4 minute read

Visita al centro formativo ADVANCED ESTHETIC SEMINARS, excelencia en la formación continuada dirigida por los Dres.

Next Article
Industria

Industria

Alfonso y Jaime A. Gil

Trato cercano, cariño por la formación, conocimientos de primer nivel pero accesibles para todos los profesionales, temáticas y técnologías de vanguardia, participación de referentes mundiales… Estos son algunos de los muchos rasgos que definen la formación que se ha empezado a impartir en Advanced Esthetic Seminars (AES), en Bilbao, un nuevo centro formativo que seguramente se va a convertir en una referencia para los profesionales de la Odontología de nuestro país.

Advertisement

Advanced Esthetic Seminars

Sede: Edif. Albia I - Pl. 13 c/ San Vicente, 8 - 48001 Bilbao

Inauguración: marzo de 2023

Director del centro: Dr. Alfonso Gil

Web: www.advancedestheticseminars.com

Tel.: 944 23 16 00

Email: m.murguia@cdalbia.com amplio y se divide en dos estancias, una de las cuales se emplea para momentos descanso y debates. los momentos de relax, desde el centro se puede contemplar una envidiable panorámica de Bilbao.

Al frente de este nuevo centro formativo se encuentra el Dr. Alfonso Gil, Profesor Colaborador de la University of Southern California (Los Ángeles - EE.UU.), de la Universitat International de Catalunya y de la University of Zurich (Suiza), así como reconocido experto y ponente en las disciplinas de periodoncia, implantología y rehabilitación. Su extenso currículum académico, con formación en España, Estados Unidos y Suiza, le ha permitido convertirse en una voz autorizada no solo en las disciplinas comentadas, sino en técnicas pedagógicas para que el conocimiento llegue de la mejor manera a todos los compañeros.

AES Bilbao propone cursos teóricos y teórico-prácticos para no más de 20 alumnos y que destaquen por su cercanía, “porque nos interesa mucho que el asistente se encuentre cómodo, plantee sus dudas y necesidades particulares y todo ello en un clima de confianza total”, asegura el Dr. Alfonso Gil.

FIG.

FIG.

La primera formación con la que se estrenó este centro tuvo lugar el pasado 25 de marzo con el curso “Cubrimiento de Recesiones sobre Dientes e Implantes con aplicación de la Técnica VISTA”. El próximo será el que imparta el Dr. Vicente Berbís los días 30 de junio y 1 de julio: “Visualización del resultado final: plan de tratamiento y diseño de sonrisa”. Y de cara a otoño, se ha programado una formación con el Dr. Ueli Grunder, de Suiza, y un curso teórico-práctico en inglés sobre la Técnica VISTA dictado por el Dr. Alfonso Gil. “La idea es combinar la participación de un grupo de docentes ligados al centro con la presencia de representativas figuras de la Odontología española y mundial. Bilbao es una ciudad moderna, con gran atractivo turístico y muy bien comunicada; todo ello nos da la opción de ofrecer formación de calidad y poder contar con los mejores de la escena odontológica internacional”, remarca el Dr. Alfonso Gil. En cuanto a las temáticas de las formaciones, predominará todo lo relacionado con las disciplinas de Implantología, procedimientos quirúrgicos y restauradores, Periodoncia: tratamientos de regeneración, Estética Dental, Restauraciones Estéticas CAD/ CAM y tratamientos de Ortodoncia con las técnicas más innovadoras de alineadores.

Una saga volcada en la enseñanza

El centro AES hereda en cierto modo la apuesta formativa que en su día inauguró el Dr. Jaime Gil (padre) a finales de los años 80, cuando empezó a organizar cursos formativos en España, en Barcelona y Madrid, trayendo a lo mejor de la Odontología internacional, especialmente los profesionales americanos de los que han aprendido muchos de los colegas que hoy están en ejercicio. El Dr. Jaime A. Gil ha sido presidente de la International Federation of Esthetic Dentistry, del International College of Prosthodontics; de la European Academy of Esthetic Dentistry, así como de la SEPES. Asimismo, desde hace muchos años es catedrático de Prótesis en la Universidad del País Vasco y siempre ha defendido la formación continuada de calidad. Por eso ahora se muestra especialmente ilusionado con el paso dado por su hijo Alfonso: “Como padre, me llena de orgullo que Alfonso haya heredado no solo mi pasión por la Odontología, sino también la vocación por la formación continuada de primer nivel; como profesionales sanitarios, todos tenemos la obligación de estar plenamente actualizados para poder ofrecer a nuestros pacientes los tratamientos más indicados”.

Está previsto que el Dr. Jaime Gil participe como docente en AES, como también lo hará el Dr. Jaime Gil López-Areal (hermano de Alfonso) que es ortodoncista y Profesor Colaborador de Ortodoncia en la Universidad de Deusto. Igualmente en el equipo docente estará la Dra. Ainara Espinosa, experta en Estética y Cosmética Dental y en Técnicas Digitales de Odontología Mínimamente Invasiva. En el cuadro docente de ponentes internacionales contaremos este primer año con la participación del Dr. Ueli Grunder, del Dr. Stefano Gracis y del Dr. Markus Hüerzeler.

“Desde luego, nuestro primer objetivo es el dentista nacional, pero mi padre, mi hermano o yo hemos tenido un importante recorrido internacional y creemos que nuestros cursos pueden ser perfectamente atractivos para compañeros de Portugal, Reino Unido, Suiza o Alemania”, confirma el Dr. Alfonso Gil.

Edi cio Albia, atención y formación en el centro de Bilbao

Las instalaciones constan de una aula polivalente para poder realizar cursos hands-on. Los tratamientos clínicos sobre pacientes son transmitidos en directo por vídeo para que los participantes puedan disponer de un visionado total de los procedimientos clínicos que se están realizando en ese momento.

La ubicación del centro de formación AES, en el Edificio Albia, es perfecta porque en la misma planta 13, así como en la planta 12, se encuentra ubicada también la Clínica Dental Albia donde ejercen su práctica profesional los Dres. Jaime y Alfonso Gil, dentro de esta importante clínica multidisciplinar. Así lo reconoce el Dr. Jaime A. Gil: “Desde luego representa un auténtico orgullo que Alfonso haya impulsado este proyecto de educación continuada. Llevo décadas trabajando en esta consulta interdisciplinar junto a los Dres. Borja y Ion Zabalegui y es muy ilusionante inau- gurar ahora este centro de formación inmediatamente anexo a nuestra consulta. El objetivo es poder seguir realizando tratamientos multidisciplinares de excelencia a nuestros pacientes al tiempo que podemos ayudar a formar a las nuevas generaciones de profesionales”.

This article is from: