Argos 225

Page 38

PUBLIRREPORTAJE

El uso de la torasemida desde los primeros síntomas en perros con ICC El estudio CARPODIEM ha demostrado que el uso de la torasemida desde los primeros síntomas en perros con Insuficiencia Cardiaca Congestiva (ICC) causada por una DMVD es una buena estrategia de tratamiento.

Seacalm/shutterstock.com

realizó el estudio CARPODIEM: se incluyeron 319 perros con un comienzo de insuficiencia cardiaca congestiva atribuible a una patología degenerativa de la válvula mitral. Se diseñó un estudio de no inferioridad, doble ciego, aleatorio, en el que se empleaba o furosemida o torasemida unidos a la terapia estándar de la ICC.

El estudio CARPODIEM se realizó en 319 perros con comienzo de ICC. Los resultados obtenidos fueron: • La torasemida cada 24 h (n = 161) no fue inferior a la furosemida cada 12 h (n = 158); • El porcentaje de perros que alcanzó el criterio primario a los 14 días fue similar en ambos grupos (torasemida, 74.4% [95% intervalo de confianza (CI), 66.8%-81.0%] vs. furosemida, 73.5% [95% CI, 65.7%-80.4%]; risk ratio [RR], 1.01; 95% CI, 0.891.15; P =.87). • La eficacia a día 84 mostró resultados similares (RR, 1.05; 95% CI, 0.881.25; P =.6).

1,00

Probabilidad de punto final compuesto

Los diuréticos alivian la congestión incrementando la excreción de orina y sodio. En humanos, y cada vez más en perros, los diuréticos de asa con diferentes propiedades farmacocinéticas y farmacodinámicas están despertando un gran interés. Uno de estos diuréticos de asa es la torasemida. La torasemida, es un diurético con una estructura química diferente de la de la furosemida2 y posee una vida media más larga, mayor biodisponibilidad por vía oral y una mayor potencia y duración de la acción diurética, comparada con la furosemida3-7.En humanos con ICC, los beneficios comparativos del tratamiento a largo plazo con la torasemida vs. furosemida, incluyen menores ratios de hospitalización y gravedad de la insuficiencia cardiaca8,9, y en un estudio10, un 59% de disminución de la mortalidad cardiaca. Muchos estudios11-13 con torasemida en perros son observacionales y utilizan la torasemida como agente de rescate en perros refractarios en dosis altas de furosemida vía oral o reemplazando a la furosemida en perros menos graves. Quedaba por estudiar la eficacia de la torasemida como diurético de primera elección en estos pacientes. De esta manera, se

0,75

0,50

0,25 Toresamida Furosamida 0,00 0

25

50 Tiempo (en días)

• Los perros que recibieron torasemida

tardaron más tiempo en llegar al punto final (endpoint) y tuvieron menos de la mitad de muertes, eutanasias o salidas del estudio de forma prematura debido a causas cardiacas (hazard ratio, 0.36; 95% CI, 0.19-0.65; P =.001), en cualquier momento del estudio, que los perros que recibieron furosemida. En la conclusión y la relevancia clínica del estudio se recoge que la torasemida no es inferior a la furosemida a la hora de ser utilizada como tratamiento de primera elección por vía oral en perros en los que aparece por primera vez la insuficiencia cardiaca congestiva causada por una patología degenerativa de la válvula mitral. La torasemida disminuye significativamente el riesgo de muerte debida a causas cardiacas o de salida prematura del estudio por causas cardiacas, comparada con la furosemida.

Discusión

El estudio logra el objetivo de demostrar que utilizar torasemida en pacientes que sufren por primera vez ICC, debida a una

75

100

diacas o un empeoramiento de la ICC que requiera medicaciones o dosis fuera de los criterios especificados, siendo la calidad de vida es similar en los dos grupos. La torasemida se asocia con menos de la mitad del riesgo de muerte, eutanasia o empeoramiento del estado por causas cardiacas comparada con la furosemida. Un 64 % de reducción frente al grupo tratado con furosemida. Los resultados demostraron un menor número de animales que empeoran o que necesitan fármacos no especificados en el grupo tratado con torasemida. En el estudio CARPODIEM se demuestra que la torasemida es segura; pero al igual que en todos los diuréticos, no está exenta de efectos adversos potenciales. Los perros incluidos en el grupo tratado con torasemida experimentan un mayor número de efectos adversos serios; aunque la diferencia no es significativa y ningún perro murió por causas renales. La mayor frecuencia en el aumento de los marcadores renales en nuestro estudio y en estudios previos14 se debe a la mayor potencia de la torasemida.

La torasemida no es inferior a la furosemida como tratamiento oral de primera elección en perros con insuficiencia cardiaca congestiva por primera vez. patología degenerativa de la válvula mitral, no tiene una eficacia inferior que si se utiliza furosemida. Los resultados de los objetivos secundarios indican que la torasemida es segura, y consigue una mayor adherencia al tratamiento ya que la dosificación es una vez al día; y se asocia con un menor riesgo de muertes, eutanasias por causas car-

En la mayoría de los casos de aumento asintomático o moderado de las concentraciones de los marcadores renales, no se establecieron cambios en el tratamiento ni se disminuyó la dosis de diurético. En casos de un aumento de moderado a severo de los marcadores y especialmente en pacientes con una enfermedad renal


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.