4 minute read

La opinión del experto

Doctores Jané, ejemplo de clínica interdisciplinar

“A más predictibilidad, menos problemas y más satisfacción del paciente”

Advertisement

Clínica Jané es ejemplo de evolución interdisciplinar. En ella ejerce un gran equipo de profesio-

nales comandado por el doctor Luis Jané (padre). En este equipo también se han integrado sus hijos (los doctores Luis y Adela Jané), quienes colaboran mano a mano con otros profesionales para dar el mejor tratamiento posible a los pacientes. En este caso, el enfoque interdisciplinar se contempla desde la perspectiva del tratamiento basado en la rehabilitación estéticamente guiada, para lo cual un concepto emerge como guía de todo el trabajo: la predictibilidad.

Dr. Jané (padre) ¿Cómo ha sido la evolución de su clínica hasta convertirse en el gran centro interdisciplinar de hoy? ¿Qué momentos de la trayectoria han sido determinantes?

Dr. Luis Jané. Muchas veces las cosas pasan poco a poco, sin ser consciente de que están pasando. El paso de ser un dentista generalista a especialista fue así. De repente, me encontré rodeado de especialistas que hacían más fácil mi vida. ¿Cuándo fue el momento determinante? Sin duda cuando, llamado por el doctor Miquel Cortada, nos fuimos a la UIC. El doctor Cortada era una

gran persona.

Esta evolución a centro interdisciplinar la han experimentado muchas clínicas, ¿a qué se debe fundamentalmente: mejor tratamiento, más comodidad, mayor control del paciente?

Dr. Luis Jané. Es evidente que conocimientos y predictibilidad no son lo mismo. Puedo conocer una técnica, pero si no la realizo habitualmente, mi predictibilidad será baja. A más predictibilidad, menos problemas y más satisfacción del paciente.

S

El doctor Jané Noblom dirige desde el año 2000 el Máster de Rehabilitación Estética en la Universitat Internacional de Catalunya.

En su clínica trabajan sus hijos Luis y Adela, así como otros reputados profesionales. Además de las cualidades clínicas, ¿qué otros aspectos son importantes para integrar una persona al equipo multidisciplinar?

Dr. Luis Jane. Antonio Gaudi dijo: “Para hacer las cosas bien es necesario primero el amor y luego la técnica”. Nos rodeamos de grandes técnicos que son buenas personas.

Dres. Luis y Adela (hijos) ¿qué ventajas tiene para vosotros trabajar en una clínica “familiar” que a la vez es un gran centro interdisciplinar? ¿Se pierde cierta autonomía?

“La digitalización hace que la improvisación y el azar desaparezcan de nuestros tratamientos. No es una técnica, es una forma de entender la Odontología”

Dr. Luis Jané (hijo). Estas cosas tienen las dos caras de la moneda: la positiva, puesto que tenemos una oportunidad que difícilmente hubiésemos tenido de otro modo, y la negativa, ya que tienes que demostrar que vales por ti mismo. En cualquier caso, ejercer especialidades diferentes lo favorece todo, siendo mucho más fácil colaborar y no habiendo competencia. En cuanto a la autonomía, en cierto modo creo que pospones alcanzar la autonomía.

Dr. Luis Jané (hijo), tú eres el hermano mayor. En tu caso te has formado en rehabilitación estética, pero también en la parte quirúrgica. Muchos jóvenes egresados piensan ser especialistas en una o varias áreas. ¿Cómo se logra además la visión interdisciplinar? ¿Debes conocer con detalle las soluciones que ofrecen otras “especialidades”?

Dr. Luis Jané (hijo). Supongo que ser el mayor te obliga a marcar el camino.

S

El doctor Jané (hijo) es experto en rehabilitación estética.

S

La doctora Adela Jané desea ser cirujana en Clínica Jané.

“Además de Luis y Adela, los doctores Víctor Méndez,

Patricia Gallart, Vanessa

Ruiz, Marc Encinas y Pablo

Jané de Balanzó hacen sus aportaciones para definir el plan de tratamiento”

Una clínica de especialidades necesita de un restaurador y para este fin me formé en el Máster Universitario de Odontología Restauradora Estética de la Universitat Internacional de Catalunya. La formación de cirugía no la hice para poner implantes, solo para entenderme mejor con los cirujanos, entre ellos mi hermana Adela.

Dra. Adela Jané ¿qué expectativas tiene en cuanto a especialización e integración en una clínica interdisciplinar?

Yo llego la última y los puestos están repartidos, pero mi objetivo está claro: ser la cirujana de Clínica Jané. Si trabajaré solo en la clínica o lo alternaré con otras colaboraciones, el tiempo lo dirá.

Dr. Luis Jané (padre), ¿cómo se establecen en vuestro caso los protocolos de trabajo de aquellos tratamientos interdisciplinares?

No es difícil, nos reunimos y hacemos el plan de tratamiento siguiendo una rehabilitación estéticamente guiada (posición de los centrales y planos). Después, además de Luis y Adela, los doctores Víctor Méndez, Patricia Gallart, Vanessa Ruiz, Marc Encinas y Pablo Jané de Balanzó hacen sus aportaciones para definir el plan de tratamiento. He de decir con orgullo que soy de los que menos pinto.

S

El padre de familia reconoce que la implicación de todo equipo es un aspecto fundamental para lograr el éxito en los tratamientos.

Desde este enfoque interdisciplinar, ¿de qué manera la digitalización ha favorecido que se logren tratamientos interdisciplinares exitosos?

La digitalización ha llegado para quedarse y además lo ha cambiado todo. Ya nada volverá a ser lo mismo. Y una palabra que he citado antes, predictibilidad, se convierte en el centro de nuestra odontología. La digitalización hace que la improvisación y el azar desaparezcan de nuestros tratamientos. No es una técnica, es una forma de entender la Odontología.

“Es evidente que conocimientos y predictibilidad no son lo mismo.

Puedo conocer una técnica, pero si no la realizo habitualmente, mi predictibilidad será baja ”

This article is from: