Catálogo de Novedades Octubre 09

Page 1

THRILLER / MISTERIO / H I S T Ó R I C A / B U S I N E S S / J U V E N I L / S C I F I / ACTUALIDAD / ROMÁNTICA

Catálogo de Novedades OCTUBRE 2009

www.editorialviamagna.com


FICHA TÉCNICA TÍTULO

2012 AUTOR:

Brian D ´Amato

PÁGINAS: 800 Aprox. FORMATO: Rústica 16x23 PUBLICACIÓN: 15/10/2009

faja promocional

GÉNERO: Thriller SELLO: VíaMagna ISBN: 978-84-92688-64-7 PRECIO: 21,95

DESCRIPCIÓN «Una lectura cautivadora y original, una novela sorprendente que le mantendrá un sinfín de horas leyendo página tras página. Con la mano diestra y segura de un maestro narrador de historias, D'amato conjuga la historia maya, la ciencia moderna, la teoría del juego y el inminente Apocalipsis maya en un mismo relato, consiguiendo como resultado una lectura absorbente y emocionante. ¡Cuidado el 21 de diciembre del 2012!» - Douglas Preston 21 DE DICIEMBRE DE 2012, EL DÍA EN EL QUE EL TIEMPO SE PARARÁ

Los antiguos mayas realizaban el «Juego del Sacrificio» para predecir el fin del mundo… ¿Podrá un hombre jugar a ese juego para salvar al planeta? Jed DeLanda, descendiente de los mayas que viven en el año 2012, tiene una mente prodigiosa para las matemáticas y pasa la mayor parte de su tiempo jugando al GO con su ordenador como oponente, a la vez que vive de los beneficios que le dan sus negocios en la red. ¿Cuál es su arma secreta? El juego de Adivinación Maya utilizado antiguamente para predecir los ciclos de las cosechas del maíz, que en la actualidad resulta tan útil como antaño para predecir el crecimiento del cereal, tal y como su madre le enseñó a hacer. Pero, sin previo aviso, la vida de Jed se ve inmersa en un absoluto caos cuando su antiguo mentor, un teorista de ese juego llamado Taro, y una misteriosa mujer llamada Marena Park lo invitan a que estudie un antiguo códice maya recién descubierto y dé su opinión sobre él. Marena y Taro están buscando un voluntario para que viaje atrás en el tiempo, hasta el año 664 DC, y aprenda los secretos del «Juego del Sacrificio» descrito en el códice. Jed acepta la oportunidad sin pensarlo. En un abrir y cerrar de ojos, los dos científicos copian sus ondas cerebrales y las envían a través de un agujero de gusano justo al interior de la mente de un rey maya. Pero algo sale mal. En lugar de meterse en la mente del rey, las ondas cerebrales de Jed acaban en el interior de un jugador de pelota llamado Chacal, el cual está a dos segundos de lanzarse por las escaleras del templo como sacrificio humano. Si Jed consigue sobrevivir durante los siguientes minutos, puede que logre salvar al mundo.

«Es un libro único y absolutamente destacable. Prodigioso en lo que abarca, así como en su originalidad, su ambición, su inteligencia y su maestría en lo que se refiere a la investigación. En una palabra: ASOMBROSO, o, si prefieren, BRILLANTE. » - Raymond Khoury, autor de La Orden del Temple y Santuario

«El Calendario Maya es el centro de un fenómeno ascendente» - The New York Times «¿Predice el Calendario Maya el Apocalipsis?» - USA Today «La especulación respecto al cambio de ciclo que supuestamente sucederá en el 2012 ha hecho crecer la industria casera» -Newsweek


2012

FICHA TÉCNICA 1

2012

DE

2

Editorial Víamagna PÁGINA

BRIAN D’AMATO

AUTO R: Br ian D PÁGIN ´Amat AS: 80 o 0 Apro FORM x. ATO: Rústic PUBL a 16 ICACIÓ N: 15/1 x23 GÉNE 0/2009 RO: T hriller SELLO : VíaM agna PREC IO: 21 ,95

21 DE DICIEMBRE DE 2012, EL DÍA EN EL QUE EL TIEMPO SE PARARÁ Los antiguos mayas realizaban el «Juego del Sacrificio» para predecir el fin del mundo… ¿Podrá un hombre jugar a ese juego para salvar al planeta? Jed DeLanda, descendiente de los mayas que viven en el año 2012, tiene una mente prodigiosa para las matemáticas y pasa la mayor parte de su tiempo jugando al GO con su ordenador como oponente, a la vez que vive de los beneficios que le dan sus negocios en la red. ¿Cuál es su arma secreta? El juego de adivinación Maya utilizado antiguamente para predecir los ciclos de las cosechas del maíz, que en la actualidad resulta tan útil como antaño para predecir el crecimiento del cereal, tal y como su madre le enseñó a hacer. Pero, sin previo aviso, la vida de Jed se ve inmersa en un absoluto caos cuando su antiguo mentor, un teorista de ese juego llamado Taro, y una misteriosa mujer llamada Marena Park lo invitan a que estudie un antiguo códice maya recién descubierto y dé su opinión sobre él. Marena y Taro están buscando un voluntario para que viaje atrás en el tiempo, hasta el año 664 DC, y aprenda los secretos del «Juego del Sacrificio» descrito en el códice. Jed acepta la oportunidad sin pensarlo. En un abrir y cerrar de ojos, los dos científicos copian sus ondas cerebrales y las envían a través de un agujero de gusano justo al interior de la mente de un rey maya. Pero algo sale mal. En lugar de meterse en la mente del rey, las ondas cerebrales de Jed acaban en el interior de un jugador de pelota llamado Chacal, el cual está a dos segundos de lanzarse por las escaleras del templo como sacrificio humano. Si Jed consigue sobrevivir durante los siguientes minutos, puede que logre salvar al mundo.

www.editorialviamagna.com

«Una lectura cautivadora y original, una novela sorprendente que le mantendrá un sinfín de horas leyendo página tras página. Con la mano diestra y segura de un maestro narrador de historias, D'amato conjuga la historia maya, la ciencia moderna, la teoría del juego y el inminente Apocalipsis maya en un mismo relato, consiguiendo como resultado una lectura absorbente y emocionante. ¡Cuidado el 21 de diciembre del 2012!» Douglas Preston

Los críticos opinan

«El Calendario Maya es el centro de un fenómeno ascendente» - The New York Times «¿Predice el Calendario Maya el Apocalipsis?» USA Today

«La especulación respecto al cambio de ciclo que supuestamente sucederá en el 2012 ha hecho crecer la industria casera» -Newsweek

www.seacercael2012.com


2012

FICHA TÉCNICA 2

3

PÁGINA

La película El 20 de noviembre se estrena en España la película 2012 (no es la película del libro). Una superproducción a la cual se le hará mucha promoción y creará en los espectadores el interés de buscar libros con temáticas similares. Para ver el trailer y la información de la película: http://www.sonypictures.net/movies/ 2012/ «Es un l ib Prodigio ro único y absol utament so en lo ed qu originali dad, su e abarca, así co estacable. ambició mo en su maestría n, s en lo qu e se refie u inteligencia y En una re a su pa prefieren labra: ASOMB la investigación , BRILL ROSO, . o, A Khour y, autor de NTE. » - Raym si La ond Temple y Santua Orden del rio

El autor

Brian D’Amato

www.seacercael2012.com

BRIAN D´AMATO es un artista cuyas esculturas y exposiciones han sido mostradas en galerías y museos a lo largo de todo el mundo, incluyendo el Museo de Arte Americano Whitney, el Centro de Artes Wexner y el Nuevo Museo de Arte contemporáneo. En 1992 coorganizó una representación en la Galería Jack Tilton en Nueva York, que fue la primera galería en explorar el por aquel ntonces nuevo medio de arte de «Realidad Virtual». Ha escrito para varias revistas, entre las que se incluye la Harper's Bazaar, y ha impartido clases de arte e historia del arte en la CUNY, la Universidad del Estado de Ohio, así como en Yale. La novela que lanzó en 1992, titulada Belleza, fue catalogada por Dean Koontz como «La mejor novela que he leído en esta última década», se convirtió en un Best Seller en Estados Unidos y ha sido traducida a multitud de idiomas. Actualmente, Brian D'amato divide su tiempo entre Nueva York, Michigan y Chicago.


2012

BIOGRAFÍA DEL AUTOR 1

4

PÁGINA

Me llamo Sharon y soy detective privado –o no–. Mi reputación me precede. Me acerco más a Petra Delicado que a Jessica Fletcher. Mi cliente, un acaudalado coleccionista de incunables, me ha pedido que le entregue un informe completo sobre Brian D’Amato, autor de 2012, debido al éxito mundial de su novela. He aquí una copia. Susana Ezquerro

Informe 695/BDA. BRIAN D’AMATO

PERFIL PERSONAL Brian D’Amato tiene 47 años y es estadounidense. Se licenció en Yale e hizo un máster en la Universidad de Nueva York. Enseñó arte e historia del arte en la Universidad de Ohio y trabajó en una galería de arte de Nueva York. Ha expuesto sus esculturas e instalaciones en galerías y museos de arte de renombre y ha escrito para varias revistas, incluida Vogue. Se crió junto al lago Michigan y Hillary Clinton fue su canguro cuando ella estudiaba Ciencias Políticas. Le gustaba hacer monstruos de plástico caseros con ella en el horno de Mattel. Es hijo de la escritora de novelas de misterio Barbara D’Amato. Su primera novela, Beauty, fue un best seller en Estados Unidos y en el extranjero, y ha sido traducida a varias lenguas. 2012 está siendo un éxito en todo el mundo. Ha vivido como un ermitaño en la antigua casa de su familia, junto al lago Michigan, desde que empezó a escribir 2012, sin coger el coche durante meses. Cuando no escribe, vive en Nueva York, donde está buscando un apartamento nuevo, porque el último acabó dañado por los ataques terroristas del 11 S.

www.seacercael2012.com

Hillary Clinton fue su c anguro cuando e ra pequeño

ior Su anter nto fue apartame or los dañado p tas terroris s e u q a t a del 11 S


2012

BIOGRAFÍA DEL AUTOR 2

5

PÁGINA

PERFIL PSICOLÓGICO Tiene demasiados intereses, todo le parece fascinante y eso lo convierte en una persona dispersa, pero que sabe mucho de muchas cosas. Sin embargo, dedicarse a la ficción le permite autojustificarse y convencerse de que profundiza en tantos temas para luego escribir sobre ellos. Siempre está pensando en lo siguiente que va a hacer en vez de disfrutar de lo que hace. A pesar de atesorar un gran volumen de conocimientos eclécticos, es humilde. Cuando le preguntan a qué se dedica dice que acaba de publicar su último libro; piensa que decir “soy escritor” suena pretencioso. Es un coleccionista compulsivo: colecciona máscaras guatemaltecas, arte precolombino, caligrafía, mapas, páginas de cómic, perfumes (más de 500, con fechas desde 1912) y calaveras de animales –jirafa, mono, lagarto, serpiente, león, morsa…–. Le gustan las aficiones chocantes, como tener tarántulas de mascotas. Un día se le escapó una y luego nadie quería ir a visitarlo. No le gusta la música ni los deportes, pero como ejercicio le gusta nadar en el lago y hace años era aficionado al tiro al plato. Tiende a las actividades caseras, como hacer origami, caligrafía, jugar al Go o a los videojuegos. Odia la comida rápida, la comida basura y los dulces, pero es adicto al café. Es hiperactivo y oscuro, no le gusta la luz del día, entre sus películas preferidas está Un perro andaluz, de Buñuel, y su cita favorita es “El mundo debe ser destruido”, de Antonine Artaud. Sin embargo, le encantan los pósters psicodélicos de Day-Glo, llenos de colores impactantes y fluorescentes. Aunque suele ser monógamo en serie, disfruta estando solo. Vive con un perro labrador al que adora, Woofy, y una tarántula llamada T-1.

www.seacercael2012.com

máscaras a n io c c le o C ecas, guatemalt calaveras perfumes y s. de animale

Vive co y una n un lab rad tarán tula. or

rafía y Hace calig no le origami, y z del día. lu la a t s u g


2012

RESEÑA DE LA NOVELA 1

6

PÁGINA

2012. El tiempo se acaba 21 de Diciembre de 2012... El día en que termina el calendario Maya

El autor nos lleva al pasado de esta asombrosa civilización para descubrir de primera mano el secreto de sus impresionantes conocimientos y poder, así, salvar a la Humanidad de la destrucción en nuestros días.

