Argos 188

Page 23

PUBLIRREPORTAJE

cia de R. massiliae y A. phagocytophilum, mientras que E. canis y A. platys representaban una fracción pequeña de los patógenos observados. En relación a las espiroquetas del complejo Borrelia burgdorferi, las especies B. afzelii, B. garinii y B. valaisiana fueron detectadas en bajas tasas y sólo en el norte.

Especies de protozoos detectadas

Se halló una alta prevalencia de B. canis y H. canis principalmente asociadas a D. reticulatus y R. sanguineus.

Se halló una alta prevalencia de R. massiliae y A. phagocytophilum, mientras que E. canis y A. platys representaban una fracción pequeña de los patógenos observados.

nechaevkon/shutterstock.com

Zona

Norte

Mediterráneo

Especie de garrapata

Especies de protozoos detectadas

Especie % lotes de Protozoo positivos

Especie de garrapata

Zona

Especie % lotes de Protozoo positivos

R. sanguineus s.l.

B. canis

16,67

R. sanguineus s.l.

B. gibsoni

7,41

R. sanguineus s.l.

T. equi

1,85

18,75

R. sanguineus s.l.

H. canis

34, 54

B. gibsoni

6,25

D. reticulatus

B. canis

58,82

R. sanguineus s.l.

B. canis

7,32

I. hexagonus

B. canis

15,38

R. sanguineus s.l.

Theileria spp.

4,88

I. hexagonus

H. canis

15,31

R. sanguineus s.l.

B. vogeli

4,50

I. ricinus

H. canis

33,33

R. sanguineus s.l.

B. canis

4,50

R. sanguineus s.l.

H. canis

12,50

R. sanguineus s.l.

B. gibsoni

5,41

R. sanguineus s.l.

B. canis

10,46

R. sanguineus s.l.

Theileria spp.

0,90

R. sanguineus s.l.

B. gibsoni

8,14

R. sanguineus s.l.

H. canis

22,12

R. sanguineus s.l.

Theileria spp.

4,65

R. sanguineus s.l.

H. canis

3,41

D. reticulatus

B. canis

10,81

D. reticulatus

B. gibsoni

2,70

I. hexagonus

B. canis

12,50

I. hexagonus

B. gibsoni

I. ricinus

Centro

Noroeste

Sur

Afoxolaner y milbemicina oxima (Nexgard Spectra®, Merial): eficacia en el tratamiento de varias especies de garrapatas y pulgas en perros

Merial forma parte ahora de Boehringer Ingelheim

A continuación se muestran los resultados de un estudio europeo de campo multicéntrico diseñado para evaluar en perros la eficacia y la seguridad de NexGard Spectra frente a infestaciones naturales por pulgas y garrapatas. Basado en: Knaus M., Rehbein S., Blair J., Richard-Mazet A., Visser M., Dollhofer D., Kley K., Lebon W., Anderson A., Larsen D. & Jeannin P. Field efficacy against tick and flea infestations and safety of afoxolaner plus milbemycin oxime chewables (NexGard Spectra®, Merial) in domestic dogs in Europe. 25th Int. Conf. WAAVP, Liverpool, K, 16-20 Aug 2015, Abstracts, p. 507. Estudio realizado para el registro de NexGard Spectra® (CVMP Assessment Report for NEXGARD SPECTRA (EMEA/ V/C/003842/0000) (EMA/695949/2014)

Metología

Se trata de un estudio multicéntrico realizado en 2013 en varios países europeos. Se incluyeron un total de 324 perros que tenían que tener al menos una garrapata y/o cinco pulgas. Los perros fueron asignados a dos gru-

Se identificaron cinco especies de garrapatas (D. reticulatus, H. concinna, I. hexagonus, I. ricinus, Ixodes sp. y R. sanguineus s.l.) y tres de pulgas (C. canis, C. felis, Pulex irritans).

pos de tratamiento: NexGard Spectra® (≥2,5 mg afoxolaner + ≥0,5 mg milbemicina oxima por kg de peso corporal; 161 perros) y Prac-tic® (Novartis; ≥0,5 mg piriprol por kg de peso corporal, 163 perros). Tras el tratamiento, los perros fueron examinados para detectar la presencia de pulgas y garrapatas hasta el día 30.

Resultados

La eficacia se evaluó en 312 perros: 119 presentaban infestación por garrapatas, 103 por pulgas y 90 presentaban infestaciones mixtas por pulgas y garrapatas.

Se identificaron cinco especies de garrapatas (D. reticulatus, H. concinna, I. hexagonus, I. ricinus, Ixodes sp. y R. sanguineus s.l.) (figuras 1 y 2) y tres especies de pulgas (C. canis, C. felis, Pulex irritans). • Para las garrapatas, la eficacia de NexGard Spectra® en cada visita postratamiento fue ≥95,2 %, mientras que la eficacia del control positivo osciló entre el 70,5 % y el 81,6 %. • Para las pulgas, la eficacia de NexGard Spectra® en cada visita postratamiento fue ≥97,8 %, mientras que la eficacia del control positivo osciló entre el 75,8 % y el 89,7 %.

Figura 1. Macho y hembra de Dermacentor reticulatus adheridos a la piel.

Conclusión Los resultados de este estudio europeo de campo multicéntrico demuestran que NexGard Spectra®, administrado una vez vía oral, fue seguro y muy eficaz en el tratamiento de un amplio abanico de especies de garrapatas y pulgas en perros.

Figura 2. Infestación intensa por Rhipicephalus sanguineus (s.l.) de la oreja de un perro.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Argos 188 by Grupo Asís - Issuu