Técnica de identificación de arritmias cardiacas en perros y gatos

Page 22

82

TÉCNICA DE IDENTIFICACIÓN DE ARRITMIAS CARDIACAS en perros y gatos

El ritmo trigémino ventricular es el más grave de estos ritmos (el 66 % de los ciclos son CPV), después el ritmo bigémino (el 50 % son CPV), el ritmo trigémino sinusal (el 33 % son CPV) y finalmente el ritmo tetragémino o cuadrigémino, que solamente incluye un 25 % de CPV.

Sonido de ritmo bigémino ventricular

Figura 17. Taquicardia ventricular derecha paroxística (3 o más CPV juntos). Se puede observar que no hay pausa posterior ni compensatoria ni no compensatoria.

Figura 18. Taquicardia ventricular izquierda paroxística (5 CPV seguidos). En este caso sí hay una pausa posterior a la fase de taquicardia, aunque no puede considerarse compensatoria.

Figura 19. Taquicardias ventriculares izquierdas paroxísticas: 3 CPV sin pausa posterior y 5 CPV con pausa no compensatoria posterior. En muchas ocasiones podemos definirlas como salvas de taquicardia ventricular izquierda paroxística breve y muy frecuente.

Figura 20. Extrasístoles ventriculares derechas en pareja y taquicardia ventricular derecha paroxística, breve y muy frecuente. En todos los casos hay una pausa no compensatoria posterior.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.