Unas teorías apuntan a la casi total aniquilación de la Humanidad. Otras a la destrucción de una forma de pensar, que dará paso a una nueva realidad, mucho más espiritual, con un mayor contacto con el naturaleza y en armonía con el medio ambiente. Apocalípticos y nuevaeristas difieren en el significado del cambio de época, pero coinciden en que habrá un antes y un después. Parte de culpa de esta nueva psicosis la tiene la película 2012, con sus impresionantes imágenes y sus efectos visuales, que nos dejarán ojopláticos (dícese del que presenta los ojos como platos). Y parte, los libros que se han escrito –y se escribirán– que tienen como tema esta fecha, ya sean ensayos o novelas de ficción. A través de ellos nos iremos enterando de cómo los mayas elaboraron su famoso calendario, si creían que el mundo se acababa en el final del ciclo, qué importancia le daban al juego de pelota donde se realizaban sacrificios humanos, etc. El más esperado de estos libros es 2012, de Brian D’Amato, que Editorial Vía Magna publicará en octubre. Un thriller trepidante que nos trasporta al año 664 dC. ¿Cómo pudieron los mayas predecir con tal exactitud el fin de una época? www.seacercael2012.com


2012

RESEÑA DE LA NOVELA 2

7

PÁGINA

El autor nos lleva al pasado de esta asombrosa civilización para descubrir de primera mano el secreto de sus impresionantes conocimientos y poder, así, salvar a la Humanidad de la destrucción en nuestros días. Tras una apasionante descripción que nos permite conocer la sorprendente existencia de los antiguos mayas, Brian D’Amato captura al lector en su ficción y no lo suelta hasta el inesperado final de la historia. El 21 de diciembre de 2012 el tiempo se acaba. Ahora que caigo, también en 2012 se cumplen doscientos años del hundimiento del Titanic. Los arrogantes dueños de la naviera eran escépticos frente a las advertencias de peligro; habían diseñado una nave indestructible, se vanagloriaban de ello públicamente durante toda la fiesta. Y, por lo tanto, no hacía falta llevar tantos botes salvavidas como marcaban las normas. No importaba, ese barco nunca se hundiría. Pero sí lo hizo –en el viaje inaugural, por capricho del azar – y los pilló desprevenidos. ¿Y si al final resulta que es verdad? Yo, por si acaso, no sólo voy aprender a hacer fuego con dos palos, sino que voy a escribir una lista de cosas que quiero hacer a lo largo de mi existencia,… y pienso cumplirlas todas antes de que termine 2012. Sólo por si acaso. Y si no pasa nada, mira, que me quiten lo bailao… Y tú, ¿estás preparado?

www.seacercael2012.com


2012 LINKS – TRAILER Y PRIMER CAPÍTULO

8

PÁGINA

¡Más de 19.000 visitas en la primera semana!

Link del trailer de 2012, de Brian D’Amato en YouTube

Descarga el primer capítulo aquí: Link al primer capítulo

er capítulo PDF del prim012 de 2 ra e el link pa Clica sobr to el tex descargar

www.seacercael2012.com

12 en Trailer de u2b0e T u Yo ra e el link pa r b o s a c li C o ver el víde


2012

ENTREVISTA A BRIAN D'AMATO 2

12

PÁGINA

Francamente, aunque soy una persona en general bastante optimista, el panorama no es muy halagüeño. Muchas de las razones se exponen en el libro; por ejemplo, el aumento de la disponibilidad de armas cada vez más baratas y poderosas, especialmente las biológicas. También hay razones matemáticas para el pesimismo, casi todas ellas relacionadas con los análisis de probabilidad, como la lotería. Son demasiado complejas para profundizar en ellas, pero son convincentes. A menudo escuchamos personas que dicen: “la gente ha estado pensando durante cientos de años que el mundo se iba a acabar, pero el caso es que esto no ha sucedido”. Ojalá fuera éste un buen argumento, pero por desgracia es un ejemplo de la falacia de la provocación, es decir, lo que la gente dijo en el pasado, e incluso lo que ocurrió en el pasado en lo concerniente a este caso, no tiene nada que ver con el futuro. Un dinosaurio optimista seguramente habría dicho a los dinosaurios pesimistas que estaban equivocados, ya que los dinosaurios habían existido durante mucho tiempo, todavía seguirían ahí al día siguiente. Se demostró que esto no era cierto el día que murió el último dinosaurio.

2012

Editorial VíaMagna: ¿Qué 6po de predicciones realizó la civilización maya? ¿Se cumplió alguna de ellas? ¿Qué parte de esta novela está basada en acontecimientos reales? Una de las cosas principales que yo pretendía con estos libros, quizás la más importante de hecho, era la sorpresa. Efectivamente, quería asegurarme de que incluso alguien que hubiese estudiado a los mayas en profundidad encontrase alguna sorpresa en este libro, ya que estoy seguro de que si alguien tuviera la posibilidad real de volver a la época clásica de los mayas, se sorprendería enormemente con muchas cosas, aunque no sé cuáles. Respecto a lo ficticio, el Código de Nuremberg es mi única invención, y en cuanto a Ix, es una ciudad maya ideal. Los glifos son creíbles pero no siempre consecuencia del libro. Además hay infinidad de detalles “propuestos”, es decir, cosas de los mayas que no conocemos, pero que son posibles. Durante los últimos años en los que he estado trabajando en el libro, le pasaba el texto a un experto sobre los mayas, Prudence Rice, y nuestra regla era que si algo era claramente imposible, lo eliminábamos; por ejemplo, yo pensaba que los mayas tenían plátanos, pero no era así, y la referencia se suprimió. En cuanto a las predicciones cumplidas, todo depende en cierta medida de a quién se pregunte. Los mayas esperaban una clase de acontecimientos en el futuro, pero en lo que respecta a los textos que nos ocupan, no fueron muy explícitos que digamos. Por tanto es una cuestión de interpretación. Xavier Sanchis Caparrós: Si la ficción fuera realidad, si pudiera viajar en el 6empo hasta la época maya, ¿nos daría algún consejo para que averiguáramos en el futuro lo que iba a suceder con nuestro planeta, y en consecuencia, pudiéramos evitar el des6no? ¿O permi6ría que se cumplieran las predicciones con objeto de mejorar el mundo, que buena falta le hace? Xavier, es una pregunta muy imaginativa. Sin duda preguntaría por ahí, vería con qué me vendrían y entonces tomaría una decisión. Pero estoy bastante seguro de que acabaría dejando un mensaje con todo lo que hubiera descubierto (igual que Jed se supone que hace en el libro) porque incluso aunque fuera necesario un cambio, es casi imposible saber cómo saldrá, incluso mañana, así que mucho menos mil trescientos años después. www.seacercael2012.com


