38 EL CENTRO DEL MES / OPENVET
diseño original se han tomado referencias de numerosos hospitales visitados en Estados Unidos principalmente, pero también en España, Reino Unido, Alemania, Francia o Italia. Y se han tenido en cuenta la funcionalidad y la comodidad de trabajo para los equipos de profesionales que trabajan allí, dándole una imagen innovadora y de alta calidad que es percibida por el usuario. Así se han obtenido unas instalaciones luminosas, limpias, agradables y coloridas. De este modo tratan de hacer la experiencia del usuario y de las mascotas lo más satisfactoria posible. Definir la distribución de los espacios y el diseño del interior y del exterior de las clínicas requiere un gran trabajo por parte de la dirección y del departamento de arquitectura en conjunto con el departamento
Ficha técnica Hospital veterinario 12 horas OPENVET_VETCOR C/Princesa, 40 28008 Madrid Dentro de la Sección de Mascotas de El Corte Inglés de Princesa Tel.: 911 256 618 E-mail: princesa@openvet.es www.openvet.es
Año de fundación: diciembre 2015 Dimensiones, salas y distribución: 107 m² • 3 consultas (1 exclusiva para gatos) • Quirófano con anestesia inhalatoria y monitor multiparamétrico • Sala de ecografía • Sala de radiología digital • Zona de trabajo interno con aparataje de analítica sanguínea y microscopio • Sala de hospitalización de perros con capacidad para 17 pacientes • Sala de hospitalización exclusiva para gatos con capacidad para 9 pacientes • Sala de infecciosos
Horario: de 10 a 22 h todos los días del año, excepto Navidad, Año Nuevo y 1 de Mayo.
Servicio de urgencias: soportado fuera del horario por la central en C/ Doctor Juan José López Ibor, 30, 28035 Madrid.
Personal: 3 veterinarios, 1 veterinario supervisor, 2 auxiliares y 1 peluquera
Clientes/mes: en el primer año de funcionamiento 405 pacientes al mes de media.
Asistencia a domicilio: sí, respaldada por la central.
Biblioteca: libros de referencia en medicina interna, libros de especialidad en medicina felina, neurología y traumatología. Manuales de la AAHA (American Animal Hospital Asociation).
Revistas técnicas: Argos y revistas de especialidades del sector tanto en papel como online.
Documentación sobre casos clínicos propios: toda la documentación de nuestros casos clínicos esta digitalizada y archivada.
Asociaciones veterinarias a las que pertenecen: AGESVET, AMVAC, AVEPA.
188
de imagen corporativa y comunicación. En este proyecto se realizaron hasta ocho proyectos completos diferentes, con cientos de planos dibujados, hasta llegar al proyecto definitivo. Como es habitual, el trabajo y el esfuerzo se reflejan en el resultado.
Personal cualificado El hospital dispone de tres veterinarios que cuentan con el respaldo de otros seis veterinarios de la central y un soporte externo de otros seis especialistas con el objetivo de ofrecer a los clientes la atención a sus mascotas en aquella especialidad que requieran en cada momento en cualquiera de los centros Openvet. “No pretendemos ser un centro de referencia para otras clínicas veterinarias, sino resolver las patologías del 95 % de los casos que atendemos mediante veterinarios especialistas en todas las áreas de la medicina veterinaria, y remitir a los grandes centros de referencia existentes con enormes medios técnicos, ese 5 % de casos que requieren algo más de lo que nosotros podemos ofrecer”, afirma José Luis. Y añade que es un concepto sencillo: “para ese 5 % que representan un bajo número de casos anuales de cada especialidad no tiene sentido, ni ético ni económico, formar a una persona e invertir en caros equipos para atender el bajo flujo de pacientes que surgen al año susceptibles de requerir ese nivel de servicio, generando una calidad de atención por debajo de nuestros estándares”. Efectivamente tiene mucho más sentido que existan estructuras dedicadas en exclusiva a este tipo de casos en las que todos aglutinen los pocos casos que surgen de manera que se genere el número de pacientes adecuado para mantener las instalaciones, pagar a los especialistas y que estos atiendan un volumen de casos adecuado. De este modo podrán seguir desarrollando sus capacidades para ofrecer a los pacientes la máxima calidad de atención veterinaria y tal vez así se valore a nuestra profesión en su justa medida.
Para el diseño de las instalaciones se han tenido en cuenta la funcionalidad y la comodidad de trabajo para los equipos de profesionales que trabajan allí. Formación continua Los profesionales siguen un programa de formación continua que está incorporado en su norma de calidad, certificada y auditada anualmente por el Colegio de Veterinarios de Madrid y AID Improve, para garantizar la calidad de la atención clínica que ofrecen en los centros Openvet. En este sistema quedan reflejadas todas las formaciones internas y externas que se realizan, aplicando un baremo de puntos, que se obtienen en función de la complejidad y calidad de la formación recibida por cada persona del equipo.
www.guiavet.com
Servicio de avisos de animales de compañía Información facilitada por Guí@VET® online Con motivo de la preparación de la nueva edición de Guí@VET® 20172018 se están incorporando nuevos productos y actualizando las fichas técnicas de un gran número de los que ya estaban presentes, razón por la que es posible que detecte ciertas irregularidades en la presentación de dichas fichas técnicas o en el funcionamiento del servicio. En breve Guí@VET® volverá a la normalidad con fichas técnicas actualizadas y más productos.
En Guí@VET® seguimos trabajando para mejorar nuestro servicio Recuerde Puede acceder en cualquier momento y desde cualquier lugar para consultar las fichas técnicas de los productos. Las actualizaciones de las fichas técnicas se producen en tiempo real. Envío de boletines informativos mensuales con los cambios que tienen lugar. Disfruta de un vademécum online donde puede consultar información sobre los productos de los principales laboratorios veterinarios, descargar las fichas técnicas e incluso remitirlas a colegas. También disponible en e-book donde puede crear su propio vademécum de favoritos o realizar búsquedas rápidas.
No olvide que puede enviar sus sugerencias a través del menú PARTICIPA. Así contribuye a mejorar el servicio o a ampliar sus aplicaciones.
Protocolos de trabajo Todo el equipo trabaja con protocolos, tanto de diagnóstico como de manejo terapéutico en el ámbito clínico, así como protocolos de gestión basados en la norma de calidad del Colegio de Veterinarios de Madrid y en las recomendaciones de AGESVET (asociación para la gestión de las clínicas veterinarias en España). Utilizan como referencia clínica los protocolos de la AAHA y como referencia en la gestión los protocolos de AGESVET, para desarrollar así sus propios protocolos adaptados a la filosofía de trabajo Openvet y a la realidad del sector en España.
Muchos veterinarios ya están al día de las actualizaciones de los productos zoosanitarios, suscríbase al servicio de Guí@VET® online o adquiera su e-book.
976 461 480
Información y pedidos
pedidos@grupoasis.com http://store.grupoasis.com