MARGARET ESHERICK

presentación

Síntesis

Proyecto


1959

1961 TIEMPO DE CONSTRUCCIÓN

EL ESPACIO DE UN EDIFICIO DEBE PODER LEERSE COMO UNA ARMONÍA DE E S P A C I O S I L U M I N A D O S ...

PRESENTACIÓN

HOUSE MARGARET ESHERICK

P -1

ALUMNO: Velarde Galindo Jose Eduardo

DATOS GENERALES PROYECTO:

RESEÑA ARQUITECTO:

Louis Isadore Kahn Arquitecto estadounidense de origen estonio, uno de los principales maestros del siglo XX gracias a la poética monumental que desarrolló en sus edificios de ladrillo y hormigón. Louis Isadore Kahn fue profesor de la U n i v e r s i d a d d e Y a l e (N e w H a v e ), y s u carácter místico le llevó a personificar las formas y los materiales, en los que siempre reconoció alma y voluntad.

La casa Esherick es uno de los primeros diseños residenciales construidos de Kahn que ilustra su ideología formal después de su regreso a Estados Unidos desde Roma, tras haber sido nombrado allí miembro de la Academia Americana en 1 9 5 3 . El proyecto fue encargado por Margaret Esherick, mujer soltera.


UBICACIÓN:

La temperatura alta promedio en Filadelfia oscila entre 4 ° C en enero y 3 0 ° C en julio. El clima es tal que se necesita calefacción durante el otoño, el invierno y principios de la primavera. Es necesario enfriar durante los últimos meses de primavera y verano. La temperatura media durante la primavera hace posible el uso de ventilación natural para enfriar el edificio.

120°

150°

E

S

60°

210°

.G

ra

ve

rs

LN

.

Está ubicada en el barrio de Chestnut, en 204 Sunrise Lane, cerca de la calle Millman, al noroeste de la ciudad de Filadelfia, Pensilvania, Estados Unidos.

W

80%

240°

70%

30°

60% 50%

LN

.

40%

ise

M

ill

m

an

ST

st Pa or rk ius

O

30%

N

Pa

nr Su

ANÁLISIS DE SITIO

HOUSE MARGARET ESHERICK

P -2

ESTUDIO SOLAR:

20% 10%

330°

300°

.

SE ESE

E

10%

SSE

S

8%

6%

ENE

SSO

4% 2%

NE

SO

NNE

ESTUDIO DE VIENTOS: Como indica la rosa de los vientos, el viento es más prominente desde el noroeste.

OSO

N

ONN

ONO

NO

O


Estos conjuntos de dibujos analizan la geometría y morfología de la casa en una narrativa ilustrada. Louis Kahn utiliza el cuadrado como forma principal para determinar el perímetro y las divisiones de la casa. En un mammer programático, kahn crea una simetría y equilibrio que se deriva de dividir los cuadrados por la m i t a d (s i m i l a r a l a p r o p o r c i ó n á u r e a ) c o n e l fi n d e c r e a r r e c t á n g u l o s p e r f e c t o s q u e separan los volúmenes no servidos y espacios de servicio y circulación.

ABERTURAS

Construida en hormigón, la madera aparece sobre todo en revestimientos interiores, suelos, una peculiar carpintería exterior y todo el mobiliario, es el material que aporta calidez a la envolvente de hormigón y vidrio.

INTERSECCIÓN

FORMA FINAL

DISTRIBUCIÓN DE ÁMBITOS INTERSECCIÓN

ABERTURAS

Espacio de servicio

La casa presenta un diseño sencillo, un vestíbulo con una escalera central de madera, una sala de estar con doble altura, una biblioteca empotrada en uno de los muros que articula con una particular ventana en forma de “T” y una chimenea. El salón, está separado del resto de la casa por una profunda hendidura en el volumen, en la que está situada la entrada con la escalera que conduce al balcón del salón. También el comedor y el dormitorio están definidos mediante sus aberturas.

