Diagnóstico ecográfico en el gato

Page 14

Diagnóstico ecográfico en el gato

a

c

b

d

Figura 2. (a) Rasuradora pequeña y silenciosa para la preparación del paciente antes de la ecocardiografía. (b) Gatito que está siendo preparado para el examen ecocardiográfico. (c) Colocación de electrodos adhesivos fijados con esparadrapo de papel para el ECG. (d) Posición del paciente, una vez preparado para el examen ecocardiográfico.

De manera general, se prefiere evitar la sedación, pero cuando esta es necesaria puede utilizarse una combinación de acepromacina (0,02 mg/kg) con un opioide (butorfanol 0,3–0,4 mg/kg) sin que afecte de forma significativa a los resultados (Ward et al., 2012). No obstante, cabe resaltar que el grado de sedación con esta combinación es variable. Para obtener un nivel de sedación mayor pueden utilizarse combinaciones como ketamina/midazolam o dexmedetomidina/midazolam, si bien los efectos cardiovasculares de estas combinaciones son más marcados y pueden afectar negativamente a los resultados del examen (p. ej. la ketamina induce taquicardia; la dexmedetomidina disminuye la frecuencia cardiaca y puede por tanto anular los soplos dinámicos). En Thomas et al. (1993) se describe el protocolo básico para el examen ecocardiográfico en perros y gatos. La recomendación es producir imágenes cardiacas 2D con el aspecto craneal del corazón a la derecha de la pantalla y con el campo cercano en el lado superior (fig. 3). La marca-índice puede aparecer en el lado derecho o izquierdo de la pantalla, en función de la preferencia individual (la autora coloca la marca en el lado izquierdo de la pantalla, con el dedo pulgar en la marca de la sonda).

30

02_EDG_ecocardiografia.indd 30

13/8/15 14:30


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.