PUBLIRREPORTAJE
RAL potencia el servicio en el mercado veterinario RAL presenta su amplia gama de instrumentos desarrollados con tecnología puntera para facilitar las labores diagnósticas del veterinario clínico. Sergi Baldó / Sales&Marketing Manager / RAL, Técnica para el laboratorio, S.A. / Imágenes cedidas por RAL
Desde 1980, RAL desarrolla su actividad en el ámbito del diagnóstico in vitro en laboratorio clínico, tanto en la vertiente de la medicina humana como en la veterinaria, comercializando todo tipo de equipos para la realización de la principales técnicas bioquímicas, hematología y coagulación, pero sobre todo aportando el valor añadido de un servicio posventa implicado en la formación y la resolución de problemas in situ. “Nos centramos en ofrecer valor añadido al cliente veterinario, de manera que aquellos que cuentan con nuestra tecnología brindan un mayor servicio al cliente final”, afirma Isabel Castaño, directora técnica. RAL cuenta actualmente con una plantilla de más de 50 trabajadores, 30 de ellos desarrollan su actividad en el ámbito comercial o de asistencia técnica cubriendo todo el territorio nacional. Gracias a la amplia gama de recursos y servicios disponibles, RAL es capaz de impulsar la personalización del servicio dependiendo del tamaño y las necesidades analíticas del centro y siempre procurando que el cliente escoja los productos más eficientes para su negocio, tanto a nivel científico como económico. “Nos posicionamos al lado del veterinario, puesto que le ayudamos en el desarrollo diario de su función. Solamente conociendo las necesidades del laboratorio, podemos ofrecer los productos y servicios que mejor se adaptan al perfil de nuestro cliente”, comenta Bernat Navarro, responsable de producto e innovación.
Soluciones tecnológicas en bioquímica • METROLAB 2300 GL
La primera solución es el Autoanalizador de bioquímica líquida más presente en el mercado veterinario hoy en día: METROLAB 2300 GL (figura 1). Este equipo se
Figura 1. Autoanalizador de bioquímica líquida METROLAB 2300 GL.
caracteriza por su elevado rendimiento, gran rapidez analítica (más de 200 determinaciones a la hora y análisis de un suero en menos de diez minutos), gran capacidad de técnicas analíticas cargadas en el equipo (más de 30 técnicas diferentes) y mínimo consumo de agua (menos de 1 l/ hora en uso), su programa especial para orinas y la adición de métodos calculados. Todas estas características lo diferencian de la media de analizadores de química líquida que se puedan encontrar en el mercado. Este instrumento se complementa con la extensa línea de reactivos RALVET para la realización de pruebas de química clínica especialmente diseñadas para el profesional veterinario. • MNCHIP POINTCARE V2 En la gama de analizadores de bioquímica, RAL presenta su primer equipo de
Novedades Dentro de los análisis habituales en el laboratorio de veterinaria, las pruebas rápidas para la detección de infecciones por virus y parásitos suponen una herramienta muy útil para confirmar o descartar, junto con el resto de exploraciones y análisis clínicos, la sospecha de una infección en el paciente. RAL presentará en breve la nueva línea de test rápidos de GENBODY, una empresa coreana especializada en la fabricación de pruebas rápidas de inmunocromatografía. En breve se comercializará junto con un lector automático de placas que evitará la subjetividad que supone la lectura a simple vista. Junto con los test rápidos de microbiología, las pruebas de orina en tira son un sistema rápido y simple para evaluar el estado general del paciente. En el catálogo de productos de RAL se encuentran el analizador y tiras de orina de DIRUI INC, empresa especializada en instrumentación y reactivos de bioquímica para diagnóstico in vitro.
ideado por RAL que permite gestionar en un solo informe personalizado todos los parámetros analíticos desarrollados en cada paciente (figura 3), y además buscar resultados históricos de los pacientes que queramos seleccionar.
MNCHIP POINTCARE V2 es el analizador de bioquímica más pequeño del mercado e incorpora las últimas tecnologías de los sistemas de análisis. química seca, MNCHIP POINTCARE V2 (figura 2). Se trata del analizador de bioquímica más pequeño del mercado, con unas medidas de 12,5 × 17 cm y un peso de solo 2,5 kg. Se adapta a cualquier tipo de perfil de cliente: ya sea como máquina de soporte para otro analizador, para su uso en noches, fin de semana o urgencias presenciales gracias a su portabilidad, o como único equipo para clientes con una menor carga de trabajo analítico. El equipo incorpora las últimas tecnologías de los sistemas de análisis del mercado: conexión WIFI para envío de resultados al software de gestión del equipo, que puede estar instalado en cualquier ordenador de la clínica, y conexión directa al software de gestión del laboratorio, un programa
El equipo no requiere ni calibración ni control, ya que incorpora tecnología QR para este fin. Simplemente basta con escanear el código del rotor con la cámara incorporada en el equipo o con el lector de códigos QR para que el equipo reconozca qué perfil analítico se va a realizar y cargue en el sistema la calibración del mismo. El cliente puede escoger entre diferentes perfiles (general, preanestésico, preanestésico plus, riñón&hígado, riñón, hígado, electrolíticos y UCI).
Soluciones tecnológicas en hematología
En el apartado referente a la hematología, RAL dispone de dos líneas de analizadores para adaptarse a todo tipo de clientes.
Figura 2. Equipo de química seca MNCHIP POINTCARE V2.
• MS4S de MELET SCHLOESING
El sistema MS4S de MELET SCHLOESING está concebido para centros que, pese a analizar pocas muestras, desean utilizar un instrumento automático de calidad contrastada, con la comodidad de un equipo compacto de reactivos. • NK6550 de Nihon Kohden El sistema NK6550 de Nihon Kohden es un analizador idóneo para centros con un mayor número de pacientes que requieren altas prestaciones con un bajo consumo de reactivos (figura 4). Ambos instrumentos han sido diseñados para su utilización en centros veterinarios, ya que trabajan con programas a las distintas especies animales.
Determinaciones de coagulación
RAL comercializa dos sistemas distintos de análisis, los coagulómetros basados en el método turbodensitométrico y el nuevo sistema portátil basado en la tecnología de microfluidos. RAL, con gran experiencia en la fabricación de instrumentos de coagulación, ha distribuido miles de coagulómetros en España y en el exterior. Los modelos más indicados para el mercado veterinario son Clotty y Clot SP, dos apa-
Figura 3. El software RAL VET permite unificar en un solo informe todos los parámetros analíticos derivados de las máquinas RAL.