Argos 232

Page 80

76 I+D EMPRESAS / VIRBAC

Evaluación de la eficacia y la seguridad de la combinación de oclacitinib (Apoquel®) y aceponato de hidrocortisona (Cortavance®) en el tratamiento de la dermatitis atópica en perros Según este estudio, la HCA podría ayudar a prevenir la exacerbación del prurito y las lesiones en perros atópicos cuando la frecuencia de administración de OCL disminuye después de 14 días. Sébastien Viaud ofrece su opinión al respecto. Junko Takahashi J et al. Efficacy and safety of 0,0584 % hydrocortisone aceponate topical spray and systemic oclacitinib combination therapy in dogs with atopic dermatitis : a randomized, double-blinded, placebo-controlled trial. Vet Dermatol. 2020; DOI: 10.1111/ vde.12909. Revisión realizada por S.Viaud: Publicación en PratiqueVet nº 195 en julio de 2021 página 8.

Este estudio multicéntrico, doble ciego, aleatorizado y controlado evaluó la eficacia y seguridad de la combinación de oclacitinib (OCL) oral y aceponato de hidrocortisona (HCA) en spray en el control del prurito y las lesiones cutáneas en perros atópicos.

Se incluyeron 18 perros atópicos, que se dividieron en dos grupos: OCL + spray HCA y OCL + spray placebo. El OCL se administró según el protocolo habitual durante 28 días. Las pulverizaciones se aplicaron una vez al día durante 7 días y luego cada dos días, los 21 días restantes. Para cada perro, se evaluaron tres parámetros en D0, D7, D14, D21 y D28: • La puntuación de prurito en escala analógica visual (PVAS).

Se observó un aumento significativo del prurito en D21 y D28, en comparación con D14, en el grupo placebo y no en el grupo HCA.

• La puntuación del índice de gravedad y extensión de la dermatitis atópica canina (CADESI-4). • Los posibles efectos secundarios.

D21 y D28. En D28, la reducción media de CADESI-4, en comparación con D0, fue significativamente mayor en el grupo HCA que en el grupo placebo.

En D28, la reducción media de CADESI-4, en comparación con D0, fue significativamente mayor en el grupo HCA que en el grupo placebo. El D28 ambos grupos mostraron una disminución significativa en PVAS. Sin embargo, se observó un aumento significativo del prurito en D21 y D28, en comparación con D14, en el grupo placebo y no en el grupo HCA. La reducción media del prurito en el grupo HCA fue significativamente mayor que la del grupo placebo en D21. La puntuación CADESI-4 disminuyó significativamente en ambos grupos y en cada control en comparación con D0. Fue significativamente más alta en el grupo placebo que en el grupo HCA en

Los únicos efectos secundarios reportados fueron una cistitis bacteriana, una diarrea y el aumento de la actividad de la fosfatasa alcalina. Por lo tanto, no se demostró la superioridad de la combinación OCL / HCA sobre el uso de OCL como monoterapia durante los primeros 14 días. Sin embargo, la HCA podría ayudar a prevenir la exacerbación del prurito y las lesiones en perros atópicos cuando la frecuencia de administración de OCL disminuye después de 14 días.

Opinión El beneficio que ofrece la combinación OCL / HCA en la reducción de la puntuación de la lesión es interesante, y en particular cuando se reduce la frecuencia de administración de OCL, que suele conducir a un aumento en los síntomas. Sin embargo, el pequeño número de perros involucrados en este estudio no nos permite concluir que la eficacia sobre el prurito de esta combinación sea superior a la administración única de OCL. No obstante, sujeto a las restricciones de cumplimiento que implica el uso de un producto tópico, y especialmente en lesiones extensas, el uso de HCA podría permitir al menos un ahorro en OCL. Dr. Sébastien Viaud

Figura 1. Abdomen de un perro atópico (D0). Imagen cedida por S. Viaud.

Doctor en medicina veterinaria, especialista en dermatología. Diplomado en el European College of Veterinary Dermatology (ECVD), Servicio de referencia en dermatología Declaración de relación de interés bajo la responsabilidad del autor: El autor ha realizado actividades de consultoría para los Laboratorios Virbac y Zoetis en el pasado.

Lecturas complementarias:

Figura 2. Abdomen del mismo perro atópico 35 días (D35) después del tratamiento con la combinación: oclacitinib (Apoquel®) / aceponato de hidrocortisona (Cortavance®). Imagen cedida por S. Viaud. 232

1. Cosgrove SB et al. Efficacy and safety of oclacitinib for the control of pruritus and associated skin lesions in dogs with canine allergic dermatitis. Vet Dermatol. 2013; 24: 479–e114. 2. Nuttall T et al. Efficacy of a 0.0584 % hydrocortisone aceponate spray in the management of canine atopic dermatitis : a randomised, double blind, placebo-controlled trial. Vet Dermatol. 2009; 20: 191–8. 3. Lourenco AM et al. Efficacy of proactive long-term maintenance therapy of canine atopic dermatitis with 0.0584 % hydrocortisone aceponate spray: a double-blind placebo controlled pilot study. Vet Dermatol. 2016; 27: 88–e25. 4. Fukuyama T et al. Demonstration of rebound phenomenon following abrupt withdrawal of the JAK1 inhibitor oclacitinib. Eur J Pharmacol. 2017; 794: 20–6.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.