Argos 196

Page 59

En el caso de los gatos, existe la creencia generalizada de que si el animal no sale de casa no corre riesgo de ser infestado por parásitos externos, y por esta razón la protección ante estos molestos y peligrosos vectores es a menudo infravalorada y poco practicada. En ambos casos los propietarios no son conscientes de todos los riesgos a los que están expuestas sus mascotas. La información es clave: los propietarios que se sienten informados en cuanto a las necesidades de bienestar son más propensos a proporcionar cuidados preventivos a sus mascotas. Los mosquitos, las pulgas y las garrapatas son portadores de enfermedades que pueden dañar gravemente a los perros, gatos y a sus familias así que es importante que sea el veterinario y su equipo quienes proporcionen a los propietarios toda la información en torno a las necesidades de la mascota. El dueño de la mascota espera que así sea. Hay que explicar a los propietarios que es muy importante proteger al perro con unos productos de eficacia y seguridad demostradas así como asegurarse de que esta protección se mantiene a lo largo de todo el periodo de riesgo. Como profesionales de la salud debemos informar a los propietarios sobre los antiparasitarios de eficacia y seguridad demostrada y avalada por las autoridades sanitarias, y facilitarles el cumplimiento a lo largo de todo el año. Por esta razón, un protocolo de desparasitación integral con 4 Bravecto y 2 Scalibor al año, el único collar con indicación frente a la leishmaniosis autorizada por la Agencia Española del Medicamento, permite tener protegidos a los perros frente a los parásitos externos que pueden poner en riesgo la salud de las mascotas y de sus familias. También en el caso de los gatos habría que instaurar un protocolo completo todo el año, y en 4 momentos al año, vacunar y desparasitar interna y externamente a nuestro paciente felino.

¿Y en el caso de los gatos?

Los gatos, a pesar de las creencias generalizadas, están expuestos a los riesgos que representan los parásitos, externos e internos, incluso los de interior que, aunque más protegidos, ya que el contacto con el exterior es más limitado, no viven en burbujas, y salen a las terrazas o jardines, acuden a la clínica, pueden estar en contacto con otras mascotas en la casa de forma permanente u ocasional y sus propietarios entran y salen del domicilio y pueden así actuar de fómites para su mascota. Igual que es importante la vacunación rutinaria para esta especie, también lo es la desparasitación interna y la externa, como demuestran los datos de seroprevalencia publicados en diversos estudios desarrollados en distintas áreas de España. Un estudio desarrollado en Madrid en gatos de propietario, indica, por ejemplo, que el 35,1 % de la población felina está expuesta a patógenos transmitidos por vectores como: Bartonella henselae, Ehrlichia canis, Anaplasma phagocytophilum o Neorickettsia risticii. Valores similares aparecen en otros estudios como por ejemplo uno desarrollado en el nordeste de España que muestra resultados de seroprevalencia frente a Bartonella henselae del 71,4 % [2].

Tras evaluar estos resultados, es evidente que también en el caso de los gatos habría que instaurar un protocolo completo todo el año, y en 4 momentos al año, vacunar y desparasitar interna y externamente a nuestro paciente felino.

rutinaria. Con Bravecto spot-on para gatos es tan fácil como aplicarle una pipeta trimestralmente y lo tendremos cómodamente protegido durante el año frente a pulgas y garrapatas.

Sabemos que el gato es un animal que se estresa con facilidad y que a menudo no es sencillo para el propietario cumplir con los tratamientos y tratar a su minino de forma

Además, con la misma frecuencia podremos administrar el antiparasitario interno que los expertos recomiendan pautar cada 3 meses.

Momento 1

Momento 2

Momento 3

Momento 4

Vacunación y revisión periódica

Desparasitación interna

Desparasitación interna

Desparasitación interna

Desparasitación interna

Desparasitación externa

Desparasitación externa

Desparasitación externa

Desparasitación externa

Conclusión Una vez definidas las necesidades en la prevención de la salud de la mascotas, la clínica veterinaria que ponga en marcha un Protocolo de Prevención Integral que incluya en 4 momentos vacunación y desparasitación interna y externa en sus pacientes, ayudará al veterinario, al propietario y a la mascota.

Veterinario • Poner en valor sus conocimientos como el único experto en salud animal. • Le ayudará a diferenciarse. • Le ayudará a aumentar el cumplimiento. • Le ayudará a la fidelización de sus clientes. • Aumentará la confianza de los clientes en la clínica. • Le ayudará a una gestión más eficaz de los recursos de la clínica: planificación de visitas, gestión del tiempo, control de inventarios. • Incrementará las fuentes de ingreso.

Propietario • Mejora la comprensión del bienestar y la salud de su mascota. • Reafirma que está haciendo lo correcto: mi mascota está más sana. • Establece una relación de auténtica confianza con el equipo de la clínica. • Prevenir es a la larga más económico que curar. • Reduce al mínimo el posible riesgo de transmisión de enfermedades. • Permite disfrutar de más años de vida con la mascota.

Mascota • Está más sana y contenta. • Reduce el riesgo de padecer enfermedades. • Se le diagnostican antes y se cura mejor. • Vivirá más tiempo y con mejor calidad de vida. • Cuando va a la clínica ve caras amigas que le miman.

Bibliografía 1. Serological and molecular evidence of exposure to arthropod-borne organisms in cats from northeastern Spain. L.Solano Gallego et al. Veterinary Microbiology 118 (2006) 274–277. 2. Vector-Borne Diseases in Client-Owned and Stray Cats from Madrid, Spain. T. Ayllón et al. Vector-borne and zoonotic diseases. Volume 12, Number 2, 2012. 3. Percepción de los ciudadanos europeos hacia los medicamentos veterinarios. Produkt+Markt encargado por IFAH-Europa. Disponible en: file:///C:/Users/DEchave/Downloads/IFAH_ESP70. pdf. Con acceso: 10/2017. 4. Study on the welfare of dogs and cats involved in commercial practices.2015. Disponible en: http://cdn.20m.es/adj/2016/03//29/3555.pdf


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Argos 196 by Grupo Asís - Issuu