Espacio servido 1

Espacio servido 2

Circulación

Al mismo tiempo, el mismo sistema se repite para las fachadas de la casa creando subdivisiones de las aberturas para determinar los marcos y las ventanas a lo largo de las paredes nw y se

DISTRIBUCIÓN DE MODULOS

DESCRIPCIÓN DE VIVIENDA

HOUSE MARGARET ESHERICK

P -3

ANÁLISIS GEOMÉTRICO MODULAR:

1

2

3

4

5


NIVEL

E n e l p r o y e c t o fi n a l "l a c a j a a r q u i t e c t ó n i c a " h a s u f r i d o algunas mutaciones, pero se mantiene el concepto de la organización de los espacios servidos y sirvientes. En realidad se trata de una composición de cuadrados (f o r m a f a v o r i t a d e l a r q u i t e c t o ) q u e s e e n c a s t r a n e n t r e s í a l o j a n d o e n t r e e l l o s l a s t i r a s d e s e r v i c i o s (e s c a l e r a y e l m ó d u l o c o c i n a -b a ñ o ) .

2 °

En los primeros croquis de Kahn el volumen era una caja rectangular única, paralela a la calle, con un jardín al fondo, el proyecto final sufre algunos cambios aunque mantiene el concepto de organización de la vivienda, con una franja central de servicios que divide la caja inicial en dos prismas.

PROGRAMA:

ÁREA SOCIAL

ÁREA DE SERVICIOS

CIRCULACIÓN

NIVEL

ÁREA PRIVADA

1 °

DESCRIPCIÓN DE VIVIENDA

HOUSE MARGARET ESHERICK

P -3

ZONIFICACIÓN:

SALON DE BAÑO Y CLOSET Inod. - Lav. - D u c h a - Tina Walking closet

DORMITORIO

ESCALERAS Y CIRCULACIÓN

SALA ESTAR Y BIBLIOTECA

COMEDOR

FOYER

S S .H H SOCIAL Inod. - Lav.

LAVANDERÍA Y DESPENSA Lavadora - Secadora Armarios

COCINA


4C x 0.180 3H x 0.567

2

1 SUBE

1 :1 0 0

FOYER

SC L

± 0 .0 0 0

S - 02

S - 02

S - 02

3 4 15C x 0.174 14H x 0.257

7 8 9 10 11

R

12 13 14 15 BAJA

S - 02

CB

S - 02

COMEDOR

1 :1 0 0

SEGUNDO NIVEL

1961 DE CONSTRUCCIÓN

S - 02

COCINA ± 0 .0 0 0

S - 01

S - 01

S - 01

± 0 .0 0 0

ESPACIOS INTERIORES

TIEMPO

± 0 .0 0 0

6

± 0 .0 0 0

1 :1 0 0

PRIMER NIVEL

1959

LAVANDERIA

5

SALA DE ESTAR

NIVEL TECHO

SÍNTESIS

S 01 A - A'

S - 01

1 :1 0 0

S - 01

S 02 B - B' La casa presenta un diseño sencillo; vestíbulo con una escalera central una sala de estar con doble altura una biblioteca empotrada en uno de los muros que articula con la particular ventana en forma de “T” y una chimenea.

3

2

HOUSE

4

1

MARGARET ESHERICK

BAJA

SUBE

P -4

Como es característico en Kahn los materiales predominantes son el hormigón y el cristal; este último, con grandes marcos de madera grandes paneles fijos. En los suelos también se utiliza madera. la fachada exterior de hormigón esta estocada para darle un aspecto de superficie monolítica y posee una gran elegancia en combinación con las estructuras de madera

1 :1 0 0


N

ESCALA GRÁFICA:

BAJA

4C x 0.180 3H x 0.567

4

3

0

1

2

3

2

1 SUBE

FOYER

SC L

S - 04

S - 02

SUBE 1 2 3 4

LAVANDERIA

5 6 15C x 0.174 14H x 0.257

7 8 9 10 11

R

12 13 14

SALA DE ESTAR

15

CB

BAJA

S - 04

COMEDOR

S - 02

COCINA

HOUSE

MARGARET ESHERICK

S - 03

S - 01

NOMBRE DEL PROYECTO:

PLANIMETRIA

S - 03

S - 01

NOMBRE DE PLANOS :

INSTITUTO:

UCSM TECNOLOGÍAS DIGITALES DOCENTE:

ARQ. RAMIREZ MURILLO ALONSO

CURSO:

ARCHICAD BÁSICO

PLANIMETRÍA

1 :7 5

ALUMNO:

VELARDE GALINDO JOSE EDUARDO ESCALA:

