14 ACTUALIDAD PROFESIONAL
Entrevista a José Luis Aguirregomezcorta. Presentación de Isoflutek
“La proporción de Isoflutek que se metaboliza es mínima, por lo que es muy seguro para el paciente y para las personas que están trabajando” Karizoo presenta un nuevo anestésico gaseoso con isoflurano muy seguro e indicado para animales de compañía, incluso para aquellos comprometidos con patología hepática y renal. ¿Qué tipo de reacciones adversas pueden presentarse durante su utilización? El isoflurano produce hipotensión y depresión respiratoria dependiente de la dosis. Se han notificado arritmias cardiacas y bradicardia transitoria solo en raros casos.
JOSÉ LUIS AGUIRREGOMEZCORTA Animales de compañía Karizoo
¿Qué es Isoflutek? Isoflutek es el nuevo anestésico gaseoso de Karizoo cuyo principio activo es isoflurano y está indicado para la inducción y mantenimiento de la anestesia general. ¿Para qué especies está destinado? Isoflutek está registrado para su uso en caballos, perros, gatos, aves ornamentales, reptiles, ratones, ratas, jerbos, hámsteres, cobayas y hurones. ¿Existe alguna contraindicación para su uso? Isoflutek es un producto muy seguro, pero está contraindicado su uso en caso de susceptibilidad conocida a hipertermia maligna y no debe utilizarse en caso de hipersensibilidad al isoflurano.
187
¿Qué ventajas presenta la utilización de Isofluotek frente a otros tipos de anestesia? En función de las características físicas del paciente, de la patología y la naturaleza de la intervención quirúrgica el anestesista seleccionará el protocolo anestésico más indicado. Actualmente la utilización de anestésicos gaseosos está muy implantada en la clínica veterinaria. El isoflurano es el anestésico gaseoso más utilizado; su alta utilización viene dada por los beneficios que otorga su bajo coeficiente de solubilidad en sangre (1,46), como son la rápida inducción y recuperación. Esto permite un gran control del plano anestésico pudiendo variarlo rápidamente. Además la
proporción de Isoflutek que se metaboliza es mínima, 0,2 %, por lo que no produce hepatotoxicidad ni nefrotoxicidad ya que no existen metabolitos tóxicos intermedios y la eliminación del producto se realiza vía respiratoria (99 %). Por este motivo es muy seguro para el paciente y al mismo tiempo para las personas que están trabajando (anestesistas, cirujanos, ATV, etc.). ¿En qué animales está recomendado su uso? En las especies de destino autorizadas; lo podemos utilizar en todo tipo de animales ya que no se metaboliza y se elimina prácticamente en su totalidad a través de los pulmones. Isoflutek es muy seguro incluso para aquellos animales comprometidos con patología hepática y renal.
En el caso de hembras gestantes y lactantes debe utilizarse únicamente de acuerdo con la evaluación beneficio/ riesgo efectuada por el veterinario responsable. El isoflurano se ha usado de forma segura para la anestesia durante cesáreas en perros y gatos. ¿Hay que tener alguna precaución especial al utilizar Isoflutek? Al tratarse de un líquido, cualquier derrame ha de ser eliminado inmediatamente usando un material inerte y absorbente, por ejemplo serrín o arena, y transportarse a una zona bien ventilada. Una vez generado el vapor, este no debe respirarse. Los quirófanos y las áreas de recuperación deben estar provistos de ventilación o sistemas de depuración ade-
“Podemos utilizar Isoflutek en todo tipo de animales ya que no se metaboliza y se elimina prácticamente en su totalidad a través de los pulmones”.
Uso de Isoflutek junto a otros medicamentos El isoflurano se puede administrar junto con otros fármacos de uso común en tratamientos anestésicos veterinarios para premedicación, inducción y analgesia. La anestesia abarca diferentes fases e Isoflutek está indicado concretamente para la inducción y el mantenimiento. No obstante, cabe destacar que su actividad analgésica es muy baja o nula. El tratamiento del dolor perioperatorio es fundamental y, de hecho, el uso de la analgesia para procedimientos dolorosos está en conformidad con la buena práctica veterinaria. Actualmente, la analgesia preventiva multimodal (uso preventivo de combinaciones analgésicas con actividad a diferentes niveles) es el método más eficaz de proporcionar una analgesia perioperatoria correcta. Karizoo ofrece una amplia gama de especialidades: AINE (Norocarp y Loxicom), opiáceos (Butomidor, Bupaq), agonistas α2 adrenérgicos (Sededorm, Xylasol y Asthenodex), antagonistas NMDA (Ketamidor). Estos productos, además de proporcionar analgesia, disminuyen la utilización de fármacos durante la fase de inducción y mantenimiento. Junto a las ventajas anteriores -analgesia perioperatoria correcta y disminución de la dosis de anestésicos, que nos aporta una mayor seguridad anestésica-, también obtenemos una mayor calidad de la cirugía y una reducción importante del estrés, lo que favorece la cicatrización, la reducción de la inmunodepresión y de las tasas de morbilidad y mortalidad, de modo que se consigue una recuperación más rápida y por tanto, disminuye el tiempo de hospitalización. En la inducción podemos utilizar: propofol, alfaxolona, opiáceos (morfina, fentanilo, Butomidor, Bupaq) y benzodiacepinas (Ziapam). Durante la cirugía la eliminación de estímulos nociceptivos es muy importante para incrementar el bienestar del paciente, disminuir la dosis de anestésicos y las necesidades de analgesia posoperatoria. Esto lo conseguimos utilizando anestésicos locales (bupicaína, lidocaína, Procamidor) o bien administrando fármacos inyectados o mediante infusión continua: propofol, α2 agonistas (Sededorm, Xylasol y Asthenodex), opiáceos (morfina, fentanilo, Butomidor, Bupaq) antagonistas NMDA (Ketamidor). Finalmente, en el posoperatorio el mantenimiento de la analgesia es fundamental y para ello se pueden utilizar AINE (Loxicom, Norocarp) y opiáceos (tramadol, morfina, fentanilo, Bupaq, Butomidor).
cuados para prevenir la acumulación del vapor anestésico. Todos los sistemas de depuración/extracción se deben someter a un mantenimiento adecuado. El isoflurano se debe administrar utilizando un vaporizador correctamente calibrado en un circuito anestésico adecuado, puesto que los niveles de anestesia podrían alterarse rápidamente y con mucha facilidad. Karizoo ofrece un servicio de calibrado de vaporizadores (consistente en la verificación de los niveles de vaporización, comprobación de estanqueidad, limpieza interna y externa del vaporizador, calibración) dejando en la clínica u hospital un vaporizador de sustitución durante el tiempo (2-3 días) que dure el calibrado. A la hora de llenar el vaporizador este ha de realizarse siguiendo las instrucciones del fabricante, en un ambiente ventilado y preferiblemente al final de la jornada de trabajo. ¿Cómo se presenta Isoflutek? Isoflutek se presenta en frascos de color ámbar con 250 ml de isoflurano. El frasco lleva un tapón a prueba de fugas en roll-on de polipropileno/polietileno y un collarín de polietileno de alta densidad con un ala (collarín “con pasador”) que se pone sobre el tapón y el cuello del frasco.
Karizoo www.karizoo.com