Complejo respiratorio porcino

Page 8

Heiko Nathues El profesor Heiko Nathues se licenció en Veterinaria por la Universidad de Hannover (Alemania) en 2004, tras lo cual trabajó durante varios meses en una clínica especializada en producción porcina y aviar en el norte de Alemania. Desde finales de 2004 y hasta 2011 trabajó en la Field Station for Epidemiology (observatorio epidemiológico) de la Universidad de Veterinaria de Hannover (Bakum, Alemania), donde obtuvo su especialización en 2007 y su doctorado en 2011. Su tesis doctoral fue premiada en 2012 con el Konrad Boegel Young Talent Award en el área de epidemiología y salud pública veterinarias. Durante estos años, fundó en Bakum un laboratorio de biología molecular, serología e ingeniería genética. Gracias a la beca intraeuropea Marie Curie para el desarrollo de la carrera profesional, se integró en el grupo de epidemiología veterinaria, economía y salud pública del Royal Veterinary College (Londres, Reino Unido), con el que colaboró entre 2011 y 2013. En este grupo, estuvo trabajando en el desarrollo de modelos de transmisión intrarrebaño de enfermedades porcinas y participó en varios proyectos de investigación dedicados a la gestión de la salud porcina. También es poseedor de un posgraduado en educación veterinaria (Postgraduate Certificate in Veterinary Education). En 2013, concluyó su habilitación universitaria con el otorgamiento de la venia legendi por su disertación Enfermedades porcinas y medicina de poblaciones (Pig Diseases and Population Medicine) en la Universidad de Veterinaria de Hannover. Desde ese momento, es profesor de la facultad de Veterinaria (Vetsuisse) de la Universidad de Berna (Suiza). El Prof. Nathues es diplomado europeo del ECPHM (European College of Porcine Health Management ) y su actual vicepresidente. Asimismo, es profesor honorario del centro Academy of Agricultural Science (academia de ciencias agrarias) de Jiangsu, en Nankín, China. Entre sus principales áreas de interés se encuentran el diagnóstico, la epidemiología y el control de los virus porcinos y las micoplasmosis. En la actualidad su investigación se centra en la modelización de enfermedades en rebaños porcinos, la mejora de las técnicas de diagnóstico y la determinación de la eficacia de los métodos para el control de las enfermedades.

Susan Brockmeier Susan Brockmeier es licenciada en Veterinaria por la Universidad de Missouri (Columbia, Missouri, Estados Unidos) y doctora en Microbiología veterinaria por la Universidad de Iowa (Ames, Iowa, Estados Unidos). En la actualidad trabaja como técnico veterinario de investigación (Research Veterinary Medical Officer) en el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), el Servicio de Investigación Agrícola (ARS) y en el Centro Nacional de Enfermedades Animales (Ames, Iowa, Estados Unidos), en los cuales lleva 25 años investigando sobre las enfermedades infecciosas de la especie porcina. La Dra. Brockmeier tiene una dilatada experiencia en el estudio de las infecciones polimicrobianas y su trabajo se ha centrado en cómo las bacterias logran establecer la infección y provocar enfermedad en el contexto del complejo respiratorio porcino (CRP), solas o en combinación con otros virus o bacterias respiratorios. Los modelos de enfermedad que ha desarrollado se han empleado para estudiar la patogenia, la transmisión, las respuestas inmunitarias innatas o adaptativas que se desencadenan, los fármacos bioterapéuticos y la eficacia de las vacunas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.