
1 minute read
Tuberosidades
Neutra Rotación externa Rotación interna
FIG. 3.9 Proyecciones AP con diferentes rotaciones del húmero. Obsérvense las diferentes proyecciones de la tuberosidad mayor (líneas negras discontinuas) y la tuberosidad menor (líneas blancas discontinuas).
La lipohemartrosis aparece como un nivel de grasa/líquido en el espacio subacromial, y es indicativa de una fractura intraarticular con migración de grasa medular al espacio articular [17]. Este signo solo se observa con un haz horizontal en un paciente erguido (v. fig. 3.9).
Tuberosidades
Debido a su posición lateral, la tuberosidad mayor se analiza mejor en las proyecciones AP cuando el hombro está en rotación externa (fig. 3.10). En las proyecciones AP con rotación interna, se superpone a la cabeza del húmero, con lo que tiene un aspecto redondeado.
En cambio, la tuberosidad menor, que está en posición anterior, se analiza mejor cuando el hombro está en rotación interna. En las proyecciones AP con rotación externa, la tuberosidad menor se superpone al eje del húmero [18].

FIG. 3.10 Derrame en la articulación glenohumeral. (A) Aspecto normal con una línea grasa de la bolsa subacromial (punta de flecha). (B) Derrame leve con hinchazón de los tejidos blandos del espacio subacromial (flecha) y desplazamiento de la línea grasa suprayacente (punta de flecha). (C) Derrame masivo con pseudoluxación inferior en un hombre de 68 años con fractura del cuello anatómico: inflamación del espacio subacromial (flecha), desplazamiento de la línea grasa suprayacente (punta de flecha) y protrusión del receso axilar (punta de flecha negra) con interrupción del arco de Moloney. (D) Lipohemartrosis con nivel de líquido graso (flecha negra) en una mujer de 62 años con fractura del cuello quirúrgico.