P -5

PROYECTO

1 : 75

F E C H A : 2 7 / 0 9 / 2 0 2 0

L - 01


N

PRIMER

1 : 50

NIVEL

S E G U N D O

1 : 50

N I V E L

S - 03

S - 01

S - 01

S - 03

ESCALA GRÁFICA: 0

1

2

3

13.43

0.25 3.23

1.40

0.25 0.21

1.10

0.20

0.20 1.67

0.10 3.23

0.25

1.17

0.25

0.25

1.40

0.25 2.85

1.78 0.13 4.40

0.70

S - 04

0.25

1.44

1.80

9.80

10.60

10.60

0.25 0.94

11 12 13

0.90

0.13

R

0.75

0.25

10 14

± 0 .0 0 0

0.13

9

0.25 0.43

3.860

15C x 0.174 14H x 0.257

8

SALA DE ESTAR

0.08

0.08

0.25

7

0.17 0.17

± 0 .0 0 0

6

0.650

5

0.675

4

0.675

3

0.425

0.70

2

0.31

4.58 1.76

0.08

1

LAVANDERIA

S - 02

0.90

SC L SUBE

0.425

1.32

1.445

0.13

1.00

± 0 .0 0 0

0.70

S - 04

S - 02

10.60

2.44

FOYER 4.05

4.30

0.70

1.12

0.25

0.25

0.94 0.10 0.74

10.60

1.52

0.13

0.10

4.58

0.90

1.88

1.44

1.79

0.10

0.13

1.52

0.94 0.25 0.21 0.10 0.10 0.74

3.23

1.23

1.65

0.18 1.52

0.94

0.25

1.17

2.08

0.94

1.65

0.25 3.97

0.94

S - 02S - 04

0.205 0.10 0.74

0.25

0.10 0.205 1.68

0.10 0.94

0.25 0.10 0.21 0.74

0.10 1.89

0.25 0.21 0.10 1.10

0.25 0.94

0.25 2.09

0.94

0.74 0.25

1.52 0.25

0.94

0.10 0.20 1.68 0.10 0.94

1.88

0.94

2.08

0.20 0.10 0.10 0.74 0.10 0.13 0.94

0.90 0.25 0.25

3.23 0.25 2.85

0.10 0 0.74 0.94

0.20

0.20 1.68 2.09

0.25

010 0.25 0.21 0 0 0.20 0.39 0.21 0.25 0.10 0.74 1.10 0.74 0.94

0.25

1.52

0.25 3.97

0.18

0.94

0.10

0.90 1.880

0.10 0.39 0.20 0 0.74 0.10

0.94

3.23 0.13

2.85

0.25 1.52

3.960

3.23

0.25 1.52

0.94

4.58

PLANTAS POR NIVEL

1.365 0.45

0.25

0.10

1.50 0.85

0.10 0.45

0.25 0.10 0.25

3.45

4.40

± 0 .0 0 0

± 0 .0 0 0

S - 02

NOMBRE DE PLANOS : 4.45

COCINA

4.20

COMEDOR

1.635

3.75

CB

0.90

BAJA

4.30

1.565

15

04

HOUSE

1.52

MARGARET ESHERICK

4.47

0.99

NOMBRE DEL PROYECTO:

1.300

1.73

0.25

0.13

3.96

0.25

1.54

1.52

13.43 0.13

7.44

0.75

3.97

1.52

0.25

0.25

0.25

4.47

3.23

13.43

13.43

0.25

INSTITUTO:

UCSM TECNOLOGÍAS DIGITALES DOCENTE:

S - 03

S - 01

S - 03

S - 01

ARQ. RAMIREZ MURILLO ALONSO

CURSO:

ARCHICAD BÁSICO ALUMNO:

VELARDE GALINDO JOSE EDUARDO ESCALA:

P -5

PROYECTO

1 : 50

F E C H A : 2 7 / 0 9 / 2 0 2 0

L - 02


N

+5.600 NIVEL TECHO

+5.600 NIVEL TECHO

+5.600 2 NIVEL TECHO

+5.600 2 NIVEL TECHO

ESCALA GRÁFICA: 0

1

2

3

+2.800 SEGUNDO NIVEL

±0.000 PRIMER NIVEL

S - 01

+2.800 1 SEGUNDO NIVEL

±0.000 PRIMER NIVEL

S E C C I Ó N A - A " (1 )

+5.600 NIVEL TECHO

+2.800 1 SEGUNDO NIVEL

±0.000 0 PRIMER NIVEL

1 :5 0

+5.600 NIVEL TECHO

S - 02

MARGARET ESHERICK

+2.800 SEGUNDO NIVEL

±0.000 0 PRIMER NIVEL

S E C C I Ó N B - B ' (1 )

+5.600 NIVEL TECHO

1 :5 0

+5.600 NIVEL TECHO

HOUSE

NOMBRE DEL PROYECTO:

