
1 minute read
Reevaluación del Papel del Capellán
Uno de los cambios fundamentales que trajo la Reforma fue la reevaluación del papel del capellán. Antes de este movimiento, los capellanes eran vistos como intermediarios casi exclusivos entre Dios y los fieles. La Reforma desafió esta idea al promover el concepto del "sacerdocio universal de todos los creyentes". Esto significaba que cada individuo tenía el derecho y la capacidad de conectarse directamente con lo divino sin necesidad de intermediarios.
La Capellanía en un Mundo Protestante
Advertisement
La Reforma provocó cambios notables en la forma en que se ejercía la capellanía en las comunidades protestantes. Si bien la capellanía tradicional perdió su prominencia, surgió un nuevo enfoque en la atención pastoral. Los pastores se convirtieron en los principales guías espirituales, brindando liderazgo espiritual y apoyo a las congregaciones locales. Aunque los capellanes ya no eran los intermediarios exclusivos, comenzaron a encontrar su lugar en instituciones educativas, hospitales, prisiones y entornos militares.