abordajE diagnóstico En EnfErmEdadEs HEpáticas i Evaluación clínico-patológica del hígado e interpretación
o SGOT (glutámico-oxalacético-transaminasa sérica) se encuentra en muchos tejidos pero sobre todo en músculo cardiaco y esqueleto, y en el hígado. 10 Está en el citosol (hialoplasma) y mitocondrias de
citoplasma (alt)
mitocondrias (ast)
56679253
Figura 4. Hepatocito.
lobulillo ácino
Zona 3 Zona (ast) 2 Vp
Zona 1 (alt)
VHt
cb aH VHt: vena hepática terminal o centrolobulillar, aH: arterias hepáticas, cb: conducto biliar y Vp: vena porta. Figura 5. ácino hepático.
los hepatocitos y en los miocitos (fig. 4). 3 La distribución de las transaminasas dentro de las zonas acinares hepáticas son diferentes, manteniéndose altas concentraciones de ALT en hepatocitos periportales y mayores concentraciones de AST en zona 3 (periacinares), por lo que la actividad relativa de una u otra en el suero puede reflejar la zona acinar del daño hepático (fig. 5) 39. La AST es más sensible que la ALT en la detección de enfermedad hepatobiliar pero el mayor problema es su falta de especificidad. 55 Es menos específica que la ALT pero si el aumento es debido a un daño hepático, normalmente aumentan ambas (ALT y AST). 3 Se sugiere su uso asociado a un análisis hepático completo. 16 La ALT es más específica del hígado que la AST, por lo que una elevación única de ésta, representa un daño hepatocelular. 19 Los valores más altos de ALT aparecen en necrosis hepatocelular e inflamación. Cuando la necrosis hepatocelular es grave y aguda la ALT aumenta de forma notable y brusca en 24-48 horas (≥ 100 veces los valores normales), y si el daño se resuelve se normaliza en 2-3 semanas. 15 En necrosis hepática severa, difusa y aguda, la AST se incrementa durante los primeros 3 días en 10-30 veces los valores normales en perros y 50 veces en gatos, y se normaliza en 2-3 semanas si el daño se resuelve. 15 Si aumenta la AST desproporcionadamente y hay un aumento de CK se sospecharía de daño muscular. 3 Ambas pueden estar algo aumentadas tras un ejercicio de moderado a intenso en perros. 15 Si hay un aumento de AST sin aumento de ALT o CK, y no hay evidencia de hemólisis, debe considerarse un error de laboratorio. 19 Un aumento de la ratio AST:ALT puede ser indicativo de un daño agudo grave irreversible (pues las AST están en las mitocondrias y citosol) (tabla 1). 55 La vida media de la AST en gatos es de 1,5 horas (o de 77 minutos), por lo que una elevación, aunque sea mínima, se considera significativa. 15,19 No hay datos publicados de la vida media de la ALT en gatos. 55 La vida media de las transaminasas es controvertida, con estimaciones que varían entre 3 horas y 17 días (149 minutos ALT y 263 minutos AST, 13-17 días ALT y 3-5 días AST, o 59 ± 9 horas ALT y 22 ± 1,6 horas AST). 15 También se informa de una vida
15
01.02_evaluacion.indd 15
02/07/12 14:43