2012

ENTREVISTA A BRIAN D'AMATO 3

2012

13

PÁGINA

Guillermo Carcaño Tirado: Teniendo en cuenta la situación mundial, especialmente en México, ¿qué impacto cree que tendrá su obra, sabiendo que México está muy al tanto de 2010? Una cosa que me preocupa es que alguien sienta que las predicciones de fatalidad necesitan algo de ayuda, y que debe haber alguien que les dé un empujoncito, como por ejemplo, contaminando los principales depósitos de agua. Esto no tendría por qué ser en México, no obstante. Habría que preguntarse si en diciembre de 2012 podría haber problemas en México y Guatemala. Con toda seguridad lugares como Chichén Itza serán tan visitados que tendrán que prohibir la entrada a la gente. En general, pienso que cualquier atención de los medios hacia los mayas, incluso por parte de los medios más sensacionalistas, es positiva, porque acrecienta el turismo en una región que necesita desesperadamente los dólares de los turistas. Pero tienes razón en que las autoridades de estos países deberían tomar medidas para estar prevenidos por si hubiera problemas en el futuro. Seguramente ya lo están haciendo. Por desgracia, también deben preocuparse por otro rebrote de problemas políticos con los zapatistas mayas y otros grupos que defienden los derechos de los indígenas, aunque seguramente lo que suceda irá en detrimento de los indígenas. No perdamos de vista la situación y, cuando sea posible, atraigamos la atención de los europeos y de los estadounidenses. Anna Bofarull Bartomeu: ¿Qué le inspiró a escribir sobre la cultura maya y todos sus secretos ocultos? ¿Tuvo un sueño revelador o simplemente estaba fascinado por su cultura y sin6ó el deseo de contárselo al mundo? Es interesante lo que preguntas. No lo he mencionado con anterioridad, pero cuando estaba en la universidad, estudiando a los mayas con Mary Miller, me quedé dormido con la luz encendida y un libro, Planeamiento urbano en la América precolombina abierto, y soñé que era una antigua ciudad mesoamericana, muy parecida a Teotihuacán, apenas visible bajo montones de polvo. Sólo hacer hincapié, en caso de que suene raro, en que no soñé que estaba en la ciudad, sino que yo era la ciudad. Beto Guillen: Hay muchos autores que úl6mamente están escribiendo sobre el 2012, y esta fecha se está acercando… ¿Dónde encontró su inspiración sin verse influido por otros, sin perder su propio es6lo? Comencé a trabajar en este libro en 1992, antes de que otros escribieran sobre el 2012. Sin embargo, fue uno de mis profesores en Yale, Michael Coe, quien hizo saltar la liebre sobre esa fecha a principios de los años sesenta. Procuro hablar del 2012, y de otras cosas, de manera lo más diferente posible de otros escritores, ya que pienso que si no se sorprende al lector, realmente no hay un buen motivo para escribir. Por tanto, parte es simplemente un trabajo de investigación, averiguando lo que están haciendo otros y luego, en la medida de lo posible, hacer lo contrario. Pero también tienes razón al mencionar la inspiración, yo en general opino que si sigo las ideas que se me ocurren, por muy irracionales que parezcan al principio, hasta su forma más esencial, el resultado es siempre diferente al de los demás. Jessica MarHnez: ¿Podríamos afirmar que a los mayas les ayudaron seres extraterrestres cuando crearon su calendario? ¿Cómo era posible predecir el futuro en esa época tan remota? www.seacercael2012.com


2012

2012

ENTREVISTA A BRIAN D'AMATO 4

14

PÁGINA

Durante décadas muchos han sugerido que los mayas pudieron ser ayudados por extraterrestres; principalmente, creo yo, porque muchos de sus avances en astronomía, literatura y arquitectura parecen haber sucedido con rapidez. Pero cuantas más excavaciones arqueológicas se hacen, y cuantas más inscripciones se descifran, está cada vez más claro que los mayas, junto con otras civilizaciones mesoamericanas anteriores como los olmecas, desarrollaron estas sorprendentes cosas ellos mismos, sin ayuda exterior. En lo concerniente a la predicción del futuro, los mayas eran capaces de predecir eclipses y otros acontecimientos astronómicos con un elevado grado de exactitud. Pero esto no ocurrió de la noche a la mañana: por ejemplo, los mayas no averiguaron el ciclo de Venus completo hasta el siglo XII de nuestra era. Y en lo relativo a la predicción de acontecimientos concretos, bien, como ya he dicho, es una cuestión de interpretación. Mi visión propia de este tema está mejor expuesta en el libro que lo que yo pueda decir en un reducido espacio como este… Alberto Boardman: El pueblo maya nunca dijo CÓMO acabaría esta civilización, lo único que se menciona es un cambio radical… Quizás debamos pensar que tendrá lugar un cambio radical hacia un nuevo orden social, intelectual e incluso espiritual, en busca de una nueva civilización. Tienes toda la razón al pensar que los pronósticos mayas no son muy concretos. Pero, por otra parte, tenían una clara tendencia hacia los desastres. Por ejemplo, hay varios textos antiguos que sugieren que la próxima vez que se destruya el mundo, será a causa de los terremotos. Un nuevo orden social, intelectual y espiritual, sin embargo, me parece bien, y en cierta medida ya está sucediendo: Internet, la investigación sobre el ADN, las máquinas súperinteligentes, etc. Por lo menos estamos viviendo unos tiempos interesantes, imaginemos qué habría sido vivir en, digamos, la Alta Edad Media, donde no cambió nada en mucho tiempo. Javier Fernández Jiménez: ¿De verdad cree en lo que nos está contando sobre el 2012? Bueno, en realidad todavía no he revelado todo lo que pienso sobre el 2012, así que tendrás que leer el libro para obtener una respuesta completa. Pero una contestación que suelo dar a esta pregunta es que no soy optimista sobre el futuro de la humanidad, se acercan muchos acontecimientos, y muchos de ellos son extremadamente explosivos. Veronica Vidal Fita: ¿Qué aspecto o tradición de la cultura maya le ha cau6vado más? El año pasado encontré el dibujo, realizado con rotuladores mágicos, de una especie de monstruo que había hecho yo cuando tenía seis o siete años. Tenía un estilo “mayanesco”. Intenté copiar las florituras y espirales y la estilización de algunos relieves mayas que había visto en un libro de Time-Life sobre el antiguo México. Eso indica que siempre me he sentido atraído hacia su arte. En tiempos más recientes, no obstante, me ha fascinado la manera en que su cosmología motiva e impregna sus manifestaciones artísticas. www.seacercael2012.com


