Dermatología canina. A propósito de 50 casos clínicos

Page 15

La alopecia areata es una dermatosis autoinmunitaria en la que se crean anticuerpos contra el folículo piloso, con un infiltrado perifolicular compuestos por linfocitos T. Esta inflamación folicular conlleva como lesión dermatológica la presencia de alopecia.

TRATAMIENTO Y EVOLUCIÓN El tratamiento está basado en el uso de moléculas que puedan revertir la reacción autoinmunitaria perifolicular. El tratamiento elegido en este caso fue la utilización de ciclosporina como molécula de elección de manera crónica, combinada con prednisona hasta remitir la sintomatología, junto con cefadroxilo durante 3 semanas y champuterapia con lactato de etilo para controlar la pioderma secundaria.

02_dermatosis_autoinmunitarias.indd 41

Alopecia areata 41

DIAGNÓSTICO

DermAtOSiS AutOinmunitAriAS e inmunOmeDiADAS

El tricograma fue diagnóstico: se observaron numerosos pelos con la raíz en forma de garfio, imagen patognomónica de alopecia areata.

01/07/14 12:21


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Dermatología canina. A propósito de 50 casos clínicos by Grupo Asís - Issuu