NOMBRE DE PLANOS :

SECCIONES A -B -C -D +2.800 SEGUNDO NIVEL

+2.800 SEGUNDO NIVEL

+2.800 SEGUNDO NIVEL

+2.800 SEGUNDO NIVEL

INSTITUTO:

UCSM TECNOLOGÍAS DIGITALES ±0.000 PRIMER NIVEL

±0.000 PRIMER NIVEL

±0.000 PRIMER NIVEL

±0.000 PRIMER NIVEL

DOCENTE:

ARQ. RAMIREZ MURILLO ALONSO

CURSO:

S - 03

SECCIÓN C - C"

1 :5 0

S - 04

SECCIÓN D - D '

1 :5 0

ARCHICAD BÁSICO ALUMNO:

VELARDE GALINDO JOSE EDUARDO ESCALA:

P -5

PROYECTO

1 : 50

F E C H A : 2 7 / 0 9 / 2 0 2 0

L - 03


N

+ 5 .6 0 0 NIVEL TECHO

+ 5 .6 0 0 NIVEL TECHO

+ 5 .6 0 0 NIVEL TECHO

+ 5 .6 0 0 NIVEL TECHO

ESCALA GRÁFICA: 0

FRENTE

+ 5 .6 0 0 NIVEL TECHO

1 :5 0

A - 03

± 0 .0 0 0 PRIMER NIVEL

LATERAL IZQUIERDO

+ 5 .6 0 0 NIVEL TECHO

+ 5 .6 0 0 NIVEL TECHO

NOMBRE DEL PROYECTO:

+ 2 .8 0 0 SEGUNDO NIVEL

± 0 .0 0 0 PRIMER NIVEL

± 0 .0 0 0 PRIMER NIVEL

3

1 :5 0

+ 5 .6 0 0 NIVEL TECHO

HOUSE

± 0 .0 0 0 PRIMER NIVEL

A - 01

+ 2 .8 0 0 SEGUNDO NIVEL

+ 2 .8 0 0 SEGUNDO NIVEL

2

MARGARET ESHERICK

+ 2 .8 0 0 SEGUNDO NIVEL

1

NOMBRE DE PLANOS :

+ 2 .8 0 0 SEGUNDO NIVEL

+ 2 .8 0 0 SEGUNDO NIVEL

+ 2 .8 0 0 SEGUNDO NIVEL

ALZADOS 1 -2 -3 -4

+ 2 .8 0 0 SEGUNDO NIVEL

INSTITUTO:

UCSM ± 0 .0 0 0 PRIMER NIVEL

± 0 .0 0 0 PRIMER NIVEL

± 0 .0 0 0 PRIMER NIVEL

TECNOLOGÍAS DIGITALES

± 0 .0 0 0 PRIMER NIVEL

DOCENTE:

ARQ. RAMIREZ MURILLO ALONSO

CURSO:

ARCHICAD BÁSICO

A - 02

POSTERIOR

1 :5 0

A - 04

LATERAL DERECHO

1 :5 0

ALUMNO:

VELARDE GALINDO JOSE EDUARDO ESCALA:

P -5

PROYECTO

1 : 50

F E C H A : 2 7 / 0 9 / 2 0 2 0

L - 04


N

ESCALA GRÁFICA:

HOUSE

MARGARET ESHERICK

NOMBRE DEL PROYECTO:

NOMBRE DE PLANOS :

VISTAS 3D INTERIORES INSTITUTO:

UCSM TECNOLOGÍAS DIGITALES DOCENTE:

ARQ. RAMIREZ MURILLO ALONSO

CURSO:

ARCHICAD BÁSICO ALUMNO:

VELARDE GALINDO JOSE EDUARDO ESCALA:

P -5

PROYECTO

F E C H A : 2 7 / 0 9 / 2 0 2 0

L - 05


N

ESCALA GRÁFICA:

HOUSE

MARGARET ESHERICK

NOMBRE DEL PROYECTO:

NOMBRE DE PLANOS :

VISTAS 3D EXTERIORES INSTITUTO:

UCSM TECNOLOGÍAS DIGITALES DOCENTE:

ARQ. RAMIREZ MURILLO ALONSO

CURSO:

ARCHICAD BÁSICO ALUMNO:

VELARDE GALINDO JOSE EDUARDO ESCALA:

P -5

PROYECTO

F E C H A : 2 7 / 0 9 / 2 0 2 0

L - 06


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.