TREMATODOS
37
Opisthorchis/Metorchis
ILUSTRACIÓN 15
Opisthorchis/Metorchis
Opistorquiosis o distomatosis hepática
Opisthorchis spp./Metorchis spp. MIGRACIÓN DEL PARÁSITO EN EL H. D.
H. D. Perro, gato, zorro, cerdo, hombre y algunos mamíferos salvajes
Signos clínicos } Hepatomegalia } Fibrosis biliar
ADULTOS HUEVOS
Adulto (conducto biliar) Las metacercarias se desenquistan en el intestino delgado, migran por el conducto colédoco a las vías biliares y alcanzan la vesícula biliar, donde se desarrollan hasta convertirse en adultos
Los adultos pueden vivir hasta 20-30 años
Vesícula biliar
Heces Conducto colédoco
2
3 Miracidio
4 Esporozoíto 5 Redia
Las c erca ria del c arac s salen ol
6 Cercarias
Riesgo para las personas • El hombre es un hospedador definitivo más. • Los adultos pueden ocasionar tumores hepáticos en el hombre. • Una infección masiva puede provocar insuficiencia hepática grave.
Días
-mes
es
6-8 semanas
ez, s un p ercaria n e c n a Dí met etra as pen an en s -se s a i o r m r d m a i an erc transfo sus tej c s as e n La s e e n d a don nquist e y se
} Ictericia ocasional } Vómitos biliosos/diarreas pastosas
2º H. I. (pez de agua dulce)
6 Cercaria
} Inflamación de conductos biliares
1
as eman 3-4 s
El pe H. D sc ad . in o gie cru re do pe o ces po co vivo co s o Metacercaria cin ad enquistada o 7 Metacercarias enquistadas durante toda la vida del pez
36
El c hu ara ev c os ol s em e in br ion fecta ad a os l in ge rir
Huevo embrionado
METACERCARIAS ADOLESCARIAS Papila duodenal mayor Conducto pancreático Páncreas
1er H. I. (caracol acuático)
Medidas de control • Cocinar bien el pescado. • Evitar que los animales coman peces o pescado crudo. • Las metacercarias enquistadas pueden resistir la refrigeración hasta 2 meses y algunas resisten el salado y la desecación.
Duodeno