2012

ENTREVISTA A BRIAN D'AMATO 5

15

PÁGINA

Amaia de la Fuente: Cuando era pequeño, ¿qué quería ser de mayor? Gracias por esta pregunta tan tierna. “Paleontología” fue probablemente mi primera opción de carrera. Al cabo de unos años, a los ocho más o menos, me empezó a fascinar Picasso después de varias visitas al Museo de Arte Moderno de Nueva York y de ver el Guernica, que no volvió a su hogar en Madrid hasta 1981. Así que me imaginaba como pintor. Todavía pinto a veces, además estoy pensando en dedicarme a la pintura más a fondo dentro de unos cuatro años. Al mismo tiempo, me considero también un biólogo frustrado; siempre me ha gustado estar al tanto de las investigaciones sobre el genoma y pensar, humm… tengo que familiarizarme con ese rollo del mapa genético…

2012

Princesa Mexicana: ¿Qué personaje de ficción le gustaría ser?

James Bond ejerció una gran influencia en mí cuando era pequeño, no sólo en las películas, sino en las todavía infravaloradas novelas de Ian Fleming. Bond es un poco estúpido, pero un estúpido con el que yo, y obviamente muchas personas más, nos sentimos identificados. Además, a pesar de estar en peligro constantemente, saca la parte divertida a muchas situaciones. Así que, seguramente como mucha, mucha gente, mi respuesta sería “Bond. James Bond”. A veces, sin embargo, solía imaginarme como el narrador de la historia de Borges La biblioteca de Babel, porque me gustaban las bibliotecas, y cuanto más grandes, mejor. Y el hecho de que la inmensa mayoría de los libros en las estanterías de Babel no siguieran ningún orden lógico, era motivo para seguir explorando. Sin embargo, hoy en día con Internet, puede parecer que uno está realmente en esa biblioteca, a excepción del olor del papel, claro está. Hablando de personajes, tengo una pregunta para ti: ¿me podrías decir de dónde viene tu nombre? Tanto si es por herencia como si es por elección, es muy evocador. Podrías escribirme a mi página web, www.briandamato.com. Coren Mon: Algo que puede ocurrir a cualquier escritor… ¿Cómo lucha contra la inseguridad ante un folio en blanco? ¿De dónde saca la inspiración? Es una buena pregunta, y cada escritor tendrá probablemente una respuesta diferente. Personalmente, procuro no ver nunca una página en blanco. Para ello, a lo largo del día, grabo todo lo que pienso que podría servirme para el libro en mi iPhone, o lo anoto en un Post-It, y luego lo transcribo a MS Word. Después clasifico las transcripciones en fichas, y coloco las más relevantes en el orden que considero deberían ir en la novela. Además, cuando me tomo un descanso, de cualquier tipo, procuro dejar una frase inacabada en la pantalla para tener algo fácil que terminar cuando vuelva. Esto ayuda a evitar el temor a la tabula rasa. En cuanto a la inspiración, creo que una vez que tienes la situación y los personajes en marcha, puedes inspirarte en miles de cosas. Por ejemplo si voy a una exposición de arte maya, siempre vuelvo a casa con docenas de notas, o grabaciones, de cosas que quiero añadir, arreglar o cambiar en la novela. Opino que las tareas más www.seacercael2012.com


2012

ENTREVISTA A BRIAN D'AMATO 5

16

PÁGINA

difíciles son: 1) mantener el entusiasmo a lo largo del proceso de pulir el libro, y 2) sacar tiempo para reflexionar sobre las cosas (aprendiendo a cerrar la puerta, no contestar al teléfono, no distraerse con recados por hacer, etc.).

2012

Pedro Sanchez: También soy escritor y acabo de empezar mi segunda novela. ¿Me daría algún consejo para conseguir su éxito? ¿Cuál es la clave para hacer un buen libro? Bueno, para empezar yo te recomendaría alcanzar, digamos, el nivel de éxito de John Grisham, en lugar de mi todavía incipiente éxito. Es una buena señal que hayas terminado tu primer proyecto. La mayoría de las personas ni siquiera llegan a terminar su primera novela, y si lo hacen, no suelen volver sobre ella una y otra vez para asegurarse de que está terminada lo mejor posible. En cuanto a la clave para un buen libro, lo único que sé es que un buen libro es un libro interesante. Y ya que lo hecho con anterioridad no es interesante, no puede haber ninguna regla; de hecho, cuando algo se convierte en una regla, es hora de romperla. Por supuesto que hay técnicas que ayudan a reavivar la narración, y hay muchos libros buenos sobre ese tema. On Writing de Stephen King es uno de mis favoritos en la actualidad. Si no, siempre que valga la pena, me limito a revisar el texto una y otra vez. En mi caso esto se ha llevado una buena parte de mi vida, dieciséis años de momento. Pero, por otra parte, creo que el problema más corriente en la ficción es que la gente entrega los libros precipitadamente, sin haber resuelto todos los problemas, sin haber eliminado las ideas o expresiones repetidas y, sobre todo, sin refinar los puntos importantes al máximo.

Muchas gracias por vuestras preguntas, lectores de VíaMagna, me han parecido geniales y muy bien escogidas. Algunas hasta me han conmovido... Brian D’Amato

www.seacercael2012.com


FICHA TÉCNICA TÍTULO:

Homero y los Reinos del Mar

AUTOR: José Ferrer PÁGINAS: 560 FORMATO: Cartoné 15x23 PUBLICACIÓN: 15/10/2009 GÉNERO: Histórica SELLO: VíaMagna ISBN: 978-84-92688-70-8 PRECIO: 219,95

DESCRIPCIÓN Tras el asedio y caída de Troya, la civilización en Occidente se desmoronó, destruida por el avance incontenible de sangrientas invasiones, la guerra y el saqueo. Fue el cataclismo más terrible de la Historia. Tribus nómadas, naciones errantes y ejércitos sedientos de conquista se lanzaron contra sus enemigos, disputándose el dominio del mar y de la tierra firme. Lucharon sin piedad, hasta la aniquilación. Grecia y Creta fueron arrasadas. El imperio hitita quedó despedazado. Egipto, pese a que sus tropas consiguieron contener la invasión de los Pueblos del Mar, nunca recuperaría el esplendor de los grandes faraones. La escritura desapareció. La forja del bronce y otras tecnologías cayeron en el olvido. La Historia se detuvo y dio marcha atrás. Comenzó una larga y dramática Edad Oscura. En ese remoto tiempo, lleno de incertidumbre, surgieron extraordinarios relatos. Uno de ellos cuenta cómo cierta mañana, en apariencia tranquila, un misterioso náufrago, portador de armas de bronce, llega moribundo a una isla frente a las costas de Ítaca. En dicho lugar, un poeta ciego al que llaman Homero congrega en torno a él a un grupo de jóvenes que intentan explicarse el secreto del náufrago, salvar su vida y preservar el valioso legado de la antigüedad heroica. Entre ellos, Adhnes el escriba y la bella Zora, profesante en el templo de Hestia, mantendrán vivo su amor a pesar de todas las dificultades, la devastadora invasión de las hordas llegadas del mar y la dolorosa huida a la cual se ven abocados. En compañía de Homero y los demás componentes de la hermandad fugitiva, recorrerán las Sendas del Agua hasta las costas de Hesperia, el reino mítico de Tartessos, y comprenderán que el destino de los mortales siempre tiene una causa a la que es inútil oponerse: la ambición de los poderosos. Homero y los Reinos del Mar es una novela y una interrogación: ¿Cómo se fraguaron los relatos fundacionales de la humanidad? Al mismo tiempo es una historia de viajes y de la lucha por la supervivencia, de búsqueda en torno al sentido de las civilizaciones y, ante todo, un alegato a favor de sentimientos perennes en el ser humano: la amistad, el coraje, la lealtad y el amor.

EL AUTOR José Ferrer González (Madrid, 1956) es autor de varias novelas históricas —Juan Latino (1998), El pescador de pájaros (2000), La diosa de barro (2006), Juan de Flores, la verdad de la impostura (2007)—, así como de la novela corta D. O. M. - Deo Óptimo Máximo (2007). Ha recibido los galardones literarios Premio Azorín de Novela (1989), Premio café Gijón (1993), y Premio Alfonso XIII de Narrativa (1995). En la actualidad compagina su condición de novelista con frecuentes colaboraciones en la prensa escrita. Editorial VíaMagna Gran Vía de Carlos III, 84 - Entr.3ª Barcelona, 08028

TEL: +34 93 330 7266 FAX: +34 93 490 2405

Email: editorial@editorialviamagna.com

www.editorialviamagna.com


FICHA TÉCNICA TÍTULO:

As de Espadas AUTOR:

Javier Otaola

PÁGINAS: 304 FORMATO: Rústica 15x23 PUBLICACIÓN: 15/10/2009 GÉNERO: Novela Negra SELLO: MAGNUM ISBN: 978-84-92688-67-8 PRECIO: 16,95

DESCRIPCIÓN ¿Quién podía sospechar que en un lugar como Santa Isabel, una casa de retiro del Opus Dei, a las afueras de Bilbao, entre viejos amigos convocados para recordar los buenos tiempos, podía producirse una tragedia? ¿Qué razones podían impulsar a Luis Raymond, un naviero rico y felizmente casado con la condesa de Beaulieu a suicidarse? ¿Qué podía significar que el arma escogida para la muerte fuera una makila vasca con la leyenda hitzemana zor (palabra dada, juramento)? Felicidad Olaizola, suboficial de la Unidad de Investigación de la Ertzaintza (Policía Vasca) es la encargada de investigar la extraña muerte de Luis Raymond, y, según instrucciones de sus superiores, debe hacerlo con delicadeza, para evitar el escándalo, ya que las personas implicadas (un concejal de urbanismo del Partido Nacionalista Vasco, un empresario de pompas fúnebres, un letrado del Gobierno Vasco, un empresario de seguridad y un alto funcionario de la Comisión Europea) son personas importantes que en ningún caso deben ser molestadas más allá de lo imprescindible. En esta novela de Javier Otaola, como en la anterior, Brocheta de Carne, la investigación de una muerte violenta, cometida por propia mano, sirve para explorar la tenue frontera que existe entre el Bien y el Mal, y cómo, en determinadas ocasiones, todos (ah¡ Cain) o casi todos… podríamos hacer una elección por el Mal y ser condenados a la Desesperación.

EL AUTOR JAVIER OTAOLA es Licenciado en Derecho por la

Autor de los ensayos La Metáfora masónica. Razón y

Universidad de Deusto-Bilbao. Fue Profesor de

Sentido. Hiria. 1999.-

Derecho de la Academia de la Ertzaintza- Policía

Laicidad, una estrategia para la libertad. Barcelona.

Vasca en la primera Promoción 1981, también..

Ed. Bellaterra. 2000

Abogado, Letrado del Gobierno Vasco desde 1982.

En el umbral de la logia. Colección Tres Puntos.

Síndico-Defensor vecinal de la ciudad de Vitoria-

2003-12-05

Gasteiz desde 2002

Sus Blogs son: www.nonobstante.blogspot.com y

Miembro de la Sociedad Landázuri

www.felicidadolaizola.com

Miembro de Gesto Por la Paz. Miembro de Ayuda en Acción España. Patrono de la Fundación para el Progreso UNIR (Zaragoza) Miembro de número de la Real Sociedad Bascongada de Amigos del País.

Editorial VíaMagna Gran Vía de Carlos III, 84 - Entr.3ª Barcelona, 08028

TEL: +34 93 330 7266 FAX: +34 93 490 2405

Email: editorial@editorialviamagna.com

www.editorialviamagna.com


FICHA TÉCNICA TÍTULO:

Lo Inesperado Cuando se está Esperando AUTORA:

Mary K. Moore

PÁGINAS: 272 FORMATO: Rústica 14x22 PUBLICACIÓN: 15/10/2009 GÉNERO: Práctico SELLO: Infinity ISBN: 978-84-92688-68-5 PRECIO: 14,95

DESCRIPCIÓN De modo que la prueba de embarazo ha dado un resultado positivo y lo único que aumenta más rápido que el deseo de comer fritos es la lista de preguntas: ¿Cuánto tiempo me queda antes de tener que comprar la ropa premamá que vale un ojo de la cara? ¿Existe algún modo para evitar que se apodere de mí el instinto que te lleva a preparar álbumes de recortes? Lo mejor es relajarse. Los consejos que ofrece este libro son tan fáciles de digerir como la cafeína que a estas alturas ya tienes prohibida y que solías beber en cantidades industriales. De acuerdo, el que tus riñones dupliquen su tamaño para convertirse en el sofá de esa personita suena bastante deprimente, pero ésa es una de las razones por las que toda mujer embarazada necesita una parodia tan divertida como ésta. Mary K. Moore no sólo explica las cuarenta semanas de embarazo, sino que también aborda el estupor de los seis primeros meses de vida del bebé, incluyendo temas como: Escoger el nombre del bebé: ¿Qué es mejor el nombre de una fruta o usar un verbo de acción? Planificar el parto: El parto de tus sueños, el toque humorístico del médico. La política de los pañales: ¿Optamos por los vertederos de minas terrestres o por los incómodos pañales tradicionales? Este libro saca a la luz lo absurdo del embarazo y, sin adornar los síntomas típicos, te avisa para que te prepares, porque vas a tener los pechos de una stripper y la vejiga de un templario, por eso Lo inesperado cuando se está esperando es una lectura obligatoria para cualquier mujer.

