
1 minute read
Casos de éxito Tratamiento linguales
from Maxillaris 280
by Grupo Asís
Premio Dental Star Sanitas 2022, categoría Academic
Resumen
Advertisement
Presentamos una paciente con inflamación gingival generalizada en periodonto reducido (FMPS 78%, FMBS 67%), y recesiones linguales en todos los dientes del quinto sextante, de clase RT2, de entre 2 y 12 mm, asociadas al uso de una prótesis parcial removible mal ajustada. Seis semanas después de una profilaxis y de la sustitución de la prótesis, la paciente presentaba acumulación de placa localizada a nivel de los márgenes linguales de 32, 33 y 43 con persistencia de hipersensibilidad dentinaria. Tras una segunda profilaxis, se realizó una cirugía mucogingival para el cubrimiento de las recesiones linguales en el quinto sextante, con el fin de eliminar ese factor local de retención de biofilm y reducir la hipersensibilidad. Tras la obtención de un injerto de tejido conectivo subepitelial, se realizó una técnica de túnel cerrado lateralmente en la zona 32-42, combinada con dos colgajos a espesor mixto (parcial coronalmente, total apicalmente) desplazados lateralmente a nivel de 33 y 43. Ocho meses después de la cirugía, se observó un cubrimiento radicular parcial en todas las recesiones, con resolución de la hipersensibilidad, y la ausencia de molestias por parte de la paciente en el control de placa del quinto sextante.
Palabras clave: “periodontitis”, “recesión gingival”, “técnica de túnel”.
Caso clínico
Se presenta el caso de una paciente de 70 años de edad, hipertensa controlada con Enalapryl 5 mg/día, en buen estado de salud general (ASA 2), que acude a la consulta por hipersensibilidad al tacto de la lengua con la cara lingual de los dientes del quinto sextante. Refiere, además, molestias durante las maniobras de higiene oral en esa zona. La paciente presenta edentulismo en los sectores posteriores de la mandíbula (34 a 37 y 44 a 47) y en la mayoría de la arcada superior (16 a 25, 27).
No recuerda la razón de las múltiples extracciones recibidas, y está rehabilitada con dos prótesis parciales removibles (figs. 1 y 2). La prótesis inferior, en particular, presenta una conformación inadecuada con respecto a la actual anatomía de la mandíbula (fig. 3).
En la primera visita, los dientes residuales presentaban pérdida de inserción en ausencia de bolsas periodontales ≥ 4 mm, mientras que se identificaron índices de placa (FMPS) y sangrado (FMBS) del 78 y 67% respectivamente, sin supuración (figs. 4 y 5). Todos los dientes del quinto sextante presentaban una