Argos 196

Page 10

PUBLIRREPORTAJE

Letivet, innovación en inmunoterapia de ácaros La nueva inmunoterapia de Laboratorios LETI contiene extractos alergénicos específicos, en una concentración óptima para potenciar la respuesta inmunitaria del perro alérgico. Así, la inmunoterapia se adapta al paciente aportando una mejora en la seguridad y eficacia del tratamiento. La inmunoterapia con alérgenos consiste en la administración de cantidades gradualmente crecientes del alérgeno al cual el paciente está sensibilizado, para mejorar la sintomatología de la dermatitis atópica. En el 80 % de los casos de dermatitis atópica, tanto en el hombre como en los animales, los alérgenos implicados son los ácaros. Existen dos grandes grupos de ácaros que causan este tipo de síntomas: los ácaros del polvo (género Dermatophagoides) y los ácaros del almacenamiento (Tyrophagus, Acarus y Lepidoglyphus). De entre todos ellos, el que causa más problemas de alergia en el perro es Dermatophagoides farinae.

LETI: expertos en ácaros

LETI cuenta con unas instalaciones aisladas y especializadas en la producción de ácaros. Usando como materia prima estos ácaros, LETI fabrica unos extractos alergénicos de alta calidad que han sido certificados por el Paul Ehrlich Institut. Estos procesos se ajustan a los criterios de las normas de correcta fabricación (GMP). Además de los ácaros, existen otros alérgenos ambientales que pueden causar una respuesta alérgica en el perro, como los pólenes (gramíneas, malas hierbas o árboles) y los hongos ambientales.

¿Por qué la inmunoterapia es el tratamiento de elección frente a un tratamiento farmacológico?

La inmunoterapia es el tratamiento reconocido por la OMS como el único tratamiento eficaz, capaz de cambiar el curso de la enfermedad alérgica (OMS, Ginebra, Conferencia de Consenso Internacional). Los tratamientos farmacológicos tienen como único objetivo paliar los síntomas del paciente alérgico. La inmunoterapia, sin embargo, es el único tratamiento capaz de revertir el curso de la dermatitis atópica. Ventajas de la inmunoterapia: • Tratamiento específico para la enfermedad.

• No presenta efectos adversos graves ni a

corto ni a largo plazo. • Se utiliza la misma dosis para razas grandes o pequeñas. • Tratamiento económico a largo plazo.

Letivet: la primera Inmunoterapia estandarizada y específica en veterinaria

Hasta ahora, las inmunoterapias disponibles en el mercado se basaban en extractos estandarizados para el tratamiento de la alergia en humanos. Con el lanzamiento de la nueva generación de Letivet, la inmunoterapia es por primera vez específica para perros. Esta espe-

Las inmunoterapias LetiVet incluyen extractos de D. farinae que han sido enriquecidos con los antígenos mayores a los que es más sensible el perro. (Der f15 y Der f18).

La inmunoterapia es el tratamiento

cificidad permite potenciar aquellos alérgenos a los que el perro responde en mayor medida. Los antígenos mayores de un alérgeno son aquellas proteínas que son reconocidas por más del 50 % de los individuos sensibilizados. En el caso concreto de Dermatophagoides farinae, los antígenos mayores están bien identificados: en el hombre, los antígenos mayores son Der f1 y Der f2, proteínas de bajo peso molecular que se encuentran generalmente en las heces del ácaro, y penetran principalmente por vía inhalatoria. En el caso del perro alérgico a los ácaros, los antígenos mayores son Der f15 y Der f18, proteínas de alto peso molecular. Estas proteínas alergénicas se localizan en la glándula salivar del ácaro, y el perro contacta con ellas a través de la vía digestiva (ingestión accidental por lamido). Asimismo, el perro también reacciona en menor medida a Der f1 y Der f2. Las inmunoterapias Letivet incluyen extractos de D. farinae que han sido enriquecidos con los antígenos mayores a los que es sensible el perro (Der f15 y Der f18). Además, las inmunoterapias Letivet ahora son estandarizadas, es decir, contienen la concentración de alérgenos óptima para maximizar su eficacia y seguridad en la especie canina. Con esta innovación Laboratorios LETI sigue liderando la investigación en alergia e inmunoterapia veterinaria.

reconocido por la OMS como el único

Las inmunoterapias Letivet ahora son

tratamiento eficaz, capaz de cambiar el

estandarizadas, es decir, contienen la

curso de la enfermedad alérgica (OMS,

concen­tración de alérgenos óptima

Ginebra, Conferencia de Consenso Internacional).

Inmunoblot de 18 sueros de perros alérgicos a Dermatophagoides farinae donde se observa que la mayoría de estos pacientes reaccionan a Der f15 y Der f18 y, en menor medida, a Der f1 y Der f2. (Controles negativos: C1, C2 y C3 son sueros de perros no alérgicos).

para maximizar su eficacia y seguridad en la especie canina.

Bibliografía: 1- Moya R, Carnes J, Sinovas N, Rami o, Brazis P, Puigdemont A. Immunoproteomic characterization of a Dermatophagoides farinae extract used in the treatment of canine atopic dermatitis. Vet Immunol 2016; 180: 1–8. 2- Weber, E., Hunter, S., Stedman, K., Dreitz, S., Olivry, T., Hillier, A., McCall, C.J., 2003.Identification, characterization, and cloning of a complementary DNAencoding a 60−kd house dust mite allergen (Der f 18) for human beings anddogs. Allergy Clin. Immunol. 112 (1), 79–86. 3- McCall, C., Hunter, S., Stedman, K., Weber, E., Hillier, A., Bozic, C., Rivoire, B., Olivry,T., 2001. Characterization and cloning of a major high molecular weight housedust mite allergen (Der f 15) for dogs. Vet. Immunol. Immunopathol. 78,231–247. 4- Nuttall, T.J., Lamb, J.R., Hill, P.B., 2001. Characterisation of major and minorDermatophagoides allergens in canine atopic dermatitis. Res. Vet. Sci. 71,51–57.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Argos 196 by Grupo Asís - Issuu