LA AUTORA MARY K. MOORE

tres años, Scarlett, y está enamorada en secreto de la

Durante diez años, Mary K. Moore trabajó como

maternidad.

editora y redactora de una serie de publicaciones en Nueva York, entre las que se incluían Cosmopolitan, Redbook y Marie Claire. También ha escrito para las revistas Glamour, Self, Newswek y Texas Monthly, entre otras, centrándose en artículos de prensa y ensayos. Ha participado en programas como Inside Edition, New York One, Extra, Access Hollywood y Good Day New York para hablar sobre temas que van desde cómo cuidar de los hijos hasta consejos para las relaciones de pareja y las noticias de los famosos. Vive en Austin, Texas, con su marido, TJ, y su hija de

Editorial VíaMagna Gran Vía de Carlos III, 84 - Entr.3ª Barcelona, 08028

TEL: +34 93 228 7825 FAX: +34 93 228 7899

Email: editorial@editorialviamagna.com

www.editorialviamagna.com


FICHA TÉCNICA TÍTULO:

El Duque Impostor AUTORA: Gayle Callen PÁGINAS: 304 FORMATO: Rústica 15x23 PUBLICACIÓN: 15/10/2009 GÉNERO: Romántica SELLO: Valery ISBN:978-84-92688-66-1 PRECIO: 115,95

DESCRIPCIÓN ¿QUIÉN ES ESE HOMBRE? El duque de Thanet la contrató como institutriz de su hijo de seis años, pero hay algo… distinto en el diabólico canalla que está hoy ante ella. Parece estudiarla con una intensidad que nunca había notado antes, y se muestra más encantador que la última vez que se vieron. ¿Siempre había tenido ese brillo seductor en sus oscuros ojos? Pero el duque tenía una reputación célebremente escandalosa, y Meriel no se permitiría sucumbir. Hacerse pasar por el duque no estaba resultando tan sencillo como Richard O’Neill había previsto. Cuando su hermanastro enfermo, el verdadero duque, le pidió que protegiera a su joven heredero de un ambicioso enemigo, Richard aceptó. Pero nunca pensó que se sentiría atraído por la inquisitiva institutriz, ni que cada momento en su intoxicante presencia le tentaría más allá de los dictámenes de la razón. Y bajar la guardia podría resultar peligroso… Especialmente para el corazón del propio Richard.

LA AUTORA GAYLE CALLEN Después de un breve desvío profesional durante el que trabajó como monitora de fitness y programadora informática, GAYLE CALLEN encontró gracias a la escritura de novela romántica la vida que siempre había soñado. Esta autora de éxito ha escrito once romances históricos, y sus novelas han ganado el Holt Medallion y el Laurel Wreath Award. Gayle vive en el centro de Nueva York con sus tres hijos, su perro, Apollo, y su esposo, Jim, el protagonista de su propia novela romántica. Visita su sitio en www.gaylecallen.com

Editorial VíaMagna Gran Vía de Carlos III, 84 - Entr.3ª Barcelona, 08028

TEL: +34 93 330 7266 FAX: +34 93 490 2405

Email: editorial@editorialviamagna.com

www.editorialviamagna.com


FICHA TÉCNICA TÍTULO:

La Llamada de la Luna Escocesa AUTORA: Kendra Leigh Castle PÁGINAS: 368 FORMATO: Rústica 15x23 PUBLICACIÓN: 15/10/2009 GÉNERO: Romántica SELLO: Valery ISBN978-84-92688-69-2 PRECIO: 115,95

DESCRIPCIÓN Un hombre lobo de las Tierras Altas escocesas huye de su destino… Gideon MacInnes es un hombre lobo de las Tierras Altas de Escocia. Ama la belleza indomable de su hogar, pero huye a Nueva York para luchar contra su destino: convertirse en el macho dominante de su clan. En una tormenta de nieve, Gideon es atacado por unos lobos peligrosos que trabajan para un enemigo que nunca imaginó que existiera. Se tambalea, herido y medio muerto, hasta desplomarse ante la diminuta librería romántica de Carly Silver a quien, irónicamente, nunca se le ha dado bien relacionarse con los hombres. Una mujer cariñosa en busca de una nueva mascota… Pensando que es un perro, se lo lleva a casa y le cura las heridas pero, al despertarse, descubre a un hombre desnudo e irresistiblemente apuesto en su cama. Atrapados en una violenta tormenta, Gideon descubre que ha encontrado a su pareja perfecta y Carly debe decidir entre convertirse en una mujer lobo, encargada de proteger a la humanidad de los habitantes de un malvado inframundo, o renunciar al primer hombre al que ama de verdad…

LA AUTORA www.kendraleighcastle.com

KENDRA LEIGH CASTLE empezó robando las novelas románticas de su madre y al final terminó escribiendo las suyas. En sus narraciones, plasma su amor por cosas tanto espeluznantes como tórridas y está firmemente convencida de que las criaturas de la noche también merecen comer perdices. Cuando no está acurrucada frente al portátil con una taza de café más entre las manos, Kendra se mantiene ocupada en California con su marido, tres hijos, y una colección de mascotas. Para conocer sus próximas novelas o dejarle un mensaje (¡le encanta que le escriban las lectoras!), visita su página web

Editorial VíaMagna Gran Vía de Carlos III, 84 - Entr.3ª Barcelona, 08028

TEL: +34 93 330 7266 FAX: +34 93 490 2405

Email: editorial@editorialviamagna.com

www.editorialviamagna.com


FICHA TÉCNICA TÍTULO:

