22 ACTUALIDAD PROFESIONAL
“Librela es el tratamiento más avanzado que completa nuestras soluciones para el manejo del dolor de la osteoartritis” Librela es el último lanzamiento de Zoetis para mejorar la calidad de vida de los perros que padecen dolor asociado a la artrosis u osteoartritis. Es un tratamiento inyectable mensual en manos del veterinario para aliviar eficazmente el dolor de esta enfermedad con un buen perfil de seguridad. rinaria en lo que respecta al control del dolor asociado a la osteoartritis. Gracias a Librela, los veterinarios cuentan ahora con una nueva opción de tratamiento para la osteoartritis con un mecanismo de acción completamente diferente a otros fármacos presentes en el mercado para esta finalidad. De esta forma, Librela permite aliviar el dolor durante un mes de forma eficaz y con un buen perfil de seguridad.
“Librela es una innovadora terapia mensual inyectable para perros con artrosis”. CARMEN ALAMÁN Gerente de Marketing de Animales de Compañía en Zoetis España
¿Qué es Librela? Librela, bedinvetmab, es el primer anticuerpo monoclonal de administración mensual aprobado en la Unión Europea para aliviar el dolor asociado a la osteoartritis en perros a partir de los 12 meses de edad.
¿Cuál es su mecanismo de acción? Bedinvetmab es un anticuerpo monoclonal que se une al factor de crecimiento nervioso (FCN, o NFG por sus siglas en inglés), un componente clave en la osteoartritis, aliviando así el dolor. El FCN interviene en la mediación del dolor, provocando la liberación tanto de mediadores proinflamatorios como de una mayor cantidad de este mismo factor, lo que contribuye a perpetuar el ciclo del dolor y la inflamación.
“Librela permite aliviar el dolor durante un mes de forma eficaz y con un buen perfil de seguridad”.
¿Cómo actúa Librela? Tras una única inyección de Librela se observó un aumento de la movilidad y una disminución del dolor en perros con osteoartritis, mejorando así su calidad de vida desde el inicio del tratamiento1.
¿Por qué resulta tan innovador? Librela es una nueva clase terapéutica (fármacos anti-FCN), y podría considerarse el avance terapéutico más interesante de los últimos 20 años de medicina vete-
¿Cuáles son sus principales ventajas frente a otros tratamientos para la osteoartritis? Librela actúa de forma muy eficaz y tiene la ventaja de ser una terapia bioló-
gica, análoga a los anticuerpos de origen natural, y se elimina de la misma forma mediante la degradación normal de las proteínas. De esta forma, la participación del hígado y los riñones en su metabolismo y eliminación es mínima, así como los efectos adversos gastrointestinales2. Adicionalmente, al ser un tratamiento inyectable mensual de administración en la clínica veterinaria, favorecemos un control óptimo por parte del veterinario y el cumplimiento del tratamiento, y se evita así la posibilidad de que los propietarios puedan olvidar administrar diariamente el tratamiento a su perro, además de la dificultad añadida que supone en ocasiones la dosificación por vía oral. Por otra parte, no todos los perros responden a la terapia con AINE y algunos no los toleran, pues suelen tener peor perfil de seguridad y requieren seguimientos y monitorización con analíticas sanguíneas. También es importante resaltar que no se conocen interacciones con otros medicamentos. Se comprobó en un estudio clínico en el que se administró junto con otros medicamentos de uso común, incluyendo antiparasitarios, antibióticos y vacunas3.
“Librela es una terapia biológica; la participación del hígado y los riñones en su metabolismo y eliminación es mínima, así como los efectos adversos gastrointestinales”. ¿Cuáles son sus características de administración? Librela es un tratamiento inyectable mensual en manos del veterinario, que ha de administrarse en la clínica veterinaria en perros a partir de 12 meses de edad. ¿Cómo surge Librela? Librela nace del estudio de las necesidades de nuestros clientes para encontrar soluciones que permitan mejorar la salud, bienestar y calidad de vida de los animales de compañía. Este innovador medicamento es el resultado de una comprensión científica más profunda de los mecanismos de dolor implicados en la osteoartritis, que sigue siendo una de las afecciones que mayor impacto negativo tiene en la calidad de vida de los perros. ¿Cómo se posiciona Librela en la cartera de productos de Zoetis para animales de compañía? Librela se une a los AINE Rimadyl y Trocoxil como soluciones disponibles para el tratamiento de los pacientes caninos con
227
artrosis, y ofrece así un amplio abanico de opciones que se adaptan a las necesidades de todos los pacientes. Así, Rimadyl, desde el año 1997 en el mercado, acumula millones de dosis administradas en el mundo para un alivio rápido del dolor tanto agudo como crónico y de administración en la clínica o en casa. Rimadyl está especialmente diseñado para perros a partir de las 6 semanas de edad y en aquellos que sufren episodios agudos de dolor.
“Librela es un tratamiento inyectable mensual en manos del veterinario, que ha de administrarse en la clínica veterinaria en perros a partir de 12 meses de edad”. Por su parte, Trocoxil se caracteriza por ser un tratamiento mensual para el dolor y la inflamación causada por esta enfermedad en perros adultos, que ayuda al cumplimiento del tratamiento, y cuyo perfil de seguridad es similar al de los AINE de administración diaria. Trocoxil se debe considerar especialmente en propietarios de perros que prefieren administrar un comprimido mensual y/o que tengan dificultad para acudir al veterinario para su administración. También en perros que no están en tratamiento con medicaciones que interfieran con los AINE. Y ahora llega Librela un medicamento que va a suponer un cambio de paradigma, el tratamiento más avanzado que completa nuestras soluciones para el manejo del dolor de la osteoartritis.
Referencias 1. Study Number C866C-XC-17-194. 2. Keizer RJ, Huitema AD, Schellens JH, Beijnen JH. Clinical pharmacokinetics of therapeutic monoclonal antibodies. Clin Pharmacokinet. 2010;49(8):493-507. 3. Study Number C866C-XC-17-194.
AGA Comunicación