EspeciesPRO 234

Page 12

ASAC informa

12

En el punto de mira Nuestro sector -“comercio especializado del animal de compañía”- puede que sea dentro del ámbito minorista, uno de los que asume mayor responsabilidad y recibe mayor presión por parte de la administración. Conxita Parals Presidenta de ASAC

Debemos estar muy atentos a los cambios que se producen a nuestro alrededor. La situación económica de las familias ha ido cambiando en estos últimos años de forma continuada, también los criterios de alimentación y cuidados, pasando de un extremo a otro en función de la situación del momento. Nuestro sector lo formamos principalmente autónomos, pequeñas empresas “familiares”, que con gran esfuerzo han sido capaces de crear un sector de referencia. No olvidemos que no existe una carrera profesional de comercio del animal de compañía, lo que hace muy compleja la formación que requiere de nuestra experiencia y tiempo. Tenemos la responsabilidad de velar por el bienestar animal, estar atentos al comportamiento de nuestros clientes para con su mascota y darles el soporte necesario y orientación profesional si es requerida. Las nuevas tecnologías cambian las costumbres del comprador y el modelo de compra y nos debemos adaptar a esta nueva situación. Pero además aparecen los vendedores sin conocimientos ni escrúpulos que se aprovechan de las facilidades de internet y la falta de control y legislación.

La compleja relación con la administración

Jacob_09/shutterstock.com

No solo debemos de estar atentos a todos estos conceptos, sino que además la presión del control de las administraciones es posiblemente el más incisivo y menos tolerante. Como bien sabéis, nuestro sector está sometido a la legislación europea, estatal, de la comunidad autónoma y del ayuntamiento en el que estamos ubicados.

La regulación indica desde las especies que podemos vender (exóticas, invasoras, Cites, autóctonas protegidas…), hasta cómo las tenemos que vender (potencialmente peligrosos, edad de los cachorros, consejos e idoneidad de los compradores…). Analizando en detalle la regulación, vemos dos velocidades muy distintas. Se crean nuevas leyes de protección y bienestar animal, pero tenemos leyes y regulaciones totalmente obsoletas que no se ponen al día, así como áreas sin legislar.

Actualización sobre núcleos zoológicos Está prevista la actualización de la regulación de los núcleos zoológicos, una figura muy importante para aquellos que vendemos animales. La ley vigente actualmente data de 1975 y tiene una extensión de una página, posteriormente fue desarrollada por el Orden Ministerial de 28 de julio de 1980 también con extensión y detalle muy limitados. Actualmente, y como una de las tareas del programa de Tenencia Responsable y de la mesa del PATRAC, se está desarrollando una nueva Ley de Núcleos Zoológicos. Para tener una medida de cómo ha evolucionado la sociedad y el sector, lo que antes se englobaba en un único concepto, actualmente se está desglosando en un total de 15 tipos de núcleos zoológicos, con más de un centenar de clasificaciones entre las que están incluidos obviamente nuestros comercios, pero también otros como pueden ser los establecimientos para albergar animales vivos en puertos y aeropuertos o los palomares y colombódromos.

Atentos Mi conclusión es que siendo como somos un sector con una gran exposición a la legislación y condicionados por la misma, debemos estar atentos a cualquier cambio o iniciativa. La asociación mantiene un continuo diálogo con las administraciones para estar presente en todos los procesos de creación y actualización de normas. Pero también es fundamental contar con la experiencia, necesidades y conocimientos de nuestros asociados para conseguir que esta maraña de normativa sea lo menos lesiva posible. Para más información pueden dirigirse a:

La asociación mantiene el diálogo continuo con las administraciones para que las legislaciones tengan mayor sentido y puedan ser asumidas por todos. 234

ASAC: info@asaccomercio.com www.asaccomercio.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.