4
ACTUALIDAD PROFESIONAL
Entrevista a Juan Fernández-Castañeda. Lanzamiento de las nuevas vacunas de Versican Plus
“Versican Plus se completa con dos nuevas vacunas para el inicio del protocolo de vacunación en el cachorro” Versican Plus, la gama de vacunas para perros que Zoetis lanzó al mercado hace un año, incorpora dos nuevas vacunas que, dadas sus características, son ideales para iniciar el protocolo de vacunación del cachorro: Versican Plus DP y Versican Plus DHP. ¿Para qué están indicadas las dos nuevas vacunas? Versican Plus DP confiere protección frente al virus del moquillo canino y el parvovirus canino tipo 2b (con protección cruzada para los tipos 2a y 2c) [1]. Por su parte, Versican Plus DHP protege frente al virus del moquillo canino, el parvovirus canino tipo 2b (y protección cruzada frente a los tipos 2a y 2c) [1] y el adenovirus canino tipo 2. Así, la gama se completa con dos nuevas vacunas para el inicio del protocolo de vacunación en el cachorro
JUAN FERNÁNDEZ-CASTAÑEDA Gerente de Marketing de la Unidad de Animales de Compañía de Zoetis España
¿Qué es Versican Plus? Versican Plus es una línea completa de vacunas para perros que proporciona protección frente a diez de los patógenos más importantes (parvovirus canino, virus del moquillo, adenovirus canino tipo 1 y tipo 2, virus de la parainfluenza y virus de la rabia), incluyendo cuatro serotipos distintos de Leptospira.
¿Cuáles son sus características de aplicación e inmunidad? Ambas vacunas se pueden aplicar desde las 6 semanas de edad, con un intervalo de 3-4 semanas. La inmunidad se inicia a las 3 semanas tras la primera vacunación y tiene una duración de tres años. ¿Es posible combinarlas con el resto de vacunas de la gama? Sí, es posible combinar Versican Plus DP y Versican Plus DHP con las vacunas de la gama frente a Leptospira, Versican Plus L4 y con Versiguard Rabia (no aplicando esta última antes de las 12 semanas de edad). Recientemente también han anunciado cambios en su vacuna frente a la rabia, ¿cuáles son? Con el objetivo de homogeneizarse con el resto de vacunas de la gama Ver-
“Ambas vacunas se pueden aplicar desde las 6 semanas de edad, con un intervalo de 3-4 semanas”.
“Versican Plus también previene la diseminación de las leptospiras (Icterohaemorrhagiae, Canicola y Bratislava) en la orina, disminuyendo la propagación de la enfermedad en los animales y las personas”. sican Plus, hemos modificado el nombre de nuestra tradicional vacuna Vanguard R por el de Versiguard Rabia. Pero la mayor novedad en su registro es la ampliación de la duración de inmunidad de la vacuna, que pasa a ser de tres años en perros frente a la rabia. ¿Cuál es la principal característica de la completa gama de vacunas Versican Plus? Especialmente destacable es la fracción que protege frente a la leptospirosis, que incluye los serovares emergentes actuales de esta enfermedad —Icterohaemorrhagiae, Canicola, Grippotyphosa y Bratislava—, previniendo los signos clínicos producidos por estos cuatros serovares.
Más servicios para hacer frente a esta enfermedad Debido al potencial zoonótico de la leptospirosis y la necesidad de iniciar el tratamiento lo antes posible en los perros afectados, además de ser una enfermedad probablemente infradiagnosticada, ponemos a disposición del veterinario de animales de compañía Witness Lepto, un test de diagnóstico rápido que permite diagnosticar rápidamente la leptospirosis en perros, proporcionando un resultado en tan solo diez minutos, y con una alta sensibilidad (98 %) y especificidad (93 %). Además, también hemos desarrollado una red de vigilancia de la leptospirosis: VigiLepto. Se trata de una base de datos para la notificación voluntaria por parte de los veterinarios de los casos de leptospirosis diagnosticadas en las clínicas veterinarias españolas. Animamos desde aquí a todos los veterinarios clínicos a que comuniquen sus casos de leptospirosis canina a través de: www.vigilepto.es
187
Se trata de una fracción sometida a un riguroso proceso de purificación lo que se traduce en que la vacuna incluye únicamente aquellas partes de la Leptospira que serán útiles para instaurar la inmunidad, eliminando aquellas que no lo son. Además, Versican Plus también previene la diseminación de bacterias leptospiras (Icterohaemorrhagiae, Canicola y Bratislava) en la orina, disminuyendo la propagación de la enfermedad en los animales y las personas. ¿Por qué es importante la prevención frente a la leptospirosis canina? Es especialmente importante proteger a los perros frente a la leptospirosis dado que es una zoonosis que afecta a seres humanos, animales domésticos y salvajes, y es, de hecho, la zoonosis más extendida en el mundo. Se transmite a las personas cuando el agua contaminada por orina animal entra en contacto directo con lesiones en la piel, ojos o mucosas. Los perros contribuyen al mantenimiento y circulación de la enfermedad, tanto en áreas rurales como urbanas. Por su parte, los roedores actúan como hospedadores reservorio y portadores. La prevalencia real de esta enfermedad es todavía desconocida, pues se piensa que está infradiagnosticada. Sin embargo, son cada vez más los estudios que demuestran su presencia.
Referencias 1. Wilson S. et al., Vaccine 32 (2014) 5420-5424.
AGA Comunicación