La Magia de Pensar a lo Grande AUTOR: David J. Schwartz PÁGINAS: 336 FORMATO: Bolsillo PUBLICACIÓN: 15/10/2009 GÉNERO: Práctico SELLO: VíaMagna ISBN: 978-84-92688-78-4 PRECIO:

8,95

DESCRIPCIÓN MARCATE UNAS METAS Y… ¡SUPERALAS! Millones de personas han mejorado su vida gracias a La magia de pensar a lo grande. El doctor David J. Schwartz, considerado uno de los mejores expertos en motivación, te ayudará a vender mejor, a ganar más dinero, a desenvolverte mejor y, lo más importante, a encontrar una mayor felicidad y estar en paz con uno mismo. La magia de pensar en grande te da métodos útiles y no promesas vacías. El doctor Schwartz te presenta un programa cuidadosamente diseñado para saques lo mejor de tu trabajo, de tu matrimonio, de tu vida familiar y de tu comunidad. Demuestra que no se necesita ser un intelectual o tener un talento innato para atraer el éxito y la satisfacción, pero sí se necesita la capacidad para aprender y comprender el hábito de pensar y comportarse de la manera necesaria como para atraerlos. ¡Este libro te da los secretos!

Cree que triunfarás y lo lograrás Cura tu miedo al fracaso Piensa y sueña de manera creativa Eres lo que crees que eres Haz de tu actitud tu aliada Aprende a pensar de manera positiva Transforma las derrotas en victorias Usa tus metas para crecer como persona Piensa como un líder

EL AUTOR DAVID J. SCHWARTZ l doctor David J. Schwartz fue catedrático de la Universidad del Estado de Georgia en Atlanta y presidente de Creative Educational Services, Inc., una empresa de asesoramiento en el desarrollo del liderazgo. El libro “La Magia de Pensar a lo Grande” vendió más de 4 millones de ejemplares.

Editorial VíaMagna Gran Vía de Carlos III, 84 - Entr.3ª Barcelona, 08028

TEL: +34 93 330 7266 FAX: +34 93 490 2405

Email: editorial@editorialviamagna.com

www.editorialviamagna.com


FICHA TÉCNICA TÍTULO:

Testamento AUTORA: Alis Hawkins PÁGINAS: 624 FORMATO: Bolsillo PUBLICACIÓN: 15/10/2009 GÉNERO: Misterio SELLO: VíaMagna ISBN: 978-84-92688-73-9 PRECIO:

8,95

DESCRIPCIÓN ¿QUÉ ESTARÍAS DISPUESTO A SACRIFICAR PARA QUE TU NOMBRE QUEDASE GRABADO EN LA HISTORIA? UN CRIMEN QUE PERMANECIÓ EN SECRETO DURANTE MÁS DE SEISCIENTOS AÑOS. UNA CRUEL CONSPIRACIÓN EN MEDIO DE LAS LUCHAS RELIGIOSAS DE LA VIEJA INGLATERRA DEL SIGLO XIV. Cuando Damia Miller fue contratada como Directora de Marketing para rescatar el antiguo y venerado Kineton and Dacre College de una segura bancarrota no imaginaba que la pintura recientemente rescatada bajo los paneles de madera de uno de los muros del edificio podría guardar una clave secreta. Sin embargo, la escena oculta durante tanto tiempo despierta su interés y pronto descubre que esa obra está ligada a una conspiración de la antigüedad. ¿Quién es el muerto retratado en el cuadro? ¿Quién es el hombre encarcelado? Un retablo medieval y la estatua de un niño son las piezas de un sutil rompecabezas que transportará al lector a una época dominada por la crueldad y la intolerancia religiosa. “Magnífica novela de enorme atractivo.” - Buckingham Examiner “Engarza con total maestría dos épocas completamente distintas…” - Peterborough Evening Telegraph

LA AUTORA ALIS HAWKINS nacida al oeste de Gales, Alis Hawkins estudió lengua inglesa en Oxford antes de formarse como terapeuta de la comunicación y del lenguaje. Actualmente vive en Kent con sus hijos y su pareja.

Editorial VíaMagna Gran Vía de Carlos III, 84 - Entr.3ª Barcelona, 08028

TEL: +34 93 330 7266 FAX: +34 93 490 2405

Email: editorial@editorialviamagna.com

www.editorialviamagna.com


FICHA TÉCNICA TÍTULO:

El Duque Rebelde AUTORA: Julie Anne Long PÁGINAS: 352 FORMATO: Bolsillo PUBLICACIÓN: 15/10/2009 GÉNERO: Romántica SELLO: Valery ISBN: 978-84-92688-72-2 PRECIO:

7,95

DESCRIPCIÓN «Maravillosa… Imposible interrumpir su lectura… Llena de inteligencia, ingenio y calidez. ¡Vaya apuntando esta obra en su lista de lectura obligada!». Romantic Times BOOKClub Magazine Nadie puede decir que el comportamiento de la joven Rebecca Tremaine sea el correcto. No sabe bordar, se defiende como puede con el pianoforte y sabe demasiado sobre el cuerpo humano, cortesía de las publicaciones científicas que recibe su padre. ¡Y ahora está comprometida con un petimetre al que desprecia! Cuando sus padres arreglan una boda precipitada para salvar su honor, solo hay un hombre al que puede acudir en busca de ayuda. Nadie tiene la menor idea de que el mozo de cuadra irlandés Connor Riordan es en realidad el quinto duque de Dunbrooke, «muerto» en combate en Waterloo, y él mismo quiere que las cosas sigan así. Pero un verdadero caballero nunca abandona a una dama en apuros. Pronto, Connor y Rebecca huyen hacia un mundo de aventuras donde son perseguidos por salteadores de caminos, una duquesa intrigante y el prometido de Rebecca. «Es una novela deliciosa… Llena de ingenio, acción, pasión y romanticismo». Mary Balogh, escritora de éxito del New York Times

LA AUTORA JULIE ANNE LONG Sus obras han sido nominadas para varios premios, incluyendo Rita, Romantic Times Reviewer´s Choice, Holt Medallion, Bookseller´s Best y The Quills, y los críticos utilizan para describirlas términos y frases como «deslumbrante», «brillante» e «imposible interrumpir su lectura».

Editorial VíaMagna Gran Vía de Carlos III, 84 - Entr.3ª Barcelona, 08028

TEL: +34 93 330 7266 FAX: +34 93 490 2405

Email: editorial@editorialviamagna.com

www.editorialviamagna.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.